SlideShare una empresa de Scribd logo
EDMODO 
ESTUDIANTE: EMANUEL QUERALES
REGISTRO COMO 
ESTUDIANTE 
 Si nunca has creado una cuenta con Edmodo, puedes crear 
una nueva cuenta de estudiante siguiendo los siguientes 
pasos: 
 1. Obtiene el Código del Grupo de seis dígitos de tu profesor. 
 2. Entra en www.edmodo.com y selecciona el botón de 
"Estudiante". 
 3. Rellena el formulario de registro con el código del Grupo, 
un único nombre de usuario, y la contraseña. La dirección de 
correo electrónico no es necesario para conseguir una 
cuenta de estudiante. 
 4. Selecciona el botón " Registrarse" para completar el 
proceso. A partir de ese momento verás los grupos que tu 
profesor ha creado en la parte izquierda de la pantalla de tu 
cuenta. 
 Nota: Sólo necesitas una cuenta de estudiante para unirte a 
todos los grupos!
UTILIDAD DE EDMODO 
 Esta plataforma permite por ejemplo, enviar trabajos o tareas 
a los alumnos, reforzar contenidos de clase mediante 
contenido web y compartir archivos. Su utilidad radica en que 
permite disponer de un medio de comunicación alternativo 
con los alumnos y entre ellos mismos privado y seguro. Los 
mensajes pueden ser privados (sólo para el grupo) o públicos 
(que permite su visualización por PÚBLICO externo). Existen 
numerosos tutoriales en internet para conocer como usar 
este recurso aunque otro de su alicientes es su extrema 
sencillez de uso. 
 Se echan en falta alguna que otra utilidad, como ver todos 
los mensajes de un miembro del grupo, la organización de 
archivos enviados al grupo o la falta de un servicio de 
chat. Actualmente es totalmente gratuita y sin publicidad. 
Está traducida al inglés, español y portugués.
QUINCE FORMAS DE USAR 
EDMODO 
 1. Publicar las tareas asignadas a cada estudiante, 
adjuntando a los anuncios los ARCHIVOS necesarios. 
 2. Crear bibliotecas digitales para alojar los archivos 
importantes sin necesidad de llevar un REGISTRO de 
unidades USB 
 3. Publicar en un muro, como el de Facebook: pueden 
publicar tanto estudiantes como docentes 
 4. Crear grupos de aprendizaje separados por CURSOS, 
materias o equipos de trabajo colaborativo 
 5. Publicar encuestas, con las QUE podemos reunir 
información informal sobre diversos aspectos que nos 
conciernen 
 6. Publicar concursos, adjuntando ENLACES y archivos con 
cada pregunta: puedes enviar un documento y pedir a los y 
las estudiantes leer y responder a los cuestionarios, que 
pueden ser de opción múltiple, Verdadero/Falso, respuesta 
abierta o respuesta corta.
 7. Conectarte con otros y otras docentes, uniéndote a grupos 
de discusión para compartir ideas sobre planificación, 
programación didáctica, metodología, desarrollo de 
proyectos, herramientas o contenidos. 
 8. Crear calendarios de eventos y tareas 
 9. Acceder a través de dispositivos móviles ANDROID e 
iPhone 
 10. agilizar la entrega de actividades: los/as estudiantes 
pueden subirlas y las/os docentes pueden anunciar las 
calificaciones y retroalimentación directamente en la 
plataforma 
 11. Crear cuentas para madres, padres y tutores/as legales 
para permitirles ver el progreso académico de los chicos y 
chicas, enviarles ALERTAS sobre eventos, acontecimientos 
o reuniones y mensajes importantes.
 12. Crear listas impresas de la clase: alumnado, tareas, 
agenda... Esto es útil si, por ejemplo, te pones enfermo/a y 
viene un profesor o profesora a sustituirte 
 13. Insertar WallWisher para hacer brainstorming 
 14. Insertar vídeos, imágenes y clips de audio en el muro 
 15. Utilizar la extensión de Chrome para añadir CONTENIDO 
rápidamente a la biblioteca Edmodo
APORTES DE EDMODO 
 Crear grupos privados con acceso limitado a docentes, 
alumnos y padres. 
 Disponer de un espacio de comunicación entre los diferentes 
roles mediante mensajes y alertas. 
 Compartir diversos recursos multimedia: archivos, enlaces, 
vídeos, etc. 
 Incorporar mediante sindicación los contenidos de nuestros 
blogs. 
 Lanzar encuestas a los alumnos. Asignar tareas a los 
alumnos y gestionar las calificaciones de las mismas 
 Gestionar un calendario de clase. 
 Crear comunidades donde agrupar a todos los docentes y 
alumnos de nuestro centro educativo Dar acceso a los 
padres a los grupos en los que estén asignados sus hijos, 
permitiendo estar informados de la actividad de sus hijos y 
tener la posibilidad de comunicación con los profesores.
 Conceder insignias a los alumnos como premios a su 
participación en el grupo; posibilidad de crear cuestionarios 
de evaluación (en fase de desarrollo). 
 Gestionar los archivos y recursos compartidos a través de la 
biblioteca. 
 Crear subgrupos para facilitar la gestión de grupos de 
trabajo. 
 Disponer de un espacio público donde mostrar aquella 
actividad del grupo que el profesor estime oportuna. 
 Pre visualización de documentos de la biblioteca. 
 Acceso a través de dispositivos móviles (iPhone, Android).
VENTAJAS DE USAR 
EDMODO 
 Es gratuita. 
 Tiene una amplia variedad de idiomas 
 No requiere obligatoriamente el mail de los alumnos, lo cual 
permite QUE se registren menores de 13 años. 
 No es abierta al público ya que no permite el ingreso a 
invitados sin REGISTRO. 
 Brinda un entorno intuitivo y amigable. 
 Permite INVITAR a los familiares de los alumnos a 
acompañar el proceso de aprendizaje. 
 Emula una clase a distancia para alumnos que no pueden 
asistir presencialmente a clase por un lapso determinado. 
 No presenta opciones pagas mejoradas (CUENTA Premium) 
 Está en CONSTANTE mejora. 
 Los docentes administradores pueden blanquear la clave de 
los alumnos de su grupo, en caso de olvido.
DESVENTAJAS DE 
EDMODO 
 No posee CHAT. 
 No se pueden comunicar LOS alumnos entre sí en forma 
directa por MENSAJE privado. 
 No visualiza los usuarios en línea. 
 No se puede migrar la INFORMACIÓN que se publique en el 
muro de los grupos.
Edmodo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Com8s
Com8sCom8s
La web 2.0 presentación
La web 2.0 presentaciónLa web 2.0 presentación
La web 2.0 presentación
Belén San Nicolás
 
Aula virtual Edmodo ppt.pptx
Aula virtual Edmodo ppt.pptxAula virtual Edmodo ppt.pptx
Aula virtual Edmodo ppt.pptx
AlexitoRap
 
Porque hacer un blog educativo!
Porque hacer un blog educativo!Porque hacer un blog educativo!
Porque hacer un blog educativo!
Antonio
 
Los blogs y su uso educativo en educación infantil
Los blogs y su uso educativo en educación infantilLos blogs y su uso educativo en educación infantil
Los blogs y su uso educativo en educación infantilAlmirante Infantil
 
Exposición Web 2.0
Exposición Web 2.0Exposición Web 2.0
Exposición Web 2.0
Andrea061995
 
Web 2.0, carrillo eugenia, saavedra angie
Web 2.0, carrillo eugenia, saavedra angieWeb 2.0, carrillo eugenia, saavedra angie
Web 2.0, carrillo eugenia, saavedra angie
genita21
 
EXPOSICION WEB 2.0
EXPOSICION WEB 2.0 EXPOSICION WEB 2.0
EXPOSICION WEB 2.0
ANGIE SAAVEDRA
 
edmodo
 edmodo edmodo
edmodo
adrianlis
 
Beneficios de la WEB 2.0 en la educacion
Beneficios de la WEB 2.0 en la educacionBeneficios de la WEB 2.0 en la educacion
Beneficios de la WEB 2.0 en la educacion
Paulynieto87
 
Edmodomari
EdmodomariEdmodomari
Edmodomari
maria peña
 
Edmodooficial
EdmodooficialEdmodooficial
Edmodooficial
yohanatkm
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
jiscelabanegas
 
El blog como recurso didáctico
El blog como recurso didácticoEl blog como recurso didáctico
El blog como recurso didácticoatril1954
 
Hola
HolaHola
Hola
morillo07
 

La actualidad más candente (18)

Com8s
Com8sCom8s
Com8s
 
La web 2.0 presentación
La web 2.0 presentaciónLa web 2.0 presentación
La web 2.0 presentación
 
Aula virtual Edmodo ppt.pptx
Aula virtual Edmodo ppt.pptxAula virtual Edmodo ppt.pptx
Aula virtual Edmodo ppt.pptx
 
Porque hacer un blog educativo!
Porque hacer un blog educativo!Porque hacer un blog educativo!
Porque hacer un blog educativo!
 
Los blogs y su uso educativo en educación infantil
Los blogs y su uso educativo en educación infantilLos blogs y su uso educativo en educación infantil
Los blogs y su uso educativo en educación infantil
 
Exposición Web 2.0
Exposición Web 2.0Exposición Web 2.0
Exposición Web 2.0
 
Web 2.0, carrillo eugenia, saavedra angie
Web 2.0, carrillo eugenia, saavedra angieWeb 2.0, carrillo eugenia, saavedra angie
Web 2.0, carrillo eugenia, saavedra angie
 
EXPOSICION WEB 2.0
EXPOSICION WEB 2.0 EXPOSICION WEB 2.0
EXPOSICION WEB 2.0
 
edmodo
 edmodo edmodo
edmodo
 
Beneficios de la WEB 2.0 en la educacion
Beneficios de la WEB 2.0 en la educacionBeneficios de la WEB 2.0 en la educacion
Beneficios de la WEB 2.0 en la educacion
 
Edmodomari
EdmodomariEdmodomari
Edmodomari
 
Edmodooficial
EdmodooficialEdmodooficial
Edmodooficial
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
El blog como recurso didáctico
El blog como recurso didácticoEl blog como recurso didáctico
El blog como recurso didáctico
 
Crea tu red: Edmodo
Crea tu red: EdmodoCrea tu red: Edmodo
Crea tu red: Edmodo
 
Hola
HolaHola
Hola
 
Edmodo=D
Edmodo=DEdmodo=D
Edmodo=D
 

Similar a Edmodo

Ed modo
Ed modoEd modo
Ed modo
andres844
 
Edmodo
Edmodo Edmodo
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
andres844
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
andres844
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
andres844
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
andres844
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
andres844
 
Ed modo
Ed modoEd modo
Ed-modo
Ed-modoEd-modo
Jeniel rojas
Jeniel rojasJeniel rojas
Jeniel rojas
Jeniel2014
 
Edmodo2
Edmodo2Edmodo2
Edmodo2
morillo07
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
AnniaYohana
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
Nayely Tenecela
 
deber de informatica ( edmodo)
deber de informatica ( edmodo)deber de informatica ( edmodo)
deber de informatica ( edmodo)
teamomucho199512
 
PLATAFORMA EDMODO
PLATAFORMA EDMODO PLATAFORMA EDMODO
PLATAFORMA EDMODO
Laura Cadena Noriega
 
Presentación de edmodo
Presentación de edmodoPresentación de edmodo
Presentación de edmodo
Nancy Cuevas
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
Solcita2015
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
Jeniel2014
 

Similar a Edmodo (20)

Ed modo
Ed modoEd modo
Ed modo
 
Edmodo
Edmodo Edmodo
Edmodo
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
 
Ed modo
Ed modoEd modo
Ed modo
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Ed-modo
Ed-modoEd-modo
Ed-modo
 
Jeniel rojas
Jeniel rojasJeniel rojas
Jeniel rojas
 
Edmodo2
Edmodo2Edmodo2
Edmodo2
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
deber de informatica ( edmodo)
deber de informatica ( edmodo)deber de informatica ( edmodo)
deber de informatica ( edmodo)
 
PLATAFORMA EDMODO
PLATAFORMA EDMODO PLATAFORMA EDMODO
PLATAFORMA EDMODO
 
Presentación de edmodo
Presentación de edmodoPresentación de edmodo
Presentación de edmodo
 
Tics 1
Tics 1Tics 1
Tics 1
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Edmodo

  • 2. REGISTRO COMO ESTUDIANTE  Si nunca has creado una cuenta con Edmodo, puedes crear una nueva cuenta de estudiante siguiendo los siguientes pasos:  1. Obtiene el Código del Grupo de seis dígitos de tu profesor.  2. Entra en www.edmodo.com y selecciona el botón de "Estudiante".  3. Rellena el formulario de registro con el código del Grupo, un único nombre de usuario, y la contraseña. La dirección de correo electrónico no es necesario para conseguir una cuenta de estudiante.  4. Selecciona el botón " Registrarse" para completar el proceso. A partir de ese momento verás los grupos que tu profesor ha creado en la parte izquierda de la pantalla de tu cuenta.  Nota: Sólo necesitas una cuenta de estudiante para unirte a todos los grupos!
  • 3. UTILIDAD DE EDMODO  Esta plataforma permite por ejemplo, enviar trabajos o tareas a los alumnos, reforzar contenidos de clase mediante contenido web y compartir archivos. Su utilidad radica en que permite disponer de un medio de comunicación alternativo con los alumnos y entre ellos mismos privado y seguro. Los mensajes pueden ser privados (sólo para el grupo) o públicos (que permite su visualización por PÚBLICO externo). Existen numerosos tutoriales en internet para conocer como usar este recurso aunque otro de su alicientes es su extrema sencillez de uso.  Se echan en falta alguna que otra utilidad, como ver todos los mensajes de un miembro del grupo, la organización de archivos enviados al grupo o la falta de un servicio de chat. Actualmente es totalmente gratuita y sin publicidad. Está traducida al inglés, español y portugués.
  • 4. QUINCE FORMAS DE USAR EDMODO  1. Publicar las tareas asignadas a cada estudiante, adjuntando a los anuncios los ARCHIVOS necesarios.  2. Crear bibliotecas digitales para alojar los archivos importantes sin necesidad de llevar un REGISTRO de unidades USB  3. Publicar en un muro, como el de Facebook: pueden publicar tanto estudiantes como docentes  4. Crear grupos de aprendizaje separados por CURSOS, materias o equipos de trabajo colaborativo  5. Publicar encuestas, con las QUE podemos reunir información informal sobre diversos aspectos que nos conciernen  6. Publicar concursos, adjuntando ENLACES y archivos con cada pregunta: puedes enviar un documento y pedir a los y las estudiantes leer y responder a los cuestionarios, que pueden ser de opción múltiple, Verdadero/Falso, respuesta abierta o respuesta corta.
  • 5.  7. Conectarte con otros y otras docentes, uniéndote a grupos de discusión para compartir ideas sobre planificación, programación didáctica, metodología, desarrollo de proyectos, herramientas o contenidos.  8. Crear calendarios de eventos y tareas  9. Acceder a través de dispositivos móviles ANDROID e iPhone  10. agilizar la entrega de actividades: los/as estudiantes pueden subirlas y las/os docentes pueden anunciar las calificaciones y retroalimentación directamente en la plataforma  11. Crear cuentas para madres, padres y tutores/as legales para permitirles ver el progreso académico de los chicos y chicas, enviarles ALERTAS sobre eventos, acontecimientos o reuniones y mensajes importantes.
  • 6.  12. Crear listas impresas de la clase: alumnado, tareas, agenda... Esto es útil si, por ejemplo, te pones enfermo/a y viene un profesor o profesora a sustituirte  13. Insertar WallWisher para hacer brainstorming  14. Insertar vídeos, imágenes y clips de audio en el muro  15. Utilizar la extensión de Chrome para añadir CONTENIDO rápidamente a la biblioteca Edmodo
  • 7. APORTES DE EDMODO  Crear grupos privados con acceso limitado a docentes, alumnos y padres.  Disponer de un espacio de comunicación entre los diferentes roles mediante mensajes y alertas.  Compartir diversos recursos multimedia: archivos, enlaces, vídeos, etc.  Incorporar mediante sindicación los contenidos de nuestros blogs.  Lanzar encuestas a los alumnos. Asignar tareas a los alumnos y gestionar las calificaciones de las mismas  Gestionar un calendario de clase.  Crear comunidades donde agrupar a todos los docentes y alumnos de nuestro centro educativo Dar acceso a los padres a los grupos en los que estén asignados sus hijos, permitiendo estar informados de la actividad de sus hijos y tener la posibilidad de comunicación con los profesores.
  • 8.  Conceder insignias a los alumnos como premios a su participación en el grupo; posibilidad de crear cuestionarios de evaluación (en fase de desarrollo).  Gestionar los archivos y recursos compartidos a través de la biblioteca.  Crear subgrupos para facilitar la gestión de grupos de trabajo.  Disponer de un espacio público donde mostrar aquella actividad del grupo que el profesor estime oportuna.  Pre visualización de documentos de la biblioteca.  Acceso a través de dispositivos móviles (iPhone, Android).
  • 9. VENTAJAS DE USAR EDMODO  Es gratuita.  Tiene una amplia variedad de idiomas  No requiere obligatoriamente el mail de los alumnos, lo cual permite QUE se registren menores de 13 años.  No es abierta al público ya que no permite el ingreso a invitados sin REGISTRO.  Brinda un entorno intuitivo y amigable.  Permite INVITAR a los familiares de los alumnos a acompañar el proceso de aprendizaje.  Emula una clase a distancia para alumnos que no pueden asistir presencialmente a clase por un lapso determinado.  No presenta opciones pagas mejoradas (CUENTA Premium)  Está en CONSTANTE mejora.  Los docentes administradores pueden blanquear la clave de los alumnos de su grupo, en caso de olvido.
  • 10. DESVENTAJAS DE EDMODO  No posee CHAT.  No se pueden comunicar LOS alumnos entre sí en forma directa por MENSAJE privado.  No visualiza los usuarios en línea.  No se puede migrar la INFORMACIÓN que se publique en el muro de los grupos.