SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AMBIENTE
Leidy Tatiana paredes
Curso 10-03
QUE ES EL AMBIENTE
 El medio ambiente son los conjuntos de componentes físicos, químicos,
biológicos, sociales, económicos y culturales capaces de ocasionar efectos
directos e indirectos, en un plazo corto o largo sobre los seres vivos. Desde el
punto de vista humano, se refiere al entorno que afecta y condiciona
especialmente las circunstancias de vida de las personas de la sociedad en su
conjunto.1Comprende el conjunto de valores sociales y culturales existentes en
un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano
y en las generaciones futuras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que
se desarrolla la vida sino que también comprende seres vivo objetos, agua
cielo aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como
la cultura El 5 de junio se celebra el día mundial del medio ambiente
QUE ES EDUCACIÓN
AMBIENTAL
Proceso continuo, interactivo e integrador, mediante el cual el
ser humano adquiere conocimientos y experiencias, los
comprende y analiza, los internaliza y los traduce en
comportamientos, valores y actitudes que lo preparen para
participar protagónicamente en la gestión del ambiente y el
desarrollo sustentable.
Educación Ambiental, es hacer conciencia y reflexionar con
respecto al ambiente, comprender y buscar solución a los
problemas ambientales.
DIBUJOS AMBIENTAL
POR QUE ES IMPORTANTE
El medio ambiente es muy importante, porque de el obtenemos
agua, comida, combustibles y materias primas que sirven para
fabricar las cosas que utilizamos diariamente. El es nuestro
hogar, de el depende nuestra existencia humana. Al abusar o
hacer mal uso de los recursos naturales que se obtienen del
medio ambiente, lo ponemos en peligro y lo agotamos. El aire y
el agua están contaminándose, los bosques están
desapareciendo, debido a los incendios y a la explotación
excesiva y los animales se van extinguiendo por el exceso de la
caza y de la pesca.
CARACTERÍSTICAS
1. El medio ambiente es el producto de la interacción dinámica de
todos los elementos, objetos y seres vivos presentes en un lugar
.2. Todos los organismos viven en medio de otros organismos vivos,
objetos inanimados y elementos, sometidos a diversas influencias y
acontecimientos. Este conjunto constituye su medio ambiente.
3. Plantas y animales dependen de los componentes y
características del medio para crecer y reproducirse
.4. Los seres vivos se ajustan al medio mediante adaptaciones
producidas por cambios genéticos que han aparecido a lo largo
de muchos.
LA ATMOSFERA
La atmósfera, que protege a la Tierra del exceso de radiación
ultravioleta y permite la existencia de vida es una mezcla
gaseosa de nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, dióxido de carbono,
vapor de agua, otros elementos y compuestos, y partículas de
polvo. Calentada por el Sol y la energía radiante de la Tierra, la
atmósfera circula en torno al planeta y modifica las diferencias
térmicas. Por lo que se refiere al agua, un 97% se encuentra en
los océanos, un 2% es hielo y el 1% restante es el agua dulce de
los ríos, los lagos, las aguas subterráneas y la humedad
atmosférica y del suelo
PROBLEMAS MEDIO
AMBIENTALES
La especie Homo sapiens, es decir, el ser humano, apareció
tardíamente en la historia de la Tierra, pero ha sido capaz de
modificar el medio ambiente con sus actividades. Aunque, al
parecer, los humanos hicieron su aparición en África, no
tardaron en dispersarse por todo el mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alan agua
Alan aguaAlan agua
Alan agua
alanivan21
 
Colegio san benito de tibati
Colegio san benito de tibatiColegio san benito de tibati
Colegio san benito de tibati
Carolina Del Rio
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
2106carlos
 
LAURA. MEDIO AMBIENTE
LAURA. MEDIO AMBIENTELAURA. MEDIO AMBIENTE
LAURA. MEDIO AMBIENTE
Sagrario Fernández Ruiz
 
Factores abióticos
Factores abióticosFactores abióticos
Factores abióticos
Elisaul Polo Florez
 
Que es un ecosistema
Que es un ecosistemaQue es un ecosistema
Que es un ecosistema
jrtorresb
 
Factores del medio ambiente
Factores del medio ambienteFactores del medio ambiente
Factores del medio ambiente
KARMEN ARVIZU RIOS
 
Comparto evalucion ambiental_contigo
Comparto evalucion ambiental_contigoComparto evalucion ambiental_contigo
Comparto evalucion ambiental_contigo
MarycedVasconezRoser
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Alejandra Beltran
 
Ecologiaaaaaaaaaaaaa
EcologiaaaaaaaaaaaaaEcologiaaaaaaaaaaaaa
Ecologiaaaaaaaaaaaaa
PabloSaucedo
 
Presentacion diiana dtt
Presentacion diiana dttPresentacion diiana dtt
Presentacion diiana dtt
dilan16
 
Ema 1 3
Ema 1 3Ema 1 3
Colegio aurelio martinez mutis 2
Colegio aurelio martinez mutis 2Colegio aurelio martinez mutis 2
Colegio aurelio martinez mutis 2
ivan123rm
 
Ema factores bióticos y abióticos
Ema factores bióticos y abióticosEma factores bióticos y abióticos
Ema factores bióticos y abióticos
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
friolita
 
CAROLINA. TEMA 3
CAROLINA. TEMA 3CAROLINA. TEMA 3
CAROLINA. TEMA 3
Sagrario Fernández Ruiz
 
Ecologia
EcologiaEcologia

La actualidad más candente (17)

Alan agua
Alan aguaAlan agua
Alan agua
 
Colegio san benito de tibati
Colegio san benito de tibatiColegio san benito de tibati
Colegio san benito de tibati
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
LAURA. MEDIO AMBIENTE
LAURA. MEDIO AMBIENTELAURA. MEDIO AMBIENTE
LAURA. MEDIO AMBIENTE
 
Factores abióticos
Factores abióticosFactores abióticos
Factores abióticos
 
Que es un ecosistema
Que es un ecosistemaQue es un ecosistema
Que es un ecosistema
 
Factores del medio ambiente
Factores del medio ambienteFactores del medio ambiente
Factores del medio ambiente
 
Comparto evalucion ambiental_contigo
Comparto evalucion ambiental_contigoComparto evalucion ambiental_contigo
Comparto evalucion ambiental_contigo
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Ecologiaaaaaaaaaaaaa
EcologiaaaaaaaaaaaaaEcologiaaaaaaaaaaaaa
Ecologiaaaaaaaaaaaaa
 
Presentacion diiana dtt
Presentacion diiana dttPresentacion diiana dtt
Presentacion diiana dtt
 
Ema 1 3
Ema 1 3Ema 1 3
Ema 1 3
 
Colegio aurelio martinez mutis 2
Colegio aurelio martinez mutis 2Colegio aurelio martinez mutis 2
Colegio aurelio martinez mutis 2
 
Ema factores bióticos y abióticos
Ema factores bióticos y abióticosEma factores bióticos y abióticos
Ema factores bióticos y abióticos
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
CAROLINA. TEMA 3
CAROLINA. TEMA 3CAROLINA. TEMA 3
CAROLINA. TEMA 3
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 

Destacado

Ada 10
Ada 10Ada 10
Trinh bay lvtn
Trinh bay lvtnTrinh bay lvtn
Trinh bay lvtn
lethanhdiep
 
Cursos
CursosCursos
Cursos
Portal NE10
 
Pga intraduction
Pga intraductionPga intraduction
Pga intraduction
Jing Zhao
 
EnergyRinatGrinbergRefferlls
EnergyRinatGrinbergRefferllsEnergyRinatGrinbergRefferlls
EnergyRinatGrinbergRefferllsRinat Grinberg
 
Pride and Prejudice
Pride and PrejudicePride and Prejudice
Pride and Prejudice
Karina Fernandez
 
свойства на водата
свойства на водатасвойства на водата
свойства на водатаimur57
 
Bart duflou oostende energiezorgplan
Bart duflou oostende energiezorgplanBart duflou oostende energiezorgplan
Bart duflou oostende energiezorgplan
Agoria
 

Destacado (9)

Emad training cert
Emad training certEmad training cert
Emad training cert
 
Ada 10
Ada 10Ada 10
Ada 10
 
Trinh bay lvtn
Trinh bay lvtnTrinh bay lvtn
Trinh bay lvtn
 
Cursos
CursosCursos
Cursos
 
Pga intraduction
Pga intraductionPga intraduction
Pga intraduction
 
EnergyRinatGrinbergRefferlls
EnergyRinatGrinbergRefferllsEnergyRinatGrinbergRefferlls
EnergyRinatGrinbergRefferlls
 
Pride and Prejudice
Pride and PrejudicePride and Prejudice
Pride and Prejudice
 
свойства на водата
свойства на водатасвойства на водата
свойства на водата
 
Bart duflou oostende energiezorgplan
Bart duflou oostende energiezorgplanBart duflou oostende energiezorgplan
Bart duflou oostende energiezorgplan
 

Similar a El ambiente

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Erika Mejia
 
Ensayo erika mejia
Ensayo erika mejiaEnsayo erika mejia
Ensayo erika mejia
Erika Mejia
 
Ensayo erika mejia
Ensayo erika mejiaEnsayo erika mejia
Ensayo erika mejia
Erika Mejia
 
El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente
Karen Estephany
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
wendyesquivel8
 
IMPACTO AMBIENTAL - BIODIVERSIDAD
IMPACTO AMBIENTAL - BIODIVERSIDADIMPACTO AMBIENTAL - BIODIVERSIDAD
IMPACTO AMBIENTAL - BIODIVERSIDAD
crimicat 12
 
Karen garcia
Karen garciaKaren garcia
Karen garcia
Karen Johana Garcia
 
Medio ambiente 2
Medio ambiente 2Medio ambiente 2
Medio ambiente 2
santiago-o47
 
Conociendo la ecologia
Conociendo la ecologiaConociendo la ecologia
Conociendo la ecologia
Nubia Esperanza Uriza Suárez
 
Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1
Diana Romero
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
NicoleMonotya
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
inmaculada muñoz
 
Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1
Victor Andrade Calvachi
 
Presentacion del medio ambiente
Presentacion del medio ambientePresentacion del medio ambiente
Presentacion del medio ambiente
jennifer_bautista
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
ani96
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
ani96
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
franfrater
 
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRAUNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
edvinogo
 
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRAUNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
edvinogo
 
Claudia gonzález
Claudia  gonzálezClaudia  gonzález
Claudia gonzález
mariaclaudiagonzalez
 

Similar a El ambiente (20)

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Ensayo erika mejia
Ensayo erika mejiaEnsayo erika mejia
Ensayo erika mejia
 
Ensayo erika mejia
Ensayo erika mejiaEnsayo erika mejia
Ensayo erika mejia
 
El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
 
IMPACTO AMBIENTAL - BIODIVERSIDAD
IMPACTO AMBIENTAL - BIODIVERSIDADIMPACTO AMBIENTAL - BIODIVERSIDAD
IMPACTO AMBIENTAL - BIODIVERSIDAD
 
Karen garcia
Karen garciaKaren garcia
Karen garcia
 
Medio ambiente 2
Medio ambiente 2Medio ambiente 2
Medio ambiente 2
 
Conociendo la ecologia
Conociendo la ecologiaConociendo la ecologia
Conociendo la ecologia
 
Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1
 
Presentacion del medio ambiente
Presentacion del medio ambientePresentacion del medio ambiente
Presentacion del medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRAUNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
 
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRAUNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
 
Claudia gonzález
Claudia  gonzálezClaudia  gonzález
Claudia gonzález
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

El ambiente

  • 1. EL AMBIENTE Leidy Tatiana paredes Curso 10-03
  • 2. QUE ES EL AMBIENTE  El medio ambiente son los conjuntos de componentes físicos, químicos, biológicos, sociales, económicos y culturales capaces de ocasionar efectos directos e indirectos, en un plazo corto o largo sobre los seres vivos. Desde el punto de vista humano, se refiere al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas de la sociedad en su conjunto.1Comprende el conjunto de valores sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones futuras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también comprende seres vivo objetos, agua cielo aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura El 5 de junio se celebra el día mundial del medio ambiente
  • 3. QUE ES EDUCACIÓN AMBIENTAL Proceso continuo, interactivo e integrador, mediante el cual el ser humano adquiere conocimientos y experiencias, los comprende y analiza, los internaliza y los traduce en comportamientos, valores y actitudes que lo preparen para participar protagónicamente en la gestión del ambiente y el desarrollo sustentable. Educación Ambiental, es hacer conciencia y reflexionar con respecto al ambiente, comprender y buscar solución a los problemas ambientales.
  • 5. POR QUE ES IMPORTANTE El medio ambiente es muy importante, porque de el obtenemos agua, comida, combustibles y materias primas que sirven para fabricar las cosas que utilizamos diariamente. El es nuestro hogar, de el depende nuestra existencia humana. Al abusar o hacer mal uso de los recursos naturales que se obtienen del medio ambiente, lo ponemos en peligro y lo agotamos. El aire y el agua están contaminándose, los bosques están desapareciendo, debido a los incendios y a la explotación excesiva y los animales se van extinguiendo por el exceso de la caza y de la pesca.
  • 6. CARACTERÍSTICAS 1. El medio ambiente es el producto de la interacción dinámica de todos los elementos, objetos y seres vivos presentes en un lugar .2. Todos los organismos viven en medio de otros organismos vivos, objetos inanimados y elementos, sometidos a diversas influencias y acontecimientos. Este conjunto constituye su medio ambiente. 3. Plantas y animales dependen de los componentes y características del medio para crecer y reproducirse .4. Los seres vivos se ajustan al medio mediante adaptaciones producidas por cambios genéticos que han aparecido a lo largo de muchos.
  • 7. LA ATMOSFERA La atmósfera, que protege a la Tierra del exceso de radiación ultravioleta y permite la existencia de vida es una mezcla gaseosa de nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, dióxido de carbono, vapor de agua, otros elementos y compuestos, y partículas de polvo. Calentada por el Sol y la energía radiante de la Tierra, la atmósfera circula en torno al planeta y modifica las diferencias térmicas. Por lo que se refiere al agua, un 97% se encuentra en los océanos, un 2% es hielo y el 1% restante es el agua dulce de los ríos, los lagos, las aguas subterráneas y la humedad atmosférica y del suelo
  • 8. PROBLEMAS MEDIO AMBIENTALES La especie Homo sapiens, es decir, el ser humano, apareció tardíamente en la historia de la Tierra, pero ha sido capaz de modificar el medio ambiente con sus actividades. Aunque, al parecer, los humanos hicieron su aparición en África, no tardaron en dispersarse por todo el mundo.