SlideShare una empresa de Scribd logo
César Abraham Vallejo Mendoza, nació en Santiago de Chuco, sus padres fueron don Francisco De
Paula Vallejo Benítez (1840 – 1924) quien era hijo de un sacerdote español (gallego) y su madre
doña María de los Santos Mendoza Guerreonero (1850 – 1918), quien también era hija de un
sacerdote Gallego y una india Chimu. Hijo de mestizos, con acentos españoles e indígenas, César
era el menor de los once hijos. Sus hermanos fueron por orden de nacimiento: María Jesús, Víctor
Clemente, Francisca Cleofé, Augusto José, María Encarnación, Manuel Natividad, Néstor de Paula,
María Águeda, Victoria Natividad y Miguel Ambrosio. César ligó mucho a los tres últimos, los más
próximos a su edad “Aguedita”, “Natividad” y “Miguel”.
Cronológicamente podemos sintetizar su vida en:
1892 Nace Vallejo el 16 de marzo, en Santiago de Chuco, La Libertad.
1900 – 1904 Realizó sus estudios primarios en Santiago de Chuco.
1905 – 1908 Cursa estudios secundarios en Huamachuco.
1910 – 1912 Ocupa varios empleos, probablemente en un Centro Minero o en una hacienda
Azucarera, etc. Piensa estudiar Medicina en Lima.
1913 – 1915 Estudia letras en la Universidad de Trujillo, graduándose de Bachiller. Colabora en
Cultura Infantil, revistilla editado en un Centro Escolar en el que trabajó antes de ingresar al
Colegio Nacional de San Juan.
1915 – 1917 Se une al grupo Literario y Artístico que encabezan Antenor Orrego, José Eulogio
Garrido. Se enamora de Mirtho. Escribe muchos de los poemas que integran los Heraldos Negros,
publicando algunos en versiones primitivas en la Industria y la reforma de Trujillo.
1918 No bien llega a Lima entabla amistad con Abraham Valdelomar, completa los
Heraldos Negros. Ama a Otilia. En agosto muere se Madre en Santiago. Honda crisis anímica y
económica.
1919 Trabaja en el Colegio Nacional de Guadalupe. A mitad de año lanza los Heraldos
Negros. Escribe las primeras versiones de muchos poemas de Trilce.
1920 En julio está en Santiago de Chuco, en donde resulta envuelto en violentos
incidentes que oponen a los dos bandos que dominan la ciudad. Se oculta un tiempo, pero en
noviembre cae preso y queda detenido en la cárcel de Trujillo.
1921 Sale libre en febrero, vuelve a Lima. Su cuento más allá de la vida y de la muerte
le vale un premio literario.
1922 En octubre publica Trilce con prólogo de Antenor Orrego.
1923 En marzo publica Escalas Melo grafiadas, en mayo Fabla Salvaje, en junio se
embarca para Francia, llega a París el 13 de julio.
1924 Pasa meses miserables. Su padre muere en Santiago. Él sufre una dolorosa
operación. Escribe varios de los poemas en prosa que figuran al final de poemas Humanos. Conoce
a Vicente Huidobro. Trata honda amistad con Juan Larrea.
1925 Trabaja para los grandes periódicos Iberoamericanos. Inicia su colaboración en
Mundial de Lima. Viaja por primera vez a España el monto de una beca.
1926 Con Juan Larrea edita dos números de favorables París 1926. Vive con Henriette
Maisse, manda sus primeras crónicas a variedades, Borges, Huidobro e Hidalgo lo incluyen en
Índice de la Nueva Poesía Americana. Escribe la novela Hacia el Reino de los Sieris.
1927 Publica el Amauta, Sabiduría capítulo de una novela que nunca continuará.
Renuncia a su cargo en los grandes periódicos Iberoamericanos, conoce a Georgette Phlipart.
Escribe el poema El Lomo de las Sagradas Escrituras, publicado en Mundial por L. A. Sánchez.
1928 Enfermo y probablemente abatido, se siente morir hasta que va a pasar el
verano al campo en compañía de Georgette. Se ha puesto a estudiar a la luz del Marxismo los
fenómenos sociales y políticos de la época.
1929 Empieza a convivir con Georgette Philipart. Con ella viaja a Bretagne y en
setiembre a la URSS. Colabora con el Comercio de Lima.
1930 Publica un reportaje en Rusia en la Revista Madrileña Bolívar. En junio sus amigos
concretan también en Madrid una reeditación de Trilce con prólogo de José Benjamín. A fines de
diciembre el poeta el poeta sindicado como comunista, recibe el orden de abandonar territorio
Francés, pasa a España con Georgette. Cesa toda colaboración en periódicos limeños.
1931 En Madrid Vallejo presencia sin ilusiones el nacimiento de la República, ingresa al
Partico Comunista Español, escribe para la editorial Cenit una novela proletaria denominada el
Tunguestino, en la incluye con ligeras modificaciones el texto de Sabiduría.
1932 En enero escribe a Juan Larrea. Comparto mi vida entre inquietud política y social
y mi inquietud introspectiva y personal mía para dentro. En febrero vuelve clandestinamente a
Francia donde tarda en obtener permiso para quedarse. Revisa Rusia ante el segundo Plan
quinquenal, que ninguna editora acepta.
1933 Colabora en germinal de París con una serie de artículos sobre el tema ¿Qué pasa
en el Perú? En octubre, Georgette vende el departamento de la Moliere que heredara de su
madre. En adelante los Vallejo vivirán en varios hoteles.
1934 Federico de Onis incluye al autor de Trilce en su antología la Poesía Española e
Hispanoamericana. Escribe Colacho Hermanos. Prepara dos volúmenes críticos de Arte y
Revolución y contra el secreto profesional.
1937 En julio el poeta asiste en Valencia al Congreso de Escritores Antifascistas.
Deprimido por la vanidad y cobardía de muchos delegados visita el frente de Madrid. Se aísla. De
regreso a París colabora en la fundación del Comité Iberoamericano para la defensa de la
República Española. Entre setiembre y diciembre revisa algunos versos de los últimos años y le
agrega la mayor parte de textos que formarán Poemas Humanos y España aparta de mí este
cáliz…. Ambas obras publicadas póstumamente en 1939.
1938 En marzo Vallejo cae en cama, lo transportan a la clínica Arago donde nadie llegó
a determinar cuál es el mal físico que lo consume, el 29 de marzo le dicta a Georgette “cualquiera
que fuera la causa que tenga que defender ante Dios, más allá de la muerte, tengo un defensor
Dios”. Muere en la mañana del 15 de abril, viernes Santo, pocas horas después de que las tropas
franquistas han alcanzado el Mediterráneo al norte de Valencia, cortando en dos lo que quedaba
de territorio republicano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mariano José De Larra
Mariano José De LarraMariano José De Larra
Mariano José De Larra
guestffed37
 
Ernesto Sábato por Sandra
Ernesto Sábato por  SandraErnesto Sábato por  Sandra
Ernesto Sábato por Sandra
Rosa Vila
 
Mariano josé de larra (1809-1837)
Mariano josé de larra (1809-1837)Mariano josé de larra (1809-1837)
Mariano josé de larra (1809-1837)
peinasdelaseta
 
Biografía y obra de Larra
Biografía y obra de LarraBiografía y obra de Larra
Biografía y obra de Larraiesclarin
 
Azorín.
Azorín.Azorín.
Azorín.JAG
 
Mariano Jose Larra
Mariano Jose Larra Mariano Jose Larra
Mariano Jose Larra
Imanol Satsre Martin
 
diapositivas manu y julio miguel de unamuno
diapositivas manu y julio miguel de unamuno diapositivas manu y julio miguel de unamuno
diapositivas manu y julio miguel de unamuno
juliojauregui10
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
maggiefernanda
 
La novela española en el exilio: Aub, Ayala, Sender
La novela española en el exilio: Aub, Ayala, SenderLa novela española en el exilio: Aub, Ayala, Sender
La novela española en el exilio: Aub, Ayala, Sender
Gabriela Zayas De Lille
 
Cesar vallejo en paris
Cesar vallejo en parisCesar vallejo en paris
Cesar vallejo en paris
Ivon Rio
 
Francisco franco
Francisco francoFrancisco franco
Francisco franco
Paola Forero
 
Ensayo juan montalvo
Ensayo juan montalvoEnsayo juan montalvo
Ensayo juan montalvo
Vivy Anhi
 
La novela contemporánea, temas 4 y 5.
La novela contemporánea, temas 4 y 5.La novela contemporánea, temas 4 y 5.
La novela contemporánea, temas 4 y 5.NoeliaLopezMontero
 
Mariano jose de larra
Mariano jose de larraMariano jose de larra
Mariano jose de larra
alejandro sanz
 
José Martínez Ruiz (Azorín)
José Martínez Ruiz (Azorín)José Martínez Ruiz (Azorín)
José Martínez Ruiz (Azorín)
asunhidalgo
 
El realismo
El realismoEl realismo
dannychillan
dannychillandannychillan
dannychillan
dannychillan
 

La actualidad más candente (20)

Mariano José De Larra
Mariano José De LarraMariano José De Larra
Mariano José De Larra
 
Ernesto Sábato por Sandra
Ernesto Sábato por  SandraErnesto Sábato por  Sandra
Ernesto Sábato por Sandra
 
Mariano josé de larra (1809-1837)
Mariano josé de larra (1809-1837)Mariano josé de larra (1809-1837)
Mariano josé de larra (1809-1837)
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Biografía y obra de Larra
Biografía y obra de LarraBiografía y obra de Larra
Biografía y obra de Larra
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Azorín.
Azorín.Azorín.
Azorín.
 
Mariano Jose Larra
Mariano Jose Larra Mariano Jose Larra
Mariano Jose Larra
 
diapositivas manu y julio miguel de unamuno
diapositivas manu y julio miguel de unamuno diapositivas manu y julio miguel de unamuno
diapositivas manu y julio miguel de unamuno
 
Romanticismo: Larra
Romanticismo: LarraRomanticismo: Larra
Romanticismo: Larra
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
La novela española en el exilio: Aub, Ayala, Sender
La novela española en el exilio: Aub, Ayala, SenderLa novela española en el exilio: Aub, Ayala, Sender
La novela española en el exilio: Aub, Ayala, Sender
 
Cesar vallejo en paris
Cesar vallejo en parisCesar vallejo en paris
Cesar vallejo en paris
 
Francisco franco
Francisco francoFrancisco franco
Francisco franco
 
Ensayo juan montalvo
Ensayo juan montalvoEnsayo juan montalvo
Ensayo juan montalvo
 
La novela contemporánea, temas 4 y 5.
La novela contemporánea, temas 4 y 5.La novela contemporánea, temas 4 y 5.
La novela contemporánea, temas 4 y 5.
 
Mariano jose de larra
Mariano jose de larraMariano jose de larra
Mariano jose de larra
 
José Martínez Ruiz (Azorín)
José Martínez Ruiz (Azorín)José Martínez Ruiz (Azorín)
José Martínez Ruiz (Azorín)
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
dannychillan
dannychillandannychillan
dannychillan
 

Similar a César abraham vallejo mendoza

Abraham Cesar Vallejo Mendoza
Abraham Cesar Vallejo MendozaAbraham Cesar Vallejo Mendoza
Abraham Cesar Vallejo Mendoza
Ztephano147
 
César vallejo (línea de tiempo)
César vallejo (línea de tiempo)César vallejo (línea de tiempo)
César vallejo (línea de tiempo)
Rafael Campos Brusil
 
CÉSAR VALLEJO MENDOZA.pdf
CÉSAR VALLEJO MENDOZA.pdfCÉSAR VALLEJO MENDOZA.pdf
CÉSAR VALLEJO MENDOZA.pdf
MichelDe3
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Nacimiento de Cesar Vallejo trabajo ispp
Nacimiento de Cesar Vallejo trabajo isppNacimiento de Cesar Vallejo trabajo ispp
Nacimiento de Cesar Vallejo trabajo ispp
OberthMartinez
 
Practica 03
Practica 03Practica 03
Practica 03
lulinino
 
Exponentes de los géneros literarios
Exponentes de los géneros literariosExponentes de los géneros literarios
Exponentes de los géneros literarios
Pedro Alejandro
 
Ramón J. Sender
Ramón J. SenderRamón J. Sender
Ramón J. Sender
Proyectorosaleda
 
Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10Manuel688
 
Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10Manuel688
 
AUTORES LATINOAMERICANOS
AUTORES LATINOAMERICANOS AUTORES LATINOAMERICANOS
AUTORES LATINOAMERICANOS
yeimitatiana
 
Autores latinoamericanos
Autores  latinoamericanosAutores  latinoamericanos
Autores latinoamericanos
yeimitatiana
 
Historia De La Literatur(Gon&Jose)
Historia De La Literatur(Gon&Jose)Historia De La Literatur(Gon&Jose)
Historia De La Literatur(Gon&Jose)4esopalamos
 

Similar a César abraham vallejo mendoza (20)

Abraham Cesar Vallejo Mendoza
Abraham Cesar Vallejo MendozaAbraham Cesar Vallejo Mendoza
Abraham Cesar Vallejo Mendoza
 
César vallejo (línea de tiempo)
César vallejo (línea de tiempo)César vallejo (línea de tiempo)
César vallejo (línea de tiempo)
 
CÉSAR VALLEJO MENDOZA.pdf
CÉSAR VALLEJO MENDOZA.pdfCÉSAR VALLEJO MENDOZA.pdf
CÉSAR VALLEJO MENDOZA.pdf
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Nacimiento de Cesar Vallejo trabajo ispp
Nacimiento de Cesar Vallejo trabajo isppNacimiento de Cesar Vallejo trabajo ispp
Nacimiento de Cesar Vallejo trabajo ispp
 
Practica 03
Practica 03Practica 03
Practica 03
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Exponentes de los géneros literarios
Exponentes de los géneros literariosExponentes de los géneros literarios
Exponentes de los géneros literarios
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Lite agosto
Lite agostoLite agosto
Lite agosto
 
Lite agosto
Lite agostoLite agosto
Lite agosto
 
Ramón J. Sender
Ramón J. SenderRamón J. Sender
Ramón J. Sender
 
Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10
 
Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10
 
AUTORES LATINOAMERICANOS
AUTORES LATINOAMERICANOS AUTORES LATINOAMERICANOS
AUTORES LATINOAMERICANOS
 
Autores latinoamericanos
Autores  latinoamericanosAutores  latinoamericanos
Autores latinoamericanos
 
Historia De La Literatur(Gon&Jose)
Historia De La Literatur(Gon&Jose)Historia De La Literatur(Gon&Jose)
Historia De La Literatur(Gon&Jose)
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

César abraham vallejo mendoza

  • 1. César Abraham Vallejo Mendoza, nació en Santiago de Chuco, sus padres fueron don Francisco De Paula Vallejo Benítez (1840 – 1924) quien era hijo de un sacerdote español (gallego) y su madre doña María de los Santos Mendoza Guerreonero (1850 – 1918), quien también era hija de un sacerdote Gallego y una india Chimu. Hijo de mestizos, con acentos españoles e indígenas, César era el menor de los once hijos. Sus hermanos fueron por orden de nacimiento: María Jesús, Víctor Clemente, Francisca Cleofé, Augusto José, María Encarnación, Manuel Natividad, Néstor de Paula, María Águeda, Victoria Natividad y Miguel Ambrosio. César ligó mucho a los tres últimos, los más próximos a su edad “Aguedita”, “Natividad” y “Miguel”. Cronológicamente podemos sintetizar su vida en: 1892 Nace Vallejo el 16 de marzo, en Santiago de Chuco, La Libertad. 1900 – 1904 Realizó sus estudios primarios en Santiago de Chuco. 1905 – 1908 Cursa estudios secundarios en Huamachuco. 1910 – 1912 Ocupa varios empleos, probablemente en un Centro Minero o en una hacienda Azucarera, etc. Piensa estudiar Medicina en Lima. 1913 – 1915 Estudia letras en la Universidad de Trujillo, graduándose de Bachiller. Colabora en Cultura Infantil, revistilla editado en un Centro Escolar en el que trabajó antes de ingresar al Colegio Nacional de San Juan. 1915 – 1917 Se une al grupo Literario y Artístico que encabezan Antenor Orrego, José Eulogio Garrido. Se enamora de Mirtho. Escribe muchos de los poemas que integran los Heraldos Negros, publicando algunos en versiones primitivas en la Industria y la reforma de Trujillo. 1918 No bien llega a Lima entabla amistad con Abraham Valdelomar, completa los Heraldos Negros. Ama a Otilia. En agosto muere se Madre en Santiago. Honda crisis anímica y económica. 1919 Trabaja en el Colegio Nacional de Guadalupe. A mitad de año lanza los Heraldos Negros. Escribe las primeras versiones de muchos poemas de Trilce. 1920 En julio está en Santiago de Chuco, en donde resulta envuelto en violentos incidentes que oponen a los dos bandos que dominan la ciudad. Se oculta un tiempo, pero en noviembre cae preso y queda detenido en la cárcel de Trujillo. 1921 Sale libre en febrero, vuelve a Lima. Su cuento más allá de la vida y de la muerte le vale un premio literario. 1922 En octubre publica Trilce con prólogo de Antenor Orrego.
  • 2. 1923 En marzo publica Escalas Melo grafiadas, en mayo Fabla Salvaje, en junio se embarca para Francia, llega a París el 13 de julio. 1924 Pasa meses miserables. Su padre muere en Santiago. Él sufre una dolorosa operación. Escribe varios de los poemas en prosa que figuran al final de poemas Humanos. Conoce a Vicente Huidobro. Trata honda amistad con Juan Larrea. 1925 Trabaja para los grandes periódicos Iberoamericanos. Inicia su colaboración en Mundial de Lima. Viaja por primera vez a España el monto de una beca. 1926 Con Juan Larrea edita dos números de favorables París 1926. Vive con Henriette Maisse, manda sus primeras crónicas a variedades, Borges, Huidobro e Hidalgo lo incluyen en Índice de la Nueva Poesía Americana. Escribe la novela Hacia el Reino de los Sieris. 1927 Publica el Amauta, Sabiduría capítulo de una novela que nunca continuará. Renuncia a su cargo en los grandes periódicos Iberoamericanos, conoce a Georgette Phlipart. Escribe el poema El Lomo de las Sagradas Escrituras, publicado en Mundial por L. A. Sánchez. 1928 Enfermo y probablemente abatido, se siente morir hasta que va a pasar el verano al campo en compañía de Georgette. Se ha puesto a estudiar a la luz del Marxismo los fenómenos sociales y políticos de la época. 1929 Empieza a convivir con Georgette Philipart. Con ella viaja a Bretagne y en setiembre a la URSS. Colabora con el Comercio de Lima. 1930 Publica un reportaje en Rusia en la Revista Madrileña Bolívar. En junio sus amigos concretan también en Madrid una reeditación de Trilce con prólogo de José Benjamín. A fines de diciembre el poeta el poeta sindicado como comunista, recibe el orden de abandonar territorio Francés, pasa a España con Georgette. Cesa toda colaboración en periódicos limeños. 1931 En Madrid Vallejo presencia sin ilusiones el nacimiento de la República, ingresa al Partico Comunista Español, escribe para la editorial Cenit una novela proletaria denominada el Tunguestino, en la incluye con ligeras modificaciones el texto de Sabiduría. 1932 En enero escribe a Juan Larrea. Comparto mi vida entre inquietud política y social y mi inquietud introspectiva y personal mía para dentro. En febrero vuelve clandestinamente a Francia donde tarda en obtener permiso para quedarse. Revisa Rusia ante el segundo Plan quinquenal, que ninguna editora acepta. 1933 Colabora en germinal de París con una serie de artículos sobre el tema ¿Qué pasa en el Perú? En octubre, Georgette vende el departamento de la Moliere que heredara de su madre. En adelante los Vallejo vivirán en varios hoteles.
  • 3. 1934 Federico de Onis incluye al autor de Trilce en su antología la Poesía Española e Hispanoamericana. Escribe Colacho Hermanos. Prepara dos volúmenes críticos de Arte y Revolución y contra el secreto profesional. 1937 En julio el poeta asiste en Valencia al Congreso de Escritores Antifascistas. Deprimido por la vanidad y cobardía de muchos delegados visita el frente de Madrid. Se aísla. De regreso a París colabora en la fundación del Comité Iberoamericano para la defensa de la República Española. Entre setiembre y diciembre revisa algunos versos de los últimos años y le agrega la mayor parte de textos que formarán Poemas Humanos y España aparta de mí este cáliz…. Ambas obras publicadas póstumamente en 1939. 1938 En marzo Vallejo cae en cama, lo transportan a la clínica Arago donde nadie llegó a determinar cuál es el mal físico que lo consume, el 29 de marzo le dicta a Georgette “cualquiera que fuera la causa que tenga que defender ante Dios, más allá de la muerte, tengo un defensor Dios”. Muere en la mañana del 15 de abril, viernes Santo, pocas horas después de que las tropas franquistas han alcanzado el Mediterráneo al norte de Valencia, cortando en dos lo que quedaba de territorio republicano.