SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPRESORA
Clasificación de impresora
Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que permite
producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos
almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios
físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o
tecnología láser (con tóner).
Muchas de las impresoras son usadas como periféricos, y están
permanentemente unidas al ordenadorpor un cable. Otras impresoras,
llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interno
(típicamente wireless o ethernet), y que puede servir como un
dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier
usuario de la red.
Métodos de impresión
Tóner
Las impresoras de láser e impresoras térmicas utilizan este método
para adherir tóner al medio. Trabajan utilizando el principio de
Xerografía que está funcionando en la mayoría de las fotocopiadoras:
adhiriendo tóner a un tambor de impresión sensible a la luz, y
utilizando electricidad estática para transferir el tóner al medio de
impresión al cual se une gracias al calor y la presión.
Inyección de tinta
Las impresoras de inyección de tinta (Ink Jet) rocían hacia el medio
cantidades muy pequeñas de tinta, usualmente unos picolitros. Para
aplicaciones de color incluyendo impresión de fotos, los métodos de
chorro de tinta son los dominantes, ya que las impresoras de alta
calidad son poco costosas de producir.
Tinta sólida
Las impresoras de tinta sólida, también llamadas de cambio de fase,
son un tipo de impresora de transferencia termal pero utiliza barras
sólidas de tinta en colorCMYK (similar en consistencia a la cera de las
velas). La tinta se derrite y alimenta una cabeza de impresión operada
por un cristal piezoeléctrico(por ejemplo cuarzo). La cabeza distribuye
la tinta en un tambor engrasado. El papel entonces pasa sobre el
tambor al tiempo que la imagen se transfiere al papel.
Impacto
Las impresoras de impacto o impresoras de golpe se basan en la
fuerza de impacto para transferir tinta al medio, de forma similar a las
máquinas de escribir, están generalmente limitadas a reproducir texto.
En su momento dominaron la impresión de calidad.
ENCENDIDO Y APAGADO DEL COMPUTADOR
Para encenderel computadorse tiene en cuenta los siguientes pasos:
1. Los cables de poder deben conectarse a la toma de energía
2. Se prende el estabilizador, batería, pila o UPS (Sistema
ininterrumpido de Potencia).
3. Se enciende la Torre, presionando el botón encender (power).
4. Se prenden los parlantes, que de acuerdo con la configuración de
sonidos que se tenga, permitirá oír cómo se abren y cierran programas
hasta llegar a la activación completa del computador.
5. Por último se enciende la pantalla como apoyo visual.
2. APAGADO DEL COMPUTADOR
Para apagar el computador se sigue los siguientes pasos:
1. Deben cerrarse todos los programas abiertos y guardar la
información.
2. Se activa la ventana de menú de inicio presionando la tecla
Windows.
3. Se pulsa flecha arriba una vez, para quedar en apagar y se pulsa la
tecla Enter.
4. Se ubica con el cursor la opción apagar y se pulsa la tecla Enter.
Dispositivos de Entrada y Salidas del
Computador
1.- Los Dispositivos de Entrada:
Estos dispositivos permitenal usuario del computador introducir datos,
comandos y programas en el CPU. El dispositivo de entrada más
común es un teclado similar al de las máquinas de escribir. La
información introducida con el mismo, es transformada por el
ordenador en modelos reconocibles. Los datos se leen de los
dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o
interna. Los Dispositivos de Entrada, convierten la información en
señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.
Los más comunes son:
Teclado:
El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos
de imágenes asociados con un despliegue de gráficas.
Ratón o Mouse:
Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a
nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla
y haciendo clic para que se lleve a cabo una acción determinada; a
medida que el Mouse rueda sobre el escritorio, el cursor (Puntero) en
la pantalla hace lo mismo.
Micrófono:
Los micrófonos son los transductores encargados de transformar
energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el
registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de
las señales de audio.
Webcam:
Es una cámara de pequeñas dimensiones.Sólo es la cámara, no tiene
LCD. Tiene que estar conectada al PC para poder funcionar, y esta
transmite las imágenes al ordenador.
2.- Los Dispositivos de Salida:
Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los
cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. El
dispositivo de salida más común es la unidad de visualización (VDU,
acrónimo de Video Display Unit), que consiste en un monitor que
presenta los caracteres y gráficos en una pantalla similar a la del
televisor.
Los tipos de Dispositivos de Salida más Comunes Son:
Pantalla o Monitor:
Es en donde se ve la información suministrada por el ordenador. En el caso más
habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como
el de los televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal
líquido (LCD).
Impresora:
Es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información
impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años
antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo el método
más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos
primitivos ordenadores.
Altavoces:
Dispositivos porlos cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta
de sonido. Actualmente existen bastantes ejemplares que cubren la
oferta más común que existe en el mercado. Se trata de modelos que
van desde lo más sencillo (una pareja de altavoces estéreo)
El Mouse o Ratón
El Mouse o Ratón es un dispositivo diseñado para ser manejado con la mano por
el usuario. Funciona moviéndolo (arrastrándolo) sobre una superficie plana. Estos
movimientos son transmitidos al computador por medio de un cable o
inalámbricamente.
Mouse
De esta forma, si el usuario arrastra el mouse hacia la derecha, este
movimiento será reproducido y representado en la pantalla del monitor
a través de un símbolo (ícono) que imitará dicho movimiento. En
términos prácticos,el mouse es como una extensión de nuestra mano,
la que se "introduce" en la pantalla del monitor de nuestro computador.
Los movimientos del mouse son representados en el monitor por
medio de un ícono conocido como "PUNTERO". Generalmente el
puntero tiene la forma de una flecha, pero en ocasiones puede asumir
otras de acuerdo al programa que se esté usando o a la función que
esté cumpliendo.El puntero vendría a ser como la mano, la que puede
apuntar objetos, tomarlos, arrastrarlos, abrir y cerrar cosas, etc.
En computación a través del tiempo se han inventado palabras para
nombrar y describirlas acciones que se pueden realizar con el mouse.
A continuación mencionaremos las más importantes.
"Deslizar" o "arrastrar" el mouse.
Se refiere a la acción de mover el mouse en cualquier dirección sobre
la superficie del "pad" o alfombrilla.
Hacer "click" o "clickear".
Esta expresión se refiere a la acción de presionar y soltar con el dedo
índice o medio,según corresponda, uno de los botones del mouse (el
derecho o el izquierdo). Esta palabra se usa debido a que de algún
modo imita el sonido que se produce cuando presionamos los botones
del mouse.
Hacer "Doble Click"
Esta expresiónse refiere a la acción de presionar y soltar, consecutiva
y rápidamente, dos veces el botón izquierdo del mouse.Esta acción se
relaciona generalmente con la función de activar una aplicación o
software, abrir un archivo, una carpeta o un menú.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que son dispositivos de salida
Que son dispositivos de salidaQue son dispositivos de salida
Que son dispositivos de salidareyes9416
 
Dispositivos De Entrada
Dispositivos De EntradaDispositivos De Entrada
Dispositivos De Entrada
lemus
 
Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)
rafaelvalentina
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADORDISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
Brayan Camargo
 
Dispositivo De Entrada Y Salida
Dispositivo De Entrada Y SalidaDispositivo De Entrada Y Salida
Dispositivo De Entrada Y Salidainescita
 
partes fisicas del computador
partes fisicas del computadorpartes fisicas del computador
partes fisicas del computadorluzenna01
 
Partes externas de la computadora
Partes externas de la computadoraPartes externas de la computadora
Partes externas de la computadora
nayracubillobp
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaJavier Madrid
 
actividad 3 Arquitectura de Computadores
actividad 3  Arquitectura de Computadoresactividad 3  Arquitectura de Computadores
actividad 3 Arquitectura de Computadores
Jose Pacho
 
Dispositivos de salida y entrada
Dispositivos de salida y entradaDispositivos de salida y entrada
Dispositivos de salida y entrada
Iselo Jinez
 
Perifericos De La Computadora
Perifericos De La ComputadoraPerifericos De La Computadora
Perifericos De La Computadora
alejnadra
 
Dispositivos de entrada y de salida de una computadora 2
Dispositivos de entrada y de salida de una computadora 2Dispositivos de entrada y de salida de una computadora 2
Dispositivos de entrada y de salida de una computadora 2
Victor César Quispe Atencio
 
Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDeisy Johana Rocha
 
Conociendo las partes de la pc
Conociendo las partes de la pcConociendo las partes de la pc
Conociendo las partes de la pcandrese83
 
Componentes de un equipo de cómputo
Componentes de un equipo de cómputoComponentes de un equipo de cómputo
Componentes de un equipo de cómputo
bizko_96
 
Dispositivos que conforman un computador
Dispositivos que conforman un computadorDispositivos que conforman un computador
Dispositivos que conforman un computador
BayronEstivenRiascos
 
Escuela superior politecnica del ejercito
Escuela superior politecnica del ejercitoEscuela superior politecnica del ejercito
Escuela superior politecnica del ejercito
Bolivar Izurieta
 
Componentes de un_equipo_de_computo[1]
Componentes de un_equipo_de_computo[1]Componentes de un_equipo_de_computo[1]
Componentes de un_equipo_de_computo[1]
dalmear
 
Dispositivos de Salida(Monitor y Parlantes)
Dispositivos de Salida(Monitor y Parlantes)Dispositivos de Salida(Monitor y Parlantes)
Dispositivos de Salida(Monitor y Parlantes)home
 

La actualidad más candente (20)

Que son dispositivos de salida
Que son dispositivos de salidaQue son dispositivos de salida
Que son dispositivos de salida
 
Dispositivos De Entrada
Dispositivos De EntradaDispositivos De Entrada
Dispositivos De Entrada
 
Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADORDISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
 
Dispositivo De Entrada Y Salida
Dispositivo De Entrada Y SalidaDispositivo De Entrada Y Salida
Dispositivo De Entrada Y Salida
 
partes fisicas del computador
partes fisicas del computadorpartes fisicas del computador
partes fisicas del computador
 
Partes externas de la computadora
Partes externas de la computadoraPartes externas de la computadora
Partes externas de la computadora
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
actividad 3 Arquitectura de Computadores
actividad 3  Arquitectura de Computadoresactividad 3  Arquitectura de Computadores
actividad 3 Arquitectura de Computadores
 
Dispositivos de salida y entrada
Dispositivos de salida y entradaDispositivos de salida y entrada
Dispositivos de salida y entrada
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 
Perifericos De La Computadora
Perifericos De La ComputadoraPerifericos De La Computadora
Perifericos De La Computadora
 
Dispositivos de entrada y de salida de una computadora 2
Dispositivos de entrada y de salida de una computadora 2Dispositivos de entrada y de salida de una computadora 2
Dispositivos de entrada y de salida de una computadora 2
 
Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salida
 
Conociendo las partes de la pc
Conociendo las partes de la pcConociendo las partes de la pc
Conociendo las partes de la pc
 
Componentes de un equipo de cómputo
Componentes de un equipo de cómputoComponentes de un equipo de cómputo
Componentes de un equipo de cómputo
 
Dispositivos que conforman un computador
Dispositivos que conforman un computadorDispositivos que conforman un computador
Dispositivos que conforman un computador
 
Escuela superior politecnica del ejercito
Escuela superior politecnica del ejercitoEscuela superior politecnica del ejercito
Escuela superior politecnica del ejercito
 
Componentes de un_equipo_de_computo[1]
Componentes de un_equipo_de_computo[1]Componentes de un_equipo_de_computo[1]
Componentes de un_equipo_de_computo[1]
 
Dispositivos de Salida(Monitor y Parlantes)
Dispositivos de Salida(Monitor y Parlantes)Dispositivos de Salida(Monitor y Parlantes)
Dispositivos de Salida(Monitor y Parlantes)
 

Destacado

BreeCS Example Report - Local Deliveries 3 Tier Lifespan
BreeCS Example Report - Local Deliveries 3 Tier LifespanBreeCS Example Report - Local Deliveries 3 Tier Lifespan
BreeCS Example Report - Local Deliveries 3 Tier Lifespan
Daniel Raines Communications / BreeCS Software
 
'Tis The Season
'Tis The Season'Tis The Season
'Tis The Season
HaynesStreet
 
Who Was Philemon?
Who Was Philemon?Who Was Philemon?
Who Was Philemon?
HaynesStreet
 
Plans To Offer Rewards For Information In Los Angeles Hit-and-Runs
Plans To Offer Rewards For Information In Los Angeles Hit-and-RunsPlans To Offer Rewards For Information In Los Angeles Hit-and-Runs
Plans To Offer Rewards For Information In Los Angeles Hit-and-Runs
Cost U Less Direct
 
Ionic HumanTalks - 11/03/2015
Ionic HumanTalks - 11/03/2015Ionic HumanTalks - 11/03/2015
Ionic HumanTalks - 11/03/2015
Loïc Knuchel
 
Atl 12 fi̇zi̇hi̇n dogasi bi̇lal şahi̇n
Atl 12 fi̇zi̇hi̇n dogasi   bi̇lal şahi̇nAtl 12 fi̇zi̇hi̇n dogasi   bi̇lal şahi̇n
Atl 12 fi̇zi̇hi̇n dogasi bi̇lal şahi̇nBilal Sahin
 
Web dev tools 101
Web dev tools 101Web dev tools 101
Web dev tools 101
Tessa Alexander
 
Lessons from Jonah - 3/9/2014
Lessons from Jonah - 3/9/2014Lessons from Jonah - 3/9/2014
Lessons from Jonah - 3/9/2014
HaynesStreet
 
Essentials for Godly Families
Essentials for Godly FamiliesEssentials for Godly Families
Essentials for Godly Families
HaynesStreet
 
Who Is the Greatest?
Who Is the Greatest?Who Is the Greatest?
Who Is the Greatest?
HaynesStreet
 
6 ways to save your hearing
6 ways to save your hearing6 ways to save your hearing
6 ways to save your hearing
Maico Audiological Services
 
Catalog UNIqueFORMS
Catalog UNIqueFORMSCatalog UNIqueFORMS
Catalog UNIqueFORMSUNIqueFORMS
 
Eqpo 4 dispositivos de almacenamiento
Eqpo 4 dispositivos de almacenamientoEqpo 4 dispositivos de almacenamiento
Eqpo 4 dispositivos de almacenamiento
Alfredo Hernandez
 
Training CPS-consultants 24 april 2015
Training CPS-consultants 24 april 2015 Training CPS-consultants 24 april 2015
Training CPS-consultants 24 april 2015
Herman Van Schie
 
Family paintings
Family paintingsFamily paintings
Family paintings
Lau Ra
 

Destacado (20)

BreeCS Example Report - Local Deliveries 3 Tier Lifespan
BreeCS Example Report - Local Deliveries 3 Tier LifespanBreeCS Example Report - Local Deliveries 3 Tier Lifespan
BreeCS Example Report - Local Deliveries 3 Tier Lifespan
 
'Tis The Season
'Tis The Season'Tis The Season
'Tis The Season
 
Who Was Philemon?
Who Was Philemon?Who Was Philemon?
Who Was Philemon?
 
Plans To Offer Rewards For Information In Los Angeles Hit-and-Runs
Plans To Offer Rewards For Information In Los Angeles Hit-and-RunsPlans To Offer Rewards For Information In Los Angeles Hit-and-Runs
Plans To Offer Rewards For Information In Los Angeles Hit-and-Runs
 
Ionic HumanTalks - 11/03/2015
Ionic HumanTalks - 11/03/2015Ionic HumanTalks - 11/03/2015
Ionic HumanTalks - 11/03/2015
 
Atl 12 fi̇zi̇hi̇n dogasi bi̇lal şahi̇n
Atl 12 fi̇zi̇hi̇n dogasi   bi̇lal şahi̇nAtl 12 fi̇zi̇hi̇n dogasi   bi̇lal şahi̇n
Atl 12 fi̇zi̇hi̇n dogasi bi̇lal şahi̇n
 
Web dev tools 101
Web dev tools 101Web dev tools 101
Web dev tools 101
 
Lessons from Jonah - 3/9/2014
Lessons from Jonah - 3/9/2014Lessons from Jonah - 3/9/2014
Lessons from Jonah - 3/9/2014
 
Essentials for Godly Families
Essentials for Godly FamiliesEssentials for Godly Families
Essentials for Godly Families
 
Elaizag
ElaizagElaizag
Elaizag
 
Encendido
EncendidoEncendido
Encendido
 
Kamonchanok sankunta
Kamonchanok sankuntaKamonchanok sankunta
Kamonchanok sankunta
 
Who Is the Greatest?
Who Is the Greatest?Who Is the Greatest?
Who Is the Greatest?
 
6 ways to save your hearing
6 ways to save your hearing6 ways to save your hearing
6 ways to save your hearing
 
Catalog UNIqueFORMS
Catalog UNIqueFORMSCatalog UNIqueFORMS
Catalog UNIqueFORMS
 
Eqpo 4 dispositivos de almacenamiento
Eqpo 4 dispositivos de almacenamientoEqpo 4 dispositivos de almacenamiento
Eqpo 4 dispositivos de almacenamiento
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Training CPS-consultants 24 april 2015
Training CPS-consultants 24 april 2015 Training CPS-consultants 24 april 2015
Training CPS-consultants 24 april 2015
 
Chapter 1
Chapter 1Chapter 1
Chapter 1
 
Family paintings
Family paintingsFamily paintings
Family paintings
 

Similar a Impresora

Entrada2
Entrada2Entrada2
Entrada2
ESTEFANNYVB
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos  de entrada y salidaDispositivos  de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaEdgardo Infantas
 
Hardware y sofware primer grado
Hardware y sofware primer gradoHardware y sofware primer grado
Hardware y sofware primer grado
Rosalinda Díaz Castillo
 
Dispositivos de entrada y de salida
Dispositivos de entrada y de salidaDispositivos de entrada y de salida
Dispositivos de entrada y de salidamaripolandia
 
Partes de la computadora ( Entrada, proceso y salida de la información)
Partes de la computadora ( Entrada, proceso y salida de la información)  Partes de la computadora ( Entrada, proceso y salida de la información)
Partes de la computadora ( Entrada, proceso y salida de la información)
Daniel Monzon
 
Perifericos ppt.pptx
Perifericos ppt.pptxPerifericos ppt.pptx
Perifericos ppt.pptx
JAIMEALBERTOGALLEGOT
 
Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDeisy Johana Rocha
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
M callay tarea2
M callay tarea2M callay tarea2
M callay tarea2m_callay
 
Development
DevelopmentDevelopment
Development
Carlos Armenta
 
Dispositivos Periféricos y de Entrada
Dispositivos Periféricos y de Entrada Dispositivos Periféricos y de Entrada
Dispositivos Periféricos y de Entrada
hanniatorresg
 
Dispositivos de entrada y salidas maiden four
Dispositivos de entrada y salidas maiden fourDispositivos de entrada y salidas maiden four
Dispositivos de entrada y salidas maiden four
cesar julio escobar contreras
 
Ingriditiellopez 180302024830
Ingriditiellopez 180302024830Ingriditiellopez 180302024830
Ingriditiellopez 180302024830
ingriditiel
 
Ingrid itiel lopez
Ingrid itiel lopez Ingrid itiel lopez
Ingrid itiel lopez
lopezingriditiel
 
Tipos de perifericos
Tipos de perifericosTipos de perifericos
Tipos de perifericosbrendavila
 
Hoy aprenderemos como son de importantes los dispositivos de entrada y salida...
Hoy aprenderemos como son de importantes los dispositivos de entrada y salida...Hoy aprenderemos como son de importantes los dispositivos de entrada y salida...
Hoy aprenderemos como son de importantes los dispositivos de entrada y salida...
arley grimaldo rincon
 
Dispositivos de entrada y salidas del computador
Dispositivos de entrada y salidas del computadorDispositivos de entrada y salidas del computador
Dispositivos de entrada y salidas del computador
Prin Cipito
 
6.unidades de almacenamiento y perifericos
6.unidades de almacenamiento y perifericos6.unidades de almacenamiento y perifericos
6.unidades de almacenamiento y perifericos
danieladominguezcasasola
 

Similar a Impresora (20)

Entrada2
Entrada2Entrada2
Entrada2
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos  de entrada y salidaDispositivos  de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Hardware y sofware primer grado
Hardware y sofware primer gradoHardware y sofware primer grado
Hardware y sofware primer grado
 
Dispositivos de entrada y de salida
Dispositivos de entrada y de salidaDispositivos de entrada y de salida
Dispositivos de entrada y de salida
 
Partes de la computadora ( Entrada, proceso y salida de la información)
Partes de la computadora ( Entrada, proceso y salida de la información)  Partes de la computadora ( Entrada, proceso y salida de la información)
Partes de la computadora ( Entrada, proceso y salida de la información)
 
Perifericos ppt.pptx
Perifericos ppt.pptxPerifericos ppt.pptx
Perifericos ppt.pptx
 
Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salida
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
M callay tarea2
M callay tarea2M callay tarea2
M callay tarea2
 
Development
DevelopmentDevelopment
Development
 
Development
DevelopmentDevelopment
Development
 
Dispositivos Periféricos y de Entrada
Dispositivos Periféricos y de Entrada Dispositivos Periféricos y de Entrada
Dispositivos Periféricos y de Entrada
 
Dispositivos de pc
Dispositivos de pcDispositivos de pc
Dispositivos de pc
 
Dispositivos de entrada y salidas maiden four
Dispositivos de entrada y salidas maiden fourDispositivos de entrada y salidas maiden four
Dispositivos de entrada y salidas maiden four
 
Ingriditiellopez 180302024830
Ingriditiellopez 180302024830Ingriditiellopez 180302024830
Ingriditiellopez 180302024830
 
Ingrid itiel lopez
Ingrid itiel lopez Ingrid itiel lopez
Ingrid itiel lopez
 
Tipos de perifericos
Tipos de perifericosTipos de perifericos
Tipos de perifericos
 
Hoy aprenderemos como son de importantes los dispositivos de entrada y salida...
Hoy aprenderemos como son de importantes los dispositivos de entrada y salida...Hoy aprenderemos como son de importantes los dispositivos de entrada y salida...
Hoy aprenderemos como son de importantes los dispositivos de entrada y salida...
 
Dispositivos de entrada y salidas del computador
Dispositivos de entrada y salidas del computadorDispositivos de entrada y salidas del computador
Dispositivos de entrada y salidas del computador
 
6.unidades de almacenamiento y perifericos
6.unidades de almacenamiento y perifericos6.unidades de almacenamiento y perifericos
6.unidades de almacenamiento y perifericos
 

Más de Alfredo Hernandez

Doctos cob pag 2019
Doctos cob pag 2019Doctos cob pag 2019
Doctos cob pag 2019
Alfredo Hernandez
 
Programa EstudiosBt Lògica
Programa EstudiosBt LògicaPrograma EstudiosBt Lògica
Programa EstudiosBt Lògica
Alfredo Hernandez
 
La-cigarra-y-la-hormiga
La-cigarra-y-la-hormigaLa-cigarra-y-la-hormiga
La-cigarra-y-la-hormiga
Alfredo Hernandez
 
Textos segundo y tercer parcial cred y cob (1)
Textos segundo y tercer parcial  cred y cob (1)Textos segundo y tercer parcial  cred y cob (1)
Textos segundo y tercer parcial cred y cob (1)
Alfredo Hernandez
 
7 Contrato-Ley
7 Contrato-Ley7 Contrato-Ley
7 Contrato-Ley
Alfredo Hernandez
 

Más de Alfredo Hernandez (20)

Doctos cob pag 2019
Doctos cob pag 2019Doctos cob pag 2019
Doctos cob pag 2019
 
3.0
3.03.0
3.0
 
Clip de audio
Clip de audioClip de audio
Clip de audio
 
Rubríca blog
Rubríca blogRubríca blog
Rubríca blog
 
Programa EstudiosBt Lògica
Programa EstudiosBt LògicaPrograma EstudiosBt Lògica
Programa EstudiosBt Lògica
 
Conceptos Lògica
Conceptos LògicaConceptos Lògica
Conceptos Lògica
 
La-cigarra-y-la-hormiga
La-cigarra-y-la-hormigaLa-cigarra-y-la-hormiga
La-cigarra-y-la-hormiga
 
Textos segundo y tercer parcial cred y cob (1)
Textos segundo y tercer parcial  cred y cob (1)Textos segundo y tercer parcial  cred y cob (1)
Textos segundo y tercer parcial cred y cob (1)
 
Libro 2a parte
Libro 2a parteLibro 2a parte
Libro 2a parte
 
Ejercicio no 3
Ejercicio no 3Ejercicio no 3
Ejercicio no 3
 
6 i capitulo 19
6 i capitulo 196 i capitulo 19
6 i capitulo 19
 
6 i capitulo 18
6 i capitulo 186 i capitulo 18
6 i capitulo 18
 
6 i capitulo 16
6 i capitulo 166 i capitulo 16
6 i capitulo 16
 
6 i capitulo 15
6 i capitulo 156 i capitulo 15
6 i capitulo 15
 
6 i capitulo 17
6 i capitulo 176 i capitulo 17
6 i capitulo 17
 
Rescisión Laboral
Rescisión LaboralRescisión Laboral
Rescisión Laboral
 
Contrato ley
Contrato leyContrato ley
Contrato ley
 
Nominas presentacion1
Nominas presentacion1Nominas presentacion1
Nominas presentacion1
 
7 Contrato-Ley
7 Contrato-Ley7 Contrato-Ley
7 Contrato-Ley
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Impresora

  • 1. IMPRESORA Clasificación de impresora Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser (con tóner). Muchas de las impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenadorpor un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interno (típicamente wireless o ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red. Métodos de impresión Tóner Las impresoras de láser e impresoras térmicas utilizan este método para adherir tóner al medio. Trabajan utilizando el principio de Xerografía que está funcionando en la mayoría de las fotocopiadoras: adhiriendo tóner a un tambor de impresión sensible a la luz, y utilizando electricidad estática para transferir el tóner al medio de impresión al cual se une gracias al calor y la presión.
  • 2. Inyección de tinta Las impresoras de inyección de tinta (Ink Jet) rocían hacia el medio cantidades muy pequeñas de tinta, usualmente unos picolitros. Para aplicaciones de color incluyendo impresión de fotos, los métodos de chorro de tinta son los dominantes, ya que las impresoras de alta calidad son poco costosas de producir. Tinta sólida Las impresoras de tinta sólida, también llamadas de cambio de fase, son un tipo de impresora de transferencia termal pero utiliza barras sólidas de tinta en colorCMYK (similar en consistencia a la cera de las velas). La tinta se derrite y alimenta una cabeza de impresión operada por un cristal piezoeléctrico(por ejemplo cuarzo). La cabeza distribuye la tinta en un tambor engrasado. El papel entonces pasa sobre el tambor al tiempo que la imagen se transfiere al papel. Impacto Las impresoras de impacto o impresoras de golpe se basan en la fuerza de impacto para transferir tinta al medio, de forma similar a las máquinas de escribir, están generalmente limitadas a reproducir texto. En su momento dominaron la impresión de calidad. ENCENDIDO Y APAGADO DEL COMPUTADOR Para encenderel computadorse tiene en cuenta los siguientes pasos:
  • 3. 1. Los cables de poder deben conectarse a la toma de energía 2. Se prende el estabilizador, batería, pila o UPS (Sistema ininterrumpido de Potencia). 3. Se enciende la Torre, presionando el botón encender (power). 4. Se prenden los parlantes, que de acuerdo con la configuración de sonidos que se tenga, permitirá oír cómo se abren y cierran programas hasta llegar a la activación completa del computador. 5. Por último se enciende la pantalla como apoyo visual. 2. APAGADO DEL COMPUTADOR Para apagar el computador se sigue los siguientes pasos: 1. Deben cerrarse todos los programas abiertos y guardar la información. 2. Se activa la ventana de menú de inicio presionando la tecla Windows. 3. Se pulsa flecha arriba una vez, para quedar en apagar y se pulsa la tecla Enter. 4. Se ubica con el cursor la opción apagar y se pulsa la tecla Enter.
  • 4. Dispositivos de Entrada y Salidas del Computador 1.- Los Dispositivos de Entrada: Estos dispositivos permitenal usuario del computador introducir datos, comandos y programas en el CPU. El dispositivo de entrada más común es un teclado similar al de las máquinas de escribir. La información introducida con el mismo, es transformada por el ordenador en modelos reconocibles. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los Dispositivos de Entrada, convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central. Los más comunes son: Teclado: El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas.
  • 5. Ratón o Mouse: Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una acción determinada; a medida que el Mouse rueda sobre el escritorio, el cursor (Puntero) en la pantalla hace lo mismo. Micrófono: Los micrófonos son los transductores encargados de transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio. Webcam: Es una cámara de pequeñas dimensiones.Sólo es la cámara, no tiene LCD. Tiene que estar conectada al PC para poder funcionar, y esta transmite las imágenes al ordenador. 2.- Los Dispositivos de Salida:
  • 6. Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de salida más común es la unidad de visualización (VDU, acrónimo de Video Display Unit), que consiste en un monitor que presenta los caracteres y gráficos en una pantalla similar a la del televisor. Los tipos de Dispositivos de Salida más Comunes Son: Pantalla o Monitor: Es en donde se ve la información suministrada por el ordenador. En el caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal líquido (LCD). Impresora: Es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores. Altavoces:
  • 7. Dispositivos porlos cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido. Actualmente existen bastantes ejemplares que cubren la oferta más común que existe en el mercado. Se trata de modelos que van desde lo más sencillo (una pareja de altavoces estéreo) El Mouse o Ratón El Mouse o Ratón es un dispositivo diseñado para ser manejado con la mano por el usuario. Funciona moviéndolo (arrastrándolo) sobre una superficie plana. Estos movimientos son transmitidos al computador por medio de un cable o inalámbricamente. Mouse De esta forma, si el usuario arrastra el mouse hacia la derecha, este movimiento será reproducido y representado en la pantalla del monitor a través de un símbolo (ícono) que imitará dicho movimiento. En términos prácticos,el mouse es como una extensión de nuestra mano, la que se "introduce" en la pantalla del monitor de nuestro computador. Los movimientos del mouse son representados en el monitor por medio de un ícono conocido como "PUNTERO". Generalmente el puntero tiene la forma de una flecha, pero en ocasiones puede asumir otras de acuerdo al programa que se esté usando o a la función que esté cumpliendo.El puntero vendría a ser como la mano, la que puede apuntar objetos, tomarlos, arrastrarlos, abrir y cerrar cosas, etc. En computación a través del tiempo se han inventado palabras para nombrar y describirlas acciones que se pueden realizar con el mouse. A continuación mencionaremos las más importantes.
  • 8. "Deslizar" o "arrastrar" el mouse. Se refiere a la acción de mover el mouse en cualquier dirección sobre la superficie del "pad" o alfombrilla. Hacer "click" o "clickear". Esta expresión se refiere a la acción de presionar y soltar con el dedo índice o medio,según corresponda, uno de los botones del mouse (el derecho o el izquierdo). Esta palabra se usa debido a que de algún modo imita el sonido que se produce cuando presionamos los botones del mouse. Hacer "Doble Click" Esta expresiónse refiere a la acción de presionar y soltar, consecutiva y rápidamente, dos veces el botón izquierdo del mouse.Esta acción se relaciona generalmente con la función de activar una aplicación o software, abrir un archivo, una carpeta o un menú.