SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
“EXTENSIÓN PORLAMAR”
El Ambiente
Realizado por:
Isabella Blasco Serrano
Karen Alvarez Alvarez
El Ambiente
El ambiente es el conjunto de elementos naturales y sociales
que se relacionan estrechamente, en los cuales se desarrolla la
vida de los organismos y está constituido por los seres biológicos
y físicos. La flora, la fauna y los seres humanos representan los
elementos biológicos que conforman el ambiente y actúan en
estrecha relación necesitándose unos a otros.
Ecosistema
Es la unidad natural de
partes bióticas y abióticas,
con interacciones mutuas
que producen un sistema
estable con intercambio
constante de materia y
energía, que conduce a una
diversidad de seres vivos o
biótica caracterizado por la
diversidad de especies y la
variabilidad de las mismas.
Abióticos
Lo comprende todos
los fenómenos físicos
(presión atmosférica,
lluvia, aire, suelo, etc.)
y químicos (
componentes de la
rocas, minerales,
salinidad del agua,
etc.) que afectan a los
organismos.
Bióticos
Comprende todos los
seres vivos existentes
en un ecosistema, y las
interrelaciones que se
forman entre ellos,
plantas, animales
(incluido el hombre) y
microorganismo.
Contaminación Antropogénica
Es resultado de actividades humanas a diferencia de los que
tienen causas naturales sin influencia humana y usualmente
están en las proximidades de centros urbanos y polos
industriales, donde los contaminantes están concentrados en
pequeños volúmenes del aire, agua y suelo.
Origen de la Contaminación
Antropogénica
• Origen Urbano :Es el resultado del uso del
agua en viviendas, actividades comerciales y
de servicios, lo que genera aguas residuales,
que son devueltas al receptor con un contenido
de restos de alimentos (grasas) y en la
actualidad con un incremento de productos
químicos (lejías, detergentes, cosméticos).
• Origen Agrícola: Son causadas por los abonos,
fertilizantes en general, todos lo que utilizan
los agricultores para que su oficio no tenga
imprevistos.
Origen de la Contaminación
Antropogénica
• Origen Industrial :Es la fuente más importante y peligrosa de
esta contaminación, por la gran cantidad de materiales y fuentes
de energía que pueden aportar al agua. Las industrias que
fabrican elementos más contaminantes son las industrias
petroquímicas, textiles, energéticas, papeleras.
El escape de gases en el proceso de refinería y polvo en la
atmósfera que pueden llevar al calentamiento global.
Contaminación del aire, tales como la producción de dióxido de
carbono por consumo de combustibles fósiles, contaminación
del agua, contaminación lumínica.
Consecuencias de la Contaminación
Antropogénica
• Produce daños en la flora y en la
fauna.
• Provoca cambios en ecosistemas
terrestres y acuáticos.
• Puede haber molestias estéticas,
como por ejemplo, malos olores,
malos sabores en algunas comidas y
aspectos desagradables.
Prevención Contaminación
Antropogénica
La prevención se debe de practicarse en origen, minimizando la
producción de residuos a través de cambios practicados en los
productos y procesos industriales. Otro paso a seguir es tomar
medidas de aislamiento y control, a lo largo de los procesos
productivos de todas las actividades industriales sospechosas de
poder alterar las propiedades del suelo, así como en el
almacenamiento y transporte de residuos que puedan contaminar
el mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ambiente
El ambienteEl ambiente
El ambiente
angela cedeño
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientalvanessaportero
 
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalQue es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientaljoraulramos
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambienteFlory Serin
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
Julivale28
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
Carlos Urban
 
Contaminaciòn ambiental
Contaminaciòn ambientalContaminaciòn ambiental
Contaminaciòn ambientaloleitas
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientalsurdorebeca
 
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalQue es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambiental
guillermina1480
 
Diapositias medio ambiente
Diapositias medio ambienteDiapositias medio ambiente
Diapositias medio ambiente
kanugoema
 
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalQue es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalsoraida0122
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
Antonia Soto
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
eliabandrespacheco
 
Salvemos al planeta
Salvemos al planetaSalvemos al planeta
Salvemos al planetapipekinomoto
 
Clase 02 factores ambientales
Clase 02 factores ambientalesClase 02 factores ambientales
Clase 02 factores ambientales
SAUL EFRAIN ROJAS MEDINA
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
ELKIN MERCHÀN QUINTERO
 

La actualidad más candente (18)

Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
El ambiente
El ambienteEl ambiente
El ambiente
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalQue es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambiental
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Contaminaciòn ambiental
Contaminaciòn ambientalContaminaciòn ambiental
Contaminaciòn ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalQue es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambiental
 
Diapositias medio ambiente
Diapositias medio ambienteDiapositias medio ambiente
Diapositias medio ambiente
 
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalQue es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambiental
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Salvemos al planeta
Salvemos al planetaSalvemos al planeta
Salvemos al planeta
 
Clase 02 factores ambientales
Clase 02 factores ambientalesClase 02 factores ambientales
Clase 02 factores ambientales
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 

Destacado

Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
JessicaRivas06
 
Produccion y productividad
Produccion y productividadProduccion y productividad
Produccion y productividad
Andres Sotillo
 
Los factores productivos
Los factores productivosLos factores productivos
Los factores productivos
Sara Ramírez
 
Productividad y valor agregado
Productividad y valor agregado Productividad y valor agregado
Productividad y valor agregado
Isabella Blasco
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
joyce
 
10 ejercicios productividad
10 ejercicios   productividad10 ejercicios   productividad
10 ejercicios productividadcaraballori
 
La producción y productividad
La producción y productividadLa producción y productividad
La producción y productividadPamela143
 
Pasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visiónPasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visiónVIVILOOR-23
 

Destacado (8)

Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Produccion y productividad
Produccion y productividadProduccion y productividad
Produccion y productividad
 
Los factores productivos
Los factores productivosLos factores productivos
Los factores productivos
 
Productividad y valor agregado
Productividad y valor agregado Productividad y valor agregado
Productividad y valor agregado
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
10 ejercicios productividad
10 ejercicios   productividad10 ejercicios   productividad
10 ejercicios productividad
 
La producción y productividad
La producción y productividadLa producción y productividad
La producción y productividad
 
Pasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visiónPasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visión
 

Similar a El ambiente

El ambiente
El ambienteEl ambiente
El ambiente
Omarys Gomez
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientalmciriartes
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
Estephany Patow
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacionaid24alma6
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambientaltaty_96
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalFeliPe Rozo
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalFeliPe Rozo
 
Recursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambientalRecursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambiental
NUVIA GUERRERO
 
El ambiente, su estructura dinamica y contaminacion antropogenica
El ambiente, su estructura dinamica y contaminacion antropogenicaEl ambiente, su estructura dinamica y contaminacion antropogenica
El ambiente, su estructura dinamica y contaminacion antropogenica
Alexa2017mgta
 
Organizador visual para colgar a la web
Organizador visual  para colgar a la webOrganizador visual  para colgar a la web
Organizador visual para colgar a la web
Judith Berrocal Armas
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
ITCM
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Arteaga26
 
Estructura del Medioambiente
Estructura del Medioambiente Estructura del Medioambiente
Estructura del Medioambiente
bianmarys_07
 
Material teórico para la realización de la actividad de los alumnos
Material teórico para la realización de la actividad de los alumnosMaterial teórico para la realización de la actividad de los alumnos
Material teórico para la realización de la actividad de los alumnosramonsanchez2012
 
Estructura y dinámica ambiental, ANTOINE OLIVERO 24695628
Estructura y dinámica ambiental, ANTOINE OLIVERO 24695628Estructura y dinámica ambiental, ANTOINE OLIVERO 24695628
Estructura y dinámica ambiental, ANTOINE OLIVERO 24695628
Antoine Olivero
 
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalQue es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambiental
bryanoft
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
arlethyajahira
 
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquie...
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquie...Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquie...
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquie...Brayan Mateus
 
hoy y despues de la contaminacion de la tierra
hoy y despues de la contaminacion de la tierra hoy y despues de la contaminacion de la tierra
hoy y despues de la contaminacion de la tierra ilhy
 

Similar a El ambiente (20)

El ambiente
El ambienteEl ambiente
El ambiente
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Recursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambientalRecursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambiental
 
El ambiente, su estructura dinamica y contaminacion antropogenica
El ambiente, su estructura dinamica y contaminacion antropogenicaEl ambiente, su estructura dinamica y contaminacion antropogenica
El ambiente, su estructura dinamica y contaminacion antropogenica
 
Organizador visual para colgar a la web
Organizador visual  para colgar a la webOrganizador visual  para colgar a la web
Organizador visual para colgar a la web
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Estructura del Medioambiente
Estructura del Medioambiente Estructura del Medioambiente
Estructura del Medioambiente
 
Material teórico para la realización de la actividad de los alumnos
Material teórico para la realización de la actividad de los alumnosMaterial teórico para la realización de la actividad de los alumnos
Material teórico para la realización de la actividad de los alumnos
 
Estructura y dinámica ambiental, ANTOINE OLIVERO 24695628
Estructura y dinámica ambiental, ANTOINE OLIVERO 24695628Estructura y dinámica ambiental, ANTOINE OLIVERO 24695628
Estructura y dinámica ambiental, ANTOINE OLIVERO 24695628
 
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalQue es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquie...
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquie...Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquie...
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquie...
 
hoy y despues de la contaminacion de la tierra
hoy y despues de la contaminacion de la tierra hoy y despues de la contaminacion de la tierra
hoy y despues de la contaminacion de la tierra
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 

Último (20)

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 

El ambiente

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO “EXTENSIÓN PORLAMAR” El Ambiente Realizado por: Isabella Blasco Serrano Karen Alvarez Alvarez
  • 2. El Ambiente El ambiente es el conjunto de elementos naturales y sociales que se relacionan estrechamente, en los cuales se desarrolla la vida de los organismos y está constituido por los seres biológicos y físicos. La flora, la fauna y los seres humanos representan los elementos biológicos que conforman el ambiente y actúan en estrecha relación necesitándose unos a otros.
  • 3. Ecosistema Es la unidad natural de partes bióticas y abióticas, con interacciones mutuas que producen un sistema estable con intercambio constante de materia y energía, que conduce a una diversidad de seres vivos o biótica caracterizado por la diversidad de especies y la variabilidad de las mismas. Abióticos Lo comprende todos los fenómenos físicos (presión atmosférica, lluvia, aire, suelo, etc.) y químicos ( componentes de la rocas, minerales, salinidad del agua, etc.) que afectan a los organismos. Bióticos Comprende todos los seres vivos existentes en un ecosistema, y las interrelaciones que se forman entre ellos, plantas, animales (incluido el hombre) y microorganismo.
  • 4. Contaminación Antropogénica Es resultado de actividades humanas a diferencia de los que tienen causas naturales sin influencia humana y usualmente están en las proximidades de centros urbanos y polos industriales, donde los contaminantes están concentrados en pequeños volúmenes del aire, agua y suelo.
  • 5. Origen de la Contaminación Antropogénica • Origen Urbano :Es el resultado del uso del agua en viviendas, actividades comerciales y de servicios, lo que genera aguas residuales, que son devueltas al receptor con un contenido de restos de alimentos (grasas) y en la actualidad con un incremento de productos químicos (lejías, detergentes, cosméticos). • Origen Agrícola: Son causadas por los abonos, fertilizantes en general, todos lo que utilizan los agricultores para que su oficio no tenga imprevistos.
  • 6. Origen de la Contaminación Antropogénica • Origen Industrial :Es la fuente más importante y peligrosa de esta contaminación, por la gran cantidad de materiales y fuentes de energía que pueden aportar al agua. Las industrias que fabrican elementos más contaminantes son las industrias petroquímicas, textiles, energéticas, papeleras. El escape de gases en el proceso de refinería y polvo en la atmósfera que pueden llevar al calentamiento global. Contaminación del aire, tales como la producción de dióxido de carbono por consumo de combustibles fósiles, contaminación del agua, contaminación lumínica.
  • 7. Consecuencias de la Contaminación Antropogénica • Produce daños en la flora y en la fauna. • Provoca cambios en ecosistemas terrestres y acuáticos. • Puede haber molestias estéticas, como por ejemplo, malos olores, malos sabores en algunas comidas y aspectos desagradables.
  • 8. Prevención Contaminación Antropogénica La prevención se debe de practicarse en origen, minimizando la producción de residuos a través de cambios practicados en los productos y procesos industriales. Otro paso a seguir es tomar medidas de aislamiento y control, a lo largo de los procesos productivos de todas las actividades industriales sospechosas de poder alterar las propiedades del suelo, así como en el almacenamiento y transporte de residuos que puedan contaminar el mismo.