SlideShare una empresa de Scribd logo
Proponente:
Tovar Cristhian
C.I: 20010473
Y MIPYMES
VENEZOLANAS

MIPyMES VENEZOLANAS
Micro, pequeña y mediana empresa con un numero no muy grande de
trabajadores y una facturación moderada (son el motor de la
economía)
•Generan la mayor
cantidad de empleo.
•Representan la fortaleza
económica de un país.
•Aportan estabilidad en
el mercado laboral.
•Elevan la capacidad
competitiva en el
mercado mundial.
Aportan el 13% del PIB.
Dan empleo al 55% población
activa y el 77% del sector
privado.
Existen 13000000
microempresas y 68000
pymes.
Carecen de los pilares de la
administración.
Solo cubren el sector comercial
y muy poco el sector
manufacturero.
No cumplen a cabalidad con las
normas de calidad y
productividad.
EN VENEZUELA DEFICIENCIASIMPORTANCIA
SON
PLAN DE NEGOCIOS
 Plan de negocio es un documento que
identifica, describe y analiza una
oportunidad de negocio, examina la
viabilidad técnica, económica y financiera
de la misma, y desarrolla todos los
procedimientos y estrategias necesarios
para convertir la citada oportunidad de
negocio en un proyecto empresarial
concreto.
LO QUE DEBE CONTENER
Financiamientos en Venezuela
para el MIPYMES
 La situación de crisis económica generalizada por la que ha atravesado el país, ha
obligado a que las instituciones, tanto públicas como privadas, se transformen y
tengan una visión mas articulada en su conjunto, abriendo espacio para la
concertación. Como una de las herramientas del Gobierno Nacional en su estrategia
de apoyo a las pequeñas y medianas empresas, el Ministerio de Industria y Comercio
implementa programas y plantea proyectos dirigidos a la Pequeña y mediana
empresa. Por todo esto se puede decir que en Venezuela existe la necesidad de
propiciar condiciones técnico-financieras que favorezcan la capacidad de competir de
las pequeñas y medianas empresas -PYMES-, así como un mercado de servicios de
consultoría, que es necesario poner a disposición de las pymes para orientar y
asesorar al empresario, en la identificación de necesidades organizacionales y en la
conversión de éstas en requerimientos de servicios de consultoría para el
mejoramiento de la empresa.
Principales entes que intervienen en el
financiamiento a la pequeña y mediana
empresa en Venezuela
 CORPOINDUSTRIA, FONCREI (Fondo de Crédito Industrial); CONNDUSTRIA (Confederación
Venezolana de Industriales), BIV (Banco Industrial de Venezuela), y el recién creado Banco del
Pueblo. Corpoindustria: la Corporación de Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria
(CORPOINDUSTRIA), se creó mediante ley aprobada en el Congreso Nacional el 13 de junio de
1.974, y promulgada el 27 de junio del mismo año, bajo las figuras de instituto autónomo adscrito
al Ministerio de Fomento; tiene personalidad jurídica y patrimonio propio e independientes del fisco
nacional. Atiende las necesidades financieras de industriales muy pequeños, que no alcanzan a
cubrir los requisitos exigidos por las instituciones financieras, observando que su cartera se
concentra en microempresarios. Sus modalidades de financiamiento son: Capital de Trabajo,
Crédito Rápido, Empresas Establecidas, Empresas Promocionales, Posadas y Paraderos Turísticos,
Artesanal y Microempresas, y Cooperativas. Adicionalmente, a esta institución le son asignados,
por disposición del gobierno central, programas especiales de financiamiento que se orientan a
resolver más problemas sociales que industriales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la microempresa
Importancia de la microempresaImportancia de la microempresa
Importancia de la microempresa
Adriana Barrios
 
Solucion instrumento
Solucion instrumentoSolucion instrumento
Solucion instrumento
andres trivi
 
Tecnicas Para La Mejorar La Microempresa
Tecnicas Para La Mejorar La MicroempresaTecnicas Para La Mejorar La Microempresa
Tecnicas Para La Mejorar La Microempresa
Araceli Lopez
 
Las PYMES en el Peru - Modulo 7
Las PYMES  en el Peru - Modulo 7Las PYMES  en el Peru - Modulo 7
Las PYMES en el Peru - Modulo 7
Denis A. Aguilar Cabrera
 
Desarrollo de Emprendedores
Desarrollo de EmprendedoresDesarrollo de Emprendedores
Desarrollo de Emprendedores
LuisalbertoHernandezSilva
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Las pymes en el peru
Las pymes en el peruLas pymes en el peru
Las pymes en el peru
MICHEL-CONTABLE
 
Pymes
PymesPymes
CV Oscar Cotrina 2018
CV Oscar Cotrina 2018CV Oscar Cotrina 2018
CV Oscar Cotrina 2018
Oscar Cotrina Cotrina Ruiz
 
Marco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombiaMarco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombia
jpajaro
 
Pequeña y media empresa stephany colmenarez
Pequeña y media empresa stephany colmenarez Pequeña y media empresa stephany colmenarez
Pequeña y media empresa stephany colmenarez
Stephany Colmenarez
 
Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresaPequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa
barsaceltic
 
Tipos de la empresa
Tipos de la empresaTipos de la empresa
Tipos de la empresa
Samuel Baldeon Yllaconza
 
Ppt pyme 2013
Ppt pyme 2013Ppt pyme 2013
Ppt pyme 2013
Dangelo Diaz
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Marcos Cañizales
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
Laura Melisa
 
Mografia de las mypes
Mografia de las mypesMografia de las mypes
Mografia de las mypes
orvy
 

La actualidad más candente (17)

Importancia de la microempresa
Importancia de la microempresaImportancia de la microempresa
Importancia de la microempresa
 
Solucion instrumento
Solucion instrumentoSolucion instrumento
Solucion instrumento
 
Tecnicas Para La Mejorar La Microempresa
Tecnicas Para La Mejorar La MicroempresaTecnicas Para La Mejorar La Microempresa
Tecnicas Para La Mejorar La Microempresa
 
Las PYMES en el Peru - Modulo 7
Las PYMES  en el Peru - Modulo 7Las PYMES  en el Peru - Modulo 7
Las PYMES en el Peru - Modulo 7
 
Desarrollo de Emprendedores
Desarrollo de EmprendedoresDesarrollo de Emprendedores
Desarrollo de Emprendedores
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Las pymes en el peru
Las pymes en el peruLas pymes en el peru
Las pymes en el peru
 
Pymes
PymesPymes
Pymes
 
CV Oscar Cotrina 2018
CV Oscar Cotrina 2018CV Oscar Cotrina 2018
CV Oscar Cotrina 2018
 
Marco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombiaMarco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombia
 
Pequeña y media empresa stephany colmenarez
Pequeña y media empresa stephany colmenarez Pequeña y media empresa stephany colmenarez
Pequeña y media empresa stephany colmenarez
 
Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresaPequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa
 
Tipos de la empresa
Tipos de la empresaTipos de la empresa
Tipos de la empresa
 
Ppt pyme 2013
Ppt pyme 2013Ppt pyme 2013
Ppt pyme 2013
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Mografia de las mypes
Mografia de las mypesMografia de las mypes
Mografia de las mypes
 

Similar a Plan de negocios y mipymes venezolanas

Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Javier Paris
 
Jose duran pymes
Jose duran pymesJose duran pymes
Jose duran pymes
jose duran
 
Jose duran pymes
Jose duran pymesJose duran pymes
Jose duran pymes
jose duran
 
Revista pyme
Revista pymeRevista pyme
Revista pyme
zuleima22
 
Revista pyme
Revista pymeRevista pyme
Revista pyme
zuleima22
 
Presentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymesPresentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymes
Cristian Aguilar López
 
Desarrollo ......
Desarrollo ......Desarrollo ......
Desarrollo ......
kleidermanch1989
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Marle_2
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en VenezuelaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
joseimonteroc
 
Trabajo ramon virguez
Trabajo ramon virguezTrabajo ramon virguez
Trabajo ramon virguez
Ramon Virguez
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana EmpresaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Gerardo Laporta
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
antonio02014
 
Guia financiamiento
Guia financiamientoGuia financiamiento
Guia financiamiento
Luisa Osorno
 
Qué es una mype
Qué es una mypeQué es una mype
Qué es una mype
MARLU26
 
Ley mipyme
Ley mipymeLey mipyme
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
francoromulo
 
Plan de negocios para las MIPyMEs en Venezuela
Plan de negocios para las MIPyMEs en VenezuelaPlan de negocios para las MIPyMEs en Venezuela
Plan de negocios para las MIPyMEs en Venezuela
Alida Marleny Ros Medrano
 
ADMINISTRACIÓN DE MYPES SESIÓN III
ADMINISTRACIÓN DE MYPES SESIÓN IIIADMINISTRACIÓN DE MYPES SESIÓN III
ADMINISTRACIÓN DE MYPES SESIÓN III
Mitzi Linares Vizcarra
 
Las Pymes en Venezuela
 Las Pymes en Venezuela Las Pymes en Venezuela
Las Pymes en Venezuela
Alvi Vargas
 
Las pymes en el perú
Las pymes en el perúLas pymes en el perú
Las pymes en el perú
Juan salazar
 

Similar a Plan de negocios y mipymes venezolanas (20)

Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
 
Jose duran pymes
Jose duran pymesJose duran pymes
Jose duran pymes
 
Jose duran pymes
Jose duran pymesJose duran pymes
Jose duran pymes
 
Revista pyme
Revista pymeRevista pyme
Revista pyme
 
Revista pyme
Revista pymeRevista pyme
Revista pyme
 
Presentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymesPresentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymes
 
Desarrollo ......
Desarrollo ......Desarrollo ......
Desarrollo ......
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en VenezuelaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
 
Trabajo ramon virguez
Trabajo ramon virguezTrabajo ramon virguez
Trabajo ramon virguez
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana EmpresaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
 
Guia financiamiento
Guia financiamientoGuia financiamiento
Guia financiamiento
 
Qué es una mype
Qué es una mypeQué es una mype
Qué es una mype
 
Ley mipyme
Ley mipymeLey mipyme
Ley mipyme
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios para las MIPyMEs en Venezuela
Plan de negocios para las MIPyMEs en VenezuelaPlan de negocios para las MIPyMEs en Venezuela
Plan de negocios para las MIPyMEs en Venezuela
 
ADMINISTRACIÓN DE MYPES SESIÓN III
ADMINISTRACIÓN DE MYPES SESIÓN IIIADMINISTRACIÓN DE MYPES SESIÓN III
ADMINISTRACIÓN DE MYPES SESIÓN III
 
Las Pymes en Venezuela
 Las Pymes en Venezuela Las Pymes en Venezuela
Las Pymes en Venezuela
 
Las pymes en el perú
Las pymes en el perúLas pymes en el perú
Las pymes en el perú
 

Más de cristhian tovar peralta

Estructuras selesctivas anidadas
Estructuras selesctivas anidadasEstructuras selesctivas anidadas
Estructuras selesctivas anidadas
cristhian tovar peralta
 
Todas las estructuras
Todas las estructurasTodas las estructuras
Todas las estructuras
cristhian tovar peralta
 
Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivasEstructuras repetitivas
Estructuras repetitivas
cristhian tovar peralta
 
Estructuras selectivas
Estructuras selectivasEstructuras selectivas
Estructuras selectivas
cristhian tovar peralta
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
cristhian tovar peralta
 
Mapa conceptual aprendizaje
Mapa conceptual aprendizajeMapa conceptual aprendizaje
Mapa conceptual aprendizaje
cristhian tovar peralta
 
Problemas de la humanidad
Problemas de la humanidadProblemas de la humanidad
Problemas de la humanidad
cristhian tovar peralta
 
Pequeña y medianas empresas
Pequeña y medianas empresasPequeña y medianas empresas
Pequeña y medianas empresas
cristhian tovar peralta
 

Más de cristhian tovar peralta (8)

Estructuras selesctivas anidadas
Estructuras selesctivas anidadasEstructuras selesctivas anidadas
Estructuras selesctivas anidadas
 
Todas las estructuras
Todas las estructurasTodas las estructuras
Todas las estructuras
 
Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivasEstructuras repetitivas
Estructuras repetitivas
 
Estructuras selectivas
Estructuras selectivasEstructuras selectivas
Estructuras selectivas
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Mapa conceptual aprendizaje
Mapa conceptual aprendizajeMapa conceptual aprendizaje
Mapa conceptual aprendizaje
 
Problemas de la humanidad
Problemas de la humanidadProblemas de la humanidad
Problemas de la humanidad
 
Pequeña y medianas empresas
Pequeña y medianas empresasPequeña y medianas empresas
Pequeña y medianas empresas
 

Último

Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 

Último (20)

Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 

Plan de negocios y mipymes venezolanas

  • 2.  MIPyMES VENEZOLANAS Micro, pequeña y mediana empresa con un numero no muy grande de trabajadores y una facturación moderada (son el motor de la economía) •Generan la mayor cantidad de empleo. •Representan la fortaleza económica de un país. •Aportan estabilidad en el mercado laboral. •Elevan la capacidad competitiva en el mercado mundial. Aportan el 13% del PIB. Dan empleo al 55% población activa y el 77% del sector privado. Existen 13000000 microempresas y 68000 pymes. Carecen de los pilares de la administración. Solo cubren el sector comercial y muy poco el sector manufacturero. No cumplen a cabalidad con las normas de calidad y productividad. EN VENEZUELA DEFICIENCIASIMPORTANCIA SON
  • 3. PLAN DE NEGOCIOS  Plan de negocio es un documento que identifica, describe y analiza una oportunidad de negocio, examina la viabilidad técnica, económica y financiera de la misma, y desarrolla todos los procedimientos y estrategias necesarios para convertir la citada oportunidad de negocio en un proyecto empresarial concreto.
  • 4. LO QUE DEBE CONTENER
  • 5.
  • 6.
  • 7. Financiamientos en Venezuela para el MIPYMES  La situación de crisis económica generalizada por la que ha atravesado el país, ha obligado a que las instituciones, tanto públicas como privadas, se transformen y tengan una visión mas articulada en su conjunto, abriendo espacio para la concertación. Como una de las herramientas del Gobierno Nacional en su estrategia de apoyo a las pequeñas y medianas empresas, el Ministerio de Industria y Comercio implementa programas y plantea proyectos dirigidos a la Pequeña y mediana empresa. Por todo esto se puede decir que en Venezuela existe la necesidad de propiciar condiciones técnico-financieras que favorezcan la capacidad de competir de las pequeñas y medianas empresas -PYMES-, así como un mercado de servicios de consultoría, que es necesario poner a disposición de las pymes para orientar y asesorar al empresario, en la identificación de necesidades organizacionales y en la conversión de éstas en requerimientos de servicios de consultoría para el mejoramiento de la empresa.
  • 8. Principales entes que intervienen en el financiamiento a la pequeña y mediana empresa en Venezuela  CORPOINDUSTRIA, FONCREI (Fondo de Crédito Industrial); CONNDUSTRIA (Confederación Venezolana de Industriales), BIV (Banco Industrial de Venezuela), y el recién creado Banco del Pueblo. Corpoindustria: la Corporación de Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria (CORPOINDUSTRIA), se creó mediante ley aprobada en el Congreso Nacional el 13 de junio de 1.974, y promulgada el 27 de junio del mismo año, bajo las figuras de instituto autónomo adscrito al Ministerio de Fomento; tiene personalidad jurídica y patrimonio propio e independientes del fisco nacional. Atiende las necesidades financieras de industriales muy pequeños, que no alcanzan a cubrir los requisitos exigidos por las instituciones financieras, observando que su cartera se concentra en microempresarios. Sus modalidades de financiamiento son: Capital de Trabajo, Crédito Rápido, Empresas Establecidas, Empresas Promocionales, Posadas y Paraderos Turísticos, Artesanal y Microempresas, y Cooperativas. Adicionalmente, a esta institución le son asignados, por disposición del gobierno central, programas especiales de financiamiento que se orientan a resolver más problemas sociales que industriales.