SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CINE MEXICANO Lic. Raquel A. Aguilar Durán Material de apoyo, para la materia de: Análisis de productos comunicativos, de la carrera de CICOM de la Universidad del Valle de Orizaba.
Louis y Auguste Lumière ,[object Object],[object Object]
PORFIRIO DÍAZ ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
LA REVOLUCIÓN MEXICANA ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
Lázaro Cárdenas en 1934 ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
E l cine de Emilio Fernández ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Fueron los primeros éxitos de Fernández y su grupo.
La isla de la pasión (Clipperton) (1941).
Flor silvestre (1943)
María Candelaria (Xochimilco) (1943),
Las abandonadas (1944)
Bugambilia (1944)
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
El cine de Luis Buñuel ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Nazarín (1958)
Susana  (Carne y demonio) (1950)
Subida al cielo   (1951)
La ilusión viaja en tranvía  (1953)
Ensayo de un crimen  (1955)
 
El ángel exterminador  (1962)
Los olvidados
El cine de luchadores ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
La Universidad Nacional  Autónoma de México (UNAM) ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Sexenio de  Echeverría ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
JOSÉ LÓPEZ PORTILLO ,[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Bellas de noche (1974)
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Miguel de la Madrid ,[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
IMCINE ,[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
logros alcanzados por el CONACULTA en materia de apoyo al cine, se encuentran: ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Sólo con tu pareja (1991)  de Alfonso Cuarón,  Cronos (1992)  de Guillermo del Toro
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
 
FUENTES DE CONSULTA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficosLos géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficos
Raquel Martín Contreras
 
Producción Audiovisual:Cine Tema 3. Fuentes de financiación. Actualizado 2019/20
Producción Audiovisual:Cine Tema 3. Fuentes de financiación. Actualizado 2019/20Producción Audiovisual:Cine Tema 3. Fuentes de financiación. Actualizado 2019/20
Producción Audiovisual:Cine Tema 3. Fuentes de financiación. Actualizado 2019/20
Rafael Linares Palomar
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Liima
 
Formato a dos columnas
Formato a dos columnasFormato a dos columnas
Formato a dos columnasGuionismo Fch
 
Historia del video
Historia del videoHistoria del video
Historia del video
tatyseli
 
Introducción del cine
Introducción del cineIntroducción del cine
Introducción del cine
Berenice Hernández
 
Trabajo historia del cine
Trabajo historia del cineTrabajo historia del cine
Trabajo historia del cineLuloEspDC
 
Cinco figuras retóricas a traves del Cine
Cinco figuras retóricas a traves del CineCinco figuras retóricas a traves del Cine
Cinco figuras retóricas a traves del Cine
juandediosguevara
 
Carpeta de producción
Carpeta de producciónCarpeta de producción
Carpeta de producción
Brighiett
 
Origen del cine
Origen del cine Origen del cine
Origen del cine
JulianaBlancoMatamoros
 
Lenguaje cinematográfico y diagnóstico semiótico
Lenguaje cinematográfico y diagnóstico semióticoLenguaje cinematográfico y diagnóstico semiótico
Lenguaje cinematográfico y diagnóstico semiótico
juanlquintana
 
CINE LATINOAMERICANO
CINE LATINOAMERICANOCINE LATINOAMERICANO
CINE LATINOAMERICANO
David Nuñez
 
Denotación y Connotación publicitaria
Denotación y Connotación publicitariaDenotación y Connotación publicitaria
Denotación y Connotación publicitaria
Ezequiel Albani
 
Producción radiofónica
Producción radiofónicaProducción radiofónica
Producción radiofónica
ULEAM
 
EL FOTOREPORTAJE
EL FOTOREPORTAJEEL FOTOREPORTAJE
EL FOTOREPORTAJE
David Nuñez
 
El Lenguaje del Cine
El Lenguaje del CineEl Lenguaje del Cine
El Lenguaje del CinePepe Pastor
 
Historia y evolución del cine venezolano
Historia y evolución del cine venezolanoHistoria y evolución del cine venezolano
Historia y evolución del cine venezolano
guzmancastro
 
LA RADIO EN MÉXICO
LA RADIO EN MÉXICOLA RADIO EN MÉXICO
LA RADIO EN MÉXICOunivo
 

La actualidad más candente (20)

Los géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficosLos géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficos
 
Producción Audiovisual:Cine Tema 3. Fuentes de financiación. Actualizado 2019/20
Producción Audiovisual:Cine Tema 3. Fuentes de financiación. Actualizado 2019/20Producción Audiovisual:Cine Tema 3. Fuentes de financiación. Actualizado 2019/20
Producción Audiovisual:Cine Tema 3. Fuentes de financiación. Actualizado 2019/20
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Formato a dos columnas
Formato a dos columnasFormato a dos columnas
Formato a dos columnas
 
Historia del video
Historia del videoHistoria del video
Historia del video
 
Introducción del cine
Introducción del cineIntroducción del cine
Introducción del cine
 
Trabajo historia del cine
Trabajo historia del cineTrabajo historia del cine
Trabajo historia del cine
 
Cinco figuras retóricas a traves del Cine
Cinco figuras retóricas a traves del CineCinco figuras retóricas a traves del Cine
Cinco figuras retóricas a traves del Cine
 
Carpeta de producción
Carpeta de producciónCarpeta de producción
Carpeta de producción
 
Origen del cine
Origen del cine Origen del cine
Origen del cine
 
EL CINE.
EL CINE. EL CINE.
EL CINE.
 
Lenguaje cinematográfico y diagnóstico semiótico
Lenguaje cinematográfico y diagnóstico semióticoLenguaje cinematográfico y diagnóstico semiótico
Lenguaje cinematográfico y diagnóstico semiótico
 
CINE LATINOAMERICANO
CINE LATINOAMERICANOCINE LATINOAMERICANO
CINE LATINOAMERICANO
 
Denotación y Connotación publicitaria
Denotación y Connotación publicitariaDenotación y Connotación publicitaria
Denotación y Connotación publicitaria
 
Producción radiofónica
Producción radiofónicaProducción radiofónica
Producción radiofónica
 
Origen y evolucion del cine
Origen y evolucion del cineOrigen y evolucion del cine
Origen y evolucion del cine
 
EL FOTOREPORTAJE
EL FOTOREPORTAJEEL FOTOREPORTAJE
EL FOTOREPORTAJE
 
El Lenguaje del Cine
El Lenguaje del CineEl Lenguaje del Cine
El Lenguaje del Cine
 
Historia y evolución del cine venezolano
Historia y evolución del cine venezolanoHistoria y evolución del cine venezolano
Historia y evolución del cine venezolano
 
LA RADIO EN MÉXICO
LA RADIO EN MÉXICOLA RADIO EN MÉXICO
LA RADIO EN MÉXICO
 

Destacado

Historia del cine en méxico
Historia del cine en méxicoHistoria del cine en méxico
Historia del cine en méxicoLeslie Gonzalez
 
El cine mexicano de 1920 a 1940
El cine mexicano de 1920 a 1940El cine mexicano de 1920 a 1940
El cine mexicano de 1920 a 1940
kikapu8
 
ÉPOCA DE ORO CINE MEXICANO
ÉPOCA DE ORO CINE MEXICANOÉPOCA DE ORO CINE MEXICANO
ÉPOCA DE ORO CINE MEXICANO
David Nuñez
 
Cine mexicano
Cine mexicanoCine mexicano
Cine mexicanomrvaxmar
 
Lázaro cárdenas (1934 1940)
Lázaro cárdenas (1934 1940)Lázaro cárdenas (1934 1940)
Lázaro cárdenas (1934 1940)CarolinaMHL
 
Linea de tiempo de mexico 1900 2013
Linea de tiempo de mexico 1900 2013Linea de tiempo de mexico 1900 2013
Linea de tiempo de mexico 1900 2013
Paty Jimenez
 
CRONOLOGÍA CINEMATOGRAFIA
CRONOLOGÍA CINEMATOGRAFIACRONOLOGÍA CINEMATOGRAFIA
CRONOLOGÍA CINEMATOGRAFIA
Uriel Llanos
 
Actores y actrices de la época de oro en Mexico
Actores y actrices de la época de oro en MexicoActores y actrices de la época de oro en Mexico
Actores y actrices de la época de oro en Mexico
LIBV
 
003 La éPoca De Oro Del Cine Mexicano
003 La éPoca De Oro Del Cine Mexicano003 La éPoca De Oro Del Cine Mexicano
003 La éPoca De Oro Del Cine MexicanoHéctor Juárez
 
El cardenismo
El cardenismoEl cardenismo
El cardenismo
Oyarvide1104
 
Presentación powerpoint cine
Presentación powerpoint cinePresentación powerpoint cine
Presentación powerpoint cine
MaariianG
 
Cine Mexicano entre 1940-1970
Cine Mexicano entre 1940-1970Cine Mexicano entre 1940-1970
Cine Mexicano entre 1940-1970
kikapu8
 
El cardenismo
El cardenismoEl cardenismo
Contexto historico México 1900 1940
Contexto historico México 1900 1940Contexto historico México 1900 1940
Contexto historico México 1900 1940
juanpablotres
 
Historia de la Radio en Mexico
Historia de la Radio en MexicoHistoria de la Radio en Mexico
Historia de la Radio en Mexico
MB Comunicaciones.
 
Cardenismo
CardenismoCardenismo
CardenismoJesica
 

Destacado (20)

Antecedentes y características del cine en méxico
Antecedentes y características del cine en méxicoAntecedentes y características del cine en méxico
Antecedentes y características del cine en méxico
 
Historia del cine en méxico
Historia del cine en méxicoHistoria del cine en méxico
Historia del cine en méxico
 
El cine mexicano de 1920 a 1940
El cine mexicano de 1920 a 1940El cine mexicano de 1920 a 1940
El cine mexicano de 1920 a 1940
 
ÉPOCA DE ORO CINE MEXICANO
ÉPOCA DE ORO CINE MEXICANOÉPOCA DE ORO CINE MEXICANO
ÉPOCA DE ORO CINE MEXICANO
 
Cine mexicano
Cine mexicanoCine mexicano
Cine mexicano
 
Lázaro cárdenas (1934 1940)
Lázaro cárdenas (1934 1940)Lázaro cárdenas (1934 1940)
Lázaro cárdenas (1934 1940)
 
Linea de tiempo de mexico 1900 2013
Linea de tiempo de mexico 1900 2013Linea de tiempo de mexico 1900 2013
Linea de tiempo de mexico 1900 2013
 
CRONOLOGÍA CINEMATOGRAFIA
CRONOLOGÍA CINEMATOGRAFIACRONOLOGÍA CINEMATOGRAFIA
CRONOLOGÍA CINEMATOGRAFIA
 
Actores y actrices de la época de oro en Mexico
Actores y actrices de la época de oro en MexicoActores y actrices de la época de oro en Mexico
Actores y actrices de la época de oro en Mexico
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
003 La éPoca De Oro Del Cine Mexicano
003 La éPoca De Oro Del Cine Mexicano003 La éPoca De Oro Del Cine Mexicano
003 La éPoca De Oro Del Cine Mexicano
 
El cardenismo
El cardenismoEl cardenismo
El cardenismo
 
Presentación powerpoint cine
Presentación powerpoint cinePresentación powerpoint cine
Presentación powerpoint cine
 
Cine Mexicano entre 1940-1970
Cine Mexicano entre 1940-1970Cine Mexicano entre 1940-1970
Cine Mexicano entre 1940-1970
 
El cardenismo
El cardenismoEl cardenismo
El cardenismo
 
Politicas educativas en el sexenio de lazaro cardenas
Politicas educativas en el sexenio de lazaro cardenasPoliticas educativas en el sexenio de lazaro cardenas
Politicas educativas en el sexenio de lazaro cardenas
 
Contexto historico México 1900 1940
Contexto historico México 1900 1940Contexto historico México 1900 1940
Contexto historico México 1900 1940
 
El cine powerpoint
El cine powerpointEl cine powerpoint
El cine powerpoint
 
Historia de la Radio en Mexico
Historia de la Radio en MexicoHistoria de la Radio en Mexico
Historia de la Radio en Mexico
 
Cardenismo
CardenismoCardenismo
Cardenismo
 

Similar a HISTORIA DEL CINE MEXICANO

CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3
Guillermo Vega Zaragoza
 
Presentación El Cine en México importacia.
Presentación El Cine en México importacia.Presentación El Cine en México importacia.
Presentación El Cine en México importacia.
luisangelus85
 
Sesiones 3, 4 y 5 historia de los medios en méxico
Sesiones 3, 4 y 5 historia de los medios en méxicoSesiones 3, 4 y 5 historia de los medios en méxico
Sesiones 3, 4 y 5 historia de los medios en méxicoaalcalar
 
Cine Argentino
Cine ArgentinoCine Argentino
Cine Argentino
Pablo Ozu
 
Cine mexicano
Cine mexicanoCine mexicano
Cine mexicanomrvaxmar
 
El cine en México 1920-1940
El cine en México 1920-1940El cine en México 1920-1940
El cine en México 1920-1940
kikapu8
 
Comunicacion- bellas artes (cine mexicano)
Comunicacion- bellas artes (cine mexicano)Comunicacion- bellas artes (cine mexicano)
Comunicacion- bellas artes (cine mexicano)
Erick Cruz
 
Ensayo de cine de oro
Ensayo de cine de oroEnsayo de cine de oro
Ensayo de cine de oro
droproduction
 
Cine de oro mexicano
Cine de oro mexicanoCine de oro mexicano
Cine de oro mexicano
VictorOrtiz172
 
cine de oro en México.pptx
cine de oro en México.pptxcine de oro en México.pptx
cine de oro en México.pptx
RicardoSnchezGalvn2
 
Cine en Argentina
Cine en ArgentinaCine en Argentina
Cine en Argentinagglory64
 
Industria cinematografica Espanola y Portuguesa
Industria cinematografica Espanola y PortuguesaIndustria cinematografica Espanola y Portuguesa
Industria cinematografica Espanola y PortuguesaMMGSA
 
Del kinetoscopio al cinematógrafo en México
Del kinetoscopio al cinematógrafo en MéxicoDel kinetoscopio al cinematógrafo en México
Del kinetoscopio al cinematógrafo en Méxicodanivone
 
Cine de oro mexicano
Cine de oro mexicanoCine de oro mexicano
Cine de oro mexicanoCarla Guerra
 
Cine silente y de ficción en méxico
Cine silente y de ficción en méxicoCine silente y de ficción en méxico
Cine silente y de ficción en méxicodanivone
 
Castro Eyleen 3A
Castro Eyleen 3A Castro Eyleen 3A
Castro Eyleen 3A
EyleenCastro2
 
Lenguaje Audiovisual1
Lenguaje Audiovisual1Lenguaje Audiovisual1
Lenguaje Audiovisual1genaro31
 

Similar a HISTORIA DEL CINE MEXICANO (20)

Cine
CineCine
Cine
 
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3
 
Presentación El Cine en México importacia.
Presentación El Cine en México importacia.Presentación El Cine en México importacia.
Presentación El Cine en México importacia.
 
Sesiones 3, 4 y 5 historia de los medios en méxico
Sesiones 3, 4 y 5 historia de los medios en méxicoSesiones 3, 4 y 5 historia de los medios en méxico
Sesiones 3, 4 y 5 historia de los medios en méxico
 
Cine Argentino
Cine ArgentinoCine Argentino
Cine Argentino
 
Cine mexicano
Cine mexicanoCine mexicano
Cine mexicano
 
Cine en méxico
Cine en méxicoCine en méxico
Cine en méxico
 
El cine en México 1920-1940
El cine en México 1920-1940El cine en México 1920-1940
El cine en México 1920-1940
 
Comunicacion- bellas artes (cine mexicano)
Comunicacion- bellas artes (cine mexicano)Comunicacion- bellas artes (cine mexicano)
Comunicacion- bellas artes (cine mexicano)
 
Ensayo de cine de oro
Ensayo de cine de oroEnsayo de cine de oro
Ensayo de cine de oro
 
Cine de oro mexicano
Cine de oro mexicanoCine de oro mexicano
Cine de oro mexicano
 
cine de oro en México.pptx
cine de oro en México.pptxcine de oro en México.pptx
cine de oro en México.pptx
 
Cine en Argentina
Cine en ArgentinaCine en Argentina
Cine en Argentina
 
Industria cinematografica Espanola y Portuguesa
Industria cinematografica Espanola y PortuguesaIndustria cinematografica Espanola y Portuguesa
Industria cinematografica Espanola y Portuguesa
 
Del kinetoscopio al cinematógrafo en México
Del kinetoscopio al cinematógrafo en MéxicoDel kinetoscopio al cinematógrafo en México
Del kinetoscopio al cinematógrafo en México
 
Cine de oro mexicano
Cine de oro mexicanoCine de oro mexicano
Cine de oro mexicano
 
Cine silente y de ficción en méxico
Cine silente y de ficción en méxicoCine silente y de ficción en méxico
Cine silente y de ficción en méxico
 
Castro Eyleen 3A
Castro Eyleen 3A Castro Eyleen 3A
Castro Eyleen 3A
 
Lenguaje Audiovisual1
Lenguaje Audiovisual1Lenguaje Audiovisual1
Lenguaje Audiovisual1
 
Medios 40 50 - 60 - 70
Medios 40   50 - 60 - 70Medios 40   50 - 60 - 70
Medios 40 50 - 60 - 70
 

Más de univo

Como impacto la inteligencia artificial al cine
Como impacto la inteligencia artificial al cineComo impacto la inteligencia artificial al cine
Como impacto la inteligencia artificial al cine
univo
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
univo
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
univo
 
Mente ocupada
Mente ocupadaMente ocupada
Mente ocupada
univo
 
Filosofia 1
Filosofia 1Filosofia 1
Filosofia 1
univo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
univo
 
Biotec prueba
Biotec pruebaBiotec prueba
Biotec prueba
univo
 
La Publicidad Mkt09
La Publicidad Mkt09La Publicidad Mkt09
La Publicidad Mkt09
univo
 

Más de univo (8)

Como impacto la inteligencia artificial al cine
Como impacto la inteligencia artificial al cineComo impacto la inteligencia artificial al cine
Como impacto la inteligencia artificial al cine
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Mente ocupada
Mente ocupadaMente ocupada
Mente ocupada
 
Filosofia 1
Filosofia 1Filosofia 1
Filosofia 1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Biotec prueba
Biotec pruebaBiotec prueba
Biotec prueba
 
La Publicidad Mkt09
La Publicidad Mkt09La Publicidad Mkt09
La Publicidad Mkt09
 

HISTORIA DEL CINE MEXICANO