SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ABORTO
RELACIONES SEXUALES EN
JÓVENES ADOLESCENTES
 Como todos conocemos del alto riesgo de la transmisión
sexual que tienen los adolescentes, de igual manera el
alto riesgo de embarazo que tienen a esta edad. Sin
embargo, ahora el inicio de relaciones sexuales en
nuestro país comienzan desde los 14 años y en ciertos
casos de menos edad. El problema mas grave es que los
adolescentes tenemos poca información de los padres,
porque en algunos casos tienen poca confianza para
hablar de estos temas. En el lapso de la adolescencia se
llega a la madurez completa, es decir, que en el caso de
las niñas, les aumenta los senos y iniciamos el proceso
de menstruación. En los niños aumenta el tamaño del
pene y los testículos.
 Por lo tanto, si tienen relaciones sexuales existe un
elevado riesgo de embarazo.
EL CAMINO DE UN
ESPERMATOZOIDE
 El camino de un espermatozoide es un itinerario lleno
de riesgos, de unos 250 millones de espermatozoides
que son liberados durante la eyaculación, solo uno
logra su cometido, la fecundación del ovulo y el inicio
de las semanas de embarazo. Los espermatozoides
tienen una sola función que es fecundar del ovulo.
Cuando estos salen del pene y llegan a la vagina, su
distancia media que deben recorrer desde el punto de
desembarco hasta el ovulo es de unos 18 centímetros;
teniendo en cuenta que la velocidad con la que se
desplaza un espermatozoide sano es de 35 micras por
segundo.
 Los espermatozoides sanos cuentan con una fuente
energética necesaria, el fluido esta formado por
azucares con dos funciones, combustible para el
camino y protección de los glóbulos blanco.
FORMAS DE PROTECCIÓN
Y UN ABORTO SEGURO
 La única forma de estar seguro es no tener relaciones sexuales, sin
embargo la mayoría de adolescentes prefieren hacer y una de las
mejores cosas para protegerse son los preservativos de latex en el
caso de los hombres, les ayuda mucho para protegerse de alguna
enfermedad venérea. en el caso de las mujeres la mejor protección
sería las pastillas denominadas como "pastillas del día después"
¿Cómo puedes tener un Aborto Seguro?
Antes de cualquier cosa es muy importante saber cuanto tiempo
llevas de embarazo, de esto dependerá el tipo de aborto que tu vayas
a elegir.
 Existen varios tipos de aborto pero los mas prácticos son los que se
realizan en un centro médico o los que se realizan por
medicamentos.
El aborto medicamentoso es uno de los mas seguros ya que una
mujer puede realizar un aborto sin complicaciones en casa; el
diagnostico tiene que ser temprano, porque mientras mas temprano
sea el diagnostico menos peligro existe que se realice el aborto. El
procedimiento se puede realizar a partir de la sexta y novena
semana, pero sería mas conveniente hasta la semana 12 como
máximo, ya que en ese tiempo el feto no se encuentra formado
todavía y no tendría ningún problema el que realice este
procedimiento. El aborto por medicamento se lo puede realizar
con Misoprostol ya que este es un 80% efectivo.
CONSECUENCIAS DEL
ABORTO
 El aborto, legal o ilegal daña a la mujer de una manera
física y psicológica, puede hasta con llevarle a la muerte.
Entre las complicaciones físicas del aborto en una mujer
están las infecciones, las hemorragias, complicaciones
debido a la anestesia, las embolias pulmonares o del líquido
amniótico, así como perforaciones, laceraciones o
desgarros del útero.
 En la mayoría de los casos a la mujer nunca le dijeron todo
lo que podía pasar. Muchos de los casos se explica el
aborto como un procedimiento quirúrgico seguro, pero los
aspectos dejan un deterioro físico permanente, sin
mencionar el potencial de problemas psicológicos crónicos.
SE DIVIDEN EN:
 Consecuencias Físicas
 Esterilidad
 Embarazos ectópicos
 Trastornos menstruales
 Hemorragia
 Infecciones
 Shock
 Coma
 Peritonitis
 Útero perforado
 Efectos psicológicos
 Culpabilidad
 Inferior autoestima
 Conducta autodestructiva
 Impulsos suicidas
 Sentimiento de luto
 Pesar
 Remordimiento
 Desesperación
 Deseo de recordar la fecha de la muerte
 Preocupación con la fecha en que debería nacer o mes en que de nacimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
Agatha1206
 
Influencias Ambientales Prenatales
Influencias Ambientales PrenatalesInfluencias Ambientales Prenatales
Influencias Ambientales Prenatales
Hello Kitty Junkies
 
Los 10 Mitos Más Comúnes sobre los Anticonceptivos en Guatemala
Los 10 Mitos Más Comúnes sobre los Anticonceptivos en GuatemalaLos 10 Mitos Más Comúnes sobre los Anticonceptivos en Guatemala
Los 10 Mitos Más Comúnes sobre los Anticonceptivos en Guatemala
wingsguate
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
Vale Alvarez P
 
trabajo del aborto
trabajo del abortotrabajo del aborto
trabajo del aborto
sergiotpias
 
Consecuencias del aborto en adolescentes
Consecuencias del aborto en adolescentesConsecuencias del aborto en adolescentes
Consecuencias del aborto en adolescentes
alejachunza
 
Embarazo y parto
Embarazo y partoEmbarazo y parto
Embarazo y parto
Pergolesi Adrian E.
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
sami133
 
El aborto en adolescentes
El aborto en adolescentesEl aborto en adolescentes
El aborto en adolescentes
Wilson Sánchez
 
Aborto provocado y embarazo no deseado
Aborto provocado y embarazo no deseadoAborto provocado y embarazo no deseado
Aborto provocado y embarazo no deseado
Sam Silva
 
10 mitos comunes sobre los anticonceptivos
10 mitos comunes sobre los anticonceptivos10 mitos comunes sobre los anticonceptivos
10 mitos comunes sobre los anticonceptivos
Salud y Medicinas
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
dariokakaroto
 
Aborto
AbortoAborto
Actividad conclusion inseminacion artificial
Actividad conclusion inseminacion artificialActividad conclusion inseminacion artificial
Actividad conclusion inseminacion artificial
RobertoJoseAranguren
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
Paula Carmona
 
Abuso sexual en adolescentes
Abuso sexual en adolescentesAbuso sexual en adolescentes
Abuso sexual en adolescentes
Carlos Chilel
 
Aborto
AbortoAborto
Presentacion depekis y chiki
Presentacion depekis y chikiPresentacion depekis y chiki
Presentacion depekis y chiki
chikiypekis
 
S08 actividaddeaprendizaje
S08 actividaddeaprendizajeS08 actividaddeaprendizaje
S08 actividaddeaprendizaje
anniealvaradomedina
 

La actualidad más candente (19)

El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Influencias Ambientales Prenatales
Influencias Ambientales PrenatalesInfluencias Ambientales Prenatales
Influencias Ambientales Prenatales
 
Los 10 Mitos Más Comúnes sobre los Anticonceptivos en Guatemala
Los 10 Mitos Más Comúnes sobre los Anticonceptivos en GuatemalaLos 10 Mitos Más Comúnes sobre los Anticonceptivos en Guatemala
Los 10 Mitos Más Comúnes sobre los Anticonceptivos en Guatemala
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
trabajo del aborto
trabajo del abortotrabajo del aborto
trabajo del aborto
 
Consecuencias del aborto en adolescentes
Consecuencias del aborto en adolescentesConsecuencias del aborto en adolescentes
Consecuencias del aborto en adolescentes
 
Embarazo y parto
Embarazo y partoEmbarazo y parto
Embarazo y parto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto en adolescentes
El aborto en adolescentesEl aborto en adolescentes
El aborto en adolescentes
 
Aborto provocado y embarazo no deseado
Aborto provocado y embarazo no deseadoAborto provocado y embarazo no deseado
Aborto provocado y embarazo no deseado
 
10 mitos comunes sobre los anticonceptivos
10 mitos comunes sobre los anticonceptivos10 mitos comunes sobre los anticonceptivos
10 mitos comunes sobre los anticonceptivos
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Actividad conclusion inseminacion artificial
Actividad conclusion inseminacion artificialActividad conclusion inseminacion artificial
Actividad conclusion inseminacion artificial
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Abuso sexual en adolescentes
Abuso sexual en adolescentesAbuso sexual en adolescentes
Abuso sexual en adolescentes
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Presentacion depekis y chiki
Presentacion depekis y chikiPresentacion depekis y chiki
Presentacion depekis y chiki
 
S08 actividaddeaprendizaje
S08 actividaddeaprendizajeS08 actividaddeaprendizaje
S08 actividaddeaprendizaje
 

Similar a El aborto

El aborto
El abortoEl aborto
Proyectode investigacion
Proyectode investigacionProyectode investigacion
Proyectode investigacion
Gissel A
 
Trabajo de ética0
Trabajo de ética0Trabajo de ética0
Trabajo de ética0
Juan Jimenez Alvarez
 
Trabajo de ética0
Trabajo de ética0Trabajo de ética0
Trabajo de ética0
Juan Jimenez Alvarez
 
Trabajo de ética
Trabajo de éticaTrabajo de ética
Trabajo de ética
Juan Jimenez Alvarez
 
Veronica Guaman
Veronica GuamanVeronica Guaman
Veronica Guaman
VERONICA GUAMAN
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto :/
Aborto :/Aborto :/
Aborto :/
Ariana Diaz
 
Prevencion del Embarazo en la Adolecencia
Prevencion del Embarazo en la AdolecenciaPrevencion del Embarazo en la Adolecencia
Prevencion del Embarazo en la Adolecencia
lilleyrasuarez
 
ABORTO
ABORTOABORTO
EL aborto en contra
EL aborto  en contraEL aborto  en contra
EL aborto en contra
Sergio Michelotti
 
Aborto[1]
Aborto[1]Aborto[1]
Aborto[1]
guest3460e7
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
Fernando Patiño
 
Proyecto de computacion leslye garnica 2
Proyecto de computacion leslye garnica 2Proyecto de computacion leslye garnica 2
Proyecto de computacion leslye garnica 2
Leslye Garnica
 
Problemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesProblemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentes
Dayoozz
 
Problemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesProblemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentes
Dayoss
 
Problemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesProblemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentes
Dayoozz
 
El aborto
El abortoEl aborto
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
Paula Fernández Ángel
 
El aborto
El abortoEl aborto

Similar a El aborto (20)

El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Proyectode investigacion
Proyectode investigacionProyectode investigacion
Proyectode investigacion
 
Trabajo de ética0
Trabajo de ética0Trabajo de ética0
Trabajo de ética0
 
Trabajo de ética0
Trabajo de ética0Trabajo de ética0
Trabajo de ética0
 
Trabajo de ética
Trabajo de éticaTrabajo de ética
Trabajo de ética
 
Veronica Guaman
Veronica GuamanVeronica Guaman
Veronica Guaman
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto :/
Aborto :/Aborto :/
Aborto :/
 
Prevencion del Embarazo en la Adolecencia
Prevencion del Embarazo en la AdolecenciaPrevencion del Embarazo en la Adolecencia
Prevencion del Embarazo en la Adolecencia
 
ABORTO
ABORTOABORTO
ABORTO
 
EL aborto en contra
EL aborto  en contraEL aborto  en contra
EL aborto en contra
 
Aborto[1]
Aborto[1]Aborto[1]
Aborto[1]
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Proyecto de computacion leslye garnica 2
Proyecto de computacion leslye garnica 2Proyecto de computacion leslye garnica 2
Proyecto de computacion leslye garnica 2
 
Problemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesProblemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentes
 
Problemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesProblemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentes
 
Problemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesProblemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentes
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

El aborto

  • 2. RELACIONES SEXUALES EN JÓVENES ADOLESCENTES  Como todos conocemos del alto riesgo de la transmisión sexual que tienen los adolescentes, de igual manera el alto riesgo de embarazo que tienen a esta edad. Sin embargo, ahora el inicio de relaciones sexuales en nuestro país comienzan desde los 14 años y en ciertos casos de menos edad. El problema mas grave es que los adolescentes tenemos poca información de los padres, porque en algunos casos tienen poca confianza para hablar de estos temas. En el lapso de la adolescencia se llega a la madurez completa, es decir, que en el caso de las niñas, les aumenta los senos y iniciamos el proceso de menstruación. En los niños aumenta el tamaño del pene y los testículos.  Por lo tanto, si tienen relaciones sexuales existe un elevado riesgo de embarazo.
  • 3. EL CAMINO DE UN ESPERMATOZOIDE  El camino de un espermatozoide es un itinerario lleno de riesgos, de unos 250 millones de espermatozoides que son liberados durante la eyaculación, solo uno logra su cometido, la fecundación del ovulo y el inicio de las semanas de embarazo. Los espermatozoides tienen una sola función que es fecundar del ovulo. Cuando estos salen del pene y llegan a la vagina, su distancia media que deben recorrer desde el punto de desembarco hasta el ovulo es de unos 18 centímetros; teniendo en cuenta que la velocidad con la que se desplaza un espermatozoide sano es de 35 micras por segundo.  Los espermatozoides sanos cuentan con una fuente energética necesaria, el fluido esta formado por azucares con dos funciones, combustible para el camino y protección de los glóbulos blanco.
  • 4. FORMAS DE PROTECCIÓN Y UN ABORTO SEGURO
  • 5.  La única forma de estar seguro es no tener relaciones sexuales, sin embargo la mayoría de adolescentes prefieren hacer y una de las mejores cosas para protegerse son los preservativos de latex en el caso de los hombres, les ayuda mucho para protegerse de alguna enfermedad venérea. en el caso de las mujeres la mejor protección sería las pastillas denominadas como "pastillas del día después" ¿Cómo puedes tener un Aborto Seguro? Antes de cualquier cosa es muy importante saber cuanto tiempo llevas de embarazo, de esto dependerá el tipo de aborto que tu vayas a elegir.  Existen varios tipos de aborto pero los mas prácticos son los que se realizan en un centro médico o los que se realizan por medicamentos. El aborto medicamentoso es uno de los mas seguros ya que una mujer puede realizar un aborto sin complicaciones en casa; el diagnostico tiene que ser temprano, porque mientras mas temprano sea el diagnostico menos peligro existe que se realice el aborto. El procedimiento se puede realizar a partir de la sexta y novena semana, pero sería mas conveniente hasta la semana 12 como máximo, ya que en ese tiempo el feto no se encuentra formado todavía y no tendría ningún problema el que realice este procedimiento. El aborto por medicamento se lo puede realizar con Misoprostol ya que este es un 80% efectivo.
  • 6. CONSECUENCIAS DEL ABORTO  El aborto, legal o ilegal daña a la mujer de una manera física y psicológica, puede hasta con llevarle a la muerte. Entre las complicaciones físicas del aborto en una mujer están las infecciones, las hemorragias, complicaciones debido a la anestesia, las embolias pulmonares o del líquido amniótico, así como perforaciones, laceraciones o desgarros del útero.  En la mayoría de los casos a la mujer nunca le dijeron todo lo que podía pasar. Muchos de los casos se explica el aborto como un procedimiento quirúrgico seguro, pero los aspectos dejan un deterioro físico permanente, sin mencionar el potencial de problemas psicológicos crónicos.
  • 7. SE DIVIDEN EN:  Consecuencias Físicas  Esterilidad  Embarazos ectópicos  Trastornos menstruales  Hemorragia  Infecciones  Shock  Coma  Peritonitis  Útero perforado  Efectos psicológicos  Culpabilidad  Inferior autoestima  Conducta autodestructiva  Impulsos suicidas  Sentimiento de luto  Pesar  Remordimiento  Desesperación  Deseo de recordar la fecha de la muerte  Preocupación con la fecha en que debería nacer o mes en que de nacimiento