SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO
DE
INFORMÁTICA
EL ABORTO
SERGIO DUVAN GARCIA
COLEGIO NIEVES CORTES PICON
GRADO:9-3
2014
EL ABORTO
SERGIO DUVAN GARCIA
ANA MERCEDES RAMIREZ OCHOA
COLEGIO NIEVES CORTES PICON
GRADO:9-3
2014
INTRODUCCION
• PAGINA.1 : OBJETIVO
• PAGINA.2:JUSTIFICACION
• PAGINA.3:DESARROLLO
• PAGINA.4:CONCLUCION
OBJETIVOS
El objetivo que nosotros buscamos con esta investigación es el saber por que se
practican estos actos y a que edades se llevan a cabo, también que problemas
tanto psicológico como físicos contrae el aborto después de ser practicado, con
esto queremos que las personas tomen conciencia de lo que pasa y como se
pueden prevenir, o por lo menos que se informen de lo que esto significa.
JUSTIFICACION
El presente trabajo trata acerca del aborto, así como también los tipos de
abortos.
existentes y sus consecuencias al llevarlo a la practica. También se incluyen una
serie de datos que fueron extraídos del Internet, y fueron respaldados por una
pregunta que realizamos a diferentes personas de nuestra comunidad, esta
pregunta fue enfocada a los problemas psicológicos y físicos después de haberse
provocado el aborto.
EL ABORTO
El aborto es la interrupción del embarazo antes de que el embrión o feto pueda sobrevivir de
manera independiente fuera de la matriz. Los médicos marcan las 28 primeras semanas como
limite y el peso fetal debe ser inferior a 1000 gr.
En algunos países el aborto es permitido y aceptado.
El aborto se realiza mediante la extracción mecánica del contenido uterino a través del cuello
uterino y durante el segundo trimestre de embarazo, esto se realiza también mediante la
estimulación del útero para su contenido.
El aborto es la muerte de un niño o niña en el vientre de su madre producida durante cualquier
momento de la etapa que va desde la fecundación (unión del óvulo con el espermatozoide)
hasta el momento previo al nacimiento. Se habla de aborto espontáneo cuando la muerte es
producto de alguna anomalía o disfunción no prevista ni deseada por la madre; y
de aborto provocado (que es lo que suele entenderse cuando se habla simplemente de aborto)
cuando la madre del bebé es procurada de cualquier manera: doméstica, química o quirúrgica.
También hay bastantes tipos de aborto: como estos
EL ABORTO ESPONTANEO
Se calcula que el 25% de todos los embarazos humanos finalizan en aborto
espontáneo, y tres cuartas partes de los abortos suceden en los tres primeros
meses de embarazo. Algunas mujeres tienen cierta predisposición a tener abortos,
y con cada aborto sucesivo disminuyen las posibilidades de que el embarazo
llegue a término. Las causas del aborto espontáneo no se conocen con exactitud.
En la mitad de los casos, hay alteración del desarrollo del embrión o del tejido
placentario, que puede ser consecuencia de trastornos de las propias células
germinales o de una
alteración de la implantación del óvulo en desarrollo
Las causas del aborto espontáneo no se conocen con exactitud. En la mitad de los
casos, hay alteración del desarrollo del embrión o del tejido placentario, que puede
ser consecuencia de trastornos de las propias células germinales o de una
alteración de la implantación del óvulo en desarrollo. También puede ser
consecuencia de alteraciones en el entorno materno. Se sabe que algunas
carencias vitamínicas graves pueden ser causa de abortos en animales de
experimentación. Algunas mujeres que han tenido abortos repetidos padecen
alteraciones hormonales. Otros abortos espontáneos pueden ser consecuencia de
situaciones maternas anormales, como enfermedades infecciosas agudas,
enfermedades sistémicas como la nefritis, diabetes o traumatismos graves. Las
malformaciones y los tumores uterinos también pueden ser la causa; la ansiedad
extrema y otras alteraciones psíquicas pueden contribuir a la expulsión prematura
del feto.
CONCLUSION
La vida humana es sagrada des de el comienzo de la fecundación. La vida no está protegida, creo que
nosotros deberíamos proteger esa vida que Dios nos da.
El comienzo de la vida del bebé comienza en el momento de la concepción en el útero materno, y si ese
bebé vive, y no es interrumpida su vida, él o ella, serán algún día hombres o mujeres adultos. La persona
humana comienza desde su concepción hasta su muerte natural, teniendo dignidad y derecho de vida.
Un embrión es una marca de la vida humana y requiere que se le garantice su igualdad. Cuando se
presenta la venida de un bebé, confió en otras alternativas (distintas del aborto) como la adopción,
entrega a familiares.
BIBLIOGRAFIA
www.google.com
www.Wikipedia.es
www. mis libros.com
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El aborto en adolescentes
El aborto en adolescentes El aborto en adolescentes
El aborto en adolescentes
miry5678
 
Embarazo y parto
Embarazo y partoEmbarazo y parto
Embarazo y parto
Pergolesi Adrian E.
 
CONSECUENCIAS FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS DEL ABORTO
CONSECUENCIAS FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS DEL ABORTOCONSECUENCIAS FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS DEL ABORTO
CONSECUENCIAS FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS DEL ABORTO
LESLIE FLORES
 
El aborto
El abortoEl aborto
El abortokoote
 
El aborto en los adolescentes
El aborto en los adolescentesEl aborto en los adolescentes
El aborto en los adolescentesgataturra
 
Diapositivas aborto
Diapositivas abortoDiapositivas aborto
Diapositivas abortoratona13
 
El aborto
El abortoEl aborto
Marco teórico bueno
Marco teórico buenoMarco teórico bueno
Marco teórico bueno
divinaromy
 
El aborto power point
El aborto power pointEl aborto power point
El aborto power pointluisRAO
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
erickmaty
 
DIAPOSITIVAS EL ABORTO
DIAPOSITIVAS EL ABORTODIAPOSITIVAS EL ABORTO
DIAPOSITIVAS EL ABORTO
melcrifran
 
Exposición el aborto (ética)
Exposición el aborto (ética)Exposición el aborto (ética)
Exposición el aborto (ética)
Aleja Santoyo Alemán
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
alex pacheco
 
Informe cientifico glenda ccahuana florez
Informe cientifico glenda ccahuana florezInforme cientifico glenda ccahuana florez
Informe cientifico glenda ccahuana florez
Glenda Ccahuana
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
guest4a40900
 

La actualidad más candente (20)

El aborto en adolescentes
El aborto en adolescentes El aborto en adolescentes
El aborto en adolescentes
 
Embarazo y parto
Embarazo y partoEmbarazo y parto
Embarazo y parto
 
CONSECUENCIAS FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS DEL ABORTO
CONSECUENCIAS FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS DEL ABORTOCONSECUENCIAS FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS DEL ABORTO
CONSECUENCIAS FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS DEL ABORTO
 
El aborto (1)
El aborto (1)El aborto (1)
El aborto (1)
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto en los adolescentes
El aborto en los adolescentesEl aborto en los adolescentes
El aborto en los adolescentes
 
Diapositivas aborto
Diapositivas abortoDiapositivas aborto
Diapositivas aborto
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Expo psico aborto
Expo psico abortoExpo psico aborto
Expo psico aborto
 
Marco teórico bueno
Marco teórico buenoMarco teórico bueno
Marco teórico bueno
 
El aborto power point
El aborto power pointEl aborto power point
El aborto power point
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
DIAPOSITIVAS EL ABORTO
DIAPOSITIVAS EL ABORTODIAPOSITIVAS EL ABORTO
DIAPOSITIVAS EL ABORTO
 
Exposición el aborto (ética)
Exposición el aborto (ética)Exposición el aborto (ética)
Exposición el aborto (ética)
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Informe cientifico glenda ccahuana florez
Informe cientifico glenda ccahuana florezInforme cientifico glenda ccahuana florez
Informe cientifico glenda ccahuana florez
 
Diapositivas del aborto 1
Diapositivas del aborto 1Diapositivas del aborto 1
Diapositivas del aborto 1
 
Shadia solano
Shadia solanoShadia solano
Shadia solano
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 

Destacado

El tema complejo del aborto
El tema complejo del abortoEl tema complejo del aborto
El tema complejo del aborto
fernandolala
 
Proyecto de investigacion etica
Proyecto de investigacion eticaProyecto de investigacion etica
Proyecto de investigacion eticaTomas Mtz
 
Fffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
FffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffFffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
FffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffKevin Julio
 
Presentacion aborto
Presentacion abortoPresentacion aborto
Presentacion aborto
davidcataldi29
 
Investigacion De Benjamin
Investigacion De BenjaminInvestigacion De Benjamin
Investigacion De BenjaminAntonia
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigaciónrubyguerra
 
Aborto trabajo policia
Aborto trabajo policiaAborto trabajo policia
Aborto trabajo policia
willian rabanal romero
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
Israel Hernandez
 
Trabajo Libre Aborto
Trabajo Libre Aborto Trabajo Libre Aborto
Trabajo Libre Aborto eliza16
 
Trabajo sobre el aborto
Trabajo sobre el abortoTrabajo sobre el aborto
Trabajo sobre el aborto
Jose Vacas Blanco
 
Proyecto De Investigacion
Proyecto De InvestigacionProyecto De Investigacion
Proyecto De Investigacion
yuliethnataly
 
Aborto presentacion
Aborto presentacionAborto presentacion
Aborto presentacionilce Tapia
 

Destacado (20)

El aborto trabajo 1
El  aborto trabajo 1El  aborto trabajo 1
El aborto trabajo 1
 
El tema complejo del aborto
El tema complejo del abortoEl tema complejo del aborto
El tema complejo del aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Proyecto de investigacion etica
Proyecto de investigacion eticaProyecto de investigacion etica
Proyecto de investigacion etica
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Fffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
FffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffFffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
Fffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
 
Presentacion aborto
Presentacion abortoPresentacion aborto
Presentacion aborto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Investigacion De Benjamin
Investigacion De BenjaminInvestigacion De Benjamin
Investigacion De Benjamin
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Aborto trabajo policia
Aborto trabajo policiaAborto trabajo policia
Aborto trabajo policia
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Trabajo Libre Aborto
Trabajo Libre Aborto Trabajo Libre Aborto
Trabajo Libre Aborto
 
Trabajo sobre el aborto
Trabajo sobre el abortoTrabajo sobre el aborto
Trabajo sobre el aborto
 
Proyecto De Investigacion
Proyecto De InvestigacionProyecto De Investigacion
Proyecto De Investigacion
 
Aborto presentacion
Aborto presentacionAborto presentacion
Aborto presentacion
 

Similar a trabajo del aborto

Veronica Guaman
Veronica GuamanVeronica Guaman
Veronica Guaman
VERONICA GUAMAN
 
Proyectode investigacion
Proyectode investigacionProyectode investigacion
Proyectode investigacion
Gissel A
 
El aborto en adolescentes y sus efectos
El aborto en adolescentes y sus efectosEl aborto en adolescentes y sus efectos
El aborto en adolescentes y sus efectos
ANNYLL
 
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)jhonny lopez
 
El aborto
El abortoEl aborto
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Jose Antonio Tarquino
 
Qué es el aborto
Qué es el abortoQué es el aborto
Qué es el aborto
Marleny Asip
 
Esquema del ensayo
Esquema del ensayoEsquema del ensayo
Esquema del ensayo
Claudia García Torres
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo finalNanoE1
 
Tesis del abortoo
Tesis del abortooTesis del abortoo
Tesis del abortoo
bialop2
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
Gabriela Bautista
 
Mery minango
Mery minangoMery minango
Mery minango
merysum
 
Mery minango
Mery minangoMery minango
Mery minango
merysum
 
Mery Minango
Mery MinangoMery Minango
Mery Minango
merysum
 

Similar a trabajo del aborto (20)

Veronica Guaman
Veronica GuamanVeronica Guaman
Veronica Guaman
 
Proyectode investigacion
Proyectode investigacionProyectode investigacion
Proyectode investigacion
 
Trabajo de ética0
Trabajo de ética0Trabajo de ética0
Trabajo de ética0
 
Trabajo de ética0
Trabajo de ética0Trabajo de ética0
Trabajo de ética0
 
Trabajo de ética
Trabajo de éticaTrabajo de ética
Trabajo de ética
 
El aborto en adolescentes y sus efectos
El aborto en adolescentes y sus efectosEl aborto en adolescentes y sus efectos
El aborto en adolescentes y sus efectos
 
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Aborto[1]
Aborto[1]Aborto[1]
Aborto[1]
 
Proyecto de investigacion el aborto
Proyecto de investigacion el abortoProyecto de investigacion el aborto
Proyecto de investigacion el aborto
 
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Qué es el aborto
Qué es el abortoQué es el aborto
Qué es el aborto
 
Esquema del ensayo
Esquema del ensayoEsquema del ensayo
Esquema del ensayo
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Tesis del abortoo
Tesis del abortooTesis del abortoo
Tesis del abortoo
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
 
Mery minango
Mery minangoMery minango
Mery minango
 
Mery minango
Mery minangoMery minango
Mery minango
 
Mery Minango
Mery MinangoMery Minango
Mery Minango
 

Último

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 

Último (20)

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 

trabajo del aborto

  • 2. EL ABORTO SERGIO DUVAN GARCIA COLEGIO NIEVES CORTES PICON GRADO:9-3 2014
  • 3. EL ABORTO SERGIO DUVAN GARCIA ANA MERCEDES RAMIREZ OCHOA COLEGIO NIEVES CORTES PICON GRADO:9-3 2014
  • 4. INTRODUCCION • PAGINA.1 : OBJETIVO • PAGINA.2:JUSTIFICACION • PAGINA.3:DESARROLLO • PAGINA.4:CONCLUCION
  • 5. OBJETIVOS El objetivo que nosotros buscamos con esta investigación es el saber por que se practican estos actos y a que edades se llevan a cabo, también que problemas tanto psicológico como físicos contrae el aborto después de ser practicado, con esto queremos que las personas tomen conciencia de lo que pasa y como se pueden prevenir, o por lo menos que se informen de lo que esto significa.
  • 6. JUSTIFICACION El presente trabajo trata acerca del aborto, así como también los tipos de abortos. existentes y sus consecuencias al llevarlo a la practica. También se incluyen una serie de datos que fueron extraídos del Internet, y fueron respaldados por una pregunta que realizamos a diferentes personas de nuestra comunidad, esta pregunta fue enfocada a los problemas psicológicos y físicos después de haberse provocado el aborto.
  • 7. EL ABORTO El aborto es la interrupción del embarazo antes de que el embrión o feto pueda sobrevivir de manera independiente fuera de la matriz. Los médicos marcan las 28 primeras semanas como limite y el peso fetal debe ser inferior a 1000 gr. En algunos países el aborto es permitido y aceptado. El aborto se realiza mediante la extracción mecánica del contenido uterino a través del cuello uterino y durante el segundo trimestre de embarazo, esto se realiza también mediante la estimulación del útero para su contenido. El aborto es la muerte de un niño o niña en el vientre de su madre producida durante cualquier momento de la etapa que va desde la fecundación (unión del óvulo con el espermatozoide) hasta el momento previo al nacimiento. Se habla de aborto espontáneo cuando la muerte es producto de alguna anomalía o disfunción no prevista ni deseada por la madre; y de aborto provocado (que es lo que suele entenderse cuando se habla simplemente de aborto) cuando la madre del bebé es procurada de cualquier manera: doméstica, química o quirúrgica. También hay bastantes tipos de aborto: como estos
  • 8. EL ABORTO ESPONTANEO Se calcula que el 25% de todos los embarazos humanos finalizan en aborto espontáneo, y tres cuartas partes de los abortos suceden en los tres primeros meses de embarazo. Algunas mujeres tienen cierta predisposición a tener abortos, y con cada aborto sucesivo disminuyen las posibilidades de que el embarazo llegue a término. Las causas del aborto espontáneo no se conocen con exactitud. En la mitad de los casos, hay alteración del desarrollo del embrión o del tejido placentario, que puede ser consecuencia de trastornos de las propias células germinales o de una alteración de la implantación del óvulo en desarrollo
  • 9. Las causas del aborto espontáneo no se conocen con exactitud. En la mitad de los casos, hay alteración del desarrollo del embrión o del tejido placentario, que puede ser consecuencia de trastornos de las propias células germinales o de una alteración de la implantación del óvulo en desarrollo. También puede ser consecuencia de alteraciones en el entorno materno. Se sabe que algunas carencias vitamínicas graves pueden ser causa de abortos en animales de experimentación. Algunas mujeres que han tenido abortos repetidos padecen alteraciones hormonales. Otros abortos espontáneos pueden ser consecuencia de situaciones maternas anormales, como enfermedades infecciosas agudas, enfermedades sistémicas como la nefritis, diabetes o traumatismos graves. Las malformaciones y los tumores uterinos también pueden ser la causa; la ansiedad extrema y otras alteraciones psíquicas pueden contribuir a la expulsión prematura del feto.
  • 10. CONCLUSION La vida humana es sagrada des de el comienzo de la fecundación. La vida no está protegida, creo que nosotros deberíamos proteger esa vida que Dios nos da. El comienzo de la vida del bebé comienza en el momento de la concepción en el útero materno, y si ese bebé vive, y no es interrumpida su vida, él o ella, serán algún día hombres o mujeres adultos. La persona humana comienza desde su concepción hasta su muerte natural, teniendo dignidad y derecho de vida. Un embrión es una marca de la vida humana y requiere que se le garantice su igualdad. Cuando se presenta la venida de un bebé, confió en otras alternativas (distintas del aborto) como la adopción, entrega a familiares.
  • 12. FIN