SlideShare una empresa de Scribd logo
El conflicto israelí-palestino es el conflicto en curso entre israelíes y palestinos que se remonta a principios del siglo
XX.3 El conflicto es de gran alcance, y el término se utiliza también en referencia a las primeras fases del mismo, que
enfrentó a las poblaciones judías (Yishuv) y árabes que vivían en Palestina bajo el Imperio otomano[cita requerida] y
posteriormente el Mandato británico de Palestina. Forma además parte del conflicto árabe-israelí. Las claves de las
cuestiones pendientes de este conflicto son: el reconocimiento mutuo, el establecimiento de fronteras seguras, los
derechos de agua, el terrorismo palestino, el control de Jerusalén, los asentamientos israelíes, la libertad de movimiento
palestino y la legalidad en materia de refugiados. La violencia resultante del conflicto ha llevado a diversas posturas
internacionales del conflicto, así como la seguridad y otros problemas de derechos humanos, dentro y entre ellos mismos.
Muchos intentos se han hecho para negociar una solución de dos estados, que implica la creación de un Estado palestino
independiente junto a un estado judío independiente o junto al Estado de Israel (después del establecimiento de Israel en
1948). Tan recientemente como el año 2007, una mayoría de israelíes y palestinos, de acuerdo a una serie de encuestas,
prefieren la solución de tener dos Estados a través de cualquier otra solución como medio de resolver el conflicto. [cita
requerida]
Por otra parte, una considerable mayoría de la población judía considera que los palestinos exigen la creación de
un Estado independiente como justo, y cree que Israel puede aceptar el establecimiento de tal estado. La mayoría de los
palestinos y los israelíes ven en Cisjordania y la Franja de Gaza como el lugar ideal del hipotético Estado palestino en una
solución de dos Estados. Sin embargo, hay áreas importantes de desacuerdo sobre la forma de un acuerdo final y también
en cuanto al nivel de credibilidad que cada lado aprecia en el otro en la defensa de los compromisos básicos. 4
Dentro de la sociedad israelí y palestina, el conflicto genera una gran variedad de puntos de vista y opiniones. Esto pone
de relieve las profundas divisiones que existen no sólo entre israelíes y palestinos, sino también dentro de cada sociedad.
Un sello distintivo del conflicto ha sido el nivel de violencia que fue testigo de casi toda su duración. Los enfrentamientos
se han llevado a cabo por los ejércitos regulares, grupos paramilitares, células terroristas y personas. las luchas no se han
limitado a estrictamente militar, con un gran número de víctimas mortales en la población civil de ambas partes.
Hay importantes actores internacionales involucrados en el conflicto. Las dos partes que participan en la negociación
directa son el gobierno de Israel, actualmente liderado por Benjamin Netanyahu, y la Organización para la Liberación de
Palestina (OLP), actualmente presidida por Mahmud Abbas. Las negociaciones oficiales están mediados por un
contingente internacional conocido como el Cuarteto sobre Oriente Medio, representada por un enviado especial de los
Estados Unidos, Rusia, la Unión Europea, y el de las Naciones Unidas. La Liga Árabe es otro actor importante, que ha
propuesto un plan de paz alternativo. Egipto, miembro fundador de la Liga Árabe, ha sido históricamente un participante
clave.
Desde 2003, la parte palestina ha sido fracturada por el conflicto entre las dos facciones principales: Al Fatah, el partido
tradicionalmente dominante, y su posterior rival electoral, Hamás. A raíz de la toma del poder de Hamás en la Franja de
Gaza en junio de 2007, el territorio controlado por la Autoridad Nacional Palestina (el gobierno interino palestino) se
divide entre Al Fatah en Cisjordania, y Hamás en la Franja de Gaza. La división del gobierno entre las partes ha resultado
eficaz en el colapso del gobierno bipartito de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
Una ronda de negociaciones de paz se inició en Annapolis, Maryland, Estados Unidos, en noviembre de 2007. Estas
charlas fueron dirigidas a tener una solución definitiva a finales del 2008. Las negociaciones directas entre el gobierno
israelí y el liderazgo palestino se inició en septiembre de 2010 dirigidas a alcanzar un acuerdo sobre el estatuto final
oficial.
Los períodos de conflicto[editar código]

En la línea de tiempo histórico, el conflicto palestino-israelí ha tenido siete fases distintas:

A finales del siglo XIX -1917: El período del dominio del Imperio otomano en el que los árabes del Eyalato de Siria se
consideraban como parte de los territorios árabes en general que estaban bajo el imperio . Durante ese período, las
diferencias estaban en la base de la formación religiosa y no en el fondo nacional.

1917-1948 : El período del Mandato Británico de Palestina , en los que ambas partes estaban bajo el dominio británico y
bajo una sola entidad política. Durante este período los judíos inmigrantes venidos desde Europa alteró el equilibrio
demográfico. El conflicto era conocido como "el conflicto árabe-judío sobre la Tierra de Palestina" (denominado así por la
población árabe y la población británica), "el conflicto judío-árabe sobre Eretz Israel "(denominado por la población
judía).

1948-1967 : El período comprendido entre la declaración del Estado de Israel y la Guerra de los Seis Días. Luego de la
Guerra árabe-israelí de 1948 las partes residían en tres entidades políticas separadas: El Estado de Israel , la Franja de
Gaza controlada por Egipto y la Ribera Occidental, que fue anexo de Jordania.

1967 : Guerra de los Seis Días: enfrentamientos entre Siria, Egipto, Jordania, Irak e Israel

Primer día : los ataques aéreos combinados en todos los frentes por parte de Israel durante el amanecer destruyo las dos
terceras partes de los aviones árabes.

Segundo día : reconquista por el Comando Central de la brigada de paracaidistas del monte Scopus (Jerusalén).

Tercer Día : Captura de la Ciudad Vieja de Jerusalén, control de Cisjordania establecimiento del gobierno militar israelí.

Cuarto Día : Israel llega al Canal de Suez.

Quinto día : Las batallas continúan, sobre todo en el norte.

Sexto día : Alto el fuego proclamado, Israel controla los Altos del Golán y desmilitariza zona de Jerusalén.

1967-1993 : El período comprendido entre la Guerra de los Seis Días y los Acuerdos de Oslo , en los que las partes en
conflicto residen en las áreas abordadas por el Plan de Partición de las Naciones Unidas que estaban bajo el control del
Estado de Israel.

1993-2000 : El período comprendido entre los Acuerdos de Oslo y la segunda Intifada , en la que Israel existía junto al
gobierno semisoberano - la Autoridad Palestina .

2000-2005 : El período entre el comienzo de la segunda Intifada hasta retirada unilateral de Israel de la Franja de Gaza.

2005-Presente : El período posterior a la retirada unilateral de Israel de la Franja de Gaza . Después del retiro Hamás
arrebata el control de la Franja de Gaza a su rival político Fatah.

Más contenido relacionado

Similar a El conflicto israelí

Continuacion del trabajo
Continuacion del trabajoContinuacion del trabajo
Continuacion del trabajoalexandraalopez
 
Ateneo
AteneoAteneo
Ateneo
Tati016vc
 
Palestina e israel
Palestina e israelPalestina e israel
Palestina e israel
gustavoflorez123
 
Palestina e israel
Palestina e israelPalestina e israel
Palestina e israel
gustavoflorez123
 
El conflicto palestino
El conflicto palestinoEl conflicto palestino
El conflicto palestinoJordi
 
Buran conflicto arabe-israeli
Buran   conflicto arabe-israeliBuran   conflicto arabe-israeli
Buran conflicto arabe-israeliHypnos Stan
 
Antecedentes del proceso de paz
Antecedentes del proceso de pazAntecedentes del proceso de paz
Antecedentes del proceso de paz
Yeshiva Torah
 
Conflictos del medio oriente
Conflictos del medio orienteConflictos del medio oriente
Conflictos del medio oriente
alma2408
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Cristian Gonzalez
 
Conflicto Arabe-Israeli
Conflicto Arabe-IsraeliConflicto Arabe-Israeli
Conflicto Arabe-IsraeliProfesandi
 
Conflicto político Árabe israelí sco.pptx
Conflicto político Árabe israelí sco.pptxConflicto político Árabe israelí sco.pptx
Conflicto político Árabe israelí sco.pptx
JhonSebastin4
 
Conflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe IsraelíConflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe Israelí
iesintercultural
 
Conflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe IsraelíConflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe Israelí
iesintercultural
 
Conflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe IsraelíConflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe Israelí
iesintercultural
 
Conflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe IsraelíConflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe Israelí
iesintercultural
 
Conflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe IsraelíConflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe Israelí
iesintercultural
 
Conflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe IsraelíConflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe Israelí
iesintercultural
 

Similar a El conflicto israelí (20)

Continuacion del trabajo
Continuacion del trabajoContinuacion del trabajo
Continuacion del trabajo
 
Ateneo
AteneoAteneo
Ateneo
 
Palestina e israel
Palestina e israelPalestina e israel
Palestina e israel
 
Palestina e israel
Palestina e israelPalestina e israel
Palestina e israel
 
El conflicto palestino
El conflicto palestinoEl conflicto palestino
El conflicto palestino
 
Buran conflicto arabe-israeli
Buran   conflicto arabe-israeliBuran   conflicto arabe-israeli
Buran conflicto arabe-israeli
 
Antecedentes del proceso de paz
Antecedentes del proceso de pazAntecedentes del proceso de paz
Antecedentes del proceso de paz
 
Conflictos del medio oriente
Conflictos del medio orienteConflictos del medio oriente
Conflictos del medio oriente
 
Conflicto israel palestina_elenapascual
Conflicto israel palestina_elenapascualConflicto israel palestina_elenapascual
Conflicto israel palestina_elenapascual
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Conflicto Arabe-Israeli
Conflicto Arabe-IsraeliConflicto Arabe-Israeli
Conflicto Arabe-Israeli
 
Conflicto político Árabe israelí sco.pptx
Conflicto político Árabe israelí sco.pptxConflicto político Árabe israelí sco.pptx
Conflicto político Árabe israelí sco.pptx
 
Conflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe IsraelíConflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe Israelí
 
Conflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe IsraelíConflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe Israelí
 
Conflicto Arabe
Conflicto ArabeConflicto Arabe
Conflicto Arabe
 
Conflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe IsraelíConflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe Israelí
 
Conflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe IsraelíConflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe Israelí
 
Conflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe IsraelíConflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe Israelí
 
Conflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe IsraelíConflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe Israelí
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

El conflicto israelí

  • 1. El conflicto israelí-palestino es el conflicto en curso entre israelíes y palestinos que se remonta a principios del siglo XX.3 El conflicto es de gran alcance, y el término se utiliza también en referencia a las primeras fases del mismo, que enfrentó a las poblaciones judías (Yishuv) y árabes que vivían en Palestina bajo el Imperio otomano[cita requerida] y posteriormente el Mandato británico de Palestina. Forma además parte del conflicto árabe-israelí. Las claves de las cuestiones pendientes de este conflicto son: el reconocimiento mutuo, el establecimiento de fronteras seguras, los derechos de agua, el terrorismo palestino, el control de Jerusalén, los asentamientos israelíes, la libertad de movimiento palestino y la legalidad en materia de refugiados. La violencia resultante del conflicto ha llevado a diversas posturas internacionales del conflicto, así como la seguridad y otros problemas de derechos humanos, dentro y entre ellos mismos. Muchos intentos se han hecho para negociar una solución de dos estados, que implica la creación de un Estado palestino independiente junto a un estado judío independiente o junto al Estado de Israel (después del establecimiento de Israel en 1948). Tan recientemente como el año 2007, una mayoría de israelíes y palestinos, de acuerdo a una serie de encuestas, prefieren la solución de tener dos Estados a través de cualquier otra solución como medio de resolver el conflicto. [cita requerida] Por otra parte, una considerable mayoría de la población judía considera que los palestinos exigen la creación de un Estado independiente como justo, y cree que Israel puede aceptar el establecimiento de tal estado. La mayoría de los palestinos y los israelíes ven en Cisjordania y la Franja de Gaza como el lugar ideal del hipotético Estado palestino en una solución de dos Estados. Sin embargo, hay áreas importantes de desacuerdo sobre la forma de un acuerdo final y también en cuanto al nivel de credibilidad que cada lado aprecia en el otro en la defensa de los compromisos básicos. 4 Dentro de la sociedad israelí y palestina, el conflicto genera una gran variedad de puntos de vista y opiniones. Esto pone de relieve las profundas divisiones que existen no sólo entre israelíes y palestinos, sino también dentro de cada sociedad. Un sello distintivo del conflicto ha sido el nivel de violencia que fue testigo de casi toda su duración. Los enfrentamientos se han llevado a cabo por los ejércitos regulares, grupos paramilitares, células terroristas y personas. las luchas no se han limitado a estrictamente militar, con un gran número de víctimas mortales en la población civil de ambas partes. Hay importantes actores internacionales involucrados en el conflicto. Las dos partes que participan en la negociación directa son el gobierno de Israel, actualmente liderado por Benjamin Netanyahu, y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), actualmente presidida por Mahmud Abbas. Las negociaciones oficiales están mediados por un contingente internacional conocido como el Cuarteto sobre Oriente Medio, representada por un enviado especial de los Estados Unidos, Rusia, la Unión Europea, y el de las Naciones Unidas. La Liga Árabe es otro actor importante, que ha propuesto un plan de paz alternativo. Egipto, miembro fundador de la Liga Árabe, ha sido históricamente un participante clave. Desde 2003, la parte palestina ha sido fracturada por el conflicto entre las dos facciones principales: Al Fatah, el partido tradicionalmente dominante, y su posterior rival electoral, Hamás. A raíz de la toma del poder de Hamás en la Franja de Gaza en junio de 2007, el territorio controlado por la Autoridad Nacional Palestina (el gobierno interino palestino) se divide entre Al Fatah en Cisjordania, y Hamás en la Franja de Gaza. La división del gobierno entre las partes ha resultado eficaz en el colapso del gobierno bipartito de la Autoridad Nacional Palestina (ANP). Una ronda de negociaciones de paz se inició en Annapolis, Maryland, Estados Unidos, en noviembre de 2007. Estas charlas fueron dirigidas a tener una solución definitiva a finales del 2008. Las negociaciones directas entre el gobierno israelí y el liderazgo palestino se inició en septiembre de 2010 dirigidas a alcanzar un acuerdo sobre el estatuto final oficial. Los períodos de conflicto[editar código] En la línea de tiempo histórico, el conflicto palestino-israelí ha tenido siete fases distintas: A finales del siglo XIX -1917: El período del dominio del Imperio otomano en el que los árabes del Eyalato de Siria se consideraban como parte de los territorios árabes en general que estaban bajo el imperio . Durante ese período, las diferencias estaban en la base de la formación religiosa y no en el fondo nacional. 1917-1948 : El período del Mandato Británico de Palestina , en los que ambas partes estaban bajo el dominio británico y bajo una sola entidad política. Durante este período los judíos inmigrantes venidos desde Europa alteró el equilibrio
  • 2. demográfico. El conflicto era conocido como "el conflicto árabe-judío sobre la Tierra de Palestina" (denominado así por la población árabe y la población británica), "el conflicto judío-árabe sobre Eretz Israel "(denominado por la población judía). 1948-1967 : El período comprendido entre la declaración del Estado de Israel y la Guerra de los Seis Días. Luego de la Guerra árabe-israelí de 1948 las partes residían en tres entidades políticas separadas: El Estado de Israel , la Franja de Gaza controlada por Egipto y la Ribera Occidental, que fue anexo de Jordania. 1967 : Guerra de los Seis Días: enfrentamientos entre Siria, Egipto, Jordania, Irak e Israel Primer día : los ataques aéreos combinados en todos los frentes por parte de Israel durante el amanecer destruyo las dos terceras partes de los aviones árabes. Segundo día : reconquista por el Comando Central de la brigada de paracaidistas del monte Scopus (Jerusalén). Tercer Día : Captura de la Ciudad Vieja de Jerusalén, control de Cisjordania establecimiento del gobierno militar israelí. Cuarto Día : Israel llega al Canal de Suez. Quinto día : Las batallas continúan, sobre todo en el norte. Sexto día : Alto el fuego proclamado, Israel controla los Altos del Golán y desmilitariza zona de Jerusalén. 1967-1993 : El período comprendido entre la Guerra de los Seis Días y los Acuerdos de Oslo , en los que las partes en conflicto residen en las áreas abordadas por el Plan de Partición de las Naciones Unidas que estaban bajo el control del Estado de Israel. 1993-2000 : El período comprendido entre los Acuerdos de Oslo y la segunda Intifada , en la que Israel existía junto al gobierno semisoberano - la Autoridad Palestina . 2000-2005 : El período entre el comienzo de la segunda Intifada hasta retirada unilateral de Israel de la Franja de Gaza. 2005-Presente : El período posterior a la retirada unilateral de Israel de la Franja de Gaza . Después del retiro Hamás arrebata el control de la Franja de Gaza a su rival político Fatah.