SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Qué Debemos Cuidar El Agua?

El agua es el componente básico para la vida. De ella depende la
supervivencia de casi todos los seres vivos que habitamos este planeta. Sin
agua no habría vida. En realidad, no habría planeta, ya que el 70% está
formado por agua.
El 70% de la superficie de la Tierra está cubierta por agua. Es el único planeta
del sistema solar donde el agua puede permanecer en estado sólido, líquido o
gaseoso en la superficie. Por eso creemos que existe en cantidad suficiente
para garantizar la vida de todas las especies que habitan en este planeta, y
que nunca se va a acabar.
Sin embargo, la mayor parte es agua salada que se encuentra en los océanos
y mares, y no es apta para el consumo. El 3% del volumen total es dulce, pero
de esta última, solo un 1% está en estado líquido; el 2% restante se encuentra
en estado sólido, en plataformas de hielo en las latitudes próximas a los polos.
A la luz de estos porcentajes, es fácil darse cuenta que la cantidad de agua
apta para el consumo es muy poca para cubrir las demandas de una población
que aumenta en forma exponencial. Si a este aumento de la demanda le
sumamos los problemas que ocasiona el cambio climático y los efectos del
calentamiento global que han elevado las temperaturas de las aguas, y la
contaminación provocada por diferentes factores, nos encontramos frente a un
serio problema de escasez de este recurso vital.
El agua se acaba
La crisis de agua en el mundo afecta tanto a los países ricos como a los países
más pobres o en vías de desarrollo.
Un informe del Fondo Mundial de la Naturaleza (más conocido como WWF por
sus siglas en inglés) nos advierte que cuando se habla de problemas de agua
siempre se hace referencia a los 3.000 millones de personas que no tienen
acceso al agua potable; sin embargo nunca se mencionan los problemas de
agua que los países ricos no han resuelto y que cada vez son más graves.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 1 bloque 4 geografia dinael
Actividad 1 bloque 4 geografia dinaelActividad 1 bloque 4 geografia dinael
Actividad 1 bloque 4 geografia dinaeldinaelocho8
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Chitup Unkuch
 
Balance hidrico del agua!!
Balance hidrico del agua!!Balance hidrico del agua!!
Balance hidrico del agua!!Jose Perez
 
Blance hidrico del agua
Blance hidrico del aguaBlance hidrico del agua
Blance hidrico del aguaIlianaCisneros
 
El Agua
 El Agua El Agua
El agua
El aguaEl agua
El Agua
El AguaEl Agua
Yolo con pili y rafa
Yolo con pili y rafaYolo con pili y rafa
Yolo con pili y rafa
grabugnot
 
Agua
AguaAgua
La importancia del agua
La importancia del aguaLa importancia del agua
La importancia del agua
maite gomez jimenez
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
adryesquivel
 
Agua
AguaAgua
el agua
el aguael agua
el agua
angieculma
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
grabugnot
 
Agua
AguaAgua
El agua
El aguaEl agua
El agua
grabugnot
 

La actualidad más candente (19)

Actividad 1 bloque 4 geografia dinael
Actividad 1 bloque 4 geografia dinaelActividad 1 bloque 4 geografia dinael
Actividad 1 bloque 4 geografia dinael
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Balance hidrico del agua!!
Balance hidrico del agua!!Balance hidrico del agua!!
Balance hidrico del agua!!
 
Blance hidrico del agua
Blance hidrico del aguaBlance hidrico del agua
Blance hidrico del agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
El Agua
 El Agua El Agua
El Agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Yolo con pili y rafa
Yolo con pili y rafaYolo con pili y rafa
Yolo con pili y rafa
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
EL AGUA
EL AGUA EL AGUA
EL AGUA
 
La importancia del agua
La importancia del aguaLa importancia del agua
La importancia del agua
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
el agua
el aguael agua
el agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 

Destacado

Reseña de la autoridad (pedagógica) en cuestión. una crítica al concepto de a...
Reseña de la autoridad (pedagógica) en cuestión. una crítica al concepto de a...Reseña de la autoridad (pedagógica) en cuestión. una crítica al concepto de a...
Reseña de la autoridad (pedagógica) en cuestión. una crítica al concepto de a...
migdaliaadileth
 
Wine Presentation
Wine PresentationWine Presentation
Wine Presentationcanzin
 
La musica que mueve el mundo
La musica que mueve el mundoLa musica que mueve el mundo
La musica que mueve el mundoPablo Bucheli
 
Cellular Country Reviews on RF Exposure from Cell Phones
Cellular Country Reviews on RF Exposure from Cell PhonesCellular Country Reviews on RF Exposure from Cell Phones
Cellular Country Reviews on RF Exposure from Cell Phones
CellularCountryReview
 
nuevas propuestas para la gestion educativa
nuevas propuestas para la gestion educativanuevas propuestas para la gestion educativa
nuevas propuestas para la gestion educativa
migdaliaadileth
 
Robert V Matthews Polo Player
Robert V Matthews Polo PlayerRobert V Matthews Polo Player
Robert V Matthews Polo PlayerRobert Matthews
 
Cancer epidermoide
Cancer epidermoideCancer epidermoide
Cancer epidermoide
Alberto Espinoza
 
Honoré de balzac
Honoré de balzacHonoré de balzac
Honoré de balzac
74000
 

Destacado (13)

Jb
JbJb
Jb
 
Reflective#2
Reflective#2Reflective#2
Reflective#2
 
Reseña de la autoridad (pedagógica) en cuestión. una crítica al concepto de a...
Reseña de la autoridad (pedagógica) en cuestión. una crítica al concepto de a...Reseña de la autoridad (pedagógica) en cuestión. una crítica al concepto de a...
Reseña de la autoridad (pedagógica) en cuestión. una crítica al concepto de a...
 
Wine Presentation
Wine PresentationWine Presentation
Wine Presentation
 
GRAFICO CIRCULAR
GRAFICO CIRCULARGRAFICO CIRCULAR
GRAFICO CIRCULAR
 
Farewell
FarewellFarewell
Farewell
 
La musica que mueve el mundo
La musica que mueve el mundoLa musica que mueve el mundo
La musica que mueve el mundo
 
Cellular Country Reviews on RF Exposure from Cell Phones
Cellular Country Reviews on RF Exposure from Cell PhonesCellular Country Reviews on RF Exposure from Cell Phones
Cellular Country Reviews on RF Exposure from Cell Phones
 
nuevas propuestas para la gestion educativa
nuevas propuestas para la gestion educativanuevas propuestas para la gestion educativa
nuevas propuestas para la gestion educativa
 
Robert V Matthews Polo Player
Robert V Matthews Polo PlayerRobert V Matthews Polo Player
Robert V Matthews Polo Player
 
Hoja de vida corporativa
Hoja de vida corporativa Hoja de vida corporativa
Hoja de vida corporativa
 
Cancer epidermoide
Cancer epidermoideCancer epidermoide
Cancer epidermoide
 
Honoré de balzac
Honoré de balzacHonoré de balzac
Honoré de balzac
 

Similar a El agua

ES IMPORTANTE CUIDAR EL AGUA
ES IMPORTANTE CUIDAR EL AGUA ES IMPORTANTE CUIDAR EL AGUA
ES IMPORTANTE CUIDAR EL AGUA
guaman_2017
 
trabajo dia del agua
trabajo dia del aguatrabajo dia del agua
trabajo dia del agua
angielopez08
 
El agua
El aguaEl agua
Es importante cuidar el agua
Es importante cuidar el aguaEs importante cuidar el agua
Es importante cuidar el agua
andres rivera
 
Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02
Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02
Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02
Angel Garcia
 
El agua presentacion
El agua presentacionEl agua presentacion
El agua presentacion
Daniel Biggs
 
Trabajo agua quimica ros
Trabajo agua quimica rosTrabajo agua quimica ros
Trabajo agua quimica rosaleeh_bd
 
El agua en el mundo
El agua en el mundoEl agua en el mundo
El agua en el mundo
cesaraltamiranoguevara
 
El agua fuente de vida lectura tercer grado - tercer grado
El agua fuente de vida lectura tercer grado - tercer gradoEl agua fuente de vida lectura tercer grado - tercer grado
El agua fuente de vida lectura tercer grado - tercer grado
Liliana Vega Espinoza
 
falta de agua
falta de aguafalta de agua
falta de agua
cesar Bernal
 
la falta de agua en el mundo
la falta de agua en el mundola falta de agua en el mundo
la falta de agua en el mundo
cesar Bernal
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
olea508
 
El agua, para la vida.
El agua, para la vida.El agua, para la vida.
El agua, para la vida.
jrtorresb
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 11
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 11Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 11
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 11
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
Marisely De Jesus Vega
 

Similar a El agua (20)

ES IMPORTANTE CUIDAR EL AGUA
ES IMPORTANTE CUIDAR EL AGUA ES IMPORTANTE CUIDAR EL AGUA
ES IMPORTANTE CUIDAR EL AGUA
 
trabajo dia del agua
trabajo dia del aguatrabajo dia del agua
trabajo dia del agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Es importante cuidar el agua
Es importante cuidar el aguaEs importante cuidar el agua
Es importante cuidar el agua
 
Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02
Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02
Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02
 
El agua presentacion
El agua presentacionEl agua presentacion
El agua presentacion
 
Trabajo agua quimica ros
Trabajo agua quimica rosTrabajo agua quimica ros
Trabajo agua quimica ros
 
Balance hídrico
Balance hídricoBalance hídrico
Balance hídrico
 
Se esta acabando el agua?
Se esta acabando el agua?Se esta acabando el agua?
Se esta acabando el agua?
 
El agua en el mundo
El agua en el mundoEl agua en el mundo
El agua en el mundo
 
El agua fuente de vida lectura tercer grado - tercer grado
El agua fuente de vida lectura tercer grado - tercer gradoEl agua fuente de vida lectura tercer grado - tercer grado
El agua fuente de vida lectura tercer grado - tercer grado
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
falta de agua
falta de aguafalta de agua
falta de agua
 
la falta de agua en el mundo
la falta de agua en el mundola falta de agua en el mundo
la falta de agua en el mundo
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
 
El agua, para la vida.
El agua, para la vida.El agua, para la vida.
El agua, para la vida.
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 11
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 11Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 11
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 11
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
 

El agua

  • 1. Por Qué Debemos Cuidar El Agua? El agua es el componente básico para la vida. De ella depende la supervivencia de casi todos los seres vivos que habitamos este planeta. Sin agua no habría vida. En realidad, no habría planeta, ya que el 70% está formado por agua. El 70% de la superficie de la Tierra está cubierta por agua. Es el único planeta del sistema solar donde el agua puede permanecer en estado sólido, líquido o gaseoso en la superficie. Por eso creemos que existe en cantidad suficiente para garantizar la vida de todas las especies que habitan en este planeta, y que nunca se va a acabar. Sin embargo, la mayor parte es agua salada que se encuentra en los océanos y mares, y no es apta para el consumo. El 3% del volumen total es dulce, pero de esta última, solo un 1% está en estado líquido; el 2% restante se encuentra en estado sólido, en plataformas de hielo en las latitudes próximas a los polos. A la luz de estos porcentajes, es fácil darse cuenta que la cantidad de agua apta para el consumo es muy poca para cubrir las demandas de una población que aumenta en forma exponencial. Si a este aumento de la demanda le sumamos los problemas que ocasiona el cambio climático y los efectos del calentamiento global que han elevado las temperaturas de las aguas, y la contaminación provocada por diferentes factores, nos encontramos frente a un serio problema de escasez de este recurso vital. El agua se acaba La crisis de agua en el mundo afecta tanto a los países ricos como a los países más pobres o en vías de desarrollo. Un informe del Fondo Mundial de la Naturaleza (más conocido como WWF por sus siglas en inglés) nos advierte que cuando se habla de problemas de agua siempre se hace referencia a los 3.000 millones de personas que no tienen acceso al agua potable; sin embargo nunca se mencionan los problemas de agua que los países ricos no han resuelto y que cada vez son más graves.