SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO GENERAL
OFICIAL
“EMILIANO ZAPATA”
 ROSAISELA TERCERO PEREZ
 CUARTO SEMESTRE GRUPO “C”
¿QUE ES EL AMBIENTE?
• Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y
condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o
la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valores naturales,
sociales y culturales existentes en un lugar y un momento
determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las
generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el
que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos,
agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan
intangibles como la cultura.
¿QUE ELEMENTOS LO CONFORMAN?
• El Ambiente es el sistema global constituido por elementos
naturales y artificiales de naturaleza física, química, biológica,
sociocultural y de sus interrelaciones, en permanente
modificación por la acción humana o natural que rige o
condiciona la existencia o desarrollo de la vida."
• Está constituido por elementos naturales como los animales, las
plantas, el agua, el aire, suelo y artificiales como las casas, las
autopistas, los puentes, etc.
•
• Todas las cosas materiales en el mundo tienen una estructura
química que hace que sean lo que son y por eso nuestra definición
dice los elementos que componen el ambiente son de naturaleza
química.
Contaminación
estudio, control y tratamiento de los efectos provocados por la adicción de sustancias o agentes, tanto sólidos como líquidos y gaseosos al medio ambiente.
La Política Ambiental
relacionada con la dirección pública y privada de los asuntos ambientales internacionales, regionales, nacionales y locales.
Ordenamiento Territorial
entendido como la distribución de los suelos del territorio de acuerdo con sus características.
LA GESTIÓN AMBIENTAL TIENE LAS SIGUIENTES ÁREAS DE APLICACIÓN BÁSICA MUY IMPORTANTES:
MEDIO AMBIENTE
AIRE
AGUA
SUELO
OBJETOS
TODO LO QUE RODEA
A UN SER VIVO
¿QUE ES HACER CONCIENCIA
AMBIENTAL?
• Hacer conciencia ambiental, es conocer nuestro ambiente, nuestro entorno, cuidarlo,
protegerlo y consérvalo para que nuestros hijos también disfruten de un ambiente sano.
•
• Conciencia Ambiental, es el entendimiento que se tiene del impacto de nosotros los
seres humanos en el entorno, es decir; entender como influyen las acciones que
cometemos cada día en el ambiente y como eso afecta el futuro de nuestro espacio y
nuestros hijos.
•
• Conciencia Ambiental por ejemplo: es entender que si yo, ciudadano comun, derrocho
o malgasto algún recurso natural, como puede ser el agua, mañana cuando quiera volver
a utilizarlo ya no voy a poder, por no conservar y hacer conciencia en el uso racional de
este recurso tan importante para la vida humana. No olvidemos que todos los recursos
que nos brinda el ambiente son muy importantes y debemos hacer un uso racional de
ellos. Eso es hacer conciencia ambiental.
¿QUE ES EDUCACIÓN AMBIENTAL?
• Proceso continuo, interactivo e integrador, mediante el cual el ser
humano adquiere conocimientos y experiencias, los comprende y
analiza, los internaliza y los traduce en comportamientos, valores y
actitudes que lo preparen para participar protagónicamente en la
gestión del ambiente y el desarrollo sustentable.
•
• Educación Ambiental, es hacer conciencia y reflexionar con respecto
al ambiente, comprender y buscar solución a los problemas
ambientales.
PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES.
• La especie Homo sapiens, es decir, el ser humano, apareció tardíamente en la historia de
la Tierra, pero ha sido capaz de modificar el medio ambiente con sus actividades.
Aunque, al parecer, los humanos hicieron su aparición en África, no tardaron en
dispersarse por todo el mundo. Gracias a sus peculiares capacidades mentales y físicas,
lograron escapar a las constricciones medioambientales que limitaban a otras especies y
alterar el medio ambiente para adaptarlo a sus necesidades.
• Aunque los primeros humanos sin duda vivieron más o menos en armonía con el medio
ambiente, como los demás animales, su alejamiento de la vida salvaje comenzó en
la prehistoria, con la primera revolución agrícola. La capacidad de controlar y usar el
fuego les permitió modificar o eliminar la vegetación natural, y la domesticación y
pastoreo de animales herbívoros llevó al sobrepastoreo y a la erosión del suelo. El cultivo
de plantas originó también la destrucción de la vegetación natural para hacer hueco a las
cosechas y la demanda de leña condujo a la denudación de montañas y al agotamiento
de bosques enteros.
¿POR QUE CUIDAR EL AMBIENTE?
• Es importante entonces pensar y saber que el mundo no nos
pertenece, nos ha sido prestado para que vivamos en él y lo
utilicemos con sabiduría. Y eso es lo que debemos hacer... vivir, no
destruir.
• C:UsersP-cDesktopÁlbum de fotografías.pptx
REFLEXIONEMOS
• El mundo que hasta este momento hemos creado como resultado
de nuestra forma de pensar tiene problemas que no pueden ser
resueltos pensando del modo en cuando los creamos.
•
• Es necesario cambiar nuestra forma de pensar y de actuar para
poder modificar el destino al que estamos llevando al planeta. Es
necesario un cambio social, político, económico y cultural para evitar
que la crisis ecológica destruya finalmente a la humanidad.
• Cuidemos nuestro ambiente, la naturaleza, los recursos naturales.
Dale un respiro al ambiente, deja de contaminar.
• Hoy la naturaleza clama por ayuda, extiéndele la mano. Un mundo
verde y limpio es mundo mejor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Folleto
FolletoFolleto
Cuidado y proteccion del medio ambiente
Cuidado y proteccion del medio ambienteCuidado y proteccion del medio ambiente
Cuidado y proteccion del medio ambienteMayra Tuglima
 
Diapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambienteDiapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambienteyohana rodriguez
 
Presentación medio ambiente
Presentación medio ambientePresentación medio ambiente
Presentación medio ambiente
erquimicoloco
 
cuidado y conservación del medio ambiente
cuidado y conservación del medio ambiente cuidado y conservación del medio ambiente
cuidado y conservación del medio ambiente Alicce Duran Cahuapaza
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
312803
 
Derecho Ambiental
Derecho AmbientalDerecho Ambiental
Derecho Ambiental
angelmanobanda
 
20769687
2076968720769687
20769687
verosolano
 
8 3-15-aspe-medioambiente
8 3-15-aspe-medioambiente8 3-15-aspe-medioambiente
8 3-15-aspe-medioambiente
angiherrera01
 
Tema 5 medio ambiente.
Tema 5 medio ambiente.Tema 5 medio ambiente.
Tema 5 medio ambiente.
Eva Gamez Jimenez
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
saray Jaimes
 
Presentacion día mundial del medio ambiente
Presentacion día mundial del medio ambientePresentacion día mundial del medio ambiente
Presentacion día mundial del medio ambiente
Magaly Chocano
 
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de PájaraPrograma educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
César López
 
conservación ambiental
conservación ambientalconservación ambiental
conservación ambiental
yohandermelendez
 
Cuidado del medio ambiente max 2.0
Cuidado del medio ambiente max 2.0Cuidado del medio ambiente max 2.0
Cuidado del medio ambiente max 2.0maximuszxm
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Diegogleez
 
sensibilización con el medio ambiente
sensibilización con el medio ambientesensibilización con el medio ambiente
sensibilización con el medio ambienteiosune
 

La actualidad más candente (19)

Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Cuidado y proteccion del medio ambiente
Cuidado y proteccion del medio ambienteCuidado y proteccion del medio ambiente
Cuidado y proteccion del medio ambiente
 
Diapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambienteDiapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambiente
 
Presentación medio ambiente
Presentación medio ambientePresentación medio ambiente
Presentación medio ambiente
 
cuidado y conservación del medio ambiente
cuidado y conservación del medio ambiente cuidado y conservación del medio ambiente
cuidado y conservación del medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Derecho Ambiental
Derecho AmbientalDerecho Ambiental
Derecho Ambiental
 
20769687
2076968720769687
20769687
 
8 3-15-aspe-medioambiente
8 3-15-aspe-medioambiente8 3-15-aspe-medioambiente
8 3-15-aspe-medioambiente
 
Tema 5 medio ambiente.
Tema 5 medio ambiente.Tema 5 medio ambiente.
Tema 5 medio ambiente.
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Presentacion día mundial del medio ambiente
Presentacion día mundial del medio ambientePresentacion día mundial del medio ambiente
Presentacion día mundial del medio ambiente
 
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de PájaraPrograma educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
 
conservación ambiental
conservación ambientalconservación ambiental
conservación ambiental
 
Cuidado del medio ambiente max 2.0
Cuidado del medio ambiente max 2.0Cuidado del medio ambiente max 2.0
Cuidado del medio ambiente max 2.0
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Triptico del proyecto de unidad
Triptico del proyecto de unidadTriptico del proyecto de unidad
Triptico del proyecto de unidad
 
sensibilización con el medio ambiente
sensibilización con el medio ambientesensibilización con el medio ambiente
sensibilización con el medio ambiente
 
afiche
aficheafiche
afiche
 

Similar a Bachillerato general-oficial medio ambiente

El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
valeska_aldana
 
El Ambiente
El AmbienteEl Ambiente
El Ambiente
GabrielaPenagosQ
 
Que es el medio ambiente
Que es el medio ambienteQue es el medio ambiente
Que es el medio ambiente
Valentina Chacon
 
Que es el medio ambiente
Que es el medio ambienteQue es el medio ambiente
Que es el medio ambiente
gabivalenchaconmesa
 
Especialidad 2
Especialidad 2Especialidad 2
Especialidad 2Araanza
 
Trabajo informatica!
Trabajo informatica!Trabajo informatica!
Trabajo informatica!
Yeral Acevedo
 
EL MEDIO AMBIENTE MARLENY
EL MEDIO AMBIENTE  MARLENYEL MEDIO AMBIENTE  MARLENY
EL MEDIO AMBIENTE MARLENY
marleny isla llanto
 
Medio ambiente elmer
Medio ambiente elmerMedio ambiente elmer
Medio ambiente elmerbolsita1121
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Brili316
 
Que es el ambiente
Que es el ambienteQue es el ambiente
Que es el ambientecesiaj
 
Que es el ambiente
Que es el ambienteQue es el ambiente
Que es el ambientecesiaj
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE cesiaj
 
Cuidemos al medio ambiente
Cuidemos al medio ambienteCuidemos al medio ambiente
Cuidemos al medio ambiente
kakaroto1912
 
Isla llanto marleny
 Isla llanto marleny Isla llanto marleny
Isla llanto marleny
marleny isla llanto
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambientesararive
 
Medio ambiente 1311
Medio ambiente 1311Medio ambiente 1311
Medio ambiente 1311
Pamela Morales
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
S1lv14
 
Qué es el ambiente
Qué es el ambienteQué es el ambiente
Qué es el ambiente
Gleo98
 
Bachillerato medio ambiente
Bachillerato  medio ambienteBachillerato  medio ambiente
Bachillerato medio ambiente
yuyi25
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
Maricarmen Salazar
 

Similar a Bachillerato general-oficial medio ambiente (20)

El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
El Ambiente
El AmbienteEl Ambiente
El Ambiente
 
Que es el medio ambiente
Que es el medio ambienteQue es el medio ambiente
Que es el medio ambiente
 
Que es el medio ambiente
Que es el medio ambienteQue es el medio ambiente
Que es el medio ambiente
 
Especialidad 2
Especialidad 2Especialidad 2
Especialidad 2
 
Trabajo informatica!
Trabajo informatica!Trabajo informatica!
Trabajo informatica!
 
EL MEDIO AMBIENTE MARLENY
EL MEDIO AMBIENTE  MARLENYEL MEDIO AMBIENTE  MARLENY
EL MEDIO AMBIENTE MARLENY
 
Medio ambiente elmer
Medio ambiente elmerMedio ambiente elmer
Medio ambiente elmer
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Que es el ambiente
Que es el ambienteQue es el ambiente
Que es el ambiente
 
Que es el ambiente
Que es el ambienteQue es el ambiente
Que es el ambiente
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
 
Cuidemos al medio ambiente
Cuidemos al medio ambienteCuidemos al medio ambiente
Cuidemos al medio ambiente
 
Isla llanto marleny
 Isla llanto marleny Isla llanto marleny
Isla llanto marleny
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Medio ambiente 1311
Medio ambiente 1311Medio ambiente 1311
Medio ambiente 1311
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Qué es el ambiente
Qué es el ambienteQué es el ambiente
Qué es el ambiente
 
Bachillerato medio ambiente
Bachillerato  medio ambienteBachillerato  medio ambiente
Bachillerato medio ambiente
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
 

Más de viky1998

Medio ambiente 2015
Medio ambiente 2015Medio ambiente 2015
Medio ambiente 2015
viky1998
 
Power poit m.a.pptx 2015
Power poit m.a.pptx 2015Power poit m.a.pptx 2015
Power poit m.a.pptx 2015
viky1998
 
Bachillerato general oficial 15
Bachillerato general oficial 15Bachillerato general oficial 15
Bachillerato general oficial 15
viky1998
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficialviky1998
 
Medios ambiente ........ 2015
Medios ambiente ........ 2015Medios ambiente ........ 2015
Medios ambiente ........ 2015
viky1998
 
Bachillerato general2015
Bachillerato general2015Bachillerato general2015
Bachillerato general2015
viky1998
 
Aplicaciones 2015
Aplicaciones 2015Aplicaciones 2015
Aplicaciones 2015
viky1998
 

Más de viky1998 (7)

Medio ambiente 2015
Medio ambiente 2015Medio ambiente 2015
Medio ambiente 2015
 
Power poit m.a.pptx 2015
Power poit m.a.pptx 2015Power poit m.a.pptx 2015
Power poit m.a.pptx 2015
 
Bachillerato general oficial 15
Bachillerato general oficial 15Bachillerato general oficial 15
Bachillerato general oficial 15
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
 
Medios ambiente ........ 2015
Medios ambiente ........ 2015Medios ambiente ........ 2015
Medios ambiente ........ 2015
 
Bachillerato general2015
Bachillerato general2015Bachillerato general2015
Bachillerato general2015
 
Aplicaciones 2015
Aplicaciones 2015Aplicaciones 2015
Aplicaciones 2015
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Bachillerato general-oficial medio ambiente

  • 1. BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “EMILIANO ZAPATA”  ROSAISELA TERCERO PEREZ  CUARTO SEMESTRE GRUPO “C”
  • 2. ¿QUE ES EL AMBIENTE? • Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura.
  • 3. ¿QUE ELEMENTOS LO CONFORMAN? • El Ambiente es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química, biológica, sociocultural y de sus interrelaciones, en permanente modificación por la acción humana o natural que rige o condiciona la existencia o desarrollo de la vida."
  • 4. • Está constituido por elementos naturales como los animales, las plantas, el agua, el aire, suelo y artificiales como las casas, las autopistas, los puentes, etc. • • Todas las cosas materiales en el mundo tienen una estructura química que hace que sean lo que son y por eso nuestra definición dice los elementos que componen el ambiente son de naturaleza química.
  • 5. Contaminación estudio, control y tratamiento de los efectos provocados por la adicción de sustancias o agentes, tanto sólidos como líquidos y gaseosos al medio ambiente. La Política Ambiental relacionada con la dirección pública y privada de los asuntos ambientales internacionales, regionales, nacionales y locales. Ordenamiento Territorial entendido como la distribución de los suelos del territorio de acuerdo con sus características. LA GESTIÓN AMBIENTAL TIENE LAS SIGUIENTES ÁREAS DE APLICACIÓN BÁSICA MUY IMPORTANTES:
  • 7. ¿QUE ES HACER CONCIENCIA AMBIENTAL? • Hacer conciencia ambiental, es conocer nuestro ambiente, nuestro entorno, cuidarlo, protegerlo y consérvalo para que nuestros hijos también disfruten de un ambiente sano. • • Conciencia Ambiental, es el entendimiento que se tiene del impacto de nosotros los seres humanos en el entorno, es decir; entender como influyen las acciones que cometemos cada día en el ambiente y como eso afecta el futuro de nuestro espacio y nuestros hijos. • • Conciencia Ambiental por ejemplo: es entender que si yo, ciudadano comun, derrocho o malgasto algún recurso natural, como puede ser el agua, mañana cuando quiera volver a utilizarlo ya no voy a poder, por no conservar y hacer conciencia en el uso racional de este recurso tan importante para la vida humana. No olvidemos que todos los recursos que nos brinda el ambiente son muy importantes y debemos hacer un uso racional de ellos. Eso es hacer conciencia ambiental.
  • 8. ¿QUE ES EDUCACIÓN AMBIENTAL? • Proceso continuo, interactivo e integrador, mediante el cual el ser humano adquiere conocimientos y experiencias, los comprende y analiza, los internaliza y los traduce en comportamientos, valores y actitudes que lo preparen para participar protagónicamente en la gestión del ambiente y el desarrollo sustentable. • • Educación Ambiental, es hacer conciencia y reflexionar con respecto al ambiente, comprender y buscar solución a los problemas ambientales.
  • 9. PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES. • La especie Homo sapiens, es decir, el ser humano, apareció tardíamente en la historia de la Tierra, pero ha sido capaz de modificar el medio ambiente con sus actividades. Aunque, al parecer, los humanos hicieron su aparición en África, no tardaron en dispersarse por todo el mundo. Gracias a sus peculiares capacidades mentales y físicas, lograron escapar a las constricciones medioambientales que limitaban a otras especies y alterar el medio ambiente para adaptarlo a sus necesidades. • Aunque los primeros humanos sin duda vivieron más o menos en armonía con el medio ambiente, como los demás animales, su alejamiento de la vida salvaje comenzó en la prehistoria, con la primera revolución agrícola. La capacidad de controlar y usar el fuego les permitió modificar o eliminar la vegetación natural, y la domesticación y pastoreo de animales herbívoros llevó al sobrepastoreo y a la erosión del suelo. El cultivo de plantas originó también la destrucción de la vegetación natural para hacer hueco a las cosechas y la demanda de leña condujo a la denudación de montañas y al agotamiento de bosques enteros.
  • 10. ¿POR QUE CUIDAR EL AMBIENTE? • Es importante entonces pensar y saber que el mundo no nos pertenece, nos ha sido prestado para que vivamos en él y lo utilicemos con sabiduría. Y eso es lo que debemos hacer... vivir, no destruir.
  • 11.
  • 12. • C:UsersP-cDesktopÁlbum de fotografías.pptx
  • 13. REFLEXIONEMOS • El mundo que hasta este momento hemos creado como resultado de nuestra forma de pensar tiene problemas que no pueden ser resueltos pensando del modo en cuando los creamos. • • Es necesario cambiar nuestra forma de pensar y de actuar para poder modificar el destino al que estamos llevando al planeta. Es necesario un cambio social, político, económico y cultural para evitar que la crisis ecológica destruya finalmente a la humanidad. • Cuidemos nuestro ambiente, la naturaleza, los recursos naturales. Dale un respiro al ambiente, deja de contaminar. • Hoy la naturaleza clama por ayuda, extiéndele la mano. Un mundo verde y limpio es mundo mejor.