SlideShare una empresa de Scribd logo
Una computadora (Hispanoamérica) u ordenador
(España) es un dispositivo electrónico compuesto
básicamente de un procesador, memoria y
dispositivos de entrada/salida. (E/S).
Supercomputadoras
Una supercomputadora es una maquina diseñada para
realizar billones de operaciones por
segundo, ejecutando cálculos exactos con una gran
velocidad.
microcomputadoras(Mainframe)
Su tamaño es inferior a las supercomputadoras, y su
velocidad de procesamiento es un poco menor: tan
solo varios millones de operaciones por segundo.
• Minicomputadoras
Son computadoras de un rango intermedio, que se emplean
principalmente como servidores, ya que soportan varias terminales. Se
utilizan en bibliotecas, bancos, colegios, universidades y otras
instituciones de igual nivel
• Computadoras personales y microcomputadoras
A este tipo de computadoras pertenece le mayoría de los modelos que
existen hoy en día y que se utilizan en oficinas, colegios , negocios y
hogares. Tienen un diseño muy básico y son usados por una sola
persona, razón por la cual se les dio el nombre de computadoras
personales o PC (Personal Computer).
• La computadora de escritorio, o computadora personal, se utiliza
principalmente en oficinas y en el hogar.
• Las notebook son computadoras portátiles que tienen las
mismas características que una computadora de
escritorio, pero no requieren energía eléctrica de manera
permanente.
• Los asistentes personales digitales (Personal Digital
Assistants, PDA) son mas pequeños y comúnmente se
llaman palmtops. Se caracterizan porque son mucho
menos poderosos que las notebook y las laptop, y se
emplean como agendas digitales para llevar registros de
direcciones, fechas, notas, etc."
HARDWARE
Hardware es la parte física de un computador y
más

ampliamente

de

cualquier

dispositivo

electrónico. El término proviene del inglés y es
definido por la RAE como el equipo de una
computadora, sin embargo, es usual que sea
utilizado en una forma más amplia, generalmente
para

describir

componentes

físicos

de

una

tecnología, así el hardware puede ser de un
equipo militar importante, un equipo electrónico,
un equipo informático o un robot. El hardware se
refiere a todos los componentes físicos (que se
pueden tocar), en el caso de una computadora
personal serían los discos, unidades de disco,

monitor,

teclado,

microprocesador, etc

la

placa

base,

el
• Dispositivos de una PC
• Teclado (entrada) Se compone de las siguientes áreas:
Teclado alfanumérico
Teclado de función (12 teclas + ESC)
Teclado numérico (a la derecha)

Teclado especial (Flechas de dirección, y 9 teclas mas, entre ellas
Inicio, Fin, imp. pant)
•

Modem (Entrada/Salida) Módem es un acrónimo de MOdulador-DEModulador; es
decir, que es un dispositivo que transforma las señales digitales de la computadora en
señal telefónica analógica y viceversa, con lo que permite a la computadora transmitir
y recibir información por la línea telefónica.

•

Escáner (entrada) Escáner: Es un dispositivo utiliza un HARDWARE

•

Lector de código de barras (entrada) Dispositivo que mediante un haz de láser lee
dibujos formados por barras y espacios paralelos, que codifica información mediante
anchuras relativas de estos elementos.
•

Lápiz Óptico (entrada) Dispositivo señalador que permite sostener sobre la pantalla un lápiz que
está conectado a la computadora y con el que es posible seleccionar elementos u opciones (el
equivalente a un clic de mouse o ratón), bien presionando un botón en un lateral del lápiz óptico o
presionando éste contra la superficie de la pantalla.

•

Joystick Dispositivo señalador muy conocido, utilizado mayoritariamente para juegos de
computadora, pero que también se emplea para otras tareas.

•

Pantalla Táctil Pantalla diseñada o modificada para reconocer la situación de una presión en su
superficie. Al tocar la pantalla, el usuario puede hacer una selección o mover el cursor.

•

Monitor (salida) Es la pantalla en la que se ve la información suministrada por la computadora.
En el caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como
el de los televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal líquido (LCD).
• Impresoras (salida) Dispositivo que sirve para captar la
información

que

le

envía

la

CPU

y

imprimirla

en

papel, plástico, etc. Hay varios tipos: Matriciales, Inyección, Láser
• Altavoces (salida) Dispositivos por los cuales se emiten sonidos

procedentes de la tarjeta de sonido
• Auriculares (salida) Son dispositivos colocados en el oído para
poder escuchar los sonidos que la tarjeta de sonido envía.
• Fax Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro
impreso, transmitida o bien, vía teléfono, o bien desde el propio
fax.
• a) Problemas a la vista:
Cuando estamos concentrados, frente a una pantalla parpadeamos
con mucha menos frecuencia, debido que el cerebro se "olvida" de
hacer parpadear el ojo, como consecuente de esto el ojo presenta falta
de lubricación, esto puede ocasionar ardor en los ojos, lo que
repercute en nuestra salud ocular. Para combatir este problema es
fundamental: Alejan un rato de la PC, Intenta parpadear más a
menudo, Comprar gotas de colirio para lubricar tus ojos si notas
escozor o picores, Procura descansar la vista de vez en
cuando, enfocando un objeto a larga distancia.
• b) Problemas a la columna:
La columna es una de las partes más afectadas cuando no usamos un sillón
adecuado. Al mismo tiempo, las malas posturas frente al PC, que muchas
veces adoptamos casi sin darnos cuenta, traen consecuencias directas como
dolores de cabeza, problemas cervicales y lumbares.
• c) Problemas en el brazo y mano:
La complicación en el brazo, es denominado "Codo de ratón", es algo parecido
a lo que les pasa a los tenistas con el "Codo de tenista", pero adaptado al
ambiente laboral. El codo de ratón se produce cuando manejamos el mouse
apoyando el codo y NO la muñeca, usar el "mouse en el aire" es una de las
peores cosas que pueden hacer.
Síndrome de Túnel Carpiano, que es algo muy doloroso que en los peores
casos, se soluciona con una cirugía. Esta afección se da por la presión de uno
de los nervios de la muñeca, no sólo en personas que usan mucho la PC, pero
al estar usando el mouse todo el día las probabilidades de que lo suframos
aumentan considerablemente.
• Potencia la experiencia educativa de los alumnos.
• Los alumnos se vuelven más productivos con menor esfuerzo.
• Pueden observarse en una forma práctica y directa las correlaciones que se dan
entre variables y 'jugar' con estas relaciones observando su efecto.
• Permite plantear diversas estrategias de solución y llevarlas a cabo, comparando
sus resultados y ventajas comparativas.
• Facilita la creación o uso de modelos matemáticos que describan los fenómenos
estudiados aún aquellos que sería difícil manejar 'a mano' o con el uso de
simples calculadoras.
• Tiene el beneficio adicional de conocer y manejar paquetes de cómputo que muy
probablemente serán semejantes a los que eventualmente usarán en cursos
posteriores o en su ejercicio profesional.
• Si se cuanta con facilidades gráficas, característica de la mayoría de los
paquetes de cómputo actuales, la facilidad de observar no sólo tablas de
resultados numéricos sino una figura que presente gráficamente la relación entre
variables, permite la comprensión más clara y profunda de lo que significan los
resultados obtenidos.
YESSICA CHACON

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencia entre informatica y computacion
Diferencia entre informatica y computacionDiferencia entre informatica y computacion
Diferencia entre informatica y computacion
jannethbustamante
 
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtosDispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
nico96081211245
 
Comparación entre el cuerpo humano y la computadora
Comparación entre el cuerpo humano y la computadoraComparación entre el cuerpo humano y la computadora
Comparación entre el cuerpo humano y la computadora
Pedro Cardenas B
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
amerosa
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
Mau Canabal
 
Estructura funcional de las computadoras, soporte de la informacion y unidade...
Estructura funcional de las computadoras, soporte de la informacion y unidade...Estructura funcional de las computadoras, soporte de la informacion y unidade...
Estructura funcional de las computadoras, soporte de la informacion y unidade...
Luis Fernando Martinez Soliz
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo
Proyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de ComputoProyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo
Proyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo
 
Computacion 10mo-unidad-1
Computacion 10mo-unidad-1Computacion 10mo-unidad-1
Computacion 10mo-unidad-1
 
Computadoras Portatiles
Computadoras PortatilesComputadoras Portatiles
Computadoras Portatiles
 
Partes De La Computadora
Partes De La ComputadoraPartes De La Computadora
Partes De La Computadora
 
Tipos de computador
Tipos de computadorTipos de computador
Tipos de computador
 
Diferencia entre informatica y computacion
Diferencia entre informatica y computacionDiferencia entre informatica y computacion
Diferencia entre informatica y computacion
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamiento
 
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtosDispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
 
Examen diagnostico mantenimiento equipo de computo 203 no2
Examen diagnostico mantenimiento equipo de computo 203 no2Examen diagnostico mantenimiento equipo de computo 203 no2
Examen diagnostico mantenimiento equipo de computo 203 no2
 
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Comparación entre el cuerpo humano y la computadora
Comparación entre el cuerpo humano y la computadoraComparación entre el cuerpo humano y la computadora
Comparación entre el cuerpo humano y la computadora
 
Diapositivas sobre la informatica
Diapositivas sobre la informaticaDiapositivas sobre la informatica
Diapositivas sobre la informatica
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Tipos de mantenimiento de computadores
Tipos de mantenimiento de computadoresTipos de mantenimiento de computadores
Tipos de mantenimiento de computadores
 
Cuerpo humano-y-computador
Cuerpo humano-y-computadorCuerpo humano-y-computador
Cuerpo humano-y-computador
 
Estructura funcional de las computadoras, soporte de la informacion y unidade...
Estructura funcional de las computadoras, soporte de la informacion y unidade...Estructura funcional de las computadoras, soporte de la informacion y unidade...
Estructura funcional de las computadoras, soporte de la informacion y unidade...
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 

Destacado (8)

Efectos Magneticos Sobre Los Computadores
Efectos Magneticos Sobre Los ComputadoresEfectos Magneticos Sobre Los Computadores
Efectos Magneticos Sobre Los Computadores
 
CARACTERÍSTICAS DE LAS PARTES DE UNA COMPUTADORA
CARACTERÍSTICAS DE LAS PARTES DE UNA COMPUTADORACARACTERÍSTICAS DE LAS PARTES DE UNA COMPUTADORA
CARACTERÍSTICAS DE LAS PARTES DE UNA COMPUTADORA
 
Presentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadoraPresentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadora
 
Tabla de tipos de pantalla
Tabla de tipos de pantallaTabla de tipos de pantalla
Tabla de tipos de pantalla
 
Historia del computador y sus partes
Historia del computador y sus partesHistoria del computador y sus partes
Historia del computador y sus partes
 
Presentacion de diapositivas para profesionales.
Presentacion de diapositivas para profesionales.Presentacion de diapositivas para profesionales.
Presentacion de diapositivas para profesionales.
 
Partes Fisicas Del Computador
Partes Fisicas Del ComputadorPartes Fisicas Del Computador
Partes Fisicas Del Computador
 
Clasificacion de las celulas
Clasificacion de las celulasClasificacion de las celulas
Clasificacion de las celulas
 

Similar a Efectos de la computadora (20)

Dispositivos e s
Dispositivos e sDispositivos e s
Dispositivos e s
 
Yohana
YohanaYohana
Yohana
 
El computador y su función
El computador y su funciónEl computador y su función
El computador y su función
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos  de entrada y salidaDispositivos  de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
TALLER DE PERIFERICOS
TALLER DE PERIFERICOS TALLER DE PERIFERICOS
TALLER DE PERIFERICOS
 
Hardware...
Hardware...Hardware...
Hardware...
 
Sena ]
Sena ]Sena ]
Sena ]
 
Sena ]
Sena ]Sena ]
Sena ]
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Erwing saavedra
Erwing saavedraErwing saavedra
Erwing saavedra
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Tecnologia teclado
Tecnologia tecladoTecnologia teclado
Tecnologia teclado
 
M callay tarea2
M callay tarea2M callay tarea2
M callay tarea2
 
Impresora
ImpresoraImpresora
Impresora
 
Estructura de la computadora
Estructura de la computadoraEstructura de la computadora
Estructura de la computadora
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Pao3
Pao3Pao3
Pao3
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 

Efectos de la computadora

  • 1.
  • 2. Una computadora (Hispanoamérica) u ordenador (España) es un dispositivo electrónico compuesto básicamente de un procesador, memoria y dispositivos de entrada/salida. (E/S).
  • 3. Supercomputadoras Una supercomputadora es una maquina diseñada para realizar billones de operaciones por segundo, ejecutando cálculos exactos con una gran velocidad. microcomputadoras(Mainframe) Su tamaño es inferior a las supercomputadoras, y su velocidad de procesamiento es un poco menor: tan solo varios millones de operaciones por segundo.
  • 4. • Minicomputadoras Son computadoras de un rango intermedio, que se emplean principalmente como servidores, ya que soportan varias terminales. Se utilizan en bibliotecas, bancos, colegios, universidades y otras instituciones de igual nivel • Computadoras personales y microcomputadoras A este tipo de computadoras pertenece le mayoría de los modelos que existen hoy en día y que se utilizan en oficinas, colegios , negocios y hogares. Tienen un diseño muy básico y son usados por una sola persona, razón por la cual se les dio el nombre de computadoras personales o PC (Personal Computer). • La computadora de escritorio, o computadora personal, se utiliza principalmente en oficinas y en el hogar.
  • 5. • Las notebook son computadoras portátiles que tienen las mismas características que una computadora de escritorio, pero no requieren energía eléctrica de manera permanente. • Los asistentes personales digitales (Personal Digital Assistants, PDA) son mas pequeños y comúnmente se llaman palmtops. Se caracterizan porque son mucho menos poderosos que las notebook y las laptop, y se emplean como agendas digitales para llevar registros de direcciones, fechas, notas, etc."
  • 6. HARDWARE Hardware es la parte física de un computador y más ampliamente de cualquier dispositivo electrónico. El término proviene del inglés y es definido por la RAE como el equipo de una computadora, sin embargo, es usual que sea utilizado en una forma más amplia, generalmente para describir componentes físicos de una tecnología, así el hardware puede ser de un equipo militar importante, un equipo electrónico, un equipo informático o un robot. El hardware se refiere a todos los componentes físicos (que se pueden tocar), en el caso de una computadora personal serían los discos, unidades de disco, monitor, teclado, microprocesador, etc la placa base, el
  • 7. • Dispositivos de una PC • Teclado (entrada) Se compone de las siguientes áreas: Teclado alfanumérico Teclado de función (12 teclas + ESC) Teclado numérico (a la derecha) Teclado especial (Flechas de dirección, y 9 teclas mas, entre ellas Inicio, Fin, imp. pant)
  • 8. • Modem (Entrada/Salida) Módem es un acrónimo de MOdulador-DEModulador; es decir, que es un dispositivo que transforma las señales digitales de la computadora en señal telefónica analógica y viceversa, con lo que permite a la computadora transmitir y recibir información por la línea telefónica. • Escáner (entrada) Escáner: Es un dispositivo utiliza un HARDWARE • Lector de código de barras (entrada) Dispositivo que mediante un haz de láser lee dibujos formados por barras y espacios paralelos, que codifica información mediante anchuras relativas de estos elementos.
  • 9. • Lápiz Óptico (entrada) Dispositivo señalador que permite sostener sobre la pantalla un lápiz que está conectado a la computadora y con el que es posible seleccionar elementos u opciones (el equivalente a un clic de mouse o ratón), bien presionando un botón en un lateral del lápiz óptico o presionando éste contra la superficie de la pantalla. • Joystick Dispositivo señalador muy conocido, utilizado mayoritariamente para juegos de computadora, pero que también se emplea para otras tareas. • Pantalla Táctil Pantalla diseñada o modificada para reconocer la situación de una presión en su superficie. Al tocar la pantalla, el usuario puede hacer una selección o mover el cursor. • Monitor (salida) Es la pantalla en la que se ve la información suministrada por la computadora. En el caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal líquido (LCD).
  • 10. • Impresoras (salida) Dispositivo que sirve para captar la información que le envía la CPU y imprimirla en papel, plástico, etc. Hay varios tipos: Matriciales, Inyección, Láser • Altavoces (salida) Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido • Auriculares (salida) Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar los sonidos que la tarjeta de sonido envía. • Fax Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro impreso, transmitida o bien, vía teléfono, o bien desde el propio fax.
  • 11. • a) Problemas a la vista: Cuando estamos concentrados, frente a una pantalla parpadeamos con mucha menos frecuencia, debido que el cerebro se "olvida" de hacer parpadear el ojo, como consecuente de esto el ojo presenta falta de lubricación, esto puede ocasionar ardor en los ojos, lo que repercute en nuestra salud ocular. Para combatir este problema es fundamental: Alejan un rato de la PC, Intenta parpadear más a menudo, Comprar gotas de colirio para lubricar tus ojos si notas escozor o picores, Procura descansar la vista de vez en cuando, enfocando un objeto a larga distancia.
  • 12. • b) Problemas a la columna: La columna es una de las partes más afectadas cuando no usamos un sillón adecuado. Al mismo tiempo, las malas posturas frente al PC, que muchas veces adoptamos casi sin darnos cuenta, traen consecuencias directas como dolores de cabeza, problemas cervicales y lumbares. • c) Problemas en el brazo y mano: La complicación en el brazo, es denominado "Codo de ratón", es algo parecido a lo que les pasa a los tenistas con el "Codo de tenista", pero adaptado al ambiente laboral. El codo de ratón se produce cuando manejamos el mouse apoyando el codo y NO la muñeca, usar el "mouse en el aire" es una de las peores cosas que pueden hacer. Síndrome de Túnel Carpiano, que es algo muy doloroso que en los peores casos, se soluciona con una cirugía. Esta afección se da por la presión de uno de los nervios de la muñeca, no sólo en personas que usan mucho la PC, pero al estar usando el mouse todo el día las probabilidades de que lo suframos aumentan considerablemente.
  • 13. • Potencia la experiencia educativa de los alumnos. • Los alumnos se vuelven más productivos con menor esfuerzo. • Pueden observarse en una forma práctica y directa las correlaciones que se dan entre variables y 'jugar' con estas relaciones observando su efecto. • Permite plantear diversas estrategias de solución y llevarlas a cabo, comparando sus resultados y ventajas comparativas. • Facilita la creación o uso de modelos matemáticos que describan los fenómenos estudiados aún aquellos que sería difícil manejar 'a mano' o con el uso de simples calculadoras. • Tiene el beneficio adicional de conocer y manejar paquetes de cómputo que muy probablemente serán semejantes a los que eventualmente usarán en cursos posteriores o en su ejercicio profesional. • Si se cuanta con facilidades gráficas, característica de la mayoría de los paquetes de cómputo actuales, la facilidad de observar no sólo tablas de resultados numéricos sino una figura que presente gráficamente la relación entre variables, permite la comprensión más clara y profunda de lo que significan los resultados obtenidos.