SlideShare una empresa de Scribd logo
El cuaderno rojo
El cartero le extendió el telegrama.
José Roberto le
agradeció y, mientras lo abría,
una profunda arruga surco su frente.
Una expresión de
sorpresa más que de dolor.
Palabras breves y precisas:
“Tu padre falleció. Entierro 18 horas:
Mamá”.
 Jose Roberto continuó parado,
mirando al vacío.

Ninguna lágrima, ningún dolor.

¡Nada!
Era como si hubiera muerto un extraño.
“¿Por que no sentía nada
por la muerte del
viejo?”
Como un torbellino de pensamientos
confusos,
avisó a la esposa, salió, abordó
el autobús y se fue venciendo los
silenciosos kilómetros
de ruta, mientras su
cabeza le giraba a mil.
En su interior, no quería ir al funeral, y si estaba en
camino era era solo para que su madre no
estuviera más triste.

Ella sabía que su padre y él, no se llevaban bien.
La relación con su padre había llegado al
final el día que, después de una serie
de acusaciones, José Roberto había
decidido irse de allí.
Guardó su ropa en las maletas y partió
prometiendo nunca más poner los pies en
aquella casa.
Todo había sido ya solo, un empleo
razonable, su casamiento, llamadas a
la madre para
Navidad, Año Nuevo o
Pascua...

Se había desligado de la familia no
pensaba en su padre y la última
cosa en la vida que deseaba
era ser parecido a él.

En el velorio:
pocas personas.
La madre pálida, helada, llorona.
Cuando ella vio a su hijo, las lágrimas
corrieron silenciosas.
Fue un abrazo de desesperado silencio.
Después –el hijo– observó el cuerpo sereno
de su padre, envuelto por una manta de
rosas rojas, como las que al padre le
gustaba cultivar.
José Roberto no vertió una sola lágrima, su
corazón no se lo permitía.

Era como estar delante de un desconocido,
un extraño, un...
Se quedó
en casa con la madre hasta
la noche, la besó y le prometió que
volvería trayendo a los nietos y a su
esposa para
que la conociera.

Ahora, podría volver a casa, porque
aquel que no lo amaba,
no estaba más para darle
consejos inútiles, ni tampoco para
criticarlo.
En el momento de la despedida la madre
le colocó algo pequeño y rectangular en
la mano:

“Hace mucho tiempo podrías haberlo
recibido” –le dijo–.

“Pero, desafortunadamente solo
después que él se fue lo encontré entre
sus cosas más importantes”.
Fue un gesto mecánico, minutos después de
comenzar su viaje de regreso, metió la mano
en el bolsillo y sintió el regalo.

La luz mortecina del autobús, le mostró un
pequeño cuaderno de tapa
roja.

Lo abrió curioso.
Páginas amarillentas.
En la primera hoja, en la parte superior,
reconoció la caligrafía firme de su padre:
“¡Nació hoy José Roberto!
¡Casi cuatro kilos!
¡Es mi primer hijo,
un muchachote!”
“¡Estoy orgulloso de ser el padre de aquel
que será mi
continuación en la Tierra!".
A medida que hojeaba, devorando cada anotación, sentía un
dolor en la boca del estómago, una mezcla de angustia y
perplejidad, pues las imágenes del pasado resurgieron firmes y
atrevidas. ¡Como si acabaran de pasar!
"Hoy, mi hijo fue a la escuela”.
¡Es un hombrecito!
Cuando lo vi de uniforme, me emocioné.
Y le deseé un futuro
lleno de sabiduría.
La vida de él será diferente de la mía,
ya que yo no pude estudiar
por haber sido
obligado a ayudar a mi padre.
“Para mi hijo deseo lo mejor”.
“No permitiré que la vida lo castigue".
Otra página...
"Roberto me pidió una bicicleta, mi
salario no me alcanza, pero él
se la merece, porque es estudioso y
dedicado”.

“Pedí un préstamo que espero pagar
con horas extras“.
José Roberto se mordió los labios.
Recordaba su intolerancia y de las
discusiones para tener la
soñada bicicleta.
¡Si todos los
amigos ricos tenían una!
¿Porqué yo no puedo tener una?
Continuó leyendo...
“Es duro para un padre castigar a un hijo,
y se que el me podrá odiar por eso, pero
debo educarlo para su propio bien”.

“Fue así como aprendí a ser un
hombre honrado y esa es
la única forma en que sé
educarlo”.
José Roberto cerró los ojos y recordó la
escena cuando por causa de una
borrachera, hubiera ido a la cárcel aquella
noche, si es que antes el padre no hubiera
aparecido para impedirle ir al baile con los
amigos que tuvieron el accidente.
Recordaba el auto retorcido y
manchado de
sangre, el cual se había estrellado
contra un árbol.

Parecía oír las sirenas, el llanto de
toda la ciudad, mientras trasladaban
tristemente cuatro ataúdes hacia el
cementerio.
Las páginas se sucedían con cortas, y
largas anotaciones,
llenas de respuestas que revelaban,
en silencio y tristeza,
que el padre lo había amado.

–El "viejo" escribía de madrugada.
Momento de soledad, en un grito de
silencio, porque de esa manera era el,
nadie le había enseñado a llorar y a dividir
sus dolores.
Ante el mundo se había comportado duro
para que no lo juzgaran ni
débil ni cobarde.
Y, ahora José Roberto estaba teniendo la
prueba de que, debajo de aquella
fachada de fortaleza había un corazón
enorme, tierno y lleno de amor.
La última página...

Aquella del día en que había
partido:

"¿Dios, que hice mal para mi hijo me odie
tanto?”

“¿Por qué soy considerado culpable,
si no hice nada, sólo intentar
transformarlo en un hombre de
bien?”
 "Dios mío, no permitas que esta injusticia
me atormente para siempre”.

“Que un día el pueda comprender y
perdonarme por no haber sabido ser
el padre que él merecía tener”.
Después no había mas anotaciones y las
hojas en blanco, daban la idea de que el
padre había muerto en ese momento.
José Roberto cerró
deprisa el cuaderno,
el pecho le dolía.
El corazón parecía haber crecido tanto,
que luchaba para escapar por la boca.

No vio al autobús entrar en la
terminal, se levantó desesperado y
salió casi corriendo porque necesitaba
aire puro para respirar.
“La aurora rompía el cielo y un día
comenzaba”.
"¡Honren a su padre para que los días de
su vejez sean tranquilos!"
Alguna
vez había oído esa frase y jamás había
reflexionado la profundidad que contenía.
En su egocéntrica ceguera de
adolescente, jamás había
intentado pensar en verdades más
profundas.
Para él, los padres eran descartables y sin
valor como los papeles que son
tirados a la basura.
Aquellos días de poca reflexión,
todo era juventud, salud, belleza,
música, color, alegría,
despreocupación, vanidad…
Ahora, el tiempo lo había envejecido,
fatigado y también vuelto padre, aquel
falso héroe.
De repente...

En el juego de la vida, él era
el padre y posiblemente estaba
cometiendo un error que su padre no
cometió.
¿Cómo no había
pensado en eso antes?
Seguramente por no tener tiempo, pues
estaba muy ocupado
con sus problemas, la lucha por la
supervivencia, la sed
de pasar fines de
semana lejos de la ciudad, con ganas de
profundizar en el silencio sin necesitar
dialogar con sus
hijos.
Jamás tuvo la idea de comprar un
cuaderno de tapa roja para anotar una
frase sobre
sus herederos.
Jamás le había pasado por la cabeza
escribir que sentía orgullo de aquellos
que continúan su nombre.
¡Justamente él, que se consideraba el
padre más completo de la Tierra!
La vergüenza casi lo tiró con una lección
de humildad.

Quiso gritar, procurando agarrar al
viejo, a su padre, para sacudirlo y
abrazarlo, decirle lo que siempre hubiera
querido escuchar, abrazarlo, quererlo,
besarlo, pero... solo encontró el vacío.
Había una raquítica rosa roja en el jardín de
su casa, cuando el sol apenas había
terminado de nacer.
Entonces, José Roberto acaricio los pétalos
y recordó la mano de su padre podando, y
cuidando el rosal con amor.

¿Porqué nunca entendió
todo esto antes?
Una lágrima le broto como el rocío,
entonces elevó sus ojos al cielo, tratando
de encontrar una respuesta.
Logró solamente esbozar una ligera
sonrisa, desahogándose en una confesión:
"¡Si Dios me mandara a elegir,
juro que no quisiera haber tenido
otro padre que no fueras
tú, viejo!”
“¡Gracias por tanto amor, y perdóname por
haber sido tan ciego!"
“HABLA, DISFRUTA, ABRAZA, BESA,
SIENTE Y AMA A TODAS LAS
PERSONAS QUE PUEDES
VER Y TOCAR"

¡¡¡APROVECHA LA VIDA!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuaderno rojo
Cuaderno rojoCuaderno rojo
Cuaderno rojo
Benjamín González
 
Cuaderno rojo
Cuaderno rojoCuaderno rojo
Cuaderno rojo
jhuniors2111
 
El cuaderno rojo
El cuaderno rojoEl cuaderno rojo
El cuaderno rojo
Grupo UMX
 
El cuaderno rojo
El cuaderno rojoEl cuaderno rojo
El cuaderno rojoLUZ M.
 
DE DONDE VENGO Y A DONDE VOY?
DE DONDE VENGO Y A DONDE VOY?DE DONDE VENGO Y A DONDE VOY?
DE DONDE VENGO Y A DONDE VOY?
Promociones Mexico Marketing
 
El cuaderno rojo
El cuaderno rojoEl cuaderno rojo
El cuaderno rojo
bernal27
 
El Cuaderno Rojo
El Cuaderno RojoEl Cuaderno Rojo
El Cuaderno Rojoguestc14078
 
El cuaderno rojo
El cuaderno rojoEl cuaderno rojo
El cuaderno rojoGina72
 
El Cuaderno Rojo
El Cuaderno RojoEl Cuaderno Rojo
El Cuaderno Rojojavisromo
 

La actualidad más candente (15)

Cuaderno rojo
Cuaderno rojoCuaderno rojo
Cuaderno rojo
 
Elcuadernorojo
ElcuadernorojoElcuadernorojo
Elcuadernorojo
 
Cuaderno rojo
Cuaderno rojoCuaderno rojo
Cuaderno rojo
 
El cuaderno rojo
El cuaderno rojoEl cuaderno rojo
El cuaderno rojo
 
Elcuadernorojo
ElcuadernorojoElcuadernorojo
Elcuadernorojo
 
El cuaderno rojo
El cuaderno rojoEl cuaderno rojo
El cuaderno rojo
 
El cuaderno rojo
El cuaderno rojoEl cuaderno rojo
El cuaderno rojo
 
El cuaderno rojo
El cuaderno rojoEl cuaderno rojo
El cuaderno rojo
 
DE DONDE VENGO Y A DONDE VOY?
DE DONDE VENGO Y A DONDE VOY?DE DONDE VENGO Y A DONDE VOY?
DE DONDE VENGO Y A DONDE VOY?
 
El cuaderno rojo
El cuaderno rojoEl cuaderno rojo
El cuaderno rojo
 
El Cuaderno Rojo
El Cuaderno RojoEl Cuaderno Rojo
El Cuaderno Rojo
 
El cuaderno rojo
El cuaderno rojoEl cuaderno rojo
El cuaderno rojo
 
El cuaderno rojo
El cuaderno rojoEl cuaderno rojo
El cuaderno rojo
 
El Cuaderno Rojo
El Cuaderno RojoEl Cuaderno Rojo
El Cuaderno Rojo
 
El cuaderno rojo
El cuaderno rojoEl cuaderno rojo
El cuaderno rojo
 

Similar a El cuaderno rojo

Elcuadernorojo
ElcuadernorojoElcuadernorojo
Elcuadernorojojuancri8
 
Elcuadernorojo
ElcuadernorojoElcuadernorojo
Elcuadernorojojuancri8
 
Elcuadernorojo
ElcuadernorojoElcuadernorojo
Elcuadernorojojuancri8
 
El cuaderno rojo
El cuaderno rojoEl cuaderno rojo
El cuaderno rojo
quimicaencbt3toluca
 
El cuaderno rojo
El cuaderno rojoEl cuaderno rojo
El cuaderno rojo
Revista Virtual zoomleón
 
El Cuaderno Rojo
El Cuaderno RojoEl Cuaderno Rojo
El Cuaderno Rojo
Gerardo Hands
 
El Cuaderno Rojo
El Cuaderno RojoEl Cuaderno Rojo
El Cuaderno Rojoguestd2c6a8
 
El cuaderno rojo
El cuaderno rojoEl cuaderno rojo
El cuaderno rojoGina72
 
El Cuaderno Rojo
El Cuaderno RojoEl Cuaderno Rojo
El Cuaderno Rojo
rosaclara18
 
El Cuaderno Rojo
El Cuaderno RojoEl Cuaderno Rojo
El Cuaderno Rojo
Nickyto
 
El cuaderno rojo
El cuaderno rojoEl cuaderno rojo
El cuaderno rojo
mividaentrelineas
 

Similar a El cuaderno rojo (16)

Cuaderno rojo
Cuaderno rojoCuaderno rojo
Cuaderno rojo
 
Elcuadernorojo
ElcuadernorojoElcuadernorojo
Elcuadernorojo
 
Elcuadernorojo
ElcuadernorojoElcuadernorojo
Elcuadernorojo
 
Elcuadernorojo
ElcuadernorojoElcuadernorojo
Elcuadernorojo
 
El cuaderno rojo
El cuaderno rojoEl cuaderno rojo
El cuaderno rojo
 
El cuaderno rojo
El cuaderno rojoEl cuaderno rojo
El cuaderno rojo
 
Elcuadernorojo2
Elcuadernorojo2Elcuadernorojo2
Elcuadernorojo2
 
El cuaderno rojo
El cuaderno rojoEl cuaderno rojo
El cuaderno rojo
 
El Cuaderno Rojo
El Cuaderno RojoEl Cuaderno Rojo
El Cuaderno Rojo
 
El Cuaderno Rojo
El Cuaderno RojoEl Cuaderno Rojo
El Cuaderno Rojo
 
El Cuaderno Rojo
El Cuaderno RojoEl Cuaderno Rojo
El Cuaderno Rojo
 
El cuaderno rojo
El cuaderno rojoEl cuaderno rojo
El cuaderno rojo
 
El Cuaderno Rojo
El Cuaderno RojoEl Cuaderno Rojo
El Cuaderno Rojo
 
El Cuaderno Rojo
El Cuaderno RojoEl Cuaderno Rojo
El Cuaderno Rojo
 
El cuaderno rojo
El cuaderno rojoEl cuaderno rojo
El cuaderno rojo
 
El cuaderno rojo
El cuaderno rojoEl cuaderno rojo
El cuaderno rojo
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

El cuaderno rojo

  • 2. El cartero le extendió el telegrama. José Roberto le agradeció y, mientras lo abría, una profunda arruga surco su frente. Una expresión de sorpresa más que de dolor. Palabras breves y precisas: “Tu padre falleció. Entierro 18 horas: Mamá”.
  • 3.  Jose Roberto continuó parado, mirando al vacío. Ninguna lágrima, ningún dolor. ¡Nada!
  • 4. Era como si hubiera muerto un extraño. “¿Por que no sentía nada por la muerte del viejo?” Como un torbellino de pensamientos confusos, avisó a la esposa, salió, abordó el autobús y se fue venciendo los silenciosos kilómetros de ruta, mientras su cabeza le giraba a mil.
  • 5. En su interior, no quería ir al funeral, y si estaba en camino era era solo para que su madre no estuviera más triste. Ella sabía que su padre y él, no se llevaban bien.
  • 6. La relación con su padre había llegado al final el día que, después de una serie de acusaciones, José Roberto había decidido irse de allí. Guardó su ropa en las maletas y partió prometiendo nunca más poner los pies en aquella casa.
  • 7. Todo había sido ya solo, un empleo razonable, su casamiento, llamadas a la madre para Navidad, Año Nuevo o Pascua... Se había desligado de la familia no pensaba en su padre y la última cosa en la vida que deseaba era ser parecido a él. En el velorio: pocas personas.
  • 8. La madre pálida, helada, llorona. Cuando ella vio a su hijo, las lágrimas corrieron silenciosas. Fue un abrazo de desesperado silencio. Después –el hijo– observó el cuerpo sereno de su padre, envuelto por una manta de rosas rojas, como las que al padre le gustaba cultivar.
  • 9. José Roberto no vertió una sola lágrima, su corazón no se lo permitía. Era como estar delante de un desconocido, un extraño, un...
  • 10. Se quedó en casa con la madre hasta la noche, la besó y le prometió que volvería trayendo a los nietos y a su esposa para que la conociera. Ahora, podría volver a casa, porque aquel que no lo amaba, no estaba más para darle consejos inútiles, ni tampoco para criticarlo.
  • 11. En el momento de la despedida la madre le colocó algo pequeño y rectangular en la mano: “Hace mucho tiempo podrías haberlo recibido” –le dijo–. “Pero, desafortunadamente solo después que él se fue lo encontré entre sus cosas más importantes”.
  • 12. Fue un gesto mecánico, minutos después de comenzar su viaje de regreso, metió la mano en el bolsillo y sintió el regalo. La luz mortecina del autobús, le mostró un pequeño cuaderno de tapa roja. Lo abrió curioso.
  • 13. Páginas amarillentas. En la primera hoja, en la parte superior, reconoció la caligrafía firme de su padre: “¡Nació hoy José Roberto! ¡Casi cuatro kilos! ¡Es mi primer hijo, un muchachote!” “¡Estoy orgulloso de ser el padre de aquel que será mi continuación en la Tierra!".
  • 14. A medida que hojeaba, devorando cada anotación, sentía un dolor en la boca del estómago, una mezcla de angustia y perplejidad, pues las imágenes del pasado resurgieron firmes y atrevidas. ¡Como si acabaran de pasar!
  • 15. "Hoy, mi hijo fue a la escuela”. ¡Es un hombrecito! Cuando lo vi de uniforme, me emocioné. Y le deseé un futuro lleno de sabiduría. La vida de él será diferente de la mía, ya que yo no pude estudiar por haber sido obligado a ayudar a mi padre. “Para mi hijo deseo lo mejor”. “No permitiré que la vida lo castigue".
  • 16. Otra página... "Roberto me pidió una bicicleta, mi salario no me alcanza, pero él se la merece, porque es estudioso y dedicado”. “Pedí un préstamo que espero pagar con horas extras“.
  • 17. José Roberto se mordió los labios. Recordaba su intolerancia y de las discusiones para tener la soñada bicicleta. ¡Si todos los amigos ricos tenían una! ¿Porqué yo no puedo tener una?
  • 18. Continuó leyendo... “Es duro para un padre castigar a un hijo, y se que el me podrá odiar por eso, pero debo educarlo para su propio bien”. “Fue así como aprendí a ser un hombre honrado y esa es la única forma en que sé educarlo”.
  • 19. José Roberto cerró los ojos y recordó la escena cuando por causa de una borrachera, hubiera ido a la cárcel aquella noche, si es que antes el padre no hubiera aparecido para impedirle ir al baile con los amigos que tuvieron el accidente.
  • 20. Recordaba el auto retorcido y manchado de sangre, el cual se había estrellado contra un árbol. Parecía oír las sirenas, el llanto de toda la ciudad, mientras trasladaban tristemente cuatro ataúdes hacia el cementerio.
  • 21. Las páginas se sucedían con cortas, y largas anotaciones, llenas de respuestas que revelaban, en silencio y tristeza, que el padre lo había amado. –El "viejo" escribía de madrugada.
  • 22. Momento de soledad, en un grito de silencio, porque de esa manera era el, nadie le había enseñado a llorar y a dividir sus dolores. Ante el mundo se había comportado duro para que no lo juzgaran ni débil ni cobarde. Y, ahora José Roberto estaba teniendo la prueba de que, debajo de aquella fachada de fortaleza había un corazón enorme, tierno y lleno de amor.
  • 23. La última página... Aquella del día en que había partido: "¿Dios, que hice mal para mi hijo me odie tanto?” “¿Por qué soy considerado culpable, si no hice nada, sólo intentar transformarlo en un hombre de bien?”
  • 24.  "Dios mío, no permitas que esta injusticia me atormente para siempre”. “Que un día el pueda comprender y perdonarme por no haber sabido ser el padre que él merecía tener”.
  • 25. Después no había mas anotaciones y las hojas en blanco, daban la idea de que el padre había muerto en ese momento. José Roberto cerró deprisa el cuaderno, el pecho le dolía. El corazón parecía haber crecido tanto, que luchaba para escapar por la boca. No vio al autobús entrar en la terminal, se levantó desesperado y salió casi corriendo porque necesitaba aire puro para respirar.
  • 26. “La aurora rompía el cielo y un día comenzaba”. "¡Honren a su padre para que los días de su vejez sean tranquilos!" Alguna vez había oído esa frase y jamás había reflexionado la profundidad que contenía. En su egocéntrica ceguera de adolescente, jamás había intentado pensar en verdades más profundas.
  • 27. Para él, los padres eran descartables y sin valor como los papeles que son tirados a la basura. Aquellos días de poca reflexión, todo era juventud, salud, belleza, música, color, alegría, despreocupación, vanidad…
  • 28. Ahora, el tiempo lo había envejecido, fatigado y también vuelto padre, aquel falso héroe. De repente... En el juego de la vida, él era el padre y posiblemente estaba cometiendo un error que su padre no cometió.
  • 29. ¿Cómo no había pensado en eso antes? Seguramente por no tener tiempo, pues estaba muy ocupado con sus problemas, la lucha por la supervivencia, la sed de pasar fines de semana lejos de la ciudad, con ganas de profundizar en el silencio sin necesitar dialogar con sus hijos.
  • 30. Jamás tuvo la idea de comprar un cuaderno de tapa roja para anotar una frase sobre sus herederos. Jamás le había pasado por la cabeza escribir que sentía orgullo de aquellos que continúan su nombre. ¡Justamente él, que se consideraba el padre más completo de la Tierra!
  • 31. La vergüenza casi lo tiró con una lección de humildad. Quiso gritar, procurando agarrar al viejo, a su padre, para sacudirlo y abrazarlo, decirle lo que siempre hubiera querido escuchar, abrazarlo, quererlo, besarlo, pero... solo encontró el vacío.
  • 32. Había una raquítica rosa roja en el jardín de su casa, cuando el sol apenas había terminado de nacer. Entonces, José Roberto acaricio los pétalos y recordó la mano de su padre podando, y cuidando el rosal con amor. ¿Porqué nunca entendió todo esto antes?
  • 33. Una lágrima le broto como el rocío, entonces elevó sus ojos al cielo, tratando de encontrar una respuesta. Logró solamente esbozar una ligera sonrisa, desahogándose en una confesión: "¡Si Dios me mandara a elegir, juro que no quisiera haber tenido otro padre que no fueras tú, viejo!” “¡Gracias por tanto amor, y perdóname por haber sido tan ciego!"
  • 34. “HABLA, DISFRUTA, ABRAZA, BESA, SIENTE Y AMA A TODAS LAS PERSONAS QUE PUEDES VER Y TOCAR" ¡¡¡APROVECHA LA VIDA!!!