SlideShare una empresa de Scribd logo
CESAR VALLEJO
El poeta, el hombre, el solo, el cambio.
BIOGRAFIA
ésar Abraham Vallejo Mendoza (Santiago de Chuco, Perú, 16 de
marzo de 1892 - París, 15 de abril de 1938).
el más grande poeta universal después de Dante«
us padres querían dedicarlo al sacerdocio, aceptando de buena gana;
por eso las referencias bíblicas y litúrgicas en sus primeros versos.
BIOGRAFIA
n 1910 se matricula en la Facultad de Letras de la Universidad
Nacional de Trujillo, pero la carencia económica retorna a su pueblo
para trabajar y ahorrar y continuar luego sus estudios. Toma contacto
con la realidad de los mineros de Quiruvilca, en Santiago de Chuco, lo
que recordará más adelante en su novela El tungsteno.
BIOGRAFIA
n 1913 regresa a Trujillo con para retomar estudios universitarios en
Letras. Trabaja como maestro en el Centro Escolar de Varones y
luego como profesor del primer año de primaria en el Colegio
Nacional de San Juan, donde tuvo como pequeño alumno a Ciro
Alegría, que más tarde se convertiría en un gran novelista.
lega a Lima el 30 de diciembre de 1917. Conoce a lo más selecto de la
intelectualidad limeña.
BIOGRAFIA
n 1918 entra a trabajar al colegio Barrós de Lima y Vallejo consigue la
plaza de director del plantel.
n 1919 consigue empleo como inspector disciplinario y profesor de
Gramática Castellana en el Colegio Guadalupe.
u madre había fallecido en 1918. La nostalgia familiar lo empuja, en
mayo de 1920, a retornar a Santiago de Chuco.
BIOGRAFIA
e le acusa injustamente como participante de un robo y es apresado por
112 días .
astiado de la mediocridad local, con el dinero que le adeudaba el
Ministerio de Educación, se embarca rumbo a Europa, de donde no
regresará más. Sus ingresos —siempre insuficientes— provenían del
periodismo, si bien fungió también de traductor. Escribía para el diario El
Norte de Trujillo, y las revistas L'Amérique Latine de París, España de
Madrid y Alfar de La Coruña.
BIOGRAFIA
nicia su amistad con el escritor español Juan Larrea y con Vicente Huidobro; traba
contacto con importantes intelectuales como Pablo Neruda y Tristán Tzara.
n 1925 empieza a trabajar como secretario de la recién fundada Los Grandes Periódicos
Iberoamericanos, una vasta organización publicitaria. También empieza a colaborar
para la revista limeña Mundial. El gobierno español le concede una modesta beca
para continuar sus estudios universitarios de Derecho en España. En los dos años
siguientes visitará periódica y brevemente Madrid a fin de cobrar a plazo fijo el
monto de la beca, aunque sin estudiar; en octubre de 1927 renunciará a dicha beca.
Nunca se doctoró en Letras ni en Derecho.
BIOGRAFIA
n abril de 1928 empieza a interesarse con más ahínco por las
cuestiones político-sociales. Realiza su primer viaje a Rusia. Retorna a
París y funda la célula parisina del Partido Socialista que fundara a su
vez su amigo José Carlos Mariátegui en el Perú (después denominado
Partido Comunista Peruano).
BIOGRAFIA
n esta primera parte de estancia parisina, que va de 1923 a 1929, se sitúa la
composición de algunos cuantos poemas (después llamados Poemas en
prosa), un libro o recopilación de ensayos: Contra el secreto profesional y un
proyecto de novela incaica: Hacia el reino de los Sciris, todos publicados
póstumamente, a excepción de algunos ensayos y relatos sueltos. La razón
de esta parquedad de creaciones literarias se debía a que se hallaba más
absorbido en producir artículos y crónicas para diarios y revistas pane
lucrando.
BIOGRAFIA
ublica también su novela proletaria El tungsteno, y su libro de crónicas
y ensayos Rusia en 1931, obra ésta que se convirtió en un best seller, al
tener tres ediciones en solo cuatro meses. Le niegan, en cambio, la
publicación de su cuento "Paco Yunque", por ser un relato “muy
triste”.
BIOGRAFIA
os editores españoles se niegan a publicar sus obras de teatro Lockout , Colacho
Hermanos o presidentes de América, y Moscú contra Moscú (conocida después como Entre
las dos orillas corre el río), así como su libro de crónicas: Rusia ante el segundo plan
quinquenal (continuación de Rusia en 1931), y su recopilación de ensayos: El arte y la
revolución, Contra el secreto profesional. La razón principal: por ser obras de carácter
marcadamente marxista y revolucionario. Por esta época empieza también a escribir
(hasta 1937) una serie de poemas que póstumamente serían recopilados y
publicados con el título de Poemas humanos.
OBRA
Los heraldos negros (1918) (Poesía de filiación modernista)
Muestran huellas del modernismo en su estructura, aunque ya se
vislumbran algunas características de lenguaje poético peculiar. El poeta
toca la angustia existencial, la culpa personal y el dolor, como, por
ejemplo, en los conocidos versos "Hay golpes en la vida tan fuertes... ¡Yo no sé!"
o "Yo nací un día / que Dios estuvo enfermo". Circularon pocos ejemplares,
pero fue en general bien recibido por la crítica.
OBRA
Los heraldos negros (1918) (Poesía de filiación modernista)
Constituye el comienzo de la búsqueda del poeta por una
diferenciación expresiva, la cual se irá consolidando a lo largo de toda
su obra. Para Vallejo era necesario fundar un lenguaje poético
diferente a lo tradicional.
OBRA
Trilce (1922) (Creación de un lenguaje poético muy personal, irrupción
del vanguardismo a nivel mundial)
Prologado por su amigo Antenor Orrego. Es recibido tibiamente por
la crítica, que no alcanzaba aún a comprender la literatura de
vanguardia, salvo por el propio Orrego, quien dijo de Vallejo: "a partir
de este sembrador se inicia una nueva época de la libertad, de la autonomía
poética, de la vernácula articulación verbal".
OBRA
Trilce
El poemario nace en un contexto muy especial para el poeta. Su perplejidad ante el
mundo se había acrecentado: la muerte de su madre, sus fracasos amorosos, la
experiencia de no ser aceptado totalmente en Lima y su estadía en una lóbrega
cárcel de Trujillo, son los principales acontecimientos que marcaron el profundo
sentimiento de exclusión del poeta. Estas experiencias forjaron en él ese sentimiento
de ser humano preso de la existencia o de la sociedad y fueron el origen del
desgarramiento del poeta, del dolor infinito que encierra cada poema, y de su
densidad y hermetismo.
OBRA
Trilce
Trilce anticipó gran parte del vanguardismo que se desarrollaría en los
años 1920 y '30. Vallejo lleva la lengua española a límites insospechados:
inventa palabras, fuerza la sintaxis, emplea la escritura automática y otras
técnicas utilizadas por los movimientos "dadá" y "surrealista". Se adelantó
a la renovación del lenguaje literario que después ensayaría Vicente
Huidobro en su poemario Altazor (1931) y James Joyce en su relato
onírico Finnegans Wake (1939).
OBRA
Escalas melografiadas (Obra narrativa) (colección de estampas y relatos,
algunos ya vanguardistas).
Es un libro que agrupa doce relatos, divididos en dos secciones: seis
estampas lírico-narrativas (Cuneiformes) y seis relatos o cuentos
psicopatológicos (Coro de vientos). Algunos de ellos son de un
sorprendente vanguardismo, poco cultivado entonces.
OBRA
El tungsteno (Madrid, 1931) (Novela)
es una novela desigual sobre un conflicto en una mina de los Andes.
Es una novela "proletaria" que ataca no solamente a los "gringos",
sino también a los "arribistas" que imitan a los extranjeros y explotan
a los pobres, los indios, y los "conscriptos" del ejército. Publicada en
España, fue muy popular en la década de 1930, la de la depresión
económica mundial.
OBRA
"Paco Yunque" (escrito en 1931)
Un tierno cuento infantil de denuncia social que fue rechazado por
muchos editores. Finalmente fue publicado en 1951. Ahora en el Perú,
"Paco Yunque" es lectura obligatoria durante la enseñanza primaria.
OBRA
 Entre 1935 y 1936 escribe diversos cuentos, titulados: "El niño del
carrizo", "Viaje alrededor del porvenir", "Los dos soras" y "El
vencedor", bocetos narrativos que serían publicados años después
de su muerte.
 "Paco Yunque" (Cuento) (Póstumo)
OBRA
Poemas humanos y España, aparta de mí este cáliz, (Poemas póstumos publicados en
1939)
Aunque estos poemas tratan algunos temas recurrentes, muestran claras diferencias
respecto a su obra poética anterior. Lo primero, en el plano formal, es su retorno a
los ritmos conocidos, así como el abandono de la experimentación del lenguaje, que
había sido la nota predominante en Trilce. En esta nueva fase de su poética su
lenguaje es pues más accesible para el lector común. El poeta buscaba precisamente
acercarse más al pueblo.
MUCHAS GRACIAS
laborado por Frank Eduard Pérez Sandoval
ara: Frank Eduard Pérez Sandoval y compañeros
rientadora: Adriana López
signatura: Educación y Medios Masivos de educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tunsteno obra de cesar vallejo
Tunsteno obra de cesar vallejo Tunsteno obra de cesar vallejo
Tunsteno obra de cesar vallejo
Lenin Vinyls Lion Arriold
 
literatura hispanoamericana de siglo xx
literatura hispanoamericana de siglo xxliteratura hispanoamericana de siglo xx
literatura hispanoamericana de siglo xx
Griselda Rodríguez García
 
Poesia Siglo Xx 2ºBach
Poesia Siglo Xx 2ºBachPoesia Siglo Xx 2ºBach
Poesia Siglo Xx 2ºBachjavilasan
 
Literatura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XXLiteratura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XX
Fran Varela
 
César Vallejo.vida
César Vallejo.vidaCésar Vallejo.vida
César Vallejo.vida
Lourdes Marisol Ferre Castro
 
Literatura hispanoamericana siglo XX
Literatura hispanoamericana siglo XXLiteratura hispanoamericana siglo XX
Literatura hispanoamericana siglo XXranita53
 
Presentación sobre la novela contemporánea (i)(ii)(Benigno Vega Jiménez)
Presentación sobre la novela contemporánea (i)(ii)(Benigno Vega Jiménez)Presentación sobre la novela contemporánea (i)(ii)(Benigno Vega Jiménez)
Presentación sobre la novela contemporánea (i)(ii)(Benigno Vega Jiménez)
benivj97
 
Topoemas
TopoemasTopoemas
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º BachNarrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bachjavilasan
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
pg1411
 
César vallejo
César  vallejoCésar  vallejo
César vallejoyesseniary
 
Autores del romanticismo.
Autores del romanticismo.Autores del romanticismo.
Autores del romanticismo.
eriveranormal
 
Literaturahispanoamericanadelsigloxx
LiteraturahispanoamericanadelsigloxxLiteraturahispanoamericanadelsigloxx
Literaturahispanoamericanadelsigloxx
Rosario Garay López
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICAAUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
Zharich Benitez
 
Poesia siglo X X
Poesia siglo X XPoesia siglo X X
Poesia siglo X X
mariacasares2007
 
Practica 03
Practica 03Practica 03
Practica 03
lulinino
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
maggiefernanda
 
Narrativa hispanoamericana del_siglo_xx
Narrativa hispanoamericana del_siglo_xxNarrativa hispanoamericana del_siglo_xx
Narrativa hispanoamericana del_siglo_xxblogliter
 
Lorca actualizado
Lorca actualizadoLorca actualizado
Lorca actualizado
fcoramoncarande
 
La novela y el cuento hispanoamericanos
La novela y el cuento hispanoamericanosLa novela y el cuento hispanoamericanos
La novela y el cuento hispanoamericanosCASTOSM
 

La actualidad más candente (20)

Tunsteno obra de cesar vallejo
Tunsteno obra de cesar vallejo Tunsteno obra de cesar vallejo
Tunsteno obra de cesar vallejo
 
literatura hispanoamericana de siglo xx
literatura hispanoamericana de siglo xxliteratura hispanoamericana de siglo xx
literatura hispanoamericana de siglo xx
 
Poesia Siglo Xx 2ºBach
Poesia Siglo Xx 2ºBachPoesia Siglo Xx 2ºBach
Poesia Siglo Xx 2ºBach
 
Literatura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XXLiteratura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XX
 
César Vallejo.vida
César Vallejo.vidaCésar Vallejo.vida
César Vallejo.vida
 
Literatura hispanoamericana siglo XX
Literatura hispanoamericana siglo XXLiteratura hispanoamericana siglo XX
Literatura hispanoamericana siglo XX
 
Presentación sobre la novela contemporánea (i)(ii)(Benigno Vega Jiménez)
Presentación sobre la novela contemporánea (i)(ii)(Benigno Vega Jiménez)Presentación sobre la novela contemporánea (i)(ii)(Benigno Vega Jiménez)
Presentación sobre la novela contemporánea (i)(ii)(Benigno Vega Jiménez)
 
Topoemas
TopoemasTopoemas
Topoemas
 
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º BachNarrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
César vallejo
César  vallejoCésar  vallejo
César vallejo
 
Autores del romanticismo.
Autores del romanticismo.Autores del romanticismo.
Autores del romanticismo.
 
Literaturahispanoamericanadelsigloxx
LiteraturahispanoamericanadelsigloxxLiteraturahispanoamericanadelsigloxx
Literaturahispanoamericanadelsigloxx
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICAAUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
 
Poesia siglo X X
Poesia siglo X XPoesia siglo X X
Poesia siglo X X
 
Practica 03
Practica 03Practica 03
Practica 03
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Narrativa hispanoamericana del_siglo_xx
Narrativa hispanoamericana del_siglo_xxNarrativa hispanoamericana del_siglo_xx
Narrativa hispanoamericana del_siglo_xx
 
Lorca actualizado
Lorca actualizadoLorca actualizado
Lorca actualizado
 
La novela y el cuento hispanoamericanos
La novela y el cuento hispanoamericanosLa novela y el cuento hispanoamericanos
La novela y el cuento hispanoamericanos
 

Similar a Cesar vallejo

biobrafia de casar vallejo
biobrafia de casar vallejobiobrafia de casar vallejo
biobrafia de casar vallejo
sebasfa10
 
César vallejo
César vallejoCésar vallejo
César vallejo
deborah zevallos sibina
 
CESAR VALLEJO.pdf
CESAR VALLEJO.pdfCESAR VALLEJO.pdf
CESAR VALLEJO.pdf
ESERMICCONSTRUCTORAN
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Exponentes de los géneros literarios
Exponentes de los géneros literariosExponentes de los géneros literarios
Exponentes de los géneros literarios
Pedro Alejandro
 
CÉSAR VALLEJO MENDOZA.pdf
CÉSAR VALLEJO MENDOZA.pdfCÉSAR VALLEJO MENDOZA.pdf
CÉSAR VALLEJO MENDOZA.pdf
MichelDe3
 
Carmen laforet. nada
Carmen laforet. nadaCarmen laforet. nada
Carmen laforet. nada
Juan Manuel González Lianes
 
La Novela Anterior Franc I Oriol
La Novela Anterior Franc I OriolLa Novela Anterior Franc I Oriol
La Novela Anterior Franc I Oriol4esopalamos
 
Juan
JuanJuan
Pelvzla y al mg rf sk uah final
Pelvzla y al  mg rf sk uah finalPelvzla y al  mg rf sk uah final
Pelvzla y al mg rf sk uah final
Menfis Alvarez
 
César vallejo
César vallejoCésar vallejo
César vallejo
Edgardo Barragán
 
César vallejo
César vallejoCésar vallejo
César vallejoxinifela
 
Historia De La Literatur(Gon&Jose)
Historia De La Literatur(Gon&Jose)Historia De La Literatur(Gon&Jose)
Historia De La Literatur(Gon&Jose)4esopalamos
 
Trabajo lineamientos curriculares #1
Trabajo lineamientos curriculares #1Trabajo lineamientos curriculares #1
Trabajo lineamientos curriculares #1NiniRueda
 
Novela años 60 (definitiva)
Novela años 60 (definitiva)Novela años 60 (definitiva)
Novela años 60 (definitiva)
Teresa Pérez Giménez
 
Literatura de 1900 hasta la guerra civil
Literatura de 1900 hasta la guerra civilLiteratura de 1900 hasta la guerra civil
Literatura de 1900 hasta la guerra civilBlanca Conde Gomez
 
80379329 cesar-vallejo-poemario
80379329 cesar-vallejo-poemario80379329 cesar-vallejo-poemario
80379329 cesar-vallejo-poemario
Mara Miñan Abad
 
Literatura de España siglo xx
Literatura de España siglo xxLiteratura de España siglo xx
Literatura de España siglo xx
Rossella Romaniello
 
César abraham vallejo mendoza
César abraham vallejo mendozaCésar abraham vallejo mendoza
César abraham vallejo mendoza
JARODRIGUEZS
 

Similar a Cesar vallejo (20)

biobrafia de casar vallejo
biobrafia de casar vallejobiobrafia de casar vallejo
biobrafia de casar vallejo
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
César vallejo
César vallejoCésar vallejo
César vallejo
 
CESAR VALLEJO.pdf
CESAR VALLEJO.pdfCESAR VALLEJO.pdf
CESAR VALLEJO.pdf
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Exponentes de los géneros literarios
Exponentes de los géneros literariosExponentes de los géneros literarios
Exponentes de los géneros literarios
 
CÉSAR VALLEJO MENDOZA.pdf
CÉSAR VALLEJO MENDOZA.pdfCÉSAR VALLEJO MENDOZA.pdf
CÉSAR VALLEJO MENDOZA.pdf
 
Carmen laforet. nada
Carmen laforet. nadaCarmen laforet. nada
Carmen laforet. nada
 
La Novela Anterior Franc I Oriol
La Novela Anterior Franc I OriolLa Novela Anterior Franc I Oriol
La Novela Anterior Franc I Oriol
 
Juan
JuanJuan
Juan
 
Pelvzla y al mg rf sk uah final
Pelvzla y al  mg rf sk uah finalPelvzla y al  mg rf sk uah final
Pelvzla y al mg rf sk uah final
 
César vallejo
César vallejoCésar vallejo
César vallejo
 
César vallejo
César vallejoCésar vallejo
César vallejo
 
Historia De La Literatur(Gon&Jose)
Historia De La Literatur(Gon&Jose)Historia De La Literatur(Gon&Jose)
Historia De La Literatur(Gon&Jose)
 
Trabajo lineamientos curriculares #1
Trabajo lineamientos curriculares #1Trabajo lineamientos curriculares #1
Trabajo lineamientos curriculares #1
 
Novela años 60 (definitiva)
Novela años 60 (definitiva)Novela años 60 (definitiva)
Novela años 60 (definitiva)
 
Literatura de 1900 hasta la guerra civil
Literatura de 1900 hasta la guerra civilLiteratura de 1900 hasta la guerra civil
Literatura de 1900 hasta la guerra civil
 
80379329 cesar-vallejo-poemario
80379329 cesar-vallejo-poemario80379329 cesar-vallejo-poemario
80379329 cesar-vallejo-poemario
 
Literatura de España siglo xx
Literatura de España siglo xxLiteratura de España siglo xx
Literatura de España siglo xx
 
César abraham vallejo mendoza
César abraham vallejo mendozaCésar abraham vallejo mendoza
César abraham vallejo mendoza
 

Más de kroortiz01

La bella y la bestia05
La bella y la bestia05La bella y la bestia05
La bella y la bestia05kroortiz01
 
Diapositivas omar gallo
Diapositivas omar galloDiapositivas omar gallo
Diapositivas omar gallokroortiz01
 

Más de kroortiz01 (6)

La bella y la bestia05
La bella y la bestia05La bella y la bestia05
La bella y la bestia05
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Escritora..
Escritora..Escritora..
Escritora..
 
Diapositivas omar gallo
Diapositivas omar galloDiapositivas omar gallo
Diapositivas omar gallo
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Cesar vallejo

  • 1. CESAR VALLEJO El poeta, el hombre, el solo, el cambio.
  • 2. BIOGRAFIA ésar Abraham Vallejo Mendoza (Santiago de Chuco, Perú, 16 de marzo de 1892 - París, 15 de abril de 1938). el más grande poeta universal después de Dante« us padres querían dedicarlo al sacerdocio, aceptando de buena gana; por eso las referencias bíblicas y litúrgicas en sus primeros versos.
  • 3. BIOGRAFIA n 1910 se matricula en la Facultad de Letras de la Universidad Nacional de Trujillo, pero la carencia económica retorna a su pueblo para trabajar y ahorrar y continuar luego sus estudios. Toma contacto con la realidad de los mineros de Quiruvilca, en Santiago de Chuco, lo que recordará más adelante en su novela El tungsteno.
  • 4. BIOGRAFIA n 1913 regresa a Trujillo con para retomar estudios universitarios en Letras. Trabaja como maestro en el Centro Escolar de Varones y luego como profesor del primer año de primaria en el Colegio Nacional de San Juan, donde tuvo como pequeño alumno a Ciro Alegría, que más tarde se convertiría en un gran novelista. lega a Lima el 30 de diciembre de 1917. Conoce a lo más selecto de la intelectualidad limeña.
  • 5. BIOGRAFIA n 1918 entra a trabajar al colegio Barrós de Lima y Vallejo consigue la plaza de director del plantel. n 1919 consigue empleo como inspector disciplinario y profesor de Gramática Castellana en el Colegio Guadalupe. u madre había fallecido en 1918. La nostalgia familiar lo empuja, en mayo de 1920, a retornar a Santiago de Chuco.
  • 6. BIOGRAFIA e le acusa injustamente como participante de un robo y es apresado por 112 días . astiado de la mediocridad local, con el dinero que le adeudaba el Ministerio de Educación, se embarca rumbo a Europa, de donde no regresará más. Sus ingresos —siempre insuficientes— provenían del periodismo, si bien fungió también de traductor. Escribía para el diario El Norte de Trujillo, y las revistas L'Amérique Latine de París, España de Madrid y Alfar de La Coruña.
  • 7. BIOGRAFIA nicia su amistad con el escritor español Juan Larrea y con Vicente Huidobro; traba contacto con importantes intelectuales como Pablo Neruda y Tristán Tzara. n 1925 empieza a trabajar como secretario de la recién fundada Los Grandes Periódicos Iberoamericanos, una vasta organización publicitaria. También empieza a colaborar para la revista limeña Mundial. El gobierno español le concede una modesta beca para continuar sus estudios universitarios de Derecho en España. En los dos años siguientes visitará periódica y brevemente Madrid a fin de cobrar a plazo fijo el monto de la beca, aunque sin estudiar; en octubre de 1927 renunciará a dicha beca. Nunca se doctoró en Letras ni en Derecho.
  • 8. BIOGRAFIA n abril de 1928 empieza a interesarse con más ahínco por las cuestiones político-sociales. Realiza su primer viaje a Rusia. Retorna a París y funda la célula parisina del Partido Socialista que fundara a su vez su amigo José Carlos Mariátegui en el Perú (después denominado Partido Comunista Peruano).
  • 9. BIOGRAFIA n esta primera parte de estancia parisina, que va de 1923 a 1929, se sitúa la composición de algunos cuantos poemas (después llamados Poemas en prosa), un libro o recopilación de ensayos: Contra el secreto profesional y un proyecto de novela incaica: Hacia el reino de los Sciris, todos publicados póstumamente, a excepción de algunos ensayos y relatos sueltos. La razón de esta parquedad de creaciones literarias se debía a que se hallaba más absorbido en producir artículos y crónicas para diarios y revistas pane lucrando.
  • 10. BIOGRAFIA ublica también su novela proletaria El tungsteno, y su libro de crónicas y ensayos Rusia en 1931, obra ésta que se convirtió en un best seller, al tener tres ediciones en solo cuatro meses. Le niegan, en cambio, la publicación de su cuento "Paco Yunque", por ser un relato “muy triste”.
  • 11. BIOGRAFIA os editores españoles se niegan a publicar sus obras de teatro Lockout , Colacho Hermanos o presidentes de América, y Moscú contra Moscú (conocida después como Entre las dos orillas corre el río), así como su libro de crónicas: Rusia ante el segundo plan quinquenal (continuación de Rusia en 1931), y su recopilación de ensayos: El arte y la revolución, Contra el secreto profesional. La razón principal: por ser obras de carácter marcadamente marxista y revolucionario. Por esta época empieza también a escribir (hasta 1937) una serie de poemas que póstumamente serían recopilados y publicados con el título de Poemas humanos.
  • 12. OBRA Los heraldos negros (1918) (Poesía de filiación modernista) Muestran huellas del modernismo en su estructura, aunque ya se vislumbran algunas características de lenguaje poético peculiar. El poeta toca la angustia existencial, la culpa personal y el dolor, como, por ejemplo, en los conocidos versos "Hay golpes en la vida tan fuertes... ¡Yo no sé!" o "Yo nací un día / que Dios estuvo enfermo". Circularon pocos ejemplares, pero fue en general bien recibido por la crítica.
  • 13. OBRA Los heraldos negros (1918) (Poesía de filiación modernista) Constituye el comienzo de la búsqueda del poeta por una diferenciación expresiva, la cual se irá consolidando a lo largo de toda su obra. Para Vallejo era necesario fundar un lenguaje poético diferente a lo tradicional.
  • 14. OBRA Trilce (1922) (Creación de un lenguaje poético muy personal, irrupción del vanguardismo a nivel mundial) Prologado por su amigo Antenor Orrego. Es recibido tibiamente por la crítica, que no alcanzaba aún a comprender la literatura de vanguardia, salvo por el propio Orrego, quien dijo de Vallejo: "a partir de este sembrador se inicia una nueva época de la libertad, de la autonomía poética, de la vernácula articulación verbal".
  • 15. OBRA Trilce El poemario nace en un contexto muy especial para el poeta. Su perplejidad ante el mundo se había acrecentado: la muerte de su madre, sus fracasos amorosos, la experiencia de no ser aceptado totalmente en Lima y su estadía en una lóbrega cárcel de Trujillo, son los principales acontecimientos que marcaron el profundo sentimiento de exclusión del poeta. Estas experiencias forjaron en él ese sentimiento de ser humano preso de la existencia o de la sociedad y fueron el origen del desgarramiento del poeta, del dolor infinito que encierra cada poema, y de su densidad y hermetismo.
  • 16. OBRA Trilce Trilce anticipó gran parte del vanguardismo que se desarrollaría en los años 1920 y '30. Vallejo lleva la lengua española a límites insospechados: inventa palabras, fuerza la sintaxis, emplea la escritura automática y otras técnicas utilizadas por los movimientos "dadá" y "surrealista". Se adelantó a la renovación del lenguaje literario que después ensayaría Vicente Huidobro en su poemario Altazor (1931) y James Joyce en su relato onírico Finnegans Wake (1939).
  • 17. OBRA Escalas melografiadas (Obra narrativa) (colección de estampas y relatos, algunos ya vanguardistas). Es un libro que agrupa doce relatos, divididos en dos secciones: seis estampas lírico-narrativas (Cuneiformes) y seis relatos o cuentos psicopatológicos (Coro de vientos). Algunos de ellos son de un sorprendente vanguardismo, poco cultivado entonces.
  • 18. OBRA El tungsteno (Madrid, 1931) (Novela) es una novela desigual sobre un conflicto en una mina de los Andes. Es una novela "proletaria" que ataca no solamente a los "gringos", sino también a los "arribistas" que imitan a los extranjeros y explotan a los pobres, los indios, y los "conscriptos" del ejército. Publicada en España, fue muy popular en la década de 1930, la de la depresión económica mundial.
  • 19. OBRA "Paco Yunque" (escrito en 1931) Un tierno cuento infantil de denuncia social que fue rechazado por muchos editores. Finalmente fue publicado en 1951. Ahora en el Perú, "Paco Yunque" es lectura obligatoria durante la enseñanza primaria.
  • 20. OBRA  Entre 1935 y 1936 escribe diversos cuentos, titulados: "El niño del carrizo", "Viaje alrededor del porvenir", "Los dos soras" y "El vencedor", bocetos narrativos que serían publicados años después de su muerte.  "Paco Yunque" (Cuento) (Póstumo)
  • 21. OBRA Poemas humanos y España, aparta de mí este cáliz, (Poemas póstumos publicados en 1939) Aunque estos poemas tratan algunos temas recurrentes, muestran claras diferencias respecto a su obra poética anterior. Lo primero, en el plano formal, es su retorno a los ritmos conocidos, así como el abandono de la experimentación del lenguaje, que había sido la nota predominante en Trilce. En esta nueva fase de su poética su lenguaje es pues más accesible para el lector común. El poeta buscaba precisamente acercarse más al pueblo.
  • 22. MUCHAS GRACIAS laborado por Frank Eduard Pérez Sandoval ara: Frank Eduard Pérez Sandoval y compañeros rientadora: Adriana López signatura: Educación y Medios Masivos de educación