SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto
El Mar Peruano o Mar de Grau,
forma parte del Océano Pacífico y
se encuentra situado en la parte
occidental del Perú, bañando las
costas del Perú. Abarca un
territorio que comprende desde las
fronteras con el mar de Ecuador en
el paralelo de Boca de Capones, en
Tumbes, hasta la altura de la línea
de la Concordia en Tacna, en el
paralelo del Hito N° 1
 CARACTERÍSTICAS DEL MAR PERUANO
Estas características han sido consideradas teniendo en cuenta dos sectores: sector norte
y el sector central y meridional.
 .Sector Norte
La zona norte se localiza entre la frontera con el Ecuador y la Península de Illescas,
departamento de Piura. Sus aguas se caracterizan por ser cálido, ya que se encuentran en
una zona de baja latitud, muy cerca de la línea ecuatorial (0° 1'48") y por estar bajo la
influencia de la Corriente "El Niño", también de aguas cálidas. Entre las principales
características que presentan las aguas del sector norte tenemos:
- Color. Las aguas del Mar Peruano en este sector son de color azul, debido a que se
encuentran en una zona tropical, fuera de la influencia de la Corriente Peruana, o de
Humboldt.
-Salinidad. El porcentaje de salinidad es mayor a (35 por mil) que en las zonas Central y
Sur. La causa de este mayor porcentaje de sales minerales es la elevada temperatura que
impera en las áreas de baja latitud.
 Sector central y meridional
Este sector comprende desde la Península de Illescas hasta la frontera con
Chile.
Limites del mar peruano
La línea costera del Perú tiene una extensión de
3079,50 km, desde el límite con Ecuador en el
talweg de la Boca de Capones establecido por el
Protocolo de Paz, Amistad y Límites de Río de
Janeiro del 29 de enero de 1942 hasta el límite con
Chile en el punto en que la frontera terrestre llega
al mar, según lo establecido por el Tratado de
Lima, del 3 de junio de 1929. Su amplitud es de
200 millas y el gobierno del Perú, en su límite sur
mantiene una discrepancia con el gobierno de
Chile.
Aspectos legales
 La Constitución peruana establece que el dominio marítimo del Perú
comprende el mar adyacente a sus costas, así como su lecho y subsuelo, hasta la
distancia de 200 millas marinas (Art. 54º). Mediante Ley No. 23856 del 24 de
mayo de 1984 se dio la denominación de “Mar de Grau” al dominio marítimo
del Perú.
 El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú viene coordinando con la
Marina de Guerra la realización de los trabajos de campo que permitan
determinar la línea de base desde la cual se medirán con precisión los linderos
del dominio marítimo peruano (Resolución Suprema No. 274-003-RE de 7 de
noviembre de 2003.
RegionesEn el mar peruano se distinguen geográficamente dos
regiones bien diferenciadas: la región central,
meridional y la región septentrional.
 Región central y meridional
Puerto del Callao, el más importante del Mar de
Grau.
Esta región se extiende desde la península de
Illescas, al sur de Piura, hasta la frontera con Chile. A
su vez esta región se encuentra influenciada por tres
fenómenos geográficos: La Corriente de Humboldt,
el anticiclón del pacífico sur y el fenómeno de
afloramiento de las aguas marinas.
 Región septentrional o del norte
Esta región se encuentra al norte de la península de
Illescas, y se extiende hasta la frontera con el Ecuador.
Sus aguas son tropicales por encontrarse en zona de baja
latitud, es decir, cerca de la línea ecuatorial, y por estar
bajo la influencia de la Corriente del Niño, también de
aguas cálidas.
Tesis de las 200 millas
 El mar peruano posee una gran diversidad de recursos hidrobiológicos y minerales, lo cual
constituye un asunto de gran importancia económica para el Perú.
 En cuyos objetivos está el salir del subdesarrollo.
 Con el fin de velar por estos intereses es que el 1 de agosto de 1947, el entonces presidente de la
República, doctor José Luis Bustamante y Rivero, mediante Decreto Supremo N° 781, establece
"ejercerá control y protección sobre el mar adyacente a las costas del territorio peruano en una
zona comprendida entre esas costas y una línea imaginaria paralela a ellas y trazada sobre el mar a
una distancia de doscientas millas marinas, medida siguiendo la línea de los paralelos
geográficos". Posteriormente se suscribiría el 18 de agosto de 1952, entre los gobiernos de Chile,
Ecuador y Perú, la Declaración de Santiago. En ella se reconoce la soberanía sobre el mar
adyacente a sus costas hasta una distancia mínima de 200 millas, dándole a esta tesis un carácter
regional. Logrando así un reconocimiento internacional de la posición de estos países.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrientes marinas del Mar peruano..pptx
Corrientes marinas del Mar peruano..pptxCorrientes marinas del Mar peruano..pptx
Corrientes marinas del Mar peruano..pptx
NADIASONIACARPIOCORT
 
BOLETÍN: Ecorregión Mar Frió
BOLETÍN:  Ecorregión Mar Frió BOLETÍN:  Ecorregión Mar Frió
BOLETÍN: Ecorregión Mar Frió
Maverick Aniceto Sedano
 
El mar peruano 200 millas
El mar peruano 200 millasEl mar peruano 200 millas
El mar peruano 200 millas
Candy Sobrado
 
Vertientes hidrograficas del Perú
Vertientes hidrograficas del PerúVertientes hidrograficas del Perú
Vertientes hidrograficas del PerúLIS
 
Mar Peruano o Mar de Grau
Mar Peruano o  Mar de GrauMar Peruano o  Mar de Grau
Mar Peruano o Mar de Grau
Massiel Gianella Espinoza Marcelo
 
HIDROGRAFÍA PERUANA
HIDROGRAFÍA PERUANAHIDROGRAFÍA PERUANA
HIDROGRAFÍA PERUANAArmando Calla
 
Mar peruano 1°s
Mar peruano 1°sMar peruano 1°s
Mar peruano 1°s
TeresaOrbezo
 
El mar peruano
El mar peruanoEl mar peruano
Relieve amazónico
Relieve amazónicoRelieve amazónico
Relieve amazónico
KAtiRojChu
 
El mar peruano
El mar peruanoEl mar peruano
El mar peruano
Daniza Rojas
 
corrientes marinas
corrientes marinascorrientes marinas
corrientes marinas
Karen Ríos Castañeda
 
Los relieves del Perú
Los relieves del PerúLos relieves del Perú
Los relieves del Perú
Estephany Mendoza Matos
 
Perú características geográficas
Perú características geográficasPerú características geográficas
Perú características geográficas
KAtiRojChu
 
El relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierraEl relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierraElsa Andia
 
Las cuatro regiones del perú
Las cuatro regiones del perúLas cuatro regiones del perú
Las cuatro regiones del perúflor-valeriana
 
Triptico del Mar Peruano.pdf
Triptico del Mar Peruano.pdfTriptico del Mar Peruano.pdf
Triptico del Mar Peruano.pdf
JIMMYALEXISLIRAHUAMA
 
Las 8 regiones naturales del peru dibujos
Las 8 regiones naturales del peru   dibujosLas 8 regiones naturales del peru   dibujos
Las 8 regiones naturales del peru dibujos
joselani2011
 
Cordillera de los Andes
Cordillera de los Andes Cordillera de los Andes
Cordillera de los Andes
Jane1985
 

La actualidad más candente (20)

Corrientes marinas del Mar peruano..pptx
Corrientes marinas del Mar peruano..pptxCorrientes marinas del Mar peruano..pptx
Corrientes marinas del Mar peruano..pptx
 
BOLETÍN: Ecorregión Mar Frió
BOLETÍN:  Ecorregión Mar Frió BOLETÍN:  Ecorregión Mar Frió
BOLETÍN: Ecorregión Mar Frió
 
El mar peruano 200 millas
El mar peruano 200 millasEl mar peruano 200 millas
El mar peruano 200 millas
 
Mar peruano
Mar peruanoMar peruano
Mar peruano
 
Vertientes hidrograficas del Perú
Vertientes hidrograficas del PerúVertientes hidrograficas del Perú
Vertientes hidrograficas del Perú
 
Mar Peruano o Mar de Grau
Mar Peruano o  Mar de GrauMar Peruano o  Mar de Grau
Mar Peruano o Mar de Grau
 
HIDROGRAFÍA PERUANA
HIDROGRAFÍA PERUANAHIDROGRAFÍA PERUANA
HIDROGRAFÍA PERUANA
 
Mar peruano 1°s
Mar peruano 1°sMar peruano 1°s
Mar peruano 1°s
 
El mar peruano
El mar peruanoEl mar peruano
El mar peruano
 
La cordillera de los andes
La cordillera de los andesLa cordillera de los andes
La cordillera de los andes
 
Relieve amazónico
Relieve amazónicoRelieve amazónico
Relieve amazónico
 
El mar peruano
El mar peruanoEl mar peruano
El mar peruano
 
corrientes marinas
corrientes marinascorrientes marinas
corrientes marinas
 
Los relieves del Perú
Los relieves del PerúLos relieves del Perú
Los relieves del Perú
 
Perú características geográficas
Perú características geográficasPerú características geográficas
Perú características geográficas
 
El relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierraEl relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierra
 
Las cuatro regiones del perú
Las cuatro regiones del perúLas cuatro regiones del perú
Las cuatro regiones del perú
 
Triptico del Mar Peruano.pdf
Triptico del Mar Peruano.pdfTriptico del Mar Peruano.pdf
Triptico del Mar Peruano.pdf
 
Las 8 regiones naturales del peru dibujos
Las 8 regiones naturales del peru   dibujosLas 8 regiones naturales del peru   dibujos
Las 8 regiones naturales del peru dibujos
 
Cordillera de los Andes
Cordillera de los Andes Cordillera de los Andes
Cordillera de los Andes
 

Destacado

Pesquería peruana
Pesquería peruanaPesquería peruana
Pesquería peruana
Heliz Ivan Fernandez Tarrillo
 
PESCA y Periodismo de Investigación
PESCA y Periodismo de InvestigaciónPESCA y Periodismo de Investigación
PESCA y Periodismo de InvestigaciónOrazio Potestá
 
Los mares y océanos
Los mares y océanosLos mares y océanos
Los mares y océanos
iesfraypedro
 
Oceanos y mares
Oceanos y maresOceanos y mares
Oceanos y mares
Francisco de la Flor
 
Presentación de los océanos
Presentación de los océanosPresentación de los océanos
Presentación de los océanosSegundodeESOB
 
Hidrografía del perú
Hidrografía del perúHidrografía del perú
Hidrografía del perú
KAtiRojChu
 

Destacado (9)

Mar Peruano
Mar PeruanoMar Peruano
Mar Peruano
 
Pesquería peruana
Pesquería peruanaPesquería peruana
Pesquería peruana
 
PESCA y Periodismo de Investigación
PESCA y Periodismo de InvestigaciónPESCA y Periodismo de Investigación
PESCA y Periodismo de Investigación
 
El mar peruano
El mar peruanoEl mar peruano
El mar peruano
 
Los mares y océanos
Los mares y océanosLos mares y océanos
Los mares y océanos
 
Oceanos y mares
Oceanos y maresOceanos y mares
Oceanos y mares
 
Mares y oceanos
Mares y oceanosMares y oceanos
Mares y oceanos
 
Presentación de los océanos
Presentación de los océanosPresentación de los océanos
Presentación de los océanos
 
Hidrografía del perú
Hidrografía del perúHidrografía del perú
Hidrografía del perú
 

Similar a El mar peruano

Problema Limitrofe Maritimo Con Chile[1]
Problema Limitrofe Maritimo Con Chile[1]Problema Limitrofe Maritimo Con Chile[1]
Problema Limitrofe Maritimo Con Chile[1]
guest27c580
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
mar miguel grau 22.pptx
mar miguel grau 22.pptxmar miguel grau 22.pptx
mar miguel grau 22.pptx
ELVIRAMIRIANORECABEL
 
Realidadnacionalparajapon3 Rasemana
Realidadnacionalparajapon3 RasemanaRealidadnacionalparajapon3 Rasemana
Realidadnacionalparajapon3 Rasemanaluchitoelbandido
 
El mar peruano o mar de Grau
El mar peruano o mar de GrauEl mar peruano o mar de Grau
El mar peruano o mar de Grau
eduardo alberca
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
junior2001
 
MAR PERUANO.pptx
MAR PERUANO.pptxMAR PERUANO.pptx
MAR PERUANO.pptx
JaimeAlvarado78
 
Región pacifico
Región pacificoRegión pacifico
Región pacifico
f-paty-clau
 
Geografia
GeografiaGeografia
1ro_Mar_peruano.pptx
1ro_Mar_peruano.pptx1ro_Mar_peruano.pptx
1ro_Mar_peruano.pptx
EstebanMejia38
 
El territorio venezolano
El territorio venezolanoEl territorio venezolano
El territorio venezolano
Stephanie Ramirez
 
Mar Peruano
Mar PeruanoMar Peruano
MAR PERUANO.pptx
MAR PERUANO.pptxMAR PERUANO.pptx
MAR PERUANO.pptx
albertoloayzacamargo
 
426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
Alfonso Mejia Jimenez
 
5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
EisonUbetaAlva1
 

Similar a El mar peruano (20)

Sosita
SositaSosita
Sosita
 
Problema Limitrofe Maritimo Con Chile[1]
Problema Limitrofe Maritimo Con Chile[1]Problema Limitrofe Maritimo Con Chile[1]
Problema Limitrofe Maritimo Con Chile[1]
 
Problema limitrofe maritimo con chile
Problema limitrofe maritimo con chileProblema limitrofe maritimo con chile
Problema limitrofe maritimo con chile
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
mar miguel grau 22.pptx
mar miguel grau 22.pptxmar miguel grau 22.pptx
mar miguel grau 22.pptx
 
Realidadnacionalparajapon3 Rasemana
Realidadnacionalparajapon3 RasemanaRealidadnacionalparajapon3 Rasemana
Realidadnacionalparajapon3 Rasemana
 
El mar peruano o mar de Grau
El mar peruano o mar de GrauEl mar peruano o mar de Grau
El mar peruano o mar de Grau
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
MAR PERUANO.pptx
MAR PERUANO.pptxMAR PERUANO.pptx
MAR PERUANO.pptx
 
Región pacifico
Región pacificoRegión pacifico
Región pacifico
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
1ro_Mar_peruano.pptx
1ro_Mar_peruano.pptx1ro_Mar_peruano.pptx
1ro_Mar_peruano.pptx
 
El territorio venezolano
El territorio venezolanoEl territorio venezolano
El territorio venezolano
 
Mar Peruano
Mar PeruanoMar Peruano
Mar Peruano
 
MAR PERUANO.pptx
MAR PERUANO.pptxMAR PERUANO.pptx
MAR PERUANO.pptx
 
Características geográficas del perú 2º
Características geográficas del perú 2º Características geográficas del perú 2º
Características geográficas del perú 2º
 
426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
 
5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
 
Geo, tarea patagonia
Geo, tarea patagoniaGeo, tarea patagonia
Geo, tarea patagonia
 
Mar peruano
Mar peruanoMar peruano
Mar peruano
 

El mar peruano

  • 1.
  • 2. Concepto El Mar Peruano o Mar de Grau, forma parte del Océano Pacífico y se encuentra situado en la parte occidental del Perú, bañando las costas del Perú. Abarca un territorio que comprende desde las fronteras con el mar de Ecuador en el paralelo de Boca de Capones, en Tumbes, hasta la altura de la línea de la Concordia en Tacna, en el paralelo del Hito N° 1
  • 3.  CARACTERÍSTICAS DEL MAR PERUANO Estas características han sido consideradas teniendo en cuenta dos sectores: sector norte y el sector central y meridional.  .Sector Norte La zona norte se localiza entre la frontera con el Ecuador y la Península de Illescas, departamento de Piura. Sus aguas se caracterizan por ser cálido, ya que se encuentran en una zona de baja latitud, muy cerca de la línea ecuatorial (0° 1'48") y por estar bajo la influencia de la Corriente "El Niño", también de aguas cálidas. Entre las principales características que presentan las aguas del sector norte tenemos: - Color. Las aguas del Mar Peruano en este sector son de color azul, debido a que se encuentran en una zona tropical, fuera de la influencia de la Corriente Peruana, o de Humboldt. -Salinidad. El porcentaje de salinidad es mayor a (35 por mil) que en las zonas Central y Sur. La causa de este mayor porcentaje de sales minerales es la elevada temperatura que impera en las áreas de baja latitud.  Sector central y meridional Este sector comprende desde la Península de Illescas hasta la frontera con Chile.
  • 4. Limites del mar peruano La línea costera del Perú tiene una extensión de 3079,50 km, desde el límite con Ecuador en el talweg de la Boca de Capones establecido por el Protocolo de Paz, Amistad y Límites de Río de Janeiro del 29 de enero de 1942 hasta el límite con Chile en el punto en que la frontera terrestre llega al mar, según lo establecido por el Tratado de Lima, del 3 de junio de 1929. Su amplitud es de 200 millas y el gobierno del Perú, en su límite sur mantiene una discrepancia con el gobierno de Chile.
  • 5. Aspectos legales  La Constitución peruana establece que el dominio marítimo del Perú comprende el mar adyacente a sus costas, así como su lecho y subsuelo, hasta la distancia de 200 millas marinas (Art. 54º). Mediante Ley No. 23856 del 24 de mayo de 1984 se dio la denominación de “Mar de Grau” al dominio marítimo del Perú.  El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú viene coordinando con la Marina de Guerra la realización de los trabajos de campo que permitan determinar la línea de base desde la cual se medirán con precisión los linderos del dominio marítimo peruano (Resolución Suprema No. 274-003-RE de 7 de noviembre de 2003.
  • 6. RegionesEn el mar peruano se distinguen geográficamente dos regiones bien diferenciadas: la región central, meridional y la región septentrional.  Región central y meridional Puerto del Callao, el más importante del Mar de Grau. Esta región se extiende desde la península de Illescas, al sur de Piura, hasta la frontera con Chile. A su vez esta región se encuentra influenciada por tres fenómenos geográficos: La Corriente de Humboldt, el anticiclón del pacífico sur y el fenómeno de afloramiento de las aguas marinas.  Región septentrional o del norte Esta región se encuentra al norte de la península de Illescas, y se extiende hasta la frontera con el Ecuador. Sus aguas son tropicales por encontrarse en zona de baja latitud, es decir, cerca de la línea ecuatorial, y por estar bajo la influencia de la Corriente del Niño, también de aguas cálidas.
  • 7.
  • 8. Tesis de las 200 millas  El mar peruano posee una gran diversidad de recursos hidrobiológicos y minerales, lo cual constituye un asunto de gran importancia económica para el Perú.  En cuyos objetivos está el salir del subdesarrollo.  Con el fin de velar por estos intereses es que el 1 de agosto de 1947, el entonces presidente de la República, doctor José Luis Bustamante y Rivero, mediante Decreto Supremo N° 781, establece "ejercerá control y protección sobre el mar adyacente a las costas del territorio peruano en una zona comprendida entre esas costas y una línea imaginaria paralela a ellas y trazada sobre el mar a una distancia de doscientas millas marinas, medida siguiendo la línea de los paralelos geográficos". Posteriormente se suscribiría el 18 de agosto de 1952, entre los gobiernos de Chile, Ecuador y Perú, la Declaración de Santiago. En ella se reconoce la soberanía sobre el mar adyacente a sus costas hasta una distancia mínima de 200 millas, dándole a esta tesis un carácter regional. Logrando así un reconocimiento internacional de la posición de estos países.