SlideShare una empresa de Scribd logo
VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS Y VIOLENCIA SOCIOPOLITICA EN COLOMBIA
                                                                                                         Derecho a la vida
                     Ejecuciones extrajudiciales, homicidios sociopolíticos y desapariciones forzadas
                                           Total de víctimas muertas y porcentaje de autoría por presuntos autores, según periodos
                                                                        Julio de 1996 a junio de 2009
                                                                                                        Casos confirmados                                                                               Casos en Estudio


                                                                                                                                                                                                         (Para definir su      Casos confirmados y en estudio
                                                                                            (en cuanto a su carácter de violencia sociopolítica)
                                                                                                                                                                                                       carácter de violencia
                                                                                                                                                                                                          sociopolítica)
                                                 1                     2                       3                       4                           5                             6                                7                          8
                                                                                                                                       Uno de los Grupos
                                                                                                             Casos con presuntos                                                                              Autores sin
                                        Agentes del Estado        Paramilitares             Guerrilla                                   Anteriores sin           Subtotal de víctimas muertas                                    Total de víctimas muertas
                                                                                                             autores identifcados                                                                             Identificar
                                                                                                                                          Identificar
              Períodos
                                           a          b          a           b          a           b            a            b          a             b         a           b            c               a            b          a          b         c
                                                                                                                                                                                       Promedio                                                     Promedio
                                          #           %          #          %           #           %            #           %           #             %         #          %                             #            %          #          %
                                                                                                                                                                                        Diario                                                       Diario
                                                 1b=1a÷8a                2b=2a÷8a               3b=3a÷8a    4a=1a:3a       4b=4a÷8a                5b=5a÷8a   6a=4a+5a   6b=6a÷8a     6c=6a÷365                    7b=7a÷8a    8a=6a+7a
Julio de 1996 a junio de 1997             155         6,66% 1.396 59,94% 322 13,83%                            1.873 80,42% 187    8,03%                        2.060 88,45%                    5,64     269 11,55%              2.329 100%             6,38
Julio de 1997 a junio de 1998             147         6,64% 1.347 60,87% 278 12,56%                            1.772 80,07% 130    5,87%                        1.902 85,95%                    5,21     311 14,05%              2.213 100%             6,06
Julio de 1998 a junio de 1999             120         4,52% 1.530 57,67% 518 19,53%                            2.168 81,72% 151    5,69%                        2.319 87,41%                    6,35     334 12,59%              2.653 100%             7,27
Julio de 1999 a junio de 2000             127         3,21% 2.005 50,67% 518 13,09%                            2.650 66,97% 255    6,44%                        2.905 73,41%                    7,96   1.052 26,59%              3.957 100%            10,84
Julio de 2000 a junio de 2001             105         2,11% 2.447 49,06% 491     9,84%                         3.043 61,01% 411    8,24%                        3.454 69,25%                    9,46   1.534 30,75%              4.988 100%            13,67
Julio de 2001 a junio de 2002             142         2,99% 2.200 46,35% 555 11,69%                            2.897 61,04% 574 12,09%                          3.471 73,14%                    9,51   1.275 26,86%              4.746 100%            13,00
Julio de 2002 a junio de 2003             199         4,51% 1.715 38,83% 607 13,74%                            2.521 57,07% 596 13,49%                          3.117 70,57%                    8,54   1.300 29,43%              4.417 100%            12,10
Julio de 2003 a junio de 2004             228         7,68% 1.346 45,32% 410 13,80%                            1.984 66,80% 411 13,84%                          2.395 80,64%                    6,56     575 19,36%              2.970 100%             8,14
Julio de 2004 a junio de 2005             221        10,11%    771 35,27% 287 13,13%                           1.279 58,51% 370 16,93%                          1.649 75,43%                    4,52     537 24,57%              2.186 100%             5,99
Julio de 2005 a junio de 2006             325        19,90%    375 22,96% 269 16,47%                             969 59,34% 302 18,49%                          1.271 77,83%                    3,48     362 22,17%              1.633 100%             4,47
Julio de 2006 a junio de 2007             522        35,63%    265 18,09% 196 13,38%                             983 67,10% 274 18,70%                          1.257 85,80%                    3,44     208 14,20%              1.465 100%             4,01
Julio de 2007 a junio de 2008             370        23,43%    488 30,91% 175 11,08%                           1.033 65,42% 313 19,82%                          1.346 85,24%                    3,69     233 14,76%              1.579 100%             4,33
Julio de 2008 a junio de 2009             137         8,77%    584 37,39% 238 15,24%                             959 61,40% 295 18,89%                          1.254 80,28%                    3,44     308 19,72%              1.562 100%             4,28
         Total víctimas                 2.798         7,62% 16.469 44,88% 4.864 13,25%                        24.131 65,76% 4.269 11,63%                       28.400 77,39%                    5,99   8.298 22,61%             36.698 100%             7,73

Fuentes:
.Banco de datos de Derechos Humanos y Violencia Política de Cinep (BDC), Noche y niebla - Panorama de derechos humanos y violencia política en Colombia, Bogotá, BDC, n.° 1 a 39.
.Comunicaciones de autoridades estatales que dan cuenta de casos de violencia sociopolítica.
Períodicos:El Colombiano, El Espectador, El Tiempo, Diario del Huila, Diario del Otún, Diario del Sur, El Heraldo, El Liberal, El Meridiano de Córdoba, El Meridiano de Sucre, El Nuevo Día de Ibagué, El
País, El Universal, Hoy Diario del Magdalena, La Libertad, La Nación, La Opinión, La Patria, La Tarde y Vanguardia Liberal.
.Revistas: Semana,Cambio y Cromos.
.Denuncias escritas de otras organizaciones sociales y de derechos humanos que figuran en los archivos de la Comisión Colombiana de Juristas.
N.B.: Los actos atribuidos a paramilitares como presuntos autores no excluyen la eventual participación de agentes estatales por acción u omisión.

Fecha de actualizacion: 15 de abril de 2011

Más contenido relacionado

Más de Comisión Colombiana de Juristas

Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...Comisión Colombiana de Juristas
 
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...Comisión Colombiana de Juristas
 
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...Comisión Colombiana de Juristas
 
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militarObservaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militarComisión Colombiana de Juristas
 
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...Comisión Colombiana de Juristas
 
Institutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
Institutional Profile of the Colombian Commission of JuristsInstitutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
Institutional Profile of the Colombian Commission of JuristsComisión Colombiana de Juristas
 
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de JuristasPerfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de JuristasComisión Colombiana de Juristas
 
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...Comisión Colombiana de Juristas
 
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionalesResponsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionalesComisión Colombiana de Juristas
 
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...Comisión Colombiana de Juristas
 
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...Comisión Colombiana de Juristas
 
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos HumanosEs hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos HumanosComisión Colombiana de Juristas
 
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...Comisión Colombiana de Juristas
 
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...Comisión Colombiana de Juristas
 
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...Comisión Colombiana de Juristas
 

Más de Comisión Colombiana de Juristas (20)

Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
 
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
 
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
 
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militarObservaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
 
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
 
Derecho a la verdad y derecho internacional
Derecho a la verdad y derecho internacionalDerecho a la verdad y derecho internacional
Derecho a la verdad y derecho internacional
 
Institutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
Institutional Profile of the Colombian Commission of JuristsInstitutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
Institutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
 
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de JuristasPerfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
 
Fiscalía debe investigar y acusar a militares implicados
Fiscalía debe investigar y acusar a militares implicadosFiscalía debe investigar y acusar a militares implicados
Fiscalía debe investigar y acusar a militares implicados
 
Impugnacion fallo tutela Rafael Nieto Navia
Impugnacion fallo tutela Rafael Nieto NaviaImpugnacion fallo tutela Rafael Nieto Navia
Impugnacion fallo tutela Rafael Nieto Navia
 
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
 
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionalesResponsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
 
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
 
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
 
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos HumanosEs hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
 
Alarmante reforma al fuero penal militar
Alarmante reforma al fuero penal militarAlarmante reforma al fuero penal militar
Alarmante reforma al fuero penal militar
 
Imperceptiblemente nos encerraron
Imperceptiblemente nos encerraronImperceptiblemente nos encerraron
Imperceptiblemente nos encerraron
 
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
 
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
 
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Ejecuciones extrajudiciales, homicidios sociopolíticos y desapariciones forzadas

  • 1. VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS Y VIOLENCIA SOCIOPOLITICA EN COLOMBIA Derecho a la vida Ejecuciones extrajudiciales, homicidios sociopolíticos y desapariciones forzadas Total de víctimas muertas y porcentaje de autoría por presuntos autores, según periodos Julio de 1996 a junio de 2009 Casos confirmados Casos en Estudio (Para definir su Casos confirmados y en estudio (en cuanto a su carácter de violencia sociopolítica) carácter de violencia sociopolítica) 1 2 3 4 5 6 7 8 Uno de los Grupos Casos con presuntos Autores sin Agentes del Estado Paramilitares Guerrilla Anteriores sin Subtotal de víctimas muertas Total de víctimas muertas autores identifcados Identificar Identificar Períodos a b a b a b a b a b a b c a b a b c Promedio Promedio # % # % # % # % # % # % # % # % Diario Diario 1b=1a÷8a 2b=2a÷8a 3b=3a÷8a 4a=1a:3a 4b=4a÷8a 5b=5a÷8a 6a=4a+5a 6b=6a÷8a 6c=6a÷365 7b=7a÷8a 8a=6a+7a Julio de 1996 a junio de 1997 155 6,66% 1.396 59,94% 322 13,83% 1.873 80,42% 187 8,03% 2.060 88,45% 5,64 269 11,55% 2.329 100% 6,38 Julio de 1997 a junio de 1998 147 6,64% 1.347 60,87% 278 12,56% 1.772 80,07% 130 5,87% 1.902 85,95% 5,21 311 14,05% 2.213 100% 6,06 Julio de 1998 a junio de 1999 120 4,52% 1.530 57,67% 518 19,53% 2.168 81,72% 151 5,69% 2.319 87,41% 6,35 334 12,59% 2.653 100% 7,27 Julio de 1999 a junio de 2000 127 3,21% 2.005 50,67% 518 13,09% 2.650 66,97% 255 6,44% 2.905 73,41% 7,96 1.052 26,59% 3.957 100% 10,84 Julio de 2000 a junio de 2001 105 2,11% 2.447 49,06% 491 9,84% 3.043 61,01% 411 8,24% 3.454 69,25% 9,46 1.534 30,75% 4.988 100% 13,67 Julio de 2001 a junio de 2002 142 2,99% 2.200 46,35% 555 11,69% 2.897 61,04% 574 12,09% 3.471 73,14% 9,51 1.275 26,86% 4.746 100% 13,00 Julio de 2002 a junio de 2003 199 4,51% 1.715 38,83% 607 13,74% 2.521 57,07% 596 13,49% 3.117 70,57% 8,54 1.300 29,43% 4.417 100% 12,10 Julio de 2003 a junio de 2004 228 7,68% 1.346 45,32% 410 13,80% 1.984 66,80% 411 13,84% 2.395 80,64% 6,56 575 19,36% 2.970 100% 8,14 Julio de 2004 a junio de 2005 221 10,11% 771 35,27% 287 13,13% 1.279 58,51% 370 16,93% 1.649 75,43% 4,52 537 24,57% 2.186 100% 5,99 Julio de 2005 a junio de 2006 325 19,90% 375 22,96% 269 16,47% 969 59,34% 302 18,49% 1.271 77,83% 3,48 362 22,17% 1.633 100% 4,47 Julio de 2006 a junio de 2007 522 35,63% 265 18,09% 196 13,38% 983 67,10% 274 18,70% 1.257 85,80% 3,44 208 14,20% 1.465 100% 4,01 Julio de 2007 a junio de 2008 370 23,43% 488 30,91% 175 11,08% 1.033 65,42% 313 19,82% 1.346 85,24% 3,69 233 14,76% 1.579 100% 4,33 Julio de 2008 a junio de 2009 137 8,77% 584 37,39% 238 15,24% 959 61,40% 295 18,89% 1.254 80,28% 3,44 308 19,72% 1.562 100% 4,28 Total víctimas 2.798 7,62% 16.469 44,88% 4.864 13,25% 24.131 65,76% 4.269 11,63% 28.400 77,39% 5,99 8.298 22,61% 36.698 100% 7,73 Fuentes: .Banco de datos de Derechos Humanos y Violencia Política de Cinep (BDC), Noche y niebla - Panorama de derechos humanos y violencia política en Colombia, Bogotá, BDC, n.° 1 a 39. .Comunicaciones de autoridades estatales que dan cuenta de casos de violencia sociopolítica. Períodicos:El Colombiano, El Espectador, El Tiempo, Diario del Huila, Diario del Otún, Diario del Sur, El Heraldo, El Liberal, El Meridiano de Córdoba, El Meridiano de Sucre, El Nuevo Día de Ibagué, El País, El Universal, Hoy Diario del Magdalena, La Libertad, La Nación, La Opinión, La Patria, La Tarde y Vanguardia Liberal. .Revistas: Semana,Cambio y Cromos. .Denuncias escritas de otras organizaciones sociales y de derechos humanos que figuran en los archivos de la Comisión Colombiana de Juristas. N.B.: Los actos atribuidos a paramilitares como presuntos autores no excluyen la eventual participación de agentes estatales por acción u omisión. Fecha de actualizacion: 15 de abril de 2011