SlideShare una empresa de Scribd logo
El desafo de supervivencia de Sonora
Planteamiento del problema:
Son las 10:00 a. m. de mediados de julio y acaba de aterrizar de emergencia en el desierto de
Sonora, en el suroeste de los Estados Unidos. Solo queda el marco de aire. Usted y los miembros
de su equipo son los nicos sobrevivientes y ninguno de ustedes result herido.
El piloto no pudo notificar a nadie de su posicin antes del accidente; sin embargo, los
avistamientos en tierra, tomados antes de que se estrelle, indicaron que est a 65 millas del curso
registrado en su plan de vuelo. Antes del aterrizaje forzoso, el piloto haba indicado que usted
estaba aproximadamente a 70 millas al sur-suroeste de un campamento minero, la vivienda
conocida ms cercana.
El rea inmediata es bastante plana y, a excepcin de los cactos barril y saguaros ocasionales,
parece ser bastante rida. El ltimo informe meteorolgico indic que las temperaturas alcanzaran los
110 grados, lo que significa que la temperatura dentro de un pie de la superficie alcanzar los 130
grados. Ests vestido con ropa ligera: camisas de manga corta, pantalones, calcetines y zapatos de
calle. Cada uno de ustedes tiene un pauelo.
La situacin:
Antes de que el avin se incendiara, su grupo pudo salvar los 15 elementos que se enumeran en la
pgina siguiente. Su tarea es clasificar estos elementos segn su importancia para su supervivencia,
comenzando con "1" como el ms importante hasta "15" como el menos importante.
Puede suponer que la cantidad de sobrevivientes es la misma que la de su grupo y que el grupo
ha acordado permanecer unido.
Paso uno : clasifique individualmente cada elemento. No discuta la situacin o el problema hasta
que cada uno de ustedes haya terminado la clasificacin individual. Una vez que comience la
discusin, no cambie su clasificacin individual.
Paso dos : despus de que todos hayan terminado la clasificacin individual, ordene los 15
elementos como grupo.
Paso tres : responda las preguntas en la pgina uno.
Elementos
Su clasificacin individual
Clasificacin de tu equipo
Ranking de expertos en supervivencia
Una linterna Maglight
cuchillo
Mapa Areo Seccional del rea
Impermeable de plstico
Brjula
Kit de Compresas con Gasa
Revlver calibre .45 (cargado)
Paracadas de nylon rojo y blanco
Frasco de 1000 Pastillas de Sal
1 litro de agua de manantial por persona
Libro, Animales Comestibles del Desierto
Un par de gafas de sol por persona
2 cuartos de vodka de 180 grados
Una capa superior por persona
Un espejo cosmtico
Elementos
Su clasificacin individual
Clasificacin de tu equipo
Ranking de expertos en supervivencia
Una linterna Maglight
cuchillo
Mapa Areo Seccional del rea
Impermeable de plstico
Brjula
Kit de Compresas con Gasa
Revlver calibre .45 (cargado)
Paracadas de nylon rojo y blanco
Frasco de 1000 Pastillas de Sal
1 litro de agua de manantial por persona
Libro, Animales Comestibles del Desierto
Un par de gafas de sol por persona
2 cuartos de vodka de 180 grados
Una capa superior por persona
Un espejo cosmtico

Más contenido relacionado

Más de tuffail786

Part V - Living with SEDC and Future Prospects When Janet was searchi.pdf
 Part V - Living with SEDC and Future Prospects When Janet was searchi.pdf Part V - Living with SEDC and Future Prospects When Janet was searchi.pdf
Part V - Living with SEDC and Future Prospects When Janet was searchi.pdf
tuffail786
 
parte 3 SR es una mujer de 65 a�os que acude al servicio de.pdf
 parte 3 SR es una mujer de 65 a�os que acude al servicio de.pdf parte 3 SR es una mujer de 65 a�os que acude al servicio de.pdf
parte 3 SR es una mujer de 65 a�os que acude al servicio de.pdf
tuffail786
 
Paseo del cementerio Pasaje TEAS VI Caminata por el cementerio S.pdf
 Paseo del cementerio Pasaje TEAS VI  Caminata por el cementerio S.pdf Paseo del cementerio Pasaje TEAS VI  Caminata por el cementerio S.pdf
Paseo del cementerio Pasaje TEAS VI Caminata por el cementerio S.pdf
tuffail786
 
Part III Four types of goods 4. (1 point total,0.25 points each) Be.pdf
 Part III Four types of goods 4. (1 point total,0.25 points each) Be.pdf Part III Four types of goods 4. (1 point total,0.25 points each) Be.pdf
Part III Four types of goods 4. (1 point total,0.25 points each) Be.pdf
tuffail786
 
�Cu�l de los siguientes es cierto para los transposones de ADN sele.pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto para los transposones de ADN sele.pdf�Cu�l de los siguientes es cierto para los transposones de ADN sele.pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto para los transposones de ADN sele.pdf
tuffail786
 
�Cu�l de los siguientes es cierto de los vendedores a. Desempe�an .pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto de los vendedores  a. Desempe�an .pdf�Cu�l de los siguientes es cierto de los vendedores  a. Desempe�an .pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto de los vendedores a. Desempe�an .pdf
tuffail786
 
�Cu�l de los siguientes es cierto con respecto a los dividendos Opc.pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto con respecto a los dividendos Opc.pdf�Cu�l de los siguientes es cierto con respecto a los dividendos Opc.pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto con respecto a los dividendos Opc.pdf
tuffail786
 
�Cu�l de los siguientes describe mejor la ruta de una RFP 1- Un c.pdf
�Cu�l de los siguientes describe mejor la ruta de una RFP 1- Un c.pdf�Cu�l de los siguientes describe mejor la ruta de una RFP 1- Un c.pdf
�Cu�l de los siguientes describe mejor la ruta de una RFP 1- Un c.pdf
tuffail786
 
�Cu�l de los siguientes describe correctamente el tratamiento contab.pdf
�Cu�l de los siguientes describe correctamente el tratamiento contab.pdf�Cu�l de los siguientes describe correctamente el tratamiento contab.pdf
�Cu�l de los siguientes describe correctamente el tratamiento contab.pdf
tuffail786
 
�Cu�l de los siguientes cuatro elementos es fundamental para la ejec.pdf
�Cu�l de los siguientes cuatro elementos es fundamental para la ejec.pdf�Cu�l de los siguientes cuatro elementos es fundamental para la ejec.pdf
�Cu�l de los siguientes cuatro elementos es fundamental para la ejec.pdf
tuffail786
 
�Cu�l de los siguientes debe hacer un gerente de proyecto para crear.pdf
�Cu�l de los siguientes debe hacer un gerente de proyecto para crear.pdf�Cu�l de los siguientes debe hacer un gerente de proyecto para crear.pdf
�Cu�l de los siguientes debe hacer un gerente de proyecto para crear.pdf
tuffail786
 
�Cu�l de los siguientes describe mejor el programa de respaldo utili.pdf
�Cu�l de los siguientes describe mejor el programa de respaldo utili.pdf�Cu�l de los siguientes describe mejor el programa de respaldo utili.pdf
�Cu�l de los siguientes describe mejor el programa de respaldo utili.pdf
tuffail786
 
�Cu�l de los siguientes asientos de diario se prepara cuando se reci.pdf
�Cu�l de los siguientes asientos de diario se prepara cuando se reci.pdf�Cu�l de los siguientes asientos de diario se prepara cuando se reci.pdf
�Cu�l de los siguientes asientos de diario se prepara cuando se reci.pdf
tuffail786
 
�Cu�l de las siguientes situaciones ha revelado el nivel de influenc.pdf
�Cu�l de las siguientes situaciones ha revelado el nivel de influenc.pdf�Cu�l de las siguientes situaciones ha revelado el nivel de influenc.pdf
�Cu�l de las siguientes situaciones ha revelado el nivel de influenc.pdf
tuffail786
 
�Cu�l de las siguientes pr�cticas no est� permitida por las Normas I.pdf
�Cu�l de las siguientes pr�cticas no est� permitida por las Normas I.pdf�Cu�l de las siguientes pr�cticas no est� permitida por las Normas I.pdf
�Cu�l de las siguientes pr�cticas no est� permitida por las Normas I.pdf
tuffail786
 
�Cu�l de lo siguiente es cierto I) Las empresas tienen �ndices .pdf
�Cu�l de lo siguiente es cierto I) Las empresas tienen �ndices .pdf�Cu�l de lo siguiente es cierto I) Las empresas tienen �ndices .pdf
�Cu�l de lo siguiente es cierto I) Las empresas tienen �ndices .pdf
tuffail786
 
�Cu�l de las siguientes poblaciones es probable que tenga el nivel m.pdf
�Cu�l de las siguientes poblaciones es probable que tenga el nivel m.pdf�Cu�l de las siguientes poblaciones es probable que tenga el nivel m.pdf
�Cu�l de las siguientes poblaciones es probable que tenga el nivel m.pdf
tuffail786
 
�Cu�l de las siguientes NO es una deficiencia com�n de las declaraci.pdf
�Cu�l de las siguientes NO es una deficiencia com�n de las declaraci.pdf�Cu�l de las siguientes NO es una deficiencia com�n de las declaraci.pdf
�Cu�l de las siguientes NO es una deficiencia com�n de las declaraci.pdf
tuffail786
 
�Cu�l de las siguientes NO es una caracter�stica del procesamiento d.pdf
�Cu�l de las siguientes NO es una caracter�stica del procesamiento d.pdf�Cu�l de las siguientes NO es una caracter�stica del procesamiento d.pdf
�Cu�l de las siguientes NO es una caracter�stica del procesamiento d.pdf
tuffail786
 
�Cu�l de las siguientes no es una estrategia para administrar la cap.pdf
�Cu�l de las siguientes no es una estrategia para administrar la cap.pdf�Cu�l de las siguientes no es una estrategia para administrar la cap.pdf
�Cu�l de las siguientes no es una estrategia para administrar la cap.pdf
tuffail786
 

Más de tuffail786 (20)

Part V - Living with SEDC and Future Prospects When Janet was searchi.pdf
 Part V - Living with SEDC and Future Prospects When Janet was searchi.pdf Part V - Living with SEDC and Future Prospects When Janet was searchi.pdf
Part V - Living with SEDC and Future Prospects When Janet was searchi.pdf
 
parte 3 SR es una mujer de 65 a�os que acude al servicio de.pdf
 parte 3 SR es una mujer de 65 a�os que acude al servicio de.pdf parte 3 SR es una mujer de 65 a�os que acude al servicio de.pdf
parte 3 SR es una mujer de 65 a�os que acude al servicio de.pdf
 
Paseo del cementerio Pasaje TEAS VI Caminata por el cementerio S.pdf
 Paseo del cementerio Pasaje TEAS VI  Caminata por el cementerio S.pdf Paseo del cementerio Pasaje TEAS VI  Caminata por el cementerio S.pdf
Paseo del cementerio Pasaje TEAS VI Caminata por el cementerio S.pdf
 
Part III Four types of goods 4. (1 point total,0.25 points each) Be.pdf
 Part III Four types of goods 4. (1 point total,0.25 points each) Be.pdf Part III Four types of goods 4. (1 point total,0.25 points each) Be.pdf
Part III Four types of goods 4. (1 point total,0.25 points each) Be.pdf
 
�Cu�l de los siguientes es cierto para los transposones de ADN sele.pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto para los transposones de ADN sele.pdf�Cu�l de los siguientes es cierto para los transposones de ADN sele.pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto para los transposones de ADN sele.pdf
 
�Cu�l de los siguientes es cierto de los vendedores a. Desempe�an .pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto de los vendedores  a. Desempe�an .pdf�Cu�l de los siguientes es cierto de los vendedores  a. Desempe�an .pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto de los vendedores a. Desempe�an .pdf
 
�Cu�l de los siguientes es cierto con respecto a los dividendos Opc.pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto con respecto a los dividendos Opc.pdf�Cu�l de los siguientes es cierto con respecto a los dividendos Opc.pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto con respecto a los dividendos Opc.pdf
 
�Cu�l de los siguientes describe mejor la ruta de una RFP 1- Un c.pdf
�Cu�l de los siguientes describe mejor la ruta de una RFP 1- Un c.pdf�Cu�l de los siguientes describe mejor la ruta de una RFP 1- Un c.pdf
�Cu�l de los siguientes describe mejor la ruta de una RFP 1- Un c.pdf
 
�Cu�l de los siguientes describe correctamente el tratamiento contab.pdf
�Cu�l de los siguientes describe correctamente el tratamiento contab.pdf�Cu�l de los siguientes describe correctamente el tratamiento contab.pdf
�Cu�l de los siguientes describe correctamente el tratamiento contab.pdf
 
�Cu�l de los siguientes cuatro elementos es fundamental para la ejec.pdf
�Cu�l de los siguientes cuatro elementos es fundamental para la ejec.pdf�Cu�l de los siguientes cuatro elementos es fundamental para la ejec.pdf
�Cu�l de los siguientes cuatro elementos es fundamental para la ejec.pdf
 
�Cu�l de los siguientes debe hacer un gerente de proyecto para crear.pdf
�Cu�l de los siguientes debe hacer un gerente de proyecto para crear.pdf�Cu�l de los siguientes debe hacer un gerente de proyecto para crear.pdf
�Cu�l de los siguientes debe hacer un gerente de proyecto para crear.pdf
 
�Cu�l de los siguientes describe mejor el programa de respaldo utili.pdf
�Cu�l de los siguientes describe mejor el programa de respaldo utili.pdf�Cu�l de los siguientes describe mejor el programa de respaldo utili.pdf
�Cu�l de los siguientes describe mejor el programa de respaldo utili.pdf
 
�Cu�l de los siguientes asientos de diario se prepara cuando se reci.pdf
�Cu�l de los siguientes asientos de diario se prepara cuando se reci.pdf�Cu�l de los siguientes asientos de diario se prepara cuando se reci.pdf
�Cu�l de los siguientes asientos de diario se prepara cuando se reci.pdf
 
�Cu�l de las siguientes situaciones ha revelado el nivel de influenc.pdf
�Cu�l de las siguientes situaciones ha revelado el nivel de influenc.pdf�Cu�l de las siguientes situaciones ha revelado el nivel de influenc.pdf
�Cu�l de las siguientes situaciones ha revelado el nivel de influenc.pdf
 
�Cu�l de las siguientes pr�cticas no est� permitida por las Normas I.pdf
�Cu�l de las siguientes pr�cticas no est� permitida por las Normas I.pdf�Cu�l de las siguientes pr�cticas no est� permitida por las Normas I.pdf
�Cu�l de las siguientes pr�cticas no est� permitida por las Normas I.pdf
 
�Cu�l de lo siguiente es cierto I) Las empresas tienen �ndices .pdf
�Cu�l de lo siguiente es cierto I) Las empresas tienen �ndices .pdf�Cu�l de lo siguiente es cierto I) Las empresas tienen �ndices .pdf
�Cu�l de lo siguiente es cierto I) Las empresas tienen �ndices .pdf
 
�Cu�l de las siguientes poblaciones es probable que tenga el nivel m.pdf
�Cu�l de las siguientes poblaciones es probable que tenga el nivel m.pdf�Cu�l de las siguientes poblaciones es probable que tenga el nivel m.pdf
�Cu�l de las siguientes poblaciones es probable que tenga el nivel m.pdf
 
�Cu�l de las siguientes NO es una deficiencia com�n de las declaraci.pdf
�Cu�l de las siguientes NO es una deficiencia com�n de las declaraci.pdf�Cu�l de las siguientes NO es una deficiencia com�n de las declaraci.pdf
�Cu�l de las siguientes NO es una deficiencia com�n de las declaraci.pdf
 
�Cu�l de las siguientes NO es una caracter�stica del procesamiento d.pdf
�Cu�l de las siguientes NO es una caracter�stica del procesamiento d.pdf�Cu�l de las siguientes NO es una caracter�stica del procesamiento d.pdf
�Cu�l de las siguientes NO es una caracter�stica del procesamiento d.pdf
 
�Cu�l de las siguientes no es una estrategia para administrar la cap.pdf
�Cu�l de las siguientes no es una estrategia para administrar la cap.pdf�Cu�l de las siguientes no es una estrategia para administrar la cap.pdf
�Cu�l de las siguientes no es una estrategia para administrar la cap.pdf
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

El desaf�o de supervivencia de Sonora Planteamiento del problema.pdf

  • 1. El desafo de supervivencia de Sonora Planteamiento del problema: Son las 10:00 a. m. de mediados de julio y acaba de aterrizar de emergencia en el desierto de Sonora, en el suroeste de los Estados Unidos. Solo queda el marco de aire. Usted y los miembros de su equipo son los nicos sobrevivientes y ninguno de ustedes result herido. El piloto no pudo notificar a nadie de su posicin antes del accidente; sin embargo, los avistamientos en tierra, tomados antes de que se estrelle, indicaron que est a 65 millas del curso registrado en su plan de vuelo. Antes del aterrizaje forzoso, el piloto haba indicado que usted estaba aproximadamente a 70 millas al sur-suroeste de un campamento minero, la vivienda conocida ms cercana. El rea inmediata es bastante plana y, a excepcin de los cactos barril y saguaros ocasionales, parece ser bastante rida. El ltimo informe meteorolgico indic que las temperaturas alcanzaran los 110 grados, lo que significa que la temperatura dentro de un pie de la superficie alcanzar los 130 grados. Ests vestido con ropa ligera: camisas de manga corta, pantalones, calcetines y zapatos de calle. Cada uno de ustedes tiene un pauelo. La situacin: Antes de que el avin se incendiara, su grupo pudo salvar los 15 elementos que se enumeran en la pgina siguiente. Su tarea es clasificar estos elementos segn su importancia para su supervivencia, comenzando con "1" como el ms importante hasta "15" como el menos importante. Puede suponer que la cantidad de sobrevivientes es la misma que la de su grupo y que el grupo ha acordado permanecer unido. Paso uno : clasifique individualmente cada elemento. No discuta la situacin o el problema hasta que cada uno de ustedes haya terminado la clasificacin individual. Una vez que comience la discusin, no cambie su clasificacin individual. Paso dos : despus de que todos hayan terminado la clasificacin individual, ordene los 15 elementos como grupo. Paso tres : responda las preguntas en la pgina uno.
  • 2. Elementos Su clasificacin individual Clasificacin de tu equipo Ranking de expertos en supervivencia Una linterna Maglight cuchillo Mapa Areo Seccional del rea Impermeable de plstico Brjula Kit de Compresas con Gasa Revlver calibre .45 (cargado) Paracadas de nylon rojo y blanco
  • 3. Frasco de 1000 Pastillas de Sal 1 litro de agua de manantial por persona Libro, Animales Comestibles del Desierto Un par de gafas de sol por persona 2 cuartos de vodka de 180 grados Una capa superior por persona Un espejo cosmtico Elementos Su clasificacin individual Clasificacin de tu equipo Ranking de expertos en supervivencia Una linterna Maglight
  • 4. cuchillo Mapa Areo Seccional del rea Impermeable de plstico Brjula Kit de Compresas con Gasa Revlver calibre .45 (cargado) Paracadas de nylon rojo y blanco Frasco de 1000 Pastillas de Sal 1 litro de agua de manantial por persona
  • 5. Libro, Animales Comestibles del Desierto Un par de gafas de sol por persona 2 cuartos de vodka de 180 grados Una capa superior por persona Un espejo cosmtico