SlideShare una empresa de Scribd logo
Erick Llerena, Joseph Aguilar, Bryan Merchán
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
FIE
Evllerena2013@hotmail.com , aguilarphono23@gmail.com , br
yan_merchan@yahoo.com
TEMA: Ejercicios de Aplicación de las Instrucciones de Entrada
y Salida.
ASIGNATURA: Lenguajes de progtamacion I
CURSO: Segundo “B”
1. Que pida un número del 1 al 5 y diga si es primo o no.
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
int main(void)
{
int i;
printf("Introduzca número del 1 al 5:");
scanf("%d",&i);
if (i!=4) {
printf("Es primo.");
}
else
{
printf("No es primo.");
}
system("PAUSE");
return 0;
}
2. Que pida un número y diga si es par o impar.
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
int main(void)
{
int i;
printf("Introduzca número:");
scanf("%d",&i);
if (i%2==0) {
printf("Es par.");
}
else
{
printf("Es impar.");
}
system("PAUSE");
return 0;
}
3. Que pida un número del 1 al 7 y diga el día de la semana correspondiente.
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
int main(void)
{
int i;
printf("Introduzca número del 1 al 7:");
scanf("%d",&i);
switch(i){
case 1:
printf ("Lunesn");
break;
case 2:
printf ("Martesn");
break;
case 3:
printf ("Miércolesn");
break;
case 4:
printf ("Juevesn");
break;
case 5:
printf ("Viernesn");
break;
case 6:
printf ("Sábadon");
break;
case 7:
printf ("Domingon");
break;
default:
printf ("Opción no válidan");
break;
}
system("PAUSE");
return 0;
}
4. Que pida un número del 1 al 12 y diga el nombre del mes correspondiente.
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
int main(void)
{
int i;
printf("Introduzca número del 1 al 12:");
scanf("%d",&i);
switch(i){
case 1:
printf ("Eneron");
break;
case 2:
printf ("Febreron");
break;
case 3:
printf ("Marzon");
break;
case 4:
printf ("Abriln");
break;
case 5:
printf ("Mayon");
break;
case 6:
printf ("Junion");
break;
case 7:
printf ("Julion");
break;
case 8:
printf ("Agoston");
break;
case 9:
printf ("Septiembren");
break;
case 10:
printf ("Octubren");
break;
case 11:
printf ("Noviembren");
break;
case 12:
printf ("Diciembren");
break;
default:
printf ("Opción no válidan");
break;
}
system("PAUSE");
return 0;
}
5. Que pida 3 números y los muestre en pantalla de menor a mayor.
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
int main(void)
{
int num1,num2,num3;
printf("Introduzca número 1:");
scanf("%d",&num1);
printf("Introduzca número 2:");
scanf("%d",&num2);
printf("Introduzca número 3:");
scanf("%d",&num3);
if (num1<num2 && num1<num3)
{
if (num2<num3)
{
printf("%d",num1);
printf("%d",num2);
printf("%d",num3);
}
else
{
printf("%d",num1);
printf("%d",num3);
printf("%d",num2);
}
}
else if (num2<num1 && num2<num3)
{
if (num1<num3)
{
printf("%d",num2);
printf("%d",num1);
printf("%d",num3);
}
else
{
printf("%d",num2);
printf("%d",num3);
printf("%d",num1);
}
}
else if (num3<num1 && num3<num2)
{
if (num1<num2)
{
printf("%d",num3);
printf("%d",num1);
printf("%d",num2);
}
else
{
printf("%d",num3);
printf("%d",num2);
printf("%d",num1);
}
}
system("PAUSE");
return 0;
}
6. Que pida 3 números y los muestre en pantalla de mayor a menor.
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
int main(void)
{
int num1,num2,num3;
printf("Introduzca número 1:");
scanf("%d",&num1);
printf("Introduzca número 2:");
scanf("%d",&num2);
printf("Introduzca número 3:");
scanf("%d",&num3);
if (num1>num2 && num1>num3)
{
if (num2>num3)
{
printf("%d",num1);
printf("%d",num2);
printf("%d",num3);
}
else
{
printf("%d",num1);
printf("%d",num3);
printf("%d",num2);
}
}
else if (num2>num1 && num2>num3)
{
if (num1>num3)
{
printf("%d",num2);
printf("%d",num1);
printf("%d",num3);
}
else
{
printf("%d",num2);
printf("%d",num3);
printf("%d",num1);
}
}
else if (num3>num1 && num3>num2)
{
if (num1>num2)
{
printf("%d",num3);
printf("%d",num1);
printf("%d",num2);
}
else
{
printf("%d",num3);
printf("%d",num2);
printf("%d",num1);
}
}
system("PAUSE");
return 0;
}
7. Que pida 3 números y los muestre en pantalla de mayor a menor en líneas distintas. En caso de
haber números iguales se pintan en la misma línea.
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
int main(void)
{
int num1,num2,num3;
printf("Introduzca número 1:");
scanf("%d",&num1);
printf("Introduzca número 2:");
scanf("%d",&num2);
printf("Introduzca número 3:");
scanf("%d",&num3);
if (num1>num2 && num1>num3)
{
if (num2>num3)
{
printf("%dn",num1);
printf("%dn",num2);
printf("%dn",num3);
}
else if (num3>num2)
{
printf("%dn",num1);
printf("%dn",num3);
printf("%dn",num2);
}
else
{
printf("%dn",num1);
printf("%d",num3);
printf("%dn",num2);
}
}
else if (num2>num1 && num2>num3)
{
if (num1>num3)
{
printf("%dn",num2);
printf("%dn",num1);
printf("%dn",num3);
}
else if (num3>num1)
{
printf("%dn",num2);
printf("%dn",num3);
printf("%dn",num1);
}
else
{
printf("%dn",num2);
printf("%d",num3);
printf("%dn",num1);
}
}
else if (num3>num1 && num3>num2)
{
if (num1>num2)
{
printf("%dn",num3);
printf("%dn",num1);
printf("%dn",num2);
}
else if (num2>num1)
{
printf("%dn",num3);
printf("%dn",num2);
printf("%dn",num1);
}
else
{
printf("%dn",num3);
printf("%d",num2);
printf("%dn",num1);
}
}
else
{
printf("%d",num1);
printf("%d",num2);
printf("%d",num3);
}
system("PAUSE");
return 0;
}
8. Que pida un número y diga si es positivo o negativo.
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
int main(void)
{
int num1;
printf("Introduzca número 1:");
scanf("%d",&num1);
if (num1>0){
printf("Es positivon");
}
else if (num1<0){
printf("Es negativon");
}
else
{
printf("Es ceron");
}
system("PAUSE");
return 0;
}
9. Que sólo permita introducir los caracteres S y N.
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
int main(void)
{
char c;
printf("Introduzca un carácter:");
scanf("%c",&c);
if (c=='s' || c=='n' ){
printf("Es correcton");
}
else
{
printf("Es incorrecton");
}
system("PAUSE");
return 0;
}
10. Que pida un número y diga si es mayor de 100.
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
int main(void)
{
int num1;
printf("Introduzca un número:");
scanf("%d",&num1);
if (num1>100){
printf("Es mayorn");
}
else
{
printf("Es menorn");
}
system("PAUSE");
return 0;
}
11. Que pida una letra y detecte si es una vocal.
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
int main(void)
{
char c;
printf("Introduzca un carácter:");
scanf("%c",&c);
switch (c)
{
case 'a':
printf ("Es vocaln");
break;
case 'e':
printf ("Es vocaln");
break;
case 'i':
printf ("Es vocaln");
break;
case 'o':
printf ("Es vocaln");
break;
case 'u':
printf ("Es vocaln");
break;
default:
printf ("No es vocaln");
break;
}
system("PAUSE");
return 0;
}
12. Que pida tres números y detecte si se han introducido en orden creciente.
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
int main(void)
{
int num1,num2,num3;
printf("Introduzca número 1:");
scanf("%d",&num1);
printf("Introduzca número 2:");
scanf("%d",&num2);
printf("Introduzca número 3:");
scanf("%d",&num3);
if (num1<num2)
{
if (num2<num3)
{
printf("Orden creciente");
}
else
{
printf("No están introducidos en orden creciente ");
}
}
else
{
printf("No están introducidos en orden creciente ");
}
system("PAUSE");
return 0;
}
13. Que pida tres números y detecte si se han introducido en orden decreciente.
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
int main(void)
{
int num1,num2,num3;
printf("Introduzca número 1:");
scanf("%d",&num1);
printf("Introduzca número 2:");
scanf("%d",&num2);
printf("Introduzca número 3:");
scanf("%d",&num3);
if (num1>num2)
{
if (num2>num3)
{
printf("Orden decreciente");
}
else
{
printf("No están introducidos en orden decreciente ");
}
}
else
{
printf("No están introducidos en orden decreciente ");
}
system("PAUSE");
return 0;
}
14. Que pida 10 números y diga cuál es el mayor y cual el menor.
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
int main(void)
{
int num1,num2,num3,num4,num5,num6,num7,num8,num9,num10,mayor,menor;
mayor=0;
menor=10;
printf("Introduzca número 1:");
scanf("%d",&num1);
if (num1>mayor)
{
mayor=num1;
}
else if (num1<menor)
{
menor=num1;
}
printf("Introduzca número 2:");
scanf("%d",&num2);
if (num2>mayor)
{
mayor=num2;
}
else if (num2<menor)
{
menor=num2;
}
printf("Introduzca número 3:");
scanf("%d",&num3);
if (num3>mayor)
{
mayor=num3;
}
else if (num3<menor)
{
menor=num3;
}
printf("Introduzca número 4:");
scanf("%d",&num4);
if (num4>mayor)
{
mayor=num4;
}
else if (num4<menor)
{
menor=num4;
}
printf("Introduzca número 5:");
scanf("%d",&num5);
if (num5>mayor)
{
mayor=num5;
}
else if (num5<menor)
{
menor=num5;
}
printf("Introduzca número 6:");
scanf("%d",&num6);
if (num6>mayor)
{
mayor=num6;
}
else if (num6<menor)
{
menor=num6;
}
printf("Introduzca número 7:");
scanf("%d",&num7);
if (num7>mayor)
{
mayor=num7;
}
else if (num7<menor)
{
menor=num7;
}
printf("Introduzca número 8:");
scanf("%d",&num8);
if (num8>mayor)
{
mayor=num8;
}
else if (num8<menor)
{
menor=num8;
}
printf("Introduzca número 9:");
scanf("%d",&num9);
if (num9>mayor)
{
mayor=num9;
}
else if (num9<menor)
{
menor=num9;
}
printf("Introduzca número 10:");
scanf("%d",&num10);
if (num10>mayor)
{
mayor=num10;
}
else if (num10<menor)
{
menor=num10;
}
printf("El mayor es:%dn",mayor);
printf("El menor es:%dn",menor);
system("PAUSE");
return 0;
}
15. Que pida tres números e indicar si el tercero es igual a la suma del primero y el segundo.
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
int main(void)
{
int num1,num2,num3;
printf("Introduzca número 1:");
scanf("%d",&num1);
printf("Introduzca número 2:");
scanf("%d",&num2);
printf("Introduzca número 3:");
scanf("%d",&num3);
if (num1+num2==num3)
{
printf("El tercer número es la suma de los dos primeros.n");
}
else
{
printf("El tercer número NO es la suma de los dos primeros.n");
}
system("PAUSE");
return 0;
}

Más contenido relacionado

Similar a Ejercicios de Aplicación de las Instrucciones de Entrada y Salida.

Escuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazoEscuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazo
Fabian Herrera
 
Ejercicios de programacionc++
Ejercicios de programacionc++Ejercicios de programacionc++
Ejercicios de programacionc++
Cecilia Villarreal
 
Progra 1
Progra 1 Progra 1
Progra 1
ael456
 
Ejercicios Utilizando C++
Ejercicios Utilizando C++Ejercicios Utilizando C++
Ejercicios Utilizando C++
Adita IC
 
Practica calificada
Practica calificadaPractica calificada
Practica calificadaYO Por Que
 
programas varios de visual
programas varios de visualprogramas varios de visual
programas varios de visual
danny leon
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
CAUCANITO
 
Programacion elem2
Programacion elem2Programacion elem2
Programacion elem2johitafresh
 
Andres quintal.doc
Andres quintal.docAndres quintal.doc
Andres quintal.docandresm92
 
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)Kiim Kerrigan
 
Elemento2
Elemento2Elemento2
Elemento2
Rikrdo Jara
 
Rubenmajano
RubenmajanoRubenmajano
Rubenmajano
Elias Ruben Majano
 
Ejercicios sencillos en c
Ejercicios sencillos en cEjercicios sencillos en c
Ejercicios sencillos en cAlma Navarro
 
Ejercicios tema4 parte1_soluciones (2)
Ejercicios tema4 parte1_soluciones (2)Ejercicios tema4 parte1_soluciones (2)
Ejercicios tema4 parte1_soluciones (2)
Gilberto Cruz Ruiz
 
Algoritmospseudocodigo
AlgoritmospseudocodigoAlgoritmospseudocodigo
AlgoritmospseudocodigoDavid Perez
 
Software e.e docx
Software e.e docxSoftware e.e docx
Software e.e docx
Areli1215
 
Robin riberoprograma2
Robin riberoprograma2Robin riberoprograma2
Robin riberoprograma2Jose Tannous
 
algoritmos y Programacion
algoritmos y Programacionalgoritmos y Programacion
algoritmos y Programacion
Paquin Enriquez Guevara
 

Similar a Ejercicios de Aplicación de las Instrucciones de Entrada y Salida. (20)

Escuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazoEscuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazo
 
Ejercicios de programacionc++
Ejercicios de programacionc++Ejercicios de programacionc++
Ejercicios de programacionc++
 
Progra 1
Progra 1 Progra 1
Progra 1
 
Ejercicios Utilizando C++
Ejercicios Utilizando C++Ejercicios Utilizando C++
Ejercicios Utilizando C++
 
Practica calificada
Practica calificadaPractica calificada
Practica calificada
 
programas varios de visual
programas varios de visualprogramas varios de visual
programas varios de visual
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Programacion elem2
Programacion elem2Programacion elem2
Programacion elem2
 
Elemento 2
Elemento 2Elemento 2
Elemento 2
 
Andres quintal.doc
Andres quintal.docAndres quintal.doc
Andres quintal.doc
 
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
 
Elemento2
Elemento2Elemento2
Elemento2
 
Rubenmajano
RubenmajanoRubenmajano
Rubenmajano
 
Ejercicios sencillos en c
Ejercicios sencillos en cEjercicios sencillos en c
Ejercicios sencillos en c
 
Ejercicios tema4 parte1_soluciones (2)
Ejercicios tema4 parte1_soluciones (2)Ejercicios tema4 parte1_soluciones (2)
Ejercicios tema4 parte1_soluciones (2)
 
Algoritmospseudocodigo
AlgoritmospseudocodigoAlgoritmospseudocodigo
Algoritmospseudocodigo
 
Software e.e docx
Software e.e docxSoftware e.e docx
Software e.e docx
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Robin riberoprograma2
Robin riberoprograma2Robin riberoprograma2
Robin riberoprograma2
 
algoritmos y Programacion
algoritmos y Programacionalgoritmos y Programacion
algoritmos y Programacion
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Ejercicios de Aplicación de las Instrucciones de Entrada y Salida.

  • 1. Erick Llerena, Joseph Aguilar, Bryan Merchán Escuela Superior Politécnica de Chimborazo FIE Evllerena2013@hotmail.com , aguilarphono23@gmail.com , br yan_merchan@yahoo.com TEMA: Ejercicios de Aplicación de las Instrucciones de Entrada y Salida. ASIGNATURA: Lenguajes de progtamacion I CURSO: Segundo “B”
  • 2. 1. Que pida un número del 1 al 5 y diga si es primo o no. #include <stdio.h> #include <stdlib.h> int main(void) { int i; printf("Introduzca número del 1 al 5:"); scanf("%d",&i); if (i!=4) { printf("Es primo."); } else { printf("No es primo."); } system("PAUSE"); return 0; } 2. Que pida un número y diga si es par o impar. #include <stdio.h> #include <stdlib.h> int main(void) { int i; printf("Introduzca número:"); scanf("%d",&i); if (i%2==0) { printf("Es par."); } else { printf("Es impar."); } system("PAUSE"); return 0; } 3. Que pida un número del 1 al 7 y diga el día de la semana correspondiente. #include <stdio.h> #include <stdlib.h> int main(void) { int i; printf("Introduzca número del 1 al 7:"); scanf("%d",&i); switch(i){ case 1: printf ("Lunesn"); break; case 2: printf ("Martesn"); break; case 3:
  • 3. printf ("Miércolesn"); break; case 4: printf ("Juevesn"); break; case 5: printf ("Viernesn"); break; case 6: printf ("Sábadon"); break; case 7: printf ("Domingon"); break; default: printf ("Opción no válidan"); break; } system("PAUSE"); return 0; } 4. Que pida un número del 1 al 12 y diga el nombre del mes correspondiente. #include <stdio.h> #include <stdlib.h> int main(void) { int i; printf("Introduzca número del 1 al 12:"); scanf("%d",&i); switch(i){ case 1: printf ("Eneron"); break; case 2: printf ("Febreron"); break; case 3: printf ("Marzon"); break; case 4: printf ("Abriln"); break; case 5: printf ("Mayon"); break; case 6: printf ("Junion"); break; case 7: printf ("Julion"); break; case 8: printf ("Agoston"); break; case 9: printf ("Septiembren"); break; case 10: printf ("Octubren"); break; case 11: printf ("Noviembren");
  • 4. break; case 12: printf ("Diciembren"); break; default: printf ("Opción no válidan"); break; } system("PAUSE"); return 0; } 5. Que pida 3 números y los muestre en pantalla de menor a mayor. #include <stdio.h> #include <stdlib.h> int main(void) { int num1,num2,num3; printf("Introduzca número 1:"); scanf("%d",&num1); printf("Introduzca número 2:"); scanf("%d",&num2); printf("Introduzca número 3:"); scanf("%d",&num3); if (num1<num2 && num1<num3) { if (num2<num3) { printf("%d",num1); printf("%d",num2); printf("%d",num3); } else { printf("%d",num1); printf("%d",num3); printf("%d",num2); } } else if (num2<num1 && num2<num3) { if (num1<num3) { printf("%d",num2); printf("%d",num1); printf("%d",num3); } else { printf("%d",num2); printf("%d",num3); printf("%d",num1); } } else if (num3<num1 && num3<num2) { if (num1<num2) { printf("%d",num3); printf("%d",num1);
  • 5. printf("%d",num2); } else { printf("%d",num3); printf("%d",num2); printf("%d",num1); } } system("PAUSE"); return 0; } 6. Que pida 3 números y los muestre en pantalla de mayor a menor. #include <stdio.h> #include <stdlib.h> int main(void) { int num1,num2,num3; printf("Introduzca número 1:"); scanf("%d",&num1); printf("Introduzca número 2:"); scanf("%d",&num2); printf("Introduzca número 3:"); scanf("%d",&num3); if (num1>num2 && num1>num3) { if (num2>num3) { printf("%d",num1); printf("%d",num2); printf("%d",num3); } else { printf("%d",num1); printf("%d",num3); printf("%d",num2); } } else if (num2>num1 && num2>num3) { if (num1>num3) { printf("%d",num2); printf("%d",num1); printf("%d",num3); } else { printf("%d",num2); printf("%d",num3); printf("%d",num1); } } else if (num3>num1 && num3>num2) { if (num1>num2) { printf("%d",num3);
  • 6. printf("%d",num1); printf("%d",num2); } else { printf("%d",num3); printf("%d",num2); printf("%d",num1); } } system("PAUSE"); return 0; } 7. Que pida 3 números y los muestre en pantalla de mayor a menor en líneas distintas. En caso de haber números iguales se pintan en la misma línea. #include <stdio.h> #include <stdlib.h> int main(void) { int num1,num2,num3; printf("Introduzca número 1:"); scanf("%d",&num1); printf("Introduzca número 2:"); scanf("%d",&num2); printf("Introduzca número 3:"); scanf("%d",&num3); if (num1>num2 && num1>num3) { if (num2>num3) { printf("%dn",num1); printf("%dn",num2); printf("%dn",num3); } else if (num3>num2) { printf("%dn",num1); printf("%dn",num3); printf("%dn",num2); } else { printf("%dn",num1); printf("%d",num3); printf("%dn",num2); } } else if (num2>num1 && num2>num3) { if (num1>num3) { printf("%dn",num2); printf("%dn",num1); printf("%dn",num3); } else if (num3>num1) { printf("%dn",num2); printf("%dn",num3);
  • 7. printf("%dn",num1); } else { printf("%dn",num2); printf("%d",num3); printf("%dn",num1); } } else if (num3>num1 && num3>num2) { if (num1>num2) { printf("%dn",num3); printf("%dn",num1); printf("%dn",num2); } else if (num2>num1) { printf("%dn",num3); printf("%dn",num2); printf("%dn",num1); } else { printf("%dn",num3); printf("%d",num2); printf("%dn",num1); } } else { printf("%d",num1); printf("%d",num2); printf("%d",num3); } system("PAUSE"); return 0; } 8. Que pida un número y diga si es positivo o negativo. #include <stdio.h> #include <stdlib.h> int main(void) { int num1; printf("Introduzca número 1:"); scanf("%d",&num1); if (num1>0){ printf("Es positivon"); } else if (num1<0){ printf("Es negativon"); } else { printf("Es ceron"); } system("PAUSE"); return 0; }
  • 8. 9. Que sólo permita introducir los caracteres S y N. #include <stdio.h> #include <stdlib.h> int main(void) { char c; printf("Introduzca un carácter:"); scanf("%c",&c); if (c=='s' || c=='n' ){ printf("Es correcton"); } else { printf("Es incorrecton"); } system("PAUSE"); return 0; } 10. Que pida un número y diga si es mayor de 100. #include <stdio.h> #include <stdlib.h> int main(void) { int num1; printf("Introduzca un número:"); scanf("%d",&num1); if (num1>100){ printf("Es mayorn"); } else { printf("Es menorn"); } system("PAUSE"); return 0; } 11. Que pida una letra y detecte si es una vocal. #include <stdio.h> #include <stdlib.h> int main(void) { char c; printf("Introduzca un carácter:"); scanf("%c",&c); switch (c) { case 'a': printf ("Es vocaln"); break; case 'e': printf ("Es vocaln");
  • 9. break; case 'i': printf ("Es vocaln"); break; case 'o': printf ("Es vocaln"); break; case 'u': printf ("Es vocaln"); break; default: printf ("No es vocaln"); break; } system("PAUSE"); return 0; } 12. Que pida tres números y detecte si se han introducido en orden creciente. #include <stdio.h> #include <stdlib.h> int main(void) { int num1,num2,num3; printf("Introduzca número 1:"); scanf("%d",&num1); printf("Introduzca número 2:"); scanf("%d",&num2); printf("Introduzca número 3:"); scanf("%d",&num3); if (num1<num2) { if (num2<num3) { printf("Orden creciente"); } else { printf("No están introducidos en orden creciente "); } } else { printf("No están introducidos en orden creciente "); } system("PAUSE"); return 0; } 13. Que pida tres números y detecte si se han introducido en orden decreciente. #include <stdio.h> #include <stdlib.h> int main(void) { int num1,num2,num3; printf("Introduzca número 1:");
  • 10. scanf("%d",&num1); printf("Introduzca número 2:"); scanf("%d",&num2); printf("Introduzca número 3:"); scanf("%d",&num3); if (num1>num2) { if (num2>num3) { printf("Orden decreciente"); } else { printf("No están introducidos en orden decreciente "); } } else { printf("No están introducidos en orden decreciente "); } system("PAUSE"); return 0; } 14. Que pida 10 números y diga cuál es el mayor y cual el menor. #include <stdio.h> #include <stdlib.h> int main(void) { int num1,num2,num3,num4,num5,num6,num7,num8,num9,num10,mayor,menor; mayor=0; menor=10; printf("Introduzca número 1:"); scanf("%d",&num1); if (num1>mayor) { mayor=num1; } else if (num1<menor) { menor=num1; } printf("Introduzca número 2:"); scanf("%d",&num2); if (num2>mayor) { mayor=num2; } else if (num2<menor) { menor=num2; } printf("Introduzca número 3:"); scanf("%d",&num3);
  • 11. if (num3>mayor) { mayor=num3; } else if (num3<menor) { menor=num3; } printf("Introduzca número 4:"); scanf("%d",&num4); if (num4>mayor) { mayor=num4; } else if (num4<menor) { menor=num4; } printf("Introduzca número 5:"); scanf("%d",&num5); if (num5>mayor) { mayor=num5; } else if (num5<menor) { menor=num5; } printf("Introduzca número 6:"); scanf("%d",&num6); if (num6>mayor) { mayor=num6; } else if (num6<menor) { menor=num6; } printf("Introduzca número 7:"); scanf("%d",&num7); if (num7>mayor) { mayor=num7; } else if (num7<menor) { menor=num7; } printf("Introduzca número 8:"); scanf("%d",&num8); if (num8>mayor) { mayor=num8; } else if (num8<menor) { menor=num8;
  • 12. } printf("Introduzca número 9:"); scanf("%d",&num9); if (num9>mayor) { mayor=num9; } else if (num9<menor) { menor=num9; } printf("Introduzca número 10:"); scanf("%d",&num10); if (num10>mayor) { mayor=num10; } else if (num10<menor) { menor=num10; } printf("El mayor es:%dn",mayor); printf("El menor es:%dn",menor); system("PAUSE"); return 0; } 15. Que pida tres números e indicar si el tercero es igual a la suma del primero y el segundo. #include <stdio.h> #include <stdlib.h> int main(void) { int num1,num2,num3; printf("Introduzca número 1:"); scanf("%d",&num1); printf("Introduzca número 2:"); scanf("%d",&num2); printf("Introduzca número 3:"); scanf("%d",&num3); if (num1+num2==num3) { printf("El tercer número es la suma de los dos primeros.n"); } else { printf("El tercer número NO es la suma de los dos primeros.n"); } system("PAUSE"); return 0; }