SlideShare una empresa de Scribd logo
EL LADO
CIBERNETICO
DE LA PLUMA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
CHIHUAHUA.
FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y
SOCIALES.

ALUMNA. GUADALUPE DE LA TORRE PEREZ
DIFERENCIAS DEL PERIODISMO
DIGITAL AL TRADICIONAL
 Publicación

online
de
obtenidas
del mundo

noticias
directamente
análogo.
 Noticias
obtenidas en el
mundo digital y publicadas
online.
 Noticias generadas en linea
pero publicadas en la prensa
tradicional.
 El

reportero de un
medio
impreso
recaba
la
información y la
redacta, mientras
que el fotógrafo
provee
las
imágenes
 El

periodista televisivo
se basa en el video que
pueda conseguir y el
de radio en entrevistas
o comentarios, además
de la retórica del
locutor.
 El

periodista online
puede aprovechar
todos
esos
elementos
y
fusionarlos
para
proveer al usuario de
una
experiencia,
mas
que de una noticia.
VENTAJAS DE LA
INVESTIGACION WEB
 El

Internet
es
una
herramienta
indispensable para los periodistas.

 Tiene

la posibilidad de ofrecer amplia
cobertura a temas especializados, como
las ciencias, la tecnologías, etc.

 En

un periódico en formato digital se
puede enlazar con otros artículos
relacionados.
 La

noticia puede ser recuperada con
facilidad de manera selectiva y rápida.

 Se

aprovecha de los equipos móviles
para producir la noticia.

 No

tiene fronteras.
DESVENTAJAS DE LA
INVESTIGACION WEB
 Las

fuentes no son completamente fiables
debido a que cualquier usuario puede
producirla y difundirla.
 Exceso de publicidad y promoción de
productos.
 Quienes no tengan acceso a Internet no
pueden tener acceso.
 La página está muy bien diseñada pero
nadie garantiza su veracidad.
Para ejercer el periodismo, ante todo, hay que ser
buenos seres humanos. Las malas personas no
pueden ser buenos periodistas. Si se es buena
persona se puede intentar comprender a los
demás, sus intenciones, su fe, sus intereses, sus
dificultades y sus tragedias.

Ryszard Kapuscisky

Más contenido relacionado

Similar a El lado cibernetico de la pluma

Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
LauPaez
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
LauPaez
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
LauPaez
 
Alvarado emily 1a.ppt.
Alvarado emily 1a.ppt.Alvarado emily 1a.ppt.
Alvarado emily 1a.ppt.
emily alvarado
 
PRENSA
PRENSAPRENSA
Periodismo Ciudadano
Periodismo CiudadanoPeriodismo Ciudadano
Periodismo Ciudadano
guest719b6
 
MEDIOS DE COMUNICACION
MEDIOS DE COMUNICACIONMEDIOS DE COMUNICACION
MEDIOS DE COMUNICACION
Génesis
 
Algunas consideraciones sobre la infografía digital
Algunas consideraciones sobre la infografía digitalAlgunas consideraciones sobre la infografía digital
Algunas consideraciones sobre la infografía digital
Lia Ramírez
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
LIONELSARMIENTOS
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
Sol Milena
 
Medios de comunicación digital
Medios de comunicación digitalMedios de comunicación digital
Medios de comunicación digital
QuiqeGutierrez
 
Medios de comunicación digital l.g.g.
Medios de comunicación digital l.g.g.Medios de comunicación digital l.g.g.
Medios de comunicación digital l.g.g.
QuiqeGutierrez
 
Viscaya marian 1a.ppt.
Viscaya marian 1a.ppt.Viscaya marian 1a.ppt.
Viscaya marian 1a.ppt.
Lorenzo Pinto
 
Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.
Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.
Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.
Tatiana Velasquez
 
Diapositivas karla
Diapositivas karlaDiapositivas karla
Diapositivas karla
yunibris
 
Mecanización y convergencia mediatica
Mecanización y convergencia mediaticaMecanización y convergencia mediatica
Mecanización y convergencia mediatica
veronicaaaguilar
 
Semana 5
Semana 5 Semana 5
Semana 5
veronicaaaguilar
 
Examen periodismo digital
Examen periodismo digitalExamen periodismo digital
Examen periodismo digital
Esmeralda Nuñez
 
Colmenarez_maria_tema1b.doc
Colmenarez_maria_tema1b.docColmenarez_maria_tema1b.doc
Colmenarez_maria_tema1b.doc
Vivi Colmenarez
 
plan de periodismo digital
 plan de periodismo digital plan de periodismo digital
plan de periodismo digital
angiealarcon26
 

Similar a El lado cibernetico de la pluma (20)

Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Alvarado emily 1a.ppt.
Alvarado emily 1a.ppt.Alvarado emily 1a.ppt.
Alvarado emily 1a.ppt.
 
PRENSA
PRENSAPRENSA
PRENSA
 
Periodismo Ciudadano
Periodismo CiudadanoPeriodismo Ciudadano
Periodismo Ciudadano
 
MEDIOS DE COMUNICACION
MEDIOS DE COMUNICACIONMEDIOS DE COMUNICACION
MEDIOS DE COMUNICACION
 
Algunas consideraciones sobre la infografía digital
Algunas consideraciones sobre la infografía digitalAlgunas consideraciones sobre la infografía digital
Algunas consideraciones sobre la infografía digital
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
 
Medios de comunicación digital
Medios de comunicación digitalMedios de comunicación digital
Medios de comunicación digital
 
Medios de comunicación digital l.g.g.
Medios de comunicación digital l.g.g.Medios de comunicación digital l.g.g.
Medios de comunicación digital l.g.g.
 
Viscaya marian 1a.ppt.
Viscaya marian 1a.ppt.Viscaya marian 1a.ppt.
Viscaya marian 1a.ppt.
 
Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.
Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.
Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.
 
Diapositivas karla
Diapositivas karlaDiapositivas karla
Diapositivas karla
 
Mecanización y convergencia mediatica
Mecanización y convergencia mediaticaMecanización y convergencia mediatica
Mecanización y convergencia mediatica
 
Semana 5
Semana 5 Semana 5
Semana 5
 
Examen periodismo digital
Examen periodismo digitalExamen periodismo digital
Examen periodismo digital
 
Colmenarez_maria_tema1b.doc
Colmenarez_maria_tema1b.docColmenarez_maria_tema1b.doc
Colmenarez_maria_tema1b.doc
 
plan de periodismo digital
 plan de periodismo digital plan de periodismo digital
plan de periodismo digital
 

El lado cibernetico de la pluma

  • 2. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES. ALUMNA. GUADALUPE DE LA TORRE PEREZ
  • 3. DIFERENCIAS DEL PERIODISMO DIGITAL AL TRADICIONAL  Publicación online de obtenidas del mundo noticias directamente análogo.  Noticias obtenidas en el mundo digital y publicadas online.  Noticias generadas en linea pero publicadas en la prensa tradicional.
  • 4.  El reportero de un medio impreso recaba la información y la redacta, mientras que el fotógrafo provee las imágenes
  • 5.  El periodista televisivo se basa en el video que pueda conseguir y el de radio en entrevistas o comentarios, además de la retórica del locutor.
  • 6.  El periodista online puede aprovechar todos esos elementos y fusionarlos para proveer al usuario de una experiencia, mas que de una noticia.
  • 7. VENTAJAS DE LA INVESTIGACION WEB  El Internet es una herramienta indispensable para los periodistas.  Tiene la posibilidad de ofrecer amplia cobertura a temas especializados, como las ciencias, la tecnologías, etc.  En un periódico en formato digital se puede enlazar con otros artículos relacionados.
  • 8.  La noticia puede ser recuperada con facilidad de manera selectiva y rápida.  Se aprovecha de los equipos móviles para producir la noticia.  No tiene fronteras.
  • 9. DESVENTAJAS DE LA INVESTIGACION WEB  Las fuentes no son completamente fiables debido a que cualquier usuario puede producirla y difundirla.  Exceso de publicidad y promoción de productos.  Quienes no tengan acceso a Internet no pueden tener acceso.  La página está muy bien diseñada pero nadie garantiza su veracidad.
  • 10. Para ejercer el periodismo, ante todo, hay que ser buenos seres humanos. Las malas personas no pueden ser buenos periodistas. Si se es buena persona se puede intentar comprender a los demás, sus intenciones, su fe, sus intereses, sus dificultades y sus tragedias. Ryszard Kapuscisky