SlideShare una empresa de Scribd logo
DIÁLOGO PARA QUEDAR CON UN AMIGO

A.-Hola, Juan. ¿Qué tal?

B.-Muy bien, ¿y tú?

A.-Bien también. Ya hace tiempo que no nos vemos.

B.-Pues sí, la verdad. ¿Qué tal si quedamos un día de estos?

A.-Vale. Podemos ir al cine, ¿no? Ponen una película muy buena en el Rex.

B.-De acuerdo. ¿Cómo quedamos?

A.- ¿Nos vemos este viernes?

B.-No, lo siento. El viernes no puedo. Es que tengo que llevar a los niños a una fiesta

de cumpleaños de un amiguito. ¿Qué tal el sábado?

A.-El sábado no me viene bien a mí. ¿Y el domingo?

B.-¿El domingo por la tarde o por la noche?

A.-Por la tarde, ¿no? Es que yo tengo que levantarme temprano el lunes.

B.-Bueno. ¿A qué hora quedamos?

A.-¿Qué tal a las 3:30, después de comer?

B.-Mejor un poco más tarde, a las 4:30. Los domingos siempre me echo la siesta.

A.-Vale. ¿Y dónde quedamos? ¿Te recojo en casa?

B.-Está bien. Entonces te pasas por mi casa el domingo a las 4:30, ¿no?

A.-Sí. Bueno, hasta el domingo, que me tengo que ir.

B.-Adiós, hasta luego.
-He descubierto que tengo cabeza y estoy empezando a leer.

-Oh, gracias. Muchas gracias por sus palabras -murmuró Jacqueline.

-Somos muchos de familia -terció Agostino- y trabajamos todos.

-Seguro que, a la larga -replicó Carlota con decisión-, todo se arreglará.

-¡Sophie, vuelve! -insistía Stingo-. He de hablar contigo ahora mismo.

-¿Y tú qué entiendes de eso? -saltó Stephen-. No has leído un verso en tu vida.

-Con lo que me hubiera gustado escribir... -susurró-. Poesía. Ensayo. Una buena novela.

-Esto no puede continuar así. La cosa ha ido demasiado lejos -se levantó, al tiempo que se miraba
las manos-. Tengo que sobreponerme, acabar con esta locura.

-Esto no puede continuar así. La cosa ha ido demasiado lejos. -Se levantó, al tiempo que se
miraba las manos-. Tengo que sobreponerme, acabar con esta locura.

-Sí, amigo mío, me asombra tu valentía -dijo ella con aplomo. Y tras una breve pausa, añadió-:
Admiro de veras tu sangre fría.

-Ya sé en qué está pensando -dijo la propietaria-: en el color rojo. Todos hacen lo mismo.




                             31.-MONOLOGO INTERIOR DE MUJER.



«Te oigo y me siento desfallecer. Tu voz profunda me recorre las venas, me caldea la sangre. Te
miro y respiro fuego. Me miras y se incendian mis manos. ¿Qué puedo hacer? Respiro, y te respiro
a ti. Iré a buscarte, como la Amada del Cantar de los Cantares a su Esposo. Te buscaré en el
sueño y en la vigilia. Serás mi primer pensamiento al despertar, mi última idea antes de rendirme al
sueño. Viviré por ti. Me alimentaré por ti. Me vestiré de tu presencia. Me rodeas como el trigo a la
amapola.             Amor           mío.            Trigo          mío.           Pan           mío.
Soy esa mujer que responde con los labios y con el alma a tus palabras, tus palabras que incluso
cuando van dirigidas a Dios, siento dirigidas a mí también. Quién sino Dios puso esto que siento,
que sentimos los dos, en mi corazón, en tu corazón, en nuestro corazón, ya único. ¿De dónde
procede todo sentimiento de amor sincero? De Dios. No, no puede ser pecado lo que siento.
Tu voz, elevándose ante el altar, es un imán que me esclaviza. A ti voy, sin poder remediarlo. Y tu
nombre, Rodrigo, y tu nombre que me estremece porque sé que es tu nombre. Tu nombre.
Soy para ti.»
32.- MONÓLOGO INTERIOR DE VARÓN.




«Aurelia. Nombre dorado. Aura, el resplandor te envuelve. Eres aire para mis pulmones.
Aura. Te veo y aparecen en mí pensamientos imposibles. Siento que me acompañas. Haces
compañía a mi alma. Estoy solo y lo sabes. Te apiadas de mi soledad. Me arropas con tu mirada.
¡Qué gloria si pudiera oír tus pasos en mi casa! Cuántos fantasmas ahuyentaría el sonido de tus
pisadas. Me llenaría de tu alma.


No es tu cuerpo, aunque sea tan bello, lo que necesito. Si sólo fuera tu cuerpo me sentiría en
pecado de lujuria. Yo necesito más aún tu alma, tu espíritu, la posibilidad de ser comprendido, de
compartir sentimientos y experiencias. Multiplicar el valor de cada alegría, sentir dividido el dolor de
cada pena.

Encontrar el tesoro de un alma de tu misma raza espiritual es un milagro. El tesoro enterrado, la
perla fina del mercado, por la que es razonable venderlo todo a fin de poder adquirirla. ¿Y qué
vendo yo? ¿Mi fama? ¿Mi alma, quizás? Si viene a mí, no la rechazaré. Somos dos almas, creadas
por Dios, que se encuentran con el permiso de Dios. Sólo Él nos juzga.La fama… ¿tiene
comparación la buena fama con lo que Aura me da? ¡Que se hunda el mundo!

No renunciaré a ti, mujer mía. Aura, nunca has visto el mar y, sin embargo, tú misma eres el mar,
mi océano, el agua salada que llena mi vida, aquí en esta tierra, de sabor y alegría. Eres el
elemento purificador y vitalizador, la ola rompiente que me arrulla con su sonido y que arrastra las
piedras que se posan sobre la arena de mi existencia, dejándola lisa y libre. Aura, mar en que
naufrago y que, paradójicamente, me saca a flote del naufragio más cruel de la vida en soledad,
sin calor humano. ¡Aura! ¡Mi mar! ¡Mi amor! »

Más contenido relacionado

Similar a Ejemplos monologismo y dialogismo

El amor en la poesía
El amor en la poesíaEl amor en la poesía
El amor en la poesía
IES Laguna de Tollon
 
Un café en la luna?
Un café en la luna?Un café en la luna?
Un café en la luna?
Laciegacieguita
 
Embiagrez
EmbiagrezEmbiagrez
Embiagrez
Armando Arzalluz
 
Cierra los ojos bien y solamente pide un deseo porque tu mama y tu hermana d...
Cierra los ojos bien y solamente pide un deseo porque tu mama  y tu hermana d...Cierra los ojos bien y solamente pide un deseo porque tu mama  y tu hermana d...
Cierra los ojos bien y solamente pide un deseo porque tu mama y tu hermana d...
Leonardo Maldonado
 
RSA1 Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008
RSA1   Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008RSA1   Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008
RSA1 Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008
SaborArtistico
 
21 08 rosa esoterica www.gftaognosticaespiritual.org
21 08 rosa esoterica www.gftaognosticaespiritual.org21 08 rosa esoterica www.gftaognosticaespiritual.org
21 08 rosa esoterica www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
la bonita Oracion el vive -Christus-Vivit.ppt
la bonita Oracion el vive -Christus-Vivit.pptla bonita Oracion el vive -Christus-Vivit.ppt
la bonita Oracion el vive -Christus-Vivit.ppt
OvidioDiaz3
 
ORAR CON SAN JUAN DE LA CRUZ
ORAR CON SAN JUAN DE LA CRUZORAR CON SAN JUAN DE LA CRUZ
ORAR CON SAN JUAN DE LA CRUZ
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
cuando el amor golpea-md.pdf
cuando el amor golpea-md.pdfcuando el amor golpea-md.pdf
cuando el amor golpea-md.pdf
Zuleima54
 
Karaoke
KaraokeKaraoke
Karaoke
chris3104
 
Monica
MonicaMonica
Monica
mnkpatty
 
Oracion de santa angelal
Oracion de santa angelalOracion de santa angelal
Oracion de santa angelal
2122ELODIA
 
Selección de Poemas
Selección de PoemasSelección de Poemas
Selección de Poemas
gloria
 
Recopilacion de poemas de autores ecuatorianos
Recopilacion de poemas de autores ecuatorianosRecopilacion de poemas de autores ecuatorianos
Recopilacion de poemas de autores ecuatorianos
ciudaddeletras
 
Recopilacion de poemas
Recopilacion de poemasRecopilacion de poemas
Recopilacion de poemas
ciudaddeletras
 
Revista 5
Revista 5Revista 5
Revista 5
SergeyTeleguin
 
Conversando Con Dios
Conversando Con DiosConversando Con Dios
Conversando Con Dios
amparo1212
 
Lo mejor
Lo mejorLo mejor
Tipos De Amor
Tipos De AmorTipos De Amor
Tipos De Amor
Esteban
 
Cancionessssss
CancionessssssCancionessssss
Cancionessssss
Ariel Alejandro
 

Similar a Ejemplos monologismo y dialogismo (20)

El amor en la poesía
El amor en la poesíaEl amor en la poesía
El amor en la poesía
 
Un café en la luna?
Un café en la luna?Un café en la luna?
Un café en la luna?
 
Embiagrez
EmbiagrezEmbiagrez
Embiagrez
 
Cierra los ojos bien y solamente pide un deseo porque tu mama y tu hermana d...
Cierra los ojos bien y solamente pide un deseo porque tu mama  y tu hermana d...Cierra los ojos bien y solamente pide un deseo porque tu mama  y tu hermana d...
Cierra los ojos bien y solamente pide un deseo porque tu mama y tu hermana d...
 
RSA1 Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008
RSA1   Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008RSA1   Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008
RSA1 Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008
 
21 08 rosa esoterica www.gftaognosticaespiritual.org
21 08 rosa esoterica www.gftaognosticaespiritual.org21 08 rosa esoterica www.gftaognosticaespiritual.org
21 08 rosa esoterica www.gftaognosticaespiritual.org
 
la bonita Oracion el vive -Christus-Vivit.ppt
la bonita Oracion el vive -Christus-Vivit.pptla bonita Oracion el vive -Christus-Vivit.ppt
la bonita Oracion el vive -Christus-Vivit.ppt
 
ORAR CON SAN JUAN DE LA CRUZ
ORAR CON SAN JUAN DE LA CRUZORAR CON SAN JUAN DE LA CRUZ
ORAR CON SAN JUAN DE LA CRUZ
 
cuando el amor golpea-md.pdf
cuando el amor golpea-md.pdfcuando el amor golpea-md.pdf
cuando el amor golpea-md.pdf
 
Karaoke
KaraokeKaraoke
Karaoke
 
Monica
MonicaMonica
Monica
 
Oracion de santa angelal
Oracion de santa angelalOracion de santa angelal
Oracion de santa angelal
 
Selección de Poemas
Selección de PoemasSelección de Poemas
Selección de Poemas
 
Recopilacion de poemas de autores ecuatorianos
Recopilacion de poemas de autores ecuatorianosRecopilacion de poemas de autores ecuatorianos
Recopilacion de poemas de autores ecuatorianos
 
Recopilacion de poemas
Recopilacion de poemasRecopilacion de poemas
Recopilacion de poemas
 
Revista 5
Revista 5Revista 5
Revista 5
 
Conversando Con Dios
Conversando Con DiosConversando Con Dios
Conversando Con Dios
 
Lo mejor
Lo mejorLo mejor
Lo mejor
 
Tipos De Amor
Tipos De AmorTipos De Amor
Tipos De Amor
 
Cancionessssss
CancionessssssCancionessssss
Cancionessssss
 

Ejemplos monologismo y dialogismo

  • 1. DIÁLOGO PARA QUEDAR CON UN AMIGO A.-Hola, Juan. ¿Qué tal? B.-Muy bien, ¿y tú? A.-Bien también. Ya hace tiempo que no nos vemos. B.-Pues sí, la verdad. ¿Qué tal si quedamos un día de estos? A.-Vale. Podemos ir al cine, ¿no? Ponen una película muy buena en el Rex. B.-De acuerdo. ¿Cómo quedamos? A.- ¿Nos vemos este viernes? B.-No, lo siento. El viernes no puedo. Es que tengo que llevar a los niños a una fiesta de cumpleaños de un amiguito. ¿Qué tal el sábado? A.-El sábado no me viene bien a mí. ¿Y el domingo? B.-¿El domingo por la tarde o por la noche? A.-Por la tarde, ¿no? Es que yo tengo que levantarme temprano el lunes. B.-Bueno. ¿A qué hora quedamos? A.-¿Qué tal a las 3:30, después de comer? B.-Mejor un poco más tarde, a las 4:30. Los domingos siempre me echo la siesta. A.-Vale. ¿Y dónde quedamos? ¿Te recojo en casa? B.-Está bien. Entonces te pasas por mi casa el domingo a las 4:30, ¿no? A.-Sí. Bueno, hasta el domingo, que me tengo que ir. B.-Adiós, hasta luego.
  • 2. -He descubierto que tengo cabeza y estoy empezando a leer. -Oh, gracias. Muchas gracias por sus palabras -murmuró Jacqueline. -Somos muchos de familia -terció Agostino- y trabajamos todos. -Seguro que, a la larga -replicó Carlota con decisión-, todo se arreglará. -¡Sophie, vuelve! -insistía Stingo-. He de hablar contigo ahora mismo. -¿Y tú qué entiendes de eso? -saltó Stephen-. No has leído un verso en tu vida. -Con lo que me hubiera gustado escribir... -susurró-. Poesía. Ensayo. Una buena novela. -Esto no puede continuar así. La cosa ha ido demasiado lejos -se levantó, al tiempo que se miraba las manos-. Tengo que sobreponerme, acabar con esta locura. -Esto no puede continuar así. La cosa ha ido demasiado lejos. -Se levantó, al tiempo que se miraba las manos-. Tengo que sobreponerme, acabar con esta locura. -Sí, amigo mío, me asombra tu valentía -dijo ella con aplomo. Y tras una breve pausa, añadió-: Admiro de veras tu sangre fría. -Ya sé en qué está pensando -dijo la propietaria-: en el color rojo. Todos hacen lo mismo. 31.-MONOLOGO INTERIOR DE MUJER. «Te oigo y me siento desfallecer. Tu voz profunda me recorre las venas, me caldea la sangre. Te miro y respiro fuego. Me miras y se incendian mis manos. ¿Qué puedo hacer? Respiro, y te respiro a ti. Iré a buscarte, como la Amada del Cantar de los Cantares a su Esposo. Te buscaré en el sueño y en la vigilia. Serás mi primer pensamiento al despertar, mi última idea antes de rendirme al sueño. Viviré por ti. Me alimentaré por ti. Me vestiré de tu presencia. Me rodeas como el trigo a la amapola. Amor mío. Trigo mío. Pan mío. Soy esa mujer que responde con los labios y con el alma a tus palabras, tus palabras que incluso cuando van dirigidas a Dios, siento dirigidas a mí también. Quién sino Dios puso esto que siento, que sentimos los dos, en mi corazón, en tu corazón, en nuestro corazón, ya único. ¿De dónde procede todo sentimiento de amor sincero? De Dios. No, no puede ser pecado lo que siento. Tu voz, elevándose ante el altar, es un imán que me esclaviza. A ti voy, sin poder remediarlo. Y tu nombre, Rodrigo, y tu nombre que me estremece porque sé que es tu nombre. Tu nombre. Soy para ti.»
  • 3. 32.- MONÓLOGO INTERIOR DE VARÓN. «Aurelia. Nombre dorado. Aura, el resplandor te envuelve. Eres aire para mis pulmones. Aura. Te veo y aparecen en mí pensamientos imposibles. Siento que me acompañas. Haces compañía a mi alma. Estoy solo y lo sabes. Te apiadas de mi soledad. Me arropas con tu mirada. ¡Qué gloria si pudiera oír tus pasos en mi casa! Cuántos fantasmas ahuyentaría el sonido de tus pisadas. Me llenaría de tu alma. No es tu cuerpo, aunque sea tan bello, lo que necesito. Si sólo fuera tu cuerpo me sentiría en pecado de lujuria. Yo necesito más aún tu alma, tu espíritu, la posibilidad de ser comprendido, de compartir sentimientos y experiencias. Multiplicar el valor de cada alegría, sentir dividido el dolor de cada pena. Encontrar el tesoro de un alma de tu misma raza espiritual es un milagro. El tesoro enterrado, la perla fina del mercado, por la que es razonable venderlo todo a fin de poder adquirirla. ¿Y qué vendo yo? ¿Mi fama? ¿Mi alma, quizás? Si viene a mí, no la rechazaré. Somos dos almas, creadas por Dios, que se encuentran con el permiso de Dios. Sólo Él nos juzga.La fama… ¿tiene comparación la buena fama con lo que Aura me da? ¡Que se hunda el mundo! No renunciaré a ti, mujer mía. Aura, nunca has visto el mar y, sin embargo, tú misma eres el mar, mi océano, el agua salada que llena mi vida, aquí en esta tierra, de sabor y alegría. Eres el elemento purificador y vitalizador, la ola rompiente que me arrulla con su sonido y que arrastra las piedras que se posan sobre la arena de mi existencia, dejándola lisa y libre. Aura, mar en que naufrago y que, paradójicamente, me saca a flote del naufragio más cruel de la vida en soledad, sin calor humano. ¡Aura! ¡Mi mar! ¡Mi amor! »