SlideShare una empresa de Scribd logo
“EL DÍA DEL TRABAJO “
NathaliaWitt
Que es el 1ro de Mayo
 El 1º de mayo, representa una
fecha emblemática para los
trabajadores, se conmemora
el Aniversario de las
manifestaciones legales en
democracia, después de la
larga noche de la dictadura
franquista. es la fiesta por
antonomasia del movimiento
obrero mundial. Es una
jornada que se ha utilizado
habitualmente para realizar
diferentes reivindicaciones
sociales y laborales.
Historia
 En 1978 los trabajadores participaron masivamente en la manifestación del 1º de mayo
reivindicando el pleno ejercicio de las libertades y la consolidación de la Democracia, en
concreto el pleno ejercicio de la Libertad Sindical a través de la promulgación de un
Estatuto de losTrabajadores, la devolución del Patrimonio Sindical, la regulación de las
SeccionesSindicales en las empresas, la Regulación de la NegociaciónColectiva y el
Derecho de Huelga. Además, reivindicaban medidas eficaces contra el paro y contra la
subida escandalosa de los precios.
 Con este motivo, y como homenaje a los Mártires de Chicago, la Fundación Francisco
Largo Caballero, que tiene como uno de sus objetivos la recuperación de la “Memoria
Histórica”, ha seleccionado de su hemeroteca este dossier de la revista “Los Mineros”,
que explica el establecimiento del 1º de Mayo en todos los países, en el año 1890, por
acuerdo del Congreso Internacional Obrero Socialista, celebrado el año anterior en París,
al que acudió Pablo Iglesias.
 En aquella época las condiciones de vida de los trabajadores en Europa y los EE.UU. no
podían ser peores: la jornada laboral llegaba hasta las 16 horas (para muchos miles de
hombres y mujeres la jornada se iniciaba a las 4 de la madrugada y terminaba a las 8 de
la noche); el salario era escaso y sólo permitía ir malviviendo mientras había un puesto
de trabajo en la Industria. En caso de cierre de la empresa, el destino para las familias
obreras era el paro o la emigración.Sus hijos trabajaban desde los 6 años, y las mujeres
de noche para completar el salario familiar. La miseria y la explotación eran un lugar
común entre las clases trabajadoras, así como la represión policial. No es extraño, por lo
tanto, que los obreros intentaran terminar con esta situación a partir de la década de
1880.
En la actualidad
 En la actualidad, muchos países rememoran el Primero de
Mayo como el origen del Movimiento Obrero moderno.
Hay algunos que no lo hacen, siendo en general países de
colonización británica, como Estados Unidos de
Norteamérica y Canadá, que celebran el Labor Day (Día
delTrabajo) el primer lunes de septiembre; Nueva
Zelanda, el cuarto lunes de octubre. En Australia, cada
estado federal decide la fecha de celebración: el primer
lunes de octubre en elTerritorio de la Capital Australiana,
Nueva Gales del Sur y Australia Meridional; el segundo
lunes de marzo, enVictoria yTasmania; el primer lunes de
marzo, en Australia Occidental; y el primero de mayo en
Queensland y elTerritorio del Norte.
 En 1954 el papa católico Pío XII apoyó tácitamente esta
jornada de memoria colectiva al declararla como
festividad de San José Obrero. Últimamente se viene
denominando a este día como Día Internacional del
Trabajo. En Portugal el Día Internacional de los
Trabajadores se comenzó a celebrar libremente tras el
triunfo de la Revolución de los claveles el 25 de abril de
1974. Mientras que en las grandes ciudades se realizan
manifestaciones promovidas por los sindicatos como la
Inter-CGT (Confederación General deTrabajadores
Portugueses - Inter) o la Confederación Sindical de UGT
(Unión General deTrabajadores) en otros lugares como en
el Algarve se acostumbra a realizar comidas campestres
Importancia
 El Día Internacional de losTrabajadores es una fecha
importante para impulsar el espiritu unitario de la
Clase Obrera, la cual es permentemente disgregada
y fracturada por la burguesía, para facilitar su
dominación y explotación; el empresariado sabe
muy bien utilizar el principio divide para vencer en su
lucha contra los asalariados, ya que al dividirlos,
estos son presa facil de las distintas tácticas de la
burguesía destinada a la disminución de los costos
de producción (disminución del salario real,
disminución del gasto social, entre otras). Frente a
esta realidad, unidos los trabajadores y las
trabajadoras pueden contener la ofensiva del
capital, que pretende salir de sus crisis socializando
sus perdidas, su bancarrota. Por esta razón, debe
quedar claro que sin unidad de la clase trabajadora
no es posible construir el socialismo; si la clase
trabajadora no es consciente del papel histórico que
puede asumir no es posible transitar a una sociedad
más allá del capital; y si los trabajadores y las
trabajadoras no estan organizados es imposible que
derroten el poder de los capitalistas y construyan
una sociedad que libere a las grandez mayorías, que
empodere a todo el conjunto social.
El día 1 de mayo, la huelga El 1° de mayo de 1886, 200.000 trabajadores iniciaron la huelga mientras que
otros 200.000 obtenían esa conquista con la simple amenaza de paro.
 En Chicago donde las condiciones de los trabajadores eran mucho peor que en
otras ciudades del país las movilizaciones siguieron los días 2 y 3 de mayo. La
única fábrica que trabajaba era la fábrica de maquinaria agrícola McCormik que
estaba en huelga desde el 16 de febrero porque querían descontar a los obreros
una cantidad para la construcción de una iglesia. La producción se mantenía a
base de esquiroles. El día 2 la policía había disuelto violentamente una
manifestación de más de 50.000 personas y el día 3 se celebraba una
concentración en frente sus puertas, cuando estaba en la tribuna el anarquista
August Spies sonó la sirena de salida de un turno de rompehuelgas. Los
concentrados se lanzaron sobre los scabs (amarillos) comenzando una pelea
campal. Una compañía de policías, sin aviso alguno, procedió a disparar a
quemarropa sobre la gente produciendo 6 muertos y varias decenas de heridos.
 El redactor del Arbeiter Zeitung Fischer corrió a su periódico donde redacta una
proclama (que luego se utilizaría como principal prueba acusatoria en el juicio
que le llevó a la horca) imprimiendo 25.000 octavillas.
 La proclama terminaba convocando un acto de protesta para el día siguiente, el
cuatro, a las cuatro de la tarde, en la plaza Haymarket. Se consiguió un permiso
del alcalde Harrison para hacer un acto a las 19.30 en el parque Haymarket. Los
hechos que allí sucedieron son conocidos como Revuelta de Haymarket.
Consecución de la jornada laboral
de ocho horas
 A finales de mayo de 1886 varios
sectores patronales accedieron a
otorgar la jornada de 8 horas a varios
centenares de miles de obreros. El
éxito fue tal, que la Federación de
Gremios y Uniones Organizadas
expresó su júbilo con estas palabras:
«Jamás en la historia de este país ha
habido un levantamiento tan general
entre las masas industriales. El deseo
de una disminución de la jornada de
trabajo ha impulsado a millones de
trabajadores a afiliarse a las
organizaciones existentes, cuando
hasta ahora habían permanecido
indiferentes a la agitación sindical».
 La consecución de la jornada de 8
horas marcó un punto de inflexión en
el movimiento obrero mundial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los mártires de chicago, 1ero de mayo
Los mártires de chicago, 1ero de mayoLos mártires de chicago, 1ero de mayo
Los mártires de chicago, 1ero de mayocaro1023
 
Los màrtires de chicago alejandra castrillon garciaa
Los màrtires de chicago alejandra castrillon garciaaLos màrtires de chicago alejandra castrillon garciaa
Los màrtires de chicago alejandra castrillon garciaaalejagarcia7
 
El día del trabajador
El día del trabajadorEl día del trabajador
El día del trabajadorpaosuasnavas
 
El día del trabajo
El día del trabajoEl día del trabajo
El día del trabajoMabehino
 
Mrtires de chicago
Mrtires de chicagoMrtires de chicago
Mrtires de chicagootto1995
 
Día del trabajo!
Día del trabajo!Día del trabajo!
Día del trabajo!matewpaz15
 
Mrtires de chicago
Mrtires de chicagoMrtires de chicago
Mrtires de chicagoNataly0101
 
Dia del trabajador
Dia del trabajadorDia del trabajador
Dia del trabajador
Florencio Huaypuna
 
Power point-presentación-día del trabajador
Power point-presentación-día del trabajadorPower point-presentación-día del trabajador
Power point-presentación-día del trabajadorBraian Sanchez
 

La actualidad más candente (17)

1 de mayo..[1]
1 de mayo..[1]1 de mayo..[1]
1 de mayo..[1]
 
Los mártires de chicago, 1ero de mayo
Los mártires de chicago, 1ero de mayoLos mártires de chicago, 1ero de mayo
Los mártires de chicago, 1ero de mayo
 
Mártires
 Mártires Mártires
Mártires
 
Los màrtires de chicago alejandra castrillon garciaa
Los màrtires de chicago alejandra castrillon garciaaLos màrtires de chicago alejandra castrillon garciaa
Los màrtires de chicago alejandra castrillon garciaa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Martires de chicago
Martires de chicagoMartires de chicago
Martires de chicago
 
1° de mayo!
1° de mayo!1° de mayo!
1° de mayo!
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
El día del trabajador
El día del trabajadorEl día del trabajador
El día del trabajador
 
1 de mayo
1 de mayo1 de mayo
1 de mayo
 
El día del trabajo
El día del trabajoEl día del trabajo
El día del trabajo
 
Mrtires de chicago
Mrtires de chicagoMrtires de chicago
Mrtires de chicago
 
Día del trabajo!
Día del trabajo!Día del trabajo!
Día del trabajo!
 
Mrtires de chicago
Mrtires de chicagoMrtires de chicago
Mrtires de chicago
 
Dia del trabajador
Dia del trabajadorDia del trabajador
Dia del trabajador
 
Día del trabajo
Día del trabajoDía del trabajo
Día del trabajo
 
Power point-presentación-día del trabajador
Power point-presentación-día del trabajadorPower point-presentación-día del trabajador
Power point-presentación-día del trabajador
 

Destacado

Requerimento pró labore 2015
Requerimento pró labore 2015Requerimento pró labore 2015
Requerimento pró labore 2015
Mauricio Moraes
 
Corona garcía simeone_actividad4
Corona garcía simeone_actividad4Corona garcía simeone_actividad4
Corona garcía simeone_actividad4Debora
 
Estudio geográfico torre cardela
Estudio  geográfico torre cardelaEstudio  geográfico torre cardela
Estudio geográfico torre cardelarosezg
 
Presentacion oficial de bitcoin zona network s.l
Presentacion oficial de bitcoin zona network s.lPresentacion oficial de bitcoin zona network s.l
Presentacion oficial de bitcoin zona network s.l
ricardoortega274
 
Termometros
TermometrosTermometros
Termometros
Roberth De Wind
 
Ciberatleta
CiberatletaCiberatleta
Ciberatleta
Daniel Ballón
 
ChristopherKoh_Symposium_Poster
ChristopherKoh_Symposium_PosterChristopherKoh_Symposium_Poster
ChristopherKoh_Symposium_PosterChristopher Koh
 
Catálogo Té La Kabila
Catálogo Té La KabilaCatálogo Té La Kabila
Catálogo Té La Kabila
Francisco Suárez
 
Informativo sindiconet 2013_abril
Informativo sindiconet 2013_abrilInformativo sindiconet 2013_abril
Informativo sindiconet 2013_abrilsindiconet
 
Perfil académico
Perfil académicoPerfil académico
Perfil académico3124918329
 
El EZLN 30 años después: de guerrilla a movimiento social
El EZLN 30 años después: de guerrilla a movimiento socialEl EZLN 30 años después: de guerrilla a movimiento social
El EZLN 30 años después: de guerrilla a movimiento social
Crónicas del despojo
 
Linea del tiempo_ok
Linea del tiempo_okLinea del tiempo_ok
Linea del tiempo_ok
nayademazuelostejada
 
Por un uso responsable de la Tecnología...Cyberbulling
Por un uso responsable de la Tecnología...CyberbullingPor un uso responsable de la Tecnología...Cyberbulling
Por un uso responsable de la Tecnología...Cyberbullingasvmarie
 
Perspectiva Sur - Segundo Desayuno - Gacetilla
Perspectiva Sur - Segundo Desayuno - GacetillaPerspectiva Sur - Segundo Desayuno - Gacetilla
Perspectiva Sur - Segundo Desayuno - Gacetilla
Emi Di Cola
 
Resume_Sheetal_3Years
Resume_Sheetal_3YearsResume_Sheetal_3Years
Resume_Sheetal_3YearsSheetal Dorby
 
ALGEBRA
ALGEBRAALGEBRA
Legalizacionmarihuana
LegalizacionmarihuanaLegalizacionmarihuana
Legalizacionmarihuanacaroushine
 

Destacado (20)

Requerimento pró labore 2015
Requerimento pró labore 2015Requerimento pró labore 2015
Requerimento pró labore 2015
 
NegóCio
NegóCioNegóCio
NegóCio
 
Corona garcía simeone_actividad4
Corona garcía simeone_actividad4Corona garcía simeone_actividad4
Corona garcía simeone_actividad4
 
Estudio geográfico torre cardela
Estudio  geográfico torre cardelaEstudio  geográfico torre cardela
Estudio geográfico torre cardela
 
Presentacion oficial de bitcoin zona network s.l
Presentacion oficial de bitcoin zona network s.lPresentacion oficial de bitcoin zona network s.l
Presentacion oficial de bitcoin zona network s.l
 
Termometros
TermometrosTermometros
Termometros
 
Ciberatleta
CiberatletaCiberatleta
Ciberatleta
 
ChristopherKoh_Symposium_Poster
ChristopherKoh_Symposium_PosterChristopherKoh_Symposium_Poster
ChristopherKoh_Symposium_Poster
 
Catálogo Té La Kabila
Catálogo Té La KabilaCatálogo Té La Kabila
Catálogo Té La Kabila
 
Informativo sindiconet 2013_abril
Informativo sindiconet 2013_abrilInformativo sindiconet 2013_abril
Informativo sindiconet 2013_abril
 
Perfil académico
Perfil académicoPerfil académico
Perfil académico
 
El EZLN 30 años después: de guerrilla a movimiento social
El EZLN 30 años después: de guerrilla a movimiento socialEl EZLN 30 años después: de guerrilla a movimiento social
El EZLN 30 años después: de guerrilla a movimiento social
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Linea del tiempo_ok
Linea del tiempo_okLinea del tiempo_ok
Linea del tiempo_ok
 
Por un uso responsable de la Tecnología...Cyberbulling
Por un uso responsable de la Tecnología...CyberbullingPor un uso responsable de la Tecnología...Cyberbulling
Por un uso responsable de la Tecnología...Cyberbulling
 
Perspectiva Sur - Segundo Desayuno - Gacetilla
Perspectiva Sur - Segundo Desayuno - GacetillaPerspectiva Sur - Segundo Desayuno - Gacetilla
Perspectiva Sur - Segundo Desayuno - Gacetilla
 
Articol
ArticolArticol
Articol
 
Resume_Sheetal_3Years
Resume_Sheetal_3YearsResume_Sheetal_3Years
Resume_Sheetal_3Years
 
ALGEBRA
ALGEBRAALGEBRA
ALGEBRA
 
Legalizacionmarihuana
LegalizacionmarihuanaLegalizacionmarihuana
Legalizacionmarihuana
 

Similar a El día del trabajo

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Stefy Vallejo
 
Dia del trabajador
Dia del trabajadorDia del trabajador
Dia del trabajador
Santiago102012
 
Dia del trabajador
Dia del trabajadorDia del trabajador
Dia del trabajadorisaacr55
 
DÍA INTERNACIONAL DO TRABALLADOR
DÍA INTERNACIONAL DO TRABALLADORDÍA INTERNACIONAL DO TRABALLADOR
DÍA INTERNACIONAL DO TRABALLADOR
contemporanea07
 
El dia del trabajador
El dia del trabajadorEl dia del trabajador
El dia del trabajador
Carol Yunda
 
Día del trabajador
Día del trabajadorDía del trabajador
Día del trabajadorrrrr521
 
Día del trabajador
Día del trabajadorDía del trabajador
Día del trabajadorrrrr521
 
Día del trabajo
Día del trabajoDía del trabajo
Día del trabajo
05arellano
 
Día del trabajo
Día del trabajoDía del trabajo
Día del trabajo
andres8324
 
Día del trabajo
Día del trabajoDía del trabajo
Día del trabajoandres8324
 
Día del trabajo
Día del trabajoDía del trabajo
Día del trabajo
andres8324
 
Día del trabajo
Día del trabajoDía del trabajo
Día del trabajoand58
 
Martires de chicago
Martires de chicagoMartires de chicago
Martires de chicagojordavi14
 

Similar a El día del trabajo (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Dia del trabajador
Dia del trabajadorDia del trabajador
Dia del trabajador
 
Dia del trabajador
Dia del trabajadorDia del trabajador
Dia del trabajador
 
DÍA INTERNACIONAL DO TRABALLADOR
DÍA INTERNACIONAL DO TRABALLADORDÍA INTERNACIONAL DO TRABALLADOR
DÍA INTERNACIONAL DO TRABALLADOR
 
Día del trabajo
Día del trabajoDía del trabajo
Día del trabajo
 
El dia del trabajador
El dia del trabajadorEl dia del trabajador
El dia del trabajador
 
1º de mayo
1º de mayo1º de mayo
1º de mayo
 
Día del trabajador
Día del trabajadorDía del trabajador
Día del trabajador
 
Día del trabajador
Día del trabajadorDía del trabajador
Día del trabajador
 
Día del trabajo
Día del trabajoDía del trabajo
Día del trabajo
 
Peñafielk aporte1
Peñafielk aporte1Peñafielk aporte1
Peñafielk aporte1
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Nnn
NnnNnn
Nnn
 
Día del trabajo
Día del trabajoDía del trabajo
Día del trabajo
 
Día del trabajo
Día del trabajoDía del trabajo
Día del trabajo
 
Día del trabajo
Día del trabajoDía del trabajo
Día del trabajo
 
Dia del Trabajador
Dia del TrabajadorDia del Trabajador
Dia del Trabajador
 
Dia del trabajador
Dia del trabajadorDia del trabajador
Dia del trabajador
 
Día del trabajo
Día del trabajoDía del trabajo
Día del trabajo
 
Martires de chicago
Martires de chicagoMartires de chicago
Martires de chicago
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

El día del trabajo

  • 1. “EL DÍA DEL TRABAJO “ NathaliaWitt
  • 2. Que es el 1ro de Mayo  El 1º de mayo, representa una fecha emblemática para los trabajadores, se conmemora el Aniversario de las manifestaciones legales en democracia, después de la larga noche de la dictadura franquista. es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales.
  • 3. Historia  En 1978 los trabajadores participaron masivamente en la manifestación del 1º de mayo reivindicando el pleno ejercicio de las libertades y la consolidación de la Democracia, en concreto el pleno ejercicio de la Libertad Sindical a través de la promulgación de un Estatuto de losTrabajadores, la devolución del Patrimonio Sindical, la regulación de las SeccionesSindicales en las empresas, la Regulación de la NegociaciónColectiva y el Derecho de Huelga. Además, reivindicaban medidas eficaces contra el paro y contra la subida escandalosa de los precios.  Con este motivo, y como homenaje a los Mártires de Chicago, la Fundación Francisco Largo Caballero, que tiene como uno de sus objetivos la recuperación de la “Memoria Histórica”, ha seleccionado de su hemeroteca este dossier de la revista “Los Mineros”, que explica el establecimiento del 1º de Mayo en todos los países, en el año 1890, por acuerdo del Congreso Internacional Obrero Socialista, celebrado el año anterior en París, al que acudió Pablo Iglesias.  En aquella época las condiciones de vida de los trabajadores en Europa y los EE.UU. no podían ser peores: la jornada laboral llegaba hasta las 16 horas (para muchos miles de hombres y mujeres la jornada se iniciaba a las 4 de la madrugada y terminaba a las 8 de la noche); el salario era escaso y sólo permitía ir malviviendo mientras había un puesto de trabajo en la Industria. En caso de cierre de la empresa, el destino para las familias obreras era el paro o la emigración.Sus hijos trabajaban desde los 6 años, y las mujeres de noche para completar el salario familiar. La miseria y la explotación eran un lugar común entre las clases trabajadoras, así como la represión policial. No es extraño, por lo tanto, que los obreros intentaran terminar con esta situación a partir de la década de 1880.
  • 4. En la actualidad  En la actualidad, muchos países rememoran el Primero de Mayo como el origen del Movimiento Obrero moderno. Hay algunos que no lo hacen, siendo en general países de colonización británica, como Estados Unidos de Norteamérica y Canadá, que celebran el Labor Day (Día delTrabajo) el primer lunes de septiembre; Nueva Zelanda, el cuarto lunes de octubre. En Australia, cada estado federal decide la fecha de celebración: el primer lunes de octubre en elTerritorio de la Capital Australiana, Nueva Gales del Sur y Australia Meridional; el segundo lunes de marzo, enVictoria yTasmania; el primer lunes de marzo, en Australia Occidental; y el primero de mayo en Queensland y elTerritorio del Norte.  En 1954 el papa católico Pío XII apoyó tácitamente esta jornada de memoria colectiva al declararla como festividad de San José Obrero. Últimamente se viene denominando a este día como Día Internacional del Trabajo. En Portugal el Día Internacional de los Trabajadores se comenzó a celebrar libremente tras el triunfo de la Revolución de los claveles el 25 de abril de 1974. Mientras que en las grandes ciudades se realizan manifestaciones promovidas por los sindicatos como la Inter-CGT (Confederación General deTrabajadores Portugueses - Inter) o la Confederación Sindical de UGT (Unión General deTrabajadores) en otros lugares como en el Algarve se acostumbra a realizar comidas campestres
  • 5. Importancia  El Día Internacional de losTrabajadores es una fecha importante para impulsar el espiritu unitario de la Clase Obrera, la cual es permentemente disgregada y fracturada por la burguesía, para facilitar su dominación y explotación; el empresariado sabe muy bien utilizar el principio divide para vencer en su lucha contra los asalariados, ya que al dividirlos, estos son presa facil de las distintas tácticas de la burguesía destinada a la disminución de los costos de producción (disminución del salario real, disminución del gasto social, entre otras). Frente a esta realidad, unidos los trabajadores y las trabajadoras pueden contener la ofensiva del capital, que pretende salir de sus crisis socializando sus perdidas, su bancarrota. Por esta razón, debe quedar claro que sin unidad de la clase trabajadora no es posible construir el socialismo; si la clase trabajadora no es consciente del papel histórico que puede asumir no es posible transitar a una sociedad más allá del capital; y si los trabajadores y las trabajadoras no estan organizados es imposible que derroten el poder de los capitalistas y construyan una sociedad que libere a las grandez mayorías, que empodere a todo el conjunto social.
  • 6. El día 1 de mayo, la huelga El 1° de mayo de 1886, 200.000 trabajadores iniciaron la huelga mientras que otros 200.000 obtenían esa conquista con la simple amenaza de paro.  En Chicago donde las condiciones de los trabajadores eran mucho peor que en otras ciudades del país las movilizaciones siguieron los días 2 y 3 de mayo. La única fábrica que trabajaba era la fábrica de maquinaria agrícola McCormik que estaba en huelga desde el 16 de febrero porque querían descontar a los obreros una cantidad para la construcción de una iglesia. La producción se mantenía a base de esquiroles. El día 2 la policía había disuelto violentamente una manifestación de más de 50.000 personas y el día 3 se celebraba una concentración en frente sus puertas, cuando estaba en la tribuna el anarquista August Spies sonó la sirena de salida de un turno de rompehuelgas. Los concentrados se lanzaron sobre los scabs (amarillos) comenzando una pelea campal. Una compañía de policías, sin aviso alguno, procedió a disparar a quemarropa sobre la gente produciendo 6 muertos y varias decenas de heridos.  El redactor del Arbeiter Zeitung Fischer corrió a su periódico donde redacta una proclama (que luego se utilizaría como principal prueba acusatoria en el juicio que le llevó a la horca) imprimiendo 25.000 octavillas.  La proclama terminaba convocando un acto de protesta para el día siguiente, el cuatro, a las cuatro de la tarde, en la plaza Haymarket. Se consiguió un permiso del alcalde Harrison para hacer un acto a las 19.30 en el parque Haymarket. Los hechos que allí sucedieron son conocidos como Revuelta de Haymarket.
  • 7. Consecución de la jornada laboral de ocho horas  A finales de mayo de 1886 varios sectores patronales accedieron a otorgar la jornada de 8 horas a varios centenares de miles de obreros. El éxito fue tal, que la Federación de Gremios y Uniones Organizadas expresó su júbilo con estas palabras: «Jamás en la historia de este país ha habido un levantamiento tan general entre las masas industriales. El deseo de una disminución de la jornada de trabajo ha impulsado a millones de trabajadores a afiliarse a las organizaciones existentes, cuando hasta ahora habían permanecido indiferentes a la agitación sindical».  La consecución de la jornada de 8 horas marcó un punto de inflexión en el movimiento obrero mundial.