SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el METODO CIENTIFICO?


Es un proceso destinado a explicar
fenómenos, establecer relaciones
entre los hechos y enunciar leyes
que expliquen los fenómenos físicos
de mundo y permitan obtener, con
estos conocimientos, aplicaciones
útiles al hombre.
Pasos del método científico:
Observación
Planteamiento de un problema
Hipótesis
Predicción
Experimentación
Conclusión
Generalización o ley
OBSERVACION

              Es examinar
              atentamente
              un hecho o
              fenómeno con
              un objetivo
              preciso.
TIPOS DE OBSERVACION
Observación simple              Observación experimental
Es aquella en la que el         Es aquella en la que el
observador tiene una conducta   observador, basándose en un
pasiva en relación con el       modelo operacional, crea
fenómeno observado, no          condiciones especiales mediante
interfiere en él.               las cuales:
                                Provoca la aparición del
                                fenómeno, controla algunas
                                variables y repite la observación
                                todas las veces que sea necesario


      VOLVER
Planteamiento de un problema
• Como resultado de la
  observación, se generan diversos
  interrogantes y dudas que
  llevan al planteamiento de
  un problema concreto.

  VOLVER
Hipótesis
Es una explicación tentativa y probable
    de un determinado problema que
         requiere ser verificada
           experimentalmente.




 VOLVER
Predicción
 Permite deducir las consecuencias que se
  presentarán, en los fenómenos, si la
  hipótesis es válida.




  VOLVER
Experimentación
 Es la prueba de la validez de
 la hipótesis. El trabajo
 experimental proporciona
 resultados e información
 que el investigador somete
 al análisis y a la
 interpretación.


    VOLVER
Conclusión
• Es la respuesta
  final que el
  investigador
  encuentra para el
  problema
  planteado.

  VOLVER
HIPÓTESIS




No es válida         Si es válida
Generalización principio o
           ley
• Cuando la conclusión confirma la hipótesis y
  puede ser aplicada a todos los fenómenos
  semejantes, se está en presencia de una
  generalización, en la cuál a su vez puede
  derivar en la formulación de una ley o
  principio con los cuales se elaboran teorías.



  VOLVER
AUTORES

Camila Álvarez         Verónica López

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introsucción al método Científico
Introsucción al método CientíficoIntrosucción al método Científico
El Método Científico
El Método Científico El Método Científico
El Método Científico
laradezan15
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
lopezszpyrka
 
Pasos del método científico
Pasos del método científico Pasos del método científico
Pasos del método científico
magalisolino
 
Ppt método científico
Ppt método científicoPpt método científico
Ppt método científico
aimorales
 
1. método científico
1.  método científico1.  método científico
1. método científico
Yvan Mayta
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
aliceaarnaldo
 
Métodos y técnicas
Métodos y técnicasMétodos y técnicas
Métodos y técnicas
carmingali
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Jose Rojas
 
Diap. el método científico
Diap. el método científicoDiap. el método científico
Diap. el método científico
Dora Liss Quintero Salazar
 
Métodos científicos Ornella
Métodos científicos Ornella Métodos científicos Ornella
Métodos científicos Ornella
orneaccossato
 
El metodo cientifico di pietro
El metodo cientifico di pietroEl metodo cientifico di pietro
El metodo cientifico di pietro
naachi97
 
Conocimientos cientificos
Conocimientos cientificosConocimientos cientificos
Conocimientos cientificos
crimeza
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Rodolfo Alvarez
 
Investigación 4 Etapas del Método Científico
Investigación 4 Etapas del Método CientíficoInvestigación 4 Etapas del Método Científico
Investigación 4 Etapas del Método Científico
Silvia Censi
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
Jessica Dàvila
 
Definicion Del Metodo Cientifico
Definicion Del Metodo CientificoDefinicion Del Metodo Cientifico
Definicion Del Metodo Cientifico
Pegante para ceramica pegaestrella
 
Características del método científico
Características del método científicoCaracterísticas del método científico
Características del método científico
Mirka Eche Maldonado
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
cvida08
 
El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]
mariferosa
 

La actualidad más candente (20)

Introsucción al método Científico
Introsucción al método CientíficoIntrosucción al método Científico
Introsucción al método Científico
 
El Método Científico
El Método Científico El Método Científico
El Método Científico
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Pasos del método científico
Pasos del método científico Pasos del método científico
Pasos del método científico
 
Ppt método científico
Ppt método científicoPpt método científico
Ppt método científico
 
1. método científico
1.  método científico1.  método científico
1. método científico
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Métodos y técnicas
Métodos y técnicasMétodos y técnicas
Métodos y técnicas
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Diap. el método científico
Diap. el método científicoDiap. el método científico
Diap. el método científico
 
Métodos científicos Ornella
Métodos científicos Ornella Métodos científicos Ornella
Métodos científicos Ornella
 
El metodo cientifico di pietro
El metodo cientifico di pietroEl metodo cientifico di pietro
El metodo cientifico di pietro
 
Conocimientos cientificos
Conocimientos cientificosConocimientos cientificos
Conocimientos cientificos
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Investigación 4 Etapas del Método Científico
Investigación 4 Etapas del Método CientíficoInvestigación 4 Etapas del Método Científico
Investigación 4 Etapas del Método Científico
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
Definicion Del Metodo Cientifico
Definicion Del Metodo CientificoDefinicion Del Metodo Cientifico
Definicion Del Metodo Cientifico
 
Características del método científico
Características del método científicoCaracterísticas del método científico
Características del método científico
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]
 

Destacado

Experimentacion pedagogica esp form
Experimentacion pedagogica esp formExperimentacion pedagogica esp form
Experimentacion pedagogica esp form
Hilda Cruz Hernandez
 
Comprobación de hipótesis vivi
Comprobación de hipótesis  viviComprobación de hipótesis  vivi
Comprobación de hipótesis vivi
Vivi Mendez
 
HipóTesis CientíFica
HipóTesis CientíFicaHipóTesis CientíFica
HipóTesis CientíFica
arielcastello
 
Metodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientificaMetodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientifica
Alexander Ovalle
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
CECyTECH
 
Métodos de comprobación de hipótesis
Métodos de comprobación de hipótesisMétodos de comprobación de hipótesis
Métodos de comprobación de hipótesis
Lovely Mily
 
Ic. 4.2 método científico e investigación científica
Ic. 4.2  método científico e investigación científicaIc. 4.2  método científico e investigación científica
Ic. 4.2 método científico e investigación científica
César Calizaya
 
Hipotesis Cientifica
Hipotesis CientificaHipotesis Cientifica
Hipotesis Cientifica
carlos
 
Metodología de investigación científica
Metodología de investigación científicaMetodología de investigación científica
Metodología de investigación científica
Luis Cevallos Gavica
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
Maria Padilla
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
Jose Rosales Garcia
 

Destacado (11)

Experimentacion pedagogica esp form
Experimentacion pedagogica esp formExperimentacion pedagogica esp form
Experimentacion pedagogica esp form
 
Comprobación de hipótesis vivi
Comprobación de hipótesis  viviComprobación de hipótesis  vivi
Comprobación de hipótesis vivi
 
HipóTesis CientíFica
HipóTesis CientíFicaHipóTesis CientíFica
HipóTesis CientíFica
 
Metodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientificaMetodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientifica
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
 
Métodos de comprobación de hipótesis
Métodos de comprobación de hipótesisMétodos de comprobación de hipótesis
Métodos de comprobación de hipótesis
 
Ic. 4.2 método científico e investigación científica
Ic. 4.2  método científico e investigación científicaIc. 4.2  método científico e investigación científica
Ic. 4.2 método científico e investigación científica
 
Hipotesis Cientifica
Hipotesis CientificaHipotesis Cientifica
Hipotesis Cientifica
 
Metodología de investigación científica
Metodología de investigación científicaMetodología de investigación científica
Metodología de investigación científica
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 

Similar a Metodo Científico

Método Científico
Método Científico Método Científico
Método Científico
roromechi
 
Fornero mercedes y zaccardi robertina
Fornero mercedes y zaccardi robertinaFornero mercedes y zaccardi robertina
Fornero mercedes y zaccardi robertina
roromechi
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
luciotom
 
El método científico martinelli mareco
El método científico martinelli marecoEl método científico martinelli mareco
El método científico martinelli mareco
paumareco
 
El método científico martinelli mareco
El método científico martinelli marecoEl método científico martinelli mareco
El método científico martinelli mareco
paumareco
 
El método científico
El método científico El método científico
El método científico
paumareco
 
El método científico martinelli mareco
El método científico martinelli marecoEl método científico martinelli mareco
El método científico martinelli mareco
paumareco
 
El método científico tomas silva calvin castagnino
El método científico tomas silva calvin castagninoEl método científico tomas silva calvin castagnino
El método científico tomas silva calvin castagnino
Calvinsilva666
 
El método científico tomas silva calvin castagnino
El método científico tomas silva calvin castagninoEl método científico tomas silva calvin castagnino
El método científico tomas silva calvin castagnino
Calvinsilva666
 
El método científico tomas silva calvin castagnino
El método científico tomas silva calvin castagninoEl método científico tomas silva calvin castagnino
El método científico tomas silva calvin castagnino
Calvinsilva666
 
Rocca villar metodo cientifico
Rocca villar metodo cientificoRocca villar metodo cientifico
Rocca villar metodo cientifico
tinirocca
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
agosluri
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
agosluri
 
Rocca villar metodo cientifico
Rocca villar metodo cientificoRocca villar metodo cientifico
Rocca villar metodo cientifico
loutrevi
 
Metodo Cientifico- FabCen SantFeo
Metodo Cientifico- FabCen SantFeoMetodo Cientifico- FabCen SantFeo
Metodo Cientifico- FabCen SantFeo
Fabrizio Centrone
 
El metodo cientifico
El metodo cientifico El metodo cientifico
El metodo cientifico
Caro Almeyra
 
El método cientifico
El método cientificoEl método cientifico
El método cientifico
Caro Almeyra
 
El metodo cientifico
El metodo cientifico El metodo cientifico
El metodo cientifico
Caro Almeyra
 
Agustina Hernandez y Cecilia Pachuk
Agustina Hernandez  y Cecilia PachukAgustina Hernandez  y Cecilia Pachuk
Agustina Hernandez y Cecilia Pachuk
agusceci
 
El método científico. mañosa y roncatti
El método científico. mañosa y roncattiEl método científico. mañosa y roncatti
El método científico. mañosa y roncatti
Fernando3103
 

Similar a Metodo Científico (20)

Método Científico
Método Científico Método Científico
Método Científico
 
Fornero mercedes y zaccardi robertina
Fornero mercedes y zaccardi robertinaFornero mercedes y zaccardi robertina
Fornero mercedes y zaccardi robertina
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
El método científico martinelli mareco
El método científico martinelli marecoEl método científico martinelli mareco
El método científico martinelli mareco
 
El método científico martinelli mareco
El método científico martinelli marecoEl método científico martinelli mareco
El método científico martinelli mareco
 
El método científico
El método científico El método científico
El método científico
 
El método científico martinelli mareco
El método científico martinelli marecoEl método científico martinelli mareco
El método científico martinelli mareco
 
El método científico tomas silva calvin castagnino
El método científico tomas silva calvin castagninoEl método científico tomas silva calvin castagnino
El método científico tomas silva calvin castagnino
 
El método científico tomas silva calvin castagnino
El método científico tomas silva calvin castagninoEl método científico tomas silva calvin castagnino
El método científico tomas silva calvin castagnino
 
El método científico tomas silva calvin castagnino
El método científico tomas silva calvin castagninoEl método científico tomas silva calvin castagnino
El método científico tomas silva calvin castagnino
 
Rocca villar metodo cientifico
Rocca villar metodo cientificoRocca villar metodo cientifico
Rocca villar metodo cientifico
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Rocca villar metodo cientifico
Rocca villar metodo cientificoRocca villar metodo cientifico
Rocca villar metodo cientifico
 
Metodo Cientifico- FabCen SantFeo
Metodo Cientifico- FabCen SantFeoMetodo Cientifico- FabCen SantFeo
Metodo Cientifico- FabCen SantFeo
 
El metodo cientifico
El metodo cientifico El metodo cientifico
El metodo cientifico
 
El método cientifico
El método cientificoEl método cientifico
El método cientifico
 
El metodo cientifico
El metodo cientifico El metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Agustina Hernandez y Cecilia Pachuk
Agustina Hernandez  y Cecilia PachukAgustina Hernandez  y Cecilia Pachuk
Agustina Hernandez y Cecilia Pachuk
 
El método científico. mañosa y roncatti
El método científico. mañosa y roncattiEl método científico. mañosa y roncatti
El método científico. mañosa y roncatti
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Metodo Científico

  • 1.
  • 2. ¿Qué es el METODO CIENTIFICO? Es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos de mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre.
  • 3. Pasos del método científico: Observación Planteamiento de un problema Hipótesis Predicción Experimentación Conclusión Generalización o ley
  • 4. OBSERVACION Es examinar atentamente un hecho o fenómeno con un objetivo preciso.
  • 5. TIPOS DE OBSERVACION Observación simple Observación experimental Es aquella en la que el Es aquella en la que el observador tiene una conducta observador, basándose en un pasiva en relación con el modelo operacional, crea fenómeno observado, no condiciones especiales mediante interfiere en él. las cuales: Provoca la aparición del fenómeno, controla algunas variables y repite la observación todas las veces que sea necesario VOLVER
  • 6. Planteamiento de un problema • Como resultado de la observación, se generan diversos interrogantes y dudas que llevan al planteamiento de un problema concreto. VOLVER
  • 7. Hipótesis Es una explicación tentativa y probable de un determinado problema que requiere ser verificada experimentalmente. VOLVER
  • 8. Predicción  Permite deducir las consecuencias que se presentarán, en los fenómenos, si la hipótesis es válida. VOLVER
  • 9. Experimentación Es la prueba de la validez de la hipótesis. El trabajo experimental proporciona resultados e información que el investigador somete al análisis y a la interpretación. VOLVER
  • 10. Conclusión • Es la respuesta final que el investigador encuentra para el problema planteado. VOLVER
  • 11. HIPÓTESIS No es válida Si es válida
  • 12. Generalización principio o ley • Cuando la conclusión confirma la hipótesis y puede ser aplicada a todos los fenómenos semejantes, se está en presencia de una generalización, en la cuál a su vez puede derivar en la formulación de una ley o principio con los cuales se elaboran teorías. VOLVER
  • 13. AUTORES Camila Álvarez Verónica López