SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVO
SISTEMA DE CRISTALIZACIÓN
Cristaliza en el sistema cúbico,.
 Sistema y clase: Isométrico; 4/m32/
 Grupo espacial: Fd3m
a = 8.36 Å; Z = 8
COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA
 Fe: 32%
 Cr2O3: 68% con sustitución de
parte del hierro por magnesio y el
cromo por aluminio
 Mineral perteneciente al grupo de
las espinelas. Está compuesta por
cromato de hierro
PROPIEDADES FÍSICAS
Color: Negro o pardo.
Raya: Pardo oscura.
Brillo: Metálico.
Dureza: 5.5
Densidad: 4.6 g/cm3
Óptica:
Opaco o subtraslúcido. De color
gris, isótropo. Reflexiones internas
pardo rojizas.
Otras: A veces débil magnetismo.
DIAGNOSTICO
Su brillo sublimático
distingue normalmente ala
cromita
YACIMIENTOS
Es la única mena de cromo
La cromita es el constituyente
común de las peridotitas
La cromita esta asociado con
olivino serpentina corindón
Los países productores
importantes son: Sudáfrica,
Albania y zimbabwe
EMPLEO
Se emplea en moldes para la fabricación de
ladrillos; y en general para fabricar
materiales refractarios (como los ladrillos
para hornos de fundición). Una buena
parte de la cromita se emplea para obtener
cromo o en aleaciones.
También se utiliza en la fabricación de
vidrio verde
CONCLUCIÓN
EDISON VARGAS H CROMITA.pptx
EDISON VARGAS H CROMITA.pptx

Más contenido relacionado

Más de EnocCarlosLujnKing

PPt de Economia.pdf
PPt de Economia.pdfPPt de Economia.pdf
PPt de Economia.pdf
EnocCarlosLujnKing
 
Sesión 9 y 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 9 y 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdfSesión 9 y 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 9 y 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
EnocCarlosLujnKing
 
Sesión 13 y 14 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 13 y 14 - Geografia y Recursos Naturales.pdfSesión 13 y 14 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 13 y 14 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
EnocCarlosLujnKing
 
Sesión 11 y Primera Parcial - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 11 y Primera Parcial - Geografia y Recursos Naturales.pdfSesión 11 y Primera Parcial - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 11 y Primera Parcial - Geografia y Recursos Naturales.pdf
EnocCarlosLujnKing
 
Sesión 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdfSesión 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
EnocCarlosLujnKing
 
Sesión 11 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 11 - Geografia y Recursos Naturales.pdfSesión 11 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 11 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
EnocCarlosLujnKing
 
Sesión 11 y Primera Parcial - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 11 y Primera Parcial - Geografia y Recursos Naturales.pdfSesión 11 y Primera Parcial - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 11 y Primera Parcial - Geografia y Recursos Naturales.pdf
EnocCarlosLujnKing
 
Sesión 9 y 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 9 y 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdfSesión 9 y 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 9 y 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
EnocCarlosLujnKing
 
Sesión 13 y 14 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 13 y 14 - Geografia y Recursos Naturales.pdfSesión 13 y 14 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 13 y 14 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
EnocCarlosLujnKing
 
Sesión 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdfSesión 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
EnocCarlosLujnKing
 
Sesión 11 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 11 - Geografia y Recursos Naturales.pdfSesión 11 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 11 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
EnocCarlosLujnKing
 

Más de EnocCarlosLujnKing (12)

mar_13jul10.pdf
mar_13jul10.pdfmar_13jul10.pdf
mar_13jul10.pdf
 
PPt de Economia.pdf
PPt de Economia.pdfPPt de Economia.pdf
PPt de Economia.pdf
 
Sesión 9 y 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 9 y 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdfSesión 9 y 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 9 y 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
 
Sesión 13 y 14 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 13 y 14 - Geografia y Recursos Naturales.pdfSesión 13 y 14 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 13 y 14 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
 
Sesión 11 y Primera Parcial - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 11 y Primera Parcial - Geografia y Recursos Naturales.pdfSesión 11 y Primera Parcial - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 11 y Primera Parcial - Geografia y Recursos Naturales.pdf
 
Sesión 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdfSesión 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
 
Sesión 11 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 11 - Geografia y Recursos Naturales.pdfSesión 11 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 11 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
 
Sesión 11 y Primera Parcial - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 11 y Primera Parcial - Geografia y Recursos Naturales.pdfSesión 11 y Primera Parcial - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 11 y Primera Parcial - Geografia y Recursos Naturales.pdf
 
Sesión 9 y 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 9 y 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdfSesión 9 y 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 9 y 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
 
Sesión 13 y 14 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 13 y 14 - Geografia y Recursos Naturales.pdfSesión 13 y 14 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 13 y 14 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
 
Sesión 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdfSesión 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
 
Sesión 11 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 11 - Geografia y Recursos Naturales.pdfSesión 11 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 11 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
 

Último

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 

Último (20)

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 

EDISON VARGAS H CROMITA.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 4. SISTEMA DE CRISTALIZACIÓN Cristaliza en el sistema cúbico,.  Sistema y clase: Isométrico; 4/m32/  Grupo espacial: Fd3m a = 8.36 Å; Z = 8
  • 5. COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA  Fe: 32%  Cr2O3: 68% con sustitución de parte del hierro por magnesio y el cromo por aluminio  Mineral perteneciente al grupo de las espinelas. Está compuesta por cromato de hierro
  • 6. PROPIEDADES FÍSICAS Color: Negro o pardo. Raya: Pardo oscura. Brillo: Metálico. Dureza: 5.5 Densidad: 4.6 g/cm3 Óptica: Opaco o subtraslúcido. De color gris, isótropo. Reflexiones internas pardo rojizas. Otras: A veces débil magnetismo.
  • 8. YACIMIENTOS Es la única mena de cromo La cromita es el constituyente común de las peridotitas La cromita esta asociado con olivino serpentina corindón Los países productores importantes son: Sudáfrica, Albania y zimbabwe
  • 9. EMPLEO Se emplea en moldes para la fabricación de ladrillos; y en general para fabricar materiales refractarios (como los ladrillos para hornos de fundición). Una buena parte de la cromita se emplea para obtener cromo o en aleaciones. También se utiliza en la fabricación de vidrio verde