SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ALCOHOL
 ¿Qué es el alcohol?
 El alcohol es un depresor del Sistema Nervioso Central, que
pertenece al grupo de sedantes junto con los barbitúricos y las
benzodiacepinas.
 El alcohol etílico o etanol es la droga que se encuentra en las
bebidas alcohólicas, aunque existen otros tipos de alcoholes como
el metílico, que se utiliza principalmente en la industria.
 ¿Qué enfermedades causa el alcohol?
 Abusar del alcohol puede causar hasta 60 enfermedades: produce
problemas en el hígado, páncreas o estómago, así como en el
sistema nervioso central y periférico. Además, genera una mayor
vulnerabilidad para las infecciones, los trastornos psiquiátricos
(como ansiedad, depresión o insomnio) y las disfunciones sexuales.
 ¿A qué se llama adicción?
 Hábito de conductas peligrosas o de consumo de determinados productos, en
especial drogas, y del que no se puede prescindir o resulta muy difícil hacerlo por
razones de dependencia psicológica o incluso fisiológica.
Enfermedades que puede
producir el alcohol
 Enfermedades hepáticas
 Cáncer
 Infecciones
 Anemia
 Gota
 Aumento de la presión sanguínea
 Neuropatía alcohólica
 Pancreatitis
 Enfermedades cardiovasculares
 Degeneración cerebolosa
 Demencia
 1- Enfermedades hepáticas
 Es ampliamente conocido que el consumo excesivo de alcohol afecta a tu hígado. Este
órgano se encuentra en la parte superior derecha del abdomen y su función principal
es ayudarte a procesar los alimentos, además de actuar como filtro para ciertas
sustancias.
 ¿Qué ocurre cuando bebemos alcohol? Primero, el alcohol llega al estómago e
intestinos y posteriormente pasa por nuestro hígado antes de circular por todo el
cuerpo.
 El hígado posee químicos llamados enzimas que procesan el alcohol, transformándolo
en otras sustancias químicas que más tarde se convierten en agua y dióxido de
carbono. Estas sustancias sobrantes se expulsan a través de la orina y de los
pulmones.
 Sin embargo, si bebes alcohol más rápido de lo que puede procesar tu hígado, los
niveles de alcohol en sangre se elevan y aparecen los síntomas típicos de la
embriaguez o “borrachera”.
 2- Cáncer
 Desde principios del siglo XX, se sabía que las bebidas alcohólicas consumidas en exceso
podían ser cancerígenas.
 Parece ser que esto ocurre porque el cuerpo convierte el alcohol en una sustancia
potencialmente cancerígena llamada acetaldehído.
 Más concretamente, en un estudio de la Global Burden of Disease (GBD) se encontró que el
alcohol aumenta el riesgo de cáncer en el tracto digestivo superior (boca, orofaringe,
esófago y laringe), el inferior (colon, recto e hígado), además de cáncer de mama.
 Sin embargo, más recientemente otros estudios están descubriendo conexiones entre el
alcohol y otros tipos de cáncer como cáncer de próstata, de estómago, endometrio,
páncreas, etc.
 Por otro lado, el alcohol consumido con moderación puede ser un factor protector frente a
algunos tipos de cáncer como el carcinoma de células renales (Escudo, Parry & Rehm, 2013).
 3- Infecciones
 El sistema inmunológico, que es aquél que nos protege de las
infecciones y otros contaminantes externos, parece estar
debilitado en individuos que abusan del alcohol.
 Por tanto, éstos presentan más fácilmente enfermedades
infecciosas como neumonía, tuberculosis, VIH, o enfermedades
de transmisión sexual. Éstas últimas son frecuentes, ya que las
personas que se intoxican con alcohol son más propensas a
ejecutar conductas sexuales de riesgo.
 4- Anemia
 Puede ocurrir que un excesivo consumo de este tipo de bebidas
disminuya el número de glóbulos rojos, que son los que llevan el
oxígeno a las células. Esto se conoce como anemia, y da lugar a
síntomas como cansancio permanente, falta de aliento y palidez.
 La anemia y el alcohol se vinculan por diferentes motivos: el alcohol
impide la absorción de hierro, ácido fólico y vitamina B12 (déficits
de estas sustancias producen anemia). Por otro lado, los alcohólicos
pueden sufrir desnutrición pues normalmente olvidan mantener una
dieta equilibrada, lo que promueve la aparición de anemia.
 Esta condición se puede detectar a través de un análisis de sangre.
 5- Gota
 Es un tipo de artritis que da lugar a inflamación en una
articulación y aparece de manera repentina. La gota surge por
la acumulación de cristales de ácido úrico en la articulación
afectada.
 6- Aumento de la presión sanguínea
 El consumo de alcohol es un importante factor de riesgo para la
hipertensión, situado entre un 5 y un 7% (Fundación Española del Corazón).
 Si se abusa del alcohol, se puede alterar el sistema nervioso simpático, que
es el que controla la constricción y dilatación de los vasos sanguíneos en
respuesta a la temperatura, estrés, o esfuerzos.
 Tanto los atracones de comida como el consumo excesivo de alcohol
pueden aumentar nuestra presión arterial, y con el tiempo, se convierte en
una condición crónica conocida como hipertensión.
 La hipertensión puede ocasionar enfermedades renales, problemas de
corazón e incluso accidentes cerebrovasculares.
 7- Neuropatía alcohólica
 Se trata de una enfermedad en la que los nervios periféricos se
deterioran por daños neurológicos asociados con el consumo
de alcohol, ya que éste es tóxico para las células nerviosas.
 También aparece por que el alcohol produce una mala
absorción de nutrientes como tiamina, vitamina E, vitaminas B12
y B6. Éstas parecen tener un papel importante en mantener los
nervios en un estado óptimo.
 Los síntomas principales de la neuropatía alcohólica son
debilidad, dolor intenso, temblores, y hormigueo, que afectan
primariamente a las extremidades.
 8- Pancreatitis
 Consiste en la inflamación del páncreas, un órgano relacionado
con la digestión que produce hormonas (como la insulina) y
segrega enzimas digestivas.
 Su principal síntoma es dolor abdominal que empeora tras las
comidas, además de náuseas, vómitos, fiebre y debilidad. Es una
enfermedad potencialmente mortal que debe tratarse
enseguida.
 Puede tener otras causas, pero un 60% de pacientes con
pancreatitis la han desarrollado por un abuso de alcohol.
 10- Enfermedades cardiovasculares
 Un consumo de alcohol excesivo y, sobre todo, la ingesta de grandes
cantidades de alcohol en poco tiempo, promueve que las plaquetas se
agrupen en coágulos de sangre.
 Éstos coágulos al ir en aumento, pueden obstruir nuestras venas y arterias, lo
que aumenta el riesgo de que se produzcan ataques al corazón o
accidentes cerebrovasculares.
 En las personas que son propensas a tener infartos cardiacos, y ya han
sobrevivido a uno, se ha encontrado que el abuso de alcohol puede
aumentar el doble el riesgo de muerte.
 Otra enfermedad que puede provocar el alcohol es la miocardiopatía, que
implica un debilitamiento de los músculos cardíacos. Es una condición
grave, ya que al no poder el corazón bombear sangre como debería, se
acaban dañando estructuras del sistema nervioso, pulmones, hígado y otros
órganos por falta de flujo sanguíneo.
 Parece ser que las grandes cantidades de alcohol son tóxicas para las
células del músculo cardíaco, sobre todo si se lleva muchos años
consumiéndolo en exceso.
 11- Demencia y otros déficits cognitivos
 Se sabe que el alcohol tiene efectos neurotóxicos para las
células de nuestro cerebro. Por tanto, no es de extrañar que
acelere su envejecimiento, dando lugar a dificultades evidentes
en los procesos cognitivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alcoholismo ptresentacion.
Alcoholismo ptresentacion.Alcoholismo ptresentacion.
Alcoholismo ptresentacion.
Sergio Antonio Beltran Sanchez
 
Enfermedades producidas por las drogas
Enfermedades producidas por las drogasEnfermedades producidas por las drogas
Enfermedades producidas por las drogas
Luz Dary Bedoya Giraldo
 
Enfermedades causadas por el alcohol
Enfermedades causadas por el alcoholEnfermedades causadas por el alcohol
Enfermedades causadas por el alcohol
leonel160
 
Bioquimicamente el alcohol en nuestro organismo
Bioquimicamente el alcohol en nuestro organismo Bioquimicamente el alcohol en nuestro organismo
Bioquimicamente el alcohol en nuestro organismo
Tatiana Valarezo
 
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismo
Universidad Técnica de Machala
 
Enfermedades causadas por el alcohol
Enfermedades causadas por el alcoholEnfermedades causadas por el alcohol
Enfermedades causadas por el alcohol
JostinMauricioGuacha
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
leily wajarai
 
Enfermedades Cardiovasculares.
Enfermedades Cardiovasculares.Enfermedades Cardiovasculares.
Enfermedades Cardiovasculares.
Gerittal
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
DAVIDCHICAIZA1994
 
Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosas
mariadelpilarrodriguez
 
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismo
Jorge Valarezo
 
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismo
CarlosXavier74
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
irebalqui
 
Enfermedades Cardiovasculares, causas y consecuencias
Enfermedades Cardiovasculares, causas y consecuenciasEnfermedades Cardiovasculares, causas y consecuencias
Enfermedades Cardiovasculares, causas y consecuencias
Cataslide
 
Universidad libre
Universidad libreUniversidad libre
Universidad libre
Jesus Ramos
 
Trabajo final ntics 2
Trabajo final ntics 2Trabajo final ntics 2
Trabajo final ntics 2
Adrianaliss
 
que ocurre en nuestro organismo cuando tomamos bebidas alcohólicas?
que ocurre en nuestro organismo cuando tomamos bebidas alcohólicas?que ocurre en nuestro organismo cuando tomamos bebidas alcohólicas?
que ocurre en nuestro organismo cuando tomamos bebidas alcohólicas?
Omar Ocegueda
 
El alcoholismo
El alcoholismo El alcoholismo
El alcoholismo
Maritza JB Kpop
 

La actualidad más candente (18)

Alcoholismo ptresentacion.
Alcoholismo ptresentacion.Alcoholismo ptresentacion.
Alcoholismo ptresentacion.
 
Enfermedades producidas por las drogas
Enfermedades producidas por las drogasEnfermedades producidas por las drogas
Enfermedades producidas por las drogas
 
Enfermedades causadas por el alcohol
Enfermedades causadas por el alcoholEnfermedades causadas por el alcohol
Enfermedades causadas por el alcohol
 
Bioquimicamente el alcohol en nuestro organismo
Bioquimicamente el alcohol en nuestro organismo Bioquimicamente el alcohol en nuestro organismo
Bioquimicamente el alcohol en nuestro organismo
 
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismo
 
Enfermedades causadas por el alcohol
Enfermedades causadas por el alcoholEnfermedades causadas por el alcohol
Enfermedades causadas por el alcohol
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Enfermedades Cardiovasculares.
Enfermedades Cardiovasculares.Enfermedades Cardiovasculares.
Enfermedades Cardiovasculares.
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosas
 
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismo
 
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismo
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Enfermedades Cardiovasculares, causas y consecuencias
Enfermedades Cardiovasculares, causas y consecuenciasEnfermedades Cardiovasculares, causas y consecuencias
Enfermedades Cardiovasculares, causas y consecuencias
 
Universidad libre
Universidad libreUniversidad libre
Universidad libre
 
Trabajo final ntics 2
Trabajo final ntics 2Trabajo final ntics 2
Trabajo final ntics 2
 
que ocurre en nuestro organismo cuando tomamos bebidas alcohólicas?
que ocurre en nuestro organismo cuando tomamos bebidas alcohólicas?que ocurre en nuestro organismo cuando tomamos bebidas alcohólicas?
que ocurre en nuestro organismo cuando tomamos bebidas alcohólicas?
 
El alcoholismo
El alcoholismo El alcoholismo
El alcoholismo
 

Similar a El alcohol david vizcaino 9no c

Cmc Alcohol
Cmc AlcoholCmc Alcohol
Cmc Alcohol
guestc1bf2
 
El alcohol
El alcoholEl alcohol
El alcohol
LANO
 
Causas del consumo de alcohol en los jovenes
Causas del consumo de alcohol en los jovenesCausas del consumo de alcohol en los jovenes
Causas del consumo de alcohol en los jovenes
Yolanda Cordova
 
El Alcohol
El AlcoholEl Alcohol
El Alcohol
guesta1c1233b
 
Complicaciones del alcoholismo
Complicaciones del alcoholismoComplicaciones del alcoholismo
Complicaciones del alcoholismo
201264
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
ramirez-05
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Ramirez-5
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
ramirez-05
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Gabriela Gómez
 
Johannadl
JohannadlJohannadl
Johannadl
JohannaDiazLeiva
 
Contenido Científico. Primera Jornada
Contenido Científico. Primera JornadaContenido Científico. Primera Jornada
Contenido Científico. Primera Jornada
Naye Barrientos Díaz
 
Johannadl
JohannadlJohannadl
Johannadl
JohannaDiazLeiva
 
El alcoholismo y sus enfermedades
El alcoholismo y sus enfermedadesEl alcoholismo y sus enfermedades
El alcoholismo y sus enfermedades
Josephvilaa
 
El alcoholismo y sus enfermedades
El alcoholismo y sus enfermedadesEl alcoholismo y sus enfermedades
El alcoholismo y sus enfermedades
Melanypoleth2005
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
norajaya
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
tefasalas7
 
Ensayando corregido
Ensayando corregidoEnsayando corregido
Ensayando corregido
Zhammiz Vazquez
 
Es el alcoholismo1233
Es el alcoholismo1233Es el alcoholismo1233
Es el alcoholismo1233
noradrianajaya
 
Es el alcoholismo1233
Es el alcoholismo1233Es el alcoholismo1233
Es el alcoholismo1233
noradrianajaya
 
ALCOHOLISMO Y VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.pptx
ALCOHOLISMO Y VIOLENCIA  INTRAFAMILIAR.pptxALCOHOLISMO Y VIOLENCIA  INTRAFAMILIAR.pptx
ALCOHOLISMO Y VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.pptx
EymiParedes1
 

Similar a El alcohol david vizcaino 9no c (20)

Cmc Alcohol
Cmc AlcoholCmc Alcohol
Cmc Alcohol
 
El alcohol
El alcoholEl alcohol
El alcohol
 
Causas del consumo de alcohol en los jovenes
Causas del consumo de alcohol en los jovenesCausas del consumo de alcohol en los jovenes
Causas del consumo de alcohol en los jovenes
 
El Alcohol
El AlcoholEl Alcohol
El Alcohol
 
Complicaciones del alcoholismo
Complicaciones del alcoholismoComplicaciones del alcoholismo
Complicaciones del alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Johannadl
JohannadlJohannadl
Johannadl
 
Contenido Científico. Primera Jornada
Contenido Científico. Primera JornadaContenido Científico. Primera Jornada
Contenido Científico. Primera Jornada
 
Johannadl
JohannadlJohannadl
Johannadl
 
El alcoholismo y sus enfermedades
El alcoholismo y sus enfermedadesEl alcoholismo y sus enfermedades
El alcoholismo y sus enfermedades
 
El alcoholismo y sus enfermedades
El alcoholismo y sus enfermedadesEl alcoholismo y sus enfermedades
El alcoholismo y sus enfermedades
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Ensayando corregido
Ensayando corregidoEnsayando corregido
Ensayando corregido
 
Es el alcoholismo1233
Es el alcoholismo1233Es el alcoholismo1233
Es el alcoholismo1233
 
Es el alcoholismo1233
Es el alcoholismo1233Es el alcoholismo1233
Es el alcoholismo1233
 
ALCOHOLISMO Y VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.pptx
ALCOHOLISMO Y VIOLENCIA  INTRAFAMILIAR.pptxALCOHOLISMO Y VIOLENCIA  INTRAFAMILIAR.pptx
ALCOHOLISMO Y VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.pptx
 

Último

3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 

Último (7)

3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 

El alcohol david vizcaino 9no c

  • 2.  ¿Qué es el alcohol?  El alcohol es un depresor del Sistema Nervioso Central, que pertenece al grupo de sedantes junto con los barbitúricos y las benzodiacepinas.  El alcohol etílico o etanol es la droga que se encuentra en las bebidas alcohólicas, aunque existen otros tipos de alcoholes como el metílico, que se utiliza principalmente en la industria.
  • 3.  ¿Qué enfermedades causa el alcohol?  Abusar del alcohol puede causar hasta 60 enfermedades: produce problemas en el hígado, páncreas o estómago, así como en el sistema nervioso central y periférico. Además, genera una mayor vulnerabilidad para las infecciones, los trastornos psiquiátricos (como ansiedad, depresión o insomnio) y las disfunciones sexuales.
  • 4.  ¿A qué se llama adicción?  Hábito de conductas peligrosas o de consumo de determinados productos, en especial drogas, y del que no se puede prescindir o resulta muy difícil hacerlo por razones de dependencia psicológica o incluso fisiológica.
  • 6.  Enfermedades hepáticas  Cáncer  Infecciones  Anemia  Gota  Aumento de la presión sanguínea  Neuropatía alcohólica  Pancreatitis  Enfermedades cardiovasculares  Degeneración cerebolosa  Demencia
  • 7.  1- Enfermedades hepáticas  Es ampliamente conocido que el consumo excesivo de alcohol afecta a tu hígado. Este órgano se encuentra en la parte superior derecha del abdomen y su función principal es ayudarte a procesar los alimentos, además de actuar como filtro para ciertas sustancias.  ¿Qué ocurre cuando bebemos alcohol? Primero, el alcohol llega al estómago e intestinos y posteriormente pasa por nuestro hígado antes de circular por todo el cuerpo.  El hígado posee químicos llamados enzimas que procesan el alcohol, transformándolo en otras sustancias químicas que más tarde se convierten en agua y dióxido de carbono. Estas sustancias sobrantes se expulsan a través de la orina y de los pulmones.  Sin embargo, si bebes alcohol más rápido de lo que puede procesar tu hígado, los niveles de alcohol en sangre se elevan y aparecen los síntomas típicos de la embriaguez o “borrachera”.
  • 8.  2- Cáncer  Desde principios del siglo XX, se sabía que las bebidas alcohólicas consumidas en exceso podían ser cancerígenas.  Parece ser que esto ocurre porque el cuerpo convierte el alcohol en una sustancia potencialmente cancerígena llamada acetaldehído.  Más concretamente, en un estudio de la Global Burden of Disease (GBD) se encontró que el alcohol aumenta el riesgo de cáncer en el tracto digestivo superior (boca, orofaringe, esófago y laringe), el inferior (colon, recto e hígado), además de cáncer de mama.  Sin embargo, más recientemente otros estudios están descubriendo conexiones entre el alcohol y otros tipos de cáncer como cáncer de próstata, de estómago, endometrio, páncreas, etc.  Por otro lado, el alcohol consumido con moderación puede ser un factor protector frente a algunos tipos de cáncer como el carcinoma de células renales (Escudo, Parry & Rehm, 2013).
  • 9.  3- Infecciones  El sistema inmunológico, que es aquél que nos protege de las infecciones y otros contaminantes externos, parece estar debilitado en individuos que abusan del alcohol.  Por tanto, éstos presentan más fácilmente enfermedades infecciosas como neumonía, tuberculosis, VIH, o enfermedades de transmisión sexual. Éstas últimas son frecuentes, ya que las personas que se intoxican con alcohol son más propensas a ejecutar conductas sexuales de riesgo.
  • 10.  4- Anemia  Puede ocurrir que un excesivo consumo de este tipo de bebidas disminuya el número de glóbulos rojos, que son los que llevan el oxígeno a las células. Esto se conoce como anemia, y da lugar a síntomas como cansancio permanente, falta de aliento y palidez.  La anemia y el alcohol se vinculan por diferentes motivos: el alcohol impide la absorción de hierro, ácido fólico y vitamina B12 (déficits de estas sustancias producen anemia). Por otro lado, los alcohólicos pueden sufrir desnutrición pues normalmente olvidan mantener una dieta equilibrada, lo que promueve la aparición de anemia.  Esta condición se puede detectar a través de un análisis de sangre.
  • 11.  5- Gota  Es un tipo de artritis que da lugar a inflamación en una articulación y aparece de manera repentina. La gota surge por la acumulación de cristales de ácido úrico en la articulación afectada.
  • 12.  6- Aumento de la presión sanguínea  El consumo de alcohol es un importante factor de riesgo para la hipertensión, situado entre un 5 y un 7% (Fundación Española del Corazón).  Si se abusa del alcohol, se puede alterar el sistema nervioso simpático, que es el que controla la constricción y dilatación de los vasos sanguíneos en respuesta a la temperatura, estrés, o esfuerzos.  Tanto los atracones de comida como el consumo excesivo de alcohol pueden aumentar nuestra presión arterial, y con el tiempo, se convierte en una condición crónica conocida como hipertensión.  La hipertensión puede ocasionar enfermedades renales, problemas de corazón e incluso accidentes cerebrovasculares.
  • 13.  7- Neuropatía alcohólica  Se trata de una enfermedad en la que los nervios periféricos se deterioran por daños neurológicos asociados con el consumo de alcohol, ya que éste es tóxico para las células nerviosas.  También aparece por que el alcohol produce una mala absorción de nutrientes como tiamina, vitamina E, vitaminas B12 y B6. Éstas parecen tener un papel importante en mantener los nervios en un estado óptimo.  Los síntomas principales de la neuropatía alcohólica son debilidad, dolor intenso, temblores, y hormigueo, que afectan primariamente a las extremidades.
  • 14.  8- Pancreatitis  Consiste en la inflamación del páncreas, un órgano relacionado con la digestión que produce hormonas (como la insulina) y segrega enzimas digestivas.  Su principal síntoma es dolor abdominal que empeora tras las comidas, además de náuseas, vómitos, fiebre y debilidad. Es una enfermedad potencialmente mortal que debe tratarse enseguida.  Puede tener otras causas, pero un 60% de pacientes con pancreatitis la han desarrollado por un abuso de alcohol.
  • 15.  10- Enfermedades cardiovasculares  Un consumo de alcohol excesivo y, sobre todo, la ingesta de grandes cantidades de alcohol en poco tiempo, promueve que las plaquetas se agrupen en coágulos de sangre.  Éstos coágulos al ir en aumento, pueden obstruir nuestras venas y arterias, lo que aumenta el riesgo de que se produzcan ataques al corazón o accidentes cerebrovasculares.  En las personas que son propensas a tener infartos cardiacos, y ya han sobrevivido a uno, se ha encontrado que el abuso de alcohol puede aumentar el doble el riesgo de muerte.  Otra enfermedad que puede provocar el alcohol es la miocardiopatía, que implica un debilitamiento de los músculos cardíacos. Es una condición grave, ya que al no poder el corazón bombear sangre como debería, se acaban dañando estructuras del sistema nervioso, pulmones, hígado y otros órganos por falta de flujo sanguíneo.  Parece ser que las grandes cantidades de alcohol son tóxicas para las células del músculo cardíaco, sobre todo si se lleva muchos años consumiéndolo en exceso.
  • 16.  11- Demencia y otros déficits cognitivos  Se sabe que el alcohol tiene efectos neurotóxicos para las células de nuestro cerebro. Por tanto, no es de extrañar que acelere su envejecimiento, dando lugar a dificultades evidentes en los procesos cognitivos.