SlideShare una empresa de Scribd logo
HITO 1: LA INICIACIÓN DEL CINE PERUANO (1897- 1930)
El cine en el Perú nace a partir de la primera exhibición de cine realizada en Lima el 2 de
enero de 1897. Dicha exhibición fue gracias al Vitascope patentado por Thomas Alva
Edison en 1896; y traído al país por los señores Viquain y W. Alexander. El Vitascope era
unaparato deimágenes móviles utilizadas enla sesión.
Lima en esos tiempos era una ciudad de aproximadamente 150 mil habitantes, los cuales
fueron los sobrevivientes de la desastrosa Guerra del Pacífico. Debido a esta guerra, el
Perú derrotado, desmoralizado y en bancarrota, emprendió entonces su reconstrucción
conla llegada del cine.
Los peruanos conocieron el cine en compañía de don Nicolás de Piérola quién fue
presidente del Perú durante esa época e invitado de honor, junto con sus ministros de
estado y otros funcionarios importantes, de las sesiones que mostraron las oscilantes
imágenes proyectadas porelVitascope.
Además del fabuloso Vitascope, Edison inventó otro asombroso aparato que fue el
fonógrafo. Este fonógrafo se instaló cerca del Vitascope con el fin de acompañar las
imágenes con música. Los periodistas de esos tiempos cuentan que los asistentes salieron
“gratamente” fascinados por lo que habían visto. Cuenta las crónicas periodísticas que los
vecinos de Lima pagaron entonces, por primera vez, para asistir a un espectáculo
cinematográfico. Luego de las primeras exhibiciones realizadas en lima, el cine empieza
recorrer todas las provincias del país. Esto se convirtió en un mercado abierto para toda
suerte de empresarios itinerantes y aparatos de proyección cinematográfica que se
anunciaban como los más novedosos y asombrosos. Es así que, a partir de1898,elPerúfue
recorrido constantemente por empresarios ambulantes que fueron cosechando en el
públicoel hábitoy lanecesidad deasistir al espectáculo cinematográfico.
Las primeras vistas fílmicas del Perú fueron de diversos biógrafos ambulantes y de vistas
de documentales que fue registrada por algún anónimo operadoren1899.Luegodeello,el
23 de abril de 1899, el Teatro Politeama de Lima, presentó un espectáculo denominado
Estereokinematógrafo. En esta sesión se proyectaron veinte vistas móviles, entre las que
se encontraban: La catedral de Lima, Camino a la Oroya y Chanchamayo. Tales fueron las
primeras imágenes de la geografía peruana registradas por un aparato cinematográfico.
Fue así que se inició un periodo de gran actividad en elcampodelregistrodocumental.Los
camarógrafos recorrían las regiones naturales del Perú con sus equipos listos para
registrar paisajes, ceremonias, fiestas, ritos, obras públicas, labores de colonización o de
evangelización.
En efecto, las primeras películas peruanas de ficción fueron “Negocio al agua” (1913) y
“Del manicomio al matrimonio” (1913) ambas películas mostraban galanura y
ambientación delujo,a manera decomedias.
Más adelante, se comenzaron a filmar películas de ficción. Es así que se estrenó “camino a
la venganza”, el primer largometraje argumental peruano, que fue un drama filmado porel
fotógrafo y pintor Luis Ugarte.Es así que, desde entonces se comenzaron a realizar cintas
más omenos exitosas.
Por otro lado, Alberto Santana comenzó a desarrollar el primer intento orgánico dehacer
cine en el Perú, manteniendo una continuidad en la producción y apelando a géneros
como la comedia y el melodrama. Sin embargo, todo esto fue un proyecto frustrado que
no llegó a consolidar lo que se buscaba: la creación de esta industria fílmica en el Perú
nunca llegóa existir.
Alegre, A. Sánchez, A., Soldevilla, S., Valencia, K., Villavicencio, A. (2010, 27 de octubre). Historia del Cine
Peruano. Recuperado el día 26 de Julio del 2013, de
http://historiadelcineperuano.blogspot.com/2010/10/hito-1-la-iniciacion-del-cine-peruano_27.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tupac Amaru
Tupac AmaruTupac Amaru
Tupac Amaru
ProfeRanea
 
Tarefa integrada (españa século xx ud 6) - PARTE 1
Tarefa integrada (españa século xx ud 6) - PARTE 1Tarefa integrada (españa século xx ud 6) - PARTE 1
Tarefa integrada (españa século xx ud 6) - PARTE 1
lucasfernandezsoares
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
ProfeRanea
 
Branguli y santos yubero
Branguli y santos yuberoBranguli y santos yubero
Branguli y santos yubero
antonioalmela
 
Branguli y santos yubero
Branguli y santos yuberoBranguli y santos yubero
Branguli y santos yubero
p0pe7
 
Fotografías históricas de Branguli y Santos Yubero
Fotografías históricas de Branguli y Santos YuberoFotografías históricas de Branguli y Santos Yubero
Fotografías históricas de Branguli y Santos Yubero
Lora del Rio
 
Tupac Amaru
Tupac Amaru Tupac Amaru
Tupac Amaru
Tania Cosme Oropeza
 
Tupac Amaru
Tupac AmaruTupac Amaru
Tupac Amaru
ProfeRanea
 
El valllenato
El valllenatoEl valllenato

La actualidad más candente (9)

Tupac Amaru
Tupac AmaruTupac Amaru
Tupac Amaru
 
Tarefa integrada (españa século xx ud 6) - PARTE 1
Tarefa integrada (españa século xx ud 6) - PARTE 1Tarefa integrada (españa século xx ud 6) - PARTE 1
Tarefa integrada (españa século xx ud 6) - PARTE 1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Branguli y santos yubero
Branguli y santos yuberoBranguli y santos yubero
Branguli y santos yubero
 
Branguli y santos yubero
Branguli y santos yuberoBranguli y santos yubero
Branguli y santos yubero
 
Fotografías históricas de Branguli y Santos Yubero
Fotografías históricas de Branguli y Santos YuberoFotografías históricas de Branguli y Santos Yubero
Fotografías históricas de Branguli y Santos Yubero
 
Tupac Amaru
Tupac Amaru Tupac Amaru
Tupac Amaru
 
Tupac Amaru
Tupac AmaruTupac Amaru
Tupac Amaru
 
El valllenato
El valllenatoEl valllenato
El valllenato
 

Similar a El cine en el Perú

Cine Peruano
Cine Peruano Cine Peruano
El cine en el Perú
El cine en el PerúEl cine en el Perú
El cine en el Perú
Emiliano Paico Zumaeta
 
Texto b
Texto bTexto b
El Cine en El Perú
El Cine en El PerúEl Cine en El Perú
El Cine en El Perú
Verónica Cruz
 
El cine en el Perú
El cine en el PerúEl cine en el Perú
El cine en el Perú
Daniel Barron Carcovich
 
El cine en el Perú
El cine en el PerúEl cine en el Perú
El cine en el Perú
Sebastian Sagal
 
Cine
CineCine
El Cine en el Perú
El Cine en el PerúEl Cine en el Perú
El Cine en el Perú
Maricielo Schwartz Leon
 
Texto b
Texto bTexto b
Texto b
Texto bTexto b
El Cine en el Perú
El Cine en el PerúEl Cine en el Perú
El Cine en el Perú
Nestor Jondec Salazar
 
Texto B
Texto B Texto B
Texto B
leyads24
 
La iniciacion del cine peruano
La iniciacion del cine peruanoLa iniciacion del cine peruano
La iniciacion del cine peruano
Pool Chris Guevara Fernandez
 
Cines Peruanos.
Cines Peruanos.Cines Peruanos.
Cines Peruanos.
Marcelo Povea
 
El cine
El cineEl cine
El cine en el Peru
El cine en el PeruEl cine en el Peru
El cine en el Peru
Paula Gaviria Echaiz
 
Texto b
Texto bTexto b
Texto b
Andy Tang
 
El cine en el Perú
El cine en el PerúEl cine en el Perú
El cine en el Perú
Kathy Yaranga Aguilar
 
Texto b
Texto bTexto b
Texto b
Cesar Sanchez
 
Cine peruano
Cine peruanoCine peruano
Cine peruano
Eduardo Torres Rossi
 

Similar a El cine en el Perú (20)

Cine Peruano
Cine Peruano Cine Peruano
Cine Peruano
 
El cine en el Perú
El cine en el PerúEl cine en el Perú
El cine en el Perú
 
Texto b
Texto bTexto b
Texto b
 
El Cine en El Perú
El Cine en El PerúEl Cine en El Perú
El Cine en El Perú
 
El cine en el Perú
El cine en el PerúEl cine en el Perú
El cine en el Perú
 
El cine en el Perú
El cine en el PerúEl cine en el Perú
El cine en el Perú
 
Cine
CineCine
Cine
 
El Cine en el Perú
El Cine en el PerúEl Cine en el Perú
El Cine en el Perú
 
Texto b
Texto bTexto b
Texto b
 
Texto b
Texto bTexto b
Texto b
 
El Cine en el Perú
El Cine en el PerúEl Cine en el Perú
El Cine en el Perú
 
Texto B
Texto B Texto B
Texto B
 
La iniciacion del cine peruano
La iniciacion del cine peruanoLa iniciacion del cine peruano
La iniciacion del cine peruano
 
Cines Peruanos.
Cines Peruanos.Cines Peruanos.
Cines Peruanos.
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
El cine en el Peru
El cine en el PeruEl cine en el Peru
El cine en el Peru
 
Texto b
Texto bTexto b
Texto b
 
El cine en el Perú
El cine en el PerúEl cine en el Perú
El cine en el Perú
 
Texto b
Texto bTexto b
Texto b
 
Cine peruano
Cine peruanoCine peruano
Cine peruano
 

Último

Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
AlexbryanTorrico
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 

Último (7)

Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 

El cine en el Perú

  • 1. HITO 1: LA INICIACIÓN DEL CINE PERUANO (1897- 1930) El cine en el Perú nace a partir de la primera exhibición de cine realizada en Lima el 2 de enero de 1897. Dicha exhibición fue gracias al Vitascope patentado por Thomas Alva Edison en 1896; y traído al país por los señores Viquain y W. Alexander. El Vitascope era unaparato deimágenes móviles utilizadas enla sesión. Lima en esos tiempos era una ciudad de aproximadamente 150 mil habitantes, los cuales fueron los sobrevivientes de la desastrosa Guerra del Pacífico. Debido a esta guerra, el Perú derrotado, desmoralizado y en bancarrota, emprendió entonces su reconstrucción conla llegada del cine. Los peruanos conocieron el cine en compañía de don Nicolás de Piérola quién fue presidente del Perú durante esa época e invitado de honor, junto con sus ministros de estado y otros funcionarios importantes, de las sesiones que mostraron las oscilantes imágenes proyectadas porelVitascope. Además del fabuloso Vitascope, Edison inventó otro asombroso aparato que fue el fonógrafo. Este fonógrafo se instaló cerca del Vitascope con el fin de acompañar las imágenes con música. Los periodistas de esos tiempos cuentan que los asistentes salieron “gratamente” fascinados por lo que habían visto. Cuenta las crónicas periodísticas que los vecinos de Lima pagaron entonces, por primera vez, para asistir a un espectáculo cinematográfico. Luego de las primeras exhibiciones realizadas en lima, el cine empieza recorrer todas las provincias del país. Esto se convirtió en un mercado abierto para toda suerte de empresarios itinerantes y aparatos de proyección cinematográfica que se anunciaban como los más novedosos y asombrosos. Es así que, a partir de1898,elPerúfue recorrido constantemente por empresarios ambulantes que fueron cosechando en el públicoel hábitoy lanecesidad deasistir al espectáculo cinematográfico. Las primeras vistas fílmicas del Perú fueron de diversos biógrafos ambulantes y de vistas de documentales que fue registrada por algún anónimo operadoren1899.Luegodeello,el 23 de abril de 1899, el Teatro Politeama de Lima, presentó un espectáculo denominado Estereokinematógrafo. En esta sesión se proyectaron veinte vistas móviles, entre las que
  • 2. se encontraban: La catedral de Lima, Camino a la Oroya y Chanchamayo. Tales fueron las primeras imágenes de la geografía peruana registradas por un aparato cinematográfico. Fue así que se inició un periodo de gran actividad en elcampodelregistrodocumental.Los camarógrafos recorrían las regiones naturales del Perú con sus equipos listos para registrar paisajes, ceremonias, fiestas, ritos, obras públicas, labores de colonización o de evangelización. En efecto, las primeras películas peruanas de ficción fueron “Negocio al agua” (1913) y “Del manicomio al matrimonio” (1913) ambas películas mostraban galanura y ambientación delujo,a manera decomedias. Más adelante, se comenzaron a filmar películas de ficción. Es así que se estrenó “camino a la venganza”, el primer largometraje argumental peruano, que fue un drama filmado porel fotógrafo y pintor Luis Ugarte.Es así que, desde entonces se comenzaron a realizar cintas más omenos exitosas. Por otro lado, Alberto Santana comenzó a desarrollar el primer intento orgánico dehacer cine en el Perú, manteniendo una continuidad en la producción y apelando a géneros como la comedia y el melodrama. Sin embargo, todo esto fue un proyecto frustrado que no llegó a consolidar lo que se buscaba: la creación de esta industria fílmica en el Perú nunca llegóa existir. Alegre, A. Sánchez, A., Soldevilla, S., Valencia, K., Villavicencio, A. (2010, 27 de octubre). Historia del Cine Peruano. Recuperado el día 26 de Julio del 2013, de http://historiadelcineperuano.blogspot.com/2010/10/hito-1-la-iniciacion-del-cine-peruano_27.html