SlideShare una empresa de Scribd logo
Eduardo cote lamus
biografía 
O Nació en la ciudad de Cúcuta, capital del 
departamento de Norte de Santander en 
1928. Fue el menor de tres hermanos e hijo 
de Emma Lamus y de Pablo Cote Bautista. 
Cursó estudios de bachillerato en el Colegio 
San José de la ciudad de Pamplona y 
posteriormente estudió derecho durante dos 
años en la Universidad Externado de Bogotá. 
Obtuvo una beca para realizar cursos de 
fisología hispánica en la Universidad de 
Salamanca en España en 1950, el mismo año 
en que publica Preparación para la muerte su 
primer poemario.
Sus obras 
O Preparación para la muerte (Imprenta 
Departamental del Norte de Santander, 1950) 
O Salvación del recuerdo (Premio José Janés 
de Poesía. Editorial José Janés, Barcelona, 
1953) 
O Los sueños (Ínsula, Madrid,1955 y 
Universidad Nacional de Colombia, 2004) 
O La vida cotidiana (Ediciones Mito, Bogotá, 
1959) 
O Diario del Alto San Juan y del Atrato 
(Ediciones Mito, Bogotá, 1959, Ediciones 
Simón y Lola Guberek, Bogotá, 1990)
Jorge Gaitán duran
biografia 
O Jorge Gaitán Durán nació en Pamplona en 
1924 en el seno de una familia liberal. 
Eduardo Cote Lamus nació en Cúcuta en 
1928 siendo heredero de una férrea tradición 
conservadora. La amistad entre ambos norte 
santandereanos, que dada la época podría 
haber sido inconcebible ante sus filiaciones 
políticas, terminó por desencadenar en 
Colombia un entusiasmo literario sin 
precedentes que se plasmó en la revista 
MITO, publicación que juntos fundaron y 
editaron.
La revista mito 
O La revista MITO adoptó algunos rasgos en su 
forma y contenido de Les Temps Modernes, 
publicada por Jean Paul Sartre en Francia, así 
como elementos de otras revistas colombianas 
como la Revista de las Indias y Crítica. "Con mito 
comenzamos todos", dijo alguna vez Gabriel 
García Márquez, del escritor MITO publicó por 
primera vez el texto del libro El coronel no tiene 
quien le escriba, además, por atino de Gaitán 
Durán quien prácticamente lo rescató de la 
basura, el monólogo Isabel viendo llover en 
Macondo, uno de los más hermosos textos del 
Nobel colombiano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mariano josé de larra
Mariano josé de larraMariano josé de larra
Mariano josé de larra
José Antonio Luna Vázquez
 
César Vallejo
César VallejoCésar Vallejo
César Vallejo
JuliaCalderonBartolo
 
Mariano josé de larra
Mariano josé de larraMariano josé de larra
Mariano josé de larramreina95
 
Ernesto Sábato: vida y obra
Ernesto Sábato: vida y obraErnesto Sábato: vida y obra
Ernesto Sábato: vida y obra
luisadragoi
 
#Minipechakuchadeamor
#Minipechakuchadeamor#Minipechakuchadeamor
#Minipechakuchadeamor
Marikilla Díaz
 
Vida y obra de Ernesto Sabato
Vida y obra de Ernesto SabatoVida y obra de Ernesto Sabato
Vida y obra de Ernesto Sabatolol4ever
 
Ernesto Sabato
Ernesto SabatoErnesto Sabato
Ernesto Sabato
François Maes
 
Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquer
IreneGaarrido
 
La generación del 98
La generación del 98La generación del 98
La generación del 98
Teresa Pérez Giménez
 
Blas de Otero
Blas de OteroBlas de Otero
Blas de Otero
alfredomolmeda
 
Miguel Torga
Miguel TorgaMiguel Torga
Miguel Torga
Anabela Morgado
 
Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón JiménezJuan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménezalfa
 
Miguel hernández
Miguel hernándezMiguel hernández
Miguel hernándezvpm23
 

La actualidad más candente (17)

Mariano josé de larra
Mariano josé de larraMariano josé de larra
Mariano josé de larra
 
César Vallejo
César VallejoCésar Vallejo
César Vallejo
 
Mariano josé de larra
Mariano josé de larraMariano josé de larra
Mariano josé de larra
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
 
Lidia Luzuriaga
Lidia LuzuriagaLidia Luzuriaga
Lidia Luzuriaga
 
Ernesto Sábato: vida y obra
Ernesto Sábato: vida y obraErnesto Sábato: vida y obra
Ernesto Sábato: vida y obra
 
Ernesto Sabato
Ernesto SabatoErnesto Sabato
Ernesto Sabato
 
#Minipechakuchadeamor
#Minipechakuchadeamor#Minipechakuchadeamor
#Minipechakuchadeamor
 
Vida y obra de Ernesto Sabato
Vida y obra de Ernesto SabatoVida y obra de Ernesto Sabato
Vida y obra de Ernesto Sabato
 
Ernesto Sabato
Ernesto SabatoErnesto Sabato
Ernesto Sabato
 
Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquer
 
La generación del 98
La generación del 98La generación del 98
La generación del 98
 
Blas de Otero
Blas de OteroBlas de Otero
Blas de Otero
 
Miguel Torga
Miguel TorgaMiguel Torga
Miguel Torga
 
Un poeta.ppt
Un poeta.pptUn poeta.ppt
Un poeta.ppt
 
Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón JiménezJuan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez
 
Miguel hernández
Miguel hernándezMiguel hernández
Miguel hernández
 

Similar a Eduardo cote lamus

Narrativa siglo xix
Narrativa siglo xixNarrativa siglo xix
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
Marine Cañar Camacho
 
Novela años 60 (definitiva)
Novela años 60 (definitiva)Novela años 60 (definitiva)
Novela años 60 (definitiva)
Teresa Pérez Giménez
 
César abraham vallejo mendoza
César abraham vallejo mendozaCésar abraham vallejo mendoza
César abraham vallejo mendoza
JARODRIGUEZS
 
Lenguaje Obras Literarias FOYER
Lenguaje  Obras Literarias FOYERLenguaje  Obras Literarias FOYER
Lenguaje Obras Literarias FOYERNader
 
Literatura de la violencia (1)
Literatura de la violencia (1)Literatura de la violencia (1)
Literatura de la violencia (1)
Charles Baudelaire
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
colegiomilitar2015
 
La Novela Anterior Franc I Oriol
La Novela Anterior Franc I OriolLa Novela Anterior Franc I Oriol
La Novela Anterior Franc I Oriol4esopalamos
 
La novela contemporánea
La novela contemporáneaLa novela contemporánea
La novela contemporánea
aitana97
 
Augusto monterroso
Augusto monterrosoAugusto monterroso
Augusto monterrosoIsmaelXie
 
Concha Méndez
Concha MéndezConcha Méndez
Concha Méndez
Proyectorosaleda
 
Cien AñOs De Soledad
Cien AñOs De SoledadCien AñOs De Soledad
Cien AñOs De Soledadguest0ef155
 
ESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOS
ESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOSESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOS
ESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOSRIGEN13
 

Similar a Eduardo cote lamus (20)

Narrativa siglo xix
Narrativa siglo xixNarrativa siglo xix
Narrativa siglo xix
 
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
 
Novela años 60 (definitiva)
Novela años 60 (definitiva)Novela años 60 (definitiva)
Novela años 60 (definitiva)
 
César abraham vallejo mendoza
César abraham vallejo mendozaCésar abraham vallejo mendoza
César abraham vallejo mendoza
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Lenguaje Obras Literarias FOYER
Lenguaje  Obras Literarias FOYERLenguaje  Obras Literarias FOYER
Lenguaje Obras Literarias FOYER
 
Literatura de la violencia (1)
Literatura de la violencia (1)Literatura de la violencia (1)
Literatura de la violencia (1)
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
La Novela Anterior Franc I Oriol
La Novela Anterior Franc I OriolLa Novela Anterior Franc I Oriol
La Novela Anterior Franc I Oriol
 
Power pointt
Power pointtPower pointt
Power pointt
 
La novela contemporánea
La novela contemporáneaLa novela contemporánea
La novela contemporánea
 
Augusto monterroso
Augusto monterrosoAugusto monterroso
Augusto monterroso
 
Concha Méndez
Concha MéndezConcha Méndez
Concha Méndez
 
Cien AñOs De Soledad
Cien AñOs De SoledadCien AñOs De Soledad
Cien AñOs De Soledad
 
Cien AñOs De Soledad
Cien AñOs De SoledadCien AñOs De Soledad
Cien AñOs De Soledad
 
ESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOS
ESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOSESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOS
ESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOS
 

Último

Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 

Último (7)

Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 

Eduardo cote lamus

  • 2. biografía O Nació en la ciudad de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander en 1928. Fue el menor de tres hermanos e hijo de Emma Lamus y de Pablo Cote Bautista. Cursó estudios de bachillerato en el Colegio San José de la ciudad de Pamplona y posteriormente estudió derecho durante dos años en la Universidad Externado de Bogotá. Obtuvo una beca para realizar cursos de fisología hispánica en la Universidad de Salamanca en España en 1950, el mismo año en que publica Preparación para la muerte su primer poemario.
  • 3. Sus obras O Preparación para la muerte (Imprenta Departamental del Norte de Santander, 1950) O Salvación del recuerdo (Premio José Janés de Poesía. Editorial José Janés, Barcelona, 1953) O Los sueños (Ínsula, Madrid,1955 y Universidad Nacional de Colombia, 2004) O La vida cotidiana (Ediciones Mito, Bogotá, 1959) O Diario del Alto San Juan y del Atrato (Ediciones Mito, Bogotá, 1959, Ediciones Simón y Lola Guberek, Bogotá, 1990)
  • 4.
  • 6. biografia O Jorge Gaitán Durán nació en Pamplona en 1924 en el seno de una familia liberal. Eduardo Cote Lamus nació en Cúcuta en 1928 siendo heredero de una férrea tradición conservadora. La amistad entre ambos norte santandereanos, que dada la época podría haber sido inconcebible ante sus filiaciones políticas, terminó por desencadenar en Colombia un entusiasmo literario sin precedentes que se plasmó en la revista MITO, publicación que juntos fundaron y editaron.
  • 7. La revista mito O La revista MITO adoptó algunos rasgos en su forma y contenido de Les Temps Modernes, publicada por Jean Paul Sartre en Francia, así como elementos de otras revistas colombianas como la Revista de las Indias y Crítica. "Con mito comenzamos todos", dijo alguna vez Gabriel García Márquez, del escritor MITO publicó por primera vez el texto del libro El coronel no tiene quien le escriba, además, por atino de Gaitán Durán quien prácticamente lo rescató de la basura, el monólogo Isabel viendo llover en Macondo, uno de los más hermosos textos del Nobel colombiano.