SlideShare una empresa de Scribd logo
El Mar peruano
Es la región del océano
Pacífico que toca Perú y sobre
la que este país ejerce
soberanía y jurisdicción. Se
trata de una zona con unas
características muy peculiares,
gracias a las cuales cuenta
con ecosistemas muy ricos.
SESION N° 11
Cuatro claves para entender por qué el mar peruano está bajo amenaza
2. Explotación petrolera
La concesión de pozos petroleros en el mar del
norte de Perú causó controversia.
La explotación de petróleo en el mar es muy
riesgosa, porque no existe control sobre estas
actividades en mar abierto.
1. La ilegalidad en la extracción de recursos
El Perú posee la pesquería más grande del
planeta basada en una sola especie, la
anchoveta.
El Perú también es uno de los mayores
productores mundiales en términos de captura
artesanal para consumo humano.
3. Tráfico de especies y falta de regulación
Según un estudio publicado por Oceanía,
unas 16 000 toneladas de tiburón se
desembarcan anualmente en Perú, que no
están autorizados.
4. Ausencia de áreas naturales protegidas
El Perú cuenta con menos del 1 % de su
espacio marino que no están protegidos

Más contenido relacionado

Similar a Sesión 11 - Geografia y Recursos Naturales.pdf

Contabilidad pesquera
Contabilidad pesqueraContabilidad pesquera
Contabilidad pesquera
Luis Beltran
 
Problema Limitrofe Maritimo Con Chile[1]
Problema Limitrofe Maritimo Con Chile[1]Problema Limitrofe Maritimo Con Chile[1]
Problema Limitrofe Maritimo Con Chile[1]
guest27c580
 
Areas naturales protegidas en el perú
Areas naturales protegidas en el perúAreas naturales protegidas en el perú
Areas naturales protegidas en el perú
Pablo Huaraya
 
Isla coiba
Isla coibaIsla coiba
Isla coiba
Richard Francis
 
Isla Foca concimar2010s
Isla Foca   concimar2010sIsla Foca   concimar2010s
Isla Foca concimar2010s
Darwinnet Escolar
 
Mar peruano o mar de grau
Mar peruano o mar de grauMar peruano o mar de grau
Mar peruano o mar de grau
Nicole Barrueta
 
Actividades Extractivas
Actividades ExtractivasActividades Extractivas
Actividades Extractivas
pame2009
 
El mar peruano alejandro
El mar peruano alejandroEl mar peruano alejandro
El mar peruano alejandro
Alejandro Hernández
 
El mar peruano
El mar peruanoEl mar peruano
Santuario-historico-bosque-pomac2.pdf
Santuario-historico-bosque-pomac2.pdfSantuario-historico-bosque-pomac2.pdf
Santuario-historico-bosque-pomac2.pdf
ArianaDelgadoSaucedo
 
BOLETIN INFORMATIVO
BOLETIN INFORMATIVO BOLETIN INFORMATIVO
BOLETIN INFORMATIVO
Angie Jarumy Chavez Serrano
 
EL MAR PERUANO Y SUS ESPECIES
EL MAR PERUANO Y SUS ESPECIES EL MAR PERUANO Y SUS ESPECIES
EL MAR PERUANO Y SUS ESPECIES
Angie Jarumy Chavez Serrano
 
Las-8-Regiones-Naturales-del-Peru.pptx
Las-8-Regiones-Naturales-del-Peru.pptxLas-8-Regiones-Naturales-del-Peru.pptx
Las-8-Regiones-Naturales-del-Peru.pptx
ClarkKenn
 
Recuersos ictiològicos del perù
Recuersos ictiològicos del perùRecuersos ictiològicos del perù
Recuersos ictiològicos del perù
isabelseminario
 
Sem04-miercoles-1-Ecorregiones - copia.pptx
Sem04-miercoles-1-Ecorregiones - copia.pptxSem04-miercoles-1-Ecorregiones - copia.pptx
Sem04-miercoles-1-Ecorregiones - copia.pptx
Marco301010
 
Orgullo de ser peruano
Orgullo de ser peruanoOrgullo de ser peruano
Orgullo de ser peruanoMaría Pasco
 
Orgullo de ser peruano
Orgullo de ser peruanoOrgullo de ser peruano
Orgullo de ser peruanoMaría Pasco
 

Similar a Sesión 11 - Geografia y Recursos Naturales.pdf (20)

Contabilidad pesquera
Contabilidad pesqueraContabilidad pesquera
Contabilidad pesquera
 
Problema Limitrofe Maritimo Con Chile[1]
Problema Limitrofe Maritimo Con Chile[1]Problema Limitrofe Maritimo Con Chile[1]
Problema Limitrofe Maritimo Con Chile[1]
 
Areas naturales protegidas en el perú
Areas naturales protegidas en el perúAreas naturales protegidas en el perú
Areas naturales protegidas en el perú
 
Isla coiba
Isla coibaIsla coiba
Isla coiba
 
Isla Foca concimar2010s
Isla Foca   concimar2010sIsla Foca   concimar2010s
Isla Foca concimar2010s
 
Mar peruano o mar de grau
Mar peruano o mar de grauMar peruano o mar de grau
Mar peruano o mar de grau
 
Actividades Extractivas
Actividades ExtractivasActividades Extractivas
Actividades Extractivas
 
El mar peruano alejandro
El mar peruano alejandroEl mar peruano alejandro
El mar peruano alejandro
 
Mar De Chile
Mar De ChileMar De Chile
Mar De Chile
 
El mar peruano
El mar peruanoEl mar peruano
El mar peruano
 
Santuario-historico-bosque-pomac2.pdf
Santuario-historico-bosque-pomac2.pdfSantuario-historico-bosque-pomac2.pdf
Santuario-historico-bosque-pomac2.pdf
 
BOLETIN INFORMATIVO
BOLETIN INFORMATIVO BOLETIN INFORMATIVO
BOLETIN INFORMATIVO
 
EL MAR PERUANO Y SUS ESPECIES
EL MAR PERUANO Y SUS ESPECIES EL MAR PERUANO Y SUS ESPECIES
EL MAR PERUANO Y SUS ESPECIES
 
Las-8-Regiones-Naturales-del-Peru.pptx
Las-8-Regiones-Naturales-del-Peru.pptxLas-8-Regiones-Naturales-del-Peru.pptx
Las-8-Regiones-Naturales-del-Peru.pptx
 
El mar peruano
El mar peruanoEl mar peruano
El mar peruano
 
Recuersos ictiològicos del perù
Recuersos ictiològicos del perùRecuersos ictiològicos del perù
Recuersos ictiològicos del perù
 
Que es la pesca
Que es la pescaQue es la pesca
Que es la pesca
 
Sem04-miercoles-1-Ecorregiones - copia.pptx
Sem04-miercoles-1-Ecorregiones - copia.pptxSem04-miercoles-1-Ecorregiones - copia.pptx
Sem04-miercoles-1-Ecorregiones - copia.pptx
 
Orgullo de ser peruano
Orgullo de ser peruanoOrgullo de ser peruano
Orgullo de ser peruano
 
Orgullo de ser peruano
Orgullo de ser peruanoOrgullo de ser peruano
Orgullo de ser peruano
 

Más de EnocCarlosLujnKing

EDISON VARGAS H CROMITA.pptx
EDISON VARGAS H CROMITA.pptxEDISON VARGAS H CROMITA.pptx
EDISON VARGAS H CROMITA.pptx
EnocCarlosLujnKing
 
PPt de Economia.pdf
PPt de Economia.pdfPPt de Economia.pdf
PPt de Economia.pdf
EnocCarlosLujnKing
 
Sesión 9 y 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 9 y 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdfSesión 9 y 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 9 y 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
EnocCarlosLujnKing
 
Sesión 13 y 14 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 13 y 14 - Geografia y Recursos Naturales.pdfSesión 13 y 14 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 13 y 14 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
EnocCarlosLujnKing
 
Sesión 11 y Primera Parcial - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 11 y Primera Parcial - Geografia y Recursos Naturales.pdfSesión 11 y Primera Parcial - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 11 y Primera Parcial - Geografia y Recursos Naturales.pdf
EnocCarlosLujnKing
 
Sesión 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdfSesión 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
EnocCarlosLujnKing
 
Sesión 11 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 11 - Geografia y Recursos Naturales.pdfSesión 11 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 11 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
EnocCarlosLujnKing
 
Sesión 11 y Primera Parcial - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 11 y Primera Parcial - Geografia y Recursos Naturales.pdfSesión 11 y Primera Parcial - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 11 y Primera Parcial - Geografia y Recursos Naturales.pdf
EnocCarlosLujnKing
 
Sesión 9 y 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 9 y 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdfSesión 9 y 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 9 y 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
EnocCarlosLujnKing
 
Sesión 13 y 14 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 13 y 14 - Geografia y Recursos Naturales.pdfSesión 13 y 14 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 13 y 14 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
EnocCarlosLujnKing
 
Sesión 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdfSesión 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
EnocCarlosLujnKing
 

Más de EnocCarlosLujnKing (12)

EDISON VARGAS H CROMITA.pptx
EDISON VARGAS H CROMITA.pptxEDISON VARGAS H CROMITA.pptx
EDISON VARGAS H CROMITA.pptx
 
mar_13jul10.pdf
mar_13jul10.pdfmar_13jul10.pdf
mar_13jul10.pdf
 
PPt de Economia.pdf
PPt de Economia.pdfPPt de Economia.pdf
PPt de Economia.pdf
 
Sesión 9 y 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 9 y 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdfSesión 9 y 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 9 y 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
 
Sesión 13 y 14 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 13 y 14 - Geografia y Recursos Naturales.pdfSesión 13 y 14 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 13 y 14 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
 
Sesión 11 y Primera Parcial - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 11 y Primera Parcial - Geografia y Recursos Naturales.pdfSesión 11 y Primera Parcial - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 11 y Primera Parcial - Geografia y Recursos Naturales.pdf
 
Sesión 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdfSesión 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
 
Sesión 11 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 11 - Geografia y Recursos Naturales.pdfSesión 11 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 11 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
 
Sesión 11 y Primera Parcial - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 11 y Primera Parcial - Geografia y Recursos Naturales.pdfSesión 11 y Primera Parcial - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 11 y Primera Parcial - Geografia y Recursos Naturales.pdf
 
Sesión 9 y 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 9 y 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdfSesión 9 y 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 9 y 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
 
Sesión 13 y 14 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 13 y 14 - Geografia y Recursos Naturales.pdfSesión 13 y 14 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 13 y 14 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
 
Sesión 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdfSesión 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
Sesión 10 - Geografia y Recursos Naturales.pdf
 

Último

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 

Último (20)

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 

Sesión 11 - Geografia y Recursos Naturales.pdf

  • 1. El Mar peruano Es la región del océano Pacífico que toca Perú y sobre la que este país ejerce soberanía y jurisdicción. Se trata de una zona con unas características muy peculiares, gracias a las cuales cuenta con ecosistemas muy ricos. SESION N° 11
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Cuatro claves para entender por qué el mar peruano está bajo amenaza 2. Explotación petrolera La concesión de pozos petroleros en el mar del norte de Perú causó controversia. La explotación de petróleo en el mar es muy riesgosa, porque no existe control sobre estas actividades en mar abierto. 1. La ilegalidad en la extracción de recursos El Perú posee la pesquería más grande del planeta basada en una sola especie, la anchoveta. El Perú también es uno de los mayores productores mundiales en términos de captura artesanal para consumo humano.
  • 7. 3. Tráfico de especies y falta de regulación Según un estudio publicado por Oceanía, unas 16 000 toneladas de tiburón se desembarcan anualmente en Perú, que no están autorizados. 4. Ausencia de áreas naturales protegidas El Perú cuenta con menos del 1 % de su espacio marino que no están protegidos