SlideShare una empresa de Scribd logo
Incremento se da por las                                                          Modo de
políticas económicas de                                                         subsistencia
corte Neoliberal de los
años ´80.
Sometió a programas de                   ECONOMÍ
ajuste estabilizador.                       A                                       Subsistencia

Detrimento de las condiciones
                                        INFORMAL                                        de 15
                                                                                    millones de
Socioeconómicas de la población:                                                     personas.
• Recorte del Gasto Público.                                                         Quintana y
• Despido masivo de trabajadores.                                                     Amado,
                                                                                       1995:2
• Contracción salarial.
• Contracción del modo de trabajo.

    GENERACION DE POBREZA                CRISIS DE 1982, 1984-1987,
                                                1994 Y 1995
                                               Tasa de desempleo 6.27%,
                                          incremento en las tasas de interés,
            Caída de los W reales y       empresas no pueden solventar sus
           altas tasas de desempleo       deudas, cierre masivo de empresas
                                               que provoca DESEMPLEO



                        Economía Informal se tradujo en
                        el “NUEVO MILAGRO MEXICANO”

Más contenido relacionado

Similar a Ejemplo doc

Tema 03 - Evaluar la economía
Tema 03 - Evaluar la economíaTema 03 - Evaluar la economía
Tema 03 - Evaluar la economíafrandebocairent
 
Conceptos econ+¦micos para entender la crisis (aula abierta) 2015 16
Conceptos econ+¦micos para entender la crisis (aula abierta) 2015 16Conceptos econ+¦micos para entender la crisis (aula abierta) 2015 16
Conceptos econ+¦micos para entender la crisis (aula abierta) 2015 16upoherrera
 
LA CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
LA CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑALA CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
LA CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑAguest905af6
 
El Desempleo, Roberto Lopez Andrade
El Desempleo, Roberto Lopez AndradeEl Desempleo, Roberto Lopez Andrade
El Desempleo, Roberto Lopez AndradeEsmeralda Mendez
 
Crisis económica: ganadores y perdedores
Crisis económica: ganadores y perdedoresCrisis económica: ganadores y perdedores
Crisis económica: ganadores y perdedoresXavier Alexandre
 
Crisis EconóMica, Ganadores Y Perdedores
Crisis EconóMica, Ganadores Y PerdedoresCrisis EconóMica, Ganadores Y Perdedores
Crisis EconóMica, Ganadores Y PerdedoresForo Social de Almería
 
Crisis Economica Ganadores Y Perdedores1
Crisis Economica Ganadores Y Perdedores1Crisis Economica Ganadores Y Perdedores1
Crisis Economica Ganadores Y Perdedores1Xavier Alexandre
 
Informe de la crisis económica española
Informe de la crisis económica españolaInforme de la crisis económica española
Informe de la crisis económica españolaguest2049dc
 
Ci Numero 1 Feb09
Ci Numero 1 Feb09Ci Numero 1 Feb09
Ci Numero 1 Feb09guestd9d9fc
 
Economía 4ºESO - UD10. El desempleo
Economía 4ºESO - UD10. El desempleoEconomía 4ºESO - UD10. El desempleo
Economía 4ºESO - UD10. El desempleoBea Hervella
 

Similar a Ejemplo doc (20)

1930 Crisis y Gran Depresión
1930  Crisis y Gran Depresión1930  Crisis y Gran Depresión
1930 Crisis y Gran Depresión
 
Tema 03 - Evaluar la economía
Tema 03 - Evaluar la economíaTema 03 - Evaluar la economía
Tema 03 - Evaluar la economía
 
Crisis del 30 y Gran Depresión
Crisis del 30 y  Gran DepresiónCrisis del 30 y  Gran Depresión
Crisis del 30 y Gran Depresión
 
Conceptos econ+¦micos para entender la crisis (aula abierta) 2015 16
Conceptos econ+¦micos para entender la crisis (aula abierta) 2015 16Conceptos econ+¦micos para entender la crisis (aula abierta) 2015 16
Conceptos econ+¦micos para entender la crisis (aula abierta) 2015 16
 
LA CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
LA CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑALA CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
LA CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
 
Modelo keynesiano y
Modelo keynesiano yModelo keynesiano y
Modelo keynesiano y
 
El Desempleo, Roberto Lopez Andrade
El Desempleo, Roberto Lopez AndradeEl Desempleo, Roberto Lopez Andrade
El Desempleo, Roberto Lopez Andrade
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Sexenio de Luis Echeverría Álvarez
Sexenio de Luis Echeverría ÁlvarezSexenio de Luis Echeverría Álvarez
Sexenio de Luis Echeverría Álvarez
 
La Bolsa o la vida
La Bolsa o la vidaLa Bolsa o la vida
La Bolsa o la vida
 
Crisis económica: ganadores y perdedores
Crisis económica: ganadores y perdedoresCrisis económica: ganadores y perdedores
Crisis económica: ganadores y perdedores
 
Crisis EconóMica, Ganadores Y Perdedores
Crisis EconóMica, Ganadores Y PerdedoresCrisis EconóMica, Ganadores Y Perdedores
Crisis EconóMica, Ganadores Y Perdedores
 
Crisis Economica Ganadores Y Perdedores1
Crisis Economica Ganadores Y Perdedores1Crisis Economica Ganadores Y Perdedores1
Crisis Economica Ganadores Y Perdedores1
 
Informe de la crisis económica española
Informe de la crisis económica españolaInforme de la crisis económica española
Informe de la crisis económica española
 
Mexico quito 23may2008
Mexico quito 23may2008Mexico quito 23may2008
Mexico quito 23may2008
 
Contexto socioeconomico
Contexto socioeconomico Contexto socioeconomico
Contexto socioeconomico
 
Ci Numero 1 Feb09
Ci Numero 1 Feb09Ci Numero 1 Feb09
Ci Numero 1 Feb09
 
Economía 4ºESO - UD10. El desempleo
Economía 4ºESO - UD10. El desempleoEconomía 4ºESO - UD10. El desempleo
Economía 4ºESO - UD10. El desempleo
 
Pliego De Chile2009
Pliego De Chile2009Pliego De Chile2009
Pliego De Chile2009
 
Jun 09 es - trabajo al
Jun 09 es  - trabajo alJun 09 es  - trabajo al
Jun 09 es - trabajo al
 

Ejemplo doc

  • 1. Incremento se da por las Modo de políticas económicas de subsistencia corte Neoliberal de los años ´80. Sometió a programas de ECONOMÍ ajuste estabilizador. A Subsistencia Detrimento de las condiciones INFORMAL de 15 millones de Socioeconómicas de la población: personas. • Recorte del Gasto Público. Quintana y • Despido masivo de trabajadores. Amado, 1995:2 • Contracción salarial. • Contracción del modo de trabajo. GENERACION DE POBREZA CRISIS DE 1982, 1984-1987, 1994 Y 1995 Tasa de desempleo 6.27%, incremento en las tasas de interés, Caída de los W reales y empresas no pueden solventar sus altas tasas de desempleo deudas, cierre masivo de empresas que provoca DESEMPLEO Economía Informal se tradujo en el “NUEVO MILAGRO MEXICANO”