SlideShare una empresa de Scribd logo
Rosanna Silva Fernández
silvarosanna@gmail.com
“abordar la realidad como proceso en
continuo cambio, orden - desorden -
reorganización…”. Desde la perspectiva del
pensamiento complejo, en un escenario
ubicado en la Postmodernidad, puesto que
no está anclada ni fundamentada esa
experiencia de construcción interpretativa en
realidades factuales – objetivas – medibles”
Morín (1995, 2000, 2006)
 El conocimiento emerge del sentido que el
sujeto le da a su realidad natural y social, por
lo tanto, la realidad existe en cuanto ésta
adquiere significación para el sujeto, quien se
la representa a través de un mundo de
sentidos.
 La realidad social sólo se puede conocer si se
descifran los significados objetivos, subjetivos
e intersubjetivos de los individuos.
 Comprender los sentidos que subyacen en el culto
a San Juan Bautista como red de intersubjetividad
desde sus actores.
 Interpretar las configuraciones de sentido que
emergen de los habitantes de la población de
Farriar desde la cotidianidad.
 Traducir las relaciones de sentido que emergen de
la cotidianidad, a través del culto a San Juan
Bautista.
silvarosanna@gmail.com
 Para comprender el culto a San Juan Bautista en el
ámbito comunitario, hay que indagar sobre los
sentidos que le dan los habitantes de Farriar a sus
actuaciones, reflexionar y explicar su quehacer
cotidiano, sus representaciones, sus creencias.
 En el marco de la participación popular, emerge y
se construyen una red de sentidos compartidos
caracterizados por la complejidad y la
intersubjetividad de sus actores que forman parte
de un entramado de significación, de un colectivo
unido por sus valores.
 Antecedentes Religiosos Acerca de San Juan Bautista
 Antecedentes de la Fiesta de San Juan Bautista en
Venezuela
 Antecedentes de la Fiesta de San Juan Bautista en
Yaracuy
La Celebración
Aspectos que Conforman la Celebración:
El Santo – Las Banderas - Los Instrumentos -
Los Géneros Musicales – Golpes de Tambor –
El Baile – La Indumentaria para el Baile –
Cocina – Ventas - Creencias .
silvarosanna@gmail.com
Morín (2000) Cultura y Conocimiento. En el Ojo del
Observador .
“La cultura provee al pensamiento sus condiciones
de formación, concepción y conceptualización; es
decir, que existe una relación indistinta
hologramática (la cultura en las mentes y viceversa)
y recursiva (los individuos sólo pueden formar y
desarrollar su conocimiento en el contexto de una
cultura) entre las mentes individuales y la cultura;
debido a que se interconectan el orden, el desorden y
la organización en ese contexto de la complejidad
que subyace a la organización social”
silvarosanna@gmail.com
 La cultura es co-productora de la realidad percibida y
concebida por cada uno, aunque la construcción social
de la realidad se crea y organiza en función de
“paradigmas que se seleccionan, jerarquizan, rechazan
ideas y las informaciones” así como de las
“significaciones mitológicas y proyecciones
imaginarias”, creando una serie de flujos energéticos
que se tejen y entretejen en un colectivo, a través de un
conjunto de sentidos, producto de una sociedad en la
cual se inscribe como individuo, como ser social y
cultural.
silvarosanna@gmail.com
Investigación de carácter social
Etnografía de la cultura
afroveroense
Descripción etnográfica
interpretativa (Geertz )
Esquema de Rodríguez Gómez, Gil
Flores y García Giménez
silvarosanna@gmail.com
Fase Inicial: Proceso reflexivo y de
observación, para el esbozo del
marco referencial y contextual,
desde el cual partió la
investigación, a fin de construir la
esencia del proyecto y seleccionar
el escenario en estudio.
silvarosanna@gmail.com
Fase de Acercamiento al Escenario o
Aproximación Etnográfica: Proceso
de acercamiento a la comunidad,
identificación de los informantes claves
del estudio y establecimiento de
rapport. Aplicación de la observación y
entrevista como técnicas de recolección
de datos relevantes en la cotidianidad
del escenario. silvarosanna@gmail.com
Fase Interpretativa: Sistematización
de la información recabada en el
escenario de la investigación, para
destacar unidades significativas,
categorizarlas e interpretar las
configuraciones de sentido de la
comunidad y traducir las relaciones de
sentido que emergen en esa
cotidianidad después de un tiempo.
silvarosanna@gmail.com
 Popular es lo que tiene vigencia deseada,
aceptación gustosa, acatamiento complacido en el
seno de la mayoría; aquello en lo cual la mayoría
concuerda, en un momento dado, de manera
explícita y gratificante.
 La mayoría es lo que también se denomina
“pueblo”
 Lo “Popular “, no es homogéneo, ni fijo, ni pasivo,
es interiorizado como propio y autoafirmativo
por la mayoría.
 Las tradiciones no permanecen estáticas en el
tiempo, sino que cambian, son dialécticas
silvarosanna@gmail.com
A través del estudio de la cultura popular, se
revaloriza la identidad nacional; abarcando
el folklore, las lenguas, las creencias, el
medio ambiente, la tecnología popular sin
ignorar los procesos de lucha y las
reelaboraciones que el pueblo hace en la
sociedad contemporánea, porque es en el
pueblo donde se genera toda alternativa de
cambio social y de creación futura.
silvarosanna@gmail.com
La cultura es la síntesis de la creación
del hombre, es el resumen tanto de los
procesos como de los resultados a
partir del trabajo humano; la cultura es
un medio y un fin – a un mismo tiempo
– con que cuenta el hombre para
garantizar su subsistencia material y
desarrollar su sentido estético en
perfecta armonía con la naturaleza.
Salazar (1982)
http//:desarrollosocialcomunitario.blogspot.com
silvarosanna@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de los datos de población de Venezuela.
Presentación de los datos  de población de Venezuela.Presentación de los datos  de población de Venezuela.
Presentación de los datos de población de Venezuela.
Hugo González Sánchez
 
Fundamentacion Legal De La Educacion Para El Trabajo En Venezuela[1]
Fundamentacion Legal De La Educacion Para El Trabajo En Venezuela[1]Fundamentacion Legal De La Educacion Para El Trabajo En Venezuela[1]
Fundamentacion Legal De La Educacion Para El Trabajo En Venezuela[1]
veronik11
 
Municipio Jiménez
Municipio JiménezMunicipio Jiménez
Municipio Jiménez
Maria Pérez Jiménez
 
Periodo Colonial
Periodo ColonialPeriodo Colonial
Periodo ColonialMu4ks
 
Bandera del estado aragua
Bandera del estado araguaBandera del estado aragua
Bandera del estado aragua
UNEFA
 
Conociendo al estado lara 3
Conociendo al estado lara 3Conociendo al estado lara 3
Conociendo al estado lara 3
Milagrosdq
 
Clasificación de patrimonio
Clasificación de patrimonioClasificación de patrimonio
Clasificación de patrimonio
jacqueline2275
 
Jhanny infografia
Jhanny infografiaJhanny infografia
Jhanny infografia
ROSYMARJES
 
Mapa mental cultura
Mapa mental culturaMapa mental cultura
Mapa mental cultura
Daniel Giunta
 
Desarrollo continuo
Desarrollo continuoDesarrollo continuo
Desarrollo continuo
Dilyperz
 
PUEBLO AÑU, VENEZUELA
PUEBLO AÑU, VENEZUELAPUEBLO AÑU, VENEZUELA
PUEBLO AÑU, VENEZUELA
Erika Izquierdo
 
Origen cultural de venezuela
Origen cultural de venezuelaOrigen cultural de venezuela
Origen cultural de venezuela
Zoreglys Salazar
 
Venezuela precolombina betsy bustos
Venezuela precolombina betsy bustosVenezuela precolombina betsy bustos
Venezuela precolombina betsy bustos
betsybustos
 
Períodos y Proceso de Colonización - Venezuela
Períodos y Proceso de Colonización - VenezuelaPeríodos y Proceso de Colonización - Venezuela
Períodos y Proceso de Colonización - Venezuela
KatherineAnzola
 
Caribes waraos-timotocuicas
Caribes waraos-timotocuicasCaribes waraos-timotocuicas
Caribes waraos-timotocuicas
Sandra Cabrera
 
Mision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditaciones
Mision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditacionesMision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditaciones
Mision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditaciones
Iliana Mena
 
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
Estado Bolivar - Alejandro GarciaEstado Bolivar - Alejandro Garcia
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
santotomasaquino
 
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
Roonald Perez
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de los datos de población de Venezuela.
Presentación de los datos  de población de Venezuela.Presentación de los datos  de población de Venezuela.
Presentación de los datos de población de Venezuela.
 
Fundamentacion Legal De La Educacion Para El Trabajo En Venezuela[1]
Fundamentacion Legal De La Educacion Para El Trabajo En Venezuela[1]Fundamentacion Legal De La Educacion Para El Trabajo En Venezuela[1]
Fundamentacion Legal De La Educacion Para El Trabajo En Venezuela[1]
 
Estado bolívar
Estado bolívarEstado bolívar
Estado bolívar
 
Municipio Jiménez
Municipio JiménezMunicipio Jiménez
Municipio Jiménez
 
Periodo Colonial
Periodo ColonialPeriodo Colonial
Periodo Colonial
 
Bandera del estado aragua
Bandera del estado araguaBandera del estado aragua
Bandera del estado aragua
 
Conociendo al estado lara 3
Conociendo al estado lara 3Conociendo al estado lara 3
Conociendo al estado lara 3
 
Clasificación de patrimonio
Clasificación de patrimonioClasificación de patrimonio
Clasificación de patrimonio
 
Jhanny infografia
Jhanny infografiaJhanny infografia
Jhanny infografia
 
Mapa mental cultura
Mapa mental culturaMapa mental cultura
Mapa mental cultura
 
Desarrollo continuo
Desarrollo continuoDesarrollo continuo
Desarrollo continuo
 
PUEBLO AÑU, VENEZUELA
PUEBLO AÑU, VENEZUELAPUEBLO AÑU, VENEZUELA
PUEBLO AÑU, VENEZUELA
 
Origen cultural de venezuela
Origen cultural de venezuelaOrigen cultural de venezuela
Origen cultural de venezuela
 
Venezuela precolombina betsy bustos
Venezuela precolombina betsy bustosVenezuela precolombina betsy bustos
Venezuela precolombina betsy bustos
 
Períodos y Proceso de Colonización - Venezuela
Períodos y Proceso de Colonización - VenezuelaPeríodos y Proceso de Colonización - Venezuela
Períodos y Proceso de Colonización - Venezuela
 
Caribes waraos-timotocuicas
Caribes waraos-timotocuicasCaribes waraos-timotocuicas
Caribes waraos-timotocuicas
 
Mision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditaciones
Mision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditacionesMision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditaciones
Mision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditaciones
 
Municipio guacara
Municipio guacaraMunicipio guacara
Municipio guacara
 
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
Estado Bolivar - Alejandro GarciaEstado Bolivar - Alejandro Garcia
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
 
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
 

Destacado

Yaracuy
YaracuyYaracuy
Yaracuy
gabriel pinto
 
Importancia de la lectura y la escritura
Importancia de la lectura y la escrituraImportancia de la lectura y la escritura
Importancia de la lectura y la escritura
MonicaRabitz
 
Fiesta de San Juan Bautista en Venezuela y Yaracuy
Fiesta de San Juan Bautista en Venezuela y YaracuyFiesta de San Juan Bautista en Venezuela y Yaracuy
Fiesta de San Juan Bautista en Venezuela y Yaracuy
Rosanna Silva Fernandez
 
La importancia de los mentores
La importancia de los mentoresLa importancia de los mentores
La importancia de los mentores
Embajada de EEUU en Argentina
 
Redes y relaciones en las organizaciones
Redes y relaciones en las organizacionesRedes y relaciones en las organizaciones
Redes y relaciones en las organizaciones
Aitor Bediaga
 
Presupuesto de-ventas-exposicion
Presupuesto de-ventas-exposicionPresupuesto de-ventas-exposicion
Presupuesto de-ventas-exposicion
Vane Vera
 
Presupuesto exposición
Presupuesto exposiciónPresupuesto exposición
Presupuesto exposición
Andrea Guillén
 
Portada fermin toro
Portada fermin toroPortada fermin toro
Portada fermin toroaurelis_rod
 
Mentoria & Coaching
Mentoria & Coaching  Mentoria & Coaching
Mentoria & Coaching
Norberto
 
Yaracuy
YaracuyYaracuy
Presentación tic bases legales gps
Presentación tic bases legales gpsPresentación tic bases legales gps
Presentación tic bases legales gpsGuadalupe Poleo
 
Afrodescendencia
AfrodescendenciaAfrodescendencia
Afrodescendencia
liada blair
 
El amor y los jóvenes
El amor y los jóvenesEl amor y los jóvenes
El amor y los jóvenesNova Casa
 
Yaracuy
YaracuyYaracuy
Exposicion definitiva de presupuesto
Exposicion definitiva de presupuestoExposicion definitiva de presupuesto
Exposicion definitiva de presupuestoguest674ad5
 
Radiaciones ionizantes y no ionizantes
Radiaciones ionizantes y no ionizantesRadiaciones ionizantes y no ionizantes
Radiaciones ionizantes y no ionizantes
siamu_evap
 
Manual de presupuesto para proyectos
Manual de presupuesto para proyectosManual de presupuesto para proyectos
Manual de presupuesto para proyectosArturo Zuniga
 

Destacado (20)

Yaracuy
YaracuyYaracuy
Yaracuy
 
Yaracuy
YaracuyYaracuy
Yaracuy
 
Importancia de la lectura y la escritura
Importancia de la lectura y la escrituraImportancia de la lectura y la escritura
Importancia de la lectura y la escritura
 
Fiesta de San Juan Bautista en Venezuela y Yaracuy
Fiesta de San Juan Bautista en Venezuela y YaracuyFiesta de San Juan Bautista en Venezuela y Yaracuy
Fiesta de San Juan Bautista en Venezuela y Yaracuy
 
La importancia de los mentores
La importancia de los mentoresLa importancia de los mentores
La importancia de los mentores
 
Redes y relaciones en las organizaciones
Redes y relaciones en las organizacionesRedes y relaciones en las organizaciones
Redes y relaciones en las organizaciones
 
Presupuesto de-ventas-exposicion
Presupuesto de-ventas-exposicionPresupuesto de-ventas-exposicion
Presupuesto de-ventas-exposicion
 
Presupuesto exposición
Presupuesto exposiciónPresupuesto exposición
Presupuesto exposición
 
Portada fermin toro
Portada fermin toroPortada fermin toro
Portada fermin toro
 
Estado Yaracuy
Estado YaracuyEstado Yaracuy
Estado Yaracuy
 
Mentoria & Coaching
Mentoria & Coaching  Mentoria & Coaching
Mentoria & Coaching
 
Yaracuy
YaracuyYaracuy
Yaracuy
 
Presentación tic bases legales gps
Presentación tic bases legales gpsPresentación tic bases legales gps
Presentación tic bases legales gps
 
Afrodescendencia
AfrodescendenciaAfrodescendencia
Afrodescendencia
 
El amor y los jóvenes
El amor y los jóvenesEl amor y los jóvenes
El amor y los jóvenes
 
Yaracuy
YaracuyYaracuy
Yaracuy
 
Exposicion definitiva de presupuesto
Exposicion definitiva de presupuestoExposicion definitiva de presupuesto
Exposicion definitiva de presupuesto
 
Radiaciones ionizantes y no ionizantes
Radiaciones ionizantes y no ionizantesRadiaciones ionizantes y no ionizantes
Radiaciones ionizantes y no ionizantes
 
Manual de presupuesto para proyectos
Manual de presupuesto para proyectosManual de presupuesto para proyectos
Manual de presupuesto para proyectos
 
Presupuestos y su Objetivo
Presupuestos y su  ObjetivoPresupuestos y su  Objetivo
Presupuestos y su Objetivo
 

Similar a Culto San Juan Bautista en Farriar, Municipio Veroes, Estado Yaracuy

Investigacion San pascual bailon
Investigacion San pascual bailon Investigacion San pascual bailon
Investigacion San pascual bailon
carlos martinez
 
Presentacion san pascual bailon ultima
Presentacion san pascual bailon  ultimaPresentacion san pascual bailon  ultima
Presentacion san pascual bailon ultima
carlos martinez
 
Presentacion san pascual bailon ultima
Presentacion san pascual bailon  ultimaPresentacion san pascual bailon  ultima
Presentacion san pascual bailon ultima
carlos martinez
 
EDUCACIÓN SOCIOCOMUNITARIA PRODUCTIVA
EDUCACIÓN SOCIOCOMUNITARIA PRODUCTIVAEDUCACIÓN SOCIOCOMUNITARIA PRODUCTIVA
EDUCACIÓN SOCIOCOMUNITARIA PRODUCTIVA
José Alejandro Núñez García
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
Ernesto0617
 
Identidad y cultura
Identidad y culturaIdentidad y cultura
Identidad y cultura
Carlos Fong
 
Act2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gspAct2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gsp
PETRAGOMEZSANCHEZ
 
Identidad cultural pdf-1
Identidad cultural   pdf-1Identidad cultural   pdf-1
Identidad cultural pdf-1Independent
 
Cultura antropología PAGG
Cultura antropología PAGGCultura antropología PAGG
Cultura antropología PAGG
PatyGuido
 
Arte y cultura dzd
Arte y cultura dzdArte y cultura dzd
Arte y cultura dzd
danielzamoradonaciano
 
Condicionantes de la cultura
Condicionantes de la culturaCondicionantes de la cultura
Condicionantes de la cultura
Heriberto Garcia Zamora
 
Cambios sociales y Género versión 2
Cambios sociales y Género versión 2Cambios sociales y Género versión 2
Cambios sociales y Género versión 2
Fernando Trujillo Sáez
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalUTPL UTPL
 
Arte y cultura_csmg
Arte y cultura_csmgArte y cultura_csmg
Arte y cultura_csmg
CarlaSolMurillo
 
U1 act 2-arte y cultura_angela_bedoya
U1 act 2-arte y cultura_angela_bedoyaU1 act 2-arte y cultura_angela_bedoya
U1 act 2-arte y cultura_angela_bedoya
ANGY BEDOYA
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones socialesmelisene
 
IDENTIDAD CULTURAL Y SU COSMOVISIÓN.pdf
IDENTIDAD CULTURAL Y SU COSMOVISIÓN.pdfIDENTIDAD CULTURAL Y SU COSMOVISIÓN.pdf
IDENTIDAD CULTURAL Y SU COSMOVISIÓN.pdf
ssuser6994bc
 
Eloybenites arte y cultura
Eloybenites arte y culturaEloybenites arte y cultura
Eloybenites arte y cultura
eloy21said
 
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Cambios sociales y género
Cambios sociales y géneroCambios sociales y género
Cambios sociales y género
Fernando Trujillo Sáez
 

Similar a Culto San Juan Bautista en Farriar, Municipio Veroes, Estado Yaracuy (20)

Investigacion San pascual bailon
Investigacion San pascual bailon Investigacion San pascual bailon
Investigacion San pascual bailon
 
Presentacion san pascual bailon ultima
Presentacion san pascual bailon  ultimaPresentacion san pascual bailon  ultima
Presentacion san pascual bailon ultima
 
Presentacion san pascual bailon ultima
Presentacion san pascual bailon  ultimaPresentacion san pascual bailon  ultima
Presentacion san pascual bailon ultima
 
EDUCACIÓN SOCIOCOMUNITARIA PRODUCTIVA
EDUCACIÓN SOCIOCOMUNITARIA PRODUCTIVAEDUCACIÓN SOCIOCOMUNITARIA PRODUCTIVA
EDUCACIÓN SOCIOCOMUNITARIA PRODUCTIVA
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Identidad y cultura
Identidad y culturaIdentidad y cultura
Identidad y cultura
 
Act2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gspAct2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gsp
 
Identidad cultural pdf-1
Identidad cultural   pdf-1Identidad cultural   pdf-1
Identidad cultural pdf-1
 
Cultura antropología PAGG
Cultura antropología PAGGCultura antropología PAGG
Cultura antropología PAGG
 
Arte y cultura dzd
Arte y cultura dzdArte y cultura dzd
Arte y cultura dzd
 
Condicionantes de la cultura
Condicionantes de la culturaCondicionantes de la cultura
Condicionantes de la cultura
 
Cambios sociales y Género versión 2
Cambios sociales y Género versión 2Cambios sociales y Género versión 2
Cambios sociales y Género versión 2
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
 
Arte y cultura_csmg
Arte y cultura_csmgArte y cultura_csmg
Arte y cultura_csmg
 
U1 act 2-arte y cultura_angela_bedoya
U1 act 2-arte y cultura_angela_bedoyaU1 act 2-arte y cultura_angela_bedoya
U1 act 2-arte y cultura_angela_bedoya
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones sociales
 
IDENTIDAD CULTURAL Y SU COSMOVISIÓN.pdf
IDENTIDAD CULTURAL Y SU COSMOVISIÓN.pdfIDENTIDAD CULTURAL Y SU COSMOVISIÓN.pdf
IDENTIDAD CULTURAL Y SU COSMOVISIÓN.pdf
 
Eloybenites arte y cultura
Eloybenites arte y culturaEloybenites arte y cultura
Eloybenites arte y cultura
 
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
 
Cambios sociales y género
Cambios sociales y géneroCambios sociales y género
Cambios sociales y género
 

Más de Rosanna Silva Fernandez

Semblanza al Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías en el 2º Aniversari...
Semblanza al Comandante Supremo  Hugo Rafael Chávez Frías en el 2º Aniversari...Semblanza al Comandante Supremo  Hugo Rafael Chávez Frías en el 2º Aniversari...
Semblanza al Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías en el 2º Aniversari...
Rosanna Silva Fernandez
 
Contraloria social 2013
Contraloria social 2013Contraloria social 2013
Contraloria social 2013
Rosanna Silva Fernandez
 
Resumen del Libro: "Metódica de la Planificación Comunal.Un Enfoque Socialist...
Resumen del Libro: "Metódica de la Planificación Comunal.Un Enfoque Socialist...Resumen del Libro: "Metódica de la Planificación Comunal.Un Enfoque Socialist...
Resumen del Libro: "Metódica de la Planificación Comunal.Un Enfoque Socialist...
Rosanna Silva Fernandez
 
Rendición de Cuentas en los Consejos Comunales
Rendición de Cuentas  en los Consejos ComunalesRendición de Cuentas  en los Consejos Comunales
Rendición de Cuentas en los Consejos Comunales
Rosanna Silva Fernandez
 
GUÍA PARA EL REGISTRO DE LAS OPERACIONES...
GUÍA PARA EL REGISTRO DE LAS OPERACIONES...GUÍA PARA EL REGISTRO DE LAS OPERACIONES...
GUÍA PARA EL REGISTRO DE LAS OPERACIONES...
Rosanna Silva Fernandez
 
Orientaciones para la Asignación de Recursos Públicos Otorgados a Consejos Co...
Orientaciones para la Asignación de Recursos Públicos Otorgados a Consejos Co...Orientaciones para la Asignación de Recursos Públicos Otorgados a Consejos Co...
Orientaciones para la Asignación de Recursos Públicos Otorgados a Consejos Co...
Rosanna Silva Fernandez
 
Ley de Contrataciones Publicas en los Consejos Comunales
Ley de Contrataciones Publicas en los Consejos ComunalesLey de Contrataciones Publicas en los Consejos Comunales
Ley de Contrataciones Publicas en los Consejos Comunales
Rosanna Silva Fernandez
 
Contraloria Social
Contraloria SocialContraloria Social
Contraloria Social
Rosanna Silva Fernandez
 
Ley Organica para la Gestión Comunitaria
Ley Organica para la Gestión ComunitariaLey Organica para la Gestión Comunitaria
Ley Organica para la Gestión Comunitaria
Rosanna Silva Fernandez
 
Proyecto Social
Proyecto Social Proyecto Social
Proyecto Social
Rosanna Silva Fernandez
 
Investigacion Accion por la Dra Dasy Villegas
Investigacion Accion por la Dra Dasy VillegasInvestigacion Accion por la Dra Dasy Villegas
Investigacion Accion por la Dra Dasy Villegas
Rosanna Silva Fernandez
 
Fenomenologia Dra. Elsy de Hernández 23062011
Fenomenologia Dra. Elsy de Hernández 23062011Fenomenologia Dra. Elsy de Hernández 23062011
Fenomenologia Dra. Elsy de Hernández 23062011
Rosanna Silva Fernandez
 
Ley Organica de Educación 2009
Ley Organica de Educación 2009Ley Organica de Educación 2009
Ley Organica de Educación 2009
Rosanna Silva Fernandez
 
Ley Orgánica de Educación 2009
Ley Orgánica de Educación 2009Ley Orgánica de Educación 2009
Ley Orgánica de Educación 2009
Rosanna Silva Fernandez
 
Lineas de Investigación UNEFA
Lineas de Investigación UNEFALineas de Investigación UNEFA
Lineas de Investigación UNEFA
Rosanna Silva Fernandez
 
Comunicación Oral Efectiva
Comunicación Oral EfectivaComunicación Oral Efectiva
Comunicación Oral Efectiva
Rosanna Silva Fernandez
 
Medidas de Posición
Medidas de PosiciónMedidas de Posición
Medidas de Posición
Rosanna Silva Fernandez
 
Constitución de Venezuela 1999
Constitución de Venezuela 1999Constitución de Venezuela 1999
Constitución de Venezuela 1999
Rosanna Silva Fernandez
 
LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN LA PRAXIS AND...
LAS  TECNOLOGÍAS  DE  INFORMACIÓN  Y  COMUNICACIÓN (TIC)  EN  LA  PRAXIS  AND...LAS  TECNOLOGÍAS  DE  INFORMACIÓN  Y  COMUNICACIÓN (TIC)  EN  LA  PRAXIS  AND...
LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN LA PRAXIS AND...
Rosanna Silva Fernandez
 

Más de Rosanna Silva Fernandez (20)

Semblanza al Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías en el 2º Aniversari...
Semblanza al Comandante Supremo  Hugo Rafael Chávez Frías en el 2º Aniversari...Semblanza al Comandante Supremo  Hugo Rafael Chávez Frías en el 2º Aniversari...
Semblanza al Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías en el 2º Aniversari...
 
Contraloria social 2013
Contraloria social 2013Contraloria social 2013
Contraloria social 2013
 
Resumen del Libro: "Metódica de la Planificación Comunal.Un Enfoque Socialist...
Resumen del Libro: "Metódica de la Planificación Comunal.Un Enfoque Socialist...Resumen del Libro: "Metódica de la Planificación Comunal.Un Enfoque Socialist...
Resumen del Libro: "Metódica de la Planificación Comunal.Un Enfoque Socialist...
 
Rendición de Cuentas en los Consejos Comunales
Rendición de Cuentas  en los Consejos ComunalesRendición de Cuentas  en los Consejos Comunales
Rendición de Cuentas en los Consejos Comunales
 
GUÍA PARA EL REGISTRO DE LAS OPERACIONES...
GUÍA PARA EL REGISTRO DE LAS OPERACIONES...GUÍA PARA EL REGISTRO DE LAS OPERACIONES...
GUÍA PARA EL REGISTRO DE LAS OPERACIONES...
 
Orientaciones para la Asignación de Recursos Públicos Otorgados a Consejos Co...
Orientaciones para la Asignación de Recursos Públicos Otorgados a Consejos Co...Orientaciones para la Asignación de Recursos Públicos Otorgados a Consejos Co...
Orientaciones para la Asignación de Recursos Públicos Otorgados a Consejos Co...
 
Ley de Contrataciones Publicas en los Consejos Comunales
Ley de Contrataciones Publicas en los Consejos ComunalesLey de Contrataciones Publicas en los Consejos Comunales
Ley de Contrataciones Publicas en los Consejos Comunales
 
Contraloria Social
Contraloria SocialContraloria Social
Contraloria Social
 
Ley Organica para la Gestión Comunitaria
Ley Organica para la Gestión ComunitariaLey Organica para la Gestión Comunitaria
Ley Organica para la Gestión Comunitaria
 
Plan de gobierno chavez 2013 al 2019
Plan de gobierno chavez 2013 al 2019Plan de gobierno chavez 2013 al 2019
Plan de gobierno chavez 2013 al 2019
 
Proyecto Social
Proyecto Social Proyecto Social
Proyecto Social
 
Investigacion Accion por la Dra Dasy Villegas
Investigacion Accion por la Dra Dasy VillegasInvestigacion Accion por la Dra Dasy Villegas
Investigacion Accion por la Dra Dasy Villegas
 
Fenomenologia Dra. Elsy de Hernández 23062011
Fenomenologia Dra. Elsy de Hernández 23062011Fenomenologia Dra. Elsy de Hernández 23062011
Fenomenologia Dra. Elsy de Hernández 23062011
 
Ley Organica de Educación 2009
Ley Organica de Educación 2009Ley Organica de Educación 2009
Ley Organica de Educación 2009
 
Ley Orgánica de Educación 2009
Ley Orgánica de Educación 2009Ley Orgánica de Educación 2009
Ley Orgánica de Educación 2009
 
Lineas de Investigación UNEFA
Lineas de Investigación UNEFALineas de Investigación UNEFA
Lineas de Investigación UNEFA
 
Comunicación Oral Efectiva
Comunicación Oral EfectivaComunicación Oral Efectiva
Comunicación Oral Efectiva
 
Medidas de Posición
Medidas de PosiciónMedidas de Posición
Medidas de Posición
 
Constitución de Venezuela 1999
Constitución de Venezuela 1999Constitución de Venezuela 1999
Constitución de Venezuela 1999
 
LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN LA PRAXIS AND...
LAS  TECNOLOGÍAS  DE  INFORMACIÓN  Y  COMUNICACIÓN (TIC)  EN  LA  PRAXIS  AND...LAS  TECNOLOGÍAS  DE  INFORMACIÓN  Y  COMUNICACIÓN (TIC)  EN  LA  PRAXIS  AND...
LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN LA PRAXIS AND...
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Culto San Juan Bautista en Farriar, Municipio Veroes, Estado Yaracuy

  • 2. “abordar la realidad como proceso en continuo cambio, orden - desorden - reorganización…”. Desde la perspectiva del pensamiento complejo, en un escenario ubicado en la Postmodernidad, puesto que no está anclada ni fundamentada esa experiencia de construcción interpretativa en realidades factuales – objetivas – medibles” Morín (1995, 2000, 2006)
  • 3.  El conocimiento emerge del sentido que el sujeto le da a su realidad natural y social, por lo tanto, la realidad existe en cuanto ésta adquiere significación para el sujeto, quien se la representa a través de un mundo de sentidos.  La realidad social sólo se puede conocer si se descifran los significados objetivos, subjetivos e intersubjetivos de los individuos.
  • 4.  Comprender los sentidos que subyacen en el culto a San Juan Bautista como red de intersubjetividad desde sus actores.  Interpretar las configuraciones de sentido que emergen de los habitantes de la población de Farriar desde la cotidianidad.  Traducir las relaciones de sentido que emergen de la cotidianidad, a través del culto a San Juan Bautista. silvarosanna@gmail.com
  • 5.  Para comprender el culto a San Juan Bautista en el ámbito comunitario, hay que indagar sobre los sentidos que le dan los habitantes de Farriar a sus actuaciones, reflexionar y explicar su quehacer cotidiano, sus representaciones, sus creencias.  En el marco de la participación popular, emerge y se construyen una red de sentidos compartidos caracterizados por la complejidad y la intersubjetividad de sus actores que forman parte de un entramado de significación, de un colectivo unido por sus valores.
  • 6.  Antecedentes Religiosos Acerca de San Juan Bautista  Antecedentes de la Fiesta de San Juan Bautista en Venezuela  Antecedentes de la Fiesta de San Juan Bautista en Yaracuy La Celebración Aspectos que Conforman la Celebración: El Santo – Las Banderas - Los Instrumentos - Los Géneros Musicales – Golpes de Tambor – El Baile – La Indumentaria para el Baile – Cocina – Ventas - Creencias . silvarosanna@gmail.com
  • 7. Morín (2000) Cultura y Conocimiento. En el Ojo del Observador . “La cultura provee al pensamiento sus condiciones de formación, concepción y conceptualización; es decir, que existe una relación indistinta hologramática (la cultura en las mentes y viceversa) y recursiva (los individuos sólo pueden formar y desarrollar su conocimiento en el contexto de una cultura) entre las mentes individuales y la cultura; debido a que se interconectan el orden, el desorden y la organización en ese contexto de la complejidad que subyace a la organización social” silvarosanna@gmail.com
  • 8.  La cultura es co-productora de la realidad percibida y concebida por cada uno, aunque la construcción social de la realidad se crea y organiza en función de “paradigmas que se seleccionan, jerarquizan, rechazan ideas y las informaciones” así como de las “significaciones mitológicas y proyecciones imaginarias”, creando una serie de flujos energéticos que se tejen y entretejen en un colectivo, a través de un conjunto de sentidos, producto de una sociedad en la cual se inscribe como individuo, como ser social y cultural. silvarosanna@gmail.com
  • 9. Investigación de carácter social Etnografía de la cultura afroveroense Descripción etnográfica interpretativa (Geertz ) Esquema de Rodríguez Gómez, Gil Flores y García Giménez silvarosanna@gmail.com
  • 10. Fase Inicial: Proceso reflexivo y de observación, para el esbozo del marco referencial y contextual, desde el cual partió la investigación, a fin de construir la esencia del proyecto y seleccionar el escenario en estudio. silvarosanna@gmail.com
  • 11. Fase de Acercamiento al Escenario o Aproximación Etnográfica: Proceso de acercamiento a la comunidad, identificación de los informantes claves del estudio y establecimiento de rapport. Aplicación de la observación y entrevista como técnicas de recolección de datos relevantes en la cotidianidad del escenario. silvarosanna@gmail.com
  • 12. Fase Interpretativa: Sistematización de la información recabada en el escenario de la investigación, para destacar unidades significativas, categorizarlas e interpretar las configuraciones de sentido de la comunidad y traducir las relaciones de sentido que emergen en esa cotidianidad después de un tiempo. silvarosanna@gmail.com
  • 13.  Popular es lo que tiene vigencia deseada, aceptación gustosa, acatamiento complacido en el seno de la mayoría; aquello en lo cual la mayoría concuerda, en un momento dado, de manera explícita y gratificante.  La mayoría es lo que también se denomina “pueblo”  Lo “Popular “, no es homogéneo, ni fijo, ni pasivo, es interiorizado como propio y autoafirmativo por la mayoría.  Las tradiciones no permanecen estáticas en el tiempo, sino que cambian, son dialécticas silvarosanna@gmail.com
  • 14. A través del estudio de la cultura popular, se revaloriza la identidad nacional; abarcando el folklore, las lenguas, las creencias, el medio ambiente, la tecnología popular sin ignorar los procesos de lucha y las reelaboraciones que el pueblo hace en la sociedad contemporánea, porque es en el pueblo donde se genera toda alternativa de cambio social y de creación futura. silvarosanna@gmail.com
  • 15. La cultura es la síntesis de la creación del hombre, es el resumen tanto de los procesos como de los resultados a partir del trabajo humano; la cultura es un medio y un fin – a un mismo tiempo – con que cuenta el hombre para garantizar su subsistencia material y desarrollar su sentido estético en perfecta armonía con la naturaleza. Salazar (1982)