SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
DHTIC
FACILITADOR DEL CURSO:
JOSÉ PÉREZ GÓMEZ
NOMBRE DE LA ALUMNA:
RAMOS CRUZ OSMARA KARINA
ENSAYO:
COMO CUIDAR A UN CACHORRO
INTRODUCCIÓN
 Este trabajo de investigación abordara temas de importancia general, es
decir es apta para todo el público lector. Se encargara de mostrar
aspectos básicos que se deben tener en el cuidado durante la primera
etapa de tu mascota. Los cachorros necesitan muchas atenciones y es
de suma importancia establecerlos desde un principio para el sano
desarrollo, tanto físico, como psicológico de tu pequeño amigo.
 Tratará de mostrar, de manera general y de fácil comprensión, los
cuidados necesarios, para que desde el más pequeño en casa sepa
cómo cuidar a su cachorro, ya que no solo es una mascota, sino que
pasa a formar parte de la familia.
 Se presentara como la tesis principal, la educación temprana en los
cachorros, es la parte más importante en el estrecho vínculo entre
dueño y mascota, ya que es en esta etapa cuando se establecen los
principios generales que regularan la conducta, del perro dentro y fuera
de casa.
PLANTEAMIENTO
 Este trabajo de investigación abordara temas
de interés para personas que tengan un
cachorro o quieran tener uno en casa.
Mencionara los puntos básicos para su
cuidado y defenderá la postura de que es
importante empezar la educación de tu
cachorro desde el primer momento en que
llega a su nuevo hogar.
JUSTIFICACIÓN
 Esta postura la elegí, porque la etapa de
cachorro es la más importante en la vida de
tu mascota, ya que es en esta etapa donde
aprende las reglas básicas de
comportamiento y donde se estrechara el
vínculo que existirá entre dueño y mascota.
OBJETIVOS
 General:
 Establecer los puntos clave en la educación de tu
mascota desde que es cachorro.
 Específicos:
 Dar consejos útiles para los dueños de un cachorro.
 Ayudar a los dueños, a dar una buena educación a
su cachorro.
 Auxiliar a los dueños, a dar una buena alimentación a
su cachorro.
 Mostrar los fundamentos para dar una buena vida a
su mascota.
DEFINICIÓN DE CACHORRO
 Según WordReference.com, cachorro
significa Cría de algunos mamíferos. Joven
perteneciente a una generación o a un
grupo, que empieza a intervenir en la
sociedad.
1. CONSTRUYENDO UN HOGAR
 El cachorro necesitará una cesta o una cama para
perros en un lugar caliente y sin corrientes. Una
opción es poner una caja de cartón en un rincón para
preparar una cama cerrada. Añade algún material
para la base que sea cálido y lavable, como una
manta o toallas viejas, así el perro tendrá un lugar
acogedor. Respeta su privacidad y espacio. No te
acerques a él y lo tomes sin más, déjale que venga
por sí mismo. No dejes que los niños le molesten o
se burlen de él y, sobre todo, nunca le envíes a su
cesta cuando se haya portado mal, porque de esta
forma asociará ese lugar con un mal comportamiento
y un posterior castigo.
2. ELEMENTOS ESENCIALES PARA TU
CACHORRO
 1) Un cuenco de agua y otro de comida.
 2) Un alimento nutritivo y específico para su etapa
vital.
 3) Una cesta o cama.
 4) Cepillo y peine.
 5) Tarjeta de identificación (o microchip).
 6) Collar y correa.
 7) Champú, cepillo y pasta de dientes para perros.
 8) Juguetes seguros y de calidad para masticar que
faciliten la dentición
3. ENTRENAMIENTO EN CASA
 Comienza el adiestramiento de tu cachorro en casa
desde el principio. Establece una rutina regular de
alimentación y sácalo de paseo con frecuencia para que
haga sus necesidades, especialmente cuando se
despierte. Si le ves caminar en círculos o gimiendo cerca
de la puerta, son signos seguros de que necesita salir al
exterior rápidamente.
 Cuando haya hecho sus necesidades, asegúrate de
alabarle. Desde luego, pueden producirse
accidentes, pero cuando suceda no le levantes la voz;
tampoco es conveniente que le pegues o le frotes el
hocico en sus excrementos. Es demasiado joven para
relacionar las reprimendas y los excrementos
y, simplemente, sentirá miedo y confusión. Cuando
termine, sácalo fuera rápidamente y felicítale.
4. ENTRENAMIENTO BÁSICO
 A nadie le gusta un perro desobediente e incontrolado, por lo que cuanto antes comiences su
entrenamiento, mejor. Muchos entrenadores profesionales recomiendan una clase temprana de
obediencia para facilitar el proceso. Una de las primeras cosas que deberás enseñar a tu
cachorro es a reconocer su nombre. Utilízalo con tanta frecuencia como puedas para llamar su
atención: cuando le felicites y cuando le das de comer. Pronto aprenderá a responder a su
nombre cuando le llames. La repetición es importante cuando se entrenan cachorros. Y
recuerda que debes tener paciencia.
 Aquí tienes algunos trucos para el adiestramiento:
 * Sigue una pauta de dos sesiones de entrenamiento cada día, de 5 minutos de duración.
 * Para evitar la confusión, usa el mismo tono y palabras para ciertas órdenes. Ponte serio, para
que tu cachorro aprenda que debe tomarse el entrenamiento en serio.
 * Si pierdes la paciencia, tu cachorro lo percibirá y el entrenamiento será más difícil. Intenta
estar calmado.
 * Nunca golpees a tu cachorro, ni le levantes la voz. Usa los mismos elogios cuando proceda y
un firme 'No' cuando debas corregirle.
 * Termina las sesiones de entrenamiento con un comentario alegre.

 Acostumbra a tu cachorro a llevar un collar blando desde el principio. Después de un
tiempo, añade una correa corta y ligera y déjate llevar por él sin tirar de ella durante algunos
días. El objetivo es acostumbrarle a caminar contigo sin que tire. Si corre, o se retrasa, un suave
tirón es todo lo que deberás hacer. Quédate cerca de él para que no sienta deseos de soltarse.
5. CEPILLADO Y BAÑO
 El cepillado regular es esencial para los cachorros, ya que no sólo elimina el pelo
muerto, la suciedad y los parásitos, sino que también estimula el aporte de sangre hacia
la piel, con un pelaje de aspecto más sano y brillante.
 Haz que el cepillado se convierta en una experiencia agradable y aprenderá rápidamente
a quedarse quieto o sentarse sin hacer ruido, algo que también ayudará cuando visites al
veterinario. Usa un equipo especial para el cepillado del perro, no tu viejo cepillo sin púas.
 En tu tienda de animales te podrán aconsejar sobre el que mejor le convenga a tu
perro, según su raza. En cuanto al baño, hazlo sólo cuando lo necesite. Demasiados
lavados pueden eliminar los aceites esenciales de la piel, haciéndola más mate y menos
impermeable al agua. Para bañarlo, usa la bañera o la pila, algo de agua templada y un
champú de calidad. Frota su cuero cabelludo a medida que viertes el agua sobre él.
 Echa suavemente el champú y acláralo. A continuación, lávale la cabeza, procurando que
no le entre agua en los ojos y oídos. Acláralo bien y frótalo con brío con una toalla.
Cuando haga buen tiempo, puedes dejarle fuera para que se seque por sí solo; de lo
contrario, seca el pelaje en un sitio cálido. Asegúrate siempre de que tu cachorro está
completamente seco o, de lo contrario, se enfriará e incluso podrá ser vulnerable a
enfermedades como el neumococo.
6. DENTICIÓN Y MASTICACIÓN
 Para ayudar a que salgan todos los dientes y deje de morder los muebles, tu
cachorro necesitará algún objeto indestructible como puede ser un hueso de
goma o una pelota para masticar. Asegúrate de que estos productos tienen el
tamaño adecuado para que no los pueda tragar. Evita los huesos de verdad, ya
que pueden astillarse y asfixiarle. Juega con tu perro y su mordedor: dáselo en
cuanto comience a morder un objeto 'prohibido' diciéndole firmemente 'No'.
Acuérdate de felicitarle cuando mastique su propio juguete.
 Para controlar el sarro y la placa dental, es aconsejable nutrirlo con un alimento
seco, ya que le ayudará a aflojar los dientes de leche y acelerar así el proceso
de dentición. Si la boca de tu cachorro es muy sensible, ablanda la comida
sumergiéndola primero en agua.
 Es importante que este alimento seco sea completo y equilibrado, que no
necesite suplementos extra y que no lleve ningún potenciador del sabor.
 No hay que olvidar que el alimento seco puede parecer, a primera vista, más
caro. Cuando calcules el costo por día, verás que, en realidad, es muy
económico. Si tu cachorro muestra una falta de apetito persistente durante la
dentición, consulta con el veterinario antes de cambiar de alimento.
7. DIETA Y EJERCICIO
 La dieta y el ejercicio son vitales para el
bienestar de tu cachorro. Al ser muy juguetones
y enérgicos, debes asegurarte de que realizan
el ejercicio adecuado. La cantidad exacta de
ejercicio variará, naturalmente, según la raza y
es el veterinario o el criador quién debe
aconsejarte sobre el tema. También es el
responsable de dar al perro la nutrición que
necesite desde el principio. Como estos temas
son tan importantes, se comentan más adelante
en otra sección de este manual.
8. ATENCIÓN SANITARIA
 La correcta atención sanitaria debería comenzar inmediatamente
y continuarla durante toda la vida del animal. Al igual que la dieta
y el ejercicio, el cuidado del cachorro implicará controles y visitas
periódicas al especialista.
 Los cachorros son susceptibles a cualquier enfermedad
contagiosa, por lo que es aconsejable realizar una visita
temprana a tu veterinario. Las primeras vacunas se administrarán
ya a las 6-8 semanas de vida. Para una protección
completa, deberás volver al veterinario para que éste le
administre varias inyecciones.
 Acostumbra al perro a ser tratado y hazle tú mismo los controles
periódicos. Comprueba sus ojos, orejas, boca, patas, uñas, piel y
pelaje. No dudes en consultar a tu veterinario si observas algo
fuera de lo normal.
9. CÓMO DETECTAR ENFERMEDADES
 A menudo, puedes pensar que tu cachorro no se siente bien y una
rápida visita al veterinario te ayudará a confirmar que algo no marcha
correctamente. Deberás buscar los signos siguientes de una posible
enfermedad:
 * Pérdida de apetito y rechazo del agua.
 * Pérdida o aumento de peso súbitos; merma de peso gradual
prolongada.
 * Lentitud o rechazo a jugar o hacer ejercicio.
 * Micciones demasiado frecuentes o escasa.
 * Heces con sangre o blandas, sin forma; diarrea.
 * Vómitos persistentes.
 * Salivación excesiva o respiración irregular.
 * Pelo sin brillo.
10. ALIMENTAR A TU CACHORRO
 Tu cachorro quemará una cantidad asombrosa de
energía durante los primeros meses de vida, por lo
que es importante asegurarse de que recibe la
alimentación más equilibrada. Piensa que tu perro
crecerá tanto en su primer año como un niño en sus
primeros 14 años. Cada raza tiene una velocidad de
crecimiento, por lo que la nutrición que elijas debe
ajustarse a la especie y el tamaño del mismo. Elegir
la mejor alimentación es la clave que le permitirá
llevar una vida larga y saludable, por lo que sería una
buena idea comentar la dieta con tu veterinario, el
criador o en tu tienda de animales.
10 CONSEJOS BÁSICOS PARA QUE SU
CACHORRO SEA FELIZ
 I. Haga de su casa una casa a prueba de cachorros
 II. Presente su cachorro a su familia de a poco a poco
para que se acostumbre a ella.
 III. No le dé a su cachorro alimento para humanos
 IV. Edúquelo de forma correcta
 V. Socialícelo
 VI. Enséñele a ser obediente
 VII. Esterilícelo
 VIII.Ejercítelo
 IX. Dedique tiempo para jugar con su cachorro.
 X. ¡¡¡Amelo¡¡¡
ALGUNOS VIDEOS QUE PUEDES VER PARA UN
MEJOR CUIDADO
 1 Cuidados que necesitan los perros cachorro -
Veterinario Online http://www.youtube.com/watch?
v=CWETnFv44-Y
 2 Selección de Cachorros. Raquitismo y Primer Paso
de selección en Yorkshire Terrier
http://www.youtube.com/watch?v=bAoepUtg2BI
 3 Su primera comida, para el destete a las 3
semanas
http://www.youtube.com/watch?v=U92JmoP 5IU4
 4 Como Entrenar A Un Cachorro Recién Destetado
http://www.youtube.com/watch?v=TDbPulyKg-g
 5 Socialización en Perros
http://www.youtube.com/watch?v=fyKfbJ2JsTM
CONCLUSIONES
 Para que tu cachorro crezca grande y fuerte es
importante cuidarlo desde el momento que nace. Es
necesario alimentarle de la manera
adecuada, educarlo con cariño, y cuidar su salud
todos los días.
 Hay que brindarle amor, paciencia, tiempo, y espacio
a un cachorrito para que crezca lo más sano posible
y sobre todo que sea feliz tanto el perro, como la
familia, y así tener una convivencia sana desde el
primer día.
 No hay que abandonarlo cuando crezca, ya que así
evitamos que terminen en la calle.
REFERENCIAS
 Consultoría Canina (2011) ¿Cómo educar a mi cachorro? Recuperado
de http://consultoriacanina.com /educando-cachorros/el día 03 de Abril
de 2014
 Definición -es (2010) Definición de Cachorro. Recuperado de
http://definicionesde.com/e/cachorro/ el día 03 de Abril de 2014
 Eukanuba (2012) los 10 mejores consejos para el cuidado de su
cachorro. Recuperado de http://www.eukanuba.com.mx/es-LA/puppy-
guide/los-10-mejores-consejos-para-el-cuidado-de-su-cachorro.jspx el
día 03 de Abril de 2014.
 Facilísimo Interactive S.L (2008) Cuidados para el cachorro.
Recuperado de http://perros.facilisimo.com/reportajes/salud-
alimentacion/cuidados-para-el-cachorro_185834.html el día 03 de Abril
de 2014.
 Mundo Canino S.L. Educar a tu cachorro - como convertirlo en un perro
estable, tranquilo y sociable. Recuperado de http://www.i-
perros.com/educar-cachorro.htmlel día 03 de Abril de 2014.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ABCD SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL PERRO-PARTE 3
 ABCD SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL PERRO-PARTE 3 ABCD SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL PERRO-PARTE 3
ABCD SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL PERRO-PARTE 3
luis5800
 
Etapas De Vida
Etapas De VidaEtapas De Vida
Etapas De Vidauniboyaca
 
ABCD SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL PERRO
ABCD  SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL PERROABCD  SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL PERRO
ABCD SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL PERRO
luis5800
 
Cuidados de un perro
Cuidados de un perroCuidados de un perro
Cuidados de un perro
Yenichulita
 
¿ Por qué mi perro muerde?
¿ Por qué mi perro muerde?¿ Por qué mi perro muerde?
¿ Por qué mi perro muerde?
Suss Mann
 
Cuidado de los perros
Cuidado de los perrosCuidado de los perros
Cuidado de los perrosdanielarayoru
 
Cuidados que debes tener con tu gatito
Cuidados que debes tener con tu gatitoCuidados que debes tener con tu gatito
Cuidados que debes tener con tu gatito
Gabriela9411
 
Cuidado para tus mascotas
Cuidado para tus mascotas Cuidado para tus mascotas
Cuidado para tus mascotas Mario Hinostroza
 
Habitos a fomentar en niños y niñas
Habitos a fomentar en niños y niñas Habitos a fomentar en niños y niñas
Habitos a fomentar en niños y niñas
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Perro alfa el libro
Perro alfa el libroPerro alfa el libro
Perro alfa el librorokcy3
 
Las 25 palabras
Las 25 palabrasLas 25 palabras
Las 25 palabras
limerrojas
 
Control de esfinteres
Control de esfinteresControl de esfinteres
Control de esfinteres
Veronica Vidal
 

La actualidad más candente (12)

ABCD SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL PERRO-PARTE 3
 ABCD SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL PERRO-PARTE 3 ABCD SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL PERRO-PARTE 3
ABCD SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL PERRO-PARTE 3
 
Etapas De Vida
Etapas De VidaEtapas De Vida
Etapas De Vida
 
ABCD SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL PERRO
ABCD  SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL PERROABCD  SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL PERRO
ABCD SOBRE 130 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL PERRO
 
Cuidados de un perro
Cuidados de un perroCuidados de un perro
Cuidados de un perro
 
¿ Por qué mi perro muerde?
¿ Por qué mi perro muerde?¿ Por qué mi perro muerde?
¿ Por qué mi perro muerde?
 
Cuidado de los perros
Cuidado de los perrosCuidado de los perros
Cuidado de los perros
 
Cuidados que debes tener con tu gatito
Cuidados que debes tener con tu gatitoCuidados que debes tener con tu gatito
Cuidados que debes tener con tu gatito
 
Cuidado para tus mascotas
Cuidado para tus mascotas Cuidado para tus mascotas
Cuidado para tus mascotas
 
Habitos a fomentar en niños y niñas
Habitos a fomentar en niños y niñas Habitos a fomentar en niños y niñas
Habitos a fomentar en niños y niñas
 
Perro alfa el libro
Perro alfa el libroPerro alfa el libro
Perro alfa el libro
 
Las 25 palabras
Las 25 palabrasLas 25 palabras
Las 25 palabras
 
Control de esfinteres
Control de esfinteresControl de esfinteres
Control de esfinteres
 

Similar a investigación de la educación para cachorros

EDUCA TU CACHORRO EN EL HOGAR.pdf
EDUCA TU CACHORRO EN EL HOGAR.pdfEDUCA TU CACHORRO EN EL HOGAR.pdf
EDUCA TU CACHORRO EN EL HOGAR.pdf
JosPeyrAbad
 
Manual tenencia responsable
Manual tenencia responsableManual tenencia responsable
Manual tenencia responsable
mikeydi
 
Manual tenencia responsable
Manual tenencia responsableManual tenencia responsable
Manual tenencia responsable
Mariana Piedra Cueva
 
Todo Lo Que Debemos Saber
Todo Lo Que Debemos SaberTodo Lo Que Debemos Saber
Todo Lo Que Debemos SaberStefanny Prieto
 
El cuidado de cachorritos
El cuidado de cachorritosEl cuidado de cachorritos
El cuidado de cachorritos
Jazzmine AaQuiino
 
Cuidados que debes de tener con tu perro
Cuidados que debes de tener con tu perroCuidados que debes de tener con tu perro
Cuidados que debes de tener con tu perro
Rodolfo Cárdenas
 
Los perros pug
Los perros pugLos perros pug
Los perros pug
holmes acosta
 
Primer visita al veterinario
Primer visita al veterinarioPrimer visita al veterinario
Primer visita al veterinario
tsukidaio
 
Guía de cuidado del cachorro
Guía de cuidado del cachorroGuía de cuidado del cachorro
Guía de cuidado del cachorro
Nicolás Romero Emprende
 
Tips para cuidar a tu mascota
Tips para cuidar a tu mascotaTips para cuidar a tu mascota
Tips para cuidar a tu mascota
karen698
 
Las mascotas
Las mascotasLas mascotas
Tips para cuidar a tu mascota
Tips para cuidar a tu mascotaTips para cuidar a tu mascota
Tips para cuidar a tu mascota
karen698
 
Cuidados de un perro
Cuidados de un perroCuidados de un perro
Cuidados de un perro
Yenichulita
 
Cuidados de un perro
Cuidados de un perroCuidados de un perro
Cuidados de un perro
Yenichulita
 
adiestramiento perros
adiestramiento perrosadiestramiento perros
adiestramiento perros
anaacci
 
Guia cefutrema de primaria
Guia cefutrema de primariaGuia cefutrema de primaria
Guia cefutrema de primariaCefutrema Ac
 
Consejos cuida a tu mascota geral rodriguez
Consejos cuida a tu mascota  geral rodriguezConsejos cuida a tu mascota  geral rodriguez
Consejos cuida a tu mascota geral rodriguezGeraldin Rodriguez
 
Tienda mascotas mi pequeño amigo pdf
Tienda mascotas mi pequeño amigo pdfTienda mascotas mi pequeño amigo pdf
Tienda mascotas mi pequeño amigo pdfbibianaortiz
 

Similar a investigación de la educación para cachorros (20)

Consejosperros
ConsejosperrosConsejosperros
Consejosperros
 
EDUCA TU CACHORRO EN EL HOGAR.pdf
EDUCA TU CACHORRO EN EL HOGAR.pdfEDUCA TU CACHORRO EN EL HOGAR.pdf
EDUCA TU CACHORRO EN EL HOGAR.pdf
 
Manual tenencia responsable
Manual tenencia responsableManual tenencia responsable
Manual tenencia responsable
 
Manual tenencia responsable
Manual tenencia responsableManual tenencia responsable
Manual tenencia responsable
 
Todo Lo Que Debemos Saber
Todo Lo Que Debemos SaberTodo Lo Que Debemos Saber
Todo Lo Que Debemos Saber
 
El cuidado de cachorritos
El cuidado de cachorritosEl cuidado de cachorritos
El cuidado de cachorritos
 
Cuidados que debes de tener con tu perro
Cuidados que debes de tener con tu perroCuidados que debes de tener con tu perro
Cuidados que debes de tener con tu perro
 
Los perros pug
Los perros pugLos perros pug
Los perros pug
 
Consejos de perros
Consejos de perrosConsejos de perros
Consejos de perros
 
Primer visita al veterinario
Primer visita al veterinarioPrimer visita al veterinario
Primer visita al veterinario
 
Guía de cuidado del cachorro
Guía de cuidado del cachorroGuía de cuidado del cachorro
Guía de cuidado del cachorro
 
Tips para cuidar a tu mascota
Tips para cuidar a tu mascotaTips para cuidar a tu mascota
Tips para cuidar a tu mascota
 
Las mascotas
Las mascotasLas mascotas
Las mascotas
 
Tips para cuidar a tu mascota
Tips para cuidar a tu mascotaTips para cuidar a tu mascota
Tips para cuidar a tu mascota
 
Cuidados de un perro
Cuidados de un perroCuidados de un perro
Cuidados de un perro
 
Cuidados de un perro
Cuidados de un perroCuidados de un perro
Cuidados de un perro
 
adiestramiento perros
adiestramiento perrosadiestramiento perros
adiestramiento perros
 
Guia cefutrema de primaria
Guia cefutrema de primariaGuia cefutrema de primaria
Guia cefutrema de primaria
 
Consejos cuida a tu mascota geral rodriguez
Consejos cuida a tu mascota  geral rodriguezConsejos cuida a tu mascota  geral rodriguez
Consejos cuida a tu mascota geral rodriguez
 
Tienda mascotas mi pequeño amigo pdf
Tienda mascotas mi pequeño amigo pdfTienda mascotas mi pequeño amigo pdf
Tienda mascotas mi pequeño amigo pdf
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

investigación de la educación para cachorros

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DHTIC FACILITADOR DEL CURSO: JOSÉ PÉREZ GÓMEZ NOMBRE DE LA ALUMNA: RAMOS CRUZ OSMARA KARINA ENSAYO: COMO CUIDAR A UN CACHORRO
  • 2.
  • 3. INTRODUCCIÓN  Este trabajo de investigación abordara temas de importancia general, es decir es apta para todo el público lector. Se encargara de mostrar aspectos básicos que se deben tener en el cuidado durante la primera etapa de tu mascota. Los cachorros necesitan muchas atenciones y es de suma importancia establecerlos desde un principio para el sano desarrollo, tanto físico, como psicológico de tu pequeño amigo.  Tratará de mostrar, de manera general y de fácil comprensión, los cuidados necesarios, para que desde el más pequeño en casa sepa cómo cuidar a su cachorro, ya que no solo es una mascota, sino que pasa a formar parte de la familia.  Se presentara como la tesis principal, la educación temprana en los cachorros, es la parte más importante en el estrecho vínculo entre dueño y mascota, ya que es en esta etapa cuando se establecen los principios generales que regularan la conducta, del perro dentro y fuera de casa.
  • 4.
  • 5. PLANTEAMIENTO  Este trabajo de investigación abordara temas de interés para personas que tengan un cachorro o quieran tener uno en casa. Mencionara los puntos básicos para su cuidado y defenderá la postura de que es importante empezar la educación de tu cachorro desde el primer momento en que llega a su nuevo hogar.
  • 6.
  • 7. JUSTIFICACIÓN  Esta postura la elegí, porque la etapa de cachorro es la más importante en la vida de tu mascota, ya que es en esta etapa donde aprende las reglas básicas de comportamiento y donde se estrechara el vínculo que existirá entre dueño y mascota.
  • 8. OBJETIVOS  General:  Establecer los puntos clave en la educación de tu mascota desde que es cachorro.  Específicos:  Dar consejos útiles para los dueños de un cachorro.  Ayudar a los dueños, a dar una buena educación a su cachorro.  Auxiliar a los dueños, a dar una buena alimentación a su cachorro.  Mostrar los fundamentos para dar una buena vida a su mascota.
  • 9. DEFINICIÓN DE CACHORRO  Según WordReference.com, cachorro significa Cría de algunos mamíferos. Joven perteneciente a una generación o a un grupo, que empieza a intervenir en la sociedad.
  • 10.
  • 11. 1. CONSTRUYENDO UN HOGAR  El cachorro necesitará una cesta o una cama para perros en un lugar caliente y sin corrientes. Una opción es poner una caja de cartón en un rincón para preparar una cama cerrada. Añade algún material para la base que sea cálido y lavable, como una manta o toallas viejas, así el perro tendrá un lugar acogedor. Respeta su privacidad y espacio. No te acerques a él y lo tomes sin más, déjale que venga por sí mismo. No dejes que los niños le molesten o se burlen de él y, sobre todo, nunca le envíes a su cesta cuando se haya portado mal, porque de esta forma asociará ese lugar con un mal comportamiento y un posterior castigo.
  • 12.
  • 13. 2. ELEMENTOS ESENCIALES PARA TU CACHORRO  1) Un cuenco de agua y otro de comida.  2) Un alimento nutritivo y específico para su etapa vital.  3) Una cesta o cama.  4) Cepillo y peine.  5) Tarjeta de identificación (o microchip).  6) Collar y correa.  7) Champú, cepillo y pasta de dientes para perros.  8) Juguetes seguros y de calidad para masticar que faciliten la dentición
  • 14. 3. ENTRENAMIENTO EN CASA  Comienza el adiestramiento de tu cachorro en casa desde el principio. Establece una rutina regular de alimentación y sácalo de paseo con frecuencia para que haga sus necesidades, especialmente cuando se despierte. Si le ves caminar en círculos o gimiendo cerca de la puerta, son signos seguros de que necesita salir al exterior rápidamente.  Cuando haya hecho sus necesidades, asegúrate de alabarle. Desde luego, pueden producirse accidentes, pero cuando suceda no le levantes la voz; tampoco es conveniente que le pegues o le frotes el hocico en sus excrementos. Es demasiado joven para relacionar las reprimendas y los excrementos y, simplemente, sentirá miedo y confusión. Cuando termine, sácalo fuera rápidamente y felicítale.
  • 15.
  • 16. 4. ENTRENAMIENTO BÁSICO  A nadie le gusta un perro desobediente e incontrolado, por lo que cuanto antes comiences su entrenamiento, mejor. Muchos entrenadores profesionales recomiendan una clase temprana de obediencia para facilitar el proceso. Una de las primeras cosas que deberás enseñar a tu cachorro es a reconocer su nombre. Utilízalo con tanta frecuencia como puedas para llamar su atención: cuando le felicites y cuando le das de comer. Pronto aprenderá a responder a su nombre cuando le llames. La repetición es importante cuando se entrenan cachorros. Y recuerda que debes tener paciencia.  Aquí tienes algunos trucos para el adiestramiento:  * Sigue una pauta de dos sesiones de entrenamiento cada día, de 5 minutos de duración.  * Para evitar la confusión, usa el mismo tono y palabras para ciertas órdenes. Ponte serio, para que tu cachorro aprenda que debe tomarse el entrenamiento en serio.  * Si pierdes la paciencia, tu cachorro lo percibirá y el entrenamiento será más difícil. Intenta estar calmado.  * Nunca golpees a tu cachorro, ni le levantes la voz. Usa los mismos elogios cuando proceda y un firme 'No' cuando debas corregirle.  * Termina las sesiones de entrenamiento con un comentario alegre.   Acostumbra a tu cachorro a llevar un collar blando desde el principio. Después de un tiempo, añade una correa corta y ligera y déjate llevar por él sin tirar de ella durante algunos días. El objetivo es acostumbrarle a caminar contigo sin que tire. Si corre, o se retrasa, un suave tirón es todo lo que deberás hacer. Quédate cerca de él para que no sienta deseos de soltarse.
  • 17. 5. CEPILLADO Y BAÑO  El cepillado regular es esencial para los cachorros, ya que no sólo elimina el pelo muerto, la suciedad y los parásitos, sino que también estimula el aporte de sangre hacia la piel, con un pelaje de aspecto más sano y brillante.  Haz que el cepillado se convierta en una experiencia agradable y aprenderá rápidamente a quedarse quieto o sentarse sin hacer ruido, algo que también ayudará cuando visites al veterinario. Usa un equipo especial para el cepillado del perro, no tu viejo cepillo sin púas.  En tu tienda de animales te podrán aconsejar sobre el que mejor le convenga a tu perro, según su raza. En cuanto al baño, hazlo sólo cuando lo necesite. Demasiados lavados pueden eliminar los aceites esenciales de la piel, haciéndola más mate y menos impermeable al agua. Para bañarlo, usa la bañera o la pila, algo de agua templada y un champú de calidad. Frota su cuero cabelludo a medida que viertes el agua sobre él.  Echa suavemente el champú y acláralo. A continuación, lávale la cabeza, procurando que no le entre agua en los ojos y oídos. Acláralo bien y frótalo con brío con una toalla. Cuando haga buen tiempo, puedes dejarle fuera para que se seque por sí solo; de lo contrario, seca el pelaje en un sitio cálido. Asegúrate siempre de que tu cachorro está completamente seco o, de lo contrario, se enfriará e incluso podrá ser vulnerable a enfermedades como el neumococo.
  • 18.
  • 19. 6. DENTICIÓN Y MASTICACIÓN  Para ayudar a que salgan todos los dientes y deje de morder los muebles, tu cachorro necesitará algún objeto indestructible como puede ser un hueso de goma o una pelota para masticar. Asegúrate de que estos productos tienen el tamaño adecuado para que no los pueda tragar. Evita los huesos de verdad, ya que pueden astillarse y asfixiarle. Juega con tu perro y su mordedor: dáselo en cuanto comience a morder un objeto 'prohibido' diciéndole firmemente 'No'. Acuérdate de felicitarle cuando mastique su propio juguete.  Para controlar el sarro y la placa dental, es aconsejable nutrirlo con un alimento seco, ya que le ayudará a aflojar los dientes de leche y acelerar así el proceso de dentición. Si la boca de tu cachorro es muy sensible, ablanda la comida sumergiéndola primero en agua.  Es importante que este alimento seco sea completo y equilibrado, que no necesite suplementos extra y que no lleve ningún potenciador del sabor.  No hay que olvidar que el alimento seco puede parecer, a primera vista, más caro. Cuando calcules el costo por día, verás que, en realidad, es muy económico. Si tu cachorro muestra una falta de apetito persistente durante la dentición, consulta con el veterinario antes de cambiar de alimento.
  • 20.
  • 21. 7. DIETA Y EJERCICIO  La dieta y el ejercicio son vitales para el bienestar de tu cachorro. Al ser muy juguetones y enérgicos, debes asegurarte de que realizan el ejercicio adecuado. La cantidad exacta de ejercicio variará, naturalmente, según la raza y es el veterinario o el criador quién debe aconsejarte sobre el tema. También es el responsable de dar al perro la nutrición que necesite desde el principio. Como estos temas son tan importantes, se comentan más adelante en otra sección de este manual.
  • 22. 8. ATENCIÓN SANITARIA  La correcta atención sanitaria debería comenzar inmediatamente y continuarla durante toda la vida del animal. Al igual que la dieta y el ejercicio, el cuidado del cachorro implicará controles y visitas periódicas al especialista.  Los cachorros son susceptibles a cualquier enfermedad contagiosa, por lo que es aconsejable realizar una visita temprana a tu veterinario. Las primeras vacunas se administrarán ya a las 6-8 semanas de vida. Para una protección completa, deberás volver al veterinario para que éste le administre varias inyecciones.  Acostumbra al perro a ser tratado y hazle tú mismo los controles periódicos. Comprueba sus ojos, orejas, boca, patas, uñas, piel y pelaje. No dudes en consultar a tu veterinario si observas algo fuera de lo normal.
  • 23. 9. CÓMO DETECTAR ENFERMEDADES  A menudo, puedes pensar que tu cachorro no se siente bien y una rápida visita al veterinario te ayudará a confirmar que algo no marcha correctamente. Deberás buscar los signos siguientes de una posible enfermedad:  * Pérdida de apetito y rechazo del agua.  * Pérdida o aumento de peso súbitos; merma de peso gradual prolongada.  * Lentitud o rechazo a jugar o hacer ejercicio.  * Micciones demasiado frecuentes o escasa.  * Heces con sangre o blandas, sin forma; diarrea.  * Vómitos persistentes.  * Salivación excesiva o respiración irregular.  * Pelo sin brillo.
  • 24.
  • 25. 10. ALIMENTAR A TU CACHORRO  Tu cachorro quemará una cantidad asombrosa de energía durante los primeros meses de vida, por lo que es importante asegurarse de que recibe la alimentación más equilibrada. Piensa que tu perro crecerá tanto en su primer año como un niño en sus primeros 14 años. Cada raza tiene una velocidad de crecimiento, por lo que la nutrición que elijas debe ajustarse a la especie y el tamaño del mismo. Elegir la mejor alimentación es la clave que le permitirá llevar una vida larga y saludable, por lo que sería una buena idea comentar la dieta con tu veterinario, el criador o en tu tienda de animales.
  • 26.
  • 27. 10 CONSEJOS BÁSICOS PARA QUE SU CACHORRO SEA FELIZ  I. Haga de su casa una casa a prueba de cachorros  II. Presente su cachorro a su familia de a poco a poco para que se acostumbre a ella.  III. No le dé a su cachorro alimento para humanos  IV. Edúquelo de forma correcta  V. Socialícelo  VI. Enséñele a ser obediente  VII. Esterilícelo  VIII.Ejercítelo  IX. Dedique tiempo para jugar con su cachorro.  X. ¡¡¡Amelo¡¡¡
  • 28.
  • 29. ALGUNOS VIDEOS QUE PUEDES VER PARA UN MEJOR CUIDADO  1 Cuidados que necesitan los perros cachorro - Veterinario Online http://www.youtube.com/watch? v=CWETnFv44-Y  2 Selección de Cachorros. Raquitismo y Primer Paso de selección en Yorkshire Terrier http://www.youtube.com/watch?v=bAoepUtg2BI  3 Su primera comida, para el destete a las 3 semanas http://www.youtube.com/watch?v=U92JmoP 5IU4  4 Como Entrenar A Un Cachorro Recién Destetado http://www.youtube.com/watch?v=TDbPulyKg-g  5 Socialización en Perros http://www.youtube.com/watch?v=fyKfbJ2JsTM
  • 30. CONCLUSIONES  Para que tu cachorro crezca grande y fuerte es importante cuidarlo desde el momento que nace. Es necesario alimentarle de la manera adecuada, educarlo con cariño, y cuidar su salud todos los días.  Hay que brindarle amor, paciencia, tiempo, y espacio a un cachorrito para que crezca lo más sano posible y sobre todo que sea feliz tanto el perro, como la familia, y así tener una convivencia sana desde el primer día.  No hay que abandonarlo cuando crezca, ya que así evitamos que terminen en la calle.
  • 31. REFERENCIAS  Consultoría Canina (2011) ¿Cómo educar a mi cachorro? Recuperado de http://consultoriacanina.com /educando-cachorros/el día 03 de Abril de 2014  Definición -es (2010) Definición de Cachorro. Recuperado de http://definicionesde.com/e/cachorro/ el día 03 de Abril de 2014  Eukanuba (2012) los 10 mejores consejos para el cuidado de su cachorro. Recuperado de http://www.eukanuba.com.mx/es-LA/puppy- guide/los-10-mejores-consejos-para-el-cuidado-de-su-cachorro.jspx el día 03 de Abril de 2014.  Facilísimo Interactive S.L (2008) Cuidados para el cachorro. Recuperado de http://perros.facilisimo.com/reportajes/salud- alimentacion/cuidados-para-el-cachorro_185834.html el día 03 de Abril de 2014.  Mundo Canino S.L. Educar a tu cachorro - como convertirlo en un perro estable, tranquilo y sociable. Recuperado de http://www.i- perros.com/educar-cachorro.htmlel día 03 de Abril de 2014.