SlideShare una empresa de Scribd logo
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la
Justicia es el día en el que se conmemoran en la
Argentina las muertes de civiles producidas por la última
dictadura militar que gobernó el país, autoproclamada
Proceso de Reorganización Nacional.
Se conmemora anualmente el 24 de marzo, en recuerdo
del mismo día de 1976, fecha en la que se produjo el golpe
de Estado que depuso al gobierno constitucional de María
Estela Martínez de Perón, dando inicio a la dictadura cívico
militar más sangrienta de la historia argentina.
Batalla de Pago Largo
En la actual provincia de Entre Rios (Argentina), en 1839 tiene lugar la
Batalla de Pago Largo, a orillas del arroyo del mismo nombre, entre
tropas unitarias correntinas, comandadas por el gobernador de
Corrientes coronel Genaro Berón de Astrada y las federales, al mando
del gobernador de Entre Ríos, brigadier Pascual Echagüe, leal al
gobernador de Buenos Aires.
El primer lance resulta favorable a los correntinos, que avanzan con la
infantería sobre el centro del frente enemigo, aunque más tarde, una exitosa
carga de caballería del ejército federal provocará la desorganización del
inexperto ejército de Berón de Astrada, que caerá de su caballo y resultará
muerto a lanzadas. Finalmente, los federales saldrán victoriosos sin tener que
padecer casi ninguna baja. En las filas unitarias se producirán unos 2.000
muertos y más de 800 soldados serán hechos prisioneros, la mayoría de los
cuales serán salvajemente degollados por los vencedores.
Día del veterano y de los caídos en la Guerra de las Malvinas.
En el marco de la dictadura militar instaurada en 1976, el 2 de abril de 1982,
las Fuerzas Armadas de nuestro país desembarcaron en las Islas Malvinas con el
objetivo de iniciar la recuperación de este territorio. Esto desencadenó el conflicto bélico
del Atlántico Sur, que se desarrolló desde ese día hasta la rendición argentina del 14 de
junio de 1982.
Descubiertas en 1520 por integrantes de la expedición de Hernando de
Magallanes, las islas fueron registradas en la cartografía europea con diversos nombres
y quedaron dentro de los espacios bajo control efectivo de las autoridades españolas. No
obstante, hacia mediados del siglo XVIII, comenzaron a ser objeto del interés de Gran
Bretaña y Francia, que aspiraban a contar con un establecimiento estratégicamente
ubicado frente al estrecho de Magallanes.
La Revolución de Mayo
La Revolución de Mayo fue la serie de acontecimientos
revolucionarios ocurridos en mayo de 1810 en la ciudad de
Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata,
dependiente del rey de España, y que tuvieron como
consecuencia la deposición del virrey Baltasar Hidalgo de
Cisneros y su reemplazo por la Primera Junta de gobierno.
Junta de Gobierno:
Presidente:
 Cnel. Cornelio Saavedra
Vocales:
 Dr. Juan José Castelli
 Dr. Manuel Belgrano
 Cnel. Miguel de Azcuénaga
 Dr. Manuel Alberti
 Domingo Matheu
 Juan Larrea
Secretarios:
 Dr. Juan José Paso
 Dr. Mariano Moreno
"Día de la Reafirmación de los Derechos Argentinos sobre las
Islas Malvinas,Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico"
El 10 de junio, “Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre
las Malvinas, Islas y Sector Antártico”, la Nación Argentina recuerda la
fecha de la creación en 1829 de la “Comandancia Política y Militar de
las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos en el Mar
Atlántico”, por decreto del Gobernador Interino de la Provincia de
Buenos Aires, Brigadier General Martín Rodriguez.
Desde el inicio mismo de su existencia como Nación
independiente, la República Argentina exteriorizó a través de
actos de gobierno la firme voluntad política de ejercer su
soberanía efectiva en los territorios australes y espacios
marítimos heredados de España.
Mediante este acto, el Gobierno argentino reafirmó sus
legítimos títulos sobre las Islas y buscó asegurar el respeto
de las leyes para la mejor protección de las actividades de la
población argentina y de otros países que residía en las Islas,
sin discriminación alguna.
Día de la Bandera
La bandera fue creada por Manuel Belgrano, quien
la diseñó con los colores de la escarapela nacional,
celeste y blanca, y que enarboló por primera vez en
la ciudad de Rosario, el 27 de febrero de 1812
El Día de la Bandera se conmemora cada año en
Argentina el 20 de junio. Esa fecha es feriado
nacional y día festivo dedicado a la bandera
argentina y a la conmemoración de su creador,
Manuel Belgrano, fallecido en ese día de 1820.
La Declaración de Independencia de la Argentina
fue una decisión tomada por el Congreso de
Tucumán que sesionó en la ciudad de San Miguel de
Tucumán de las entonces Provincias Unidas del Río
de la Plata. Con dicha declaración se hizo una
formal ruptura de los vínculos de dependencia
política con la monarquía española y se renunció a
toda otra dominación extranjera. Fue proclamada el
martes 9 de julio de 1816 en la casa propiedad de
Francisca Bazán de Laguna.
Efemerides Argentina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo malvinas 1
Linea del tiempo malvinas 1Linea del tiempo malvinas 1
Linea del tiempo malvinas 1
Roxana Figueredo
 
E efemérides argentina
E efemérides  argentina E efemérides  argentina
E efemérides argentina
andrescdyc
 
Efemerides junio
Efemerides junioEfemerides junio
Efemerides junio
escuela12laclarita
 
Efemerides de abril
Efemerides de abrilEfemerides de abril
Efemerides de abril
escuela12laclarita
 
Efemerides Argentina
Efemerides ArgentinaEfemerides Argentina
Efemerides Argentina
Yamilcdis
 
Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
Yamilcdis
 
Batalla de cepeda 1820
Batalla de cepeda 1820Batalla de cepeda 1820
Batalla de cepeda 1820
Cito Soliz
 
Causas de la Guerra de Las Malvinas -Cecilia santillan
Causas de la Guerra de Las Malvinas -Cecilia santillanCausas de la Guerra de Las Malvinas -Cecilia santillan
Causas de la Guerra de Las Malvinas -Cecilia santillan
Ce Santi
 
Enfermerides
EnfermeridesEnfermerides
Enfermerides
walteralt2015
 
Bicentenario Argentino
Bicentenario ArgentinoBicentenario Argentino
Bicentenario Argentino
Lucia
 
Linea del tiempo mb
Linea del tiempo mbLinea del tiempo mb
Linea del tiempo mb
azulcolantuono
 
Historia del acta de independencia de guatemala
Historia del acta de independencia de guatemalaHistoria del acta de independencia de guatemala
Historia del acta de independencia de guatemala
Brallan Boteo
 
2 de abril
2 de abril 2 de abril
2 de abril
escuelamdp
 
El año 1820
El año 1820El año 1820
El año 1820
doloreshelguera
 
Tabla de hechos relacionados primeros años méxico independiente
Tabla de hechos relacionados primeros años méxico independienteTabla de hechos relacionados primeros años méxico independiente
Tabla de hechos relacionados primeros años méxico independiente
mexicomat
 
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
David R.F.
 
Segunda exposicion
Segunda exposicionSegunda exposicion
Segunda exposicion
mariaisasi1994
 

La actualidad más candente (17)

Linea del tiempo malvinas 1
Linea del tiempo malvinas 1Linea del tiempo malvinas 1
Linea del tiempo malvinas 1
 
E efemérides argentina
E efemérides  argentina E efemérides  argentina
E efemérides argentina
 
Efemerides junio
Efemerides junioEfemerides junio
Efemerides junio
 
Efemerides de abril
Efemerides de abrilEfemerides de abril
Efemerides de abril
 
Efemerides Argentina
Efemerides ArgentinaEfemerides Argentina
Efemerides Argentina
 
Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
 
Batalla de cepeda 1820
Batalla de cepeda 1820Batalla de cepeda 1820
Batalla de cepeda 1820
 
Causas de la Guerra de Las Malvinas -Cecilia santillan
Causas de la Guerra de Las Malvinas -Cecilia santillanCausas de la Guerra de Las Malvinas -Cecilia santillan
Causas de la Guerra de Las Malvinas -Cecilia santillan
 
Enfermerides
EnfermeridesEnfermerides
Enfermerides
 
Bicentenario Argentino
Bicentenario ArgentinoBicentenario Argentino
Bicentenario Argentino
 
Linea del tiempo mb
Linea del tiempo mbLinea del tiempo mb
Linea del tiempo mb
 
Historia del acta de independencia de guatemala
Historia del acta de independencia de guatemalaHistoria del acta de independencia de guatemala
Historia del acta de independencia de guatemala
 
2 de abril
2 de abril 2 de abril
2 de abril
 
El año 1820
El año 1820El año 1820
El año 1820
 
Tabla de hechos relacionados primeros años méxico independiente
Tabla de hechos relacionados primeros años méxico independienteTabla de hechos relacionados primeros años méxico independiente
Tabla de hechos relacionados primeros años méxico independiente
 
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
 
Segunda exposicion
Segunda exposicionSegunda exposicion
Segunda exposicion
 

Destacado

Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
danielafredes
 
primera actividad
primera actividadprimera actividad
primera actividad
Adriana Guerra
 
La cartelera de los sueños mod
La cartelera  de  los  sueños modLa cartelera  de  los  sueños mod
La cartelera de los sueños mod
maria ubenita
 
La pasión
La pasiónLa pasión
La pasión
42986976
 
Resumen orientacion
Resumen orientacionResumen orientacion
Resumen orientacion
Susana Garcia'
 
Djc producciones
Djc produccionesDjc producciones
Djc producciones
DjcProducciones
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
carlosds139705
 
Presentación fallas de mercado
Presentación fallas de mercadoPresentación fallas de mercado
Presentación fallas de mercado
asiolerivas85
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
Jo3121
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
Sunnyf1
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
manuelgarzon13
 
Presentación Trabajo colaborativo
Presentación Trabajo colaborativoPresentación Trabajo colaborativo
Presentación Trabajo colaborativo
gorrion72
 
La Mimi
La MimiLa Mimi
La Mimi
tomtztron
 
Rol y status
Rol y statusRol y status
Rol y status
lgarcia95
 
Experto en marketing, publicidad y comunicación
Experto en marketing, publicidad y comunicaciónExperto en marketing, publicidad y comunicación
Experto en marketing, publicidad y comunicación
CenproexFormacion
 
Musica blog
Musica blogMusica blog
Musica blog
edwinyorel
 
metodología educación a distancia
metodología educación a distanciametodología educación a distancia
metodología educación a distancia
aridesbetava15
 
Bases teóricas de la cayena
Bases  teóricas de la cayenaBases  teóricas de la cayena
Bases teóricas de la cayena
annabeatricce
 

Destacado (20)

Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
primera actividad
primera actividadprimera actividad
primera actividad
 
La cartelera de los sueños mod
La cartelera  de  los  sueños modLa cartelera  de  los  sueños mod
La cartelera de los sueños mod
 
La pasión
La pasiónLa pasión
La pasión
 
Resumen orientacion
Resumen orientacionResumen orientacion
Resumen orientacion
 
Djc producciones
Djc produccionesDjc producciones
Djc producciones
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Lacul como
Lacul comoLacul como
Lacul como
 
Presentación fallas de mercado
Presentación fallas de mercadoPresentación fallas de mercado
Presentación fallas de mercado
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
 
Presentación Trabajo colaborativo
Presentación Trabajo colaborativoPresentación Trabajo colaborativo
Presentación Trabajo colaborativo
 
La Mimi
La MimiLa Mimi
La Mimi
 
Rol y status
Rol y statusRol y status
Rol y status
 
Experto en marketing, publicidad y comunicación
Experto en marketing, publicidad y comunicaciónExperto en marketing, publicidad y comunicación
Experto en marketing, publicidad y comunicación
 
Musica blog
Musica blogMusica blog
Musica blog
 
metodología educación a distancia
metodología educación a distanciametodología educación a distancia
metodología educación a distancia
 
Bases teóricas de la cayena
Bases  teóricas de la cayenaBases  teóricas de la cayena
Bases teóricas de la cayena
 
E95 p-jp.--lemuguet
E95 p-jp.--lemuguetE95 p-jp.--lemuguet
E95 p-jp.--lemuguet
 

Similar a Efemerides Argentina

Efemérides Argentina
Efemérides ArgentinaEfemérides Argentina
Efemérides Argentina
Cristhiancdis
 
Efemerides argentina
Efemerides argentinaEfemerides argentina
Efemerides argentina
patricionocdis
 
Efemerides junio
Efemerides junioEfemerides junio
Efemerides junio
escuela12laclarita
 
Efemerides junio
Efemerides junioEfemerides junio
Efemerides junio
escuela12laclarita
 
Malvinas
MalvinasMalvinas
Malvinas
felipito123
 
Malvinas
MalvinasMalvinas
Malvinas
felipito123
 
Una década atrás (1892-1992)
Una década atrás (1892-1992)Una década atrás (1892-1992)
Una década atrás (1892-1992)
Ricardo Primo
 
Linea de Tiempo.pdf
Linea de Tiempo.pdfLinea de Tiempo.pdf
Linea de Tiempo.pdf
RicardoCaari
 
Historia, Artigas
Historia, ArtigasHistoria, Artigas
Historia, Artigas
leoreyes
 
Powe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario ArgentinoPowe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario Argentino
neicher8989
 
Periódico..
Periódico..Periódico..
Periódico..
alisonlopez
 
Corrientes y la revolución de mayo
Corrientes y la revolución de mayoCorrientes y la revolución de mayo
Corrientes y la revolución de mayo
patrimoniocultural
 
Corrientes y la revolución de mayo
Corrientes y la revolución de mayoCorrientes y la revolución de mayo
Corrientes y la revolución de mayo
patrimoniocultural
 
9 de julio
9 de julio9 de julio
9 de julio
thiara11
 
2013 - Que paso 9 de julio de 1816 Colección..pdf
2013 - Que paso 9 de julio de 1816 Colección..pdf2013 - Que paso 9 de julio de 1816 Colección..pdf
2013 - Que paso 9 de julio de 1816 Colección..pdf
AleGonzalez347966
 
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte I
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte IMi patria, tu patria, nuestra patria. Parte I
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte I
Escuela Naón
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
luisquepa
 
Calendario escolar pc 10 6c
Calendario escolar pc 10 6cCalendario escolar pc 10 6c
Calendario escolar pc 10 6c
Ann_Gii
 
Independencia de uruguay
Independencia de uruguayIndependencia de uruguay
Independencia de uruguay
Andrés Rojas
 
Independencia de uruguay
Independencia de uruguayIndependencia de uruguay
Independencia de uruguay
Andrés Rojas
 

Similar a Efemerides Argentina (20)

Efemérides Argentina
Efemérides ArgentinaEfemérides Argentina
Efemérides Argentina
 
Efemerides argentina
Efemerides argentinaEfemerides argentina
Efemerides argentina
 
Efemerides junio
Efemerides junioEfemerides junio
Efemerides junio
 
Efemerides junio
Efemerides junioEfemerides junio
Efemerides junio
 
Malvinas
MalvinasMalvinas
Malvinas
 
Malvinas
MalvinasMalvinas
Malvinas
 
Una década atrás (1892-1992)
Una década atrás (1892-1992)Una década atrás (1892-1992)
Una década atrás (1892-1992)
 
Linea de Tiempo.pdf
Linea de Tiempo.pdfLinea de Tiempo.pdf
Linea de Tiempo.pdf
 
Historia, Artigas
Historia, ArtigasHistoria, Artigas
Historia, Artigas
 
Powe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario ArgentinoPowe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario Argentino
 
Periódico..
Periódico..Periódico..
Periódico..
 
Corrientes y la revolución de mayo
Corrientes y la revolución de mayoCorrientes y la revolución de mayo
Corrientes y la revolución de mayo
 
Corrientes y la revolución de mayo
Corrientes y la revolución de mayoCorrientes y la revolución de mayo
Corrientes y la revolución de mayo
 
9 de julio
9 de julio9 de julio
9 de julio
 
2013 - Que paso 9 de julio de 1816 Colección..pdf
2013 - Que paso 9 de julio de 1816 Colección..pdf2013 - Que paso 9 de julio de 1816 Colección..pdf
2013 - Que paso 9 de julio de 1816 Colección..pdf
 
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte I
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte IMi patria, tu patria, nuestra patria. Parte I
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte I
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Calendario escolar pc 10 6c
Calendario escolar pc 10 6cCalendario escolar pc 10 6c
Calendario escolar pc 10 6c
 
Independencia de uruguay
Independencia de uruguayIndependencia de uruguay
Independencia de uruguay
 
Independencia de uruguay
Independencia de uruguayIndependencia de uruguay
Independencia de uruguay
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Efemerides Argentina

  • 1.
  • 2. El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemoran en la Argentina las muertes de civiles producidas por la última dictadura militar que gobernó el país, autoproclamada Proceso de Reorganización Nacional. Se conmemora anualmente el 24 de marzo, en recuerdo del mismo día de 1976, fecha en la que se produjo el golpe de Estado que depuso al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón, dando inicio a la dictadura cívico militar más sangrienta de la historia argentina.
  • 3. Batalla de Pago Largo En la actual provincia de Entre Rios (Argentina), en 1839 tiene lugar la Batalla de Pago Largo, a orillas del arroyo del mismo nombre, entre tropas unitarias correntinas, comandadas por el gobernador de Corrientes coronel Genaro Berón de Astrada y las federales, al mando del gobernador de Entre Ríos, brigadier Pascual Echagüe, leal al gobernador de Buenos Aires.
  • 4. El primer lance resulta favorable a los correntinos, que avanzan con la infantería sobre el centro del frente enemigo, aunque más tarde, una exitosa carga de caballería del ejército federal provocará la desorganización del inexperto ejército de Berón de Astrada, que caerá de su caballo y resultará muerto a lanzadas. Finalmente, los federales saldrán victoriosos sin tener que padecer casi ninguna baja. En las filas unitarias se producirán unos 2.000 muertos y más de 800 soldados serán hechos prisioneros, la mayoría de los cuales serán salvajemente degollados por los vencedores.
  • 5. Día del veterano y de los caídos en la Guerra de las Malvinas. En el marco de la dictadura militar instaurada en 1976, el 2 de abril de 1982, las Fuerzas Armadas de nuestro país desembarcaron en las Islas Malvinas con el objetivo de iniciar la recuperación de este territorio. Esto desencadenó el conflicto bélico del Atlántico Sur, que se desarrolló desde ese día hasta la rendición argentina del 14 de junio de 1982. Descubiertas en 1520 por integrantes de la expedición de Hernando de Magallanes, las islas fueron registradas en la cartografía europea con diversos nombres y quedaron dentro de los espacios bajo control efectivo de las autoridades españolas. No obstante, hacia mediados del siglo XVIII, comenzaron a ser objeto del interés de Gran Bretaña y Francia, que aspiraban a contar con un establecimiento estratégicamente ubicado frente al estrecho de Magallanes.
  • 6.
  • 7. La Revolución de Mayo La Revolución de Mayo fue la serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España, y que tuvieron como consecuencia la deposición del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y su reemplazo por la Primera Junta de gobierno.
  • 8. Junta de Gobierno: Presidente:  Cnel. Cornelio Saavedra Vocales:  Dr. Juan José Castelli  Dr. Manuel Belgrano  Cnel. Miguel de Azcuénaga  Dr. Manuel Alberti  Domingo Matheu  Juan Larrea Secretarios:  Dr. Juan José Paso  Dr. Mariano Moreno
  • 9.
  • 10. "Día de la Reafirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas,Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico" El 10 de junio, “Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico”, la Nación Argentina recuerda la fecha de la creación en 1829 de la “Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos en el Mar Atlántico”, por decreto del Gobernador Interino de la Provincia de Buenos Aires, Brigadier General Martín Rodriguez.
  • 11. Desde el inicio mismo de su existencia como Nación independiente, la República Argentina exteriorizó a través de actos de gobierno la firme voluntad política de ejercer su soberanía efectiva en los territorios australes y espacios marítimos heredados de España. Mediante este acto, el Gobierno argentino reafirmó sus legítimos títulos sobre las Islas y buscó asegurar el respeto de las leyes para la mejor protección de las actividades de la población argentina y de otros países que residía en las Islas, sin discriminación alguna.
  • 12. Día de la Bandera La bandera fue creada por Manuel Belgrano, quien la diseñó con los colores de la escarapela nacional, celeste y blanca, y que enarboló por primera vez en la ciudad de Rosario, el 27 de febrero de 1812 El Día de la Bandera se conmemora cada año en Argentina el 20 de junio. Esa fecha es feriado nacional y día festivo dedicado a la bandera argentina y a la conmemoración de su creador, Manuel Belgrano, fallecido en ese día de 1820.
  • 13.
  • 14. La Declaración de Independencia de la Argentina fue una decisión tomada por el Congreso de Tucumán que sesionó en la ciudad de San Miguel de Tucumán de las entonces Provincias Unidas del Río de la Plata. Con dicha declaración se hizo una formal ruptura de los vínculos de dependencia política con la monarquía española y se renunció a toda otra dominación extranjera. Fue proclamada el martes 9 de julio de 1816 en la casa propiedad de Francisca Bazán de Laguna.