SlideShare una empresa de Scribd logo
El cuerpo humano
La Cabeza
Los Ojos: Son por donde miras, se encuentran en el rostro o
cara y ahí está el sentido de la visión.
La Nariz: Es por donde entra el aire al cuerpo, puedes oler la
comida y está sobre la boca. Aquí está el sentido del olfato.
La Boca: Es por donde ingresan los alimentos a nuestro cuerpo.
La Oreja: Órganos que están a los dos lados de la cabeza y sirve
para escuchar (oír) sonidos.
La Mejilla: es parte del piel de la cara o el rostro.
El Mentón / La Barbilla: Parte baja de la cara. Se encuentra
debajo de la boca.
La Fosa Nasal: Son dos de estos 'hoyos' en la nariz.
La Ceja: Se ubican en la frente, sobre los ojos, están formadas
por vellos o pelos pequeños
Otros partes de la cabeza
La Cabeza: Es la parte superior de nuestro cuerpo donde se encuentra el
cerebro.
El Rostro: Es donde está la boca, la nariz, los ojos, la frente, etc. La parte
de adelante de la cabeza.
El Cuello: Es la unión de la cabeza con el cuerpo.
Los Dientes: Están dentro de la boca y son para cortar los alimentos.
Las Muelas: Están dentro de la boca en la parte superior e inferior; y son
para triturar / moler los alimentos.
La Lengua: Es el órgano en donde tenemos el sentido del gusto. Se usar
para lamer y articular palabras.
La Garganta: Es el conducto por donde pasan los alimentos hacia el
estomago.
La Frente: Es la parte superior del rostro.
Las Pestañas: Están en los parpados y son para proteger al ojo, están
formadas por vello.
Los Papados: Cobertura externa de los ojos, se abren y se cierran para
lubricar el ojo.
El Brazo
Los Dedos: Son cinco en cada mano. Son para manipular con
mayor precisión objetos y herramientas. También los tenemos
en los pies y sirven para darnos estabilidad.
La Palma: Parte interior de la mano y de donde nacen los
dedos.
La Muñeca: Conecta el brazo con la mano. Articulación que
permite la movilidad de la mano.
El Brazo: Extremidad superior del cuerpo.
El Codo: Articulación de la parte media del brazo.
Antebrazo: es parte del brazo y es donde tenemos los
músculos.
El Hombro: Es la parte donde se conectan los brazos con el
cuerpo.
LA MANO

1. La Mano: Parte de las extremidades superiores que se utiliza para poder manipular
objetos.
2. El Pulgar: dedo gordo y pequeño
3. El Índice: dedo que sirve para indicar
4. Dedo del medio: es el dedo más largo que el resto
5. Dedo Anular o del corazón: es el dedo donde ponemos los anillos
6. Dedo Meñique: es el dedo más pequeño de la mano.
7. La uña: es un tejido duro y semitransparente que cubre la punta de cada dedo
8. El Nudillo: es parte de los huesos de la mano desde donde nacen los dedos.
La Pierna y el Pie
La Rodilla: Articulación media de la pierna.
La Pierna: Extremidad inferior del cuerpo con la cual nos
movilizamos.
La Canilla: Parte delantera de la pierna que está bajo la
rodilla.
El Muslo: Músculo grande que envuelve al fémur en la
parte superior de la pierna
El Tobillo: Articulación inferior de la pierna que conecta
con el pie y le da movilidad.
El Talón: Parte inferior trasera del pie.
El Pie: Parte inferior de las piernas y con el cual tocamos
el suelo
El Dedo de los pies: Son cinco dedos en cada pie y son
para mantener el equilibrio del cuerpo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Tarea 3 cuerpo
Tarea 3 cuerpoTarea 3 cuerpo
Tarea 3 cuerpo
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Oido Grupo 7mo A
Oido Grupo 7mo AOido Grupo 7mo A
Oido Grupo 7mo A
 
Los sentidos. angélica
Los sentidos. angélica Los sentidos. angélica
Los sentidos. angélica
 
Los Sentidos Del Cuerpo Humano[1]
Los Sentidos Del Cuerpo Humano[1]Los Sentidos Del Cuerpo Humano[1]
Los Sentidos Del Cuerpo Humano[1]
 
EL CUERPO HUMANO Y LOS SENTIDOS
EL CUERPO HUMANO Y LOS SENTIDOSEL CUERPO HUMANO Y LOS SENTIDOS
EL CUERPO HUMANO Y LOS SENTIDOS
 
Las partes del cuerpo humano
Las partes del cuerpo humanoLas partes del cuerpo humano
Las partes del cuerpo humano
 
Todo sobre el oído
Todo sobre el oídoTodo sobre el oído
Todo sobre el oído
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOSÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Traabajo para marlon1
Traabajo para marlon1Traabajo para marlon1
Traabajo para marlon1
 
cuerpo
cuerpocuerpo
cuerpo
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
Partes Del Cuerpo Humano
Partes Del Cuerpo HumanoPartes Del Cuerpo Humano
Partes Del Cuerpo Humano
 
Los 5 sentidos»mtra guelmy
Los  5 sentidos»mtra guelmyLos  5 sentidos»mtra guelmy
Los 5 sentidos»mtra guelmy
 
Los Cinco Sentidos
Los Cinco SentidosLos Cinco Sentidos
Los Cinco Sentidos
 
Regiones del cuerpo
Regiones del cuerpoRegiones del cuerpo
Regiones del cuerpo
 
Sentidos222
Sentidos222Sentidos222
Sentidos222
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 

Similar a El cuerpo humano

Similar a El cuerpo humano (20)

El cuerpo humano y sus partes
El cuerpo humano y sus partesEl cuerpo humano y sus partes
El cuerpo humano y sus partes
 
Margarita chino-cuerpo humano
Margarita chino-cuerpo humanoMargarita chino-cuerpo humano
Margarita chino-cuerpo humano
 
Partes del cuerpo humano
Partes del cuerpo humanoPartes del cuerpo humano
Partes del cuerpo humano
 
Marietta daguer
Marietta daguerMarietta daguer
Marietta daguer
 
EL CUERPO HUMANO Y SUS PARTES
EL CUERPO HUMANO  Y SUS PARTESEL CUERPO HUMANO  Y SUS PARTES
EL CUERPO HUMANO Y SUS PARTES
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPODIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
 
Ortiz valentina (1)
Ortiz valentina (1)Ortiz valentina (1)
Ortiz valentina (1)
 
Los organos de los sentidos
Los organos de los  sentidosLos organos de los  sentidos
Los organos de los sentidos
 
Para qué sirven los 5 sentidos
Para qué sirven los 5 sentidos Para qué sirven los 5 sentidos
Para qué sirven los 5 sentidos
 
CARIES DENTAL.pptx
CARIES DENTAL.pptxCARIES DENTAL.pptx
CARIES DENTAL.pptx
 
Proyecto educación módulo introduccional
Proyecto educación módulo introduccionalProyecto educación módulo introduccional
Proyecto educación módulo introduccional
 
Inf.español
Inf.españolInf.español
Inf.español
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
PresentaciónPCH
PresentaciónPCHPresentaciónPCH
PresentaciónPCH
 
Presentación PCH.pptx
Presentación PCH.pptxPresentación PCH.pptx
Presentación PCH.pptx
 
Anatomía topográfica
Anatomía topográficaAnatomía topográfica
Anatomía topográfica
 
Los 5 Sentidos Web
Los 5 Sentidos WebLos 5 Sentidos Web
Los 5 Sentidos Web
 
El cuerpo humano
El  cuerpo humanoEl  cuerpo humano
El cuerpo humano
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

El cuerpo humano

  • 2. La Cabeza Los Ojos: Son por donde miras, se encuentran en el rostro o cara y ahí está el sentido de la visión. La Nariz: Es por donde entra el aire al cuerpo, puedes oler la comida y está sobre la boca. Aquí está el sentido del olfato. La Boca: Es por donde ingresan los alimentos a nuestro cuerpo. La Oreja: Órganos que están a los dos lados de la cabeza y sirve para escuchar (oír) sonidos. La Mejilla: es parte del piel de la cara o el rostro. El Mentón / La Barbilla: Parte baja de la cara. Se encuentra debajo de la boca. La Fosa Nasal: Son dos de estos 'hoyos' en la nariz. La Ceja: Se ubican en la frente, sobre los ojos, están formadas por vellos o pelos pequeños
  • 3. Otros partes de la cabeza La Cabeza: Es la parte superior de nuestro cuerpo donde se encuentra el cerebro. El Rostro: Es donde está la boca, la nariz, los ojos, la frente, etc. La parte de adelante de la cabeza. El Cuello: Es la unión de la cabeza con el cuerpo. Los Dientes: Están dentro de la boca y son para cortar los alimentos. Las Muelas: Están dentro de la boca en la parte superior e inferior; y son para triturar / moler los alimentos. La Lengua: Es el órgano en donde tenemos el sentido del gusto. Se usar para lamer y articular palabras. La Garganta: Es el conducto por donde pasan los alimentos hacia el estomago. La Frente: Es la parte superior del rostro. Las Pestañas: Están en los parpados y son para proteger al ojo, están formadas por vello. Los Papados: Cobertura externa de los ojos, se abren y se cierran para lubricar el ojo.
  • 4. El Brazo Los Dedos: Son cinco en cada mano. Son para manipular con mayor precisión objetos y herramientas. También los tenemos en los pies y sirven para darnos estabilidad. La Palma: Parte interior de la mano y de donde nacen los dedos. La Muñeca: Conecta el brazo con la mano. Articulación que permite la movilidad de la mano. El Brazo: Extremidad superior del cuerpo. El Codo: Articulación de la parte media del brazo. Antebrazo: es parte del brazo y es donde tenemos los músculos. El Hombro: Es la parte donde se conectan los brazos con el cuerpo.
  • 5. LA MANO 1. La Mano: Parte de las extremidades superiores que se utiliza para poder manipular objetos. 2. El Pulgar: dedo gordo y pequeño 3. El Índice: dedo que sirve para indicar 4. Dedo del medio: es el dedo más largo que el resto 5. Dedo Anular o del corazón: es el dedo donde ponemos los anillos 6. Dedo Meñique: es el dedo más pequeño de la mano. 7. La uña: es un tejido duro y semitransparente que cubre la punta de cada dedo 8. El Nudillo: es parte de los huesos de la mano desde donde nacen los dedos.
  • 6. La Pierna y el Pie La Rodilla: Articulación media de la pierna. La Pierna: Extremidad inferior del cuerpo con la cual nos movilizamos. La Canilla: Parte delantera de la pierna que está bajo la rodilla. El Muslo: Músculo grande que envuelve al fémur en la parte superior de la pierna El Tobillo: Articulación inferior de la pierna que conecta con el pie y le da movilidad. El Talón: Parte inferior trasera del pie. El Pie: Parte inferior de las piernas y con el cual tocamos el suelo El Dedo de los pies: Son cinco dedos en cada pie y son para mantener el equilibrio del cuerpo.