SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE INTERNET PRESENTADO


       POR


MARIA FERNANDA ESTCIO .R


  PROFESOR



GORJE.GUERRO
HIST0RIA INTERNET
HISTORIA DEL COMPUTADOR
HITORIA DEL CELULAR
2 FOTO DETUMACO
GGLOTIPO DEL SENA
HISTORIA INTERNET
Internet surgió de un proyecto desarrollado
en Estados Unidos para apoyar a sus
fuerzas militares. Luego de su creación fue
utilizado por el gobierno, universidades y
otros centros académicos.
Internet ha supuesto una revolución sin
precedentes en el mundo de la informática y
de las comunicaciones. Los inventos del
telégrafo, teléfono, radio y ordenador
sentaron las bases para esta integración de
capacidades nunca antes vivida. Internet es
a la vez una oportunidad de difusión
mundial, un mecanismo de propagación de
la información y un medio de colaboración
e interacción entre los individuos y sus
ordenadores independientemente de su
localización geográfica.
HISTORIA DEL COMPUTADOR
Internet surgió de un proyecto
desarrollado en Estados Unidos para
apoyar a sus fuerzas militares. Luego de
su creación fue utilizado por el
gobierno, universidades y otros centros
académicos.
Internet ha supuesto una revolución sin
precedentes en el mundo de la
informática y de las comunicaciones.
Los inventos del telégrafo, teléfono,
radio y ordenador sentaron las bases
para esta integración de capacidades
nunca antes vivida. Internet es a la vez
una oportunidad de difusión mundial, un
mecanismo de propagación de la
información y un medio de colaboración
e interacción entre los individuos y sus
ordenadores independientemente de su
localización geográfica.
HISTORIA DEL CELULAR 1971 - La
demanda creciente en el espectro de frecuencia de
telefonía móvil saturado impulsó a buscar un modo
de proporcionar una eficiencia del espectro de
frecuencia mayor. En este año, AT&T hizo una
propuesta sobre la posibilidad técnica de
proporcionar respuesta a lo anterior. Se comenzaba
a delinear el principio de la radio celular.
-En este mismo año en Finlandia se lanza la primera
red pública exitosa de telefonía móvil, llamada la
red ARP. Dicha red es vista como la Generación 0
(0G), estando apenas por encima de redes
propietarias y redes de cobertura local. Detalles de
la tecnología usada en el momento se detallan en la
siguiente cecion                                   pro
CONOZCÁMONOS EL LOGOTIPO
            DEL SENA
posibilidad      técnica de
proporcionar respuesta a lo
anterior. Se comenzaba a
delinear el principio de la
radio
      A través de la realización
Posibilidad   técnica    de
proporcionar respuesta a lo
anterior. Se comenzaba a
delinear el principio de la
radio
De encuestas, la aplicación de test,
entrevistas, consultas específicas y
generalizadas, se definieron todas las
determinantes        que       fueron
configurando los rasgos del nuevo
logotipo del SENA.


En     términos     generales,    las
conclusiones           establecieron
necesidad de buscar una síntesis
gráfica de los nuevos enfoques de la
formación        como         valores
fundamentales de la acción del
SENA:     Formación     permanente,
responsabilidad del individuo por su
propio       proceso,      cobertura,
formación como distintos caminos
que llevan a la realización del
hombre… Nueva mística alrededor
de los procesos de formación.
El logotipo del SENA pretende ser un
elemento         motivador       que
incorporando               conceptos
fundamentales filosóficos sobre la
formación profesional, aprendices,
instructores y al medio social en su
conjunto      de     la    búsqueda
permanente de nuevos horizontes,
de nuevos caminos, enfocándolos
hacia el futuro con creatividad e
iniciativa.




  LA VERDADERA HISTORIA DE LA
       CREACIÓN DEL SENA
Son muchas las personas que por
esta fecha, cuando se cumplen
cuarenta años de la expedición del
Decreto 118 del 21 de junio de 1957,
se escriben sobre la historia del
SENA.

Pero la promulgación de este Decreto
fue sólo la culminación de una tarea
iniciada cuatro años antes para
lograr este objetivo y en la cual
participaron muchos actores, en
especial       los      trabajadores
organizados. En efecto, la Unión de
trabajadores de Colombia U.T.C.
(Hoy desaparecida), reunió en la
ciudad de Medellín su V Congreso en
febrero de 1954 y entre las
conclusiones con las cuales terminó
dicho certamen se encuentra la de
quot;solicitar al Gobierno Nacional y a la
Asociación Nacional de Industriales -
ANDI- que se estudie la posibilidad
de hacer en el país un ensayo de
escuelas industriales al estilo de las
que existen en el Brasil con el
nombre de Servicio Nacional de
Aprendizaje Industrial - SENAI- para
que impartiera formación profesional
a los trabajadores y a sus hijosquot;. Allí
mismo se solicitó el establecimiento
del Subsidio Familiar, pagado a
través de Cajas de Compensación,
que ya venía rigiendo en varias
empresas,              administrado
directamente por éstas, para lo cual
dedicaban el 5% del valor de sus
nóminas.


En ese Congreso estuvo presente el
doctor Aurelio Caicedo Ayerbe, quien
se desempeñaba como Ministro de
Trabajo, y quien recibió en el acto
dichas conclusiones, las que luego
fueron entregadas por los dirigentes
de la U.T.C. al General Rojas Pinilla y
al Doctor José Gutiérrez Gómez,
presidente de la ANI.
Fotos de Tumaco
EL CENA

Más contenido relacionado

Destacado

Chapter 5 Visual Model - Charis Bacolod
Chapter 5 Visual Model - Charis BacolodChapter 5 Visual Model - Charis Bacolod
Chapter 5 Visual Model - Charis Bacolod
Charis Bacolod
 
Confesin de fe_de_grandes_cientificos
Confesin de fe_de_grandes_cientificosConfesin de fe_de_grandes_cientificos
Confesin de fe_de_grandes_cientificos
Julio Sanchez
 
Permen18 2008 tunjanganprofesidosen
Permen18 2008 tunjanganprofesidosenPermen18 2008 tunjanganprofesidosen
Permen18 2008 tunjanganprofesidosen
prodi d3 keperawatan tuban
 
Ciencia Y Fe 1 1 .Verlo
Ciencia Y Fe 1  1 .VerloCiencia Y Fe 1  1 .Verlo
Ciencia Y Fe 1 1 .Verlo
cab3032
 
Chest test presentation
Chest test presentationChest test presentation
Chest test presentation
Cookie Rojas-Wilson
 
Biology chapter 7
Biology chapter 7Biology chapter 7
Biology chapter 7
kaylynnmartin
 
El Bicentenario hecho Folclor
El Bicentenario hecho FolclorEl Bicentenario hecho Folclor
El Bicentenario hecho Folclor
Mirna Suarez
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
Ramon Aragon
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
Marcelo Paiva
 
Magnifier
MagnifierMagnifier
Magnifier
RamonaStan
 
Atom
AtomAtom
AtomnelaT
 
Office Postures - Pls follow
Office Postures - Pls followOffice Postures - Pls follow
Office Postures - Pls follow
agtest2
 
Certamen de automoviles
Certamen de automovilesCertamen de automoviles
Certamen de automoviles
Regina Franco
 
Maridos colombianos son buenos
Maridos colombianos son buenosMaridos colombianos son buenos
Maridos colombianos son buenos
Mateo Orozco
 
Cosas de niños
Cosas de niñosCosas de niños
Software de sistema y aplicacion.
Software de sistema y aplicacion.Software de sistema y aplicacion.
Software de sistema y aplicacion.
Karla Nallely Ortiz
 
Esquina Sin Violencia
Esquina Sin ViolenciaEsquina Sin Violencia
Esquina Sin Violencia
segundocontador
 
P R O D O T T O Q U B I E S S E
P R O D O T T O  Q U B I E S S EP R O D O T T O  Q U B I E S S E
P R O D O T T O Q U B I E S S Edesy91
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
AndreayAlvaro
 
Fsun3186 001
Fsun3186 001Fsun3186 001
Fsun3186 001
guest9d36d3
 

Destacado (20)

Chapter 5 Visual Model - Charis Bacolod
Chapter 5 Visual Model - Charis BacolodChapter 5 Visual Model - Charis Bacolod
Chapter 5 Visual Model - Charis Bacolod
 
Confesin de fe_de_grandes_cientificos
Confesin de fe_de_grandes_cientificosConfesin de fe_de_grandes_cientificos
Confesin de fe_de_grandes_cientificos
 
Permen18 2008 tunjanganprofesidosen
Permen18 2008 tunjanganprofesidosenPermen18 2008 tunjanganprofesidosen
Permen18 2008 tunjanganprofesidosen
 
Ciencia Y Fe 1 1 .Verlo
Ciencia Y Fe 1  1 .VerloCiencia Y Fe 1  1 .Verlo
Ciencia Y Fe 1 1 .Verlo
 
Chest test presentation
Chest test presentationChest test presentation
Chest test presentation
 
Biology chapter 7
Biology chapter 7Biology chapter 7
Biology chapter 7
 
El Bicentenario hecho Folclor
El Bicentenario hecho FolclorEl Bicentenario hecho Folclor
El Bicentenario hecho Folclor
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Magnifier
MagnifierMagnifier
Magnifier
 
Atom
AtomAtom
Atom
 
Office Postures - Pls follow
Office Postures - Pls followOffice Postures - Pls follow
Office Postures - Pls follow
 
Certamen de automoviles
Certamen de automovilesCertamen de automoviles
Certamen de automoviles
 
Maridos colombianos son buenos
Maridos colombianos son buenosMaridos colombianos son buenos
Maridos colombianos son buenos
 
Cosas de niños
Cosas de niñosCosas de niños
Cosas de niños
 
Software de sistema y aplicacion.
Software de sistema y aplicacion.Software de sistema y aplicacion.
Software de sistema y aplicacion.
 
Esquina Sin Violencia
Esquina Sin ViolenciaEsquina Sin Violencia
Esquina Sin Violencia
 
P R O D O T T O Q U B I E S S E
P R O D O T T O  Q U B I E S S EP R O D O T T O  Q U B I E S S E
P R O D O T T O Q U B I E S S E
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fsun3186 001
Fsun3186 001Fsun3186 001
Fsun3186 001
 

Similar a EL CENA

Organismos que apoyan a proyectos
Organismos que apoyan a proyectosOrganismos que apoyan a proyectos
Organismos que apoyan a proyectos
Renato Leroux Cuellar
 
Presentacion de mayira
Presentacion de mayiraPresentacion de mayira
Presentacion de mayira
Silvera Magleidis
 
Proyecto completo
Proyecto completoProyecto completo
Proyecto completo
Rakel Arguelles
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
JESSICA ZAMBRANO
 
La tecnologia en los años 60 y 90
La tecnologia en los años 60 y 90La tecnologia en los años 60 y 90
La tecnologia en los años 60 y 90
Mairelys de Alfonso
 
LA TIC
LA TICLA TIC
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
dyf2509
 
Presentación 058
Presentación 058Presentación 058
Presentación 058
Yusmeli70
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
Juan Carlos Bedoya Giraldo
 
PROYECTO PARA LA PROMOCION Y DIVULGACIÓN DE LOS CONSEJOS EDUCATIVOS CONSTITU...
 PROYECTO PARA LA PROMOCION Y DIVULGACIÓN DE LOS CONSEJOS EDUCATIVOS CONSTITU... PROYECTO PARA LA PROMOCION Y DIVULGACIÓN DE LOS CONSEJOS EDUCATIVOS CONSTITU...
PROYECTO PARA LA PROMOCION Y DIVULGACIÓN DE LOS CONSEJOS EDUCATIVOS CONSTITU...
Yusmeli70
 
Políticas Libro Blanco
Políticas Libro BlancoPolíticas Libro Blanco
Políticas Libro Blanco
Melki Carpio
 
Tecnologías de la información y la comunicación (
Tecnologías de la información y la comunicación (Tecnologías de la información y la comunicación (
Tecnologías de la información y la comunicación (
cesarbuitrago123
 
1 uisrael 25 sept 2010
1 uisrael 25 sept 20101 uisrael 25 sept 2010
1 uisrael 25 sept 2010
Universidad Central del Ecuador
 
1 Uisrael 25 Sept 2010
1 Uisrael 25 Sept 20101 Uisrael 25 Sept 2010
1 Uisrael 25 Sept 2010
Universidad Central del Ecuador
 
Perspectiva socio-tecnica de las TIC en Venezuela
Perspectiva socio-tecnica de las TIC en VenezuelaPerspectiva socio-tecnica de las TIC en Venezuela
Perspectiva socio-tecnica de las TIC en Venezuela
Axl Jhosua
 
Propuesta Ecua. R. Mullo
Propuesta Ecua. R. MulloPropuesta Ecua. R. Mullo
Propuesta Ecua. R. Mullo
GERMAN MULLO
 
Propuesta Ecua. R. Mullo
Propuesta Ecua. R. MulloPropuesta Ecua. R. Mullo
Propuesta Ecua. R. Mullo
gueste87b05
 
Compu 3
Compu 3Compu 3
Compu 3
Jorge Luis
 
Investigacion Colombia 20090707
Investigacion Colombia 20090707Investigacion Colombia 20090707
Investigacion Colombia 20090707
Maria Tobon
 
Conferencia el Emprendedor Tecnológico
Conferencia el Emprendedor TecnológicoConferencia el Emprendedor Tecnológico
Conferencia el Emprendedor Tecnológico
Melquiades Olmos
 

Similar a EL CENA (20)

Organismos que apoyan a proyectos
Organismos que apoyan a proyectosOrganismos que apoyan a proyectos
Organismos que apoyan a proyectos
 
Presentacion de mayira
Presentacion de mayiraPresentacion de mayira
Presentacion de mayira
 
Proyecto completo
Proyecto completoProyecto completo
Proyecto completo
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
 
La tecnologia en los años 60 y 90
La tecnologia en los años 60 y 90La tecnologia en los años 60 y 90
La tecnologia en los años 60 y 90
 
LA TIC
LA TICLA TIC
LA TIC
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Presentación 058
Presentación 058Presentación 058
Presentación 058
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 
PROYECTO PARA LA PROMOCION Y DIVULGACIÓN DE LOS CONSEJOS EDUCATIVOS CONSTITU...
 PROYECTO PARA LA PROMOCION Y DIVULGACIÓN DE LOS CONSEJOS EDUCATIVOS CONSTITU... PROYECTO PARA LA PROMOCION Y DIVULGACIÓN DE LOS CONSEJOS EDUCATIVOS CONSTITU...
PROYECTO PARA LA PROMOCION Y DIVULGACIÓN DE LOS CONSEJOS EDUCATIVOS CONSTITU...
 
Políticas Libro Blanco
Políticas Libro BlancoPolíticas Libro Blanco
Políticas Libro Blanco
 
Tecnologías de la información y la comunicación (
Tecnologías de la información y la comunicación (Tecnologías de la información y la comunicación (
Tecnologías de la información y la comunicación (
 
1 uisrael 25 sept 2010
1 uisrael 25 sept 20101 uisrael 25 sept 2010
1 uisrael 25 sept 2010
 
1 Uisrael 25 Sept 2010
1 Uisrael 25 Sept 20101 Uisrael 25 Sept 2010
1 Uisrael 25 Sept 2010
 
Perspectiva socio-tecnica de las TIC en Venezuela
Perspectiva socio-tecnica de las TIC en VenezuelaPerspectiva socio-tecnica de las TIC en Venezuela
Perspectiva socio-tecnica de las TIC en Venezuela
 
Propuesta Ecua. R. Mullo
Propuesta Ecua. R. MulloPropuesta Ecua. R. Mullo
Propuesta Ecua. R. Mullo
 
Propuesta Ecua. R. Mullo
Propuesta Ecua. R. MulloPropuesta Ecua. R. Mullo
Propuesta Ecua. R. Mullo
 
Compu 3
Compu 3Compu 3
Compu 3
 
Investigacion Colombia 20090707
Investigacion Colombia 20090707Investigacion Colombia 20090707
Investigacion Colombia 20090707
 
Conferencia el Emprendedor Tecnológico
Conferencia el Emprendedor TecnológicoConferencia el Emprendedor Tecnológico
Conferencia el Emprendedor Tecnológico
 

EL CENA

  • 1. TRABAJO DE INTERNET PRESENTADO POR MARIA FERNANDA ESTCIO .R PROFESOR GORJE.GUERRO
  • 2. HIST0RIA INTERNET HISTORIA DEL COMPUTADOR HITORIA DEL CELULAR 2 FOTO DETUMACO GGLOTIPO DEL SENA
  • 3. HISTORIA INTERNET Internet surgió de un proyecto desarrollado en Estados Unidos para apoyar a sus fuerzas militares. Luego de su creación fue utilizado por el gobierno, universidades y otros centros académicos. Internet ha supuesto una revolución sin precedentes en el mundo de la informática y de las comunicaciones. Los inventos del telégrafo, teléfono, radio y ordenador sentaron las bases para esta integración de capacidades nunca antes vivida. Internet es a la vez una oportunidad de difusión mundial, un mecanismo de propagación de la información y un medio de colaboración e interacción entre los individuos y sus ordenadores independientemente de su localización geográfica.
  • 4. HISTORIA DEL COMPUTADOR Internet surgió de un proyecto desarrollado en Estados Unidos para apoyar a sus fuerzas militares. Luego de su creación fue utilizado por el gobierno, universidades y otros centros académicos. Internet ha supuesto una revolución sin precedentes en el mundo de la informática y de las comunicaciones. Los inventos del telégrafo, teléfono, radio y ordenador sentaron las bases para esta integración de capacidades nunca antes vivida. Internet es a la vez una oportunidad de difusión mundial, un mecanismo de propagación de la información y un medio de colaboración e interacción entre los individuos y sus ordenadores independientemente de su localización geográfica.
  • 5.
  • 6. HISTORIA DEL CELULAR 1971 - La demanda creciente en el espectro de frecuencia de telefonía móvil saturado impulsó a buscar un modo de proporcionar una eficiencia del espectro de frecuencia mayor. En este año, AT&T hizo una propuesta sobre la posibilidad técnica de proporcionar respuesta a lo anterior. Se comenzaba a delinear el principio de la radio celular. -En este mismo año en Finlandia se lanza la primera red pública exitosa de telefonía móvil, llamada la red ARP. Dicha red es vista como la Generación 0 (0G), estando apenas por encima de redes propietarias y redes de cobertura local. Detalles de la tecnología usada en el momento se detallan en la siguiente cecion pro
  • 7. CONOZCÁMONOS EL LOGOTIPO DEL SENA posibilidad técnica de proporcionar respuesta a lo anterior. Se comenzaba a delinear el principio de la radio A través de la realización Posibilidad técnica de proporcionar respuesta a lo anterior. Se comenzaba a delinear el principio de la radio De encuestas, la aplicación de test, entrevistas, consultas específicas y generalizadas, se definieron todas las determinantes que fueron
  • 8. configurando los rasgos del nuevo logotipo del SENA. En términos generales, las conclusiones establecieron necesidad de buscar una síntesis gráfica de los nuevos enfoques de la formación como valores fundamentales de la acción del SENA: Formación permanente, responsabilidad del individuo por su propio proceso, cobertura, formación como distintos caminos que llevan a la realización del hombre… Nueva mística alrededor de los procesos de formación.
  • 9. El logotipo del SENA pretende ser un elemento motivador que incorporando conceptos fundamentales filosóficos sobre la formación profesional, aprendices, instructores y al medio social en su conjunto de la búsqueda permanente de nuevos horizontes, de nuevos caminos, enfocándolos hacia el futuro con creatividad e iniciativa. LA VERDADERA HISTORIA DE LA CREACIÓN DEL SENA
  • 10. Son muchas las personas que por esta fecha, cuando se cumplen cuarenta años de la expedición del Decreto 118 del 21 de junio de 1957, se escriben sobre la historia del SENA. Pero la promulgación de este Decreto fue sólo la culminación de una tarea iniciada cuatro años antes para lograr este objetivo y en la cual participaron muchos actores, en especial los trabajadores organizados. En efecto, la Unión de trabajadores de Colombia U.T.C. (Hoy desaparecida), reunió en la
  • 11. ciudad de Medellín su V Congreso en febrero de 1954 y entre las conclusiones con las cuales terminó dicho certamen se encuentra la de quot;solicitar al Gobierno Nacional y a la Asociación Nacional de Industriales - ANDI- que se estudie la posibilidad de hacer en el país un ensayo de escuelas industriales al estilo de las que existen en el Brasil con el nombre de Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial - SENAI- para que impartiera formación profesional a los trabajadores y a sus hijosquot;. Allí mismo se solicitó el establecimiento del Subsidio Familiar, pagado a través de Cajas de Compensación,
  • 12. que ya venía rigiendo en varias empresas, administrado directamente por éstas, para lo cual dedicaban el 5% del valor de sus nóminas. En ese Congreso estuvo presente el doctor Aurelio Caicedo Ayerbe, quien se desempeñaba como Ministro de Trabajo, y quien recibió en el acto dichas conclusiones, las que luego fueron entregadas por los dirigentes de la U.T.C. al General Rojas Pinilla y al Doctor José Gutiérrez Gómez, presidente de la ANI.