SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CINE
El cine (abreviatura de cinematógrafo o
cinematografía) es la técnica de proyectar fotogramas de
forma rápida y sucesiva para crear la impresión de
movimiento, mostrando algún vídeo (o película, o film, o
filme). La palabra «cine» designa también las salas o
teatros en los cuales se proyectan las películas.
Etimológicamente, la palabra «cinematografía» fue un
neologismo creado a finales del siglo XIX compuesto a
partir de dos palabras griegas
HISTORIA
 La historia del cine comenzó el 28 de
diciembre de 1895, cuando los hermanos
Lumière proyectaron públicamente la
salida de obreros de una fábrica francesa
en Lyon, la demolición de un muro, la
llegada de un tren y un barco saliendo del
puerto
COLABORADORES DE UNA
PELICULA
 Equipo técnico está formado por:
 Producción: El productor cinematográfico es el encargado de los aspectos organizativos y técnicos de la
elaboración de una película, se podría decir que es el responsable de convertir la idea en película. Está a
cargo de la contratación del personal, del financiamiento de los trabajos y del contacto con los
distribuidores para la difusión de la obra. Si su tarea se limita a algunos aspectos puntuales del proceso
técnico o creativo, se lo llama "co-productor".
 También forman parte del área el director de producción, el productor ejecutivo, el jefe de locaciones y el
asistente de producción.
 Dirección: El director cinematográfico es el profesional que dirige la filmación de una película, el
responsable de la puesta en escena, dando pautas a los actores y al equipo técnico, tomando todas las
decisiones creativas, siguiendo su estilo o visión particular, supervisando el decorado y el vestuario, y todas
las demás funciones necesarias para llevar a buen término el rodaje.
 También forman parte del área el asistente de dirección y el denominado script o continuista. Por otro lado,
trabaja en conjunto con el director de actores.
 Guion: El guionista es la persona encargada de confeccionar el guion, ya sea una historia original, una
adaptación de un guion precedente o de otra obra literaria. Muchos escritores se han convertido en
guionistas de sus propias obras literarias. Dentro del guion cinematográfico se distinguen el guion literario o
cinematográfico, que narra la película en términos de imagen (descripciones) y sonido (efectos y diálogo), y
está dividido en actos y escenas. Es necesario distinguir el guion literario del guion técnico, que agrega al
anterior una serie de indicaciones técnicas (tamaño de plano, movimientos de cámara, etc.) que sirven al
equipo técnico en su labor y que, a diferencia del guion literario, suele elaborarlo el director, no el guionista
ESCUELAS DEL CINE
 Escuelas de cine
 The New York Film Academy. Nueva York.
EE.UU..
 Escuela Nacional de Cine. Distrito Metropolitano
de Caracas, Venezuela
 Centro Universitario de Estudios
Cinematográficos, México
 Escuela Internacional de Cine y Televisión, Cuba
 LA FEMIS.La fémis, Ecole Nationale Supérieure
des Métiers de l'image et du son. Francia
 Escuela Louis Lumière. Francia
 American Film Institute. Los Ángeles. EEUU.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oficios Del Cine
Oficios Del CineOficios Del Cine
Oficios Del Cine
guestd1ce78
 
Profesiones del cine
Profesiones        del    cineProfesiones        del    cine
Profesiones del cine
Manuel González Camblor
 
Profesiones del cine
Profesiones del cineProfesiones del cine
Profesiones del cine
elmismo20
 
Presentacion profesiones cine.
Presentacion profesiones cine.Presentacion profesiones cine.
Presentacion profesiones cine.andreachachi
 
Los profesionales del cine
Los profesionales del cineLos profesionales del cine
Los profesionales del cine
iesfraypedro
 
Profesiones Del Cine
Profesiones Del CineProfesiones Del Cine
Profesiones Del Cineguest8535eb8
 
Presentación sobre el cine.
Presentación sobre el cine.Presentación sobre el cine.
Presentación sobre el cine.
sarapomeg
 
Profesiones Del Cine
Profesiones Del CineProfesiones Del Cine
Profesiones Del Cineraquelmfvi05
 
Profesiones Del Cine
Profesiones Del CineProfesiones Del Cine
Profesiones Del Cine
Brie McCu
 
Profesiones CinematográFicas
Profesiones CinematográFicasProfesiones CinematográFicas
Profesiones CinematográFicasParquita
 
Las profesiones del cine
Las profesiones del cineLas profesiones del cine
Las profesiones del cine
evamarch
 
Profesiones Del Cine
Profesiones Del CineProfesiones Del Cine
Profesiones Del Cinefatidance
 
profesiones de cine
profesiones de cineprofesiones de cine
profesiones de cinefreemaria
 
El cine trabajo informatica
El cine trabajo informaticaEl cine trabajo informatica
El cine trabajo informaticaMelania7
 
Las profesiones del cine
Las profesiones del cineLas profesiones del cine
Las profesiones del cine
camordiales
 
Dirección de arte
Dirección de arteDirección de arte
Dirección de arte
BernardoLuzardo
 

La actualidad más candente (19)

Oficios Del Cine
Oficios Del CineOficios Del Cine
Oficios Del Cine
 
Profesiones del cine
Profesiones        del    cineProfesiones        del    cine
Profesiones del cine
 
Profesiones del cine
Profesiones del cineProfesiones del cine
Profesiones del cine
 
Profesiones del cine
Profesiones del cineProfesiones del cine
Profesiones del cine
 
Presentacion profesiones cine.
Presentacion profesiones cine.Presentacion profesiones cine.
Presentacion profesiones cine.
 
Los profesionales del cine
Los profesionales del cineLos profesionales del cine
Los profesionales del cine
 
Profesiones Del Cine
Profesiones Del CineProfesiones Del Cine
Profesiones Del Cine
 
Presentación sobre el cine.
Presentación sobre el cine.Presentación sobre el cine.
Presentación sobre el cine.
 
Profesiones Del Cine
Profesiones Del CineProfesiones Del Cine
Profesiones Del Cine
 
Profesiones Del Cine
Profesiones Del CineProfesiones Del Cine
Profesiones Del Cine
 
Profesiones CinematográFicas
Profesiones CinematográFicasProfesiones CinematográFicas
Profesiones CinematográFicas
 
Las profesiones del cine
Las profesiones del cineLas profesiones del cine
Las profesiones del cine
 
Profesiones Del Cine
Profesiones Del CineProfesiones Del Cine
Profesiones Del Cine
 
profesiones de cine
profesiones de cineprofesiones de cine
profesiones de cine
 
El cine trabajo informatica
El cine trabajo informaticaEl cine trabajo informatica
El cine trabajo informatica
 
Las profesiones del cine
Las profesiones del cineLas profesiones del cine
Las profesiones del cine
 
Dirección de arte
Dirección de arteDirección de arte
Dirección de arte
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Dirección de arte
Dirección de arteDirección de arte
Dirección de arte
 

Similar a El cine

El cine
El  cineEl  cine
El cine
JuanDavidSR
 
El cine
El cine El cine
El cine jc_echo
 
El cine
El cineEl cine
El cine
Arita01
 
El cine
El cineEl cine
El cine
AlanFabioo
 
Masay
MasayMasay
Cine
CineCine
Cine
EstyvenR
 
Cine y peliculas
Cine y peliculas Cine y peliculas
Cine y peliculas
leydernuval27
 
Cinematografia
CinematografiaCinematografia
Cinematografia
Maru_valentino
 
El cine
El cineEl cine
El cine
Karlenb
 
Presentación cine
Presentación cinePresentación cine
Presentación cineleonsalame
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cineleonsalame
 
El cine
El cineEl cine
El cine
pepedanny
 
El cine
El cineEl cine
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cinecabezudos
 
El cine melania
El cine melaniaEl cine melania
El cine melaniaMelania7
 
Relato, Guiones, Storyboard
Relato, Guiones, StoryboardRelato, Guiones, Storyboard
Relato, Guiones, StoryboardRodrigo
 

Similar a El cine (20)

El cine
El  cineEl  cine
El cine
 
El cine
El cine El cine
El cine
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Masay
MasayMasay
Masay
 
Cine
CineCine
Cine
 
Mateo decimo d
Mateo decimo dMateo decimo d
Mateo decimo d
 
Cine
CineCine
Cine
 
Cine y peliculas
Cine y peliculas Cine y peliculas
Cine y peliculas
 
Cinematografia
CinematografiaCinematografia
Cinematografia
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Semiotica del cine
Semiotica del cineSemiotica del cine
Semiotica del cine
 
Presentación cine
Presentación cinePresentación cine
Presentación cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Cinematografía
CinematografíaCinematografía
Cinematografía
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
El cine melania
El cine melaniaEl cine melania
El cine melania
 
Relato, Guiones, Storyboard
Relato, Guiones, StoryboardRelato, Guiones, Storyboard
Relato, Guiones, Storyboard
 

Más de Diego Ortiz

El cine
El cineEl cine
El cine
Diego Ortiz
 
El blog en la educaion
El blog en la educaionEl blog en la educaion
El blog en la educaion
Diego Ortiz
 
Prezi
PreziPrezi
diegoortiza@yahoo.com
diegoortiza@yahoo.comdiegoortiza@yahoo.com
diegoortiza@yahoo.com
Diego Ortiz
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Diego Ortiz
 

Más de Diego Ortiz (7)

El cine
El cineEl cine
El cine
 
El blog en la educaion
El blog en la educaionEl blog en la educaion
El blog en la educaion
 
Maravillas
MaravillasMaravillas
Maravillas
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
diegoortiza@yahoo.com
diegoortiza@yahoo.comdiegoortiza@yahoo.com
diegoortiza@yahoo.com
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 

El cine

  • 1. EL CINE El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o película, o film, o filme). La palabra «cine» designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan las películas. Etimológicamente, la palabra «cinematografía» fue un neologismo creado a finales del siglo XIX compuesto a partir de dos palabras griegas
  • 2. HISTORIA  La historia del cine comenzó el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Lumière proyectaron públicamente la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon, la demolición de un muro, la llegada de un tren y un barco saliendo del puerto
  • 3. COLABORADORES DE UNA PELICULA  Equipo técnico está formado por:  Producción: El productor cinematográfico es el encargado de los aspectos organizativos y técnicos de la elaboración de una película, se podría decir que es el responsable de convertir la idea en película. Está a cargo de la contratación del personal, del financiamiento de los trabajos y del contacto con los distribuidores para la difusión de la obra. Si su tarea se limita a algunos aspectos puntuales del proceso técnico o creativo, se lo llama "co-productor".  También forman parte del área el director de producción, el productor ejecutivo, el jefe de locaciones y el asistente de producción.  Dirección: El director cinematográfico es el profesional que dirige la filmación de una película, el responsable de la puesta en escena, dando pautas a los actores y al equipo técnico, tomando todas las decisiones creativas, siguiendo su estilo o visión particular, supervisando el decorado y el vestuario, y todas las demás funciones necesarias para llevar a buen término el rodaje.  También forman parte del área el asistente de dirección y el denominado script o continuista. Por otro lado, trabaja en conjunto con el director de actores.  Guion: El guionista es la persona encargada de confeccionar el guion, ya sea una historia original, una adaptación de un guion precedente o de otra obra literaria. Muchos escritores se han convertido en guionistas de sus propias obras literarias. Dentro del guion cinematográfico se distinguen el guion literario o cinematográfico, que narra la película en términos de imagen (descripciones) y sonido (efectos y diálogo), y está dividido en actos y escenas. Es necesario distinguir el guion literario del guion técnico, que agrega al anterior una serie de indicaciones técnicas (tamaño de plano, movimientos de cámara, etc.) que sirven al equipo técnico en su labor y que, a diferencia del guion literario, suele elaborarlo el director, no el guionista
  • 4. ESCUELAS DEL CINE  Escuelas de cine  The New York Film Academy. Nueva York. EE.UU..  Escuela Nacional de Cine. Distrito Metropolitano de Caracas, Venezuela  Centro Universitario de Estudios Cinematográficos, México  Escuela Internacional de Cine y Televisión, Cuba  LA FEMIS.La fémis, Ecole Nationale Supérieure des Métiers de l'image et du son. Francia  Escuela Louis Lumière. Francia  American Film Institute. Los Ángeles. EEUU.