SlideShare una empresa de Scribd logo
“El lado oscuro de Dios”. Mt 10,29-31 
Este conocido pasaje del Evangelio de Mateo (10, 29-31), con paralelo en Lucas (12, 6- 
7), presenta una expresión aparentemente simple, sin embargo, se ha discutido a 
menudo. El problema esta en determinar qué significa la expresión griega “áneu tou 
patrós hymon”, literalmente “sin vuestro Padre”. 
El contexto de la perícopa es una discusión acerca de algún tipo de persecución y 
rechazo. El versículo inmediatamente anterior es aquel que reza: 
« “Nada temáis a los que matan el cuerpo, y no pueden matar el alma…” » 
El pasaje en cuestión se ha traducido de maneras diversas: 
• “Sin el consentimiento de vuestro Padre” (Biblia de Jerusalén); 
• “Sin (permiso de) vuestro Padre” (Cantera-Iglesias); 
• “Sin la voluntad de vuestro Padre” (Nácar-Colunga”; 
“Sin el conocimiento de vuestro Padre/withouth your Father’s knowledge” (New 
American Bible, Revised English Bible), etc. 
Ahora bien, dado que el texto de Mateo está escrito en griego, deberían tenerse en 
cuenta las apariciones de la expresión “sin Dios” en la literatura griega. Hay muchos 
ejemplos de ella, dado que tanto para la preposición “sin” (áneu, khorís, díkha, áter) 
como para la designación de lo divino (en genitivo: theou, theôn, daímonos; además de 
los nombres propios de deidades) existen en griego muy diversas posibilidades. 
El sintagma aparece en muchos escritos griegos. En casi todos ellos, la expresión “(no) 
sin Dios” implica algún tipo de intervención divina. Esto indica que la interpretación de 
las palabras “sin vuestro Padre” en Mt 10, 29 con la significación “sin que Dios lo sepa” 
es la menos probable. 
El sentido de la frase, por tanto, es que las dificultades (y aun la muerte) que habrán de 
afrontar los discípulos no suceden sin la voluntad de Dios: Dios admite que sucedan, 
por no decir que quiere positivamente que sucedan. esto suigiere que el autor del 
evangelio podría ser consciente aquí de lo que algunos han llamado “el lado oscuro de 
Dios”....

Más contenido relacionado

Similar a El lado oscuro de dios (7)

El sábado enseñaré | Lección 4 | Sabiduría divina | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 4 | Sabiduría divina | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 4 | Sabiduría divina | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 4 | Sabiduría divina | Escuela Sabática
 
Erich fromm el humanismo judio
Erich fromm   el humanismo judioErich fromm   el humanismo judio
Erich fromm el humanismo judio
 
Clase 1 -Conceptos-hebraicos-elohim
Clase 1 -Conceptos-hebraicos-elohimClase 1 -Conceptos-hebraicos-elohim
Clase 1 -Conceptos-hebraicos-elohim
 
La palabra-de-dios
La palabra-de-diosLa palabra-de-dios
La palabra-de-dios
 
El Estado de los Muertos y el Fuego Eterno (1ra Parte)
El Estado de los Muertos y el Fuego Eterno (1ra Parte)El Estado de los Muertos y el Fuego Eterno (1ra Parte)
El Estado de los Muertos y el Fuego Eterno (1ra Parte)
 
01950001 biblia intro-1-biblia7
01950001 biblia intro-1-biblia701950001 biblia intro-1-biblia7
01950001 biblia intro-1-biblia7
 
2 jehovahs pentateuch_esp
2 jehovahs pentateuch_esp2 jehovahs pentateuch_esp
2 jehovahs pentateuch_esp
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (12)

que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 

El lado oscuro de dios

  • 1. “El lado oscuro de Dios”. Mt 10,29-31 Este conocido pasaje del Evangelio de Mateo (10, 29-31), con paralelo en Lucas (12, 6- 7), presenta una expresión aparentemente simple, sin embargo, se ha discutido a menudo. El problema esta en determinar qué significa la expresión griega “áneu tou patrós hymon”, literalmente “sin vuestro Padre”. El contexto de la perícopa es una discusión acerca de algún tipo de persecución y rechazo. El versículo inmediatamente anterior es aquel que reza: « “Nada temáis a los que matan el cuerpo, y no pueden matar el alma…” » El pasaje en cuestión se ha traducido de maneras diversas: • “Sin el consentimiento de vuestro Padre” (Biblia de Jerusalén); • “Sin (permiso de) vuestro Padre” (Cantera-Iglesias); • “Sin la voluntad de vuestro Padre” (Nácar-Colunga”; “Sin el conocimiento de vuestro Padre/withouth your Father’s knowledge” (New American Bible, Revised English Bible), etc. Ahora bien, dado que el texto de Mateo está escrito en griego, deberían tenerse en cuenta las apariciones de la expresión “sin Dios” en la literatura griega. Hay muchos ejemplos de ella, dado que tanto para la preposición “sin” (áneu, khorís, díkha, áter) como para la designación de lo divino (en genitivo: theou, theôn, daímonos; además de los nombres propios de deidades) existen en griego muy diversas posibilidades. El sintagma aparece en muchos escritos griegos. En casi todos ellos, la expresión “(no) sin Dios” implica algún tipo de intervención divina. Esto indica que la interpretación de las palabras “sin vuestro Padre” en Mt 10, 29 con la significación “sin que Dios lo sepa” es la menos probable. El sentido de la frase, por tanto, es que las dificultades (y aun la muerte) que habrán de afrontar los discípulos no suceden sin la voluntad de Dios: Dios admite que sucedan, por no decir que quiere positivamente que sucedan. esto suigiere que el autor del evangelio podría ser consciente aquí de lo que algunos han llamado “el lado oscuro de Dios”....