SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA: Metalurgia
CURSO: Informática e internet
DOCENTE: Edder Humberto Gutiérrez Amésquita
ALUMNO: Yeny Asto Benito
Un mineral, es un sólido homogéneo por naturaleza
con una composición química definida (pero
generalmente no fija) y una disposición atómica
ordenada. Normalmente se forma mediante un
proceso inorgánico. Se conocen actualmente más de
6.000 especies de minerales, la mayoría de los
cuales se caracterizan por su composición química,
su estructura cristalina y sus propiedades físicas. Se
pueden clasificar según su composición química, tipo
de cristal, dureza, color, brillo y transparencia.
 METALICOS
• Elementos nativos
• Sulfuros
• Sulfosales
• Óxidos
a. Simples y múltiples
b. hidróxidos
 NO METALICOS
• Carbonatos
• Nitratos
• Boratos
• Fosfatos
• Sulfatos
• Wolframatos
• Silicatos
• Haluros
MINERAL PRINCIPAL: Galena
MINERAL SECUNDARIO: Ninguno
FORMULA: PbS
CONTENIDO QUÍMICO Y METÁLICO:
86.6% de Pb.
Contenido de Pb en la muestra es
100%.
USO: Es prácticamente la única fuente de plomo y
una importante mena de plata. El plomo se emplea
en tuberías, como placas de los acumuladores
eléctricos, en perdigones etc... Igualmente, en forma
de óxido para vidrio, el barniz de loza y en blanco
de plomo. Importante ingrediente en aleaciones de
soldadura y para placas aislantes para protección
contra el uranio y otras sustancias radiactivas.
CRISTALOGRAFÍA: Cubico
COLOR GRIS PLOMO
RAYA GRIS PLOMO
BRILLO METALICO
DUREZA 2.5 A 3
HABITO MASIVO, FIBROSO
PESO ESPECIFICO 7.58 GR/ CM3
FRACTURA SUBCONCOIDEA
CLIVAJE CUBICO PERFECTO
PROPIEDADES FÍSICAS:
Ley de cabeza
plomo
100*86.6/100=86.6% de Pb.
MINERAL PRINCIPAL: Estibina
MINERAL SECUNDARIO: Ninguno
FORMULA: Sb2S3
CONTENIDO QUÍMICO: Sulfuro de
Antimonio, contiene el 71% de antimonio y
el 29% de azufre. Contenido de estibina
100%
CRISTALOGRAFIA: Ortorrómbico
USO: Principal mena de
antimonio. Este se emplea como
pigmento y para la fabricación
de vidrio.
PROPIEDADES FÍSICAS:
COLOR GRIS PLOMNO
RAYA GRIS
BRILLO METALICO
DUREZA 2.
HABITO COLUMNAR
PESO ESPECIFICO 4.63 gr/ cm3
FRACTURA CONCOIDEA
CLIVAJE PERFECTO
Ley de cabeza
antimonio
100*71/100=71% de Sb
MINERAL PRINCIPAL: Malaquita
MINERAL SECUNDARIO: Hematita
FORMULA: Cu2CO3(OH)2
CONTENIDO QUÍMICO: Carbonato de
Cobre, composición H: 0,91%, CO3:
27,13%, O: 36,18%, C: 5,43%, Cu:
57,48%.
Malquita:60% y Hematita: 36%, otros.
CRISTALOGRAFÍA: Monoclínica
USO: Es un mineral muy popular como
piedra preciosa debido a su color verde vivo,
el brillo brillante al ser pulido y las bandas.
Se la corta para realizar cabujones, cuentas,
incrustaciones, se esculpe objetos
ornamentales y se usa para elaborar piedras
caídas.
COLOR TURQUEZA
RAYA VERDE CLARO
BRILLO DUCTIL
DUREZA 3.5
HABITO MASIVO
PESO ESPECIFICO 3.75 a 3.95 gr/ cm3
FRACTURA CONCOIDEA
CLIVAJE PERFECTO
PROPIEDADES FÍSICAS:
Ley de cabeza
cobre
60*57.48/100=34.49% de Cu
MINERAL PRINCIPAL: PIRITA
MINERAL SECUNDARIO: CUARZO
FORMULA: FeS2
CONTENIDO QUÍMICO: Sulfuro de
Hierro 53,48 % de S (azufre) y un
46,52 % de Fe (Hierro)
Pirita: 90%
Otros minerales: 10%
CRISTALOGRAFÍA: CUBICO,
CRISTALINA CUBICA
USO: Obtención de ácido sulfúrico, polvo de pulir, colores rojos y
marrones y como mena de hierro. Como piedra ornamental, de
interés científico y coleccionista, la segunda mena en
importancia tras el cobre nativo. Como la pirita no debe usarse
en materiales de construcción pues se descompone en ambiente
oxidante.
Con cristales bien formados, se incluyen en objetos de adorno o
bisutería.
COLOR AMARILLO LATON
RAYA NEGRA VERDUZCA
BRILLO METALICO
DUREZA 6.5
HABITO CUBICO
PESO ESPECIFICO 5.10 gr/ cm3
FRACTURA REGULAR O
CONCOIDEA
CLIVAJE CUBICO PERFECTO
PROPIEDADES FÍSICAS:
Ley de cabeza
hierro
90*46.52/100=41.87 % de Fe
MINERAL PRINCIPAL: Esfalerita
MINERAL SECUNDARIO: Ninguno
FORMULA: ZnS
CONTENIDO QUÍMICO: 67% de
Zn(zinc), 33% de S (azufre)
Esfarelita:95%
Otros minerales: 5%
CRISTALOGRAFÍA: Isométrico
USO: Principal mena del zinc que se emplea
básicamente para la galvanización de los aceros, así
como para obtener latón aleación de cobre - zinc.
El óxido de zinc se emplea para en la fabricación de
pinturas, mientras que el cloruro se emplea para
conservar la madera. El sulfato de zinc es empleado
en tintorería y farmacia.
COLOR CASTAÑO Y NEGRO
RAYA BLANCO
VERDUZCO
BRILLO RESINOSO
DUREZA 3.5 A 4
HABITO CRISTALES
PESO ESPECIFICO 3.9 a 4.2 gr/ cm3
FRACTURA CONCOIDEA
CLIVAJE PERFECTO
PROPIEDADES FISICAS:
Ley de cabeza
zinc
95*67/100=63.65% Zn.
MINERAL PRINCIPAL: Calcita
MINERAL SECUNDARIO: Pirita
FORMULA: CACO3
CONTENIDO QUÍMICO: Carbonato
de Calcio, Cao ( oxido de calcio )
56%, CO2 ( dióxido de carbono )
44%
Calcita: 75%
Pirita: 25%
USO: Utilización para fabricar cementos y
morteros, tal como piedras de construcción de
caliza y mármol, rocalla y grava también para la
construcción, abonos agrícolas para tierras
demasiado ácidas, o incluso la calcita
transparente para la industria óptica como
prismas polarizadores de microscopios. La
caliza fundida se usa también en la industria
metalúrgica del acero y en la fabricación de
vidrio.
CRISTALOGRAFÍA:
Romboédrico
COLOR BLANCO O CARAMELO
RAYA BLANCA
BRILLO VITREO TERROSO
DUREZA 3
HABITO PRISMATICO,
ROMBOEDRICO,
PESO ESPECIFICO 2.7 gr/ cm3
FRACTURA CONCOIDEA, IRREGULAR
CLIVAJE PERFECTO
PROPIEDADES FÍSICAS:
MINERAL PRINCIPAL: Calcopirita
MINERAL SECUNDARIO: Bornita,
Cuarzo, Malaquita
FORMULA: CuFeS2
CONTENIDO QUÍMICO: Sulfuro de
hierro y cobre, 35% de Sulfuro, 34.5%
de Cu(cobre), 30.53% de Fe(hierro)
Calcopirita: 45% Bornita: 28%
Cuarzo: 4% Malaquita: 20%
SISTEMA CRISTALINO: Tetragonal,
Escalenoédrico
USO: Es la principal mena de cobre. Casi dos
tercios de su peso son de hierro y cobre,
ambos metales de gran aplicación industrial,
pero por su valor en el mercado es extraído el
cobre con alto rendimiento económico.
También sirve de decoración en las casas.
PROPIEDADES FÍSICAS:
COLOR AMARILLO LATON
RAYA NEGRA VERDOZA
BRILLO VITREO TERROSO
DUREZA 3.5 a 4
HABITO DRUSAS C/CARAS
ESTRIADAS
PESO
ESPECIFICO
4.19 gr/ cm3
FRACTURA CONCOIDEA,
IRREGULAR
CLIVAJE IRREGULAR
Ley de cabeza
cobre
45*34.5/100=15.53 de Cu.
MINERAL PRINCIPAL: Biotita
MINERAL SECUNDARIO: Ninguno
FORMULA: K(Mg, Fe)3 AlSi3O10
(OH, F)2
CONTENIDO QUÍMICO: H: 0,41%, F:
1,10%, Mg: 14,02%, Si: 19,44%, O:
43,36%, Al: 6,22%, Fe: 6,44%, K:
9,02%,
SISTEMA CRISTALINO:
Monoclínico
USO: Por sus propiedades como
aislante, unido a la flexibilidad de sus
cristales y la facilidad con que se
exfolian en láminas finas, ha sido
tradicionalmente usado en la industria
como aislante eléctrico o térmico de
instalaciones.
COLOR PARDOSO OSCURO,
PARDOSO VERDOSO
RAYA GRIS
BRILLO VITREO PERLADO
DUREZA 2.5 a 3
HABITO LAMINAR, MICACEO EN
PLACAS FLEXIBLES
PESO ESPECIFICO 3.9 gr/ cm3
FRACTURA IRREGULAR
CLIVAJE PERFECTO
PROPIEDADES FÍSICAS:
MINERAL PRINCIPAL: Yeso
MINERAL SECUNDARIO: Ninguno
FORMULA: CaSO4 + 2H2O
CONTENIDO QUÍMICO: CaO (calcio)=
32.6%, SO3 (trióxido de calcio)=
46.5%, H2O=20.9%
YESO: 100%
USO: Se utiliza profusamente en
construcción como pasta para
guarnecidos, enlucidos y revoques;
como pasta de agarre y de juntas.
También se utiliza para obtener
estucados y en la preparación de
superficies de soporte para la pintura
artística al fresco.
CRISTALOGRAFÍA: Monoclínico COLOR BLANCO
RAYA BLANCA
BRILLO SEDOSO
DUREZA 2
HABITO FIBROSO
PESO ESPECIFICO 2.32 gr/ cm3
FRACTURA IRREGULAR
CLIVAJE PERFECTO
PROPIEDADES FÍSICAS:
MINERAL PRINCIPAL: Cuarzo
MINERAL SECUNDARIO: Galena
FORMULA: SiO2SiO2
CONTENIDO QUÍMICO: con 46.7% de Si
(silicio) y 53.3% de O (oxigeno)
CRISTALOGRAFÍA:Hexagonal
USO: Se lo puede usar como joya,
piedra preciosa, en la industria del
vidrio, en la relojería, en la
industria petrolera y mucho más,
además, un gran grupo de personas
creen que los cristales y las piedras
de cuarzo tienen aplicaciones
esotéricas.
COLOR INCOLORO
RAYA BLANCO
BRILLO VITREO
DUREZA 7
HABITO CUBICO, TRAPESOEDRO
PESO ESPECIFICO 2.65 gr/ cm3
FRACTURA CONCOIDEA E
IRREGULAR
CLIVAJE NO PRESENTA
PROPIEDADES FÍSICAS:

Más contenido relacionado

Similar a MINERALOGÍA .pdf

Elementos nativos
Elementos nativosElementos nativos
Elementos nativos
Dayana Jaramillo
 
Quimica
QuimicaQuimica
Presentacion Del Grupo Iiia[1]
Presentacion Del Grupo Iiia[1]Presentacion Del Grupo Iiia[1]
Presentacion Del Grupo Iiia[1]
Jorge Morales
 
El azufre
El azufreEl azufre
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
gabriela preciado
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
antonioblasrauco
 
Samario
SamarioSamario
Samario
mamen
 
Minerales no metalicos
Minerales no metalicosMinerales no metalicos
Minerales no metalicos
ALEMAOCUTYCHIPANA
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
Juan Soto
 
Descrpcion de minerales
Descrpcion de mineralesDescrpcion de minerales
Descrpcion de minerales
Johanna Chuquimarca
 
AGUA
AGUAAGUA
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
Jose Trinidad
 
METALES NO FERROSOSAdrian
METALES NO FERROSOSAdrianMETALES NO FERROSOSAdrian
METALES NO FERROSOSAdrian
Antonieta Fleites Gonzalez
 
Resumen de-clase-9
Resumen de-clase-9Resumen de-clase-9
Resumen de-clase-9
Angie Valarezo
 
Presentación1. tema 8
Presentación1. tema 8Presentación1. tema 8
Presentación1. tema 8
Miguel
 
Presentación2. tema 8
Presentación2. tema 8Presentación2. tema 8
Presentación2. tema 8
Miguel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Miguel
 
Grupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodicaGrupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodica
Paula Andrea Fonseca Londoño
 
Solidos cristalinos Angel Vasquez Falcon.
Solidos cristalinos Angel Vasquez Falcon.Solidos cristalinos Angel Vasquez Falcon.
Solidos cristalinos Angel Vasquez Falcon.
scorpionfer07
 
Alexander medina diego peña
Alexander medina  diego peñaAlexander medina  diego peña
Alexander medina diego peña
aamedina
 

Similar a MINERALOGÍA .pdf (20)

Elementos nativos
Elementos nativosElementos nativos
Elementos nativos
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Presentacion Del Grupo Iiia[1]
Presentacion Del Grupo Iiia[1]Presentacion Del Grupo Iiia[1]
Presentacion Del Grupo Iiia[1]
 
El azufre
El azufreEl azufre
El azufre
 
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Samario
SamarioSamario
Samario
 
Minerales no metalicos
Minerales no metalicosMinerales no metalicos
Minerales no metalicos
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Descrpcion de minerales
Descrpcion de mineralesDescrpcion de minerales
Descrpcion de minerales
 
AGUA
AGUAAGUA
AGUA
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
METALES NO FERROSOSAdrian
METALES NO FERROSOSAdrianMETALES NO FERROSOSAdrian
METALES NO FERROSOSAdrian
 
Resumen de-clase-9
Resumen de-clase-9Resumen de-clase-9
Resumen de-clase-9
 
Presentación1. tema 8
Presentación1. tema 8Presentación1. tema 8
Presentación1. tema 8
 
Presentación2. tema 8
Presentación2. tema 8Presentación2. tema 8
Presentación2. tema 8
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Grupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodicaGrupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodica
 
Solidos cristalinos Angel Vasquez Falcon.
Solidos cristalinos Angel Vasquez Falcon.Solidos cristalinos Angel Vasquez Falcon.
Solidos cristalinos Angel Vasquez Falcon.
 
Alexander medina diego peña
Alexander medina  diego peñaAlexander medina  diego peña
Alexander medina diego peña
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

MINERALOGÍA .pdf

  • 1. CARRERA: Metalurgia CURSO: Informática e internet DOCENTE: Edder Humberto Gutiérrez Amésquita ALUMNO: Yeny Asto Benito
  • 2.
  • 3. Un mineral, es un sólido homogéneo por naturaleza con una composición química definida (pero generalmente no fija) y una disposición atómica ordenada. Normalmente se forma mediante un proceso inorgánico. Se conocen actualmente más de 6.000 especies de minerales, la mayoría de los cuales se caracterizan por su composición química, su estructura cristalina y sus propiedades físicas. Se pueden clasificar según su composición química, tipo de cristal, dureza, color, brillo y transparencia.
  • 4.  METALICOS • Elementos nativos • Sulfuros • Sulfosales • Óxidos a. Simples y múltiples b. hidróxidos  NO METALICOS • Carbonatos • Nitratos • Boratos • Fosfatos • Sulfatos • Wolframatos • Silicatos • Haluros
  • 5. MINERAL PRINCIPAL: Galena MINERAL SECUNDARIO: Ninguno FORMULA: PbS CONTENIDO QUÍMICO Y METÁLICO: 86.6% de Pb. Contenido de Pb en la muestra es 100%. USO: Es prácticamente la única fuente de plomo y una importante mena de plata. El plomo se emplea en tuberías, como placas de los acumuladores eléctricos, en perdigones etc... Igualmente, en forma de óxido para vidrio, el barniz de loza y en blanco de plomo. Importante ingrediente en aleaciones de soldadura y para placas aislantes para protección contra el uranio y otras sustancias radiactivas. CRISTALOGRAFÍA: Cubico COLOR GRIS PLOMO RAYA GRIS PLOMO BRILLO METALICO DUREZA 2.5 A 3 HABITO MASIVO, FIBROSO PESO ESPECIFICO 7.58 GR/ CM3 FRACTURA SUBCONCOIDEA CLIVAJE CUBICO PERFECTO PROPIEDADES FÍSICAS: Ley de cabeza plomo 100*86.6/100=86.6% de Pb.
  • 6. MINERAL PRINCIPAL: Estibina MINERAL SECUNDARIO: Ninguno FORMULA: Sb2S3 CONTENIDO QUÍMICO: Sulfuro de Antimonio, contiene el 71% de antimonio y el 29% de azufre. Contenido de estibina 100% CRISTALOGRAFIA: Ortorrómbico USO: Principal mena de antimonio. Este se emplea como pigmento y para la fabricación de vidrio. PROPIEDADES FÍSICAS: COLOR GRIS PLOMNO RAYA GRIS BRILLO METALICO DUREZA 2. HABITO COLUMNAR PESO ESPECIFICO 4.63 gr/ cm3 FRACTURA CONCOIDEA CLIVAJE PERFECTO Ley de cabeza antimonio 100*71/100=71% de Sb
  • 7. MINERAL PRINCIPAL: Malaquita MINERAL SECUNDARIO: Hematita FORMULA: Cu2CO3(OH)2 CONTENIDO QUÍMICO: Carbonato de Cobre, composición H: 0,91%, CO3: 27,13%, O: 36,18%, C: 5,43%, Cu: 57,48%. Malquita:60% y Hematita: 36%, otros. CRISTALOGRAFÍA: Monoclínica USO: Es un mineral muy popular como piedra preciosa debido a su color verde vivo, el brillo brillante al ser pulido y las bandas. Se la corta para realizar cabujones, cuentas, incrustaciones, se esculpe objetos ornamentales y se usa para elaborar piedras caídas. COLOR TURQUEZA RAYA VERDE CLARO BRILLO DUCTIL DUREZA 3.5 HABITO MASIVO PESO ESPECIFICO 3.75 a 3.95 gr/ cm3 FRACTURA CONCOIDEA CLIVAJE PERFECTO PROPIEDADES FÍSICAS: Ley de cabeza cobre 60*57.48/100=34.49% de Cu
  • 8. MINERAL PRINCIPAL: PIRITA MINERAL SECUNDARIO: CUARZO FORMULA: FeS2 CONTENIDO QUÍMICO: Sulfuro de Hierro 53,48 % de S (azufre) y un 46,52 % de Fe (Hierro) Pirita: 90% Otros minerales: 10% CRISTALOGRAFÍA: CUBICO, CRISTALINA CUBICA USO: Obtención de ácido sulfúrico, polvo de pulir, colores rojos y marrones y como mena de hierro. Como piedra ornamental, de interés científico y coleccionista, la segunda mena en importancia tras el cobre nativo. Como la pirita no debe usarse en materiales de construcción pues se descompone en ambiente oxidante. Con cristales bien formados, se incluyen en objetos de adorno o bisutería. COLOR AMARILLO LATON RAYA NEGRA VERDUZCA BRILLO METALICO DUREZA 6.5 HABITO CUBICO PESO ESPECIFICO 5.10 gr/ cm3 FRACTURA REGULAR O CONCOIDEA CLIVAJE CUBICO PERFECTO PROPIEDADES FÍSICAS: Ley de cabeza hierro 90*46.52/100=41.87 % de Fe
  • 9. MINERAL PRINCIPAL: Esfalerita MINERAL SECUNDARIO: Ninguno FORMULA: ZnS CONTENIDO QUÍMICO: 67% de Zn(zinc), 33% de S (azufre) Esfarelita:95% Otros minerales: 5% CRISTALOGRAFÍA: Isométrico USO: Principal mena del zinc que se emplea básicamente para la galvanización de los aceros, así como para obtener latón aleación de cobre - zinc. El óxido de zinc se emplea para en la fabricación de pinturas, mientras que el cloruro se emplea para conservar la madera. El sulfato de zinc es empleado en tintorería y farmacia. COLOR CASTAÑO Y NEGRO RAYA BLANCO VERDUZCO BRILLO RESINOSO DUREZA 3.5 A 4 HABITO CRISTALES PESO ESPECIFICO 3.9 a 4.2 gr/ cm3 FRACTURA CONCOIDEA CLIVAJE PERFECTO PROPIEDADES FISICAS: Ley de cabeza zinc 95*67/100=63.65% Zn.
  • 10. MINERAL PRINCIPAL: Calcita MINERAL SECUNDARIO: Pirita FORMULA: CACO3 CONTENIDO QUÍMICO: Carbonato de Calcio, Cao ( oxido de calcio ) 56%, CO2 ( dióxido de carbono ) 44% Calcita: 75% Pirita: 25% USO: Utilización para fabricar cementos y morteros, tal como piedras de construcción de caliza y mármol, rocalla y grava también para la construcción, abonos agrícolas para tierras demasiado ácidas, o incluso la calcita transparente para la industria óptica como prismas polarizadores de microscopios. La caliza fundida se usa también en la industria metalúrgica del acero y en la fabricación de vidrio. CRISTALOGRAFÍA: Romboédrico COLOR BLANCO O CARAMELO RAYA BLANCA BRILLO VITREO TERROSO DUREZA 3 HABITO PRISMATICO, ROMBOEDRICO, PESO ESPECIFICO 2.7 gr/ cm3 FRACTURA CONCOIDEA, IRREGULAR CLIVAJE PERFECTO PROPIEDADES FÍSICAS:
  • 11. MINERAL PRINCIPAL: Calcopirita MINERAL SECUNDARIO: Bornita, Cuarzo, Malaquita FORMULA: CuFeS2 CONTENIDO QUÍMICO: Sulfuro de hierro y cobre, 35% de Sulfuro, 34.5% de Cu(cobre), 30.53% de Fe(hierro) Calcopirita: 45% Bornita: 28% Cuarzo: 4% Malaquita: 20% SISTEMA CRISTALINO: Tetragonal, Escalenoédrico USO: Es la principal mena de cobre. Casi dos tercios de su peso son de hierro y cobre, ambos metales de gran aplicación industrial, pero por su valor en el mercado es extraído el cobre con alto rendimiento económico. También sirve de decoración en las casas. PROPIEDADES FÍSICAS: COLOR AMARILLO LATON RAYA NEGRA VERDOZA BRILLO VITREO TERROSO DUREZA 3.5 a 4 HABITO DRUSAS C/CARAS ESTRIADAS PESO ESPECIFICO 4.19 gr/ cm3 FRACTURA CONCOIDEA, IRREGULAR CLIVAJE IRREGULAR Ley de cabeza cobre 45*34.5/100=15.53 de Cu.
  • 12. MINERAL PRINCIPAL: Biotita MINERAL SECUNDARIO: Ninguno FORMULA: K(Mg, Fe)3 AlSi3O10 (OH, F)2 CONTENIDO QUÍMICO: H: 0,41%, F: 1,10%, Mg: 14,02%, Si: 19,44%, O: 43,36%, Al: 6,22%, Fe: 6,44%, K: 9,02%, SISTEMA CRISTALINO: Monoclínico USO: Por sus propiedades como aislante, unido a la flexibilidad de sus cristales y la facilidad con que se exfolian en láminas finas, ha sido tradicionalmente usado en la industria como aislante eléctrico o térmico de instalaciones. COLOR PARDOSO OSCURO, PARDOSO VERDOSO RAYA GRIS BRILLO VITREO PERLADO DUREZA 2.5 a 3 HABITO LAMINAR, MICACEO EN PLACAS FLEXIBLES PESO ESPECIFICO 3.9 gr/ cm3 FRACTURA IRREGULAR CLIVAJE PERFECTO PROPIEDADES FÍSICAS:
  • 13. MINERAL PRINCIPAL: Yeso MINERAL SECUNDARIO: Ninguno FORMULA: CaSO4 + 2H2O CONTENIDO QUÍMICO: CaO (calcio)= 32.6%, SO3 (trióxido de calcio)= 46.5%, H2O=20.9% YESO: 100% USO: Se utiliza profusamente en construcción como pasta para guarnecidos, enlucidos y revoques; como pasta de agarre y de juntas. También se utiliza para obtener estucados y en la preparación de superficies de soporte para la pintura artística al fresco. CRISTALOGRAFÍA: Monoclínico COLOR BLANCO RAYA BLANCA BRILLO SEDOSO DUREZA 2 HABITO FIBROSO PESO ESPECIFICO 2.32 gr/ cm3 FRACTURA IRREGULAR CLIVAJE PERFECTO PROPIEDADES FÍSICAS:
  • 14. MINERAL PRINCIPAL: Cuarzo MINERAL SECUNDARIO: Galena FORMULA: SiO2SiO2 CONTENIDO QUÍMICO: con 46.7% de Si (silicio) y 53.3% de O (oxigeno) CRISTALOGRAFÍA:Hexagonal USO: Se lo puede usar como joya, piedra preciosa, en la industria del vidrio, en la relojería, en la industria petrolera y mucho más, además, un gran grupo de personas creen que los cristales y las piedras de cuarzo tienen aplicaciones esotéricas. COLOR INCOLORO RAYA BLANCO BRILLO VITREO DUREZA 7 HABITO CUBICO, TRAPESOEDRO PESO ESPECIFICO 2.65 gr/ cm3 FRACTURA CONCOIDEA E IRREGULAR CLIVAJE NO PRESENTA PROPIEDADES FÍSICAS: