SlideShare una empresa de Scribd logo
El 16 de enero de 1902, por decreto presidencial, se crea el Territorio Federal de Quintana
Roo, segregado de Yucatán como resultado de la falta de control del gobierno yucateco, la
rebeldía maya y la pérdida de territorio mexicana ante Belice y Guatemala. En 1931, el
gobierno federal decretó la desaparición del territorio de Quintana Roo y dividió sus tierras
entre los estados de Yucatán y Campeche, aduciendo limitaciones económicas del gobierno
federal; los quintanarroenses, dirigidos por José Marrufo Hernández, lograron que el
gobierno del General Lázaro Cárdenas decretara, el 11 de enero de 1935, la nueva creación
del territorio de Quintana Roo con la extensión que tenía en 1902. El 8 de octubre de 1974
Quintana Roo es declarado Estado Libre y Soberano de la República Mexicana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de Táchira
Historia de TáchiraHistoria de Táchira
Historia de Táchira
visitatachira
 
Línea de tiempo: Documentos, actas y planes de la Independencia de México
Línea de tiempo: Documentos, actas y planes de la Independencia de MéxicoLínea de tiempo: Documentos, actas y planes de la Independencia de México
Línea de tiempo: Documentos, actas y planes de la Independencia de México
davidguzmanvazquez
 
24 de febrero
24 de febrero24 de febrero
24 de febrero
Lulú Mtz
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
Ingrid Arias
 
Día de la Bandera
Día de la Bandera Día de la Bandera
Día de la Bandera
josefinaconca
 
20 de julio
20 de julio20 de julio
20 de julio
andresvargas259
 
Agustina gonzalez y bechthold daniela.
Agustina gonzalez y bechthold daniela.Agustina gonzalez y bechthold daniela.
Agustina gonzalez y bechthold daniela.
Abeja madre
 
Gaceta oficial en la historia Primera Gaceta
Gaceta oficial en la historia   Primera GacetaGaceta oficial en la historia   Primera Gaceta
Gaceta oficial en la historia Primera Gaceta
Irvin Halman
 
Narracion ficticia
Narracion ficticiaNarracion ficticia
Narracion ficticia
dhamaratenas
 
O
OO
independenciadecentroamerica
independenciadecentroamericaindependenciadecentroamerica
independenciadecentroamerica
giraldom
 
Independencia de Mexico
Independencia de MexicoIndependencia de Mexico
Independencia de Mexico
Valeria Anguiano
 
Constitución política de colombia
Constitución política de colombiaConstitución política de colombia
Constitución política de colombia
Cristian Suarez
 
Narracion ficticia
Narracion ficticiaNarracion ficticia
Narracion ficticia
dhamaratenas
 
Narracion ficticia
Narracion ficticiaNarracion ficticia
Narracion ficticia
dhamaratenas
 
izchelj compu Independencia de méxico
izchelj compu Independencia de méxicoizchelj compu Independencia de méxico
izchelj compu Independencia de méxico
izchelj
 
Indepencia del peru
Indepencia del peruIndepencia del peru
Indepencia del peru
SofiaAranguren
 

La actualidad más candente (17)

Historia de Táchira
Historia de TáchiraHistoria de Táchira
Historia de Táchira
 
Línea de tiempo: Documentos, actas y planes de la Independencia de México
Línea de tiempo: Documentos, actas y planes de la Independencia de MéxicoLínea de tiempo: Documentos, actas y planes de la Independencia de México
Línea de tiempo: Documentos, actas y planes de la Independencia de México
 
24 de febrero
24 de febrero24 de febrero
24 de febrero
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Día de la Bandera
Día de la Bandera Día de la Bandera
Día de la Bandera
 
20 de julio
20 de julio20 de julio
20 de julio
 
Agustina gonzalez y bechthold daniela.
Agustina gonzalez y bechthold daniela.Agustina gonzalez y bechthold daniela.
Agustina gonzalez y bechthold daniela.
 
Gaceta oficial en la historia Primera Gaceta
Gaceta oficial en la historia   Primera GacetaGaceta oficial en la historia   Primera Gaceta
Gaceta oficial en la historia Primera Gaceta
 
Narracion ficticia
Narracion ficticiaNarracion ficticia
Narracion ficticia
 
O
OO
O
 
independenciadecentroamerica
independenciadecentroamericaindependenciadecentroamerica
independenciadecentroamerica
 
Independencia de Mexico
Independencia de MexicoIndependencia de Mexico
Independencia de Mexico
 
Constitución política de colombia
Constitución política de colombiaConstitución política de colombia
Constitución política de colombia
 
Narracion ficticia
Narracion ficticiaNarracion ficticia
Narracion ficticia
 
Narracion ficticia
Narracion ficticiaNarracion ficticia
Narracion ficticia
 
izchelj compu Independencia de méxico
izchelj compu Independencia de méxicoizchelj compu Independencia de méxico
izchelj compu Independencia de méxico
 
Indepencia del peru
Indepencia del peruIndepencia del peru
Indepencia del peru
 

Destacado

Bis 220 final exams
Bis 220 final examsBis 220 final exams
Bis 220 final exams
MARKSHEET
 
Trabajofinalppt
TrabajofinalpptTrabajofinalppt
Trabajofinalppt
mariaecejas
 
Clipping cnc 26092014 versao de impressao
Clipping cnc 26092014   versao de impressaoClipping cnc 26092014   versao de impressao
Clipping cnc 26092014 versao de impressao
Paulo André Colucci Kawasaki
 
Culto San Juan Bautista en Farriar, Municipio Veroes, Estado Yaracuy
Culto San Juan Bautista en Farriar, Municipio Veroes, Estado YaracuyCulto San Juan Bautista en Farriar, Municipio Veroes, Estado Yaracuy
Culto San Juan Bautista en Farriar, Municipio Veroes, Estado Yaracuy
Rosanna Silva Fernandez
 
Herramientas de evaluacion 2011
Herramientas de evaluacion 2011Herramientas de evaluacion 2011
Herramientas de evaluacion 2011
Karlita Sil
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
Angela Arriola Longoria
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
stefyllerena30
 
Estrategia de aprendizaje
Estrategia de  aprendizajeEstrategia de  aprendizaje
Estrategia de aprendizaje
amparitto
 
My profile
My profileMy profile
My profile
teasticks
 
correos electronicos
correos electronicoscorreos electronicos
correos electronicos
dianasssssl
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
Angela Arriola Longoria
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
gld1976
 

Destacado (12)

Bis 220 final exams
Bis 220 final examsBis 220 final exams
Bis 220 final exams
 
Trabajofinalppt
TrabajofinalpptTrabajofinalppt
Trabajofinalppt
 
Clipping cnc 26092014 versao de impressao
Clipping cnc 26092014   versao de impressaoClipping cnc 26092014   versao de impressao
Clipping cnc 26092014 versao de impressao
 
Culto San Juan Bautista en Farriar, Municipio Veroes, Estado Yaracuy
Culto San Juan Bautista en Farriar, Municipio Veroes, Estado YaracuyCulto San Juan Bautista en Farriar, Municipio Veroes, Estado Yaracuy
Culto San Juan Bautista en Farriar, Municipio Veroes, Estado Yaracuy
 
Herramientas de evaluacion 2011
Herramientas de evaluacion 2011Herramientas de evaluacion 2011
Herramientas de evaluacion 2011
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Estrategia de aprendizaje
Estrategia de  aprendizajeEstrategia de  aprendizaje
Estrategia de aprendizaje
 
My profile
My profileMy profile
My profile
 
correos electronicos
correos electronicoscorreos electronicos
correos electronicos
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 

El 16 de enero de 1902

  • 1. El 16 de enero de 1902, por decreto presidencial, se crea el Territorio Federal de Quintana Roo, segregado de Yucatán como resultado de la falta de control del gobierno yucateco, la rebeldía maya y la pérdida de territorio mexicana ante Belice y Guatemala. En 1931, el gobierno federal decretó la desaparición del territorio de Quintana Roo y dividió sus tierras entre los estados de Yucatán y Campeche, aduciendo limitaciones económicas del gobierno federal; los quintanarroenses, dirigidos por José Marrufo Hernández, lograron que el gobierno del General Lázaro Cárdenas decretara, el 11 de enero de 1935, la nueva creación del territorio de Quintana Roo con la extensión que tenía en 1902. El 8 de octubre de 1974 Quintana Roo es declarado Estado Libre y Soberano de la República Mexicana.