SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
MUÑECO
1 Solo hablaba con el muñeco porque no tenía amigos además, era
algo somnoliento

2 El niño y el muñeco tenían una especie de nexo el cuál hacia que
el niño dependiera del el muñeco

3 Quería dejar ese nexo pero eso le hacía mal

4 El momento en el que no estuvo con María para evitar que el
niño le entregase el muñeco a ella

5 Ella tiene esa obsesión con el muñeco porque sabe que si el niño
no tiene el muñeco se enfermaría y deprimiría.

6 Languidece con los ojos encandilados por un punto cualquiera
en la pared, alejándose de la realidad

7 Complete la enumeración lógica de las ideas y los datos que
falten en la secuencia narrativa
1 El niño hallo el muñeco en la tarde del accidente

2 Doña Julia empieza a tejer de doce puestos

3 Esos tiempos terminaron una mañana en la que Eulalia logro topar al muñeco
en el tanque del sanitario

4 Despide a Eulalia. Se queda sin sirvienta

5 Desde entonces el polvo que la brisa traía seguía dando vueltas en la casa

6 Siete meses después el muñeco volvió a perderse

7 Desde entonces doña Julia reconoce que el niño vive triste

8 Cuando el muñeco se perdió lo encontraban y se volvía a desaparecer

9 Cuando el muñeco desaparece, el chico se le había ido el alma por un minuto

10 El médico no sabía que la vida del niño dependía de un muñeco
11 Los tiempos en que su única preocupación era el muñeco

12 Una tarde va a casa María

13 A

14 A

15 A

16 A

17 A

18 A

19 A

20 A

21 A

22 A
1C. Distraído, absorto, inaprensible, peregrino, ajeno, quieto, inerte

2Es un lugar o sitio en el que dos individuos Comparte algo en común que tienen
entre si.

3El muñeco hacía a el niño somnoliento y algo antisocial, para el niño era como si
tuviera vida y lo aprisionara

4La situación que vivía era de des concertación y angustia al no sabe qué hacer
frente a la situación del niño y el muñeco.
La solución posible sería que volviera un poco mas social al niño y al mismo tiempo
irlo alejando del muñeco

5A. El día en que entrego el muñeco a María

6D. El narrador

7C. Invade la tristeza

8A. enfermaría

Más contenido relacionado

Similar a El muñeco

El Hada Del Bosque
El Hada Del BosqueEl Hada Del Bosque
El Hada Del Bosqueguestff32b0
 
El Hada Del Bosque
El Hada Del BosqueEl Hada Del Bosque
El Hada Del Bosqueguestff32b0
 
Las brujas resumen
Las brujas resumenLas brujas resumen
Las brujas resumen
Rosa Crespo Vásquez
 
Actividad grupal
Actividad grupalActividad grupal
Actividad grupal
tomkidtrial
 
Mi tragica historia
Mi tragica historiaMi tragica historia
Mi tragica historia
leivispularin1376
 
Trabajo final etica y deontologia
Trabajo final etica y deontologiaTrabajo final etica y deontologia
Trabajo final etica y deontologia
Rodrigo Escobar
 
Expresion proyecto
Expresion proyectoExpresion proyecto
Expresion proyecto
fabalseca91
 
Texticón_8_VII_Ciclo (Rev).pdf
Texticón_8_VII_Ciclo (Rev).pdfTexticón_8_VII_Ciclo (Rev).pdf
Texticón_8_VII_Ciclo (Rev).pdf
ItaloLozanoPalomino
 
Revista
Revista Revista
Revista
leydi2903
 
Sustentacion proyecto 3
Sustentacion proyecto 3Sustentacion proyecto 3
Sustentacion proyecto 3Wendy Espinoza
 
Bajo el Espino
Bajo el EspinoBajo el Espino
Bajo el Espinocarinaflov
 
Bajo el espino
Bajo el espinoBajo el espino
Bajo el espinocarinaflov
 
Embarazo adolescente terminado!
Embarazo adolescente terminado!Embarazo adolescente terminado!
Embarazo adolescente terminado!rositascalzo
 
Álbum ilustrado
Álbum ilustradoÁlbum ilustrado
Álbum ilustrado
Ainoa Belmonte Garcia
 
Cuentos del conde lucanor
Cuentos del conde lucanorCuentos del conde lucanor
Cuentos del conde lucanor
zulay25
 

Similar a El muñeco (20)

El Hada Del Bosque
El Hada Del BosqueEl Hada Del Bosque
El Hada Del Bosque
 
El Hada Del Bosque
El Hada Del BosqueEl Hada Del Bosque
El Hada Del Bosque
 
Las brujas resumen
Las brujas resumenLas brujas resumen
Las brujas resumen
 
Confiar y compartir
Confiar y compartirConfiar y compartir
Confiar y compartir
 
Trabajo de religion
Trabajo de religionTrabajo de religion
Trabajo de religion
 
Actividad grupal
Actividad grupalActividad grupal
Actividad grupal
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Mi tragica historia
Mi tragica historiaMi tragica historia
Mi tragica historia
 
Trabajo final etica y deontologia
Trabajo final etica y deontologiaTrabajo final etica y deontologia
Trabajo final etica y deontologia
 
Expresion proyecto
Expresion proyectoExpresion proyecto
Expresion proyecto
 
Texticón_8_VII_Ciclo (Rev).pdf
Texticón_8_VII_Ciclo (Rev).pdfTexticón_8_VII_Ciclo (Rev).pdf
Texticón_8_VII_Ciclo (Rev).pdf
 
Revista
Revista Revista
Revista
 
Sustentacion proyecto 3
Sustentacion proyecto 3Sustentacion proyecto 3
Sustentacion proyecto 3
 
Caso Hans
Caso HansCaso Hans
Caso Hans
 
Bajo el Espino
Bajo el EspinoBajo el Espino
Bajo el Espino
 
Bajo el espino
Bajo el espinoBajo el espino
Bajo el espino
 
Embarazo adolescente terminado!
Embarazo adolescente terminado!Embarazo adolescente terminado!
Embarazo adolescente terminado!
 
Álbum ilustrado
Álbum ilustradoÁlbum ilustrado
Álbum ilustrado
 
Cuentos del conde lucanor
Cuentos del conde lucanorCuentos del conde lucanor
Cuentos del conde lucanor
 

Más de Daniel Lopez C

Resumen de mi proyecto
Resumen de mi proyectoResumen de mi proyecto
Resumen de mi proyectoDaniel Lopez C
 
Lagartoximetro proyecto equipo 3 (4)
Lagartoximetro proyecto equipo 3 (4)Lagartoximetro proyecto equipo 3 (4)
Lagartoximetro proyecto equipo 3 (4)Daniel Lopez C
 
Lagartoximetro proyecto equipo 3 (4)
Lagartoximetro proyecto equipo 3 (4)Lagartoximetro proyecto equipo 3 (4)
Lagartoximetro proyecto equipo 3 (4)Daniel Lopez C
 
Tiposdetextos 1(2)
Tiposdetextos 1(2)Tiposdetextos 1(2)
Tiposdetextos 1(2)
Daniel Lopez C
 
Objetivos hasta hipotesis
Objetivos hasta hipotesisObjetivos hasta hipotesis
Objetivos hasta hipotesisDaniel Lopez C
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Daniel Lopez C
 
Marco teórico o conceptual
Marco teórico o conceptualMarco teórico o conceptual
Marco teórico o conceptualDaniel Lopez C
 

Más de Daniel Lopez C (20)

RECUPERACION
RECUPERACIONRECUPERACION
RECUPERACION
 
Experiencias
ExperienciasExperiencias
Experiencias
 
Resumen de mi proyecto
Resumen de mi proyectoResumen de mi proyecto
Resumen de mi proyecto
 
Cronogramas
CronogramasCronogramas
Cronogramas
 
Lagartoximetro proyecto equipo 3 (4)
Lagartoximetro proyecto equipo 3 (4)Lagartoximetro proyecto equipo 3 (4)
Lagartoximetro proyecto equipo 3 (4)
 
Lagartoximetro proyecto equipo 3 (4)
Lagartoximetro proyecto equipo 3 (4)Lagartoximetro proyecto equipo 3 (4)
Lagartoximetro proyecto equipo 3 (4)
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Noticia 1
Noticia 1Noticia 1
Noticia 1
 
Primera comunion
Primera comunionPrimera comunion
Primera comunion
 
Jesus
JesusJesus
Jesus
 
San ignacio de loyola
San ignacio de loyolaSan ignacio de loyola
San ignacio de loyola
 
San ignacio de loyola
San ignacio de loyolaSan ignacio de loyola
San ignacio de loyola
 
Epocaprecolombina
EpocaprecolombinaEpocaprecolombina
Epocaprecolombina
 
Tiposdetextos 1(2)
Tiposdetextos 1(2)Tiposdetextos 1(2)
Tiposdetextos 1(2)
 
Tiposdetextos 1(2)
Tiposdetextos 1(2)Tiposdetextos 1(2)
Tiposdetextos 1(2)
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Mitosyleyendas(1)
Mitosyleyendas(1)Mitosyleyendas(1)
Mitosyleyendas(1)
 
Objetivos hasta hipotesis
Objetivos hasta hipotesisObjetivos hasta hipotesis
Objetivos hasta hipotesis
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Marco teórico o conceptual
Marco teórico o conceptualMarco teórico o conceptual
Marco teórico o conceptual
 

El muñeco

  • 2. 1 Solo hablaba con el muñeco porque no tenía amigos además, era algo somnoliento 2 El niño y el muñeco tenían una especie de nexo el cuál hacia que el niño dependiera del el muñeco 3 Quería dejar ese nexo pero eso le hacía mal 4 El momento en el que no estuvo con María para evitar que el niño le entregase el muñeco a ella 5 Ella tiene esa obsesión con el muñeco porque sabe que si el niño no tiene el muñeco se enfermaría y deprimiría. 6 Languidece con los ojos encandilados por un punto cualquiera en la pared, alejándose de la realidad 7 Complete la enumeración lógica de las ideas y los datos que falten en la secuencia narrativa
  • 3. 1 El niño hallo el muñeco en la tarde del accidente 2 Doña Julia empieza a tejer de doce puestos 3 Esos tiempos terminaron una mañana en la que Eulalia logro topar al muñeco en el tanque del sanitario 4 Despide a Eulalia. Se queda sin sirvienta 5 Desde entonces el polvo que la brisa traía seguía dando vueltas en la casa 6 Siete meses después el muñeco volvió a perderse 7 Desde entonces doña Julia reconoce que el niño vive triste 8 Cuando el muñeco se perdió lo encontraban y se volvía a desaparecer 9 Cuando el muñeco desaparece, el chico se le había ido el alma por un minuto 10 El médico no sabía que la vida del niño dependía de un muñeco
  • 4. 11 Los tiempos en que su única preocupación era el muñeco 12 Una tarde va a casa María 13 A 14 A 15 A 16 A 17 A 18 A 19 A 20 A 21 A 22 A
  • 5. 1C. Distraído, absorto, inaprensible, peregrino, ajeno, quieto, inerte 2Es un lugar o sitio en el que dos individuos Comparte algo en común que tienen entre si. 3El muñeco hacía a el niño somnoliento y algo antisocial, para el niño era como si tuviera vida y lo aprisionara 4La situación que vivía era de des concertación y angustia al no sabe qué hacer frente a la situación del niño y el muñeco. La solución posible sería que volviera un poco mas social al niño y al mismo tiempo irlo alejando del muñeco 5A. El día en que entrego el muñeco a María 6D. El narrador 7C. Invade la tristeza 8A. enfermaría