SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CANICHE
El caniche es un perro que no puede vivir aislado de
la gente ni a la intemperie.
Toda su vida la va a pasar brindándote amor,
porque vos vas a ser lo que a ÉL más le importe
en el mundo. Cuando llevamos un cachorro a
casa, tenemos un BEBÉ, y así hay que cuidarlo.
Cuidando a mi perrito
• Vacunas
Consultá el plan de vacunación con tu
veterinario.
• Parásitos Internos
Desparasitar es muy importante, consultá
con tu veterinario cada cuántos meses lo
debes realizar.
• Parásitos Externos
Controlar pulgas y garrapatas es muy
importante tanto para el perrito como para
la familia.
El BañoEl Baño
 Tratar que no sea en unTratar que no sea en un
horario muy cercano a lahorario muy cercano a la
noche. Ya que aunque lonoche. Ya que aunque lo
sequemos muy bien, siempresequemos muy bien, siempre
algo de humedad les puedealgo de humedad les puede
quedar y no conviene quequedar y no conviene que
duerman asi.duerman asi.
 No lavar con agua fria,No lavar con agua fria,
aunque haga mucho calor.aunque haga mucho calor.
 Utiliza jabón blanco, o neutro,Utiliza jabón blanco, o neutro,
si no puedes comprarlesi no puedes comprarle
shampoo especial para ellos.shampoo especial para ellos.
 Siempre conviene peinarloSiempre conviene peinarlo
antes de bañarlo, ya que siantes de bañarlo, ya que si
tiene algún nudo y se lo bañatiene algún nudo y se lo baña
sin desenredarlo antes, luegosin desenredarlo antes, luego
será dificultoso hacerloserá dificultoso hacerlo
 Nunca deje que se seque soloNunca deje que se seque solo
o al “aire libre”. Sécarlo cono al “aire libre”. Sécarlo con
toalla y luego con secador detoalla y luego con secador de
pelo, suave .pelo, suave .
Cuidando a mi bebito
 Las orejas: Pedile a tu veterinario que te enseñe
a sacarle los pelitos de adentro de la oreja, ya
que éstos facilitan la acumulación de suciedad
que les trae otitis, hacerlo no les resulta doloroso
para ellos y les evita problemas de salud
 Los ojitos: Limpiar los ojitos de las lágrimas
que le queden pegadas en el pelito con un
algodoncito con agua tibia y luego secar bien.
 La cola: Revisar que no se le quede
pegada la caca en los pelitos de la cola
para que no se le irrite.
Es hora de comer.
 1º ¿Cuántas veces?
 Hasta la edad adulta ( 8-12 meses) comerá 3 o 4 veces al día,
 después comerán dos veces al día, siempre asegurándonos de que ingieran la
 cantidad diaria adecuada. Nunca deben comer una sóla vez al día.
 2º ¿Cómo?
 Debemos ponerle la comida unos diez o quince minutos. Después se le retirará el
 comedero. En cambio, el bebedero tiene que estar siempre a su disposición, tanto en su habitación
guarida como con la comida.
 3º ¿Dónde?
 Lo ideal es que coma en la misma habitación que nosotros.
 4º ¿Cuándo?
 Si come contigo debe hacerlo siempre después.
 Sería bueno que viera como le preparamos la comida
 5º ¿quién le dará de comer?
 Es conveniente que todos los miembros de la familia de forma alternativa
 Lo más importante es no dejarle comida todo el día y, sobre todo, no darle de comer desde la mesa
porque así le estás enseñando a mendigar.
El cachorro sale a pasear.El cachorro sale a pasear.
 -- El cachorro debe salir a la calle todos losEl cachorro debe salir a la calle todos los
días una vez quedías una vez que
tenga puestas sus primeras vacunas.Tutenga puestas sus primeras vacunas.Tu
veterinario te dirá cuando puedes empezar aveterinario te dirá cuando puedes empezar a
pasearlo.pasearlo.
 Si vive en un dpto tendrá que salir al menosSi vive en un dpto tendrá que salir al menos
tres veces al día para que no ensucie.tres veces al día para que no ensucie.
 De estar en una casa, también tiene que salirDe estar en una casa, también tiene que salir
pues debe acostumbrarse a convivir conpues debe acostumbrarse a convivir con
personas, otros perros o coches, con los que sepersonas, otros perros o coches, con los que se
encontrará durante toda su vida.encontrará durante toda su vida.
 En los lugares públicos es obligatorio el usoEn los lugares públicos es obligatorio el uso
de la correa. Además, es un instrumento muyde la correa. Además, es un instrumento muy
útil que evita accidentes, fugas, a la vez que teútil que evita accidentes, fugas, a la vez que te
ayuda a mantenerlo a tu lado.ayuda a mantenerlo a tu lado.
 3- En la calle, el cachorro tiene que estar3- En la calle, el cachorro tiene que estar
junto a ti. Debes intentar crear un vínculojunto a ti. Debes intentar crear un vínculo
estrecho con él. Será un error por tantoestrecho con él. Será un error por tanto
dejarlo suelto ya que aprenderá a jugar lejosdejarlo suelto ya que aprenderá a jugar lejos
de ti. Por eso debes premiarlo y jugar muchode ti. Por eso debes premiarlo y jugar mucho
con él. Al principio la correa serácon él. Al principio la correa será
imprescindible para mantenerlo cerca.imprescindible para mantenerlo cerca.
Puedes ayudarte con caricias efusivas o trozosPuedes ayudarte con caricias efusivas o trozos
de comida. Tiene que aprender que no hayde comida. Tiene que aprender que no hay
nada mejor que estar contigo.nada mejor que estar contigo.
 4- Como no conviene que se asuste, al4- Como no conviene que se asuste, al
principio debes buscar lugares tranquilos.principio debes buscar lugares tranquilos.
 Poco a poco acércalo a estímulos más potentesPoco a poco acércalo a estímulos más potentes
como sitios ruidosos o calles transitadas. Asícomo sitios ruidosos o calles transitadas. Así
también irás conociendo su actitud ante otrastambién irás conociendo su actitud ante otras
personas, perros o cosaspersonas, perros o cosas..
*LE ENSEÑO A SER LIMPIO*LE ENSEÑO A SER LIMPIO
Los perros son limpios por naturaleza,Los perros son limpios por naturaleza,
tienden a no ensuciar en sutienden a no ensuciar en su
habitaciónhabitación aunque hasta los tres oaunque hasta los tres o
cuatro meses les resulta difícilcuatro meses les resulta difícil
controlar sus esfínteres pudiendocontrolar sus esfínteres pudiendo
ensuciar su lugar de descanso si no seensuciar su lugar de descanso si no se
saca con mucha frecuencia.saca con mucha frecuencia.
 2º Es fundamental sacarlos de su sitio2º Es fundamental sacarlos de su sitio
de descanso al menos 3 veces al día,de descanso al menos 3 veces al día,
aunque, al principio, loaunque, al principio, lo
recomendables es sacarlo con mayorrecomendables es sacarlo con mayor
frecuencia.frecuencia.
 Lo llevaremos al lugar destinado paraLo llevaremos al lugar destinado para
la caca y el pis fuera de casa en ella caca y el pis fuera de casa en el
jardín o en la calle. Prefieren zonasjardín o en la calle. Prefieren zonas
con hierba, tierra, arena…con hierba, tierra, arena…
 Si es muy pequeño y hace frío oSi es muy pequeño y hace frío o
llueve podemos utilizar algún lugarllueve podemos utilizar algún lugar
distinto dentro de la casa.distinto dentro de la casa.
 ¿cuándo sacarlo?¿cuándo sacarlo?
 Hay que sacar al cachorro por la mañana,Hay que sacar al cachorro por la mañana,
justo después de levantarse, al mediodía yjusto después de levantarse, al mediodía y
por la nochepor la noche
 4º4º Paciencia con los fallosPaciencia con los fallos. Es normal que,. Es normal que,
las primeras semanas, el cachorro prefieralas primeras semanas, el cachorro prefiera
evacuar en casa incluso después de haberloevacuar en casa incluso después de haberlo
sacado un buen rato. A pesar de los fallossacado un buen rato. A pesar de los fallos
debes seguir intentándolo pues en breve lodebes seguir intentándolo pues en breve lo
hará bien.hará bien.
 5º5º Las claves:Las claves: /Lo principal es habituar al/Lo principal es habituar al
cachorro a su habitació, donde debecachorro a su habitació, donde debe
permanecer cuando no lo puedes controlar.permanecer cuando no lo puedes controlar.
Así, no se acostumbrará a hacer susAsí, no se acostumbrará a hacer sus
necesidades en cualquier sitio de casa. Ennecesidades en cualquier sitio de casa. En
su habitación guarida debe disponer de unsu habitación guarida debe disponer de un
espacio destinado a hacer sus necesidadesespacio destinado a hacer sus necesidades
bien diferenciado del resto. Unosbien diferenciado del resto. Unos
periódicos en el suelo suelen serperiódicos en el suelo suelen ser
suficientes.suficientes.
Mi caniche, mi amor….Mi caniche, mi amor….
• Cuando decidimos incluir en nuestra vida un
cachorro, debemos tomar conciencia que él es
un ser vivo. Que necesita alimento, amor, calor
humano, cuidados veterinarios, ejercicio…..
• El cachorro debe cuidarse hasta los 8 ó 9 meses
que es cuando sus huesitos
están fuertes, cuidando que caiga de
lugares altos, como la cama, las sillas ó
sillones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enséñale a tu cachorro a no morder
Enséñale a tu cachorro a no morderEnséñale a tu cachorro a no morder
Enséñale a tu cachorro a no morder
dannajaramillo192
 
Cuidados que debes tener con tu gatito
Cuidados que debes tener con tu gatitoCuidados que debes tener con tu gatito
Cuidados que debes tener con tu gatito
Gabriela9411
 
ABCD SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE UN GATO
ABCD SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE UN GATOABCD SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE UN GATO
ABCD SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE UN GATO
luis5800
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
ABCD SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL PERRO-PARTE 3
 ABCD SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL PERRO-PARTE 3 ABCD SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL PERRO-PARTE 3
ABCD SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL PERRO-PARTE 3
luis5800
 
Las cobayas
Las cobayas Las cobayas
Las cobayas
laurajj
 
Presentación De Mi Block
Presentación De Mi Block  Presentación De Mi Block
Presentación De Mi Block
Lauriitha Serna
 
El mejor amigo del hombre
El mejor amigo del hombreEl mejor amigo del hombre
El mejor amigo del hombre
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
ABCD SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL PERRO -PARTE 2
 ABCD SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL PERRO -PARTE 2  ABCD SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL PERRO -PARTE 2
ABCD SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL PERRO -PARTE 2
luis5800
 
Cuidado para tus mascotas
Cuidado para tus mascotas Cuidado para tus mascotas
Cuidado para tus mascotas Mario Hinostroza
 
Gatos
GatosGatos
Vs Epidemia de piojos
Vs Epidemia de piojosVs Epidemia de piojos
Vs Epidemia de piojosAnahuacalli
 
Comunicacion p
Comunicacion pComunicacion p
Comunicacion p
Aniie Lorenah
 
Como cuidar a tu perro
Como cuidar a tu perroComo cuidar a tu perro
Como cuidar a tu perro
alevasconez20
 

La actualidad más candente (14)

Enséñale a tu cachorro a no morder
Enséñale a tu cachorro a no morderEnséñale a tu cachorro a no morder
Enséñale a tu cachorro a no morder
 
Cuidados que debes tener con tu gatito
Cuidados que debes tener con tu gatitoCuidados que debes tener con tu gatito
Cuidados que debes tener con tu gatito
 
ABCD SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE UN GATO
ABCD SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE UN GATOABCD SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE UN GATO
ABCD SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE UN GATO
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
ABCD SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL PERRO-PARTE 3
 ABCD SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL PERRO-PARTE 3 ABCD SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL PERRO-PARTE 3
ABCD SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL PERRO-PARTE 3
 
Las cobayas
Las cobayas Las cobayas
Las cobayas
 
Presentación De Mi Block
Presentación De Mi Block  Presentación De Mi Block
Presentación De Mi Block
 
El mejor amigo del hombre
El mejor amigo del hombreEl mejor amigo del hombre
El mejor amigo del hombre
 
ABCD SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL PERRO -PARTE 2
 ABCD SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL PERRO -PARTE 2  ABCD SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL PERRO -PARTE 2
ABCD SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL PERRO -PARTE 2
 
Cuidado para tus mascotas
Cuidado para tus mascotas Cuidado para tus mascotas
Cuidado para tus mascotas
 
Gatos
GatosGatos
Gatos
 
Vs Epidemia de piojos
Vs Epidemia de piojosVs Epidemia de piojos
Vs Epidemia de piojos
 
Comunicacion p
Comunicacion pComunicacion p
Comunicacion p
 
Como cuidar a tu perro
Como cuidar a tu perroComo cuidar a tu perro
Como cuidar a tu perro
 

Destacado

Como bañar a tu mascota
Como bañar a tu mascotaComo bañar a tu mascota
Como bañar a tu mascota
Milagros Loayza
 
Abc puppy care_es_es
Abc puppy care_es_esAbc puppy care_es_es
Abc puppy care_es_es
M.Angeles ozonas gregori
 
Como Cuidar a un Cachorro de Perro Proyecto DHTICS
Como Cuidar a un Cachorro de Perro Proyecto DHTICS Como Cuidar a un Cachorro de Perro Proyecto DHTICS
Como Cuidar a un Cachorro de Perro Proyecto DHTICS
Seth Leal
 
Cuidados del gatito
Cuidados del gatitoCuidados del gatito
Cuidados del gatitocdpopolon
 
¿Como bañar nuestro canino?
¿Como bañar nuestro canino?¿Como bañar nuestro canino?
¿Como bañar nuestro canino?Karenjpardo
 
Guía para manejo exitoso del peso en gatos
Guía para manejo exitoso del peso en gatosGuía para manejo exitoso del peso en gatos
Guía para manejo exitoso del peso en gatos
Gabrica
 
Gatos y perros
Gatos y perrosGatos y perros
Gatos y perros
Reeh09
 
Concienciacion y sensibilización animal
Concienciacion y sensibilización animalConcienciacion y sensibilización animal
Concienciacion y sensibilización animal
Jose M. Gómez
 
Plan de explotacion pecuario
Plan de explotacion pecuarioPlan de explotacion pecuario
Plan de explotacion pecuario
Milagros Loayza
 
Cuidados del gato C.V Animalfisio
Cuidados del gato C.V AnimalfisioCuidados del gato C.V Animalfisio
Cuidados del gato C.V Animalfisio
Animalfisio
 
Como presentar un gato y un perro
Como presentar un gato y un perroComo presentar un gato y un perro
Como presentar un gato y un perro
Claudia Edwards Patiño
 
Nuestras mascotas
Nuestras mascotasNuestras mascotas
Nuestras mascotasjanely192
 
Animales peluqueria canina para realizar en casa
Animales   peluqueria canina para realizar en casaAnimales   peluqueria canina para realizar en casa
Animales peluqueria canina para realizar en casa
Fher Glez
 
Sanidad en gatos
Sanidad en gatosSanidad en gatos
¿Tienes una mascota?
¿Tienes una mascota?¿Tienes una mascota?
¿Tienes una mascota?
Carolina Bernal
 

Destacado (20)

Cuidando naturalmente a nuestras mascotas
Cuidando naturalmente a nuestras mascotasCuidando naturalmente a nuestras mascotas
Cuidando naturalmente a nuestras mascotas
 
Con La Cara Lavada y sin peinar
Con La Cara Lavada y sin peinarCon La Cara Lavada y sin peinar
Con La Cara Lavada y sin peinar
 
Mi perro
Mi perroMi perro
Mi perro
 
Como bañar a tu mascota
Como bañar a tu mascotaComo bañar a tu mascota
Como bañar a tu mascota
 
Abc puppy care_es_es
Abc puppy care_es_esAbc puppy care_es_es
Abc puppy care_es_es
 
Como Cuidar a un Cachorro de Perro Proyecto DHTICS
Como Cuidar a un Cachorro de Perro Proyecto DHTICS Como Cuidar a un Cachorro de Perro Proyecto DHTICS
Como Cuidar a un Cachorro de Perro Proyecto DHTICS
 
Cuidando A Sus Perros Y Gatos
Cuidando A Sus Perros Y GatosCuidando A Sus Perros Y Gatos
Cuidando A Sus Perros Y Gatos
 
Cuidados del gatito
Cuidados del gatitoCuidados del gatito
Cuidados del gatito
 
¿Como bañar nuestro canino?
¿Como bañar nuestro canino?¿Como bañar nuestro canino?
¿Como bañar nuestro canino?
 
Peinar
PeinarPeinar
Peinar
 
Guía para manejo exitoso del peso en gatos
Guía para manejo exitoso del peso en gatosGuía para manejo exitoso del peso en gatos
Guía para manejo exitoso del peso en gatos
 
Gatos y perros
Gatos y perrosGatos y perros
Gatos y perros
 
Concienciacion y sensibilización animal
Concienciacion y sensibilización animalConcienciacion y sensibilización animal
Concienciacion y sensibilización animal
 
Plan de explotacion pecuario
Plan de explotacion pecuarioPlan de explotacion pecuario
Plan de explotacion pecuario
 
Cuidados del gato C.V Animalfisio
Cuidados del gato C.V AnimalfisioCuidados del gato C.V Animalfisio
Cuidados del gato C.V Animalfisio
 
Como presentar un gato y un perro
Como presentar un gato y un perroComo presentar un gato y un perro
Como presentar un gato y un perro
 
Nuestras mascotas
Nuestras mascotasNuestras mascotas
Nuestras mascotas
 
Animales peluqueria canina para realizar en casa
Animales   peluqueria canina para realizar en casaAnimales   peluqueria canina para realizar en casa
Animales peluqueria canina para realizar en casa
 
Sanidad en gatos
Sanidad en gatosSanidad en gatos
Sanidad en gatos
 
¿Tienes una mascota?
¿Tienes una mascota?¿Tienes una mascota?
¿Tienes una mascota?
 

Similar a El caniche

Cuidados de un perro
Cuidados de un perroCuidados de un perro
Cuidados de un perro
Yenichulita
 
Cuidados de un perro
Cuidados de un perroCuidados de un perro
Cuidados de un perro
Yenichulita
 
Manual tenencia responsable
Manual tenencia responsableManual tenencia responsable
Manual tenencia responsable
mikeydi
 
Perros
PerrosPerros
Los cuidados
Los cuidadosLos cuidados
Los cuidadosLAUGARBO
 
Los perros pug
Los perros pugLos perros pug
Los perros pug
holmes acosta
 
Manual tenencia responsable
Manual tenencia responsableManual tenencia responsable
Manual tenencia responsable
Mariana Piedra Cueva
 
Power para slide
Power para slidePower para slide
Power para slide
Haydee Leguiza
 
Jaime mascotas
Jaime mascotasJaime mascotas
Jaime mascotas
Haydee Leguiza
 
Primer visita al veterinario
Primer visita al veterinarioPrimer visita al veterinario
Primer visita al veterinario
tsukidaio
 
Consejos para educar a un cachorro
Consejos para educar a un cachorroConsejos para educar a un cachorro
Consejos para educar a un cachorro
mascotauniverse
 
Consejos de Victor Madera para la llegada de un cachorro
Consejos de Victor Madera para la llegada de un cachorroConsejos de Victor Madera para la llegada de un cachorro
Consejos de Victor Madera para la llegada de un cachorro
Víctor Madera
 
EDUCA TU CACHORRO EN EL HOGAR.pdf
EDUCA TU CACHORRO EN EL HOGAR.pdfEDUCA TU CACHORRO EN EL HOGAR.pdf
EDUCA TU CACHORRO EN EL HOGAR.pdf
JosPeyrAbad
 
Cuidado de cachorritos.
Cuidado de cachorritos.Cuidado de cachorritos.
Cuidado de cachorritos.
Diana Laura Mora
 
Tips para cuidar a tu mascota
Tips para cuidar a tu mascotaTips para cuidar a tu mascota
Tips para cuidar a tu mascota
karen698
 
El cuidado de cachorritos
El cuidado de cachorritosEl cuidado de cachorritos
El cuidado de cachorritos
Jazzmine AaQuiino
 
Educar en autonomía
Educar en autonomíaEducar en autonomía
Educar en autonomía
jose daniel roman toledano
 

Similar a El caniche (20)

Cuidados de un perro
Cuidados de un perroCuidados de un perro
Cuidados de un perro
 
Cuidados de un perro
Cuidados de un perroCuidados de un perro
Cuidados de un perro
 
Manual tenencia responsable
Manual tenencia responsableManual tenencia responsable
Manual tenencia responsable
 
Perros
PerrosPerros
Perros
 
Los cuidados
Los cuidadosLos cuidados
Los cuidados
 
Los perros pug
Los perros pugLos perros pug
Los perros pug
 
Manual tenencia responsable
Manual tenencia responsableManual tenencia responsable
Manual tenencia responsable
 
Power para slide
Power para slidePower para slide
Power para slide
 
Jaime mascotas
Jaime mascotasJaime mascotas
Jaime mascotas
 
Power point danna
Power point dannaPower point danna
Power point danna
 
Primer visita al veterinario
Primer visita al veterinarioPrimer visita al veterinario
Primer visita al veterinario
 
Consejos para educar a un cachorro
Consejos para educar a un cachorroConsejos para educar a un cachorro
Consejos para educar a un cachorro
 
Consejosperros
ConsejosperrosConsejosperros
Consejosperros
 
Consejos de Victor Madera para la llegada de un cachorro
Consejos de Victor Madera para la llegada de un cachorroConsejos de Victor Madera para la llegada de un cachorro
Consejos de Victor Madera para la llegada de un cachorro
 
EDUCA TU CACHORRO EN EL HOGAR.pdf
EDUCA TU CACHORRO EN EL HOGAR.pdfEDUCA TU CACHORRO EN EL HOGAR.pdf
EDUCA TU CACHORRO EN EL HOGAR.pdf
 
Cuidado de cachorritos.
Cuidado de cachorritos.Cuidado de cachorritos.
Cuidado de cachorritos.
 
Tips para cuidar a tu mascota
Tips para cuidar a tu mascotaTips para cuidar a tu mascota
Tips para cuidar a tu mascota
 
El cuidado de cachorritos
El cuidado de cachorritosEl cuidado de cachorritos
El cuidado de cachorritos
 
Educar en autonomía
Educar en autonomíaEducar en autonomía
Educar en autonomía
 
Consejos prácticos
Consejos prácticosConsejos prácticos
Consejos prácticos
 

El caniche

  • 1. EL CANICHE El caniche es un perro que no puede vivir aislado de la gente ni a la intemperie. Toda su vida la va a pasar brindándote amor, porque vos vas a ser lo que a ÉL más le importe en el mundo. Cuando llevamos un cachorro a casa, tenemos un BEBÉ, y así hay que cuidarlo.
  • 2. Cuidando a mi perrito • Vacunas Consultá el plan de vacunación con tu veterinario. • Parásitos Internos Desparasitar es muy importante, consultá con tu veterinario cada cuántos meses lo debes realizar. • Parásitos Externos Controlar pulgas y garrapatas es muy importante tanto para el perrito como para la familia.
  • 3. El BañoEl Baño  Tratar que no sea en unTratar que no sea en un horario muy cercano a lahorario muy cercano a la noche. Ya que aunque lonoche. Ya que aunque lo sequemos muy bien, siempresequemos muy bien, siempre algo de humedad les puedealgo de humedad les puede quedar y no conviene quequedar y no conviene que duerman asi.duerman asi.  No lavar con agua fria,No lavar con agua fria, aunque haga mucho calor.aunque haga mucho calor.  Utiliza jabón blanco, o neutro,Utiliza jabón blanco, o neutro, si no puedes comprarlesi no puedes comprarle shampoo especial para ellos.shampoo especial para ellos.  Siempre conviene peinarloSiempre conviene peinarlo antes de bañarlo, ya que siantes de bañarlo, ya que si tiene algún nudo y se lo bañatiene algún nudo y se lo baña sin desenredarlo antes, luegosin desenredarlo antes, luego será dificultoso hacerloserá dificultoso hacerlo  Nunca deje que se seque soloNunca deje que se seque solo o al “aire libre”. Sécarlo cono al “aire libre”. Sécarlo con toalla y luego con secador detoalla y luego con secador de pelo, suave .pelo, suave .
  • 4. Cuidando a mi bebito  Las orejas: Pedile a tu veterinario que te enseñe a sacarle los pelitos de adentro de la oreja, ya que éstos facilitan la acumulación de suciedad que les trae otitis, hacerlo no les resulta doloroso para ellos y les evita problemas de salud  Los ojitos: Limpiar los ojitos de las lágrimas que le queden pegadas en el pelito con un algodoncito con agua tibia y luego secar bien.  La cola: Revisar que no se le quede pegada la caca en los pelitos de la cola para que no se le irrite.
  • 5. Es hora de comer.  1º ¿Cuántas veces?  Hasta la edad adulta ( 8-12 meses) comerá 3 o 4 veces al día,  después comerán dos veces al día, siempre asegurándonos de que ingieran la  cantidad diaria adecuada. Nunca deben comer una sóla vez al día.  2º ¿Cómo?  Debemos ponerle la comida unos diez o quince minutos. Después se le retirará el  comedero. En cambio, el bebedero tiene que estar siempre a su disposición, tanto en su habitación guarida como con la comida.  3º ¿Dónde?  Lo ideal es que coma en la misma habitación que nosotros.  4º ¿Cuándo?  Si come contigo debe hacerlo siempre después.  Sería bueno que viera como le preparamos la comida  5º ¿quién le dará de comer?  Es conveniente que todos los miembros de la familia de forma alternativa  Lo más importante es no dejarle comida todo el día y, sobre todo, no darle de comer desde la mesa porque así le estás enseñando a mendigar.
  • 6. El cachorro sale a pasear.El cachorro sale a pasear.  -- El cachorro debe salir a la calle todos losEl cachorro debe salir a la calle todos los días una vez quedías una vez que tenga puestas sus primeras vacunas.Tutenga puestas sus primeras vacunas.Tu veterinario te dirá cuando puedes empezar aveterinario te dirá cuando puedes empezar a pasearlo.pasearlo.  Si vive en un dpto tendrá que salir al menosSi vive en un dpto tendrá que salir al menos tres veces al día para que no ensucie.tres veces al día para que no ensucie.  De estar en una casa, también tiene que salirDe estar en una casa, también tiene que salir pues debe acostumbrarse a convivir conpues debe acostumbrarse a convivir con personas, otros perros o coches, con los que sepersonas, otros perros o coches, con los que se encontrará durante toda su vida.encontrará durante toda su vida.  En los lugares públicos es obligatorio el usoEn los lugares públicos es obligatorio el uso de la correa. Además, es un instrumento muyde la correa. Además, es un instrumento muy útil que evita accidentes, fugas, a la vez que teútil que evita accidentes, fugas, a la vez que te ayuda a mantenerlo a tu lado.ayuda a mantenerlo a tu lado.  3- En la calle, el cachorro tiene que estar3- En la calle, el cachorro tiene que estar junto a ti. Debes intentar crear un vínculojunto a ti. Debes intentar crear un vínculo estrecho con él. Será un error por tantoestrecho con él. Será un error por tanto dejarlo suelto ya que aprenderá a jugar lejosdejarlo suelto ya que aprenderá a jugar lejos de ti. Por eso debes premiarlo y jugar muchode ti. Por eso debes premiarlo y jugar mucho con él. Al principio la correa serácon él. Al principio la correa será imprescindible para mantenerlo cerca.imprescindible para mantenerlo cerca. Puedes ayudarte con caricias efusivas o trozosPuedes ayudarte con caricias efusivas o trozos de comida. Tiene que aprender que no hayde comida. Tiene que aprender que no hay nada mejor que estar contigo.nada mejor que estar contigo.  4- Como no conviene que se asuste, al4- Como no conviene que se asuste, al principio debes buscar lugares tranquilos.principio debes buscar lugares tranquilos.  Poco a poco acércalo a estímulos más potentesPoco a poco acércalo a estímulos más potentes como sitios ruidosos o calles transitadas. Asícomo sitios ruidosos o calles transitadas. Así también irás conociendo su actitud ante otrastambién irás conociendo su actitud ante otras personas, perros o cosaspersonas, perros o cosas..
  • 7. *LE ENSEÑO A SER LIMPIO*LE ENSEÑO A SER LIMPIO Los perros son limpios por naturaleza,Los perros son limpios por naturaleza, tienden a no ensuciar en sutienden a no ensuciar en su habitaciónhabitación aunque hasta los tres oaunque hasta los tres o cuatro meses les resulta difícilcuatro meses les resulta difícil controlar sus esfínteres pudiendocontrolar sus esfínteres pudiendo ensuciar su lugar de descanso si no seensuciar su lugar de descanso si no se saca con mucha frecuencia.saca con mucha frecuencia.  2º Es fundamental sacarlos de su sitio2º Es fundamental sacarlos de su sitio de descanso al menos 3 veces al día,de descanso al menos 3 veces al día, aunque, al principio, loaunque, al principio, lo recomendables es sacarlo con mayorrecomendables es sacarlo con mayor frecuencia.frecuencia.  Lo llevaremos al lugar destinado paraLo llevaremos al lugar destinado para la caca y el pis fuera de casa en ella caca y el pis fuera de casa en el jardín o en la calle. Prefieren zonasjardín o en la calle. Prefieren zonas con hierba, tierra, arena…con hierba, tierra, arena…  Si es muy pequeño y hace frío oSi es muy pequeño y hace frío o llueve podemos utilizar algún lugarllueve podemos utilizar algún lugar distinto dentro de la casa.distinto dentro de la casa.  ¿cuándo sacarlo?¿cuándo sacarlo?  Hay que sacar al cachorro por la mañana,Hay que sacar al cachorro por la mañana, justo después de levantarse, al mediodía yjusto después de levantarse, al mediodía y por la nochepor la noche  4º4º Paciencia con los fallosPaciencia con los fallos. Es normal que,. Es normal que, las primeras semanas, el cachorro prefieralas primeras semanas, el cachorro prefiera evacuar en casa incluso después de haberloevacuar en casa incluso después de haberlo sacado un buen rato. A pesar de los fallossacado un buen rato. A pesar de los fallos debes seguir intentándolo pues en breve lodebes seguir intentándolo pues en breve lo hará bien.hará bien.  5º5º Las claves:Las claves: /Lo principal es habituar al/Lo principal es habituar al cachorro a su habitació, donde debecachorro a su habitació, donde debe permanecer cuando no lo puedes controlar.permanecer cuando no lo puedes controlar. Así, no se acostumbrará a hacer susAsí, no se acostumbrará a hacer sus necesidades en cualquier sitio de casa. Ennecesidades en cualquier sitio de casa. En su habitación guarida debe disponer de unsu habitación guarida debe disponer de un espacio destinado a hacer sus necesidadesespacio destinado a hacer sus necesidades bien diferenciado del resto. Unosbien diferenciado del resto. Unos periódicos en el suelo suelen serperiódicos en el suelo suelen ser suficientes.suficientes.
  • 8. Mi caniche, mi amor….Mi caniche, mi amor…. • Cuando decidimos incluir en nuestra vida un cachorro, debemos tomar conciencia que él es un ser vivo. Que necesita alimento, amor, calor humano, cuidados veterinarios, ejercicio….. • El cachorro debe cuidarse hasta los 8 ó 9 meses que es cuando sus huesitos están fuertes, cuidando que caiga de lugares altos, como la cama, las sillas ó sillones.