SlideShare una empresa de Scribd logo
El Método Científico
Definición
• El método científico es un
  proceso destinado a explicar
  fenómenos, establecer
  relaciones entre los hechos y
  enunciar leyes que expliquen
  los fenómenos físicos del
  mundo y permitan obtener, con
  estos conocimientos,
  aplicaciones útiles al hombre.
Pasos del Método Científico
•   Observación
•   Planteamiento del problema
•   Hipótesis
•   Predicción
•   Experimentación
•   Conclusión
Observación
• Es examinar atentamente un hecho o
  fenómeno con un objetivo preciso.




       VOLVER
Clasificación
Observación Simple        Observación
                          Experimental

Es aquella en la que el   Es aquella en la que el
observador tiene una      observador, basándose en
                          un modelo operacional, cría
conducta pasiva en
                          condiciones especiales
relación con el           mediante las cuales:
fenómeno observado.       provoca la aparición del
                          fenómeno, controla algunas
       VOLVER             variables y repite la
                          observación todas las veces
                          que sea necesario.
Planteamiento del Problema
• Como resultado de la observación, se
  generan diversos interrogantes y dudas
  que llevan al planteamiento de un
  problema concreto.


       VOLVER
Hipótesis
• Es una explicación tentativa y probable de
  un determinado problema que requiere ser
  verificada experimentalmente.




      VOLVER
Predicción
• Permite deducir las consecuencias que se
  presentaran, en los fenómenos, si la
  hipótesis es valida.




      VOLVER
Experimentación
• Es la prueba de la validez de la hipótesis.
  El trabajo experimental proporciona
  resultados e información que el
  investigador somete al análisis y a la
  interpretación.

       VOLVER
Conclusión
• Es la respuesta final que el
  investigador encuentra para el
  problema planteado.




      VOLVER
Hipótesis



Si no se verifica           Si se verifica




    VOLVER
Generalización, ley y teoría
• Cuando la conclusión
  confirma la hipótesis y
  puede ser aplicada a
  todos los fenómenos
  semejantes se esta en
  presencia de una
  generalización, la cual a
  su vez puede derivar en
  la formulación de una ley
  o principio, con los
  cuales se elaboran
  teorías.
Autores
• Maria Paula Mareco
• Valentina Martinelli

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
laugay
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
agosluri
 
Rocca villar metodo cientifico
Rocca villar metodo cientificoRocca villar metodo cientifico
Rocca villar metodo cientifico
loutrevi
 
El método científico.ppt sofia y lourdes
El método científico.ppt sofia y lourdesEl método científico.ppt sofia y lourdes
El método científico.ppt sofia y lourdes
paumareco
 
El método científico.ppt sofia y lourdes
El método científico.ppt sofia y lourdesEl método científico.ppt sofia y lourdes
El método científico.ppt sofia y lourdes
sofilou
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
caamilaberenice
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
candelixa
 
El método científico.ppt salter y bereny
El método científico.ppt salter y berenyEl método científico.ppt salter y bereny
El método científico.ppt salter y bereny
camibereny
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
meeelanita
 
El método científico. mañosa y roncatti
El método científico. mañosa y roncattiEl método científico. mañosa y roncatti
El método científico. mañosa y roncatti
Fernando3103
 

La actualidad más candente (10)

Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Rocca villar metodo cientifico
Rocca villar metodo cientificoRocca villar metodo cientifico
Rocca villar metodo cientifico
 
El método científico.ppt sofia y lourdes
El método científico.ppt sofia y lourdesEl método científico.ppt sofia y lourdes
El método científico.ppt sofia y lourdes
 
El método científico.ppt sofia y lourdes
El método científico.ppt sofia y lourdesEl método científico.ppt sofia y lourdes
El método científico.ppt sofia y lourdes
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
El método científico.ppt salter y bereny
El método científico.ppt salter y berenyEl método científico.ppt salter y bereny
El método científico.ppt salter y bereny
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
El método científico. mañosa y roncatti
El método científico. mañosa y roncattiEl método científico. mañosa y roncatti
El método científico. mañosa y roncatti
 

Destacado

El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
Carlos Alberto Estrada García
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
Yndira fernandez
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
NostosEdu
 
Tipos de argumentos (iniciación, para Secundaria obligatoria).
Tipos de argumentos (iniciación, para Secundaria obligatoria).Tipos de argumentos (iniciación, para Secundaria obligatoria).
Tipos de argumentos (iniciación, para Secundaria obligatoria).
jacard
 
Estructura del texto argumentativo
Estructura del texto argumentativoEstructura del texto argumentativo
Estructura del texto argumentativo
Consejería de Educación Junta de Andalucía
 
Texto Argumentativo
Texto ArgumentativoTexto Argumentativo
Texto Argumentativo
Beatriz
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Sílvia Montals
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Carlos Pera Ubiergo
 
TEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVOTEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVO
gsanfer
 

Destacado (9)

El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Tipos de argumentos (iniciación, para Secundaria obligatoria).
Tipos de argumentos (iniciación, para Secundaria obligatoria).Tipos de argumentos (iniciación, para Secundaria obligatoria).
Tipos de argumentos (iniciación, para Secundaria obligatoria).
 
Estructura del texto argumentativo
Estructura del texto argumentativoEstructura del texto argumentativo
Estructura del texto argumentativo
 
Texto Argumentativo
Texto ArgumentativoTexto Argumentativo
Texto Argumentativo
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
TEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVOTEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVO
 

Similar a El método científico

El método científico tomas silva calvin castagnino
El método científico tomas silva calvin castagninoEl método científico tomas silva calvin castagnino
El método científico tomas silva calvin castagnino
Calvinsilva666
 
El método científico tomas silva calvin castagnino
El método científico tomas silva calvin castagninoEl método científico tomas silva calvin castagnino
El método científico tomas silva calvin castagnino
Calvinsilva666
 
El método científico.ppt sofia y lourdes
El método científico.ppt sofia y lourdesEl método científico.ppt sofia y lourdes
El método científico.ppt sofia y lourdes
paumareco
 
El método científico.ppt sofia y lourdes
El método científico.ppt sofia y lourdesEl método científico.ppt sofia y lourdes
El método científico.ppt sofia y lourdes
loutrevi
 
El método científico.pp sofia y lourdes
El método científico.pp sofia y lourdesEl método científico.pp sofia y lourdes
El método científico.pp sofia y lourdes
chopirani
 
Rocca villar metodo cientifico
Rocca villar metodo cientificoRocca villar metodo cientifico
Rocca villar metodo cientifico
tinirocca
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
agosluri
 
Metodo Científico
Metodo CientíficoMetodo Científico
Metodo Científico
camiyvero
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
lopezszpyrka
 
Método Científico
Método Científico Método Científico
Método Científico
roromechi
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
candelita97
 
Elmtodocientficomartinellimareco 120522141115-phpapp02
Elmtodocientficomartinellimareco 120522141115-phpapp02Elmtodocientficomartinellimareco 120522141115-phpapp02
Elmtodocientficomartinellimareco 120522141115-phpapp02
Diana Quiñonez
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
CarooyRochii2326
 
El método científico.ppt salter y bereny
El método científico.ppt salter y berenyEl método científico.ppt salter y bereny
El método científico.ppt salter y bereny
camibereny
 
El método científico terminado.
El método científico terminado.El método científico terminado.
El método científico terminado.
cami_maru
 
Metodo cientifico, Ailin Landaburu y Florencia Maccione
Metodo cientifico, Ailin Landaburu y Florencia MaccioneMetodo cientifico, Ailin Landaburu y Florencia Maccione
Metodo cientifico, Ailin Landaburu y Florencia Maccione
louistomlinson1927
 
Metodo cientifico, Ailin Landaburu y Florencia Maccione
Metodo cientifico, Ailin Landaburu y Florencia Maccione Metodo cientifico, Ailin Landaburu y Florencia Maccione
Metodo cientifico, Ailin Landaburu y Florencia Maccione
louistomlinson1927
 
Metodo cientifico, Ailin Landaburu y Florencia Maccione
Metodo cientifico, Ailin Landaburu y Florencia MaccioneMetodo cientifico, Ailin Landaburu y Florencia Maccione
Metodo cientifico, Ailin Landaburu y Florencia Maccione
louistomlinson1927
 

Similar a El método científico (18)

El método científico tomas silva calvin castagnino
El método científico tomas silva calvin castagninoEl método científico tomas silva calvin castagnino
El método científico tomas silva calvin castagnino
 
El método científico tomas silva calvin castagnino
El método científico tomas silva calvin castagninoEl método científico tomas silva calvin castagnino
El método científico tomas silva calvin castagnino
 
El método científico.ppt sofia y lourdes
El método científico.ppt sofia y lourdesEl método científico.ppt sofia y lourdes
El método científico.ppt sofia y lourdes
 
El método científico.ppt sofia y lourdes
El método científico.ppt sofia y lourdesEl método científico.ppt sofia y lourdes
El método científico.ppt sofia y lourdes
 
El método científico.pp sofia y lourdes
El método científico.pp sofia y lourdesEl método científico.pp sofia y lourdes
El método científico.pp sofia y lourdes
 
Rocca villar metodo cientifico
Rocca villar metodo cientificoRocca villar metodo cientifico
Rocca villar metodo cientifico
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Metodo Científico
Metodo CientíficoMetodo Científico
Metodo Científico
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Método Científico
Método Científico Método Científico
Método Científico
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
Elmtodocientficomartinellimareco 120522141115-phpapp02
Elmtodocientficomartinellimareco 120522141115-phpapp02Elmtodocientficomartinellimareco 120522141115-phpapp02
Elmtodocientficomartinellimareco 120522141115-phpapp02
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
El método científico.ppt salter y bereny
El método científico.ppt salter y berenyEl método científico.ppt salter y bereny
El método científico.ppt salter y bereny
 
El método científico terminado.
El método científico terminado.El método científico terminado.
El método científico terminado.
 
Metodo cientifico, Ailin Landaburu y Florencia Maccione
Metodo cientifico, Ailin Landaburu y Florencia MaccioneMetodo cientifico, Ailin Landaburu y Florencia Maccione
Metodo cientifico, Ailin Landaburu y Florencia Maccione
 
Metodo cientifico, Ailin Landaburu y Florencia Maccione
Metodo cientifico, Ailin Landaburu y Florencia Maccione Metodo cientifico, Ailin Landaburu y Florencia Maccione
Metodo cientifico, Ailin Landaburu y Florencia Maccione
 
Metodo cientifico, Ailin Landaburu y Florencia Maccione
Metodo cientifico, Ailin Landaburu y Florencia MaccioneMetodo cientifico, Ailin Landaburu y Florencia Maccione
Metodo cientifico, Ailin Landaburu y Florencia Maccione
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

El método científico

  • 2. Definición • El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre.
  • 3. Pasos del Método Científico • Observación • Planteamiento del problema • Hipótesis • Predicción • Experimentación • Conclusión
  • 4. Observación • Es examinar atentamente un hecho o fenómeno con un objetivo preciso. VOLVER
  • 5. Clasificación Observación Simple Observación Experimental Es aquella en la que el Es aquella en la que el observador tiene una observador, basándose en un modelo operacional, cría conducta pasiva en condiciones especiales relación con el mediante las cuales: fenómeno observado. provoca la aparición del fenómeno, controla algunas VOLVER variables y repite la observación todas las veces que sea necesario.
  • 6. Planteamiento del Problema • Como resultado de la observación, se generan diversos interrogantes y dudas que llevan al planteamiento de un problema concreto. VOLVER
  • 7. Hipótesis • Es una explicación tentativa y probable de un determinado problema que requiere ser verificada experimentalmente. VOLVER
  • 8. Predicción • Permite deducir las consecuencias que se presentaran, en los fenómenos, si la hipótesis es valida. VOLVER
  • 9. Experimentación • Es la prueba de la validez de la hipótesis. El trabajo experimental proporciona resultados e información que el investigador somete al análisis y a la interpretación. VOLVER
  • 10. Conclusión • Es la respuesta final que el investigador encuentra para el problema planteado. VOLVER
  • 11. Hipótesis Si no se verifica Si se verifica VOLVER
  • 12. Generalización, ley y teoría • Cuando la conclusión confirma la hipótesis y puede ser aplicada a todos los fenómenos semejantes se esta en presencia de una generalización, la cual a su vez puede derivar en la formulación de una ley o principio, con los cuales se elaboran teorías.
  • 13. Autores • Maria Paula Mareco • Valentina Martinelli