SlideShare una empresa de Scribd logo
EL BOX
• El boxeo es un deporte de combate en el que
dos
contrincantes
luchan
utilizando
únicamente sus puños con guantes,
golpeando a su adversario de la cintura hacia
arriba,
dentro
de
un
cuadrilátero
especialmente diseñado a tal fin, en breves
secuencias de lucha denominadas asaltos o
rounds y de acuerdo a un preciso reglamento,
el cual regula categorías de pesos y duración
del encuentro, entre otros aspectos.
• Luchar con los puños como competición y espectáculo es
una de las actividades deportivas más antiguas del mundo.
Las competencias de boxeo se han practicado desde la
Antigüedad en todos los continentes con excepción de
América.
• Su origen es africano y se remonta al año 6000 a. C., en la
zona de la actual Etiopía, de donde se difundió primero a la
antigua civilización egipcia, y a las civilizaciones
mesopotámicas luego, donde se encuentran bajorrelieves
de boxeadores que datan del año 5500 a. C. De Egipto pasó
a la civilización minoica desarrollada en Creta, mientras que
de la Mesopotamia se expandió a la India.
• Los púgiles egipcios utilizaron una especie de guante que
cubría el puño hasta el codo. La costumbre de utilizar
guantes se encuentra también en Creta y luego en la
Antigua Grecia, donde ya existen referencias al boxeo en la
Ilíada de Homero en el siglo VIII a. C.
• La primera codificación de las normas que regulan los
encuentros de boxeo se remonta a 1743, mientras que
las reglas todavía vigentes fueron establecidas en 1889
por el marqués de Queensberry, quien entre otras
cosas introdujo el uso de los guantes.
• Tradicionalmente ha sido considerado como una
práctica deportiva exclusivamente masculina, afectada
legal y culturalmente por prejuicios de género. El
reconocimiento de los derechos de las mujeres y los
avances en la lucha contra la discriminación, han
permitido que en las últimas décadas se registrara un
auge del boxeo femenino, por lo que los Juegos
Panamericanos de 20112 y los Juegos Olímpicos de
Verano de 2012 incluyeron el boxeo femenino en varias
categorías.
• Difusión mundial del boxeo

• “Dempsey y Firpo”, cuadro de George Wesley Bellows. Luis Ángel
Firpo fue el primer iberoamericano en combatir por un título
mundial, en 1923.
• Desde fines del siglo XIX el boxeo comenzó a difundirse en países
no anglosajones, principalmente en aquellos en los que existía
influencia británica o estadounidense, como Argentina, Uruguay,
Panamá, Cuba, México, Puerto Rico, Filipinas, Sudáfrica y en
España. En Argentina, el primer campeonato de boxeo se realizó en
diciembre de 1899, consagrando campeón a Jorge Newbery, uno de
los precursores del deporte en ese país.20 En 1903 se organizó la
Federación Francesa de Clubs de Boxeo.21 En España, Barcelona
acogió algunas salas de boxeo –más voluntariosas que científicasdesde 1876. En 1903 se creó en Barcelona el Sportsmen’s Club, en
el que el profesor francés Vidal ofrecía exhibiciones de boxeo, y en
1908 su sobrino, Jean Vidal, abrió una sala de boxeo en el Gimnasio
Vila. Por aquella época también se practicaba, a reducida escala, en
el País Vasco o en la Sociedad Gimnástica Española, de Madrid.
• En el boxeo aficionado también han predominado -aunque
menos que en el boxeo profesional- los boxeadores
estadounidenses, seguidos de los cubanos. En el medallero
olímpico de boxeo, desde 1904 hasta 2008, las siguientes
son las diez primeras posiciones, según la cantidad de
medallas de oro obtenidas: Estados Unidos (48), Cuba (32),
Italia (15), Unión Soviética (14), Gran Bretaña (14), Hungría
(10), Polonia (8), Rusia (8), Argentina (7) y Sudáfrica (6).
Entre los campeones olímpicos destacados que no
ingresaron al profesionalismo se destacan los cubanos
Teófilo Stevenson y Félix Savón, y el húngaro László Papp,
cada uno de ellos tricampeones olímpicos.
• Durante todo el siglo XX se fueron agregando nuevas
categorías y modificando sus límites, extendiendo el rango
desde la de menor peso, el peso mínimo o paja, hasta la de
mayor peso, el peso superpesado, actualmente en vigencia.
El box

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo histórico del voleibol internacional y nacional
Desarrollo histórico del voleibol internacional y nacionalDesarrollo histórico del voleibol internacional y nacional
Desarrollo histórico del voleibol internacional y nacional
Jose Sanchez
 
Historia del voleibol
Historia del voleibol Historia del voleibol
Historia del voleibol
moresita
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
Esteban Sandoval
 
Rodrigo
RodrigoRodrigo
Deporte tatiana, pipe, janitza y jeny
Deporte tatiana, pipe, janitza y jenyDeporte tatiana, pipe, janitza y jeny
Deporte tatiana, pipe, janitza y jeny
heimytatiana
 
Libro electronico boxeo
Libro electronico boxeoLibro electronico boxeo
Libro electronico boxeo
benji_10
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
Esteban Sandoval
 
Vóley en los juegos olímpicos
Vóley en los juegos olímpicosVóley en los juegos olímpicos
Vóley en los juegos olímpicos
Nayive Maribi Jaime
 
Boxeo
BoxeoBoxeo
Boxeo
rubbo
 
Ruth solano toribio
Ruth solano toribioRuth solano toribio
Ruth solano toribio
ruthbebita
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
williamalvia
 
Historia Del Baseball Para 2º De La Eso
Historia Del Baseball Para 2º De La EsoHistoria Del Baseball Para 2º De La Eso
Historia Del Baseball Para 2º De La Eso
J. MARIA DE MARCO
 
Historia del squash
Historia del squashHistoria del squash
Historia del squash
Laura Vargas
 
diapositiva RUGBY
diapositiva RUGBYdiapositiva RUGBY
diapositiva RUGBY
clamimela
 
Londres 2012
Londres 2012Londres 2012
Londres 2012
Jairo Galeano
 
Historia del Baloncesto en Venezuela y el Mundo
Historia del Baloncesto en Venezuela y el MundoHistoria del Baloncesto en Venezuela y el Mundo
Historia del Baloncesto en Venezuela y el Mundo
Rbk Hrndz
 
Breve historia del rugby
Breve historia del rugbyBreve historia del rugby
Breve historia del rugby
Maria Dolores Gil Rodriguez
 
Historia del voley en chile
Historia del voley en chileHistoria del voley en chile
Historia del voley en chile
strex2t
 

La actualidad más candente (18)

Desarrollo histórico del voleibol internacional y nacional
Desarrollo histórico del voleibol internacional y nacionalDesarrollo histórico del voleibol internacional y nacional
Desarrollo histórico del voleibol internacional y nacional
 
Historia del voleibol
Historia del voleibol Historia del voleibol
Historia del voleibol
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
 
Rodrigo
RodrigoRodrigo
Rodrigo
 
Deporte tatiana, pipe, janitza y jeny
Deporte tatiana, pipe, janitza y jenyDeporte tatiana, pipe, janitza y jeny
Deporte tatiana, pipe, janitza y jeny
 
Libro electronico boxeo
Libro electronico boxeoLibro electronico boxeo
Libro electronico boxeo
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
 
Vóley en los juegos olímpicos
Vóley en los juegos olímpicosVóley en los juegos olímpicos
Vóley en los juegos olímpicos
 
Boxeo
BoxeoBoxeo
Boxeo
 
Ruth solano toribio
Ruth solano toribioRuth solano toribio
Ruth solano toribio
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
 
Historia Del Baseball Para 2º De La Eso
Historia Del Baseball Para 2º De La EsoHistoria Del Baseball Para 2º De La Eso
Historia Del Baseball Para 2º De La Eso
 
Historia del squash
Historia del squashHistoria del squash
Historia del squash
 
diapositiva RUGBY
diapositiva RUGBYdiapositiva RUGBY
diapositiva RUGBY
 
Londres 2012
Londres 2012Londres 2012
Londres 2012
 
Historia del Baloncesto en Venezuela y el Mundo
Historia del Baloncesto en Venezuela y el MundoHistoria del Baloncesto en Venezuela y el Mundo
Historia del Baloncesto en Venezuela y el Mundo
 
Breve historia del rugby
Breve historia del rugbyBreve historia del rugby
Breve historia del rugby
 
Historia del voley en chile
Historia del voley en chileHistoria del voley en chile
Historia del voley en chile
 

Similar a El box

Boxeo
BoxeoBoxeo
Article 3.pdf
Article 3.pdfArticle 3.pdf
Article 3.pdf
KarlaMauricio6
 
El blog de box
El blog de boxEl blog de box
Boxeo
BoxeoBoxeo
LA LINEA DE TIEMPO LA HISTORIA DEL BOXEO
 LA LINEA DE TIEMPO  LA HISTORIA DEL BOXEO LA LINEA DE TIEMPO  LA HISTORIA DEL BOXEO
LA LINEA DE TIEMPO LA HISTORIA DEL BOXEO
Luis Alberto Arias Oliveros
 
La historia del boxeo
La historia del boxeoLa historia del boxeo
La historia del boxeo
Luis Alberto Arias Oliveros
 
LA LINEA DE TIEMPO
LA LINEA DE TIEMPO LA LINEA DE TIEMPO
LA LINEA DE TIEMPO
Luis Alberto Arias Oliveros
 
El deporte y su historia
El deporte y su historiaEl deporte y su historia
El deporte y su historia
Esrovy Vidal
 
Boxeo1 090323101812-phpapp02
Boxeo1 090323101812-phpapp02Boxeo1 090323101812-phpapp02
Boxeo1 090323101812-phpapp02
pabloelchino
 
Boxeo
BoxeoBoxeo
Boxeo
Alexys96
 
EL BOXEO
EL BOXEO EL BOXEO
EL BOXEO
stefyysebas
 
Historia del boxeo
Historia del boxeoHistoria del boxeo
Historia del boxeo
Leo Guerra
 
El deporte en méxico´´
El deporte en méxico´´El deporte en méxico´´
El deporte en méxico´´
juan antonio mendez rendon
 
Artes marciales mixtas
Artes marciales mixtasArtes marciales mixtas
Artes marciales mixtas
melenaih
 
Juegos tradicionales.pdf
Juegos tradicionales.pdfJuegos tradicionales.pdf
Juegos tradicionales.pdf
ZOUHAIRZROURI2
 
El Deporte
El DeporteEl Deporte
El Deporte
Javier Aguado
 
Historia del boxeo
Historia del boxeoHistoria del boxeo
Historia del boxeo
Jéssica Hernández
 
Trabajo de historia de la eduacacion
Trabajo de historia de la eduacacionTrabajo de historia de la eduacacion
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
erikaraggio
 
DEPORTES OLÍMPICOS por FRank Carriel
DEPORTES OLÍMPICOS por FRank CarrielDEPORTES OLÍMPICOS por FRank Carriel
DEPORTES OLÍMPICOS por FRank Carriel
petit mon
 

Similar a El box (20)

Boxeo
BoxeoBoxeo
Boxeo
 
Article 3.pdf
Article 3.pdfArticle 3.pdf
Article 3.pdf
 
El blog de box
El blog de boxEl blog de box
El blog de box
 
Boxeo
BoxeoBoxeo
Boxeo
 
LA LINEA DE TIEMPO LA HISTORIA DEL BOXEO
 LA LINEA DE TIEMPO  LA HISTORIA DEL BOXEO LA LINEA DE TIEMPO  LA HISTORIA DEL BOXEO
LA LINEA DE TIEMPO LA HISTORIA DEL BOXEO
 
La historia del boxeo
La historia del boxeoLa historia del boxeo
La historia del boxeo
 
LA LINEA DE TIEMPO
LA LINEA DE TIEMPO LA LINEA DE TIEMPO
LA LINEA DE TIEMPO
 
El deporte y su historia
El deporte y su historiaEl deporte y su historia
El deporte y su historia
 
Boxeo1 090323101812-phpapp02
Boxeo1 090323101812-phpapp02Boxeo1 090323101812-phpapp02
Boxeo1 090323101812-phpapp02
 
Boxeo
BoxeoBoxeo
Boxeo
 
EL BOXEO
EL BOXEO EL BOXEO
EL BOXEO
 
Historia del boxeo
Historia del boxeoHistoria del boxeo
Historia del boxeo
 
El deporte en méxico´´
El deporte en méxico´´El deporte en méxico´´
El deporte en méxico´´
 
Artes marciales mixtas
Artes marciales mixtasArtes marciales mixtas
Artes marciales mixtas
 
Juegos tradicionales.pdf
Juegos tradicionales.pdfJuegos tradicionales.pdf
Juegos tradicionales.pdf
 
El Deporte
El DeporteEl Deporte
El Deporte
 
Historia del boxeo
Historia del boxeoHistoria del boxeo
Historia del boxeo
 
Trabajo de historia de la eduacacion
Trabajo de historia de la eduacacionTrabajo de historia de la eduacacion
Trabajo de historia de la eduacacion
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
DEPORTES OLÍMPICOS por FRank Carriel
DEPORTES OLÍMPICOS por FRank CarrielDEPORTES OLÍMPICOS por FRank Carriel
DEPORTES OLÍMPICOS por FRank Carriel
 

El box

  • 1. EL BOX • El boxeo es un deporte de combate en el que dos contrincantes luchan utilizando únicamente sus puños con guantes, golpeando a su adversario de la cintura hacia arriba, dentro de un cuadrilátero especialmente diseñado a tal fin, en breves secuencias de lucha denominadas asaltos o rounds y de acuerdo a un preciso reglamento, el cual regula categorías de pesos y duración del encuentro, entre otros aspectos.
  • 2. • Luchar con los puños como competición y espectáculo es una de las actividades deportivas más antiguas del mundo. Las competencias de boxeo se han practicado desde la Antigüedad en todos los continentes con excepción de América. • Su origen es africano y se remonta al año 6000 a. C., en la zona de la actual Etiopía, de donde se difundió primero a la antigua civilización egipcia, y a las civilizaciones mesopotámicas luego, donde se encuentran bajorrelieves de boxeadores que datan del año 5500 a. C. De Egipto pasó a la civilización minoica desarrollada en Creta, mientras que de la Mesopotamia se expandió a la India. • Los púgiles egipcios utilizaron una especie de guante que cubría el puño hasta el codo. La costumbre de utilizar guantes se encuentra también en Creta y luego en la Antigua Grecia, donde ya existen referencias al boxeo en la Ilíada de Homero en el siglo VIII a. C.
  • 3. • La primera codificación de las normas que regulan los encuentros de boxeo se remonta a 1743, mientras que las reglas todavía vigentes fueron establecidas en 1889 por el marqués de Queensberry, quien entre otras cosas introdujo el uso de los guantes. • Tradicionalmente ha sido considerado como una práctica deportiva exclusivamente masculina, afectada legal y culturalmente por prejuicios de género. El reconocimiento de los derechos de las mujeres y los avances en la lucha contra la discriminación, han permitido que en las últimas décadas se registrara un auge del boxeo femenino, por lo que los Juegos Panamericanos de 20112 y los Juegos Olímpicos de Verano de 2012 incluyeron el boxeo femenino en varias categorías.
  • 4. • Difusión mundial del boxeo • “Dempsey y Firpo”, cuadro de George Wesley Bellows. Luis Ángel Firpo fue el primer iberoamericano en combatir por un título mundial, en 1923. • Desde fines del siglo XIX el boxeo comenzó a difundirse en países no anglosajones, principalmente en aquellos en los que existía influencia británica o estadounidense, como Argentina, Uruguay, Panamá, Cuba, México, Puerto Rico, Filipinas, Sudáfrica y en España. En Argentina, el primer campeonato de boxeo se realizó en diciembre de 1899, consagrando campeón a Jorge Newbery, uno de los precursores del deporte en ese país.20 En 1903 se organizó la Federación Francesa de Clubs de Boxeo.21 En España, Barcelona acogió algunas salas de boxeo –más voluntariosas que científicasdesde 1876. En 1903 se creó en Barcelona el Sportsmen’s Club, en el que el profesor francés Vidal ofrecía exhibiciones de boxeo, y en 1908 su sobrino, Jean Vidal, abrió una sala de boxeo en el Gimnasio Vila. Por aquella época también se practicaba, a reducida escala, en el País Vasco o en la Sociedad Gimnástica Española, de Madrid.
  • 5. • En el boxeo aficionado también han predominado -aunque menos que en el boxeo profesional- los boxeadores estadounidenses, seguidos de los cubanos. En el medallero olímpico de boxeo, desde 1904 hasta 2008, las siguientes son las diez primeras posiciones, según la cantidad de medallas de oro obtenidas: Estados Unidos (48), Cuba (32), Italia (15), Unión Soviética (14), Gran Bretaña (14), Hungría (10), Polonia (8), Rusia (8), Argentina (7) y Sudáfrica (6). Entre los campeones olímpicos destacados que no ingresaron al profesionalismo se destacan los cubanos Teófilo Stevenson y Félix Savón, y el húngaro László Papp, cada uno de ellos tricampeones olímpicos. • Durante todo el siglo XX se fueron agregando nuevas categorías y modificando sus límites, extendiendo el rango desde la de menor peso, el peso mínimo o paja, hasta la de mayor peso, el peso superpesado, actualmente en vigencia.