SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA NUEVA VIDA!
 Que allí esta… justo
   dentro de ti!!!
¿ acaso tienes idea que ocurre
dentro de ti desde el momento en
que concebiste?...¿ acaso tienes
claro que eres el albañil de una
nueva vida… de ese habitante
dentro de ti?
Para ser algo tan hermoso y complejo
el desarrollo de un bebe dentro su
mamá es verdaderamente rápido, es
increíble como un vientre se convierte
en cuna en 1 instante, y como una
célula se convierte en cuerpo en tan
solo 9 meses.
PRIMER MES… los primeros latidos

Ya dentro de ti e instalado en tu útero, el bebe
comienza su desarrollo … al principio es solo un
montoncito de células, al pasar de las semanas, se
crean los órganos, y comienza a latir el corazón. El
bebe ya tiene cabeza y cuerpo, y le salen unos
“botoncitos” en donde nacerán sus extremidades. A
final de este mes el embrión mide 4 milímetros de
largo y pesa 1 gramo.

SINTOMAS: comenzaras a sentir ganas orinar mas
frecuentemente, acidez y sensación de vacio en el
estomago, nauseas, sueño y fatiga.
SEGUNDO MES… tres veces mas grande

Ahora tu bebe es 3 veces mas grande, mide unos 3.5 cm y
pesa 4 gramos, durante este mes se forman sus piecitos y
manitas, sus ojos pero aun no sus parpados, el cerebro
también crece y su cabeza aun es mucho mas grande que su
cuerpo. Su corazoncito late entre 160 y 170 veces por minuto.
Es posible que en este momento el bebe responda al tacto
aunque tu no puedas sentirlo.

SINTOMAS: continúan los mareos y las nauseas, la fatiga y el
sueño, tu cabello y tu uñas se pondrán mas bonitas y brillantes
y comenzaran a crecer con mas rapidez.
TERCER MES… es evidente que esta justo ahí!

Comienzan a formarse los parpados y las cejas, se delinea la boca
y crecen uñitas en sus pequeños dedos, el riñón y el hígado
comienzan a funcionar, en este momento el corazón ya trabaja
autónomamente, el bebe empieza a tener reflejos de succión, a
veces puede tener hipo y tragar liquido amniótico, ya orina y su
glándula tiroidea comienza a producir hormonas, crecen sus
órganos genitales, en mucho s casos durante este mes ya puedes
saber su sexo. Tu bebe mide unos 16 cm y pesa entre 14 y 20
gramos.

SINTOMAS: es posible que continúen los mareos, tu presión
arterial disminuye y produce el aumento del cansancio.
CUARTO MES… ya puede escucharte!!

Aparecen por completo los deditos de sus pies y manos, su
sistema digestivo comienza a funcionar, y sus pulmones
han madurado un poco, crece mas sus órganos sexuales, y
aparece sus cabellito… ya tu bebe hace gestos como fruncir
la frente o hacer bizcos. Las retinas son sensibles a la luz
del exterior y su cerebro produce cerca de 100.000
neuronas cada minuto. En este momento tu bebe estará
midiendo unos 22 centímetros y pesara cerca de 100
gramos.

SINTOMAS: persiste el estreñimiento, desaparecen las
nauseas y mareos. Es posible la aparición de venas
varicosas, hemorroides e hinchazón de los tobillos.
QUINTO MES… princesa o súper héroe?

La medula espinal y el cerebro han terminado su proceso de
crecimiento, y es en este momento donde dependiendo del sexo se
genera el útero o la próstata, ya la mayoría de los dientes están
bien ubicados en la mandíbula y tiene unos diminutos tímpanos
que le permiten escuchar su vida tanto dentro como fuera de ti. Tu
bebe mide 28 centímetros y pesa 300 gramos.

SINTOMAS: continua el estreñimiento, hinchazón en los tobillos y
los pies y se te redondea el vientre.
SEXTO MES… abre sus ojitos y duerme

Ya están completamente definidos sus rasgos faciales, y la forma de
su columna vertebral, el bebe ya tiene horarios de sueño y vigilia,.
Durante el día hace entre 45 y 50 movimientos, que se sienten en la
parte inferior,, posterior y laterales del vientre. Su piel es aun muy
delgada y clara pues aun no hay grasa suficiente. Ahora tu bebe
mide 35 centímetros y pesa 880 gramos.

SINTOMAS: pueden sentir un fuerte dolor de espalda.
SEPTIMO MES…. Maduración de sus órganos

Tu bebe ya se encuentra prácticamente formado, pero le falta la
maduración de algunos órganos como los pulmones por ejemplo,
aunque ya puede respirar solo aun están muy débiles. Su piel todavía
presenta un color rojizo pero ya tiene bajo ella una capa de grasa no
muy gruesa. Tu bebe pesa 1.5 kilos y mide 39 centímetros. El nivel de
liquido amniótico comienza a disminuir pues ya el bebe ocupa mas
espacio y se reducen sus movimientos.

SINTOMAS: es difícil encontrarte cómoda durante la noche, sientes
dolor en la parte baja del abdomen, y tus senos comienzan a secretar
una sustancia llamada calostro, que después se convertirá en el
alimento para tu bebe.
OCTAVO MES… se acerca la hora!!!

A estas alturas del proceso el bebe ya esta completamente
formado, los pulmones siguen preparándose para funcionar
correctamente cuando ya estén afuera, es posible que en este
mes el bebe se voltee cabeza abajo y encaje su cabecita en tu
pelvis. Ya ha crecido bastante, mide unos 44 cm y pesa 2150
gramos. La capa de grasa en su piel aumenta y pasa de roja a
rosada, succiona gran cantidad de liquido amniótico lo que
hace que orine medio litro al día.

SINTOMAS: aparecen unas leves contracciones, que se toman
como preparación del útero para la hora de nacer, es posible
que ni siquiera las sientas.
NOVENO MES… la hora de nacer!!!

El bebe ya se encuentra completamente formado y todos sus órganos
están maduros para sobrevivir en el mundo exterior. En este mes el
bebe se voltea y realiza mas de 200 movimientos diarios. Aumenta de
peso rápidamente, cerca de 30 gramos diarios , llegando a pesar 3.5
kilos, mide ente 48 y 52 centímetros. Sus intestinos comienzan a
producir meconio, que serán sus primeras heces al nacer. Su sistema
inmunológico aun no esta formado del todo, pero hay un gran
intercambio de anticuerpos vía placenta.

SINTOMAS: sentirás fuertes dolores de espalda, acidez estomacal,
inflamación en los tobillos y falta de aire.
Y AHORA SI! LLEGO EL
MOMENTO DE SER MAMÁ, DE
  SER LAGUIA PARA ESE
HABITANTE QUE ESTUVO 9
   MESES DENTRO DE TI!

        SUERTE!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embriogenesis
EmbriogenesisEmbriogenesis
Embriogenesis
joseemontano
 
El embarazo 1 4 mes
El embarazo 1 4 mesEl embarazo 1 4 mes
El embarazo 1 4 mes
Maritza Alvarado
 
Embriología
EmbriologíaEmbriología
Embriología
MartnFernndez25
 
Etapas del embarazo.
Etapas del embarazo.Etapas del embarazo.
Etapas del embarazo.Clase6
 
Desarrollo Embrionario.
Desarrollo Embrionario. Desarrollo Embrionario.
Desarrollo Embrionario.
UNIVERSIDAD YACAMBU
 
Mis 9 meses
Mis 9 mesesMis 9 meses
Mis 9 meses
guestbede080
 

La actualidad más candente (7)

Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
 
Embriogenesis
EmbriogenesisEmbriogenesis
Embriogenesis
 
El embarazo 1 4 mes
El embarazo 1 4 mesEl embarazo 1 4 mes
El embarazo 1 4 mes
 
Embriología
EmbriologíaEmbriología
Embriología
 
Etapas del embarazo.
Etapas del embarazo.Etapas del embarazo.
Etapas del embarazo.
 
Desarrollo Embrionario.
Desarrollo Embrionario. Desarrollo Embrionario.
Desarrollo Embrionario.
 
Mis 9 meses
Mis 9 mesesMis 9 meses
Mis 9 meses
 

Similar a El embarazo

Como crece tu bebé
Como crece tu bebéComo crece tu bebé
Como crece tu bebénessine
 
Bebé
BebéBebé
Bebé
cerezhita
 
Desarrollo embrionario fetal
Desarrollo embrionario fetalDesarrollo embrionario fetal
Desarrollo embrionario fetal
iherrer
 
Desarrolloembarazo
DesarrolloembarazoDesarrolloembarazo
DesarrolloembarazoFanny Adonay
 
DESARROLLO FETAL
DESARROLLO        FETALDESARROLLO        FETAL
DESARROLLO FETAL
ASTRIDAMAIRANISAAVED
 
Desarrollo del embrión en el ser humano
Desarrollo del embrión en el ser humano Desarrollo del embrión en el ser humano
Desarrollo del embrión en el ser humano
Melany Vaca
 
Elembarazo
ElembarazoElembarazo
Elembarazo
alluiscoralf
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
MariaFRivero
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
Marivi Laguía
 
Psicología Evolutiva
Psicología EvolutivaPsicología Evolutiva
Psicología Evolutiva
carolineupt
 
Embarazo por semana
Embarazo por semanaEmbarazo por semana
Embarazo por semanagrupo201
 
Etapas en el embarazo
Etapas en el embarazoEtapas en el embarazo
Etapas en el embarazobebitabella
 
Etapas en el embarazo
Etapas en el embarazoEtapas en el embarazo
Etapas en el embarazo
evecalleagua
 
Etapas en el embarazo
Etapas en el embarazoEtapas en el embarazo
Etapas en el embarazo
evelincalleagua
 
Etapas en el embarazo
Etapas en el embarazoEtapas en el embarazo
Etapas en el embarazo
evelincalleagua
 
Etapas en el embarazo
Etapas en el embarazoEtapas en el embarazo
Etapas en el embarazo
evecalleagua
 
Etapas en el embarazo
Etapas en el embarazoEtapas en el embarazo
Etapas en el embarazo
evecalleagua
 
Etapas en el embarazo
Etapas en el embarazoEtapas en el embarazo
Etapas en el embarazobebitabella
 

Similar a El embarazo (20)

Como crece tu bebé
Como crece tu bebéComo crece tu bebé
Como crece tu bebé
 
Bebé
BebéBebé
Bebé
 
Desarrollo embrionario fetal
Desarrollo embrionario fetalDesarrollo embrionario fetal
Desarrollo embrionario fetal
 
Desarrolloembarazo
DesarrolloembarazoDesarrolloembarazo
Desarrolloembarazo
 
DESARROLLO FETAL
DESARROLLO        FETALDESARROLLO        FETAL
DESARROLLO FETAL
 
Desarrollo del embrión en el ser humano
Desarrollo del embrión en el ser humano Desarrollo del embrión en el ser humano
Desarrollo del embrión en el ser humano
 
Semana a semana
Semana a semanaSemana a semana
Semana a semana
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
 
Elembarazo
ElembarazoElembarazo
Elembarazo
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
Psicología Evolutiva
Psicología EvolutivaPsicología Evolutiva
Psicología Evolutiva
 
Embarazo por semana
Embarazo por semanaEmbarazo por semana
Embarazo por semana
 
Etapas en el embarazo
Etapas en el embarazoEtapas en el embarazo
Etapas en el embarazo
 
Etapas en el embarazo
Etapas en el embarazoEtapas en el embarazo
Etapas en el embarazo
 
Etapas en el embarazo
Etapas en el embarazoEtapas en el embarazo
Etapas en el embarazo
 
Etapas en el embarazo
Etapas en el embarazoEtapas en el embarazo
Etapas en el embarazo
 
Etapas en el embarazo
Etapas en el embarazoEtapas en el embarazo
Etapas en el embarazo
 
Etapas en el embarazo
Etapas en el embarazoEtapas en el embarazo
Etapas en el embarazo
 
Etapas en el embarazo
Etapas en el embarazoEtapas en el embarazo
Etapas en el embarazo
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 

El embarazo

  • 1. UNA NUEVA VIDA! Que allí esta… justo dentro de ti!!!
  • 2. ¿ acaso tienes idea que ocurre dentro de ti desde el momento en que concebiste?...¿ acaso tienes claro que eres el albañil de una nueva vida… de ese habitante dentro de ti?
  • 3. Para ser algo tan hermoso y complejo el desarrollo de un bebe dentro su mamá es verdaderamente rápido, es increíble como un vientre se convierte en cuna en 1 instante, y como una célula se convierte en cuerpo en tan solo 9 meses.
  • 4. PRIMER MES… los primeros latidos Ya dentro de ti e instalado en tu útero, el bebe comienza su desarrollo … al principio es solo un montoncito de células, al pasar de las semanas, se crean los órganos, y comienza a latir el corazón. El bebe ya tiene cabeza y cuerpo, y le salen unos “botoncitos” en donde nacerán sus extremidades. A final de este mes el embrión mide 4 milímetros de largo y pesa 1 gramo. SINTOMAS: comenzaras a sentir ganas orinar mas frecuentemente, acidez y sensación de vacio en el estomago, nauseas, sueño y fatiga.
  • 5. SEGUNDO MES… tres veces mas grande Ahora tu bebe es 3 veces mas grande, mide unos 3.5 cm y pesa 4 gramos, durante este mes se forman sus piecitos y manitas, sus ojos pero aun no sus parpados, el cerebro también crece y su cabeza aun es mucho mas grande que su cuerpo. Su corazoncito late entre 160 y 170 veces por minuto. Es posible que en este momento el bebe responda al tacto aunque tu no puedas sentirlo. SINTOMAS: continúan los mareos y las nauseas, la fatiga y el sueño, tu cabello y tu uñas se pondrán mas bonitas y brillantes y comenzaran a crecer con mas rapidez.
  • 6. TERCER MES… es evidente que esta justo ahí! Comienzan a formarse los parpados y las cejas, se delinea la boca y crecen uñitas en sus pequeños dedos, el riñón y el hígado comienzan a funcionar, en este momento el corazón ya trabaja autónomamente, el bebe empieza a tener reflejos de succión, a veces puede tener hipo y tragar liquido amniótico, ya orina y su glándula tiroidea comienza a producir hormonas, crecen sus órganos genitales, en mucho s casos durante este mes ya puedes saber su sexo. Tu bebe mide unos 16 cm y pesa entre 14 y 20 gramos. SINTOMAS: es posible que continúen los mareos, tu presión arterial disminuye y produce el aumento del cansancio.
  • 7. CUARTO MES… ya puede escucharte!! Aparecen por completo los deditos de sus pies y manos, su sistema digestivo comienza a funcionar, y sus pulmones han madurado un poco, crece mas sus órganos sexuales, y aparece sus cabellito… ya tu bebe hace gestos como fruncir la frente o hacer bizcos. Las retinas son sensibles a la luz del exterior y su cerebro produce cerca de 100.000 neuronas cada minuto. En este momento tu bebe estará midiendo unos 22 centímetros y pesara cerca de 100 gramos. SINTOMAS: persiste el estreñimiento, desaparecen las nauseas y mareos. Es posible la aparición de venas varicosas, hemorroides e hinchazón de los tobillos.
  • 8. QUINTO MES… princesa o súper héroe? La medula espinal y el cerebro han terminado su proceso de crecimiento, y es en este momento donde dependiendo del sexo se genera el útero o la próstata, ya la mayoría de los dientes están bien ubicados en la mandíbula y tiene unos diminutos tímpanos que le permiten escuchar su vida tanto dentro como fuera de ti. Tu bebe mide 28 centímetros y pesa 300 gramos. SINTOMAS: continua el estreñimiento, hinchazón en los tobillos y los pies y se te redondea el vientre.
  • 9. SEXTO MES… abre sus ojitos y duerme Ya están completamente definidos sus rasgos faciales, y la forma de su columna vertebral, el bebe ya tiene horarios de sueño y vigilia,. Durante el día hace entre 45 y 50 movimientos, que se sienten en la parte inferior,, posterior y laterales del vientre. Su piel es aun muy delgada y clara pues aun no hay grasa suficiente. Ahora tu bebe mide 35 centímetros y pesa 880 gramos. SINTOMAS: pueden sentir un fuerte dolor de espalda.
  • 10. SEPTIMO MES…. Maduración de sus órganos Tu bebe ya se encuentra prácticamente formado, pero le falta la maduración de algunos órganos como los pulmones por ejemplo, aunque ya puede respirar solo aun están muy débiles. Su piel todavía presenta un color rojizo pero ya tiene bajo ella una capa de grasa no muy gruesa. Tu bebe pesa 1.5 kilos y mide 39 centímetros. El nivel de liquido amniótico comienza a disminuir pues ya el bebe ocupa mas espacio y se reducen sus movimientos. SINTOMAS: es difícil encontrarte cómoda durante la noche, sientes dolor en la parte baja del abdomen, y tus senos comienzan a secretar una sustancia llamada calostro, que después se convertirá en el alimento para tu bebe.
  • 11. OCTAVO MES… se acerca la hora!!! A estas alturas del proceso el bebe ya esta completamente formado, los pulmones siguen preparándose para funcionar correctamente cuando ya estén afuera, es posible que en este mes el bebe se voltee cabeza abajo y encaje su cabecita en tu pelvis. Ya ha crecido bastante, mide unos 44 cm y pesa 2150 gramos. La capa de grasa en su piel aumenta y pasa de roja a rosada, succiona gran cantidad de liquido amniótico lo que hace que orine medio litro al día. SINTOMAS: aparecen unas leves contracciones, que se toman como preparación del útero para la hora de nacer, es posible que ni siquiera las sientas.
  • 12. NOVENO MES… la hora de nacer!!! El bebe ya se encuentra completamente formado y todos sus órganos están maduros para sobrevivir en el mundo exterior. En este mes el bebe se voltea y realiza mas de 200 movimientos diarios. Aumenta de peso rápidamente, cerca de 30 gramos diarios , llegando a pesar 3.5 kilos, mide ente 48 y 52 centímetros. Sus intestinos comienzan a producir meconio, que serán sus primeras heces al nacer. Su sistema inmunológico aun no esta formado del todo, pero hay un gran intercambio de anticuerpos vía placenta. SINTOMAS: sentirás fuertes dolores de espalda, acidez estomacal, inflamación en los tobillos y falta de aire.
  • 13. Y AHORA SI! LLEGO EL MOMENTO DE SER MAMÁ, DE SER LAGUIA PARA ESE HABITANTE QUE ESTUVO 9 MESES DENTRO DE TI! SUERTE!!!