SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
   El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica de
    proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de
    movimiento, mostrando algún vídeo (o película, o film, o filme). La palabra
    «cine» designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan las
    películas.
   Con ello se intentaba definir el concepto de «imagen en movimiento». Como
    forma de narrar historias o acontecimientos, el cine es un arte, y
    comúnmente, considerando las seis artes del mundo clásico, se lo denomina
    séptimo arte.

HISTORIA
   La historia del cine comienza el 28 de diciembre de 1895 fecha en la que los
    hermanos Lumière proyectaron públicamente la salida de obreros de una
    fábrica francesa en Lyon, la demolición de un muro, la llegada de un tren y un
    barco saliendo del puerto.
   El éxito de este invento fue inmediato, no solo en Francia, sino también en
    toda Europa y América del Norte, donde Tomas Edison ya había grabado
    numerosas escenas que un espectador a la vez podía ver a través de un
    kinetoscopio.
EQUIPO TECNICO DEL CINE
   El productor cinematográfico es el encargado de los aspectos organizativos y
    técnicos de la elaboración de una película.
   El director cinematográfico es el profesional que dirige la filmación de una
    película, el responsable de la puesta en escena, dando pautas a los actores y
    al equipo técnico, tomando todas las decisiones creativas, siguiendo su estilo
    o visión particular, supervisando el decorado y el vestuario, y todas las
    demás funciones necesarias para llevar a buen término el rodaje.
   El guionista es la persona encargada de confeccionar el guion, ya sea una
    historia original, una adaptación de un guion precedente o de otra obra
    literaria.
   En rodaje, los encargados del sonido cinematográfico son el técnico de
    sonido y los microfonistas.
   El montaje cinematográfico es la técnica de ensamblaje de las sucesivas
    tomas registradas en la película fotográfica para dotarlas de forma narrativa
   Etc
GÉNEROS CINEMATOGRÁFICOS
   Cine independiente: Una película independiente es aquella que ha sido
    producida sin el apoyo inicial de un estudio o productora de cine comercial.
   Cine de animación: El cine de animación es aquél en el que se usan
    mayoritariamente técnicas de animación.
   Cine documental: El cine documental es el que basa su trabajo en
    imágenes tomadas de la realidad.
   Cine experimental: El cine experimental es aquél que utiliza un medio de
    expresión más artístico, olvidándose del lenguaje audiovisual
    clásico, rompiendo las barreras del cine narrativo estrictamente estructurado
    y utilizando los recursos para expresar y sugerir
    emociones, experiencias, sentimientos, utilizando efectos plásticos o
    rítmicos, ligados al tratamiento de la imagen o el sonido.
   Cine de autor: El concepto de cine de autor fue acuñado por los críticos de
    los Cahiers du Cinéma para referirse a un cierto cine en el que el director
    tiene un papel preponderante en la toma de todas las decisiones, y en donde
    toda la puesta en escena obedece a sus intenciones.
CONCLUSIONES
   El cine es un tipo de entretenimiento a lo largo del tiempo, son variedades de
    cine que se han adoptado con variedad de diferencias que se han adaptado
    a la humanidad en diferentes tramos y puntos de vista
WEBGRAFIA
 http://es.wikipedia.org/wiki/Cine
 https://www.google.com.co/search?num=10&hl=es
  &site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1024&bih
  =629&q=CINE&oq=CINE&gs_l=img.3..0l10.1468.2
  452.0.3125.4.4.0.0.0.0.173.679.0j4.4.0...0.0...1ac.1.
  Kp0ss3eZoUU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
pao_salas21
 
Presentación sobre el cine.
Presentación sobre el cine.Presentación sobre el cine.
Presentación sobre el cine.
sarapomeg
 
Cine
CineCine
El cine
El cineEl cine
El cine
Diego Ortiz
 
Que es el cine.ppt concha neri
Que es el cine.ppt concha neriQue es el cine.ppt concha neri
Que es el cine.ppt concha neri
Concepción Vargas
 
Cine y peliculas
Cine y peliculas Cine y peliculas
Cine y peliculas
leydernuval27
 
Mateo decimo d
Mateo decimo dMateo decimo d
Mateo decimo d
Nicole Joulie Paz Tupiza
 
El cine
El cineEl cine
El cine
thebenjamins
 
El cine melania
El cine melaniaEl cine melania
El cine melania
Melania7
 
El cine
El cineEl cine
Presentación desde Slideshare
Presentación desde SlidesharePresentación desde Slideshare
Presentación desde Slideshare
evagarciapuebla
 
Cine 2
Cine 2Cine 2
Cine 2
PaolaSierraC
 
El cine trabajo informatica
El cine trabajo informaticaEl cine trabajo informatica
El cine trabajo informatica
Melania7
 
Cine argentino
Cine argentinoCine argentino
Cine argentino
GisellaNG
 
El cine
El cineEl cine
El cine
AlanFabioo
 
Que es cines
Que es cinesQue es cines
Que es cines
Jorge de Plata
 
El cine
El  cineEl  cine
El cine
JuanDavidSR
 
El cine
El cineEl cine
El cine
kenia14
 

La actualidad más candente (18)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación sobre el cine.
Presentación sobre el cine.Presentación sobre el cine.
Presentación sobre el cine.
 
Cine
CineCine
Cine
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Que es el cine.ppt concha neri
Que es el cine.ppt concha neriQue es el cine.ppt concha neri
Que es el cine.ppt concha neri
 
Cine y peliculas
Cine y peliculas Cine y peliculas
Cine y peliculas
 
Mateo decimo d
Mateo decimo dMateo decimo d
Mateo decimo d
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
El cine melania
El cine melaniaEl cine melania
El cine melania
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Presentación desde Slideshare
Presentación desde SlidesharePresentación desde Slideshare
Presentación desde Slideshare
 
Cine 2
Cine 2Cine 2
Cine 2
 
El cine trabajo informatica
El cine trabajo informaticaEl cine trabajo informatica
El cine trabajo informatica
 
Cine argentino
Cine argentinoCine argentino
Cine argentino
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Que es cines
Que es cinesQue es cines
Que es cines
 
El cine
El  cineEl  cine
El cine
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 

Similar a Cine

Cinematografía
CinematografíaCinematografía
Cinematografía
Jacquelinne94
 
El cine
El cineEl cine
El cine
Afridiaz
 
El cine powerpoint
El cine powerpointEl cine powerpoint
El cine powerpoint
Duvan Sanchez
 
Cine
CineCine
El cine
El cineEl cine
El cine
Diego Ortiz
 
Cinematografia
CinematografiaCinematografia
Cinematografia
Maru_valentino
 
El cine
El cineEl cine
triptico
tripticotriptico
triptico
tripticotriptico
triptico
andrea_quemadre
 
triplico
triplico triplico
Historia del video
Historia del videoHistoria del video
Historia del video
tatyseli
 
El cine
El cineEl cine
El cine
AlanFabioo
 
Presentación cine
Presentación cinePresentación cine
Presentación cine
leonsalame
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
leonsalame
 
El cine
El cineEl cine
El cine
Arita01
 
Cinemotografia
CinemotografiaCinemotografia
Cinemotografia
FeriisSchwebel
 
Piramide lorena rodriguez
Piramide lorena rodriguezPiramide lorena rodriguez
Piramide lorena rodriguez
Lorena Arr
 
Mi pasatiempo. el cine. diana costantine
Mi pasatiempo. el cine. diana costantineMi pasatiempo. el cine. diana costantine
Mi pasatiempo. el cine. diana costantine
diana_costantine
 
El cine
El cineEl cine
El cine
El cineEl cine

Similar a Cine (20)

Cinematografía
CinematografíaCinematografía
Cinematografía
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
El cine powerpoint
El cine powerpointEl cine powerpoint
El cine powerpoint
 
Cine
CineCine
Cine
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Cinematografia
CinematografiaCinematografia
Cinematografia
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
triptico
tripticotriptico
triptico
 
triptico
tripticotriptico
triptico
 
triplico
triplico triplico
triplico
 
Historia del video
Historia del videoHistoria del video
Historia del video
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Presentación cine
Presentación cinePresentación cine
Presentación cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Cinemotografia
CinemotografiaCinemotografia
Cinemotografia
 
Piramide lorena rodriguez
Piramide lorena rodriguezPiramide lorena rodriguez
Piramide lorena rodriguez
 
Mi pasatiempo. el cine. diana costantine
Mi pasatiempo. el cine. diana costantineMi pasatiempo. el cine. diana costantine
Mi pasatiempo. el cine. diana costantine
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 

Cine

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN  El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o película, o film, o filme). La palabra «cine» designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan las películas.  Con ello se intentaba definir el concepto de «imagen en movimiento». Como forma de narrar historias o acontecimientos, el cine es un arte, y comúnmente, considerando las seis artes del mundo clásico, se lo denomina séptimo arte. 
  • 3. HISTORIA  La historia del cine comienza el 28 de diciembre de 1895 fecha en la que los hermanos Lumière proyectaron públicamente la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon, la demolición de un muro, la llegada de un tren y un barco saliendo del puerto.  El éxito de este invento fue inmediato, no solo en Francia, sino también en toda Europa y América del Norte, donde Tomas Edison ya había grabado numerosas escenas que un espectador a la vez podía ver a través de un kinetoscopio.
  • 4. EQUIPO TECNICO DEL CINE  El productor cinematográfico es el encargado de los aspectos organizativos y técnicos de la elaboración de una película.  El director cinematográfico es el profesional que dirige la filmación de una película, el responsable de la puesta en escena, dando pautas a los actores y al equipo técnico, tomando todas las decisiones creativas, siguiendo su estilo o visión particular, supervisando el decorado y el vestuario, y todas las demás funciones necesarias para llevar a buen término el rodaje.  El guionista es la persona encargada de confeccionar el guion, ya sea una historia original, una adaptación de un guion precedente o de otra obra literaria.  En rodaje, los encargados del sonido cinematográfico son el técnico de sonido y los microfonistas.  El montaje cinematográfico es la técnica de ensamblaje de las sucesivas tomas registradas en la película fotográfica para dotarlas de forma narrativa  Etc
  • 5. GÉNEROS CINEMATOGRÁFICOS  Cine independiente: Una película independiente es aquella que ha sido producida sin el apoyo inicial de un estudio o productora de cine comercial.  Cine de animación: El cine de animación es aquél en el que se usan mayoritariamente técnicas de animación.  Cine documental: El cine documental es el que basa su trabajo en imágenes tomadas de la realidad.  Cine experimental: El cine experimental es aquél que utiliza un medio de expresión más artístico, olvidándose del lenguaje audiovisual clásico, rompiendo las barreras del cine narrativo estrictamente estructurado y utilizando los recursos para expresar y sugerir emociones, experiencias, sentimientos, utilizando efectos plásticos o rítmicos, ligados al tratamiento de la imagen o el sonido.  Cine de autor: El concepto de cine de autor fue acuñado por los críticos de los Cahiers du Cinéma para referirse a un cierto cine en el que el director tiene un papel preponderante en la toma de todas las decisiones, y en donde toda la puesta en escena obedece a sus intenciones.
  • 6. CONCLUSIONES  El cine es un tipo de entretenimiento a lo largo del tiempo, son variedades de cine que se han adoptado con variedad de diferencias que se han adaptado a la humanidad en diferentes tramos y puntos de vista
  • 7. WEBGRAFIA  http://es.wikipedia.org/wiki/Cine  https://www.google.com.co/search?num=10&hl=es &site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1024&bih =629&q=CINE&oq=CINE&gs_l=img.3..0l10.1468.2 452.0.3125.4.4.0.0.0.0.173.679.0j4.4.0...0.0...1ac.1. Kp0ss3eZoUU