SlideShare una empresa de Scribd logo
0
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
SEMINARIO LATINOAMERICANO DE REFORMA Y GOBIERNO
DECANATO GENERAL
“Las Redes sociales
Y sus herramientas”
PARTICIPANTE
Edwuin Peña
C.I.: 15.709.934
FACILITADORES
Cleycer y Kellyx Paradas
COMPONENTE: TIC
MODULO: 1
Cabudare, Septiembre 2016
VENEZUELA
1
INDICE
1. Introducción…………………………………………………………………………………2
2. Que es una red……………………………………………………………………………….3
3. Definición social…………………………………………………………………………….3
4. Que es una red social………………………………………………………………………..3
5. Beneficios de las redes sociales……………………………………………………………..4
6. Percepción ciudadana de las redes…………………………………………………………..4
7. Importancia de las redes en Selarg……………………………………………………….….5
8. Funcionamiento idóneo de las redes sociales…………………………………………..……5
9. Funciones básicas elementales de las redes sociales………………………………………...6
10. Conclusión…………………………………………………………………………………...7
11. Referencias..…………………………………………………………………………………8
12. Anexos……………………………………………………………………………………….9
2
INTRODUCCIÓN
Todo lo conocido hoy es una muestra del avance y la sabiduría otorgada desde lo alto a la
humanidad, cada faceta del conocimiento se ha ido integrando de manera secuencial con
conceptos conocidos desarrollados en mayor nivel para representar una ilustración de la función
que tendrá en la práctica, así lo es el planteamiento de una idea basada en un elemento de hilos en
material degradable y hasta en metales y elementos más sólidos llamados redes por su función
básica de atrapar y agrupar diversos elementos y hasta seres vivos.
Partiendo de esta idea básica el desarrollo durante la historia nos lleva a visualizar hoy en el
presente una idea definida como una red que agrupa personas de ideales y afines parecidos,
aportando engranajes que conllevaran al desarrollo de ideas superiores.
3
QUE ES UNA RED
Es una malla de hilos, cuerdas, alambres, fibras sintéticas, etc.; tiene diferentes usos y
funciones según el material empleado en su confección, su forma y su tamaño. Utilizada para
agrupar según lo que se desee atrapar: sean peces, aves, insectos, o cualquier especie que se desee
agrupar.
DEFINICIÓN SOCIAL
Del latín sociālis, social es aquello perteneciente o relativo a la sociedad. Recordemos que se
entiende por sociedad al conjunto de individuos que comparten una misma cultura y que
interactúan entre sí para conformar una comunidad.
QUE ES UNA RED SOCIAL
Es una estructura compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u
organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad,
parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las
relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es
una relación diádica o lazo interpersonal.
4
BENEFICIOS DE LAS REDES SOCIALES EN SELARG
 Nos brinda la oportunidad de integración vía online con diversos propósitos.
 Excelente para propiciar contactos efectivos y eficaces entre los integrantes de los grupos
de trabajo.
 Acorta las distancias geográficas conectando sin importar las distancias.
 Brinda información actualizada, acerca de los temas de interés que nos competen.
 Aporta dinamismo para la participación de eventos, generando movimiento masivo de
información.
PERCEPCIÓN CIUDADANA RESPECTO A LAS REDES
 Las redes sociales tienen un enfoque de comunicación el cual tiene la capacidad de
favorecer y ayudar a la integración, de tal forma que dependerá de la edad dentro del núcleo
social que se evalúe, o se le tome una muestra medible. Con los adultos mayores aun
existen focos de resistencia por no comprender completamente su funcionamiento. A
diferencia de la parte social joven que percibe las redes como una oportunidad basta en
aporte de alcance e integración participativa brindándoles la oportunidad de interactuar aun
con desconocidos desde su punto de origen. La parte social más joven e infantil percibe y
aprovecha cada herramienta como algo común y utilizable en todas las esferas de su
comprensión.
5
IMPORTANCIA DE LAS REDES EN SELARG
 El principio de la comunicación entre ordenadores comenzó básicamente en compartir
información entre estudiantes siendo algo simple y ofreciendo una experiencia solo para
fines educativos , pero con el avance de la tecnología este campo se ha expandido
permitiendo compartir todo lo que se desee y en tiempo real. Por esto es de vital
importancia para cada participante de Selarg comprender su utilidad dentro de todo aspecto
de nuestra sociedad, dado que su aporte va más allá de las fronteras. La comprensión y
entendimiento de estas llevara a catapultar e innovar la percepción de todo lo que rodea a
un individuo participante de nuevos conocimientos.
FUNCIONAMIENTO IDONEO DE LAS REDES SOCIALES
 Actualmente existen centenares de redes sociales, según algunos estudios más de 200. El
numero de redes sociales no para de crecer y más de una docena de ellas superan los 100
millones de usuarios, surge una pregunta para el cibernauta será necesario estar en todas
ellas. El uso dependerá del objetivo que se persiga, por esto el funcionamiento dentro de
ellas va a depender del usuario, de manera que cada una se convierte en idónea o funcional
según lo que se requiera. Por esto es pertinente y de vital importancia aplicar la sabiduría
consiente en el uso de dichas redes.
6
FUNCIONES BASICAS ELEMENTALES DE LAS REDES SOCIALES
 Las redes cumplen diversas funciones según su tipo pero de manera prioritaria y
básicamente su enfoque nos lleva a tres áreas:
 Comunicación: posibilitan el intercambio de conocimientos.
 Creación de comunidad: facilita encontrar y contactar personas y grupos con afines para
integrarse entre ellos.
 Trabajo en conjunto: posibilita realizar actividades en común.
7
CONCLUSIÓN
La principal preocupación de los educadores es lograr el avance de cada individuo para que
pueda integrarse a la sociedad actual, de manera que el desarrollar esta temática es de suma
importancia, ya que aportara el conocimiento necesario para el avance tanto cognitivo como
integral en las diferentes facetas del individuo tonto en el hacer como en el ser.
Siendo un avance transcendental todo desarrollo en el área tecnológica ya que facilita el
incursionamiento en diferentes países donde no se tendría la posibilidad de llegar físicamente
pero gracias a las redes el alcance es sin fronteras.
8
REFERENCIAS
http://redessociales.bligoo.com.mx/content/view
http://www.novosmedios.org/revista/index.php/AEICp/article/view/31
http://www.importancia.org/redes-sociales.php
http://etnoenterese.blogspot.com/2011/06/funciones-principales-de-las-redes.html
http://definicion.de/social/
9
ANEXOS
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Irma_PS
 
Redes Sociales (Características e Impacto)
Redes Sociales (Características e Impacto)Redes Sociales (Características e Impacto)
Redes Sociales (Características e Impacto)
adavidbg
 
Dimensiones e indicadores
Dimensiones e indicadoresDimensiones e indicadores
Dimensiones e indicadores
mariangelbr15
 
La comunicación digital
La comunicación digitalLa comunicación digital
La comunicación digital
GabrielaJ
 

La actualidad más candente (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
La importancia
La importanciaLa importancia
La importancia
 
impacto Redes sociales
impacto Redes socialesimpacto Redes sociales
impacto Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes socialesImpacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
 
Redes Sociales (Características e Impacto)
Redes Sociales (Características e Impacto)Redes Sociales (Características e Impacto)
Redes Sociales (Características e Impacto)
 
Redes sociales y sus herramientas en selarg
Redes sociales y sus herramientas en selarg Redes sociales y sus herramientas en selarg
Redes sociales y sus herramientas en selarg
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Dimensiones e indicadores
Dimensiones e indicadoresDimensiones e indicadores
Dimensiones e indicadores
 
COMUNIDADES VIRTUALES Y SU POTENCIAL EDUCATIVO
COMUNIDADES VIRTUALES Y SU POTENCIAL EDUCATIVOCOMUNIDADES VIRTUALES Y SU POTENCIAL EDUCATIVO
COMUNIDADES VIRTUALES Y SU POTENCIAL EDUCATIVO
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Tipos de redes sociales
Tipos de redes socialesTipos de redes sociales
Tipos de redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Tic.selarg
Tic.selargTic.selarg
Tic.selarg
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La comunicación digital
La comunicación digitalLa comunicación digital
La comunicación digital
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Similar a Edwuin Peña. Trabajo monografico tic selarg

Redes sociales investigaciones informatica
Redes sociales investigaciones informaticaRedes sociales investigaciones informatica
Redes sociales investigaciones informatica
corazoncito9707
 
Redes sociales investigaciones informatica
Redes sociales investigaciones informaticaRedes sociales investigaciones informatica
Redes sociales investigaciones informatica
corazoncito9707
 
Comparativo de redes sociales
Comparativo de  redes socialesComparativo de  redes sociales
Comparativo de redes sociales
caar1293
 
Comparativo de redes sociales drive
Comparativo de  redes sociales  driveComparativo de  redes sociales  drive
Comparativo de redes sociales drive
unad- sead florencia
 
LAS REDES SOCIALES Y LA UNIVERSIDAD
LAS REDES SOCIALES Y LA UNIVERSIDADLAS REDES SOCIALES Y LA UNIVERSIDAD
LAS REDES SOCIALES Y LA UNIVERSIDAD
Katycitazz Condor
 

Similar a Edwuin Peña. Trabajo monografico tic selarg (20)

Redes y Herramientas - Eloina D´Hoy - SELARG
Redes y Herramientas  - Eloina D´Hoy - SELARGRedes y Herramientas  - Eloina D´Hoy - SELARG
Redes y Herramientas - Eloina D´Hoy - SELARG
 
Las dos cara de las redes sociales
Las dos cara de las redes socialesLas dos cara de las redes sociales
Las dos cara de las redes sociales
 
Comparativo de redes sociales
Comparativo de  redes socialesComparativo de  redes sociales
Comparativo de redes sociales
 
Redes sociales y sus herramientas en SELARG
Redes sociales y sus herramientas en SELARGRedes sociales y sus herramientas en SELARG
Redes sociales y sus herramientas en SELARG
 
Redes sociales investigaciones informatica
Redes sociales investigaciones informaticaRedes sociales investigaciones informatica
Redes sociales investigaciones informatica
 
Redes sociales investigaciones informatica
Redes sociales investigaciones informaticaRedes sociales investigaciones informatica
Redes sociales investigaciones informatica
 
Redes sociales y sus herramientas
Redes sociales y sus herramientasRedes sociales y sus herramientas
Redes sociales y sus herramientas
 
Comparativo de redes sociales
Comparativo de  redes socialesComparativo de  redes sociales
Comparativo de redes sociales
 
Tic (2)
Tic (2)Tic (2)
Tic (2)
 
Yna manual 10
Yna manual 10Yna manual 10
Yna manual 10
 
Yonoabandono
YonoabandonoYonoabandono
Yonoabandono
 
Exposicion informatica 2
Exposicion informatica 2Exposicion informatica 2
Exposicion informatica 2
 
Características de las redes sociales e impacto
Características de las redes sociales e impactoCaracterísticas de las redes sociales e impacto
Características de las redes sociales e impacto
 
Comparativo de redes sociales drive
Comparativo de  redes sociales  driveComparativo de  redes sociales  drive
Comparativo de redes sociales drive
 
La sociedad del conocimiento.
 La sociedad del conocimiento.  La sociedad del conocimiento.
La sociedad del conocimiento.
 
Plataformas Sociales
Plataformas SocialesPlataformas Sociales
Plataformas Sociales
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Guía de usos y estilo en las redes sociales - Innopro Advanced
Guía de usos y estilo en las redes sociales - Innopro AdvancedGuía de usos y estilo en las redes sociales - Innopro Advanced
Guía de usos y estilo en las redes sociales - Innopro Advanced
 
Bryan tugumbango "redes sociales"
Bryan tugumbango  "redes sociales"Bryan tugumbango  "redes sociales"
Bryan tugumbango "redes sociales"
 
LAS REDES SOCIALES Y LA UNIVERSIDAD
LAS REDES SOCIALES Y LA UNIVERSIDADLAS REDES SOCIALES Y LA UNIVERSIDAD
LAS REDES SOCIALES Y LA UNIVERSIDAD
 

Último (6)

SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 

Edwuin Peña. Trabajo monografico tic selarg

  • 1. 0 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA SEMINARIO LATINOAMERICANO DE REFORMA Y GOBIERNO DECANATO GENERAL “Las Redes sociales Y sus herramientas” PARTICIPANTE Edwuin Peña C.I.: 15.709.934 FACILITADORES Cleycer y Kellyx Paradas COMPONENTE: TIC MODULO: 1 Cabudare, Septiembre 2016 VENEZUELA
  • 2. 1 INDICE 1. Introducción…………………………………………………………………………………2 2. Que es una red……………………………………………………………………………….3 3. Definición social…………………………………………………………………………….3 4. Que es una red social………………………………………………………………………..3 5. Beneficios de las redes sociales……………………………………………………………..4 6. Percepción ciudadana de las redes…………………………………………………………..4 7. Importancia de las redes en Selarg……………………………………………………….….5 8. Funcionamiento idóneo de las redes sociales…………………………………………..……5 9. Funciones básicas elementales de las redes sociales………………………………………...6 10. Conclusión…………………………………………………………………………………...7 11. Referencias..…………………………………………………………………………………8 12. Anexos……………………………………………………………………………………….9
  • 3. 2 INTRODUCCIÓN Todo lo conocido hoy es una muestra del avance y la sabiduría otorgada desde lo alto a la humanidad, cada faceta del conocimiento se ha ido integrando de manera secuencial con conceptos conocidos desarrollados en mayor nivel para representar una ilustración de la función que tendrá en la práctica, así lo es el planteamiento de una idea basada en un elemento de hilos en material degradable y hasta en metales y elementos más sólidos llamados redes por su función básica de atrapar y agrupar diversos elementos y hasta seres vivos. Partiendo de esta idea básica el desarrollo durante la historia nos lleva a visualizar hoy en el presente una idea definida como una red que agrupa personas de ideales y afines parecidos, aportando engranajes que conllevaran al desarrollo de ideas superiores.
  • 4. 3 QUE ES UNA RED Es una malla de hilos, cuerdas, alambres, fibras sintéticas, etc.; tiene diferentes usos y funciones según el material empleado en su confección, su forma y su tamaño. Utilizada para agrupar según lo que se desee atrapar: sean peces, aves, insectos, o cualquier especie que se desee agrupar. DEFINICIÓN SOCIAL Del latín sociālis, social es aquello perteneciente o relativo a la sociedad. Recordemos que se entiende por sociedad al conjunto de individuos que comparten una misma cultura y que interactúan entre sí para conformar una comunidad. QUE ES UNA RED SOCIAL Es una estructura compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal.
  • 5. 4 BENEFICIOS DE LAS REDES SOCIALES EN SELARG  Nos brinda la oportunidad de integración vía online con diversos propósitos.  Excelente para propiciar contactos efectivos y eficaces entre los integrantes de los grupos de trabajo.  Acorta las distancias geográficas conectando sin importar las distancias.  Brinda información actualizada, acerca de los temas de interés que nos competen.  Aporta dinamismo para la participación de eventos, generando movimiento masivo de información. PERCEPCIÓN CIUDADANA RESPECTO A LAS REDES  Las redes sociales tienen un enfoque de comunicación el cual tiene la capacidad de favorecer y ayudar a la integración, de tal forma que dependerá de la edad dentro del núcleo social que se evalúe, o se le tome una muestra medible. Con los adultos mayores aun existen focos de resistencia por no comprender completamente su funcionamiento. A diferencia de la parte social joven que percibe las redes como una oportunidad basta en aporte de alcance e integración participativa brindándoles la oportunidad de interactuar aun con desconocidos desde su punto de origen. La parte social más joven e infantil percibe y aprovecha cada herramienta como algo común y utilizable en todas las esferas de su comprensión.
  • 6. 5 IMPORTANCIA DE LAS REDES EN SELARG  El principio de la comunicación entre ordenadores comenzó básicamente en compartir información entre estudiantes siendo algo simple y ofreciendo una experiencia solo para fines educativos , pero con el avance de la tecnología este campo se ha expandido permitiendo compartir todo lo que se desee y en tiempo real. Por esto es de vital importancia para cada participante de Selarg comprender su utilidad dentro de todo aspecto de nuestra sociedad, dado que su aporte va más allá de las fronteras. La comprensión y entendimiento de estas llevara a catapultar e innovar la percepción de todo lo que rodea a un individuo participante de nuevos conocimientos. FUNCIONAMIENTO IDONEO DE LAS REDES SOCIALES  Actualmente existen centenares de redes sociales, según algunos estudios más de 200. El numero de redes sociales no para de crecer y más de una docena de ellas superan los 100 millones de usuarios, surge una pregunta para el cibernauta será necesario estar en todas ellas. El uso dependerá del objetivo que se persiga, por esto el funcionamiento dentro de ellas va a depender del usuario, de manera que cada una se convierte en idónea o funcional según lo que se requiera. Por esto es pertinente y de vital importancia aplicar la sabiduría consiente en el uso de dichas redes.
  • 7. 6 FUNCIONES BASICAS ELEMENTALES DE LAS REDES SOCIALES  Las redes cumplen diversas funciones según su tipo pero de manera prioritaria y básicamente su enfoque nos lleva a tres áreas:  Comunicación: posibilitan el intercambio de conocimientos.  Creación de comunidad: facilita encontrar y contactar personas y grupos con afines para integrarse entre ellos.  Trabajo en conjunto: posibilita realizar actividades en común.
  • 8. 7 CONCLUSIÓN La principal preocupación de los educadores es lograr el avance de cada individuo para que pueda integrarse a la sociedad actual, de manera que el desarrollar esta temática es de suma importancia, ya que aportara el conocimiento necesario para el avance tanto cognitivo como integral en las diferentes facetas del individuo tonto en el hacer como en el ser. Siendo un avance transcendental todo desarrollo en el área tecnológica ya que facilita el incursionamiento en diferentes países donde no se tendría la posibilidad de llegar físicamente pero gracias a las redes el alcance es sin fronteras.
  • 11. 10