SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MEDIO
AMBIENTE
NOMBRE:TATIANA ESMERALDA ESQUINATEPAS
GRADO: “9B”
MAESTRA: ISABEL HORTENCIA GUARDADO MENA
TEMA: EL MEDIO AMBIENTE
¿Qué es es el medio ambiente?
• El medioambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los distintos
organismos favoreciendo su interacción. En él se encuentran tanto seres vivos
como elementos sin vida y otros creados por la mano del hombre.
¿Por qué debemos cuidar el Medio
Ambiente?
• Nuestro deber de cuidar el medio ambiente se basa principalmente en que el bienestar
humano depende de las buenas condiciones de nuestro mundo y su sistema.
• El medio ambiente, es la totalidad de espacios biológicos de la tierra junto con los seres
vivos que los habitan.
• Estos entornos, se conforman por todos los componentes existentes en los espacios vitales,
incluyendo elementos naturales, artificiales, seres vivos e incluso variables intangibles,
como los conceptos sociales y culturales.
• El medio ambiente por su cuenta, suele mantenerse en equilibrio. Sin embargo, la enorme
penetración humana, producto de los avances tecnológicos que se han presentado sobre
todo en los últimos dos siglos, ha hecho que se presente un desbalance capaz de generar
graves consecuencias.
¿Cómo evitar la contaminación del
medio ambiente?
• Utilice bombillas y
electrodomésticos de bajo consumo
.
• Participe en los programas de
conservación de energía de su
empresa de servicios públicos local.
• Usar el transporte público, andar en
bicicleta y caminar.
• Mantenga su automóvil bien
afinado y mantenido .
¿Cómo afecta la contaminación en
el medio ambiente?
• acumulación de gases en la
atmósfera también genera
problemas ambientales con
consecuencias tristemente
conocidas: lluvia ácida,
agotamiento de la capa de ozono,
calentamiento global, efecto
invernadero, etc.
CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE
• El cuidado del medio ambiente
representa a todas aquellas
conductas que los seres vivos
deben tomar en pro a la salud de
la naturaleza. La finalidad es
hacerlo un medio con más
oportunidades y más provechos
que satisfacen la vida de todas
las generaciones.
¿Qué debemos hacer para cuidar el
medio ambiente?
• 7 formas sencillas para proteger el
medio ambiente
• Cultiva tus propios alimentos. Los
productos ecológicos generan
menos contaminación ambiental ya
que no se utilizan fertilizantes. ...
• Planta árboles. ...
• Ahorrar agua. ...
• Separa la basura. ...
• Reutiliza todo lo que puedas. ...
• Conecta con la naturaleza
¿Por qué es importante cuidar y
proteger el medio ambiente?
• Nuestro deber de cuidar el medio
ambiente se basa principalmente en
que el bienestar humano depende
de las buenas condiciones de
nuestro mundo y su sistema. El
medio ambiente, es la totalidad de
espacios biológicos de la tierra
junto con los seres vivos que los
habitan.
Cuáles son los tipos de contaminación
ambiental
• Tipos de contaminación ambiental
• Contaminación hídrica.
• Contaminación del suelo.
• Contaminación acústica.
• Contaminación lumínica.
• Contaminación visual.
• Contaminación térmica
¿Cómo nos afecta
la basura en el
planeta?
• La basura puede trasladarse
por todos los ríos y océanos
del mundo, y acumularse en
playas y en giros oceánicos.
Estos residuos dañan los
hábitats físicos, transportan
contaminantes químicos,
amenazan la vida acuática e
interfieren con el uso
humano de ríos y medio
ambientes fluviales, marinos
y costeros
¿Cuáles son las
ventajas de cuidar
el medio ambiente?
El medio ambiente
proporciona un hábitat
importante.
Excelente calidad del agua.
Calidad del aire saludable.
Preservación de la
biodiversidad.
¿Cuáles son las principales características
del medio ambiente?
• El medio ambiente es el
conjunto de componentes
físicos, químicos, biológicos, de
las personas o de la sociedad en
su conjunto. Comprende el
conjunto de valores naturales,
sociales y culturales existentes
en un lugar y en un momento
determinado, que influyen en la
vida del ser humano y en las
generaciones futuras.
EL MEDIO AMBIENTE.pptx
EL MEDIO AMBIENTE.pptx

Más contenido relacionado

Similar a EL MEDIO AMBIENTE.pptx

El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
S1lv14
 
El Ambiente
El AmbienteEl Ambiente
El Ambiente
GabrielaPenagosQ
 
EL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTEEL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTE
Rosaisela Tercero Perez
 
Bachillerato general-oficial medio ambiente
Bachillerato general-oficial medio ambienteBachillerato general-oficial medio ambiente
Bachillerato general-oficial medio ambiente
viky1998
 
La protección del medio ambiente
La protección del medio ambienteLa protección del medio ambiente
La protección del medio ambiente
doriquinto
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Aleja Urrego Montoya
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
valeska_aldana
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Archivo 3
Archivo  3Archivo  3
Archivo 3
Alas Peruanas
 
Medio Ambiente Andy Lalama.pptx
Medio Ambiente Andy Lalama.pptxMedio Ambiente Andy Lalama.pptx
Medio Ambiente Andy Lalama.pptx
AndyLalamaSarcos
 
El ambiente
El ambienteEl ambiente
El ambiente
Maribel Zaavedra
 
Medio ambiente elmer
Medio ambiente elmerMedio ambiente elmer
Medio ambiente elmerbolsita1121
 
Practica 1 power point
Practica 1 power pointPractica 1 power point
Practica 1 power point
YesicaGallardo2
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
danielavelasquez49
 
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
Luz86045
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
Danna Camila
 
Especialidad 2
Especialidad 2Especialidad 2
Especialidad 2Araanza
 
Que es el ambiente
Que es el ambienteQue es el ambiente
Que es el ambientecesiaj
 
Que es el ambiente
Que es el ambienteQue es el ambiente
Que es el ambientecesiaj
 

Similar a EL MEDIO AMBIENTE.pptx (20)

Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
El Ambiente
El AmbienteEl Ambiente
El Ambiente
 
EL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTEEL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTE
 
Bachillerato general-oficial medio ambiente
Bachillerato general-oficial medio ambienteBachillerato general-oficial medio ambiente
Bachillerato general-oficial medio ambiente
 
La protección del medio ambiente
La protección del medio ambienteLa protección del medio ambiente
La protección del medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Archivo 3
Archivo  3Archivo  3
Archivo 3
 
Medio Ambiente Andy Lalama.pptx
Medio Ambiente Andy Lalama.pptxMedio Ambiente Andy Lalama.pptx
Medio Ambiente Andy Lalama.pptx
 
El ambiente
El ambienteEl ambiente
El ambiente
 
Medio ambiente elmer
Medio ambiente elmerMedio ambiente elmer
Medio ambiente elmer
 
Practica 1 power point
Practica 1 power pointPractica 1 power point
Practica 1 power point
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Especialidad 2
Especialidad 2Especialidad 2
Especialidad 2
 
Que es el ambiente
Que es el ambienteQue es el ambiente
Que es el ambiente
 
Que es el ambiente
Que es el ambienteQue es el ambiente
Que es el ambiente
 

Último

Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 

Último (20)

Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 

EL MEDIO AMBIENTE.pptx

  • 1. EL MEDIO AMBIENTE NOMBRE:TATIANA ESMERALDA ESQUINATEPAS GRADO: “9B” MAESTRA: ISABEL HORTENCIA GUARDADO MENA TEMA: EL MEDIO AMBIENTE
  • 2. ¿Qué es es el medio ambiente? • El medioambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los distintos organismos favoreciendo su interacción. En él se encuentran tanto seres vivos como elementos sin vida y otros creados por la mano del hombre.
  • 3. ¿Por qué debemos cuidar el Medio Ambiente? • Nuestro deber de cuidar el medio ambiente se basa principalmente en que el bienestar humano depende de las buenas condiciones de nuestro mundo y su sistema. • El medio ambiente, es la totalidad de espacios biológicos de la tierra junto con los seres vivos que los habitan. • Estos entornos, se conforman por todos los componentes existentes en los espacios vitales, incluyendo elementos naturales, artificiales, seres vivos e incluso variables intangibles, como los conceptos sociales y culturales. • El medio ambiente por su cuenta, suele mantenerse en equilibrio. Sin embargo, la enorme penetración humana, producto de los avances tecnológicos que se han presentado sobre todo en los últimos dos siglos, ha hecho que se presente un desbalance capaz de generar graves consecuencias.
  • 4. ¿Cómo evitar la contaminación del medio ambiente? • Utilice bombillas y electrodomésticos de bajo consumo . • Participe en los programas de conservación de energía de su empresa de servicios públicos local. • Usar el transporte público, andar en bicicleta y caminar. • Mantenga su automóvil bien afinado y mantenido . ¿Cómo afecta la contaminación en el medio ambiente? • acumulación de gases en la atmósfera también genera problemas ambientales con consecuencias tristemente conocidas: lluvia ácida, agotamiento de la capa de ozono, calentamiento global, efecto invernadero, etc.
  • 5.
  • 6. CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE • El cuidado del medio ambiente representa a todas aquellas conductas que los seres vivos deben tomar en pro a la salud de la naturaleza. La finalidad es hacerlo un medio con más oportunidades y más provechos que satisfacen la vida de todas las generaciones.
  • 7. ¿Qué debemos hacer para cuidar el medio ambiente? • 7 formas sencillas para proteger el medio ambiente • Cultiva tus propios alimentos. Los productos ecológicos generan menos contaminación ambiental ya que no se utilizan fertilizantes. ... • Planta árboles. ... • Ahorrar agua. ... • Separa la basura. ... • Reutiliza todo lo que puedas. ... • Conecta con la naturaleza ¿Por qué es importante cuidar y proteger el medio ambiente? • Nuestro deber de cuidar el medio ambiente se basa principalmente en que el bienestar humano depende de las buenas condiciones de nuestro mundo y su sistema. El medio ambiente, es la totalidad de espacios biológicos de la tierra junto con los seres vivos que los habitan.
  • 8. Cuáles son los tipos de contaminación ambiental • Tipos de contaminación ambiental • Contaminación hídrica. • Contaminación del suelo. • Contaminación acústica. • Contaminación lumínica. • Contaminación visual. • Contaminación térmica
  • 9. ¿Cómo nos afecta la basura en el planeta? • La basura puede trasladarse por todos los ríos y océanos del mundo, y acumularse en playas y en giros oceánicos. Estos residuos dañan los hábitats físicos, transportan contaminantes químicos, amenazan la vida acuática e interfieren con el uso humano de ríos y medio ambientes fluviales, marinos y costeros
  • 10. ¿Cuáles son las ventajas de cuidar el medio ambiente? El medio ambiente proporciona un hábitat importante. Excelente calidad del agua. Calidad del aire saludable. Preservación de la biodiversidad.
  • 11. ¿Cuáles son las principales características del medio ambiente? • El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos, de las personas o de la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones futuras.