SlideShare una empresa de Scribd logo
A partir de la humanidad, el ser humano ha de
cubrir las líneas de despliegue humano, a modo
cultural, tales como pensar, sentir y actuar. A
través de la acción motora, acción motriz, el ser
humano persigue enriquecer su
corporeidad(vivencia el hacer, sentir y pensar )por
medio de la motricidad .de esta manera desarrolla
el sentido filosófico ,simbólico y fisico.por medio
del juego y actividades ludicas,el ser humano
vivencia su corporeidad. El juego y el deporte son
objetos de estudio de las ciencias de actividad
física y del deporte.
EL DEPORTE COMO CIENCIA DEL SER
HUMANO
El deporte :es un singular
hecho social que forma
parte de nuestra cultura y
que como una tela de
araña abarca los distintos
campos de la naturaleza
humana.
1.-el ser humano se mueve para satisfacer su
potencial humano de desarrollo.
2.-el ser humano se mueve para adaptarse y
controlar el ambiente físico que le rodea.
3.-el ser humano se mueve para relacionarse con los
demás.
ES NECESARIO EL ESTUDIO DEL DEPORTE COMO
COMPORTAMIENTO EXCLUSIVO DEL SER HUMANO.
LOS FACTORES ANTROPÓLOGOS QUE
CONFIGURAN LAS METAS DEL DEPORTE SON:
analítico( pluridisciplinar ):ciencias del movimiento(
Cajigal; haag, rock, rodríguez López).
Sincrético.
Interdisciplinar (cagigal;schnabel;la burche).
Estructura( parebas;ortega Gómez).
Global:integral:se entiende la motricidad como
creatividad, expresión y comunicación. La motricidad
deprende los valores de cooperación y
colaboracion.trigo;sergio;cechini).
ENFOQUES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL
DEPORTE.

Más contenido relacionado

Similar a El deporte como ciencia del ser humano

5
55
Apuntes I JAFRA
Apuntes I JAFRAApuntes I JAFRA
Apuntes I JAFRA
oscarpesainz
 
Sedentarismo
SedentarismoSedentarismo
Sedentarismo
MauricioRojas169
 
Cultura física juan velasco
Cultura física juan velascoCultura física juan velasco
Cultura física juan velasco
Juan Pablo Velasco Azogue
 
Mariangely lacruz formacion critica
Mariangely lacruz formacion criticaMariangely lacruz formacion critica
Mariangely lacruz formacion critica
mariangelylacruz
 
Educación Física y Expresión Corporal
Educación Física y Expresión CorporalEducación Física y Expresión Corporal
Educación Física y Expresión Corporal
ceciliaraimondo
 
21) Ludología: la indagación del juego por el juego
21) Ludología: la indagación del juego por el juego21) Ludología: la indagación del juego por el juego
21) Ludología: la indagación del juego por el juego
Pedro Fulleda
 
Relación entre antropología, cultura y comportamiento humano
Relación entre antropología, cultura y comportamiento humanoRelación entre antropología, cultura y comportamiento humano
Relación entre antropología, cultura y comportamiento humano
h&h
 
Ponencia la educación física en el siglo xxi hacia el desarrollo humano
Ponencia la educación física en el siglo xxi hacia el desarrollo humanoPonencia la educación física en el siglo xxi hacia el desarrollo humano
Ponencia la educación física en el siglo xxi hacia el desarrollo humano
Giovanni Corvetto Castro
 
Trabajo de educacion fisica iii y iv
Trabajo de educacion fisica iii y ivTrabajo de educacion fisica iii y iv
Trabajo de educacion fisica iii y iv
Walter Valero Romero
 
Yajaira hernnadez b. importancia.doc
Yajaira hernnadez b. importancia.docYajaira hernnadez b. importancia.doc
Yajaira hernnadez b. importancia.doc
Yajaira Hernandez Blanco
 
Apuntes cnceptuales pdf
Apuntes cnceptuales pdfApuntes cnceptuales pdf
Apuntes cnceptuales pdf
Sierras89
 
Concepto y contexto polideportivo lumbaqui
Concepto y contexto polideportivo lumbaquiConcepto y contexto polideportivo lumbaqui
Concepto y contexto polideportivo lumbaqui
Crisstian Cm
 
Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1
Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1
Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1
Elizabeth Torres
 
Exposicion grupo nº1
Exposicion grupo nº1Exposicion grupo nº1
Exposicion grupo nº1
Maria Forero Gutierrez
 
Antropologia 1 ero
Antropologia 1 eroAntropologia 1 ero
Antropologia 1 ero
h&h
 
Diemnsiones humnas
Diemnsiones humnasDiemnsiones humnas
Diemnsiones humnas
dorildamedina
 
Datos historia de la educacion fisica
Datos historia de la educacion fisicaDatos historia de la educacion fisica
Datos historia de la educacion fisica
Marielena Mhm
 
Info roxi
Info roxiInfo roxi
Info roxi
ROXYKIUT2010
 
Cuál es la diferencia entre la educación física y el deporte
Cuál es la diferencia entre la educación física y el deporteCuál es la diferencia entre la educación física y el deporte
Cuál es la diferencia entre la educación física y el deporte
Escuela Primaria Francisco I. Madero
 

Similar a El deporte como ciencia del ser humano (20)

5
55
5
 
Apuntes I JAFRA
Apuntes I JAFRAApuntes I JAFRA
Apuntes I JAFRA
 
Sedentarismo
SedentarismoSedentarismo
Sedentarismo
 
Cultura física juan velasco
Cultura física juan velascoCultura física juan velasco
Cultura física juan velasco
 
Mariangely lacruz formacion critica
Mariangely lacruz formacion criticaMariangely lacruz formacion critica
Mariangely lacruz formacion critica
 
Educación Física y Expresión Corporal
Educación Física y Expresión CorporalEducación Física y Expresión Corporal
Educación Física y Expresión Corporal
 
21) Ludología: la indagación del juego por el juego
21) Ludología: la indagación del juego por el juego21) Ludología: la indagación del juego por el juego
21) Ludología: la indagación del juego por el juego
 
Relación entre antropología, cultura y comportamiento humano
Relación entre antropología, cultura y comportamiento humanoRelación entre antropología, cultura y comportamiento humano
Relación entre antropología, cultura y comportamiento humano
 
Ponencia la educación física en el siglo xxi hacia el desarrollo humano
Ponencia la educación física en el siglo xxi hacia el desarrollo humanoPonencia la educación física en el siglo xxi hacia el desarrollo humano
Ponencia la educación física en el siglo xxi hacia el desarrollo humano
 
Trabajo de educacion fisica iii y iv
Trabajo de educacion fisica iii y ivTrabajo de educacion fisica iii y iv
Trabajo de educacion fisica iii y iv
 
Yajaira hernnadez b. importancia.doc
Yajaira hernnadez b. importancia.docYajaira hernnadez b. importancia.doc
Yajaira hernnadez b. importancia.doc
 
Apuntes cnceptuales pdf
Apuntes cnceptuales pdfApuntes cnceptuales pdf
Apuntes cnceptuales pdf
 
Concepto y contexto polideportivo lumbaqui
Concepto y contexto polideportivo lumbaquiConcepto y contexto polideportivo lumbaqui
Concepto y contexto polideportivo lumbaqui
 
Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1
Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1
Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1
 
Exposicion grupo nº1
Exposicion grupo nº1Exposicion grupo nº1
Exposicion grupo nº1
 
Antropologia 1 ero
Antropologia 1 eroAntropologia 1 ero
Antropologia 1 ero
 
Diemnsiones humnas
Diemnsiones humnasDiemnsiones humnas
Diemnsiones humnas
 
Datos historia de la educacion fisica
Datos historia de la educacion fisicaDatos historia de la educacion fisica
Datos historia de la educacion fisica
 
Info roxi
Info roxiInfo roxi
Info roxi
 
Cuál es la diferencia entre la educación física y el deporte
Cuál es la diferencia entre la educación física y el deporteCuál es la diferencia entre la educación física y el deporte
Cuál es la diferencia entre la educación física y el deporte
 

El deporte como ciencia del ser humano

  • 1. A partir de la humanidad, el ser humano ha de cubrir las líneas de despliegue humano, a modo cultural, tales como pensar, sentir y actuar. A través de la acción motora, acción motriz, el ser humano persigue enriquecer su corporeidad(vivencia el hacer, sentir y pensar )por medio de la motricidad .de esta manera desarrolla el sentido filosófico ,simbólico y fisico.por medio del juego y actividades ludicas,el ser humano vivencia su corporeidad. El juego y el deporte son objetos de estudio de las ciencias de actividad física y del deporte. EL DEPORTE COMO CIENCIA DEL SER HUMANO
  • 2. El deporte :es un singular hecho social que forma parte de nuestra cultura y que como una tela de araña abarca los distintos campos de la naturaleza humana.
  • 3. 1.-el ser humano se mueve para satisfacer su potencial humano de desarrollo. 2.-el ser humano se mueve para adaptarse y controlar el ambiente físico que le rodea. 3.-el ser humano se mueve para relacionarse con los demás. ES NECESARIO EL ESTUDIO DEL DEPORTE COMO COMPORTAMIENTO EXCLUSIVO DEL SER HUMANO. LOS FACTORES ANTROPÓLOGOS QUE CONFIGURAN LAS METAS DEL DEPORTE SON:
  • 4. analítico( pluridisciplinar ):ciencias del movimiento( Cajigal; haag, rock, rodríguez López). Sincrético. Interdisciplinar (cagigal;schnabel;la burche). Estructura( parebas;ortega Gómez). Global:integral:se entiende la motricidad como creatividad, expresión y comunicación. La motricidad deprende los valores de cooperación y colaboracion.trigo;sergio;cechini). ENFOQUES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE.