SlideShare una empresa de Scribd logo
Sin usar sus poderes divinos, Jesús se escabulló de los que querían apedrearle.
Pero volvió al siguiente sábado al Templo; allí realizará la curación
de un ciego de nacimiento, conocido de todos, porque pedía en el mismo Templo.
Esta curación va a ser realizada en el Templo ante "una nube de testigos", no en un lugar
apartado pidiendo silencio y discreción. Cristo quiere demostrar que sólo su poder
le comunicará la luz a los ojos, como símbolo de la luz de la fe que recibirá más adelante.
Confiando en Él, todo ser humano espiritualmente ciego desde el nacimiento tiene la posibilidad
de «volver a la luz», es decir, de nacer a la vida sobrenatural.
Todo comenzó ante una pregunta de los discípulos al ver a un ciego de nacimiento en el Templo.
"Y al pasar vio Jesús a un hombre ciego de nacimiento. Y le preguntaron sus discípulos:
Rabbí, ¿quién pecó, éste o sus padres, para que naciera ciego?".
Era una creencia popular,
que enseñaban los mismos rabinos,
que todo padecimiento
físico o moral era castigo al pecado.
Aunque varios profetas anunciaban
que se anulaba el castigo por solidaridad
de los padres en los hijos
(Isa 31:29.30; Eze 18:2-32),
sin embargo, esta creencia primera
estaba completamente arraigada en el pueblo.
Por lo tanto que existían las dos corrientes.
Más aún, la doble pregunta que le hacen, si pecó él o sus padres, era una preocupación y
tema doble que se refleja en la literatura rabínica.
Pero Cristo responde: «No pecó ni él ni sus padres». Este problema del dolor,
que ingresó en el mundo por el pecado de origen, tiene, en este caso particular,
sin culpa personal del sujeto, una finalidad profunda en el plan de Dios:
“que sean manifestadas en él (ciego) las obras de Dios.”
Luego, Jesús repite la declaración
que había hecho hacía poco:
“Es necesario que nosotros hagamos las obras
del que me ha enviado mientras es de día,
pues llega la noche cuando nadie puede trabajar.
Mientras estoy en el mundo soy luz del mundo".
El día son los años de su permanencia entre
los hombres; la noche, su muerte.
La declaración de ser luz del mundo
adquiere matices nuevos mirando al ciego
que no ve la luz de la tierra.
"Dicho esto, escupió en el suelo,
hizo lodo con la saliva,
aplicó lodo en sus ojos y le dijo:
Anda, lávate en la piscina de Siloé."
La piscina de Siloé es un rectángulo de 24 metros
de largo por cinco y medio de ancho.
El agua que contiene no es por manantial,
sino que le viene por un canal subterráneo
tallado en la roca de la colina de Ofel.
Tiene unos 530 metros de largo y toma
su agua de la actual "Ain Sitti Mariam,”
la antigua Gihón.
Este canal lo construyó el rey Ezequías
(2Re 20:20; 2Cr 32:30;Isa 22:11; Eco 48:19).
Ni tenían sus aguas propiedades curativas
(Jua 5:2-4).
El nombre de Siloé (Shiloah = el que envía; Isa 8:6) ilumina esta escena,
pues en este nombre, del verbo shalah - enviar, Juan ve un símbolo de Cristo,
cuyo tema constante de su evangelio es que es “el Enviado”.
Y si Cristo envía a este ciego a lavarse en Siloé, lo envía, realmente, a lavarse, cuerpo y
alma, en Él, pues lo envía a su poder de Enviado.
Precisamente en la fiesta de los Tabernáculos, se iba a buscar, ritualmente,
agua a Siloé para derramarla en el altar, y cuya agua era símbolo de las bendiciones
mesiánicas. Es todo ello evocar que es en Cristo donde están las bendiciones mesiánicas.
El ciego no sabe quién es el que le mancha la cara, quizá escucha que se trata de barro.
No se le pide fe, ni se le dice que va ser curado, simplemente se le dice que se lave
en un lugar determinado. Él, quizá fue guiado por otros donde se le decía, se lavó
y volvió con vista. ¡Qué gran sobresalto hubo de ser pasar de las tinieblas a la luz!
"Los vecinos y los que le habían visto antes cuando era mendigo decían:
¿No es éste el que estaba sentado y pedía limosna?
Unos decían: Es él. Otros en cambio: De ningún modo, sino que se le parece".
Es lógica la sorpresa ante la trasformación de un rostro sin mirada a uno iluminado
por la vista y por la alegría. «Él decía: Soy yo."
"Entonces le preguntaban: ¿Cómo se te abrieron los ojos? Él respondió:
Ese hombre que se llama Jesús hizo lodo, me untó los ojos y me dijo:
Ve a Siloé y lávate. Entonces fui, me lavé y comencé a ver.
Le dijeron: ¿Dónde está ése? Él respondió: No lo sé".
Era sábado el día en que Jesús hizo el lodo y le abrió los ojos.
Y le preguntaban de nuevo cómo había comenzado a ver".
Luego intervienen los fariseos que no ven, o no quieren ver, las grandezas de Dios.
Y se fijan en un precepto humano que pretendía proteger otro divino, pero que,
de hecho, lo ocultaba. "Llevaron ante los fariseos al que había sido ciego.
Él les respondió:
"Me puso lodo en los ojos, me lavé y veo".
Al oír que el milagro ha sido realizado en sábado, la curación pasa a un segundo lugar,
como si no viniese de Dios y algunos de los fariseos decían:
"Ese hombre no es de Dios ya que no guarda el sábado.
Pero otros decían: ¿Cómo puede un hombre pecador hacer tales prodigios? Y había división".
Lejos de estar agradecidos por semejante curación, dijeron, pues, otra vez al ciego:
¿Tú que dices de él, puesto que te ha abierto los ojos?
Respondió: Que es un profeta.
Entonces se indignan con él como si fuese un culpable y mandaron llamar a sus padres;
y después de confirmar que había nacido ciego prefieren que le sigan preguntando a su hijo.
Dar gloria a Dios es dar testimonio de la verdad,
pero ellos eligen un falso testimonio contra Jesús como pecador.
Entonces llamaron, por segunda vez al hombre que había sido ciego y le dijeron:
"Da gloria a Dios; nosotros sabemos que ese hombre es un pecador".
Pretenden que les dé la razón
pero "él les contestó:
Si es un pecador yo no lo sé.
Sólo se una cosa:
que yo era ciego y ahora veo.
Entonces le dijeron:
¿Qué te hizo?
¿Cómo te abrió los ojos?".
Han perdido ya la paciencia,
y están haciéndola perder al ciego,
que no sale de su asombro
y empieza a comprender
que se mueven por odio,
con sus corazones más ciegos
que sus ojos antes del milagro.
Él les respondió: "Ya se lo dije
y ustedes no me han escuchado.
¿Por qué quieren oírlo de nuevo?
¿También ustedes quieren hacerse
discípulos suyos?".
Ellos lo injuriaron y le dijeron: "¡Tú serás discípulo de ese hombre; nosotros somos discípulos
de Moisés! Sabemos que Dios habló a Moisés, pero no sabemos de dónde es este".
No aceptan el testimonio de Jesús de que su Padre es Dios
y Él es el enviado de Dios para salvar a los hombres.
El ciego, que no sólo tiene vista en los ojos, sino que está viendo
con los ojos del alma la verdad de fondo que se está jugando.
El hombre les respondió:
"Esto es lo asombroso:
que ustedes no sepan de dónde es,
a pesar de que me ha abierto los ojos.
Sabemos que Dios no escucha a los pecadores,
pero sí al que lo honra y cumple su voluntad.
Nunca se oyó decir que alguien haya abierto
los ojos a un ciego de nacimiento.
Si este hombre no viniera de Dios,
no podría hacer nada".
El discurso del ciego que ahora ve está lleno de lógica y de fe.
Todos los pasos de su razonamiento son coherentes. La respuesta es aún más violenta,
y le expulsan de la sinagoga además acusándole de pecador por ser ciego.
Jesús se enteró de que lo habían echado y, al encontrarlo, le preguntó:
"¿Crees en el Hijo del hombre?". Él respondió: "¿Quién es, Señor, para que crea en él?".
Jesús le dijo: "Tú lo has visto: es el que te está hablando".
Entonces él exclamó: "Creo, Señor", y se postró ante él.
Dijo Jesús: Yo he venido a este mundo para un juicio,
para que los que no ven, vean, y los que ven, se vuelvan ciegos".
Los fariseos que estaban con él oyeron esto y le dijeron:
"¿Acaso también nosotros somos ciegos?". Jesús les respondió: "Si ustedes fueran ciegos,
no tendrían pecado, pero como dicen: 'Vemos', su pecado permanece". Juan 9, 1-41
La ignorancia nunca es pecado y Dios juzga la sinceridad de cada uno con todos los atenuantes
y todos los agravantes. Ellos están ciegos, porque en sus corazones reside el pecado.
Pronto revelará Jesús la verdad de sus vidas en público, para su vergüenza, ya que no quieren
acercarse a la luz, y reconocer la verdad alcanzando el perdón de sus maldades.
La ignorancia nunca es pecado y Dios juzga la sinceridad de cada uno con todos los atenuantes
y todos los agravantes. Ellos están ciegos, porque en sus corazones reside el pecado.
Pronto revelará Jesús la verdad de sus vidas en público, para su vergüenza, ya que no quieren
acercarse a la luz, y reconocer la verdad alcanzando el perdón de sus maldades.
Los archivos del mes puedes descargarlos en:
http://siembraconmigo.blogspot.com/
Si deseas recibir archivos de Espiritualidad Católica
envía un correo con el título “Suscripción a Siembra Amor” a:
siembraconmigo@gmail.com
Servicio Gratuito con Fines Educativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Requisitos para un avivamiento
Requisitos para un avivamientoRequisitos para un avivamiento
Requisitos para un avivamiento
javier rodriguez
 
Los milagros de Jesús 4ta parte
Los milagros de Jesús 4ta parteLos milagros de Jesús 4ta parte
Los milagros de Jesús 4ta parte
Humberto Corrales
 
La Restauración de las 12 Puertas - 5ª La puerta del Muladar
La Restauración de las 12 Puertas - 5ª La puerta del MuladarLa Restauración de las 12 Puertas - 5ª La puerta del Muladar
La Restauración de las 12 Puertas - 5ª La puerta del Muladar
Valentin Moraleja
 
Cain Y Abel.pdf
Cain Y Abel.pdfCain Y Abel.pdf
Cain Y Abel.pdf
KevinOviedo10
 
01 estudio biblia-pdf
01  estudio biblia-pdf01  estudio biblia-pdf
01 estudio biblia-pdfHERNIEL
 
Evangelio san mateo 20, 1 16
Evangelio san mateo 20, 1 16Evangelio san mateo 20, 1 16
Evangelio san mateo 20, 1 16monica eljuri
 
ÉL es el ser Eterno, Perfecto y Absoluto. NO es un ser con ciertos Atributos,...
ÉL es el ser Eterno, Perfecto y Absoluto. NO es un ser con ciertos Atributos,...ÉL es el ser Eterno, Perfecto y Absoluto. NO es un ser con ciertos Atributos,...
ÉL es el ser Eterno, Perfecto y Absoluto. NO es un ser con ciertos Atributos,...
MILAGROSYANEACUABRAV
 
La santa cena y el rapto
La santa cena y el raptoLa santa cena y el rapto
La santa cena y el rapto
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
David Y La Adoracion
David Y La AdoracionDavid Y La Adoracion
David Y La AdoracionEz Success
 
¿ES NECESARIO NACER DE NUEVO?
¿ES NECESARIO NACER DE NUEVO?¿ES NECESARIO NACER DE NUEVO?
¿ES NECESARIO NACER DE NUEVO?
Carlos Sialer Horna
 
El fariseo y el publicano
El fariseo y el publicanoEl fariseo y el publicano
El fariseo y el publicano
Seminario Metropolitano de Zaragoza
 
Rompiendo ataduras generacionales y espirituales
Rompiendo ataduras generacionales y espiritualesRompiendo ataduras generacionales y espirituales
Rompiendo ataduras generacionales y espirituales
Valentin Moraleja
 
Fundamentos biblicos para un nuevo creyente
Fundamentos biblicos para un nuevo creyenteFundamentos biblicos para un nuevo creyente
Fundamentos biblicos para un nuevo creyenteVictor Castro
 
1. Familia de Noe - Significado de toda su vida
1. Familia de Noe - Significado de toda su vida1. Familia de Noe - Significado de toda su vida
1. Familia de Noe - Significado de toda su vida
Mercedes González
 
Porque muchos son llamados, mas pocos escogidos
Porque muchos son llamados, mas pocos escogidosPorque muchos son llamados, mas pocos escogidos
Porque muchos son llamados, mas pocos escogidosUNE EPM Telecomunicaciones
 
BOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 5 - Kittim Silva (1)_pagenumber.pdf
BOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 5 - Kittim Silva (1)_pagenumber.pdfBOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 5 - Kittim Silva (1)_pagenumber.pdf
BOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 5 - Kittim Silva (1)_pagenumber.pdf
Gloria Oscco
 
Derribando GIGANTES
Derribando GIGANTESDerribando GIGANTES
Derribando GIGANTES
Thais Peragine
 

La actualidad más candente (20)

Requisitos para un avivamiento
Requisitos para un avivamientoRequisitos para un avivamiento
Requisitos para un avivamiento
 
Los milagros de Jesús 4ta parte
Los milagros de Jesús 4ta parteLos milagros de Jesús 4ta parte
Los milagros de Jesús 4ta parte
 
La Restauración de las 12 Puertas - 5ª La puerta del Muladar
La Restauración de las 12 Puertas - 5ª La puerta del MuladarLa Restauración de las 12 Puertas - 5ª La puerta del Muladar
La Restauración de las 12 Puertas - 5ª La puerta del Muladar
 
Cain Y Abel.pdf
Cain Y Abel.pdfCain Y Abel.pdf
Cain Y Abel.pdf
 
01 estudio biblia-pdf
01  estudio biblia-pdf01  estudio biblia-pdf
01 estudio biblia-pdf
 
Evangelio san mateo 20, 1 16
Evangelio san mateo 20, 1 16Evangelio san mateo 20, 1 16
Evangelio san mateo 20, 1 16
 
ÉL es el ser Eterno, Perfecto y Absoluto. NO es un ser con ciertos Atributos,...
ÉL es el ser Eterno, Perfecto y Absoluto. NO es un ser con ciertos Atributos,...ÉL es el ser Eterno, Perfecto y Absoluto. NO es un ser con ciertos Atributos,...
ÉL es el ser Eterno, Perfecto y Absoluto. NO es un ser con ciertos Atributos,...
 
Genesis 6 giants
Genesis 6 giantsGenesis 6 giants
Genesis 6 giants
 
La santa cena y el rapto
La santa cena y el raptoLa santa cena y el rapto
La santa cena y el rapto
 
David Y La Adoracion
David Y La AdoracionDavid Y La Adoracion
David Y La Adoracion
 
¿ES NECESARIO NACER DE NUEVO?
¿ES NECESARIO NACER DE NUEVO?¿ES NECESARIO NACER DE NUEVO?
¿ES NECESARIO NACER DE NUEVO?
 
El fariseo y el publicano
El fariseo y el publicanoEl fariseo y el publicano
El fariseo y el publicano
 
De la abundancia del corazon habla la boca
De la abundancia del corazon habla la bocaDe la abundancia del corazon habla la boca
De la abundancia del corazon habla la boca
 
Quebrando el vaso de los aromas
Quebrando el vaso de los aromasQuebrando el vaso de los aromas
Quebrando el vaso de los aromas
 
Rompiendo ataduras generacionales y espirituales
Rompiendo ataduras generacionales y espiritualesRompiendo ataduras generacionales y espirituales
Rompiendo ataduras generacionales y espirituales
 
Fundamentos biblicos para un nuevo creyente
Fundamentos biblicos para un nuevo creyenteFundamentos biblicos para un nuevo creyente
Fundamentos biblicos para un nuevo creyente
 
1. Familia de Noe - Significado de toda su vida
1. Familia de Noe - Significado de toda su vida1. Familia de Noe - Significado de toda su vida
1. Familia de Noe - Significado de toda su vida
 
Porque muchos son llamados, mas pocos escogidos
Porque muchos son llamados, mas pocos escogidosPorque muchos son llamados, mas pocos escogidos
Porque muchos son llamados, mas pocos escogidos
 
BOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 5 - Kittim Silva (1)_pagenumber.pdf
BOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 5 - Kittim Silva (1)_pagenumber.pdfBOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 5 - Kittim Silva (1)_pagenumber.pdf
BOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 5 - Kittim Silva (1)_pagenumber.pdf
 
Derribando GIGANTES
Derribando GIGANTESDerribando GIGANTES
Derribando GIGANTES
 

Destacado

La piscina de_siloe
La piscina de_siloeLa piscina de_siloe
La piscina de_siloe
Fredy Leiva
 
MILAGROS DE JESUS N 8 "JESUS SANA A UN CIEGO DE NACIMIENTO"
MILAGROS DE JESUS N 8 "JESUS SANA A UN CIEGO DE NACIMIENTO"MILAGROS DE JESUS N 8 "JESUS SANA A UN CIEGO DE NACIMIENTO"
MILAGROS DE JESUS N 8 "JESUS SANA A UN CIEGO DE NACIMIENTO"
JORGE ALVITES
 
En la cruz todas las virtudes s.tomas de aquino
En la cruz todas las virtudes  s.tomas de aquinoEn la cruz todas las virtudes  s.tomas de aquino
En la cruz todas las virtudes s.tomas de aquinoFredy Leiva
 
Camino de la_cruz_jpii
Camino de la_cruz_jpiiCamino de la_cruz_jpii
Camino de la_cruz_jpiiFredy Leiva
 
Hliníkový systém 110E
Hliníkový systém 110EHliníkový systém 110E
Hliníkový systém 110E
slovaktual
 
Edificando la-iglesia-local
Edificando la-iglesia-localEdificando la-iglesia-local
Edificando la-iglesia-localpedro ocampo
 
10 02 milagros de j. en marcos
10 02 milagros de j. en marcos10 02 milagros de j. en marcos
10 02 milagros de j. en marcossindicatocormup
 
Gorosterrazú
GorosterrazúGorosterrazú
Gorosterrazúpatituo
 
Domingo 4 t.o.a 2014 salmo y lecturas
Domingo 4 t.o.a 2014 salmo y lecturasDomingo 4 t.o.a 2014 salmo y lecturas
Domingo 4 t.o.a 2014 salmo y lecturas
sanpablobaeza
 
Graffity
GraffityGraffity
Graffity
jcni
 
Evangelio 4semana cuaresma-a-ciego_nacimiento
Evangelio 4semana cuaresma-a-ciego_nacimientoEvangelio 4semana cuaresma-a-ciego_nacimiento
Evangelio 4semana cuaresma-a-ciego_nacimientocatequesissantiago
 
IV Domingo Cuaresma (Ciclo A) Reflexión
IV Domingo Cuaresma (Ciclo A) ReflexiónIV Domingo Cuaresma (Ciclo A) Reflexión
IV Domingo Cuaresma (Ciclo A) ReflexiónVíctor Hugo Salazar
 
Éste es el día en que Él padeció
Éste es el día en que Él padecióÉste es el día en que Él padeció
Domingo 4 cuaresma a 2014 ciego de nacimiento reflexión evangélica
Domingo 4 cuaresma a 2014 ciego de nacimiento reflexión evangélicaDomingo 4 cuaresma a 2014 ciego de nacimiento reflexión evangélica
Domingo 4 cuaresma a 2014 ciego de nacimiento reflexión evangélica
sanpablobaeza
 
24 jesus causa_controversia (Estudio Bíblico en el Evangelio de Juan)
24 jesus causa_controversia (Estudio Bíblico en el Evangelio de Juan)24 jesus causa_controversia (Estudio Bíblico en el Evangelio de Juan)
24 jesus causa_controversia (Estudio Bíblico en el Evangelio de Juan)
Tito Ortega
 
Domingo 4 cuaresma a 2014 ciego de nacimiento salmo y lecturas
Domingo 4 cuaresma a 2014 ciego de nacimiento salmo y lecturasDomingo 4 cuaresma a 2014 ciego de nacimiento salmo y lecturas
Domingo 4 cuaresma a 2014 ciego de nacimiento salmo y lecturas
sanpablobaeza
 

Destacado (20)

La piscina de_siloe
La piscina de_siloeLa piscina de_siloe
La piscina de_siloe
 
MILAGROS DE JESUS N 8 "JESUS SANA A UN CIEGO DE NACIMIENTO"
MILAGROS DE JESUS N 8 "JESUS SANA A UN CIEGO DE NACIMIENTO"MILAGROS DE JESUS N 8 "JESUS SANA A UN CIEGO DE NACIMIENTO"
MILAGROS DE JESUS N 8 "JESUS SANA A UN CIEGO DE NACIMIENTO"
 
En la cruz todas las virtudes s.tomas de aquino
En la cruz todas las virtudes  s.tomas de aquinoEn la cruz todas las virtudes  s.tomas de aquino
En la cruz todas las virtudes s.tomas de aquino
 
Camino de la_cruz_jpii
Camino de la_cruz_jpiiCamino de la_cruz_jpii
Camino de la_cruz_jpii
 
Hliníkový systém 110E
Hliníkový systém 110EHliníkový systém 110E
Hliníkový systém 110E
 
Edificando la-iglesia-local
Edificando la-iglesia-localEdificando la-iglesia-local
Edificando la-iglesia-local
 
10 02 milagros de j. en marcos
10 02 milagros de j. en marcos10 02 milagros de j. en marcos
10 02 milagros de j. en marcos
 
Gorosterrazú
GorosterrazúGorosterrazú
Gorosterrazú
 
A amar a los viejos, vamos para alla.
A amar a los viejos, vamos para alla.A amar a los viejos, vamos para alla.
A amar a los viejos, vamos para alla.
 
Domingo 4 t.o.a 2014 salmo y lecturas
Domingo 4 t.o.a 2014 salmo y lecturasDomingo 4 t.o.a 2014 salmo y lecturas
Domingo 4 t.o.a 2014 salmo y lecturas
 
Graffity
GraffityGraffity
Graffity
 
Testificando
TestificandoTestificando
Testificando
 
Evangelio 4semana cuaresma-a-ciego_nacimiento
Evangelio 4semana cuaresma-a-ciego_nacimientoEvangelio 4semana cuaresma-a-ciego_nacimiento
Evangelio 4semana cuaresma-a-ciego_nacimiento
 
IV Domingo Cuaresma (Ciclo A) Reflexión
IV Domingo Cuaresma (Ciclo A) ReflexiónIV Domingo Cuaresma (Ciclo A) Reflexión
IV Domingo Cuaresma (Ciclo A) Reflexión
 
Dios quiero ver
Dios quiero verDios quiero ver
Dios quiero ver
 
9.l. pasión de cristo
9.l. pasión de cristo9.l. pasión de cristo
9.l. pasión de cristo
 
Éste es el día en que Él padeció
Éste es el día en que Él padecióÉste es el día en que Él padeció
Éste es el día en que Él padeció
 
Domingo 4 cuaresma a 2014 ciego de nacimiento reflexión evangélica
Domingo 4 cuaresma a 2014 ciego de nacimiento reflexión evangélicaDomingo 4 cuaresma a 2014 ciego de nacimiento reflexión evangélica
Domingo 4 cuaresma a 2014 ciego de nacimiento reflexión evangélica
 
24 jesus causa_controversia (Estudio Bíblico en el Evangelio de Juan)
24 jesus causa_controversia (Estudio Bíblico en el Evangelio de Juan)24 jesus causa_controversia (Estudio Bíblico en el Evangelio de Juan)
24 jesus causa_controversia (Estudio Bíblico en el Evangelio de Juan)
 
Domingo 4 cuaresma a 2014 ciego de nacimiento salmo y lecturas
Domingo 4 cuaresma a 2014 ciego de nacimiento salmo y lecturasDomingo 4 cuaresma a 2014 ciego de nacimiento salmo y lecturas
Domingo 4 cuaresma a 2014 ciego de nacimiento salmo y lecturas
 

Similar a El ciego de_nacimiento

IV domingo de cuaresma
IV domingo de cuaresma IV domingo de cuaresma
IV domingo de cuaresma pacomaestro
 
IV cuaresma ciclo A.pdf
IV cuaresma ciclo A.pdfIV cuaresma ciclo A.pdf
IV cuaresma ciclo A.pdf
MARTIN ARTERO
 
Cuarto domingo de_cuaresma_(fil_eminimizer)
Cuarto domingo de_cuaresma_(fil_eminimizer)Cuarto domingo de_cuaresma_(fil_eminimizer)
Cuarto domingo de_cuaresma_(fil_eminimizer)
yony
 
Cuaresma 4ta- abiert@s o cerrad@s a la luz
Cuaresma 4ta- abiert@s o cerrad@s a la luzCuaresma 4ta- abiert@s o cerrad@s a la luz
Cuaresma 4ta- abiert@s o cerrad@s a la luzLuis Angel Reynoso
 
Domingo 4º de cuaresma reflexión 2011
Domingo 4º de cuaresma reflexión 2011Domingo 4º de cuaresma reflexión 2011
Domingo 4º de cuaresma reflexión 2011Parroquialainmaculada
 
IV Domingo de Cuaresma - Ciclo A
IV Domingo de Cuaresma - Ciclo AIV Domingo de Cuaresma - Ciclo A
IV Domingo de Cuaresma - Ciclo A
Carina Giles
 
4 cuaresma ciclo a animacion
4 cuaresma ciclo a animacion4 cuaresma ciclo a animacion
4 cuaresma ciclo a animacion
MARTIN ARTERO
 
4 domingo evangelio 4
4 domingo evangelio 44 domingo evangelio 4
4 domingo evangelio 4M4NE5
 
Fe Para Ver
Fe Para VerFe Para Ver
Fe Para Ver
Juan Piantini
 
4° Domingo de Cuaresma 2017.
4° Domingo de Cuaresma 2017.4° Domingo de Cuaresma 2017.
4° Domingo de Cuaresma 2017.
Padre Enrique Camargo
 
4° Domingo de Cuaresma 2017.
4° Domingo de Cuaresma 2017.4° Domingo de Cuaresma 2017.
4° Domingo de Cuaresma 2017.
Padre Enrique Camargo
 
Salm 22 domingo iv cuaresma 03 03 11
Salm 22 domingo iv cuaresma 03 03 11Salm 22 domingo iv cuaresma 03 03 11
Salm 22 domingo iv cuaresma 03 03 11
Oscar
 
Celebratión DE LA PALABRA 22 03
Celebratión DE LA PALABRA 22 03Celebratión DE LA PALABRA 22 03
Celebratión DE LA PALABRA 22 03
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Domingo iv cuaresma a 03 03 11
Domingo iv cuaresma a 03 03 11Domingo iv cuaresma a 03 03 11
Domingo iv cuaresma a 03 03 11
Oscar
 
DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 30 DE MARZO DEL 2014
DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 30 DE MARZO DEL 2014DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 30 DE MARZO DEL 2014
DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 30 DE MARZO DEL 2014FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Domingo 4º de cuaresma evangelio 2011
Domingo 4º de cuaresma evangelio 2011Domingo 4º de cuaresma evangelio 2011
Domingo 4º de cuaresma evangelio 2011Parroquialainmaculada
 
Escrito esta. juan 9.1 41. (jn. 9)
Escrito esta. juan 9.1 41. (jn. 9)Escrito esta. juan 9.1 41. (jn. 9)
Escrito esta. juan 9.1 41. (jn. 9)
jose montero
 

Similar a El ciego de_nacimiento (20)

IV domingo de cuaresma
IV domingo de cuaresma IV domingo de cuaresma
IV domingo de cuaresma
 
2014 IV Domingo de Cuaresma
2014 IV Domingo de Cuaresma2014 IV Domingo de Cuaresma
2014 IV Domingo de Cuaresma
 
IV cuaresma ciclo A.pdf
IV cuaresma ciclo A.pdfIV cuaresma ciclo A.pdf
IV cuaresma ciclo A.pdf
 
Cuarto domingo de_cuaresma_(fil_eminimizer)
Cuarto domingo de_cuaresma_(fil_eminimizer)Cuarto domingo de_cuaresma_(fil_eminimizer)
Cuarto domingo de_cuaresma_(fil_eminimizer)
 
Cuaresma 4ta- abiert@s o cerrad@s a la luz
Cuaresma 4ta- abiert@s o cerrad@s a la luzCuaresma 4ta- abiert@s o cerrad@s a la luz
Cuaresma 4ta- abiert@s o cerrad@s a la luz
 
Domingo 4º de cuaresma reflexión 2011
Domingo 4º de cuaresma reflexión 2011Domingo 4º de cuaresma reflexión 2011
Domingo 4º de cuaresma reflexión 2011
 
IV Domingo de Cuaresma - Ciclo A
IV Domingo de Cuaresma - Ciclo AIV Domingo de Cuaresma - Ciclo A
IV Domingo de Cuaresma - Ciclo A
 
4 cuaresma ciclo a animacion
4 cuaresma ciclo a animacion4 cuaresma ciclo a animacion
4 cuaresma ciclo a animacion
 
Dom.iv.t.cuaresma a
Dom.iv.t.cuaresma  aDom.iv.t.cuaresma  a
Dom.iv.t.cuaresma a
 
4 domingo evangelio 4
4 domingo evangelio 44 domingo evangelio 4
4 domingo evangelio 4
 
Fe Para Ver
Fe Para VerFe Para Ver
Fe Para Ver
 
04. creo señor
04. creo señor04. creo señor
04. creo señor
 
4° Domingo de Cuaresma 2017.
4° Domingo de Cuaresma 2017.4° Domingo de Cuaresma 2017.
4° Domingo de Cuaresma 2017.
 
4° Domingo de Cuaresma 2017.
4° Domingo de Cuaresma 2017.4° Domingo de Cuaresma 2017.
4° Domingo de Cuaresma 2017.
 
Salm 22 domingo iv cuaresma 03 03 11
Salm 22 domingo iv cuaresma 03 03 11Salm 22 domingo iv cuaresma 03 03 11
Salm 22 domingo iv cuaresma 03 03 11
 
Celebratión DE LA PALABRA 22 03
Celebratión DE LA PALABRA 22 03Celebratión DE LA PALABRA 22 03
Celebratión DE LA PALABRA 22 03
 
Domingo iv cuaresma a 03 03 11
Domingo iv cuaresma a 03 03 11Domingo iv cuaresma a 03 03 11
Domingo iv cuaresma a 03 03 11
 
DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 30 DE MARZO DEL 2014
DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 30 DE MARZO DEL 2014DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 30 DE MARZO DEL 2014
DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 30 DE MARZO DEL 2014
 
Domingo 4º de cuaresma evangelio 2011
Domingo 4º de cuaresma evangelio 2011Domingo 4º de cuaresma evangelio 2011
Domingo 4º de cuaresma evangelio 2011
 
Escrito esta. juan 9.1 41. (jn. 9)
Escrito esta. juan 9.1 41. (jn. 9)Escrito esta. juan 9.1 41. (jn. 9)
Escrito esta. juan 9.1 41. (jn. 9)
 

Más de Fredy Leiva

La edad del resto de tu vida 1
La edad del resto de tu vida 1La edad del resto de tu vida 1
La edad del resto de tu vida 1Fredy Leiva
 
Para leerlo1000veces
Para leerlo1000vecesPara leerlo1000veces
Para leerlo1000vecesFredy Leiva
 
Origen del via_crucis
Origen del via_crucisOrigen del via_crucis
Origen del via_crucisFredy Leiva
 
Estados de la_iglesia
Estados de la_iglesiaEstados de la_iglesia
Estados de la_iglesiaFredy Leiva
 
Tentaciones del desierto
Tentaciones del desiertoTentaciones del desierto
Tentaciones del desierto
Fredy Leiva
 
Miercoles de ceniza
Miercoles de cenizaMiercoles de ceniza
Miercoles de cenizaFredy Leiva
 
Miercoles de ceniza
Miercoles de cenizaMiercoles de ceniza
Miercoles de cenizaFredy Leiva
 
Cuerpos incorruptos de santos
Cuerpos incorruptos de santosCuerpos incorruptos de santos
Cuerpos incorruptos de santos
Fredy Leiva
 
San juan bosco
San juan boscoSan juan bosco
San juan bosco
Fredy Leiva
 
Un+padre+nuestro
Un+padre+nuestroUn+padre+nuestro
Un+padre+nuestroFredy Leiva
 
Que existe y_que_no
Que existe y_que_noQue existe y_que_no
Que existe y_que_noFredy Leiva
 
Encuentro personal con Dios 1
Encuentro personal con Dios 1Encuentro personal con Dios 1
Encuentro personal con Dios 1
Fredy Leiva
 
La fe cristiana teología fundamental
La fe cristiana   teología fundamentalLa fe cristiana   teología fundamental
La fe cristiana teología fundamental
Fredy Leiva
 
12 lecciones sobre el vaticano ii
12 lecciones sobre el vaticano ii12 lecciones sobre el vaticano ii
12 lecciones sobre el vaticano ii
Fredy Leiva
 
Summa daemoniaca 2004 fortea j.a
Summa daemoniaca 2004 fortea j.aSumma daemoniaca 2004 fortea j.a
Summa daemoniaca 2004 fortea j.a
Fredy Leiva
 
Angeles aqui alla
Angeles aqui allaAngeles aqui alla
Angeles aqui allaFredy Leiva
 

Más de Fredy Leiva (18)

La edad del resto de tu vida 1
La edad del resto de tu vida 1La edad del resto de tu vida 1
La edad del resto de tu vida 1
 
Hã gado
Hã gadoHã gado
Hã gado
 
Para leerlo1000veces
Para leerlo1000vecesPara leerlo1000veces
Para leerlo1000veces
 
Origen del via_crucis
Origen del via_crucisOrigen del via_crucis
Origen del via_crucis
 
Estados de la_iglesia
Estados de la_iglesiaEstados de la_iglesia
Estados de la_iglesia
 
Tentaciones del desierto
Tentaciones del desiertoTentaciones del desierto
Tentaciones del desierto
 
Miercoles de ceniza
Miercoles de cenizaMiercoles de ceniza
Miercoles de ceniza
 
Miercoles de ceniza
Miercoles de cenizaMiercoles de ceniza
Miercoles de ceniza
 
Cuerpos incorruptos de santos
Cuerpos incorruptos de santosCuerpos incorruptos de santos
Cuerpos incorruptos de santos
 
San juan bosco
San juan boscoSan juan bosco
San juan bosco
 
Un+padre+nuestro
Un+padre+nuestroUn+padre+nuestro
Un+padre+nuestro
 
Que existe y_que_no
Que existe y_que_noQue existe y_que_no
Que existe y_que_no
 
Encuentro personal con Dios 1
Encuentro personal con Dios 1Encuentro personal con Dios 1
Encuentro personal con Dios 1
 
La fe cristiana teología fundamental
La fe cristiana   teología fundamentalLa fe cristiana   teología fundamental
La fe cristiana teología fundamental
 
12 lecciones sobre el vaticano ii
12 lecciones sobre el vaticano ii12 lecciones sobre el vaticano ii
12 lecciones sobre el vaticano ii
 
Summa daemoniaca 2004 fortea j.a
Summa daemoniaca 2004 fortea j.aSumma daemoniaca 2004 fortea j.a
Summa daemoniaca 2004 fortea j.a
 
Angeles aqui alla
Angeles aqui allaAngeles aqui alla
Angeles aqui alla
 
Feliz 2013
Feliz 2013Feliz 2013
Feliz 2013
 

Último

TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 

Último (13)

TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 

El ciego de_nacimiento

  • 1.
  • 2. Sin usar sus poderes divinos, Jesús se escabulló de los que querían apedrearle. Pero volvió al siguiente sábado al Templo; allí realizará la curación de un ciego de nacimiento, conocido de todos, porque pedía en el mismo Templo.
  • 3. Esta curación va a ser realizada en el Templo ante "una nube de testigos", no en un lugar apartado pidiendo silencio y discreción. Cristo quiere demostrar que sólo su poder le comunicará la luz a los ojos, como símbolo de la luz de la fe que recibirá más adelante. Confiando en Él, todo ser humano espiritualmente ciego desde el nacimiento tiene la posibilidad de «volver a la luz», es decir, de nacer a la vida sobrenatural.
  • 4. Todo comenzó ante una pregunta de los discípulos al ver a un ciego de nacimiento en el Templo. "Y al pasar vio Jesús a un hombre ciego de nacimiento. Y le preguntaron sus discípulos: Rabbí, ¿quién pecó, éste o sus padres, para que naciera ciego?".
  • 5. Era una creencia popular, que enseñaban los mismos rabinos, que todo padecimiento físico o moral era castigo al pecado. Aunque varios profetas anunciaban que se anulaba el castigo por solidaridad de los padres en los hijos (Isa 31:29.30; Eze 18:2-32), sin embargo, esta creencia primera estaba completamente arraigada en el pueblo. Por lo tanto que existían las dos corrientes. Más aún, la doble pregunta que le hacen, si pecó él o sus padres, era una preocupación y tema doble que se refleja en la literatura rabínica.
  • 6. Pero Cristo responde: «No pecó ni él ni sus padres». Este problema del dolor, que ingresó en el mundo por el pecado de origen, tiene, en este caso particular, sin culpa personal del sujeto, una finalidad profunda en el plan de Dios: “que sean manifestadas en él (ciego) las obras de Dios.”
  • 7. Luego, Jesús repite la declaración que había hecho hacía poco: “Es necesario que nosotros hagamos las obras del que me ha enviado mientras es de día, pues llega la noche cuando nadie puede trabajar. Mientras estoy en el mundo soy luz del mundo". El día son los años de su permanencia entre los hombres; la noche, su muerte. La declaración de ser luz del mundo adquiere matices nuevos mirando al ciego que no ve la luz de la tierra. "Dicho esto, escupió en el suelo, hizo lodo con la saliva, aplicó lodo en sus ojos y le dijo: Anda, lávate en la piscina de Siloé."
  • 8. La piscina de Siloé es un rectángulo de 24 metros de largo por cinco y medio de ancho. El agua que contiene no es por manantial, sino que le viene por un canal subterráneo tallado en la roca de la colina de Ofel. Tiene unos 530 metros de largo y toma su agua de la actual "Ain Sitti Mariam,” la antigua Gihón. Este canal lo construyó el rey Ezequías (2Re 20:20; 2Cr 32:30;Isa 22:11; Eco 48:19). Ni tenían sus aguas propiedades curativas (Jua 5:2-4).
  • 9. El nombre de Siloé (Shiloah = el que envía; Isa 8:6) ilumina esta escena, pues en este nombre, del verbo shalah - enviar, Juan ve un símbolo de Cristo, cuyo tema constante de su evangelio es que es “el Enviado”. Y si Cristo envía a este ciego a lavarse en Siloé, lo envía, realmente, a lavarse, cuerpo y alma, en Él, pues lo envía a su poder de Enviado.
  • 10. Precisamente en la fiesta de los Tabernáculos, se iba a buscar, ritualmente, agua a Siloé para derramarla en el altar, y cuya agua era símbolo de las bendiciones mesiánicas. Es todo ello evocar que es en Cristo donde están las bendiciones mesiánicas.
  • 11. El ciego no sabe quién es el que le mancha la cara, quizá escucha que se trata de barro. No se le pide fe, ni se le dice que va ser curado, simplemente se le dice que se lave en un lugar determinado. Él, quizá fue guiado por otros donde se le decía, se lavó y volvió con vista. ¡Qué gran sobresalto hubo de ser pasar de las tinieblas a la luz!
  • 12. "Los vecinos y los que le habían visto antes cuando era mendigo decían: ¿No es éste el que estaba sentado y pedía limosna? Unos decían: Es él. Otros en cambio: De ningún modo, sino que se le parece". Es lógica la sorpresa ante la trasformación de un rostro sin mirada a uno iluminado por la vista y por la alegría. «Él decía: Soy yo."
  • 13. "Entonces le preguntaban: ¿Cómo se te abrieron los ojos? Él respondió: Ese hombre que se llama Jesús hizo lodo, me untó los ojos y me dijo: Ve a Siloé y lávate. Entonces fui, me lavé y comencé a ver. Le dijeron: ¿Dónde está ése? Él respondió: No lo sé".
  • 14. Era sábado el día en que Jesús hizo el lodo y le abrió los ojos. Y le preguntaban de nuevo cómo había comenzado a ver". Luego intervienen los fariseos que no ven, o no quieren ver, las grandezas de Dios. Y se fijan en un precepto humano que pretendía proteger otro divino, pero que, de hecho, lo ocultaba. "Llevaron ante los fariseos al que había sido ciego.
  • 15. Él les respondió: "Me puso lodo en los ojos, me lavé y veo".
  • 16. Al oír que el milagro ha sido realizado en sábado, la curación pasa a un segundo lugar, como si no viniese de Dios y algunos de los fariseos decían: "Ese hombre no es de Dios ya que no guarda el sábado. Pero otros decían: ¿Cómo puede un hombre pecador hacer tales prodigios? Y había división".
  • 17. Lejos de estar agradecidos por semejante curación, dijeron, pues, otra vez al ciego: ¿Tú que dices de él, puesto que te ha abierto los ojos? Respondió: Que es un profeta. Entonces se indignan con él como si fuese un culpable y mandaron llamar a sus padres; y después de confirmar que había nacido ciego prefieren que le sigan preguntando a su hijo.
  • 18. Dar gloria a Dios es dar testimonio de la verdad, pero ellos eligen un falso testimonio contra Jesús como pecador. Entonces llamaron, por segunda vez al hombre que había sido ciego y le dijeron: "Da gloria a Dios; nosotros sabemos que ese hombre es un pecador".
  • 19. Pretenden que les dé la razón pero "él les contestó: Si es un pecador yo no lo sé. Sólo se una cosa: que yo era ciego y ahora veo. Entonces le dijeron: ¿Qué te hizo? ¿Cómo te abrió los ojos?". Han perdido ya la paciencia, y están haciéndola perder al ciego, que no sale de su asombro y empieza a comprender que se mueven por odio, con sus corazones más ciegos que sus ojos antes del milagro. Él les respondió: "Ya se lo dije y ustedes no me han escuchado. ¿Por qué quieren oírlo de nuevo? ¿También ustedes quieren hacerse discípulos suyos?". Ellos lo injuriaron y le dijeron: "¡Tú serás discípulo de ese hombre; nosotros somos discípulos de Moisés! Sabemos que Dios habló a Moisés, pero no sabemos de dónde es este".
  • 20. No aceptan el testimonio de Jesús de que su Padre es Dios y Él es el enviado de Dios para salvar a los hombres. El ciego, que no sólo tiene vista en los ojos, sino que está viendo con los ojos del alma la verdad de fondo que se está jugando.
  • 21. El hombre les respondió: "Esto es lo asombroso: que ustedes no sepan de dónde es, a pesar de que me ha abierto los ojos. Sabemos que Dios no escucha a los pecadores, pero sí al que lo honra y cumple su voluntad. Nunca se oyó decir que alguien haya abierto los ojos a un ciego de nacimiento. Si este hombre no viniera de Dios, no podría hacer nada". El discurso del ciego que ahora ve está lleno de lógica y de fe. Todos los pasos de su razonamiento son coherentes. La respuesta es aún más violenta, y le expulsan de la sinagoga además acusándole de pecador por ser ciego.
  • 22. Jesús se enteró de que lo habían echado y, al encontrarlo, le preguntó: "¿Crees en el Hijo del hombre?". Él respondió: "¿Quién es, Señor, para que crea en él?". Jesús le dijo: "Tú lo has visto: es el que te está hablando". Entonces él exclamó: "Creo, Señor", y se postró ante él. Dijo Jesús: Yo he venido a este mundo para un juicio, para que los que no ven, vean, y los que ven, se vuelvan ciegos".
  • 23. Los fariseos que estaban con él oyeron esto y le dijeron: "¿Acaso también nosotros somos ciegos?". Jesús les respondió: "Si ustedes fueran ciegos, no tendrían pecado, pero como dicen: 'Vemos', su pecado permanece". Juan 9, 1-41 La ignorancia nunca es pecado y Dios juzga la sinceridad de cada uno con todos los atenuantes y todos los agravantes. Ellos están ciegos, porque en sus corazones reside el pecado. Pronto revelará Jesús la verdad de sus vidas en público, para su vergüenza, ya que no quieren acercarse a la luz, y reconocer la verdad alcanzando el perdón de sus maldades.
  • 24. La ignorancia nunca es pecado y Dios juzga la sinceridad de cada uno con todos los atenuantes y todos los agravantes. Ellos están ciegos, porque en sus corazones reside el pecado. Pronto revelará Jesús la verdad de sus vidas en público, para su vergüenza, ya que no quieren acercarse a la luz, y reconocer la verdad alcanzando el perdón de sus maldades.
  • 25. Los archivos del mes puedes descargarlos en: http://siembraconmigo.blogspot.com/ Si deseas recibir archivos de Espiritualidad Católica envía un correo con el título “Suscripción a Siembra Amor” a: siembraconmigo@gmail.com Servicio Gratuito con Fines Educativos