SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de
argumentos
Un acercamiento para Secundaria
Jac 2013
¿Qué es un argumento débil?
La respuesta, en esta clasificación de argumentos:
TIPOS DE ARGUMENTOS
A)Según su fuerza argumentativa.(Dependen de la
facilidad con que se rebaten).
Argumentos débiles (fáciles de rebatir).
Argumentos sólidos (difíciles de rebatir).
Argumentos irrefutables (irrebatibles).
Pedro Duque, primer astronauta de nacimiento y
nacionalidad española, nació y se educó en el
barrio de San Blas.
Imagen: Wikipedia commons
Ej. Si eres de un barrio obrero como
San Blas, no tiene sentido estudiar
porque no tienes futuro en trabajos
muy cualificados.
TESIS: Si eres de un barrio obrero
como San Blas, no tiene sentido
estudiar.
ARGUMENTO: porque (siendo de
San Blas) no tienes futuro en
trabajos muy cualificados.
1)¿Argumento débil o sólido?
2) Distingue TESIS y ARGUMENTOS.
¿Hay que dar la razón al oponente?
B) Según su función
Contraargumentos para responder a los
argumentos contrarios.
Concesiones o ideas de la tesis contraria
que se admiten provisionalmente. 
 
Ej. Los alumnos de la ESO no deben salir en el recreo
porque podrían sufrir un accidente.
Concesión: es cierto, podrían tener un accidente.
Pero si están dentro del recinto y su conducta es
imprudente, también lo pueden tener.
¿Cómo se podrá convencer
más fácilmente?
C) Según su finalidad:
Argumentos racionales: su finalidad es
demostrar la tesis mediante hechos, datos,
procesos lógicos. 
Argumentos emocionales: su finalidad es
persuadir apelando a los sentimientos
(apelar a prejuicios, halagar, despertar
temor, odio…).
Asesinato del Zar Alejandro II el 1 de marzo de 1881. Litografía por D. Rudneva. 1881.
A raíz del asesinato del zar Alejandro II, se desató una ola de violencia contra
los judíos en Rusia. Rumores de un supuesto “complot judío”, argumentos
emocionales incitaron al odio que se transformó en los llamados pogromos:
miles de saqueos, violaciones, homicidios de judíos por el simple hecho de
serlo.
¿Hay argumentos falsos?
 
D) Según su validez: argumentos y falsos argumentos: FALACIAS
 
Ataque personal (falacia ad hominem): en vez de rebatir los
argumentos del oponente, se le descalifica personalmente.
Populismo (ad populum): consiste en buscar el aplauso fácil del pueblo.
Falsa generalización: se generaliza algo que es válido en algún
caso pero no siempre.
Selección deliberada de datos: el emisor intenta presentar una
selección  de datos donde oculta lo que no le interesa.
Polarización: se plantea una falsa dicotomía. Si algo no es una cosa,
debe ser, entonces, todo lo opuesto o todo lo contrario (como si no
existieran otras opciones).
TÓPICOS (afirmaciones repetidas como verdaderas por un colectivo
aunque objetivamente no lo sean)…
Tipos de argumentos
A) Según su fuerza argumentativa. (Dependen de la facilidad con que se rebaten).
Argumentos débiles.
Argumentos sólidos.
Argumento irrefutable.
 
B) Según su función
Contraargumentos para responder a los argumentos contrarios.
Concesiones o ideas de la tesis contraria que se admiten provisionalmente. 
 
C) Según su finalidad:
 
Argumentos racionales: su finalidad es demostrar la tesis mediante hechos, datos, procesos lógicos.
Argumentos emocionales: su finalidad es persuadir apelando a los sentimientos (apelar a prejuicios, halagar,
despertar temor, odio…).
 
 
D) Según su validez:
 
Argumentos
Falsos argumentos: FALACIAS
 
Ataque personal (falacia ad hominem): en vez de rebatir los argumentos del oponente, se le descalifica
personalmente.
Populismo (ad populum): consiste en buscar el aplauso fácil del pueblo.
Falsa generalización: se generaliza algo que es válido en algún caso pero no siempre.
Selección deliberada de datos: el emisor intenta presentar una selección  de datos donde oculta lo que no
le interesa.
Polarización: se plantea una falsa dicotomía. Si algo no es una cosa, debe ser, entonces, todo lo opuesto o
todo lo contrario (como si no existieran otras opciones)…
TÓPICOS (afirmaciones repetidas como verdaderas por un colectivo aunque objetivamente no lo sean)…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teor%C3%A Da De La Argumentaci%C3%B3n De Arist%C3%B3teles[1]
Teor%C3%A Da De La Argumentaci%C3%B3n De Arist%C3%B3teles[1]Teor%C3%A Da De La Argumentaci%C3%B3n De Arist%C3%B3teles[1]
Teor%C3%A Da De La Argumentaci%C3%B3n De Arist%C3%B3teles[1]
GREUALTAIR
 
Texto argumentativo presentación
Texto argumentativo presentaciónTexto argumentativo presentación
Texto argumentativo presentación
Malvina Hernandez
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
Yazmin Bautista
 
La argumentacion
La argumentacionLa argumentacion
La argumentacion
historietasintegrado
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
Robert Sasuke
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
JoseBelaunde
 
18 leyes
18 leyes18 leyes
Textos argumentativos
Textos argumentativos Textos argumentativos
Textos argumentativos
Mariapin
 
Homofonas
HomofonasHomofonas
Presentación sustantivos
Presentación sustantivosPresentación sustantivos
Presentación sustantivosmluisaff
 
Grupo nomina y verbal
Grupo nomina y verbalGrupo nomina y verbal
Grupo nomina y verbal
karina Karinaviales839
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
carlos_apuertas
 
El Razonamiento y los Metodos
El Razonamiento y los MetodosEl Razonamiento y los Metodos
El Razonamiento y los Metodos
Yuliana Duron
 

La actualidad más candente (20)

Teor%C3%A Da De La Argumentaci%C3%B3n De Arist%C3%B3teles[1]
Teor%C3%A Da De La Argumentaci%C3%B3n De Arist%C3%B3teles[1]Teor%C3%A Da De La Argumentaci%C3%B3n De Arist%C3%B3teles[1]
Teor%C3%A Da De La Argumentaci%C3%B3n De Arist%C3%B3teles[1]
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
Texto argumentativo presentación
Texto argumentativo presentaciónTexto argumentativo presentación
Texto argumentativo presentación
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
La argumentacion
La argumentacionLa argumentacion
La argumentacion
 
Discurso publico ppt
Discurso publico pptDiscurso publico ppt
Discurso publico ppt
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
18 leyes
18 leyes18 leyes
18 leyes
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Textos argumentativos
Textos argumentativos Textos argumentativos
Textos argumentativos
 
Homofonas
HomofonasHomofonas
Homofonas
 
LÓGICA MATEMATICA
LÓGICA MATEMATICALÓGICA MATEMATICA
LÓGICA MATEMATICA
 
Presentación sustantivos
Presentación sustantivosPresentación sustantivos
Presentación sustantivos
 
3 c-directo-indirecto-circunst
3 c-directo-indirecto-circunst3 c-directo-indirecto-circunst
3 c-directo-indirecto-circunst
 
Grupo nomina y verbal
Grupo nomina y verbalGrupo nomina y verbal
Grupo nomina y verbal
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
La Argumentacion
La ArgumentacionLa Argumentacion
La Argumentacion
 
Cómo preparar una exposición oral
Cómo preparar una exposición oralCómo preparar una exposición oral
Cómo preparar una exposición oral
 
El Razonamiento y los Metodos
El Razonamiento y los MetodosEl Razonamiento y los Metodos
El Razonamiento y los Metodos
 

Similar a Tipos de argumentos (iniciación, para Secundaria obligatoria).

Lectura y trabajo sobre las falacias issuu
Lectura y trabajo sobre las falacias issuuLectura y trabajo sobre las falacias issuu
Lectura y trabajo sobre las falacias issuuCarlos Tapia
 
Lectura y trabajo sobre las falacias
Lectura y trabajo sobre las falaciasLectura y trabajo sobre las falacias
Lectura y trabajo sobre las falacias
Carlos Tapia
 
El texto argumentativo.pdf
El texto argumentativo.pdfEl texto argumentativo.pdf
El texto argumentativo.pdf
CamiloMoncayo3
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
JuliaB68
 
metodos de investigacion
metodos de investigacionmetodos de investigacion
9 argumentación
9 argumentación9 argumentación
9 argumentación
Ignacio Arcos Gil
 
Guía de texto argumentativo
Guía de texto argumentativoGuía de texto argumentativo
Guía de texto argumentativo
Luis Velarde
 
Guía de texto argumentativo
Guía de texto argumentativoGuía de texto argumentativo
Guía de texto argumentativo
Luis Velarde
 
Guía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativas
Guía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativasGuía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativas
Guía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativas
Profesor Ramón Moraga
 
Clase argumentacion: falacias
Clase argumentacion: falaciasClase argumentacion: falacias
Clase argumentacion: falacias
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Falacias argumentativas
Falacias argumentativasFalacias argumentativas
Falacias argumentativas
Andrea Bahamondes
 
08 Las 10 reglas de la argumentación y 13 tipos de falacias argumentativas.pdf
08 Las 10 reglas de la argumentación y 13 tipos de falacias argumentativas.pdf08 Las 10 reglas de la argumentación y 13 tipos de falacias argumentativas.pdf
08 Las 10 reglas de la argumentación y 13 tipos de falacias argumentativas.pdf
Lucas Udovin
 
Clase 3 argumentacion_falacias_pub
Clase 3 argumentacion_falacias_pubClase 3 argumentacion_falacias_pub
Clase 3 argumentacion_falacias_pub
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Contenidos evaluación inicial cuarto
Contenidos evaluación inicial cuartoContenidos evaluación inicial cuarto
Contenidos evaluación inicial cuartoimanolito
 
Discurso argumentativo ii[1]
Discurso argumentativo ii[1]Discurso argumentativo ii[1]
Discurso argumentativo ii[1]
Ale Jara
 
El discurso
El discursoEl discurso

Similar a Tipos de argumentos (iniciación, para Secundaria obligatoria). (17)

Lectura y trabajo sobre las falacias issuu
Lectura y trabajo sobre las falacias issuuLectura y trabajo sobre las falacias issuu
Lectura y trabajo sobre las falacias issuu
 
Lectura y trabajo sobre las falacias
Lectura y trabajo sobre las falaciasLectura y trabajo sobre las falacias
Lectura y trabajo sobre las falacias
 
El texto argumentativo.pdf
El texto argumentativo.pdfEl texto argumentativo.pdf
El texto argumentativo.pdf
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
Partes ensayo
Partes ensayoPartes ensayo
Partes ensayo
 
metodos de investigacion
metodos de investigacionmetodos de investigacion
metodos de investigacion
 
9 argumentación
9 argumentación9 argumentación
9 argumentación
 
Guía de texto argumentativo
Guía de texto argumentativoGuía de texto argumentativo
Guía de texto argumentativo
 
Guía de texto argumentativo
Guía de texto argumentativoGuía de texto argumentativo
Guía de texto argumentativo
 
Guía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativas
Guía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativasGuía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativas
Guía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativas
 
Clase argumentacion: falacias
Clase argumentacion: falaciasClase argumentacion: falacias
Clase argumentacion: falacias
 
Falacias argumentativas
Falacias argumentativasFalacias argumentativas
Falacias argumentativas
 
08 Las 10 reglas de la argumentación y 13 tipos de falacias argumentativas.pdf
08 Las 10 reglas de la argumentación y 13 tipos de falacias argumentativas.pdf08 Las 10 reglas de la argumentación y 13 tipos de falacias argumentativas.pdf
08 Las 10 reglas de la argumentación y 13 tipos de falacias argumentativas.pdf
 
Clase 3 argumentacion_falacias_pub
Clase 3 argumentacion_falacias_pubClase 3 argumentacion_falacias_pub
Clase 3 argumentacion_falacias_pub
 
Contenidos evaluación inicial cuarto
Contenidos evaluación inicial cuartoContenidos evaluación inicial cuarto
Contenidos evaluación inicial cuarto
 
Discurso argumentativo ii[1]
Discurso argumentativo ii[1]Discurso argumentativo ii[1]
Discurso argumentativo ii[1]
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Tipos de argumentos (iniciación, para Secundaria obligatoria).

  • 1. Tipos de argumentos Un acercamiento para Secundaria Jac 2013
  • 2. ¿Qué es un argumento débil? La respuesta, en esta clasificación de argumentos: TIPOS DE ARGUMENTOS A)Según su fuerza argumentativa.(Dependen de la facilidad con que se rebaten). Argumentos débiles (fáciles de rebatir). Argumentos sólidos (difíciles de rebatir). Argumentos irrefutables (irrebatibles).
  • 3. Pedro Duque, primer astronauta de nacimiento y nacionalidad española, nació y se educó en el barrio de San Blas. Imagen: Wikipedia commons Ej. Si eres de un barrio obrero como San Blas, no tiene sentido estudiar porque no tienes futuro en trabajos muy cualificados. TESIS: Si eres de un barrio obrero como San Blas, no tiene sentido estudiar. ARGUMENTO: porque (siendo de San Blas) no tienes futuro en trabajos muy cualificados. 1)¿Argumento débil o sólido? 2) Distingue TESIS y ARGUMENTOS.
  • 4. ¿Hay que dar la razón al oponente? B) Según su función Contraargumentos para responder a los argumentos contrarios. Concesiones o ideas de la tesis contraria que se admiten provisionalmente. 
  • 5.   Ej. Los alumnos de la ESO no deben salir en el recreo porque podrían sufrir un accidente. Concesión: es cierto, podrían tener un accidente. Pero si están dentro del recinto y su conducta es imprudente, también lo pueden tener.
  • 6. ¿Cómo se podrá convencer más fácilmente? C) Según su finalidad: Argumentos racionales: su finalidad es demostrar la tesis mediante hechos, datos, procesos lógicos.  Argumentos emocionales: su finalidad es persuadir apelando a los sentimientos (apelar a prejuicios, halagar, despertar temor, odio…).
  • 7. Asesinato del Zar Alejandro II el 1 de marzo de 1881. Litografía por D. Rudneva. 1881.
  • 8. A raíz del asesinato del zar Alejandro II, se desató una ola de violencia contra los judíos en Rusia. Rumores de un supuesto “complot judío”, argumentos emocionales incitaron al odio que se transformó en los llamados pogromos: miles de saqueos, violaciones, homicidios de judíos por el simple hecho de serlo.
  • 9. ¿Hay argumentos falsos?   D) Según su validez: argumentos y falsos argumentos: FALACIAS   Ataque personal (falacia ad hominem): en vez de rebatir los argumentos del oponente, se le descalifica personalmente. Populismo (ad populum): consiste en buscar el aplauso fácil del pueblo. Falsa generalización: se generaliza algo que es válido en algún caso pero no siempre. Selección deliberada de datos: el emisor intenta presentar una selección  de datos donde oculta lo que no le interesa. Polarización: se plantea una falsa dicotomía. Si algo no es una cosa, debe ser, entonces, todo lo opuesto o todo lo contrario (como si no existieran otras opciones). TÓPICOS (afirmaciones repetidas como verdaderas por un colectivo aunque objetivamente no lo sean)…
  • 10. Tipos de argumentos A) Según su fuerza argumentativa. (Dependen de la facilidad con que se rebaten). Argumentos débiles. Argumentos sólidos. Argumento irrefutable.   B) Según su función Contraargumentos para responder a los argumentos contrarios. Concesiones o ideas de la tesis contraria que se admiten provisionalmente.    C) Según su finalidad:   Argumentos racionales: su finalidad es demostrar la tesis mediante hechos, datos, procesos lógicos. Argumentos emocionales: su finalidad es persuadir apelando a los sentimientos (apelar a prejuicios, halagar, despertar temor, odio…).     D) Según su validez:   Argumentos Falsos argumentos: FALACIAS   Ataque personal (falacia ad hominem): en vez de rebatir los argumentos del oponente, se le descalifica personalmente. Populismo (ad populum): consiste en buscar el aplauso fácil del pueblo. Falsa generalización: se generaliza algo que es válido en algún caso pero no siempre. Selección deliberada de datos: el emisor intenta presentar una selección  de datos donde oculta lo que no le interesa. Polarización: se plantea una falsa dicotomía. Si algo no es una cosa, debe ser, entonces, todo lo opuesto o todo lo contrario (como si no existieran otras opciones)… TÓPICOS (afirmaciones repetidas como verdaderas por un colectivo aunque objetivamente no lo sean)…