SlideShare una empresa de Scribd logo
 Temperatura: 
Sector norte: 20°C – 22°C 
Sector central: 17°C-19°C 
Sector Sur : 13°C-14°C 
Verano : 17°C-19°C 
Invierno:1 3°C-14°C 
Color : 
Es verdoso debido a la presencia de plancton. 
Salinidad: 
Mayor a 35 , en las zonas central y sur , por causa de sales minerales. 
Características químicas: 
Contiene oxigeno , nitrógeno , azufre y hierro , al juntarse todos estos 
elementos se forma el mar ,(Esto sucedió en el mar durante 450 millones de 
años) .
Se ubica en el 
océano pacifico , Se 
extiende entre el 
litoral y una línea 
imaginaria paralela 
en 200 millas (370 
km – limitación 
fijada durante el 
gobierno del 
Dr.Joseluis 
Bustamante) y se 
encuentra en la 
parte occidental 
del Perú
Por el norte: Paralelo que pasa por Busca de Capones (Desembocadura Rio 
Zarumilla) 
Por el Sur: El litoral Peruano (3080Km) 
Por el Este: Hito Número 1 
Por el Oeste : Línea paralela distante a 200 millas del litoral peruano
*La Corriente marítima de HUMBOLT : 
Sus aguas son frías. 
Esta corriente favorece a la fauna marina 
Su desplazamiento es de Sur a Norte. 
Sus aguas tienen una temperatura de bajo promedio (13° y 14°C , en invierno) 
*La corriente marina del NIÑO : 
Es de aguas tibias 
La temperatura origina lluvias 
Al llegar a las Costas de América del Sur (0° a 10° L.N) se divide en dos ramles , 
uno se dirige hacia el norte y el otro hacia el Sur. 
*La Corriente Oceánica: 
Llega hasta los 700 metros de profundidad 
Tiene aguas cálidas (mayor a 21°C ) 
Se desplaza al oeste de la interior , sus aguas pueden llegar hasta la costa
*La Contracorriente del Perú 
Es el responsable del floramiento 
Se manifiesta entre los 40 y 400 m de profundidad 
Se desplaza por debajo de la corriente oceánica y la de 
Humboldt 
*La Corriente Submarina: 
Se desplaza en direccion norte-sur (pegada a la costa) 
Se manifiesta entre los 100 y 200 m de profundidad
Fauna : 
Es muy variada la cantidad existente , podremos 
encontrar : el plancton , Lobos marinos (el 
chusco),cetáceos como los delfines , 
ballenas,cachalote,y bufeos, además una especie 
de nutria denominada “gato marino” 
Las aves en su mayor parte pertenecen al grupo 
de los pelecaniformes , El pelicano pardo, 
pirquero,guanay gaviotín común , zarcillo, 
gaviota de Franklin y pingüino de Humboldt 
(también hay tortugas marinas). 
Explotación y Comercialización de la Fauna : 
El mayor dinamismo que se ha visto es la 
exportación del Perú hacia Suecia y Noruega, 
donde la exportación mayormente son los 
mariscos , también el Perú exporta pescados 
hacia otros países como son el atún y la 
anchoveta. 
Cachalote 
Pelicano 
Pardo
Flora: 
Se encuentra constituida por el plancton y 
hay de dos tipos : 
Fitoplancton: Algas pequeñas 
Zooplancton : Animalitos pequeños que 
sirven como alimento para los peces. 
Tenemos también al Endophyton , 
Codium , Ectacarpus , Eisenia ,Anpliora , 
Pophyra , entre otros. 
Fitoplancton 
Zooplancton
Controversia de la delimitación marítima entre Perú 
,Chile y Bolivia : 
El conflicto se inicio en el siglo XIX (1929) , siendo 
su evento histórico la guerra entre Perú y Chile. 
Bolivia después de un año de guerra se retiró 
dejando al Perú sólo contra chile. 
Después de 4 años Chile venció al Perú. 
En 1879 el gobierno de Bolivia decidió elevar en 10 
centavos los impuestos a cada quintal de salitre 
extraídos de su territorio y exportados por una 
empresa chileno-británica. En represalia, Chile 
invadió Bolivia y le declaró la guerra. 
Perú trató de mediar en el conflicto, pero Chile 
también le declaró la guerra al Perú, debido a que el 
Perú tenía una alianza militar con Bolivia.
La guerra tomó por sorpresa a Bolivia y 
Perú, quienes se encontraban en clara 
desventaja militar frente a Chile. Bolivia no 
tenía armada ni Ejército y tras un año de 
enfrentamientos se retiró de la guerra, 
dejando al Perú solo contra Chile. 
Luego de cuatro años de guerra, Chile 
venció al Perú y extendió sus fronteras 
hasta sus actuales límites, apropiándose de 
las provincia boliviana de Antofagasta y las 
provincias peruanas de Tarapacá y Arica. 
También ocupó la ciudad de Lima por 
cuatro años y la provincia de Tacna por 50 
años. Bolivia perdió su acceso al mar.
Ya que el Perú se negaba a 
rendirse, Chile apresó al 
presidente peruano y lo retuvo en 
territorio chileno hasta que se 
firmó el Tratado de Ancón, que 
puso fin a la guerra en 1883 y por 
el cual Chile incrementó su 
territorio, avanzando del paralelo 
24 hasta el paralelo 18. 
En ese Tratado, así como en el 
complementario Tratado de Lima 
de 1929 se determinan las nuevas 
fronteras terrestres, pero no 
existen referencias sobre las 
fronteras marítimas entre Chile y 
Perú.
http://cienciageografica.carpetapedagogica.com/2009/08/mar-peruano. 
html 
http://www.minem.gob.pe/
El mar peruano (power point)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del PerúLas ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del Perú
Daniella Poma Perea
 
Mar peruano 1°s
Mar peruano 1°sMar peruano 1°s
Mar peruano 1°s
Edu Perry Orbezo
 
Mar peruano 1°s
Mar peruano 1°sMar peruano 1°s
Mar peruano 1°s
TeresaOrbezo
 
El mar peruano
El mar peruanoEl mar peruano
Corrientes marinas del Mar peruano..pptx
Corrientes marinas del Mar peruano..pptxCorrientes marinas del Mar peruano..pptx
Corrientes marinas del Mar peruano..pptx
NADIASONIACARPIOCORT
 
Espacio geográfico peruano
Espacio geográfico peruanoEspacio geográfico peruano
Espacio geográfico peruano
Fernando Aguilar Gutierrez
 
BOLETÍN: Ecorregión Mar Frió
BOLETÍN:  Ecorregión Mar Frió BOLETÍN:  Ecorregión Mar Frió
BOLETÍN: Ecorregión Mar Frió
Maverick Aniceto Sedano
 
Las 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del PerúLas 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del Perú
Carmen-Thais Zuñiga
 
Perú características geográficas
Perú características geográficasPerú características geográficas
Perú características geográficas
KAtiRojChu
 
Ecorregiones del peru
Ecorregiones del peruEcorregiones del peru
Ecorregiones del peru
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Ppt ecorregiones
Ppt ecorregionesPpt ecorregiones
Ppt ecorregionesEstherElena
 
Peru y sus departamentos.
Peru y sus departamentos.Peru y sus departamentos.
Peru y sus departamentos.
AnaCarolinaAlvarez
 
Las corrientes del mar peruano
Las corrientes del mar peruanoLas corrientes del mar peruano
Las corrientes del mar peruano
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Hidrografía de perú
Hidrografía de perúHidrografía de perú
Hidrografía de perújooto
 
Mar peruano
Mar peruanoMar peruano
Mar peruanoFlor
 
Relieve amazónico
Relieve amazónicoRelieve amazónico
Relieve amazónico
KAtiRojChu
 
El Mar de Grau
El Mar de GrauEl Mar de Grau
El Mar de Grau
Milagros Alcalá
 
Los relieves del Perú
Los relieves del PerúLos relieves del Perú
Los relieves del Perú
Estephany Mendoza Matos
 
El mar peruano
El mar peruanoEl mar peruano

La actualidad más candente (20)

Las ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del PerúLas ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del Perú
 
Mar peruano 1°s
Mar peruano 1°sMar peruano 1°s
Mar peruano 1°s
 
Mar peruano 1°s
Mar peruano 1°sMar peruano 1°s
Mar peruano 1°s
 
El mar peruano
El mar peruanoEl mar peruano
El mar peruano
 
Corrientes marinas del Mar peruano..pptx
Corrientes marinas del Mar peruano..pptxCorrientes marinas del Mar peruano..pptx
Corrientes marinas del Mar peruano..pptx
 
Espacio geográfico peruano
Espacio geográfico peruanoEspacio geográfico peruano
Espacio geográfico peruano
 
BOLETÍN: Ecorregión Mar Frió
BOLETÍN:  Ecorregión Mar Frió BOLETÍN:  Ecorregión Mar Frió
BOLETÍN: Ecorregión Mar Frió
 
Las 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del PerúLas 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del Perú
 
Perú características geográficas
Perú características geográficasPerú características geográficas
Perú características geográficas
 
Ecorregiones del peru
Ecorregiones del peruEcorregiones del peru
Ecorregiones del peru
 
Ppt ecorregiones
Ppt ecorregionesPpt ecorregiones
Ppt ecorregiones
 
Peru y sus departamentos.
Peru y sus departamentos.Peru y sus departamentos.
Peru y sus departamentos.
 
Las corrientes del mar peruano
Las corrientes del mar peruanoLas corrientes del mar peruano
Las corrientes del mar peruano
 
Hidrografía de perú
Hidrografía de perúHidrografía de perú
Hidrografía de perú
 
Mar peruano.
Mar peruano.Mar peruano.
Mar peruano.
 
Mar peruano
Mar peruanoMar peruano
Mar peruano
 
Relieve amazónico
Relieve amazónicoRelieve amazónico
Relieve amazónico
 
El Mar de Grau
El Mar de GrauEl Mar de Grau
El Mar de Grau
 
Los relieves del Perú
Los relieves del PerúLos relieves del Perú
Los relieves del Perú
 
El mar peruano
El mar peruanoEl mar peruano
El mar peruano
 

Destacado

Sd
SdSd
Los mares y océanos
Los mares y océanosLos mares y océanos
Los mares y océanos
iesfraypedro
 
Presentación de los océanos
Presentación de los océanosPresentación de los océanos
Presentación de los océanosSegundodeESOB
 
Oceanos y mares
Oceanos y maresOceanos y mares
Oceanos y mares
Francisco de la Flor
 
Hidrografía del perú
Hidrografía del perúHidrografía del perú
Hidrografía del perú
KAtiRojChu
 
HIDROGRAFÍA PERUANA
HIDROGRAFÍA PERUANAHIDROGRAFÍA PERUANA
HIDROGRAFÍA PERUANAArmando Calla
 
Vertientes hidrograficas del Perú
Vertientes hidrograficas del PerúVertientes hidrograficas del Perú
Vertientes hidrograficas del PerúLIS
 

Destacado (10)

Sd
SdSd
Sd
 
El mar peruano
El mar peruanoEl mar peruano
El mar peruano
 
Los mares y océanos
Los mares y océanosLos mares y océanos
Los mares y océanos
 
Presentación de los océanos
Presentación de los océanosPresentación de los océanos
Presentación de los océanos
 
Oceanos y mares
Oceanos y maresOceanos y mares
Oceanos y mares
 
Mares y oceanos
Mares y oceanosMares y oceanos
Mares y oceanos
 
Hidrografía del perú
Hidrografía del perúHidrografía del perú
Hidrografía del perú
 
Mar Peruano
Mar PeruanoMar Peruano
Mar Peruano
 
HIDROGRAFÍA PERUANA
HIDROGRAFÍA PERUANAHIDROGRAFÍA PERUANA
HIDROGRAFÍA PERUANA
 
Vertientes hidrograficas del Perú
Vertientes hidrograficas del PerúVertientes hidrograficas del Perú
Vertientes hidrograficas del Perú
 

Similar a El mar peruano (power point)

Tintín y el templo del sol
Tintín y el templo del solTintín y el templo del sol
Tintín y el templo del solbm8
 
Chile
ChileChile
Chile
Paula Dan
 
El mar peruano
El mar peruanoEl mar peruano
El mar peruano
Mauricio Muñoz Pastor
 
El perú
El perúEl perú
El perú
Gabarie12
 
Las Ecorregiones del Perú.pptx
Las Ecorregiones del Perú.pptxLas Ecorregiones del Perú.pptx
Las Ecorregiones del Perú.pptx
MariaBelenMariaca
 
El mar peruano o mar de Grau
El mar peruano o mar de GrauEl mar peruano o mar de Grau
El mar peruano o mar de Grau
eduardo alberca
 
Continente africano
Continente africanoContinente africano
Continente africano
Germy Comerio
 
CaracteríSticas Del Territorio Chileno
CaracteríSticas Del Territorio ChilenoCaracteríSticas Del Territorio Chileno
CaracteríSticas Del Territorio Chilenomirentxu olea
 
Trabajo colaborativo de geografía ii
Trabajo colaborativo de geografía iiTrabajo colaborativo de geografía ii
Trabajo colaborativo de geografía ii
Jonathan Aguirre
 
Malvinas
MalvinasMalvinas
Malvinasleo5men
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
Marìa Ortega
 
historia del peru ...almen
historia del peru ...almenhistoria del peru ...almen
historia del peru ...almenA. Chz Contreras
 
Islas malvinas
Islas malvinasIslas malvinas
Islas malvinasDolores98
 
Islas malvinas
Islas malvinasIslas malvinas
Islas malvinas
Dolores98
 

Similar a El mar peruano (power point) (20)

Tintín y el templo del sol
Tintín y el templo del solTintín y el templo del sol
Tintín y el templo del sol
 
Mar peruano
Mar peruanoMar peruano
Mar peruano
 
Mar peruano
Mar peruanoMar peruano
Mar peruano
 
Problema limitrofe maritimo con chile
Problema limitrofe maritimo con chileProblema limitrofe maritimo con chile
Problema limitrofe maritimo con chile
 
Chile
ChileChile
Chile
 
El mar peruano
El mar peruanoEl mar peruano
El mar peruano
 
El perú
El perúEl perú
El perú
 
Las Ecorregiones del Perú.pptx
Las Ecorregiones del Perú.pptxLas Ecorregiones del Perú.pptx
Las Ecorregiones del Perú.pptx
 
Guia de nivelación 05 (geografía)
Guia de nivelación 05 (geografía)Guia de nivelación 05 (geografía)
Guia de nivelación 05 (geografía)
 
El mar peruano o mar de Grau
El mar peruano o mar de GrauEl mar peruano o mar de Grau
El mar peruano o mar de Grau
 
Continente africano
Continente africanoContinente africano
Continente africano
 
CaracteríSticas Del Territorio Chileno
CaracteríSticas Del Territorio ChilenoCaracteríSticas Del Territorio Chileno
CaracteríSticas Del Territorio Chileno
 
Trabajo colaborativo de geografía ii
Trabajo colaborativo de geografía iiTrabajo colaborativo de geografía ii
Trabajo colaborativo de geografía ii
 
Bolivia
BoliviaBolivia
Bolivia
 
maritimo
maritimomaritimo
maritimo
 
Malvinas
MalvinasMalvinas
Malvinas
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
 
historia del peru ...almen
historia del peru ...almenhistoria del peru ...almen
historia del peru ...almen
 
Islas malvinas
Islas malvinasIslas malvinas
Islas malvinas
 
Islas malvinas
Islas malvinasIslas malvinas
Islas malvinas
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

El mar peruano (power point)

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Temperatura: Sector norte: 20°C – 22°C Sector central: 17°C-19°C Sector Sur : 13°C-14°C Verano : 17°C-19°C Invierno:1 3°C-14°C Color : Es verdoso debido a la presencia de plancton. Salinidad: Mayor a 35 , en las zonas central y sur , por causa de sales minerales. Características químicas: Contiene oxigeno , nitrógeno , azufre y hierro , al juntarse todos estos elementos se forma el mar ,(Esto sucedió en el mar durante 450 millones de años) .
  • 4.
  • 5. Se ubica en el océano pacifico , Se extiende entre el litoral y una línea imaginaria paralela en 200 millas (370 km – limitación fijada durante el gobierno del Dr.Joseluis Bustamante) y se encuentra en la parte occidental del Perú
  • 6.
  • 7. Por el norte: Paralelo que pasa por Busca de Capones (Desembocadura Rio Zarumilla) Por el Sur: El litoral Peruano (3080Km) Por el Este: Hito Número 1 Por el Oeste : Línea paralela distante a 200 millas del litoral peruano
  • 8.
  • 9. *La Corriente marítima de HUMBOLT : Sus aguas son frías. Esta corriente favorece a la fauna marina Su desplazamiento es de Sur a Norte. Sus aguas tienen una temperatura de bajo promedio (13° y 14°C , en invierno) *La corriente marina del NIÑO : Es de aguas tibias La temperatura origina lluvias Al llegar a las Costas de América del Sur (0° a 10° L.N) se divide en dos ramles , uno se dirige hacia el norte y el otro hacia el Sur. *La Corriente Oceánica: Llega hasta los 700 metros de profundidad Tiene aguas cálidas (mayor a 21°C ) Se desplaza al oeste de la interior , sus aguas pueden llegar hasta la costa
  • 10. *La Contracorriente del Perú Es el responsable del floramiento Se manifiesta entre los 40 y 400 m de profundidad Se desplaza por debajo de la corriente oceánica y la de Humboldt *La Corriente Submarina: Se desplaza en direccion norte-sur (pegada a la costa) Se manifiesta entre los 100 y 200 m de profundidad
  • 11.
  • 12. Fauna : Es muy variada la cantidad existente , podremos encontrar : el plancton , Lobos marinos (el chusco),cetáceos como los delfines , ballenas,cachalote,y bufeos, además una especie de nutria denominada “gato marino” Las aves en su mayor parte pertenecen al grupo de los pelecaniformes , El pelicano pardo, pirquero,guanay gaviotín común , zarcillo, gaviota de Franklin y pingüino de Humboldt (también hay tortugas marinas). Explotación y Comercialización de la Fauna : El mayor dinamismo que se ha visto es la exportación del Perú hacia Suecia y Noruega, donde la exportación mayormente son los mariscos , también el Perú exporta pescados hacia otros países como son el atún y la anchoveta. Cachalote Pelicano Pardo
  • 13. Flora: Se encuentra constituida por el plancton y hay de dos tipos : Fitoplancton: Algas pequeñas Zooplancton : Animalitos pequeños que sirven como alimento para los peces. Tenemos también al Endophyton , Codium , Ectacarpus , Eisenia ,Anpliora , Pophyra , entre otros. Fitoplancton Zooplancton
  • 14.
  • 15. Controversia de la delimitación marítima entre Perú ,Chile y Bolivia : El conflicto se inicio en el siglo XIX (1929) , siendo su evento histórico la guerra entre Perú y Chile. Bolivia después de un año de guerra se retiró dejando al Perú sólo contra chile. Después de 4 años Chile venció al Perú. En 1879 el gobierno de Bolivia decidió elevar en 10 centavos los impuestos a cada quintal de salitre extraídos de su territorio y exportados por una empresa chileno-británica. En represalia, Chile invadió Bolivia y le declaró la guerra. Perú trató de mediar en el conflicto, pero Chile también le declaró la guerra al Perú, debido a que el Perú tenía una alianza militar con Bolivia.
  • 16. La guerra tomó por sorpresa a Bolivia y Perú, quienes se encontraban en clara desventaja militar frente a Chile. Bolivia no tenía armada ni Ejército y tras un año de enfrentamientos se retiró de la guerra, dejando al Perú solo contra Chile. Luego de cuatro años de guerra, Chile venció al Perú y extendió sus fronteras hasta sus actuales límites, apropiándose de las provincia boliviana de Antofagasta y las provincias peruanas de Tarapacá y Arica. También ocupó la ciudad de Lima por cuatro años y la provincia de Tacna por 50 años. Bolivia perdió su acceso al mar.
  • 17. Ya que el Perú se negaba a rendirse, Chile apresó al presidente peruano y lo retuvo en territorio chileno hasta que se firmó el Tratado de Ancón, que puso fin a la guerra en 1883 y por el cual Chile incrementó su territorio, avanzando del paralelo 24 hasta el paralelo 18. En ese Tratado, así como en el complementario Tratado de Lima de 1929 se determinan las nuevas fronteras terrestres, pero no existen referencias sobre las fronteras marítimas entre Chile y Perú.